QUÉ ES TRABAJAR EN COLABORACIÓN.docx

3
1. QUÉ ES TRABAJAR EN COLABORACIÓN? Colaboración es todo el proceso donde se involucre el trabajo de varias personas en conjunto tanto para conseguir un resultado muy difícil de realizar individualmente como para ayudar a conseguir algo a quien por mismo no podría, ( http://es.wikipedia.org/wiki/Colaboraci%C3%B3n ). CONSECUENTEMENTE: considero que la labor que se realice en colaboración debería contener un alto compromiso y sentido de colaboración de parte de todos los miembros del grupo. El trabajo colaborativo se define como aquellos procesos intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos, generando herramientas para una labor productiva. Un ejemplo de herramientas que colaboran en este sentido, son las denominadas tecnologías de la información y la comunicación . Para una eficaz implementación del trabajo colaborativo se destacan cinco aspectos principales: confianza, compromiso, comunicación, coordinación, y complementariedad. ( http://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_colaborativo ). Dicho de otro modo, no puede estar desligado del proceso de trabajo grupal la tecnología; pues ayudaría a construir un contenido científico mas amplio y universal e inclusive permitiría conocer a gente de diversas culturas y nivel académico para elaborar un fundamento mucho más sólido. 2. ES LO MISMO TRABAJAR EN MANERA COOPERATIVA? PIENSEN EN EJEMPLOS QUE SIRVAN PARA EXPLICAR UNA Y OTRA MODALIDAD DE TRABAJO La propuesta de trabajo cooperativo, entiende la cooperación como una asociación entre personas que van en busca de ayuda mutua en tanto procuran realizar actividades conjuntas, de manera tal que puedan aprender unos de otros. El Aprendizaje Cooperativo se caracteriza por un comportamiento basado en la cooperación, esto es: una estructura cooperativa de incentivo, trabajo y motivaciones, lo que necesariamente implica crear una interdependencia positiva en la interacción alumno-alumno y alumno-profesor, en la evaluación individual y en el uso de habilidades interpersonales a la hora de actuar en pequeños grupos. ( http://educacion.idoneos.com/index.php/Din

Transcript of QUÉ ES TRABAJAR EN COLABORACIÓN.docx

Page 1: QUÉ ES TRABAJAR EN COLABORACIÓN.docx

1. QUÉ ES TRABAJAR EN COLABORACIÓN? Colaboración es todo el proceso donde se involucre el trabajo de varias personas  en conjunto tanto para conseguir un resultado muy difícil de realizar individualmente como para ayudar a conseguir algo a quien por sí mismo no podría, (http://es.wikipedia.org/wiki/Colaboraci%C3%B3n).CONSECUENTEMENTE: considero que la labor que se realice en colaboración debería contener un alto compromiso y sentido de colaboración de parte de todos los miembros del grupo. El trabajo colaborativo se define como aquellos procesos intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos, generando herramientas para una labor productiva. Un ejemplo de herramientas que colaboran en este sentido, son las denominadas tecnologías de la información y la comunicación. Para una eficaz implementación del trabajo colaborativo se destacan cinco aspectos principales: confianza, compromiso, comunicación, coordinación, y complementariedad. (http://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_colaborativo).Dicho de otro modo, no puede estar desligado del proceso de trabajo grupal la tecnología; pues ayudaría a construir un contenido científico mas amplio y universal e inclusive permitiría conocer a gente de diversas culturas y nivel académico para elaborar un fundamento mucho más sólido.

2. ES LO MISMO TRABAJAR EN MANERA COOPERATIVA? PIENSEN EN EJEMPLOS QUE SIRVAN PARA EXPLICAR UNA Y OTRA MODALIDAD DE TRABAJO

La propuesta de trabajo cooperativo, entiende la cooperación como una asociación entre personas que van en busca de ayuda mutua en tanto procuran realizar actividades conjuntas, de manera tal que puedan aprender unos de otros. El Aprendizaje Cooperativo se caracteriza por un comportamiento basado en la cooperación, esto es: una estructura cooperativa de incentivo, trabajo y motivaciones, lo que necesariamente implica crear una interdependencia positiva en la interacción alumno-alumno y alumno-profesor, en la evaluación individual y en el uso de habilidades interpersonales a la hora de actuar en pequeños grupos.(http://educacion.idoneos.com/index.php/Din%C3%A1mica_de_grupos/Trabajo_cooperativo#El_trabajo_cooperativo_en_el_aula).

Definitivamente, que un trabajo en cualquier ámbito, en donde haya un incentivo o motivación especial, coadyuva a la realización de una labor óptima de parte de un conjunto de personas con los mismos objetivos en mente. En la práctica docente, es fundamental poner énfasis en este tipo de trabajos por cuanto cubriría ciertas falencias existentes.

3. CÚALES SON LOS BENEFICIOS Y DESVENTAJAS DE TRABAJAR COLABORATIVAMENTE? UTILICE EJEMPLOS DE SU PRÁCTICA DOCENTEVENTAJAS

Aumentan el interés de los alumnos

Page 2: QUÉ ES TRABAJAR EN COLABORACIÓN.docx

Promueve el pensamiento crítico

Promueve y favorece la interacción

Favorece la adquisición de destrezas sociales.

Promueve la comunicación

Promueve la coordinación

Mejora el logro académico

Estimula el uso del lenguaje

Promueve el uso de la narrativa (historia)

Permite mejorar la autoestima

Permite desarrollar destrezas de autodescubrimiento.

Sinergia en la ejecución de ciertas tareas

Fuerza a los estudiantes a ser más explícitos con otros en sus:

1. Intenciones

2. Metas

3. Planes

4. Entendimiento de la tarea

DESVENTAJAS

Tiempo dedicado al trabajo colaborativo

Tiempo de aprendizaje de destrezas colaborativas

Complejidad

Ruido

Resistencia entre los Estudiantes, sobre todo de los más aventajados

(http://aprendizajeuft.blogspot.com/2011/10/ventajas-y-desventajas-del-trabajo.html)

Como cualquier trabajo desarrollado, hay ventajas y desventajas, empero presenta un sinnúmero de opciones positivas, que deben tomarse en cuenta al momento de realizar cualquier labor educativa.

Sin lugar a dudas en mi trabajo docente, utilizo de continuo este tipo de trabajo, pues al trabajar en el ámbito técnico es muy utilizado este tipo de metodologías. Y debo mencionar, que de mi experiencia he podido palpar todas y cada una de estas

Page 3: QUÉ ES TRABAJAR EN COLABORACIÓN.docx

características en el quehacer educativo desarrollado, obviamente que como docente he sabido canalizar sus potencialidades en beneficio del proceso enseñanza- aprendizaje.

Las preguntas que puedo plantear son:

QUÉ BENEFICIOS SE LOGRARÍAN SI REALIZAMOS UN TRABAJO COLABORATIVO ENTRE PROFESIONALES DE DIVERSAS RAMAS O CIENCIAS?

SE PUEDE LOGRAR UN TRABAJO COOPERATIVO ENTRE LOS DOCENTES ECUATORIANOS Y LAS AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, QUE VAYA A FAVOR DE LA EDUCACIÓN?