Qué es un tutorial

6
¿QUÉ ES UN TUTORIAL? Un tutorial es una lección educacional que conduce al usuario a través de las características y funciones más importantes de cosas como aplicaciones de software , dispositivos de hardware , procesos, diseños de sistema y lenguajes de programación. Un tutorial normalmente consiste en una serie de pasos que van aumentando el nivel de dificultad y entendimiento. Por este motivo, es mejor seguir los tutoriales en su secuencia lógica para que el usuario entienda todos los componentes. El término se utiliza mucho en Internet, ya que hay muchos sitios web que ofrecen tutoriales, desde cómo codificar en HTML a cómo hacer que una tarjeta gráfica funcione más rápido (overclocking). Aunque un tutorial también puede presentarse en impreso en papel, el término se utiliza normalmente para referirse a los programas de aprendizaje online. PARA QUE NOS SIRVE Desde una perspectiva educativa sirve como un recurso audiovisual educativo donde se indica paso a paso las instrucciones que deben seguirse y ejecutarse para el desarrollo de cualquier actividad. Para los estudiantes sirve como recurso de ayuda o guía, se mejora y se agiliza el proceso de aprendizaje, puesto que los procedimientos pueden seguirse paso a paso y de forma visual. DESVENTAJAS DE UN TUTORIAL: La atención personalizada es utópica. La carestía del equipamiento hace imposible la disponibilidad de un puesto de trabajo completo por alumno.

Transcript of Qué es un tutorial

Page 1: Qué es un tutorial

¿QUÉ ES UN TUTORIAL?

Un tutorial es una lección educacional que conduce al usuario a través de las características y funciones más importantes de cosas como aplicaciones de software, dispositivos de hardware, procesos, diseños de sistema y lenguajes de programación.

Un tutorial normalmente consiste en una serie de pasos que van aumentando el nivel de dificultad y entendimiento. Por este motivo, es mejor seguir los tutoriales en su secuencia lógica para que el usuario entienda todos los componentes.

El término se utiliza mucho en Internet, ya que hay muchos sitios web que ofrecen tutoriales, desde cómo codificar en HTML a cómo hacer que una tarjeta gráfica funcione más rápido (overclocking). Aunque un tutorial también puede presentarse en impreso en papel, el término se utiliza normalmente para referirse a los programas de aprendizaje online.

PARA QUE NOS SIRVE

Desde una perspectiva educativa sirve como un recurso audiovisual educativo donde se indica paso a paso las instrucciones que deben seguirse y ejecutarse para el desarrollo de cualquier actividad.

Para los estudiantes sirve como recurso de ayuda o guía, se mejora y se agiliza el proceso de aprendizaje, puesto que los procedimientos pueden seguirse paso a paso y de forma visual.

DESVENTAJAS DE UN TUTORIAL:

La atención personalizada es utópica.La carestía del equipamiento hace imposible la disponibilidad de un puesto de trabajo completo por alumno.La delicadeza de los equipos obliga a diseñar prácticas muy guiadas para limitar en lo posible cualquier manejo incorrectoRiesgo de que no lleguen a comprender con claridad los conceptos propios de control y la relación de estas expresiones matemáticas con el sistema real

VENTAJAS DE UN TUTORIAL:

SencillesModernidad: Incorpora en el propio lenguaje elementos.Orientación a objetos: Como todo lenguaje de programación de propósito general actual, C# es un lenguaje orientado a objetos.

Page 2: Qué es un tutorial

PROGRAMAS PARA REALIZAR TUTORIALES (DE PAGA Y GRATIS)

Una de las alternativas multimedia para nuestros cursos de e-learning es mostrar claramente que es lo que estamos viendo en nuestras pantallas, es decir realizar un video.

Aviscreen

Aviscreen nos permite grabar nuestra pantalla en formato .AVI o bien tomar fotos de

nuestra pantalla en formato JPG

CamStudio

Es un software open source o de código abierto que nos permite grabar nuestra

pantalla en formato .AVI. Funciona únicamente con Windows. Totalmente gratuito.

Uno de mis preferidos.

Webinaria

Webinaria es otro software open source, en este caso podemos grabar en

formato .AVI y FLV. La principal ventaja de Webinaria es la posibilidad de grabar

audio junto al video de nuestra pantalla.

Page 3: Qué es un tutorial

Krut

Krut es otra alternativa open source. En este caso los videos son grabados en

formato QuickTime (.mov) Krut además permite grabar audio y un sector específico

de la pantalla.

Jing

Además de grabar nuestra pantalla Jing nos permite tomar fotos de la misma, subir

nuestro video a una cuenta gratuita o bien descargar el mismo el formato SWf.

Page 4: Qué es un tutorial

VERSIONES WEB

Las cuatro alternativas que presente hasta ahora implican que debemos descargar e

instalar algún tipo de software. A continuación te presento 3 alternativas web; es

decir, con registrarte puedes grabar tu pantalla sin necesidad de descargar o instalar

nada.

Screencast-O-Matic.com

Una web basada en Java que permite grabar nuestra pantalla sin necesidad de

descargar software alguno

Screenr

Screenr funciona correctamente tanto en Windows como en Mac. Totalmente

gratuito y sin necesidad de descargar nada nos permite grabar hasta 5 min con

audio.

ScreenToaster

Page 5: Qué es un tutorial

ScreenToaster permite grabar nuestros videos sin necesidad de descargar nada,

enviar el video por mail o bien anexarlo en una web con un solo clic.

Copernicus

Es un programa gratuito para Mac con el que podemos realizar capturas de pantalla en video. No graba audio.

Screencast-O-Matic.com

Es un software de screencasting realizado en java que no requiere ser descargado. Funciona en Windows, Mac y Linux.

Wink

Excelente software para realizar capturas de pantalla en video con audio y anotaciones de texto. El resultado puede guardarse en formato flash, PDF, HTML y en archivo ejecutable .EXE.

REFERENCIA:

http://definicion.de/tutorial/

http://www.masadelante.com/faqs/tutorial

http://estutoriales.com/que-es-un-tutorial/