Qué Son Las Normas de Información Financiera

2
¿Qué son las Normas de Información Financiera? En el año del 2006 nacieron las Normas de Información financiera (NIFS) en México, derogando a los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, que eran los que se venían aplicando hasta ese momento. El cambio se dio para homologar las normas con los principios internacionales. Las NIFS son de carácter obligatorio para todas las empresas en México, pero para las empresas que reportan a bolsa deben de aplicar las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF o IFRS por sus siglas en ingles). Las NIFS son un conjunto de conceptos y normas que regulan la elaboración y presentación de la información financiera y que son aceptadas de forma general. En otras palabras la NIFS establecen los límites y forma de operar de los sistemas contables. Las Normas de Información Financiera (NIFS) son un conjunto de pronunciamientos normativos que emita el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Información Financiera y tienen como objetivo regular y estandarizar la contabilidad y la información financiera. Sustancia Económica: El sistema de contabilidad debe de ser delimitado con la finalidad de reconocer la esencia económica de las transacciones. Esto quiere decir que todos los registros deben de realizarse con base en el valor económico y no a su naturaleza jurídica. Entidad Económica: Las empresas pueden ser o no lucrativas y deben de reconocerse como un ente independiente de los accionistas, por lo cual sólo se deben de registrar las transacciones de la empresa y no mezclarlas con las transacciones de los accionistas. Asimismo, las empresas deben de tener sus propios recursos materiales y personales para llevar a cabo sus operaciones. Por último, delimita la toma de decisiones, las cuales son tomada exclusivamente por la administración de la empresa.

description

Normas de Información Financiera

Transcript of Qué Son Las Normas de Información Financiera

Page 1: Qué Son Las Normas de Información Financiera

¿Qué son las Normas de Información Financiera?

En el año del 2006 nacieron las Normas de Información financiera (NIFS) en México, derogando a los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, que eran los que se venían aplicando hasta ese momento. El cambio se dio para homologar las normas con los principios internacionales.

Las NIFS son de carácter obligatorio para todas las empresas en México, pero para las empresas que reportan a bolsa deben de aplicar las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF o IFRS por sus siglas en ingles).

Las NIFS son un conjunto de conceptos y normas que regulan la elaboración y presentación de la información financiera y que son aceptadas de forma general. En otras palabras la NIFS establecen los límites y forma de operar de los sistemas contables.

Las Normas de Información Financiera (NIFS) son un conjunto de pronunciamientos normativos que emita el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Información Financiera y tienen como objetivo regular y estandarizar la contabilidad y la información financiera.

Sustancia Económica: El sistema de contabilidad debe de ser delimitado con la finalidad de reconocer la esencia económica de las transacciones. Esto quiere decir que todos los registros deben de realizarse con base en el valor económico y no a su naturaleza jurídica.

Entidad Económica: Las empresas pueden ser o no lucrativas y deben de reconocerse como un ente independiente de los accionistas, por lo cual sólo se deben de registrar las transacciones de la empresa y no mezclarlas con las transacciones de los accionistas. Asimismo, las empresas deben de tener sus propios recursos materiales y personales para llevar a cabo sus operaciones. Por último, delimita la toma de decisiones, las cuales son tomada exclusivamente por la administración de la empresa.

Negocio en Marcha: Trata de que la empresa tiene una continuidad permanente sin interrupción de actividades.

Devengación Contable: Las transacciones que realiza la empresa deben de ser registradas en la contabilidad en su totalidad y en el momento en que ocurren, independientemente de la fecha en que de cobre o se pague la transacción.

Asociación de Costos y Gastos con Ingresos: Deben de registrarse en el mes en que se generan y se deben se registrar en el mismo mes los costos y gastos que se efectuaron para poder generar ese ingreso, aunque no estén cobrados y pagados. También se deben de generar las provisiones, estimaciones y distribución del costo.

Valuación: Todas las transacciones de las empresas deben de cuantificarse en términos económicos, esto quiere decir que deben registrarse en moneda nacional y de acuerdo a su costo histórico.

Page 2: Qué Son Las Normas de Información Financiera

Dualidad Económica: La estructura financiera de todas la empresas está constituida por los recursos con los que cuenta (Activo) y por las fuentes para obtener dichos recursos, ya esas externas (Pasivo y capital) o propias (utilidad retenida)

Consistencia: Cuando existan transacciones similares deben de recibir el mismo tratamiento y registro contable, este tratamiento debe de perdurar en el tiempo, al menos que exista un cambio en la esencia económica de las transacciones.

http://www.uady.mx/~contadur/files/material-clase/raul-vallado/CF05_NIFA2.pdf

moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/AN/GR/.../GR02_Visual.pdf