Quemaduras

24
QUEMADURAS

Transcript of Quemaduras

Page 1: Quemaduras

QUEMADURAS

Page 2: Quemaduras

QUEMADURAS

• Lesiones en tejidos por acción del calor, sustancias químicas, electricidad, frío, radiaciones

• Clasificación: Origen, extensión y profundidad

Page 3: Quemaduras

SEGÚN SU ORIGEN

QUEMADURAS

• Agentes físicos (calor, frío, radiaciones)

• Agentes químicos (ácidos y álcalis)

• Electricidad

Page 4: Quemaduras

• GRADO I: Superficial (sol, radiaciones y líquidos

calientes) Enrojecimiento y resequedad

de la piel Sed intensa Malestar general Fiebre y dolor

SEGÚN SU PROFUNDIDAD

QUEMADURAS

Page 5: Quemaduras

QUEMADURAS GRADO I

• Paños de agua fría

• Leche de magnesia o papilla de maizena

• Abundantes líquidos vía oral

Page 6: Quemaduras

• Grado II: lesiones en la profundidad de la piel (llamas, radiaciones y líquidos calientes)

Enrojecimiento de la piel

AmpollasDolor intenso

QUEMADURASSEGÚN SU

PROFUNDIDAD

Page 7: Quemaduras

PRIMEROS AUXILIOS EN QUEMADURAS GRADO II

• Paños de agua fría• No aplicar hielo• No destruir ampollas• Cubrir área con gasa limpia• Abundantes líquidos vía oral• Trasladar de inmediato

Page 8: Quemaduras

• Grado III: lesiones en tejido celular subcutáneo, músculos, huesos y vísceras (llamas o electricidad)

Ausencia de dolor Área blanca y chamuscada Inflamación masiva Exposición de tejidos o huesos

SEGÚN SU PROFUNDIDAD

QUEMADURAS

Page 9: Quemaduras

PRIMEROS AUXILIOS EN QUEMADURAS GRADO III

• Verificar y vigilar signos vitales• Paños de agua al clima (no

helada)• Cubrir con sábana limpia y

húmeda• Evitar retirar ropas• Evitar el shock• Trasladar de inmediato

Page 10: Quemaduras

QUEMADURAS

Page 11: Quemaduras

QUEMADURAS POR EL SOL

Page 12: Quemaduras

QUEMADURAS POR EL SOLGeneralmente son quemaduras de I grado de gran

extensión cuya complicación es la insolación que se caracteriza por: dolor de cabeza, mareos, fiebre, deshidratación.

En estos casos:Lleve la persona a la sombra.Aplique comprensas de agua fría en todo el cuerpo.Cubra las lesiones con tela o comprensas limpias

húmedas.Administre abundantes líquidos u otras bebidas no

alcohólicas.Dele aire, utilizando una revista, periódico etc..Llévela rápidamente a un centro asistencial

Page 13: Quemaduras

TIPO DE QUEMADURA, AFECTACIÓN Y CARACTERÍSTICAS 

De primer gradoSólo afecta a la epidermis.Enrojecimiento cutáneo. Cura espontáneamente.

De segundo gradoAfecta parcialmente a la dermis.Presenta ampollas y exudación. Es dolorosa y a veces deja

cicatrices.

De tercer gradoAfecta a la totalidad de la dermis.Siempre deja cicatriz y puede requerir injertos cutáneos.

Puede no doler al tocarla.

Page 14: Quemaduras
Page 15: Quemaduras

CLASIFICACION DE LAS QUEMADURAS

Page 16: Quemaduras

CLASIFICACION DE LAS QUEMADURAS

Page 17: Quemaduras

Enfríe la zona con agua limpia hasta que el dolor disminuya

Solicite ayuda de inmediato si la quemadura es severa

Retire objetos apretados alrededor del área quemada: ropa, zapatos, cinturón, reloj, anillos, etc.

TRATAMIENTO

Page 18: Quemaduras

NO remueva ropas si están pegadas a la zona quemada Cubra la quemadura con una gasa ligera y limpia NO aplique cremas, ungüentos u otras sustancias que no prescriba el médico NO elimine las ampollas Si la quemadura es grave y extensa, recueste a la víctima, eleve sus piernas. Vigile pulso y respiración cada 10 minutos

Page 19: Quemaduras

CUIDADO

Page 20: Quemaduras

   

                                       

ELECTROCUCION

Page 21: Quemaduras

Cuando nos encontremos ante una persona electrocutada, lo más importante es apartarla de la fuente de electricidad pero

PRESERVANDO SIEMPRE ANTE TODO NUESTRA PROPIA SEGURIDAD. 

Para ello desconectaremos la corriente o, si esto no es posible, apartaremos al herido sin tocarlo empleando algún objeto de goma o madera.Avisaremos de inmediato a los servicios de urgencia.

Page 22: Quemaduras

SEGÚN SU EXTENSIÓN: para determinar la extensión de las quemaduras se asignan porcentajes a las diferentes partes del cuerpo.

Cabeza y cuello: 9% de la superficie corporal.

Tronco: 36%

Extremidades superiores: 9% cada una.

Extremidades inferiores: 18% cada una.

Órganos genitales: 1% 4ml x kg x scq4x50x4=Palma de la mano: 1%

Page 23: Quemaduras

tranquilice a la victima y a sus familiares para facilitar la atención.

restar los primeros auxilios en caso de quemaduras usted como auxiliador debe tener en cuenta que la gravedad de estas depende de los siguientes factores:

Extensión del área quemada.Profundidad de la lesión.Agente causalTiempo de contacto con el agente 

PPIMEROS AUXILIOS

Page 24: Quemaduras