Qué Es Un Ensayo Literario

download Qué Es Un Ensayo Literario

of 2

Transcript of Qué Es Un Ensayo Literario

  • 7/25/2019 Qu Es Un Ensayo Literario

    1/2

    Qu es un Ensayo Literario

    Para comprender qu es un ensayo literario, primero hay que tener

    claro a qu se refere un ensayo. Vamos a tratar de explicar en qu

    consiste este gnero de manera breve y clara.

    El ensayo es un gnero literario que se caracteriza por permitir llevara cabo el desarrollo de un determinado tema de una maneratotalmente libre y personal; el obetivo principal de los ensayos esexponer una postura o idea sin tener que preocuparse de ce!irse auna estructura de redacci"n fa. #ctualmente podemos clasifcar a los

    ensayos en dos tipos$ %iterario y &ient'fco.(oy vamos a centrarnos en explicar qu es un ensayo literario.Podr'amos defnir el ensayo literario como un gnero que secaracteriza por tener libertad tem)tica y de estructura, con un estilocuidadoso, de extensi"n relativamente breve y de tono variado, elcual depende *nicamente de la manera particular con la que elensayista desea exponer su postura.

    +u es un ensayo literario

    Es un tipo de ensayo que parte de una obra literaria de temas muydiversos$ (istoria, floso'a, pol'tica, moral- o obstante, el autor nose limita exclusivamente a abordarla, sino que adem)s aportaobservaciones, costumbres y experiencias relativas a la misma. /ecaracteriza por ser un ensayo subetivo, directo y sencillo. El obetivofnal de un ensayo literario es plasmar con claridad la visi"n personaldel autor sobre la obra literaria en cuesti"n./on muchos los autores que optan por escribir sobre dos temas.0eneralmente, uno de ellos hace reerencia a experiencias personales

    o re1exiones propias sobre la tem)tica principal del ensayo. oobstante, es imprescindible de que ambos temas se re*nen al fnaldel ensayo para darle sentido a la obra.

    &aracter'sticas del ensayo literario /ubetividad$ %os ensayos son totalmente subetivos ya que

    exponen el punto de vista del autor. /e presentan m)s como unacharla del autor con sus lectores, as' que es muy recuenteencontrar citas o ancdotas.

    /in orden determinado$ El autor no sigue un orden fo. o

    obstante, generalmente la mayor'a de los ensayos literarios se

    https://es.wikipedia.org/wiki/Subjetividadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Subjetividad
  • 7/25/2019 Qu Es Un Ensayo Literario

    2/2

    dividen en introducci"n, cuerpo y conclusi"n. %o explicamosdetalladamente m)s adelante.

    2irigido a un p*blico amplio$ El autor pretende divulgar el temacon un p*blico amplio y no enocarse *nicamente en unoespecializado.

    3+u es un ensayo literario y qu lo dierencia de un ensayocient'fco4

    El ensayo cient'fco busca convencer al lector respaldando lainormaci"n que proporciona en el ensayo mediante el planteamientode hip"tesis; es decir, el ensayista busca que el lector se ponga de suparte mostr)ndole las razones por la que su teor'a, el tema principalde la obra, es correcto.

    o obstante, el autor del ensayo literario no expone sus ideas paraconvencer al lector. /e trata de una obra estructurada, en la que elensayista de manera ordenada escribe en torno a la tem)ticaprincipal de la obra de una manera subetiva para que el lector puedaentender su postura respecto al tema; independientemente de queeste est de acuerdo con su opini"n o no.

    Partes de un ensayo literario

    El ensayo literario se divide en tres partes b)sicas$ 5ntroducci"n,

    cuerpo y conclusi"n.

    6. 5ntroducci"n$ Esta primera parte de la obra tiene la intenci"n decaptar el inters del lector. #dem)s, este debe hacerse una ideade la tem)tica del ensayo, as' como de la postura del autor conrespecto al mismo. 7uchos autores optan por iniciar la obra conuna ancdota, una cita, una serie de preguntas-

    8. &uerpo$ El cuerpo del ensayo est) ormado por p)rraos en loscuales el autor desarrolla su tesis. 0eneralmente cada p)rraocuenta con una idea principal y dos o m)s oraciones secundarias,las cuales ustifcan y defnen los argumentos que apoyan la idea

    principal.9. &onclusi"n$ Para muchos ensayistas esta es la parte m)s

    importante de la obra. 7erece la pena tener especial cuidadoporque todas las posturas que el autor ha deendido en el cuerpode la obra deben quedar correctamente :casadas. Esta *ltimaparte tiene cierto paralelismo con la introducci"n, con ladierencia de que la conclusi"n debe proundizar m)s en la tesisque se ha deendido en el cuerpo del ensayo.