¿Qué harías con 100 días?

2
Renovadora Organizacional RENOVArte! www.cynthiamedina.com.mx ¿Qué harías con 100 días? A partir de éste día, Septiembre 23 quedan 100 días para que termine el 2009. Es un excelente momento para revisar lo que estoy haciendo para lograr mis objetivos y redefinir acciones estratégicas para asegurar el logro de los resultados. Estamos acostumbrados a plantear objetivos, personales y empresariales antes de iniciar un nuevo año; cuando suenan las 12 campanadas del 31 de Diciembre pensamos en todo lo que queremos cambiar, mejorar, lograr… La energía de esos días esta llena de sueños, de esperanza y de entusiasmo. Comienza el año y conforme van pasando los meses y las sorpresas que estos traen (cambios económicos, políticos, sociales, financieros, crisis de salud, etc.) comenzamos a desviar nuestra energía, atención y emoción de los verdaderamente importante para resolver lo urgente. En ocasiones estos cambios implican un giro del timón de 180°; redefinimos metas, cambiamos prioridades, dejamos proyectos en “stand by”, etc. La flexibilidad es muy importante y es una de las capacidades básicas para tener éxito en el mundo de hoy. La única pregunta es: ¿Estaremos siendo demasiado flexibles?; ¿Tanto que no logramos dar continuidad y concretar efectivamente nuestros objetivos más importantes?. Éste es un excelente momento para revisar no sólo si me mantengo alineado con el Qué (objetivo) sino analizar el Cómo lo estoy haciendo. Esta revisión aplica tanto para metas personales como organizacionales; si estas a cargo de un equipo de trabajo analiza: ¿Mi equipo conoce cuales son los resultados

Transcript of ¿Qué harías con 100 días?

Page 1: ¿Qué harías con 100 días?

Renovadora Organizacional

RENOVArte!RENOVArte!

www.cynthiamedina.com.mx

¿Qué harías con 100 días?¿Qué harías con 100 días?A partir de éste día, Septiembre 23 quedan 100 días para que termine el 2009.

Es un excelente momento para revisar lo que estoy haciendo para lograr mis objetivos y redefinir acciones estratégicas para asegurar el logro de los resultados.

Estamos acostumbrados a plantear objetivos, personales y empresariales antes de iniciar un nuevo año; cuando suenan las 12 campanadas del 31 de Diciembre pensamos en todo lo que queremos cambiar, mejorar, lograr… La energía de esos días esta llena de sueños, de esperanza y de entusiasmo. Comienza el año y conforme van pasando los meses y las sorpresas que estos traen (cambios económicos, políticos, sociales, financieros, crisis de salud, etc.) comenzamos a desviar nuestra energía, atención y emoción de los verdaderamente importante para resolver lo urgente.

En ocasiones estos cambios implican un giro del timón de 180°; redefinimos metas, cambiamos prioridades, dejamos proyectos en “stand by”, etc. La flexibilidad es muy importante y es una de las capacidades básicas para tener éxito en el mundo de hoy. La única pregunta es: ¿Estaremos siendo demasiado flexibles?; ¿Tanto que no logramos dar continuidad y concretar efectivamente nuestros objetivos más importantes?.

Éste es un excelente momento para revisar no sólo si me mantengo alineado con el Qué (objetivo) sino analizar el Cómo lo estoy haciendo.

Esta revisión aplica tanto para metas personales como organizacionales; si estas a cargo de un equipo de trabajo analiza: ¿Mi equipo conoce cuales son los resultados específicos a alcanzar para el cierre del año?, ¿Está mi gente emocionalmente comprometida con estos resultados? Y por último; ¿Qué me toca hacer como líder para asegurar el logro de los objetivos?.

Page 2: ¿Qué harías con 100 días?

Renovadora Organizacional

RENOVArte!RENOVArte!

www.cynthiamedina.com.mx

Te invito a reflexionar sobre estas 3 preguntas básicas que te ayudarán a mantener el enfoque y cerrar con éxito este año:

1. ¿Estoy satisfecho con los resultados logrados hasta éste momento?

2. ¿Qué va a pasar con mis metas dentro de 100 días si continuo haciendo lo mismo?

3. ¿Qué acciones especificas puedo realizar para alcanzar mejores resultados?

Reenfócate en lo importante; aún tenemos 100 días, podemos lograr mucho si afianzamos nuestros compromisos, generamos acciones estratégicas y mantenemos la energía y la pasión por las cosas que queremos lograr.

Visualízate; imagina: ¿Cómo me voy a sentir cuando alcance estos resultados? Y sobre todo; comparte esta visión con tu gente, con tu equipo de trabajo, con tu familia y seamos parte de una red de personas con actitud ganadora que saben que no hay fórmulas secretas para el éxito, pero si 3 ingredientes fundamentales: Emoción, Compromiso y Acción.

¿Sabes qué es RENOVArte? Es inyectar nueva energía a algo para transformarlo. Acompáñame en el siguiente artículo y encuentra más herramientas como esta.

www.cynthiamedina.com.mxwww.cynthiamedina.com.mx