¿Qué Es Un Coulomb?

1
¿Qué es un coulomb? La carga eléctrica mide cuántos electrones le sobran o faltan a un cuerpo. Si le faltan, decimos que tiene carga positiva; si le sobran, negativa. Como la cantidad de electrones que faltan o sobran generalmente es enorme, se define el Coulomb (C) como unidad de carga. Un electrón tiene una carga de (si mal no recuerdo) - 1,6.10-19 C, el menos es porque es negativa. Teniendo la carga y la Ley de Coulomb, que dice que una carga q1 sobre otra q2 ejerce una fuerza de módulo dado por F=k.q1.q2/d2, donde d es la distancia que las separa y k una constante con una explicación larga, se define el campo eléctrico como la fuerza que una carga hace sobre otra dividido la segunda. Es decir E=F/q. Las unidades generalmente son N/C o V/m (son equivalentes). También se lo llama "intensidad de campo eléctrico", como vos mencionás. La corriente es, básicamente, cantidad de carga por unidad de tiempo. Como la carga se mide en Coulomb y el tiempo en segundos, se tiene [I ]=C/s=A, es decir, la unidad de la corriente es C/s, a lo que se le llama Ampere. El Ampere no es equivalente al Joule porque la carga no es energía. [Si la carga fuera energía, sería equivalente al Watt (W=J/s), pero no lo es.] El Coulomb tampoco es equivalente al Joule. Fijate arriba: N/C=V/m. Es lo mismo que: N.m=V.C. Entonces: J/V=C ==> J><C. A veces, como vos pusiste, se define al Coulomb como A.s, y es en realidad más correcto, ya que la unidad fundamental del S.I. es realmente el Ampere. El Ampere es la corriente que hay que hacer pasar por dos cables para que se atraigan con cierta fuerza que no recuerdo, pero esa es la verdadera definición. Todas las demás unidades, como el Coulomb, se basan el Ampere, ya que el Ampere es una de las 7 unidades fundamentales (entre las cuales están también el segundo, el metro, el kilogramo...) y todas las demás unidades (llamadas "unidades derivadas") se pueden expresar en términos de las fundamentales. Finalmente, respecto de los vectores, como la fuerza es una magnitud vectorial (tiene módulo, dirección y sentido) y la carga es escalar (un número), el campo eléctrico también es un vector. El módulo del vector viene dado por F/q, y su dirección generalmente se simboliza con un "versor" o "vector unitario", que es un vector de módulo uno que indica hacia adonde apunta el campo. Por ejemplo: en una carga puntual, el campo es radial, entonces se puede poner E= F/q con una flecha sobre la E y otra sobre la F o E= F/q.r con una flecha sobre la E y una pequeña v sobre la r. Esto indica que el campo E apunta en la dirección del versor r (radial) y su módulo es F/q. Estaría bueno que vos pienses en que sentido se orienta (hacia la carga o hacia afuera) y de qué depende. Elaborado por Dante Instituto politécnico nacional Centro de Estudios Científicos Y Tecnológicos Estanislao Ramírez Ruiz cecYt 3

Transcript of ¿Qué Es Un Coulomb?

Page 1: ¿Qué Es Un Coulomb?

¿Qué es un coulomb?

La carga eléctrica mide cuántos electrones le sobran o faltan a un cuerpo. Si le faltan, decimos que

tiene carga positiva; si le sobran, negativa. Como la cantidad de electrones que faltan o sobran

generalmente es enorme, se define el Coulomb (C) como unidad de carga. Un electrón tiene una

carga de (si mal no recuerdo) - 1,6.10-19 C, el menos es porque es negativa.

Teniendo la carga y la Ley de Coulomb, que dice que una carga q1 sobre otra q2 ejerce una fuerza

de módulo dado por F=k.q1.q2/d2, donde d es la distancia que las separa y k una constante con una

explicación larga, se define el campo eléctrico como la fuerza que una carga hace sobre otra

dividido la segunda. Es decir E=F/q. Las unidades generalmente son N/C o V/m (son equivalentes).

También se lo llama "intensidad de campo eléctrico", como vos mencionás.

La corriente es, básicamente, cantidad de carga por unidad de tiempo. Como la carga se mide en

Coulomb y el tiempo en segundos, se tiene [I ]=C/s=A, es decir, la unidad de la corriente es C/s, a lo

que se le llama Ampere. El Ampere no es equivalente al Joule porque la carga no es energía. [Si la

carga fuera energía, sería equivalente al Watt (W=J/s), pero no lo es.] El Coulomb tampoco es

equivalente al Joule. Fijate arriba: N/C=V/m. Es lo mismo que: N.m=V.C. Entonces: J/V=C ==> J><C.

A veces, como vos pusiste, se define al Coulomb como A.s, y es en realidad más correcto, ya que la

unidad fundamental del S.I. es realmente el Ampere. El Ampere es la corriente que hay que hacer

pasar por dos cables para que se atraigan con cierta fuerza que no recuerdo, pero esa es la

verdadera definición. Todas las demás unidades, como el Coulomb, se basan el Ampere, ya que el

Ampere es una de las 7 unidades fundamentales (entre las cuales están también el segundo, el

metro, el kilogramo...) y todas las demás unidades (llamadas "unidades derivadas") se pueden

expresar en términos de las fundamentales.

Finalmente, respecto de los vectores, como la fuerza es una magnitud vectorial (tiene módulo,

dirección y sentido) y la carga es escalar (un número), el campo eléctrico también es un vector. El

módulo del vector viene dado por F/q, y su dirección generalmente se simboliza con un "versor" o

"vector unitario", que es un vector de módulo uno que indica hacia adonde apunta el campo. Por

ejemplo: en una carga puntual, el campo es radial, entonces se puede poner E= F/q con una flecha

sobre la E y otra sobre la F o E= F/q.r con una flecha sobre la E y una pequeña v sobre la r. Esto

indica que el campo E apunta en la dirección del versor r (radial) y su módulo es F/q. Estaría bueno

que vos pienses en que sentido se orienta (hacia la carga o hacia afuera) y de qué depende.

Elaborado por Dante

Instituto politécnico nacional

Centro de Estudios Científicos Y Tecnológicos

Estanislao Ramírez Ruiz cecYt 3