Que relacion tiene la economia con ontras ciencias?

2
¿Qué relación tiene la economía con otras ciencias? Bioeconomía: Comparación entre Economía y Biología. La bioeconomía es la ciencia de la gestión de la sustentabilidad. Su finalidad es alcanzar un desarrollo socio-económico sostenible, a través de un uso eficiente de los recursos naturales. No es una rama de la teoría económica, sino un campo de estudio transdisciplinar, en el que participan además de economistas, científicos de otras áreas como la biología, la física etc. Uno de los padres de la bioeconomía fue Nicholas Georgescu-Roegen (1906- 1994). Este prestigioso economista rumano publicó en 1971 La ley de la entropía y el proceso económico. Aseguró que “no incluir las leyes de la biología y la termodinámica en la economía era un grave error”. Georgescu-Roegen fue acusado de pesimista porque sus teorías eran totalmente opuestas al orden económico tradicional. Sin embargo, sus palabras cobran fuerza ante desafíos globales como: el aumento de la población (según la ONU la población del mundo alcanzará en el 2050 la cifra de 9.000 mil millones de habitantes), el fin del petróleo, la escasez de agua potable o el cambio climático entre otros. Afirmó que “La economía debe ser una rama de la biología (…).Somos una de las especies biológicas de este planeta, y como tal estamos sometidos a todas las leyes que gobiernan la existencia de la vida terrestre” Economía y Física: Específicamente la relación de la Física y la Economía parte de la necesidad de considerar a la economía como un sistema complejo en el cual se necesitan modelos matemáticos que permitan predecir cómo va a cambiar el flujo de capitales, tendencias de compras e inversiones, etc. Por ejemplo, sabiendo por adelantado que va a suceder en el mercado, se pueden tomar medidas rápidas que beneficien a las grandes empresas. En algunos países, a partir de la importancia de esta relación entre la Física y la Economía, se habla de una nueva disciplina, llamada Econofísica. Economía y Genética: Nosotros como seres humanos tenemos necesidades y se relaciona la genética con la economía en que nosotros necesitamos de alimento para vivir, ropa, agua, etc.. Así como una casa en donde vivir, creo que esto se relaciona con la economía debido a que todas estas necesidades que tenemos tienen un precio y todos las necesitamos. Economía y Química: Debido al interés de crear métodos para producir sustancias a precios competitivos con otros procesos.

Transcript of Que relacion tiene la economia con ontras ciencias?

Page 1: Que relacion tiene la economia con ontras ciencias?

¿Qué relación tiene la economía con otras ciencias?Bioeconomía:

Comparación entre Economía y Biología. La bioeconomía es la ciencia de la gestión de la sustentabilidad. Su finalidad es alcanzar un desarrollo socio-económico sostenible, a través de un uso eficiente de los recursos naturales. No es una rama de la teoría económica, sino un campo de estudio transdisciplinar, en el que participan además de economistas, científicos de otras áreas como la biología, la física etc. Uno de los padres de la bioeconomía fue Nicholas Georgescu-Roegen (1906-1994). Este prestigioso economista rumano publicó en 1971 La ley de la entropía y el proceso económico. Aseguró que “no incluir las leyes de la biología y la termodinámica en la economía era un grave error”. Georgescu-Roegen fue acusado de pesimista porque sus teorías eran totalmente opuestas al orden económico tradicional. Sin embargo, sus palabras cobran fuerza ante desafíos globales como: el aumento de la población (según la ONU la población del mundo alcanzará en el 2050 la cifra de 9.000 mil millones de habitantes), el fin del petróleo, la escasez de agua potable o el cambio climático entre otros. Afirmó que “La economía debe ser una rama de la biología (…).Somos una de las especies biológicas de este planeta, y como tal estamos sometidos a todas las leyes que gobiernan la existencia de la vida terrestre”

Economía y Física: Específicamente la relación de la Física y la Economía parte de la necesidad de considerar a la economía como un sistema complejo en el cual se necesitan modelos matemáticos que permitan predecir cómo va a cambiar el flujo de capitales, tendencias de compras e inversiones, etc. Por ejemplo, sabiendo por adelantado que va a suceder en el mercado, se pueden tomar medidas rápidas que beneficien a las grandes empresas. En algunos países, a partir de la importancia de esta relación entre la Física y la Economía, se habla de una nueva disciplina, llamada Econofísica. 

Economía y Genética: Nosotros como seres humanos tenemos necesidades y se relaciona la genética con la economía en que nosotros necesitamos de alimento para vivir, ropa, agua, etc.. Así como una casa en donde vivir, creo que esto se relaciona con la economía debido a que todas estas necesidades que tenemos tienen un precio y todos las necesitamos.

Economía y Química: Debido al interés de crear métodos para producir sustancias a precios competitivos con otros procesos.

Universidad de Guadalajara (UDG)Preparatoria #4Carlos Daniel Robles Puente 6-A T/M