Que Son Instrumentos De Investigacion

9
1. Que son los instrumentos de investigación El éxito de una investigación, además de la plena identificación de las variables, la correcta formulación de la hipótesis, la estrategia adecuada para probar dichas hipótesis, etc., depende de la calidad de los instrumentos de investigación de datos, de ahí que resulta muy importante que el investigador asuma esta tarea con la mayor responsabilidad posible. Esto quiere decir que el investigador debe preocuparse en cuidar que los instrumentos que elabora para acopiar los datos, posean cualidades básicas y necesarias. Si un instrumento no posee las cualidades necesarias, la investigación puede adoptar un sesgo peligroso y se puede llegar a lo que los expertos denominan, resultados espurios o incorrectos en una investigación. Los instrumentos de investigación de datos deben poseer estas cualidades que pongan en evidencia su bondad para recolectar los datos que requiere el investigador. Muchas veces, el investigador fracasa en sus esfuerzos al recolectar los datos debido a que sus instrumentos no poseen las cualidades mínimas y le proporcionan datos falsos o equivocados. Un buen instrumento debe reunir ciertas cualidades que lo tipifiquen como tal. Son muchas las cualidades que deben poseer los instrumentos de investigación de datos, pero las más importantes son las siguientes: validez, confiabilidad, objetividad, amplitud, practicabilidad y adecuación. 2. Que son los niveles o escalas básicos de medición? La medición es una etapa esencial de la investigación. Sin embargo, hoy en día con la gran variedad de modelos, enfoques y métodos investigativos, este proceso debe realizarse acorde con el tipo de información que se requiera.

Transcript of Que Son Instrumentos De Investigacion

Page 1: Que Son Instrumentos De Investigacion

1. Que son los instrumentos de investigación El éxito de una investigación, además de la plena identificación de las variables, la correcta formulación de la hipótesis, la estrategia adecuada para probar dichas hipótesis, etc., depende de la calidad de los instrumentos de investigación de datos, de ahí que resulta muy importante que el investigador asuma esta tarea con la mayor responsabilidad posible. Esto quiere decir que el investigador debe preocuparse en cuidar que los instrumentos que elabora para acopiar los datos, posean cualidades básicas y necesarias. Si un instrumento no posee las cualidades necesarias, la investigación puede adoptar un sesgo peligroso y se puede llegar a lo que los expertos denominan, resultados espurios o incorrectos en una investigación. Los instrumentos de investigación de datos deben poseer estas cualidades que pongan en evidencia su bondad para recolectar los datos que requiere el investigador. Muchas veces, el investigador fracasa en sus esfuerzos al recolectar los datos debido a que sus instrumentos no poseen las cualidades mínimas y le proporcionan datos falsos o equivocados. Un buen instrumento debe reunir ciertas cualidades que lo tipifiquen como tal. Son muchas las cualidades que deben poseer los instrumentos de investigación de datos, pero las más importantes son las siguientes: validez, confiabilidad, objetividad, amplitud, practicabilidad y adecuación. 

2. Que son los niveles o escalas básicos de medición? La medición es una etapa esencial de la investigación. Sin embargo, hoy en día con la gran variedad de modelos, enfoques y métodos investigativos, este proceso debe realizarse acorde con el tipo de información que se requiera. Se pueden medir variables físicas y variables conceptuales. Para las primeras, existen patrones de medición universalmente definidos y aceptados. Para las segundas, no existen unidades ni escalas específicas de medida, razón por la cual el investigador debe construir una, o adaptar alguna otra que se haya usado, a sus necesidades específicas. La medición como una parte de la estadística aplicada intenta describir, categorizar y evaluar la calidad de las mediciones, también mejorar su utilización, su precisión y significado; así mismo propone métodos para desarrollar nuevos y mejores instrumentos de medición. Los niveles o escalas de medición utilizados en el análisis de información son: nominal, ordinal, intervalo y de razón. Éstos están asociados con la presencia acumulada de las siguientes cuatro características: clasificación, ordenamiento, intervalos iguales y cero absolutos. Nivel nominal

Page 2: Que Son Instrumentos De Investigacion

Es el nivel más primitivo y coloca los objetos o individuos en categorías que son diferentes desde el punto de vista cualitativo y no desde el punto de vista cuantitativo. En este tipo de información se requiere que el investigador sea capaz de distinguir dos o más categorías y que conozca los criterios para clasificarlos en una u otra. Las categorías deben ser mutuamente excluyentes. Así, un nivel nominal es clasificar los docentes de una universidad por facultades. Esta escala a veces utiliza cifras numéricas, pero sólo para codificar e identificar las categorías. Se les asigna arbitrariamente un número, especialmente cuando el tratamiento de la información se realiza con la ayuda del computador; sin embargo, los números empleados en este nivel no representan magnitudes absolutas ni relativas de ninguna característica. Nivel nominalEs el nivel más primitivo y coloca los objetos o individuos en categorías que son diferentes desde el punto de vista cualitativo y no desde el punto de vista cuantitativo. En este tipo de información se requiere que el investigador sea capaz de distinguir dos o más categorías y que conozca los criterios para clasificarlos en una u otra. Las categorías deben ser mutuamente excluyentes. Así, un nivel nominal es clasificar los docentes de una universidad por facultades. Esta escala a veces utiliza cifras numéricas, pero sólo para codificar e identificar las categorías. Se les asigna arbitrariamente un número, especialmente cuando el tratamiento de la información se realiza con la ayuda del computador; sin embargo, los números empleados en este nivel no representan magnitudes absolutas ni relativas de ninguna característica. Nivel ordinalEn este nivel se determina la posición de objetos o individuos con relación a ciertos atributos, pero sin indicar la distancia o espacio que hay entre las posiciones. Se asigna un valor numérico o de atributos, de tal forma que los valores más altos corresponden a los individuos que tienen más de la característica que se mide. Esto hace que necesariamente este nivel satisfaga la característica de comparación, diferenciación y ordenamiento de posiciones. Cuando se asigna un número a este nivel de información, por ejemplo 1, 2, 3, no significa que el rango 1 es superior al rango 2 en la misma proporción en que éste supera al rango 3 y así sucesivamente. Nivel de intervalosEs aquel que proporciona intervalos de igual amplitud, de un origen o cero arbitrario que el investigador elige. 

Page 3: Que Son Instrumentos De Investigacion

En adición a la clasificación y ordenamiento, introduce la posibilidad de establecer el ordenamiento con intervalos iguales. Por ejemplo, la medición de la temperatura, la edad, el puntaje en una prueba de Estado, etc. Como el cero es arbitrario, no resulta apropiada ni la multiplicación ni la división de los valores numéricos. Nivel de razónUn nivel o escala de razón es aquella que proporciona un verdadero punto cero e intervalos iguales. Por ejemplo, la longitud, el peso, el ingreso de una persona medido en pesos; muy pocas variables sociales, psicológicas y fisiológicas pertenecen a este tipo de nivel. La información en nivel de razón tiene todas las características así: Se puede diferenciar y ordenar en magnitudes, también tiene la característica de intervalos de igual amplitud y magnitud, además tiene un cero absoluto que significa ausencia de la variable medible, admite todos los posibles procedimientos estadísticos. Se pueden calcular y tienen sentido todas las medidas de tendencia central, media aritmética, mediana, moda, media geométrica y media armónica, las medidas de dispersión, análisis de correlación, análisis de varianza, análisis discriminatorio, prueba de hipótesis con enfoque parametrito y no parametrico , métodos de componentes principales, clasificación, correspondencia binaria y correspondencia múltiple. 

3. Que factores afectan la validez y confiabilidad de los instrumentos de investigación?

 • La improvisación. • Utilización de instrumentos desarrollados en el extranjero que no hanSido validados en nuestro contexto: cultura y tiempo. • El instrumento es inadecuado para las personas a las que se les aplica:No es empático. • Las condiciones en que se aplica el instrumento. • Instrumentos demasiado largos o tediosos. • Aspectos mecánicos.

4. Cualquiera sea el procedimiento utilizado y la perfección del método empleado, la muestra diferirá de la población. A esta diferencia se la denomina error de muestreo. Cuando una muestra es aleatoria o probabilística, es posible calcular sobre ella el error muestral. Este error indica el porcentaje de incertidumbre, es decir, el riesgo que se corre de, que la muestra elegida no

Page 4: Que Son Instrumentos De Investigacion

sea representativa. Si se trabaja con un error calculado en 5%, ello significa que existe un 95% de probabilidades de que el conjunto muestral represente adecuadamente al universo del cual ha sido extraído.

A medida que incrementamos el tamaño de la muestra, el error muestral tiende a reducirse, pues la muestra va acercándose más al tamaño del universo. Del mismo modo, para una muestra determinada, su error será menor cuanto más pequeño sea el universo a partir del cual se la ha seleccionado. Así, para un universo de 10.000 casos, una muestra de 200 unidades tendrá un error mayor que una de 300; una muestra de 200 casos, por otra parte, tendrá un error mayor si el universo tiene 10.000 unidades que si éste posee solamente 2.000.

5. La encuesta se realiza para siempre en función de un cuestionario, siendo éste por tanto, el documento básico para obtener la información en la gran mayoría de las investigaciones y estudios de mercado. El cuestionario es un documento formado por un conjunto de preguntas que deben estar redactadas de forma coherente, y organizadas, secuenciadas y estructuradas de acuerdo con una determinada planificación, con el fin de que sus respuestas nos puedan ofrecer toda la información que se precisa.

6. Tipos de preguntasAtendiendo a la forma de respuesta se clasifican en:

Las preguntas abiertas son aquellas en las que después del enunciado hay un espacio en blanco para que el encuestado conteste lo que quiera.

Preguntas cerradas son aquellas en las que el encuestador establece todas las posibles respuestas a la pregunta. Pueden ser de dos tipos: respuestas de alternativa simple (dicotómicas), cuando sólo es posible una respuesta (sí o no, hombre o mujer); respuestas de alternativa múltiple, cuando se presentan varias alternativas de posible respuesta.

Las preguntas mixtas, son preguntas cerradas que dar opción al encuestado a razonar, matizar o ampliar su respuesta a través de la opción «otros» o de la opción por qué.

Atendiendo a la temática se pueden clasificar en:

Preguntas de hechos o conocimientos Preguntas de actitudes de opinión Preguntas de experiencias Preguntas de situaciones Preguntas de procesos.

7. Una encuesta es un conjunto de preguntas normalizadas dirigidas a una muestra representativa de la población o instituciones, con el fin de conocer estados de opinión o hechos específicos. El investigador debe seleccionar las preguntas más convenientes, de acuerdo con la naturaleza de la investigación y, sobre todo, considerando el nivel de educación de las personas que se van a responder el cuestionario.

Page 5: Que Son Instrumentos De Investigacion

8. Cuestionario

1. En las tres semanas que lleva en el Sena cual es la calificación que le daría:

A. Bueno B. Excelente C. Malo D. Regular

2. Como le han parecido las instalaciones

A. Adecuadas B. Regulares C. De mal estado D. Muy buenas

3. Califique el ambiente del 1 al 5.

A. 1 B. 2 C. 3 D .4 E. 5

4. Está de acuerdo con el modo de aprendizaje que ofrece el Sena

SI

NO

TAL VEZ

5. Como le parece el himno del Sena.

A. Malo B. Bueno C. Excelente D. Regular

6. Cree usted que el Sena le brinda un buen futuro?

A. Bueno B. Excelente C. Malo D. Regular

7. Está de acuerdo con los horarios para formarse.

A. SI B. NO C. Tal Vez

8. Estás de acuerdo con las normas del Sena.

A. NO B. SI C. TAL VEZ

9. Como le parece el curso de ingles para todos los colombianos que ofrece el Sena.

A. Bueno B. Excelente C. Malo D. Regular

10. Como considera usted el rendimiento de Sofía plus?

A. Bueno B. Malo C. Regular

Page 6: Que Son Instrumentos De Investigacion

RESPUESTAS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1. A B B A C A A B D C

2. A A C A C D A B D A3. A A B A A A B B A C4. A A C A A C B B A C5. B D D A A A B B A A6. B D B A B B A B B C7. A A B A A B C B B C8. A A B A B C C B B C9. B A C A B C A B A C10.A D C A B A B A B A11.B B D A A B A B B A12.B D B A A B C B B A13.B D C A B B C B B A14.A B A A A C A B A A15.A A A A B C A B B A16.A A B A B B A B B C17.A A C A B B A B B C18.A B C A B C A B B C19.B A D A D C A B A A20.B D C A A C A B A C21.A D B A A C C B A C22.B B D A B C C B A C23.B B C A B B A B A A24.B A C A B C A B B A25.A D C A B C C B B C26.A B B A B C A B D A27.A D B A D B A B A C28.B D C A A B A B D C29.B A D A A B C B B C30.A B A A A B A B B C31.B A C A A C C B D A32.A A B A B C C B D C33.B D C A B B A B D C34.B A D A B C C B D A35.B A D A B C C B B A36.B A B A A C C B A A37.A B D A B C C B B A38.A A B A D C A B B C39.A A C A B B A B A C40.B A A A B B A B B C