Qué Es Ser Un Estudiante en Línea

3

Click here to load reader

description

Unadm ejercicio

Transcript of Qué Es Ser Un Estudiante en Línea

Qu es ser un estudiante en lnea?En los ltimos aos las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin han transformado la forma en la que interactuamos, y especialmente la forma en como aprendemos. Una muestra de ello, son las escuelas virtuales que nos permiten seguir con nuestros estudios desde casa, nuestro trabajo u otro lugar. Sin embargo, esta modalidad de estudios implica nuevos retos y desafos para aquel aspirante a convertirse en un estudiante en lnea.Antes de hablar de los retos que conlleva ser un estudiante en lnea, es importante mencionar brevemente las etapas y evolucin de la modalidad abierta y a distancia, para que de esta manera resulte fcil familiarizarte con el rol prximo a asumir en dicha modalidad. Etapa 1: enseanza por correspondencia Etapa 2: enseanza multimedia Etapa 3: telemtica Etapa 4: enseanza colaborativa basada en internetLas caractersticas del estudiante virtual son: Una actitud proactiva Compromiso con el aprendizaje Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias Actitud para trabajar en entornos colaborativos Metas propias Aprendizaje humano y autogestivo Los retos a los que ste se enfrenta son: Dejar atrs el aprendizaje dirigido Evitar memorizar y repetir el conocimiento Dejar atrs los entornos competitivos Gestionar y administrar el tiempo Destrezas comunicativas El desafo ms grande: convertirte en todo un alfabeta digitalExisten algunos mitos que desmerecen la educacin en lnea y la consideran fcil o poco seria, as como otros que consideran que es muy difcil, pero una vez que comienzas a usarla te das cuenta que todo lo que se requiere es autocompromiso y desarrollar tus habilidades lectoras, pues el verdadero aprendizaje no se basa en consumir ideas o informacin, sino en apropiarte del conocimiento.Fuentes de informacinBautista, G., Borges, F., & Fors, A. (2006). Didctica universitaria en Entornos Virtuales de Enseanza-Aprendizaje. Madrid: Ediciones Narcea. Cabero Almenara, J., & Llorente Cejudo, M. (2008). La alfabetizacin digital de los alumnos. Competencias digitales para el siglo XXI. Revista portuguesa de pedagoga, 7-28. Curso Propedutico para el Aprendizaje Autogestivo en un Ambiente Virtual Eje 1. AVA y herramientas tecnolgicas Universidad Abierta y a Distancia de Mxico 73 Garca Aretio, L. (2014). Bases, mediaciones y futuro de la EaD en la sociedad digital. Madrid: Editorial sntesis. Ortz, J. R. (1998). La educacin a distancia en el umbral del nuevo paradigma telemtico. Recuperado el 19 de Agosto de 2014, de http://goo.gl/TNEVsb Palacios-Jimnez, N. M. (2005). Un panorama de la educacin a distancia. Revista Mdica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 461-463