Qué hay de comer en el cole

2
¿Qué hay de comer en el cole? Bueno, pues por lo que parece martes pasado había cocido (es el último día que me quedé a comedor ya que suelo llevarme la comida en un tupper) y además y aunque no aparece en la foto también había leche. Como podéis ver y según la estructura de la Guía Perseo podemos hacer el siguiente análisis: - Primer plato: Sopa de fideos con garbanzos y zanahoria o lo que es lo mismo pasta y legumbres. - Segundo plato: En este caso tenemos el típico “arreglo del cocido” con su chorizo, pollo, carne… cabe destacar que en este caso los alumnos podían elegir lo que quisieran siempre que fuera en una manera proporcionada y en una cantidad lógica. En este caso todo sería carne. - Guarnición: Un poco de repollo, lo que equivaldría a una ración de verduras. - Postre: Un plátano así que… ¡fruta fresca! - Complemento: Un vaso de leche (o los que los alumnos quisieran) para aportar algún producto lácteo en nuestro menú. - Bebida: Agua. Como podemos ver, este menú se asemeja bastante al propuesto por la Guía Perseo.

Transcript of Qué hay de comer en el cole

Page 1: Qué hay de comer en el cole

¿Qué hay de comer en el cole?

Bueno, pues por lo que parece martes pasado había cocido (es el último día que me quedé a comedor ya que suelo llevarme la comida en un tupper) y además y aunque no aparece en la foto también había leche.Como podéis ver y según la estructura de la Guía Perseo podemos hacer el siguiente análisis:

- Primer plato: Sopa de fideos con garbanzos y zanahoria o lo que es lo mismo pasta y legumbres.

- Segundo plato: En este caso tenemos el típico “arreglo del cocido” con su chorizo, pollo, carne… cabe destacar que en este caso los alumnos podían elegir lo que quisieran siempre que fuera en una manera proporcionada y en una cantidad lógica. En este caso todo sería carne.

- Guarnición: Un poco de repollo, lo que equivaldría a una ración de verduras.- Postre: Un plátano así que… ¡fruta fresca!- Complemento: Un vaso de leche (o los que los alumnos quisieran) para aportar

algún producto lácteo en nuestro menú.- Bebida: Agua.Como podemos ver, este menú se asemeja bastante al propuesto por la Guía Perseo.

A mi modo de ver es una comida un poco pesada (el cocido siempre lo es) aunque equilibrada que luego requeriría de una cena no muy copiosa ya que los alumnos que quisieran varios productos del arreglo del cocido tomaron una gran cantidad de calorías que posteriormente debían ser quemadas o bien equilibrar el aporte calórico en la cena.