Que es un PLE y un PLN por Juan Triviño

10

Click here to load reader

description

Definición de Que es un PLE y un PLN

Transcript of Que es un PLE y un PLN por Juan Triviño

Page 1: Que es un PLE y un PLN por Juan Triviño

“Educación para todos con calidad global”

Vicerrectoría de Medios y

Mediaciones pedagógicas

Programa Formación de Formadores

Certificación de competencias en Tutoría Virtual

de Curso Académico

Que es un PLE y un PLN

Florencia

2013

Por: Juan Alexander Triviño

Grupo : 9000_5_99

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 2: Que es un PLE y un PLN por Juan Triviño

“Educación para todos con calidad global”

Programa Formación de FormadoresCertificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

¿Qué es un PLE?

Un PLE es un Entorno Personal de Aprendizaje, acrónimo de la

expresión “Personal Learning Environment”, se utiliza para

referirse al conjunto de herramientas, servicios y conexiones que

empleamos para alcanzar diversas metas vinculadas a la

adquisición de nuevas competencias.

Aprender a través de un PLE permite dirigir el propio aprendizaje,

tal y como ocurre con el aprendizaje informal, conectando

información de diversas fuentes, información que llega filtrada y

comentada por la comunidad en la que se participa.

Page 3: Que es un PLE y un PLN por Juan Triviño

“Educación para todos con calidad global”

Programa Formación de FormadoresCertificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Características de los PLE

• Están basados en herramientas tecnológicas que le dan el carácter "virtual".

• Favorecen el aprendizaje de los alumnos como principal objetivo.

• Se pasa de la enseñanza al aprendizaje, de una formación transmitista de

información disciplinar a una en la que el alumno es el centro de la actividad

formativa, orientado a su actividad y a su relación entre pares.

• Tienen clara orientación al aprendizaje activo y participativo, lo más cercano posible

a situaciones del mundo real.

• Es interactivo entre los participantes del proceso.

• Crean espacios en los que no sólo es posible la formación, sino también,

relacionarse, comunicarse y gestionar datos y procesos administrativos.

• Se observa tanto la interacción sincrónica y/o asincrónica

• Facilitan el trabajo colaborativo.

• Logran una flexibilidad en el tiempo y espacio, porque el aula está donde está el

estudiante.

• Integran los medios tecnológicos (didácticamente) como un elemento más del

diseño curricular.

Page 4: Que es un PLE y un PLN por Juan Triviño

“Educación para todos con calidad global”

Programa Formación de FormadoresCertificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Conclusión de los PLE

En términos generales, el entorno virtual de aprendizaje establece una red de

conocimientos total entre todos sus usuarios, potenciando el aprendizaje activo,

promoviendo la cooperación, el trabajo en grupo, la creación de nuevas iniciativas,

entre otros, con resultados altamente positivos. A través de estos entornos, se

generan nuevas "formas de aprender" con reglas y mecanismos propios, de los

cuales todos los participantes deben ser conscientes para obtener un proceso

educativo exitoso.

Los proyectos e-learning tienen como finalidad la comunicación y el acceso a la

educación de comunidades alejadas entre sí. Constituyen un proceso de

aprendizaje a distancia facilitado por el uso intensivo de Internet. La capacitación se

realiza con diferentes tipos textuales de manera asincrónica, aunque muchas veces

se emplea el chat que permite comunicaciones en tiempo real. Este tipo de

proyectos permiten el acceso a información relevante, y actualizada y facilitan

vínculos de trabajo en red. Asimismo permiten el desarrollo del potencial humano y

la comunicación sin fronteras.

Page 5: Que es un PLE y un PLN por Juan Triviño

“Educación para todos con calidad global”

Programa Formación de FormadoresCertificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

El Aprendizaje Autónomo y los PLE.

Desde su Entorno Personal de Aprendizaje cada persona tiene

acceso a toda la información disponible en Internet así como a las

herramientas y servicios para gestionar esa abundancia de

información. También puede gestionar, conversar y compartir con

sus comunidades y redes virtuales.

Los PLE suponen, por tanto, un enfoque del aprendizaje que

ofrece estrategias y recursos para que los individuos puedan

gestionar sus propios aprendizajes en red. Trabajar el concepto de

PLE en una organización permite avanzar en varias de las

competencias clave para el Aprendizaje Permanente.

Page 6: Que es un PLE y un PLN por Juan Triviño

“Educación para todos con calidad global”

Programa Formación de FormadoresCertificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Como construir un PLE

Sue Waters, propone los siguientes pasos para Crear un PLE.

• Crear una cuenta en twitter y siga gente importante. Permite las

relaciones asimétricas. Puedo seguir a una persona, sin necesidad de

ser aceptado por la persona que sigo y se puede saber a qué personas

siguen las demás personas.

• Buscar por internet Blogs de personas interesantes. Un agregador RSS

(http://reader.google.com), permite mostrar la información nueva y en

qué lugares se ha actualizado. Es un medio para gestionar información.

• Crear su propio blog. http://blogger.com o http://wordpress.com, para

publicar información.

Page 7: Que es un PLE y un PLN por Juan Triviño

“Educación para todos con calidad global”

Programa Formación de FormadoresCertificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

¿Qué es un PLN?

Es un escenario en el cual los alumnos y profesores tienen la capacidad

de integrar distintas herramientas y servicios en entornos de aprendizaje

accesibles vía web, capaces de proporcionar las aplicaciones, contenidos

y materiales necesarios para atender a sus propios intereses, ritmos y

condiciones de aprendizaje.

Al igual que un PLE, se complementan.

Con el apoyo de las TIC, el PLE y el PLN ayudan a los estudiantes a tomar

el control y gestión de su propio aprendizaje. Incluye el apoyo a los

estudiantes para fijar sus propios objetivos, gestionar su aprendizaje, la

gestión de contenidos y procesos, comunicarse con otros y lograr así los

objetivos del aprendizaje.

Page 8: Que es un PLE y un PLN por Juan Triviño

“Educación para todos con calidad global”

Programa Formación de FormadoresCertificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

¿Qué Aprendizaje Autónomo y Autoaprendizaje?

Aprendizaje Autónomo.

Centro del proceso formativo en

la metodología UNAD. Se

desarrolla con base en el

fomento de condiciones

pedagógicas y didácticas para el

aprender a aprender, la

autorregulación y la conciencia

critico-reflexiva .

Autoaprendizaje

Es el aprendizaje individual

en un acto auto reflexivo, se

aprenden nuevas habilidades

o mejorar las que ya se

poseen. Es una prendizaje

rápido basado mas en una

necesidad inmediata de

conocimiento y a través de la

experiencia.

Page 9: Que es un PLE y un PLN por Juan Triviño

“Educación para todos con calidad global”

Programa Formación de FormadoresCertificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Referencias

• CORREDOR M, Martha V. CHAUPART, Gloria Inés, (1998).El tutor, el estudiante y su nuevo rol. Unas

reflexiones dentro del marco del proyecto de innovación tecnológica computarizada para la educación a

distancia.

• LIZCANO R, Rafael N. (2009). Quién es el estudiante en AVA.

Referencias web:

• Tomado de: es.wikipedia.org/wiki/Entorno_Personal_de_Aprendizaje. Enero 22 de 2013

• Tomado de: http://ctevoctubre09.wikispaces.com/1-

+Caracter%C3%ADsticas+de+los+entornos+virtuales+para+el+aprendizaje. Enero 22 de 2013

• Tomado de: http://www.slideshare.net/aprendizaje-autonomo-autoaprendizaje, Enero 22 de 2013

• Tomado de: http://ctevoctubre09.wikispaces.com/1-

+Caracter%C3%ADsticas+de+los+entornos+virtuales+para+el+aprendizaje. Enero 21 de 2013

• Tomado de: eif.efquel.org/files/2012/09/ES_ES_DAlvarez.doc. Enero 22 de 2013

• Tomado de: http://ctevoctubre09.wikispaces.com/1-

+Caracter%C3%ADsticas+de+los+entornos+virtuales+para+el+aprendizaje. Enero 22 de 2013

Page 10: Que es un PLE y un PLN por Juan Triviño

“Educación para todos con calidad global”

Programa Formación de FormadoresCertificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011