QUÉ ES UN REGISTRO EN LUDOTERAPIA

2
¿QUÉ ES UN REGISTRO EN LUDOTERAPIA? En Ludoterapia o terapia por el juego, como en otros tipos de psicoterapia, se pueden realizar registros de las sesiones. Dicho registro de las sesiones se puede realizar en el transcurso de la misma o posteriormente, bien inmediatamente después o mucho más tarde. Nosotros preferimos que el registro no tenga lugar durante la sesión ya que del otro modo se pierde valiosa información no verbal, el terapeuta está demasiado pendiente de “anotar”, etc. En Ludoterapia de niños, donde la sesión transcurre con el niño jugando más que hablando, el terapeuta incluirá en el registro tanto el lenguaje verbal como el no verbal, es decir tanto lo que el niño diga como lo que haga en la sesión terapéutica. Por lo tanto, se registrará: con que juguetes juegue, que dice mientras juega, que dibuja o que modula con plastilina, que gestos o emociones observamos en el niño, etc. INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN OBSERVADA La observación en el juego dirigido. La observación del juego libre. Este puede servir para la observación de conductas inducidas y programadas y que de facilitar datos e información de alguna manera se definan como manifestaciones conductuales necesarias para diagnosticar situaciones, espontaneas y naturales de las como por ejemplo el progreso en un vivencias, experiencias y emociones que aprendizaje guarda el pequeño en su interior ¿CÓMO SE FORMULAN LAS OBSERVACIONES EN LUDOTERAPIA? El terapeuta, entre otras cosas, ve en el juego lo que el sujeto proyecta de sus contenidos inconscientes. Por ejemplo, un niño puede utilizar un gatito de la canasta de juguetes para decir que el gatito piensa que su mamá gata ya no le quiere porque ha nacido una gatita que le ocupa todo su tiempo. Supongamos que el niño en realidad está haciendo referencia a su VIRIDIANA TEJERO URBINA 27 - JULIO - 2013 MATERIA: LUDOTERAPIA PSICOPEDGOGIA 3° CUATRIMESTRE.

Transcript of QUÉ ES UN REGISTRO EN LUDOTERAPIA

Page 1: QUÉ ES UN REGISTRO EN LUDOTERAPIA

¿QUÉ ES UN REGISTRO EN LUDOTERAPIA?

En Ludoterapia o terapia por el juego, como en otros tipos de psicoterapia, se pueden realizar registros de las sesiones. Dicho registro de las sesiones se puede realizar en el transcurso de la misma o posteriormente, bien inmediatamente después o mucho más tarde. Nosotros preferimos que el registro no tenga lugar durante la sesión ya que del otro modo se pierde valiosa información no verbal, el terapeuta está demasiado pendiente de “anotar”, etc.

En Ludoterapia de niños, donde la sesión transcurre con el niño jugando más que hablando, el terapeuta incluirá en el registro tanto el lenguaje verbal como el no verbal, es decir tanto lo que el niño diga como lo que haga en la sesión terapéutica. Por lo tanto, se registrará: con que juguetes juegue, que dice mientras juega, que dibuja o que modula con plastilina, que gestos o emociones observamos en el niño, etc.

INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN OBSERVADA

La observación en el juego dirigido. La observación del juego libre.

Este puede servir para la observación de conductas inducidas y programadas y que de facilitar datos e información de alguna manera se definan como manifestaciones conductuales necesarias para diagnosticar situaciones, espontaneas y naturales de las como por ejemplo el progreso en un vivencias, experiencias y emociones que aprendizaje guarda el pequeño en su interior

¿CÓMO SE FORMULAN LAS OBSERVACIONES EN LUDOTERAPIA?

El terapeuta, entre otras cosas, ve en el juego lo que el sujeto proyecta de sus contenidos inconscientes.

Por ejemplo, un niño puede utilizar un gatito de la canasta de juguetes para decir que el gatito piensa que su mamá gata ya no le quiere porque ha nacido una gatita que le ocupa todo su tiempo. Supongamos que el niño en realidad está haciendo referencia a su propia situación, el niño proyecta lo que no se atreve a decir abiertamente, que tiene celos de la hermanita, por temor a ser considerado un “mal hermano”.

VIRIDIANA TEJERO URBINA 27 - JULIO - 2013 MATERIA: LUDOTERAPIA PSICOPEDGOGIA 3° CUATRIMESTRE.