Qué es una Redsfffff

20
Qué es una Red La definición más clara de una red es la de un sistema de comunicaciones, ya que permite comunicarse con otros usuarios y compartir archivos y periféricos. Es decir es un sistema de comunicaciones que conecta a varias unidades y que les permite intercambiar información.Se entiende por red al conjunto interconectado de computadoras autónomas. Se dice que dos computadoras están interconectadas, si éstas son capaces de intercambiar información. La conexión no necesita hacerse a través de un hilo de cobre, también puede hacerse mediante el uso de láser, microondas y satélites de comunicación. Características de las Redes: Servicios de archivos.-Las redes y servidores trabajan con archivos. El administrador controla los accesos a archivos y directorios. Se debe tener un buen control sobre la copia, almacenamiento y protección de los archivos. Compartir recursos.- En los sistemas dedicados como Netware, los dispositivos compartidos, como los discos fijos y las impresoras, están ligados al servidor de archivos, o en todo caso, a un servidor especial de impresión.

description

asssssssssssssssssssssfffffffffffffffffffffffffffffffsssssssssssssssssssssffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffsssssssf

Transcript of Qué es una Redsfffff

Qu es una RedLa definicin ms clara de una red es la de un sistema de comunicaciones, ya que permite comunicarse con otros usuarios y compartir archivos y perifricos. Es decir es un sistema de comunicaciones que conecta a varias unidades y que les permite intercambiar informacin.Se entiende por red al conjunto interconectado decomputadoras autnomas.Se dice que dos computadoras estn interconectadas, si stas son capaces de intercambiar informacin. La conexin no necesita hacerse a travs de un hilo de cobre, tambin puede hacerse mediante el uso de lser, microondas y satlites de comunicacin.

Caractersticas de las Redes: Servicios de archivos.-Las redes y servidores trabajan con archivos. El administrador controla los accesos a archivos y directorios. Se debe tener un buen control sobre la copia, almacenamiento y proteccin de los archivos. Compartir recursos.- En los sistemas dedicados como Netware, los dispositivos compartidos, como los discos fijos y las impresoras, estn ligados al servidor de archivos, o en todo caso, a un servidor especial de impresin. SFT (Sistema de tolerancia a fallas).-Permite que exista un cierto grado de supervivencia de la red, aunque fallen algunos de los componentes del servidor. As si contamos con un segundo disco fijo, todos los datos del primer disco se guardan tambin en el de reserva, pudiendo usarse el segundo si falla el primero. Sistema de Control de Transacciones.-Es un mtodo de proteccin de las bases de datos frente a la falta de integridad. As si una operacin falla cuando se escribe en una base de datos, el sistema deshace la transaccin y la base de datos vuelve a su estado correcto original. Seguridad.-El administrador de la red es la persona encargada de asignar los derechos de acceso adecuados a la red y las claves de acceso a los usuarios. El sistema operativo con servidor dedicado de Novell es uno de los sistemas ms seguros disponibles en el mercado. Acceso Remoto.-Gracias al uso de lneas telefnicas Ud. podr conectare a lugares alejados con otros usuarios. Conectividad entre Redes.-Permite que una red se conecta a otra. La conexin habr de ser transparente para el usuario. Comunicaciones entre usuarios.-Los usuarios pueden comunicarse entre s fcilmente y enviarse archivos a travs de la red. Servidores de impresoras.- Es una computadora dedicada a la tarea de controlar las impresoras de la red. A esta computadora se le puede conectar un cierto nmero de impresoras, utilizando toda su memoria para gestionar las colas de impresin que almacenar los trabajos de la red. En algunos casos se utiliza un software para compartir las impresoras. Colas de impresin.-Permiten que los usuarios sigan trabajando despus de pedir la impresin de un documento.

Tipos de RedesExisten varios tipos de redes, los cuales se clasifican de acuerdo a su tamao ydistribucinlgica. Redes PAN: Unared de rea personal (PAN)es una red de computadora utilizada para la comunicacin entre los dispositivos de informacin de la computadora y diferentes tecnologas cerca de una persona.PAN representa el concepto de redes centradas en las personas, y que les permiten a dichas personas comunicarse con sus dispositivos personales (ejemplo, PDAs, tableros electrnicos de navegacin, agendas electrnicas, computadoras porttiles) para as hacer posible establecer una conexin inalmbrica con el mundo externo. Algunos ejemplos de dispositivos que se utilizan en unPANson las computadoras personales, impresoras, mquinas de fax, telfonos, PDA, escneres y consolas de videojuegos.

Redes CAN: Una red CAN (Campus Area Network, Red de Area Campus): es una coleccin de LANs dispersadas geogrficamente dentro de un campus (universitario, oficinas degobierno, maquilas oindustrias) pertenecientes a una misma entidad en una rea delimitada en kilometros. Una CAN utiliza comnmente tecnologas tales como FDDI y GigabitEthernetpara conectividad a travs demediosdecomunicacintales como fibrapticay espectro disperso.

Lasredes LAN:(Local Area Network,redes de rea local) son las redes que todos conocemos, es decir, aquellas que se utilizan en nuestraempresa. Son redes pequeas, entendiendo como pequeas las redes de unaoficina, de un edificio. Debido a sus limitadas dimensiones, son redes muy rpidas en las cuales cada estacin se puede comunicar con el resto. Estn restringidas en tamao, lo cual significa que eltiempode transmisin, en el peor de los casos, se conoce. Adems, simplifica laadministracinde la red, Suelen empleartecnologade difusin mediante un cable sencillo (coaxial o UTP) al que estn conectadas todas lasmquinas. Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps.Caractersticas preponderantes: Los canales son propios de los usuarios oempresas. Los enlaces son lneas de altavelocidad. Las estaciones estn cercas entre s. Incrementan laeficienciayproductividadde los trabajos de oficinas al poder compartir informacin. Las tasas de error son menores que en las redesWAN. Laarquitecturapermite compartir recursos.

Las redes WAN: (Wide Area Network, redes de rea extensa) son redes punto a punto que interconectan pases y continentes. Al tener que recorrer una gran distancia sus velocidades son menores que en lasLANaunque son capaces de transportar una mayor cantidad de datos.

El alcance es una gran rea geogrfica, como por ejemplo: una ciudad o un continente. Est formada por una vasta cantidad de computadoras interconectadas (llamadas hosts), por medio de subredes de comunicacin o subredes pequeas, con el fin de ejecutar aplicaciones,programas, etc.

Una red de rea extensa WAN es unsistemade interconexin de equipos informticos geogrficamente dispersos, incluso en continentes distintos. Las lneas utilizadas para realizar esta interconexin suelen ser parte de las redes pblicas de transmisin de datos.Las redes LAN comnmente, se conectan a redes WAN, con elobjetivode tener acceso a mejoresservicios, como por ejemplo a Internet. Las redes WAN son mucho ms complejas, porque deben enrutar correctamente toda la informacin proveniente de las redes conectadas a sta.

Internet works:Es una coleccin de redes interconectadas, cada una de ellas puede estar desarrollada sobre diferentes software y hardware. Una forma tpica de Internet Works es ungrupode redesLANsconectadas conWANs. Si una subred le sumamos los host obtenemos una red.

Las redes MAN (MetropolitanArea Network,redes de rea metropolitana) , comprenden una ubicacin geogrfica determinada "ciudad, municipio", y su distancia de cobertura es mayor de 4 Kmts. Son redes con dos buses unidireccionales, cada uno de ellos es independiente del otro en cuanto a la transferencia de datos. Es bsicamente una gran versin de LAN y usa una tecnologa similar. Puede cubrir un grupo de oficinas de una misma corporacin o ciudad, esta puede ser pblica o privada. El mecanismo para la resolucin deconflictosen la transmisin de datos que usan las MANs, esDQDB.

DQDB consiste en dos buses unidireccionales, en los cuales todas las estaciones estn conectadas, cadabustiene una cabecera y un fin. Cuando unacomputadoraquiere transmitir a otra, si esta est ubicada a la izquierda usa el bus de arriba, caso contrario el de abajo.

Redes Punto a Punto.En una red punto a punto cada computadora puede actuar comoclientey comoservidor. Las redes punto a punto hacen que el compartir datos yperifricossea fcil para un pequeo grupo de gente. En unaambientepunto a punto, laseguridades difcil, porque la administracin no est centralizada.

Redes Basadas en servidor.Las redes basadas en servidor son mejores para compartir gran cantidad de recursos y datos. Unadministradorsupervisa la operacin de la red, y vela que la seguridad sea mantenida. Este tipo de red puede tener uno o msservidores, dependiendo delvolumende trfico, nmero de perifricos etc. Por ejemplo, puede haber un servidor de impresin, un servidor decomunicaciones, y un servidor debase de datos, todos en una misma red.

Clasificacin segn su distribucin lgicaTodos los ordenadores tienen un lado cliente y otro servidor: una mquina puede ser servidora de un determinadoserviciopero cliente de otro servicio. Servidor. Mquina que ofrece informacin o servicios al resto de los puestos de la red. Laclasede informacin o servicios que ofrezca determina el tipo de servidor que es: servidor de impresin, dearchivos, de pginasweb, de correo, de usuarios, de IRC (charlas en Internet), de base de datos.

Cliente. Mquina que accede a la informacin de los servidores o utiliza sus servicios. Ejemplos: Cada vez que estamos viendo una pgina web (almacenada en un servidor remoto) nos estamos comportando comoclientes. Tambin seremos clientes si utilizamos el servicio de impresin de un ordenador remoto en la red (el servidor que tiene laimpresoraconectada).

Todas estas redes deben de cumplir con las siguientes caractersticas: Confiabilidad "transportar datos".

Transportabilidad "dispositivos".

Gran procesamiento de informacin.

De acuerdo estas, tienen diferentes usos, dependiendo de la necesidad del usuario, como lo son:

Compaas - centralizar datos.

Compartir recursos "perifricos, archivos, etc".

Confiabilidad "transportede datos".

Aumentar la disponibilidad de la informacin.

Comunicacin entre personal de las mismas reas.

Ahorro dedinero.

Home Banking.

Aportes ala investigacin"vdeodemanda, line T.V, GameInteractive".

Cableado estructuradoEl concepto de cableado estructurado, red de voz y datos, hace referencia al soporte fsico de un sistema de comunicaciones que posee unas caractersticas determinadas como son: Disponer de tomas estandarizadas para voz, datos u otros servicios telemticos. Las tomas son distribuidas por mltiples puntos de la empresa previendo futuras conexiones y ampliaciones de la red de voz y datos. Este sistema puede distribuirse en una planta, en un edificio o en un campus de edificios. La administracin se centraliza en puntos donde confluyen distintos tramos de cable (UTP, FTP, ETC.) y/o Fibra ptica (FO). Los cables, la FO, los conectores as como los tramos completos (enlaces y canales) estn normalizados.

VentajasEn la actualidad, numerosas empresas poseen una infraestructura de voz y datos principalmente, disgregada, segn las diferentes aplicaciones y entornos y dependiendo de las modificaciones y ampliaciones que se ido realizando. Por ello es posible que coexistan multitud de hilos, cada uno para su aplicacin, y algunos en desuso despus de las reformas. Esto pone a los responsables de mantenimiento en serios apuros cada vez que se quiere ampliar las lneas o es necesario su reparacin o revisin.

Todo ello se puede resumir en los siguientes puntos: Convivencia de cable de varios tipos diferentes, telefnico, coaxial, pares apantallados, pares si apantallar con diferente nmero de conductores, etc. Deficiente o nulo etiquetado del cable, lo que impide su uso para una nueva funcin incluso dentro del mismo sistema. Imposibilidad de aprovechar el mismo tipo de cable para equipos diferentes. Peligro de interferencias, averas y daos personales, al convivir en muchos casos los cables de transmisin con los de suministro elctrico. Coexistencia de diferentes tipos de conectores. Trazados diversos de los cables a travs del edificio. Segn el tipo de conexin hay fabricantes que eligen la estrella, otros el bus, el anillo o diferentes combinaciones de estas topologas. Posibilidad de accidentes. En diversos casos la acumulacin de cables en el falso techo ha provocado su derrumbamiento. Recableado por cada traslado de un terminal, con el subsiguiente coste de materiales y sobre todo de mano de obra. Nuevo recableado al efectuar un cambio de equipo informtico o telefnico. Saturacin de conducciones. Dificultades en el mantenimiento en trazados y accesibilidad de los mismos. AplicacionesLas tcnicas de cableado estructurado se aplican en: Edificios donde la densidad de puestos informticos y telfonos es muy alta: oficinas, centros de enseanza, tiendas, etc. Donde se necesite gran calidad de conexionado as como una rpida y efectiva gestin de la red: Hospitales, Fbricas automatizadas, Centros Oficiales, edificios alquilados por plantas, aeropuertos, terminales y estaciones de autobuses, etc. Donde a las instalaciones se les exija fiabilidad debido a condiciones extremas: barcos, aviones, estructuras mviles, fbricas que exijan mayor seguridad ante agentes externos.

Desventajas

Diferentes trazados de cableado. Reinstalacin para cada traslado. Cable viejo acumulado y no reutilizable. Incompatibilidad de sistemas. Interferencias por los distintos tipos de cables. Mayor dificultad para localizacin de averas.

La fibra ptica Es un medio de transmisin, empleado habitualmente en redes de datos, consistente en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plsticos, por el que se envan pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ngulo de reflexin por encima del ngulo lmite de reflexin total, en funcin de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser lser o un led.Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio y superiores a las de cable convencional. Son el medio de transmisin por excelencia, al ser inmune a las interferencias electromagnticas, y tambin se utilizan para redes locales donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra ptica por sobre otros medios de transmisin.

Ventajas

La fibra ptica hace posible navegar por Internet a una velocidad de dos millones de bps. Acceso ilimitado y continuo las 24 horas del da, sin congestiones. Video ysonidoen tiempo real. Fcil de instalar. Es inmune alruidoy las interferencias, como ocurre cuando un alambre telefnico pierde parte de su seal a otra. Las fibras no pierden luz, por lo que la transmisin es tambin segura y no puede ser perturbada. Carencia de seales elctricas en la fibra, por lo que no pueden dar sacudidas ni otros peligros. Son convenientes para trabajar en ambientes explosivos. Presenta dimensiones ms reducidas que los medios preexistentes. El peso del cable de fibras pticas es muy inferior al de los cables metlicos, capaz de llevar un gran nmero de seales. Lamateriaprima para fabricarla es abundante en la naturaleza. Compatibilidad con latecnologadigital.

Desventajas

Slo pueden suscribirse las personas que viven en las zonas de la ciudad por las cuales ya est instalada la red de fibra ptica. El coste es alto en la conexin de fibra ptica, lasempresasno cobran por tiempo de utilizacin sino por cantidad de informacin transferida al computador, que se mide en megabytes. El coste de instalacin es elevado. Fragilidad de las fibras. Disponibilidad limitada de conectores. Dificultad de reparar un cable de fibras roto en el campo.

Aplicaciones de la fibra ptica

InternetEl servicio de conexin a Internet por fibra ptica, derriba la mayor limitacin del ciberespacio: su exasperante lentitud. El propsito del siguiente artculo es describir el mecanismo deaccin, las ventajas y sus desventajas.Para navegar por la red mundial de redes, Internet, no slo se necesitan un computador, un mdem y algunos programas, sino tambin una gran dosis de paciencia. El ciberespacio es un mundo lento hasta el desespero. Un usuario puede pasar varios minutos esperando a que se cargue una pgina o varias horas tratando de bajar un programa de la Red a su PC.Esto se debe a que las lneas telefnicas, el medio que utiliza la mayora de los 50 millones de usuarios para conectarse a Internet, no fueron creadas para transportar videos, grficas, textos y todos los dems elementos que viajan de un lado a otro en la Red.Pero las lneas telefnicas no son la nica va hacia el ciberespacio. Recientemente un servicio permite conectarse a Internet a travs de la fibra ptica.La fibra ptica hace posible navegar por Internet a una velocidad de dos millones de bps, impensable en el sistema convencional, en el que la mayora de usuarios se conecta a 28.000 0 33.600 bps.

RedesLa fibra ptica se emplea cada vez ms en la comunicacin, debido a que las ondas de luz tienen una frecuencia alta y la capacidad de una seal para transportar informacin aumenta con la frecuencia. En las redes de comunicaciones se emplean sistemas de lser con fibra ptica. Hoy funcionan muchas redes de fibra para comunicacin a larga distancia, que proporcionan conexiones transcontinentales y transocenicas. Una ventaja de los sistemas de fibra ptica es la gran distancia que puede recorrer una seal antes de necesitar un repetidor para recuperar su intensidad. En la actualidad, los repetidores de fibra ptica estn separados entre s unos 100 km, frente a aproximadamente 1,5 km en los sistemas elctricos. Los amplificadores de fibra ptica recientemente desarrollados pueden aumentar todava ms esta distancia.

Otra aplicacin cada vez ms extendida de la fibra ptica son las redes de rea local. Al contrario que las comunicaciones de larga distancia, estos sistemas conectan a una serie de abonados locales con equipos centralizados como ordenadores (computadoras) oimpresoras. Este sistema aumenta el rendimiento de los equipos y permite fcilmente la incorporacin a la red de nuevos usuarios. El desarrollo de nuevos componentes electropticos y de ptica integrada aumentar an ms la capacidad de los sistemas de fibra.Red de rea local oLAN, conjunto de ordenadores que pueden compartir datos, aplicaciones yrecursos(por ejemplo impresoras). Las computadoras deuna redde rea local (LAN,Local Area Network) estn separadas por distancias de hasta unos pocos kilmetros, y suelen usarse en oficinas o campus universitarios. Una LAN permite la transferencia rpida y eficaz de informacin en el seno de ungrupode usuarios y reduce los costes de explotacin.

TelefonaCon motivo de lanormalizacinde interfaces existentes, se dispone de los sistemas de transmisin por fibra ptica para los niveles de la red de telecomunicaciones pblicas en una amplia aplicacin, contrariamente para sistemas de la red de abonado (lnea de abonado), hay ante todo una serie de consideraciones.

Para la conexin de untelfonoes completamente suficiente con los conductores de cobre existentes. Precisamente con la implantacin de los servicios en banda anchacomo la videoconferencia, la videotelefona. La fibra ptica se har imprescindible para el abonado. Con el BIGFON (red urbana integrada de telecomunicaciones en banda ancha por fibra ptica) se han recopilado amplias experiencias en este aspecto. Segn laestrategiaelaborada, los servicios de banda ancha posteriormente se ampliarn con los servicios dedistribucinde radio y detelevisinen una red de telecomunicaciones integrada en banda ancha (IBFN).

INTRODUCCION

Redes se remontan a mediados del siglo XIX, donde se utilizaba el telgrafo como forma de comunicacin entre grandes distancias geogrficas. Algunos expertos consideran las seales de humo de los indios americanos como las primeras redes rudimentarias, ya que servan para pasar informacin entre puntos alejados geogrficamente a travs del humo. Pero no esta del todo aceptado por lo que lo dejo como mera ancdota.Posteriormente apareci la red telefnica, que fue el principal medio de transmisin de datos a nivel mundial y el que revoluciono el mundo de las comunicaciones, no solo a nivel militar y poltico sino a nivel personal, ya que poco a poco se fueron instalando telfonos en las casas particulares.

Ya a principios de los 60, aparecieron las primeras redes, que slo ofrecan una conexin tipo cliente-servidor, es decir, un ordenador hacia de servidor y otro de cliente, los clientes no podan estar conectados entre s. A partir de aqu las redes han ido evolucionando rpidamente y ya en 1967 nace la red antecesora de Internet, la ARPANET. Esta red fue creada con fines militares y de gobierno pero a medida que fue aadiendo nodos (servidores) termin por evolucionar a la conocida red Internet.Redes de comunicacin, no son ms que la posibilidad de compartir con carcter universal la informacin entre grupos de computadoras y sus usuarios; un componente vital de la era de la informacin.La generalizacin del ordenador o computadora personal (PC) y de la red de rea local (LAN) durante la dcada de los ochenta ha dado lugar a la posibilidad de acceder a informacin en bases de datos remotas, cargar aplicaciones desde puntos de ultramar, enviar mensajes a otros pases y compartir archivos, todo ello desde un ordenador personal.Las redes que permiten todo esto son equipos avanzados y complejos. Su eficacia se basa en la confluencia de muy diversos componentes. El diseo e implantacin de una red mundial de ordenadores es uno de los grandes milagros tecnolgicos de las ltimas dcadas.