Que es más fácil empujar o jalar

4
¿QUE ES MÁS FÁCIL EMPUJAR O HALAR? Las tres leyes de newton rigen los fenómenos físicos de la física clásica, es decir, los fenómenos que conforman nuestro mundo y nuestro diario vivir, estás tres leyes explican un sin número de acontecimiento o acciones en los ámbitos de la física, ciencias naturales y mecánica, estás leyes abarcan conceptos como lo son la fuerza, la aceleración y la inercia. Para newton las leyes son: La primera ley indica que “un cuerpo permanece en estado de reposo o movimiento rectilíneo uniforme a menos que una fuerza externa no equilibrada actué sobre él, la tendencia de un cuerpo a permanecer en reposo también es conocida como la inercia”. La segunda afirma que “La aceleración de un objeto en la dirección de una fuerza es directamente proporcional a la magnitud de la fuerza e inversamente proporcional a la masa”, esto indica que entre más masa se obtenga menos aceleración se va a tener, a más fuerza mayor es la aceleración y la tercera también llamada ley de acción y reacción dice que “para cada fuerza de acción debe haber un fuerza de reacción igual u opuesta”. De esta manera surgió la incógnita de saber ¿que es más fácil empuja o halar?, por ende podemos asociar este fenómeno con las tres leyes de newton las cuales describen de forma conceptual de la reacción o movimiento que se presenta en éste. Para dar explicación a este fenómeno decidimos implementar un experimento que diera como resultado una hipótesis de lo que podría suceder en éste caso. Este consta de dos autos de juguete con las mismas características físicas e impulsadas por una misma fuerza, dada por un pequeño motor compuesto por engranajes, con los cuales se pretende hacer la

description

 

Transcript of Que es más fácil empujar o jalar

Page 1: Que es más fácil empujar o jalar

¿QUE ES MÁS FÁCIL EMPUJAR O HALAR?

Las tres leyes de newton rigen los fenómenos físicos de la física clásica, es decir, los fenómenos que conforman nuestro mundo y nuestro diario vivir, estás tres leyes explican un sin número de acontecimiento o acciones en los ámbitos de la física, ciencias naturales y mecánica, estás leyes abarcan conceptos como lo son la fuerza, la aceleración y la inercia.

Para newton las leyes son: La primera ley indica que “un cuerpo permanece en estado de reposo o movimiento rectilíneo uniforme a menos que una fuerza externa no equilibrada actué sobre él, la tendencia de un cuerpo a permanecer en reposo también es conocida como la inercia”. La segunda afirma que “La aceleración de un objeto en la dirección de una fuerza es directamente proporcional a la magnitud de la fuerza e inversamente proporcional a la masa”, esto indica que entre más masa se obtenga menos aceleración se va a tener, a más fuerza mayor es la aceleración y la tercera también llamada ley de acción y reacción dice que “para cada fuerza de acción debe haber un fuerza de reacción igual u opuesta”.

De esta manera surgió la incógnita de saber ¿que es más fácil empuja o halar?, por ende podemos asociar este fenómeno con las tres leyes de newton las cuales describen de forma conceptual de la reacción o movimiento que se presenta en éste.

Para dar explicación a este fenómeno decidimos implementar un experimento que diera como resultado una hipótesis de lo que podría suceder en éste caso. Este consta de dos autos de juguete con las mismas características físicas e impulsadas por una misma fuerza, dada por un pequeño motor compuesto por engranajes, con los cuales se pretende hacer la representación de dos cuerpos con los cuales se realizaron dos pruebas en las se analizaron factores como la distancia recorrida de un punto especifico hacia un punto x y el tiempo que este obtuvo.

Page 2: Que es más fácil empujar o jalar

1. PRUEBA NÚMERO UNO: En está el auto número uno halo al auto número dos mediante la unión de una cuerda.

RESULTADOS: en las 5 repeticiones de esta prueba obtuvimos un promedio de tiempo de 16,4 segundos y un promedio de distancia de 2,7 metros.

En la siguiente grafica muestra el tiempo y la distancia de cada prueba:

1 2 3 4 5

17.7315

17.5615.98 15.55

2.41 2.83 2.91 2.64 2.9

HALARt (S) d(m)

2. Prueba número dos: Se antepuso el auto número uno al número dos, el cual genero una fuera para empujar el auto número dos.

RESULTADOS: en las 5 repeticiones que realizamos de esta prueba obtuvimos un promedio de tiempo de 15,1 segundos y un promedio de distancia de 2,3 metros.

En la siguiente grafica mostramos el resultado de las 5 pruebas.

1 2 3 4 5

15.59 14.6 13.715.16

16.67

2 2.35 2.37 2.44 2.2

EMPUJARt(s) d(m)

Page 3: Que es más fácil empujar o jalar

Lo expresado por Newton en su segunda ley afirma que la aceleración es proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la masa por lo cual podemos afirmar que halar y empujar obtienen el mismo resultado y sacan un objeto de su estado de reposo. Pero teniendo en cuenta el tiempo y la distancia que se quiera recorrer lo cual no tubo en cuenta Newton, es mejor halar ya que conlleva a aplicar menor fuerza.

BibliographyHernandez, o. A. (n.d.). monografias.com. Retrieved mayo 30, 2012, from

http://www.monografias.com/trabajos77/aplicaciones-leyes-newton/aplicaciones-leyes-newton2.shtml#primeralea