Querétaro I 11 mayo I 2014

24
Ernestina Hernández Tras quedar desempleado, José En- carnación Padilla, originario de la comunidad de La Gotera en Santa Rosa Jáuregui, encontró en la venta de cocos el sustento para él y su fa- milia. La comercialización del pro- ducto de las palmeras la emprendió junto con un amigo y ahora comer- cializan 18 mil frutos cada semana. Con la venta de los cocos, no solo ha sacado adelante a su familia, si- no ha ayudado a tres personas más a tener un sustento. Adquieren ca- da pieza en seis pesos y la venden en ocho, lo que deja una ganancia de 36 mil pesos cada semana. De tal cantidad, destinan una parte para reinvertir en el negocio y para pa- gar a sus empleados. “Las personas que venden fruta por la región vienen a surtirse de cocos aquí en La Gotera, la gente se dedica al comercio de fruta, princi- palmente, de coco, tuna, mangos, sandía… Nuestros clientes están a acostumbrados a comprar de 50 piezas para arriba”, afirmó José. En 2012, México se colocó como el octavo productor de coco a nivel mundial, después de Indonesia, Filipinas, India, Brasil, Sri Lanka, Vietnam y Tailandia (seguido de países como Nueva Guinea, Mala- sia y Tanzania). La palma de coco es la más cul- tivada a nivel mundial debido a la retribución económica por la venta y gran demanda de su fruto en paí- ses de Asia, Europa y Norteaméri- ca, naciones en las que el coco y sus derivados comestibles son conside- rados como exóticos. Encarnación Padilla explicó que los cocos que compra provienen de Guerrero cada semana, el comer- ciante recibe tres camiones con una capacidad de 6 mil toneladas cada uno. El recorrido desde Guerrero hasta Querétaro se prolonga 25 ho- ras de un viaje de ida y vuelta. “Los cocos que yo compro aquí en Querétaro se van a los estado del centro del país o para el norte. Tengo clientes que vienen desde Monterrey para surtirse de la fruta, porque dicen que los cocos de Gue- rrero son los mejores y pues Queré- taro se ha convertido en el punto de distribución para no viajar hasta el sur del país”, dijo. PÁG. 2 UAQ Alientan lectura en niños Heme aquí, de nueva cuenta y por la gracia de Dios, platicando con vosotros sobre los aconteceres y sucedidos en esta tierra de recatadas damas y varones respetuosos. La vida política en la región –como muy seguramente sucede en toda la nación- está llena de sobresaltos, de malos entendidos, de rompimientos abruptos, vituperios fáciles y reconciliaciones rápidas. Así es; así la hacen los que a ello se dedican. Esta semana, por ejemplo, fuimos testigos de cómo un emprendedor, quien se dedica a construir y que reside en el estado occidental de Jalisco, se vanaglorió de ser propietario del equipo de futbol Gallos Blancos, pero que en realidad solamente intentaba serlo. PÁG.9 D E Q U E R É T A R O Cada semana José Encarnación vende 18 mil frutos provenientes de Guerrero creando un negocio en una zona del país en la que es nula la posibilidad de lograr su cultivo por sus condiciones geográficas $7.00 hoy en amqueretaro.com Domingo 11 de mayo de 2014 Querétaro, Querétaro Año 12 Nº 3947 amqueretaro.com/tv ¿Cómo convertir la basura en algo maravilloso? En La Gotera, viven de la venta de coco PÁG. 4 PÁG. 4 PÁGS. 5 y 7 PÁG. 5 Conmutador Publicidad 291-9900 291-9902 Vía Facebook Periodico AmQueretaro youtube.com/user /amqueretarotv Vía Twitter @am_queretaro Acuden al panteón a visitarlas Exponen mural Los locales del mercado La Cruz se han convertido, por segunda ocasión, en un espacio de expresión cultural. En este sitio se exponen las creaciones con las que participaron hijos de locatarios. ELECCIÓN Cordero cierra en Querétaro PVEM Regalan árboles a las mamás BUSCA LA SECCIÓN ESPECIAL DE OPINIÓN FALTAN DÍAS 48 San Juan del Río PÁG. 8 COMERCIO Haz que tus acciones hablen de la grandeza de tu corazón. ARTE ‘BABYMOON’ Antes de que llegue el bebé PÁG.2 AUTODEFENSAS Mireles en guerra vs gobierno federal PÁG. 10 Especial Eréndira Lumbreras Eréndira Lumbreras AUTODEFENSAS Mireles en guerra vs gobierno federal PÁG. 10 AUTODEFENSAS Mireles en guerra vs gobierno federal PÁG. 10 CLAUSURA MX Pachuca, primer finalista PÁG. 1 Mexsport AP »La flor de Querétaro »Fe y razón »Youthquake PÁG. 3

description

En la Gotera, viven de la venta de coco

Transcript of Querétaro I 11 mayo I 2014

Page 1: Querétaro I 11 mayo I 2014

Ernestina Hernández

Tras quedar desempleado, José En-carnación Padilla, originario de la comunidad de La Gotera en Santa Rosa Jáuregui, encontró en la venta de cocos el sustento para él y su fa-milia. La comercialización del pro-ducto de las palmeras la emprendió junto con un amigo y ahora comer-cializan 18 mil frutos cada semana.

Con la venta de los cocos, no solo ha sacado adelante a su familia, si-no ha ayudado a tres personas más a tener un sustento. Adquieren ca-da pieza en seis pesos y la venden en ocho, lo que deja una ganancia de 36 mil pesos cada semana. De tal cantidad, destinan una parte para reinvertir en el negocio y para pa-gar a sus empleados.

“Las personas que venden fruta por la región vienen a surtirse de cocos aquí en La Gotera, la gente se dedica al comercio de fruta, princi-palmente, de coco, tuna, mangos, sandía… Nuestros clientes están a acostumbrados a comprar de 50 piezas para arriba”, afirmó José.

En 2012, México se colocó como

el octavo productor de coco a nivel mundial, después de Indonesia, Filipinas, India, Brasil, Sri Lanka, Vietnam y Tailandia (seguido de países como Nueva Guinea, Mala-sia y Tanzania).

La palma de coco es la más cul-tivada a nivel mundial debido a la retribución económica por la venta y gran demanda de su fruto en paí-ses de Asia, Europa y Norteaméri-ca, naciones en las que el coco y sus derivados comestibles son conside-rados como exóticos.

Encarnación Padilla explicó que los cocos que compra provienen de Guerrero cada semana, el comer-ciante recibe tres camiones con una capacidad de 6 mil toneladas cada uno. El recorrido desde Guerrero hasta Querétaro se prolonga 25 ho-ras de un viaje de ida y vuelta.

“Los cocos que yo compro aquí en Querétaro se van a los estado del centro del país o para el norte. Tengo clientes que vienen desde Monterrey para surtirse de la fruta, porque dicen que los cocos de Gue-rrero son los mejores y pues Queré-taro se ha convertido en el punto de distribución para no viajar hasta el sur del país”, dijo.

› PÁG. 2

UAQ

Alientan lectura en niños

Heme aquí, de nueva cuenta y por la gracia de Dios, platicando con vosotros sobre los aconteceres y sucedidos en esta tierra de recatadas damas y varones respetuosos. La vida política en la región –como muy seguramente sucede en toda la nación- está llena de sobresaltos, de malos entendidos, de rompimientos abruptos, vituperios fáciles y reconciliaciones rápidas.

Así es; así la hacen los que a ello se dedican. Esta semana, por ejemplo, fuimos testigos de cómo un emprendedor, quien se dedica a construir y que reside en el estado occidental de Jalisco, se vanaglorió de ser propietario del equipo de futbol Gallos Blancos, pero que en realidad solamente intentaba serlo.

› PÁG.9

D E Q U E R É T A R O

Cada semana José Encarnación vende 18 mil frutos provenientes de Guerrero creando un negocio en una zona del país en la que es nula la posibilidad de lograr su cultivo por sus condiciones geográficas

$7.00 hoy en amqueretaro.comDomingo 11 de mayo de 2014Querétaro, Querétaro Año 12 Nº 3947

amqueretaro.com/tv ¿Cómo convertir la basura en algo maravilloso?

En La Gotera, viven de la venta de coco

› PÁG. 4

› PÁG. 4

› PÁGS. 5 y 7

› PÁG. 5

Conmutador

Publicidad291-9900

291-9902

Vía FacebookPeriodico AmQueretaro

youtube.com/user /amqueretarotv

Vía Twitter@am_queretaro

Acuden al panteón a visitarlas

Exponen mural Los locales del mercado La Cruz se han convertido, por segunda ocasión, en un espacio de expresión cultural. En este sitio se exponen las creaciones con las que participaron hijos de locatarios.

ELECCIÓN

Cordero cierra en Querétaro

PVEM

Regalan árboles a las mamás

BUSCA LA SECCIÓN ESPECIAL DE

OPINIÓN

FALTAN

DÍAS

4 8

San Juan del Río

› PÁG. 8

COMERCIO

Haz que tus acciones hablen de la grandeza

de tu corazón.

ARTE

‘BABYMOON’

Antes de que llegue el bebé› PÁG.2

AUTODEFENSAS

Mireles en guerra vs gobierno federal› PÁG. 10

Espe

cial

Erén

dira

Lum

brer

as

Erén

dira

Lum

brer

as

AUTODEFENSAS

Mireles en guerra vs gobierno federal› PÁG. 10

AUTODEFENSAS

Mireles en guerra vs gobierno federal› PÁG. 10

CLAUSURA MX

Pachuca, primer finalista› PÁG. 1

Mex

spor

tA

P

»La flor de Querétaro»Fe y razón»Youthquake › PÁG. 3

Page 2: Querétaro I 11 mayo I 2014

A.2 ❱ QUERÉTARO amqueretaro.com / Domingo 11 de mayo de 2014 / AM Querétaro, Querétaro

ECONOMÍAvía Twittersíguenos en @am_queretaro

vía Facebook Periódico a.m. Querétaro

vía [email protected]

Eduardo UrbiolaDirector General Corporativo Grupo SII Comunicaciones

[email protected]

DIRECTORIOPUBLICIDAD CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Aloys Preisser PérezPresidente

[email protected]

CONSEJO EDITORIAL: Hans Alfonso Frei Nieto – Inés Sainz Gallo– Iván Lomelí Avendaño

José de la Garza Pedraza – Juan Germán Torreslanda García – Kerstin Strid García – Luis Miguel Rubín Colea María Genoveva Anaya Saavedra

Mariana Vidales Guerrero – Óscar Peralta Casares - Pedro Ruiz Velasco

Representantes de publicidad en México D.F: Periódico Reforma, Av. México Coyoacán No. 40, Col. Santa Cruz Atoyac, Tel. 56-28-74-41 y 56-28-78-78 Representante en Monterrey: Periódico El Norte, Washington 629, 4o. Ote, Monterrey N.L, Tel. 83-18-84-15 Representante en Guadalajara: Periódico Mural, Mariano otero 4047, Col. La Calma, Zapopan , Jalisco. Tel. (3) 134-35-00. AM DE QUERÉTARO periódico diario. Domingo 11 de mayo de 2014. Editor responsable: Enrique Gómez Orozco. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor (04-2012-081617464100-101) Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 14815 de fecha 14 de mayo de 2010.

Domicilio de la Publicación: Fray Luis de León Nº 8051 Col. Centro Sur. Delegación Josefa Vergara, CP 76090. Querétaro, Qro.I mprenta: Compañía Periodística Meridiano, S.A de C.V. Prolongación Calzada de los Héroes No. 208, col. La Martinica, c.p. 37500, León, Guanajuato.Servicios de informativos: El Norte/Reforma, El Universal, AP , El País (Madrid), Proceso. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

No se devuelven originales. Dirección: Fray Luis de León Nº 8051 Col. Centro Sur. Delegación Josefa Vergara, CP 76090. Querétaro, Qro.

Teléfonos: 2919900 y 291 9901. Redacción: 291 9903. Ventas publicidad: 291 9902

EDITADO POR LA EMPRESA AD COMUNICACIONES S DE RL DE CV

Antonio ColladoGerente Comercial

[email protected] • Tel. 2919900

María Fernanda QuijanoGerente Administrativa de Ventas

[email protected] • Tel. 2919900

Juan José ArreolaDirector Editorial [email protected]

Miguel Ángel FloresCoordinador de Plataformas Digitales

[email protected]

Arturo HernándezEditor Gráfico

[email protected]

Claudia HernándezCoordinadora Editorial

[email protected]

David LunaDirector General de Contenidos

[email protected]

[email protected]

Ernestina Hernández

Tras quedar desempleado, José Encarnación Padilla, originario de la comunidad de La Gotera en Santa Rosa Jáuregui, encon-tró en la venta de cocos el sus-tento para él y su familia. La co-mercialización del producto de las palmeras la emprendió junto con un amigo y en la actualidad comercializan 18 mil frutos ca-da semana.

Con la venta de los cocos, no solo ha sacado adelante a su familia, sino ha ayudado a tres personas más a tener un susten-to, pues adquieren cada pieza en seis pesos y la venden en ocho, lo que deja una ganancia de 36 mil pesos cada semana. De tal can-tidad, destinan una parte para reinvertir en el negocio y para pagar a sus empleados.

“Todas las personas que ven-den fruta por la región vienen a surtirse de cocos al mayoreo; aquí en La Gotera, la gente se dedica al comercio de fruta -principalmente- de coco, tu-na, mangos, sandía… nuestros clientes están a acostumbrados a comprar de 50 piezas para arriba”, afirmó José.

En 2012, México se colocó co-mo el octavo productor de coco a nivel mundial, después de In-donesia, Filipinas, India, Brasil,

Sri Lanka, Vietnam y Tailandia seguido de países como Nueva Guinea, Malasia y Tanzania.

La palma de coco es la más cultivada a nivel mundial debi-do a la retribución económica por la venta y gran demanda de su fruto en países de Asia, Euro-pa y Norteamérica, naciones en las que el coco y sus derivados comestibles son considerados como exóticos.

Encarnación Padilla explicó que los cocos que compra pro-vienen del estado de Guerrero; cada semana el comerciante recibe tres camiones con una capacidad de 6 mil toneladas cada uno; el recorrido desde Guerrero hasta Querétaro se prolonga 25 horas de un viaje de ida y vuelta.

“Los cocos que yo compro aquí en Querétaro se van a los esta-do del centro del país o para el norte. Tengo clientes que vienen desde Monterrey para surtirse de la fruta porque dicen que los cocos de Guerrero son los mejo-res y pues Querétaro se ha con-vertido en el punto de distribu-ción para no viajar hasta el sur del país”, explicó el empresario.

EL COCO EN LA INDUSTRIAEn la comunidad de La Gote-ra, la parte fibrosa de esta fruta ha comenzado a convertirse en la materia prima para fabricar colchones y colchonetas que los productores comercializan a la

orilla de la carretera.“Se está comenzando a reali-

zar este tipo de trabajos, lo que nos hace falta son las máquinas para moler la cáscara del coco. En el municipio de Querétaro le dijeron a los productores que los iban a apoyar con estas máqui-nas que iban a dar como 10 y al final solo les dieron una”, recor-dó el comerciante.

Con la fruta de coco se puede hacer aceite comestible o pro-ductos para mejorar la aparien-cia de la piel -también- destacan los productos pata la higiene co-mo jabones y shampoo y deter-gentes, además, de cosméticos, la fibra sirve como materia para alimentar calderas y hornos.

El clima ideal para la produc-ción de esta planta es el tropical, por ello los cultivos más grandes de coco se encuentran en África, América Latina y el sur de Asia, regiones que exportan este pro-ducto a los países del norte y sur del planeta.

Abren nuevo nicho de negocio›› José Encarnación vende cocos que compra en Guerrero creando así un nuevo modelo de distribución de este fruto

Alimento nutritivoLas propiedades nutricias del coco son benéficas para el tejido óseo, pues sus componentes ayudan a la mineralización de los huesos. Además, la fibra del coco mejora en tránsito intestinal y su agua sirve como laxante.

1 Por cada pieza procedente de Guerrero, deben pagar seis pesos aunque al venderlos en Querétaro obtienen dos pesos de ganancia lo que les permite pagar empleados. 2 Cada semana, el comerciante recibe tres camiones con una capacidad de 6 mil toneladas cada uno; luego de un recorrido redondo de 25 horas .

3 La Gotera se ha convertido en un centro de distribución para estados como Nuevo León y vendedores de fruta de los municipios queretanos. 4 México es el octavo productor de coco a nivel mundial, después de Indonesia, Filipinas, India, Brasil, Sri Lanka, Vietnam y Tailandia, seguido de países como Nueva Guinea, Malasia y Tanzania. 5 Hacen falta máquinas para moler la cáscara del coco. /Fotos: Eréndira Lumbreras

COMERCIO

EN NÚMEROSDISTRIBUCIÓN

6 pesos cuesta la pieza en Guerrero

8 pesos al traer los cocos a Querétaro

18 mil piezas venden a la semana

2 socios manejan la empresa

01

05

03

04

02

Comenta esta nota enamqueretaro.com

Page 3: Querétaro I 11 mayo I 2014

QUERÉTARO ❱ A.3 vía Twittersíguenos en @am_queretaro

vía Facebook Periódico a.m. Querétaro

vía [email protected]

AM Querétaro, Querétaro / Domingo 11 de mayo de 2014 / amqueretaro.com

OPINIÓN

El máximo pontífice Francisco elevará a los altares a Pablo VI, un Papa contro-vertido que ha influido mucho en los pontífices recientes. ¿Qué significado hay atrás de esta canonización?

Este 9 de mayo, el Papa argentino aprobó el decreto por el que se reconoce un mila-gro atribuido a Giovanni Battista Montini (1897-1978). Se trata de la curación científicamente inexplicable de un bebé californiano.

Se anunció que la beatificación de Pablo VI se llevará a cabo el 19 de octubre durante el sínodo de obispos que discutirá el doctrina católica sobre la familia en el mundo actual.

Este evento eclesial es rico en significados, pero apunta hacia uno muy específico: la revaloración de la visión cristiana de la vida y la familia en el contexto de la sociedad contemporánea, en la que conviven visiones opuestas a la vida y al matrimo-nio entendido como la unión para siempre de un hombre con una mujer, abiertos a la vida.

En efecto, el Papa Montini es un personaje lle-no de significado, pues fue el pontífice que dirigió tres sesiones del Concilio Vaticano II y luego guió su puesta en práctica; su visión de la economía y la justicia social ha sido retomada por Benedicto XVI en la “Cáritas in veritate” (2009) y por Fran-cisco en la “Evangelii Gaudium” (2013).

Sin embargo, lo que el Papa argentino está re-marcando es que Pablo VI, en 1968, publicó la encíclica “Humanae vitae” (HV), donde defiende la apertura del matrimonio a la vida y en la que rechaza cualquier medio anticonceptivo artificial.

Para la redacción de este documento, el Papa Montini escuchó a sus colaboradores, incluidos los que opinaban que la Iglesia debía declarar obsoleto el rechazo a los anticonceptivos. Con gran valor, publicó la encíclica, que -inesperadamente– fue contestada por no pocos teólogos y obispos.

Esta doctrina sobre la apertura a la vida fue ra-tificada por Juan Pablo II (en el “Catecismo de la Iglesia Católica”, 1992, y la “Evangelium vitae”,

1995), y por Benedicto XVI (en el “Compendio” del Catecismo, 2005).

Sin embargo, no pocos han especulado recientemente que el Papa Bergoglio va a cambiar esta doctrina con motivo del sínodo sobre la familia.

No obstante, más bien se llevarán una sorpresa, porque el pontífice ha retomado la enseñanza de la HV y ha añadido el matiz de la “misericordia”.

El vaticanista, Sandro Magister, señaló que le resulta clave la declaración de Francisco al dia-rio italiano, “Corriere della Sera” del 5 de marzo pasado, sobre la interpretación de la HV. El Pa-pa afirmó que “el propio Pablo VI, hacia el final, recomendaba a los confesores mucha misericor-dia y atención a las situaciones concretas. Pero su genialidad fue profética, pues tuvo el coraje de ir contra la mayoría, de defender la disciplina mo-ral, de aplicar un freno cultural, de oponerse al neomalthusianismo presente y futuro”...

Explicó también en qué consiste esa misericor-dia: “El tema no es cambiar la doctrina, sino ir a fondo y asegurarse de que la pastoral tenga en cuenta las situaciones de cada persona y lo que esa persona puede hacer”.

En esas palabras, podemos ver un autorretrato del Papa jesuita: el valor de ir contra la opinión de la mayoría para anunciar el mensaje de Jesucristo sobre el matrimonio y la vida.

La beatificación de Pablo VI será como el ícono del programa de pastoral familiar de Francisco: hay que ir a las periferias de los matrimonios en problemas y guiarlos hacia el modelo cristiano de familia, en la medida que su situación real lo permita.

Hay personas que cuando se van parecen llevarse con ellas todo un tiempo; parecen llevarse parte de lo que un día fuimos y dejamos de ser apenas sin sentirlo.

Eso pensé cuando me enteré, la noche del pasado martes, de la muerte de Manuel Medina Suaste, mejor conocido en el medio de la información como “el Gran Medi”.

A la noticia fría, la acompañaron, en mi caso, infinidad de pequeños recuerdos, de anécdotas cotidianas, de algunos de los muchos momentos que, encadenados, van haciendo toda una vida. Gajos de una historia que compartimos cuando el periodismo se hacía a golpe de teclado y revelado a oscuras.

Conocí a Manuel a mediados de los 80, cuando yo aprendía apenas los gajes del oficio periodístico y él era ya un maestro de la lente y un conocedor de la oportunidad. Con él ,recorrí senderos, escu-ché infinidad de respuestas, corrí tras la entrevis-ta, capté los detalles y también degusté el peculiar sabor de una cerveza al amparo de las ilustradas paredes de una cantina.

Manuel era reportero gráfico en tiempos donde a la cámara había que manejarla y entenderla y cuando apretar un obturador era apenas el inicio de un largo proceso que requería de químicos, de oscuridad y de paciencia.

A la memoria me vienen, como si fueran suave y nostálgica llovizna, recuerdos claros y concretos a pesar del paso de los años, instantes donde nos ayudamos mutuamente a darle forma, letra e ima-gen a la noticia; donde unimos esfuerzos lo mismo en una visita presidencial, que en un reportaje ra-ro, que en una entrevista específica.

Se entrecruza la mañana que pacientemente es-peramos a que una hipopótama nos dejara ver sus formas saliendo de un bordo en mitad de un ce-rro guanajuatense, y en la que, entre el incesante zumbido de una nube de moscas, escuchábamos el sentir de quienes vivían en el basurero. Al día si-guiente, en la página principal de nuestro periódi-co, al lado de mi sentir hecho letras, aparecerían,

en contundentes imágenes, las gruesas formas de un mamífero artiodáctilo, o un pequeñito, casi desnudo, que portaba entre sus manos, satisfecho y sonriente, un trozo de carne roja recién encon-trada entre los desechos de la ciudad.

A la profesionalidad periodística de Manuel le acompañaba su particular forma de ser, donde la sonrisa y la palabra amigable eran una constan-te. Si había un ser humano que sabía sonreír, que era capaz de mantener, a pesar de los pesares, una sonrisa, ése era Manuel.

Era el alma de las fiestas. Apenas veía un micró-fono que se convertía en el maestro de ceremonias ideal, en el ‘showman’ del momento, capaz de par-ticularizar con singular oportunidad los detalles, las personalidades y los momentos chuscos de su entorno. Pienso que si no hubiese sido fotorepor-tero, Manuel muy bien hubiera podido ganarse la vida como comediante o como animador de even-tos multitudinarios.

Sin embargo, era un hombre dedicado con entrega al periodismo. Un trabajador incansable que testifi-caba el acontecer cotidiano de esta ciudad y lo tras-mitía en esas imágenes, precisas y oportunas, que salían de su cámara.

Era un compañero ideal con el buen humor siempre a cuestas y la mano tendida, permanen-temente, para ayudar en cualquier encargo que desde la redacción de su periódico saliera.

Creo que la última vez que lo ví trabajaba en Co-municación Social de Gobierno del Estado. Dis-minuido físicamente por la enfermedad, con el cuerpo resistiendo el paso inclemente del tiempo y sus males propios, mantenía, incólume, su dis-posición, su amabilidad y, sobre todo, su sonrisa presta y sincera.

Me dolió saber que el Gran Medi se nos adelantó apenas esta semana que acaba de concluir. La nostalgia invadió mi alma,y, con ella, vinieron sin cesar los recuerdos, las anécdotas, los detalles, los cachos de vida que compartimos.

Estará ya, supongo, captando imágenes distin-tas y enfrentando una nueva vida con la misma ar-ma que siempre esgrimió en esta: la de su sonrisa.

Youthquake María Fernanda Cruz

Sergio Arellano Ramos@siarellano5

Nosotros como indivi-duos sociales dentro de un país tenemos que pensar, de manera muy recalcada, si estamos de-cidiendo lo mejor y dejar

de llevarnos por el mejor discurso. Se pensaba que a inicios del siglo 21 iban a cambiar las cosas radicalmente, tanto en medicina, economía, política e, incluso, que íbamos a madurar en cuanto a que la guerra era la única manera de resolver nuestras diferencias, por lo cual es nece-sario observar algunas situaciones.

Me gustaría platicarles en este punto que las obras que dirigentes realizan y que resultan benéficas para lograr un patrón de progreso para la nación de-ben estudiarse. Haciendo una compa-ración estadounidense-mexicana, nadie se pregunta a ciencia cierta cómo fue el mandato de Lázaro Cárdenas; lo único que sabemos fue que realizó la naciona-ó la naciona- la naciona-lización del petróleo mexicano en 1938, pero ¿qué hay de la obra nacionalista que siempre llevó a cabo? O que él veló por un proyecto de izquierda que se preocupaba por las necesidades de la gente y no sólo de su país, defendió a Italia y Japón cuan-do precisamente estas naciones sufrían adversidades y absolutamente nadie se preocupaba por ellas.

La voz cardenista se oyó con la ad-hesión obligada de Austria al régimen nacionalsocialista de Alemania, cuan-do las potencias como Estados Unidos e Inglaterra se quedaban calladas por pactos políticos, es una ocurrencia em-blemática que no veamos los detalles que grandes líderes aportan a la comu-nidad nacional e internacional, ee el caso de Lázaro Cárdenas, tenía un gran

proyecto social. Sin embargo, nadie to-ca a fondo temas de los cuales debemos sentirnos orgullosos.

En las elecciones del 2000 tanto en México como en Estados Unidos, se vivía una tensión latente. El cambio del PRI al PAN y para los norteamericanos la polémica elección entre Albert Gore y George Bush, para mi gusto, la comparación sigue con el resultado de la elección tomando como triunfador a George Bush.

Nadie vio por un proyecto más a fon-do, se dejaron llevar por favores políti-cos y una vez más ganó la burocracia, ¿Porqué no tener como representante a alguien que se ganó un Premio Nobel de la Paz o que hizo consciencia social de la situación climática o que ganó un premio Óscar por un documental? En cambio, la falta de razón llevó a que se tuviera en la política estadounidense un representante que, sin duda, será recor-

dado por su falta argumentos para in-vadir Irak, que buscó cuestiones que no tenían nada que ver con la agenda na-cional de Estados Unidos; tal es el caso de Al Qaeda.

Reflexión es la primera palabra que debe quedar en nuestro pensamiento. ¡Señores, escojamos gente preparada!

Estamos dejando a un lado a personas que traen un activismo y una rienda ver-daderamente prometedora para su país y simplemente nos dejamos llevar por si-tuaciones vanas que finalmente son las responsables de que en diversas ocasio-nes no se viva en un ambiente democrá-tico y no es necesario esclarecer que la facultad de discernir nuestra realidad y futuro no es algo que usemos y establez-camos a la perfección.

Proyectos sociales, sentido social y consciencia son factores que deben de-terminar la vida y agenda política de un país, más tratándose de una potencia como Estados Unidos y de un país en plan de desarrollo como México.

No dejar de pasar por alto la prepara-ción y talento para llevar a cabo iniciati-vas y políticas públicas que nos lleven al desenvolvimiento de nuestro complejo sistema institucional debería ser nues-tro principal menester.

¿Estados Unidos... México, Qué pasa?¿Perdido en la vida? E

l mundo nos ha enseñado que las personas exitosas comienzan desde temprana edad. Mark Zuckerberg, a sus 19 años ya empezaba a construir su empresa, ahora llamada Facebook. Con ello, se había convertido en el joven más rico del mundo. Steve Jobs y Bill Gates tam-bién son un ejemplo de ello, a una temprana edad em-

pezaron a construir su imperio en el ámbito tecnológico. Richard Branson, a los 16 años, empezó a vender discos que en un futuro se convertiría en una empresa que no solo tiene producción de mú-sica, sino que se ha expandido de tal manera que ahora también tiene trenes y telecomunicaciones.

La misma sociedad nos ha hecho creer que hay una edad para comenzar nuestro éxito y si no lo logramos en una fecha determi-nada ya no logramos nada en la vida. A una edad muy joven o des-pués de terminar la universidad antes de cumplir los 30 años. En lo personal, creía lo mismo, pero he entendido que todos tenemos un tiempo para hacer las cosas y no por ello tendremos menos éxito.

Pondré dos ejemplos que en lo personal han marcado mi vida. Para los amantes del futbol, sabrán que los debuts profesionales se dan desde los 16 años hasta los 19 años. Si pasas de esa fecha eres muy viejo pero contra todo pronóstico Carlos Puyol debutó a sus 21 años en la Primera División española con el equipo del Barcelona. Aho-Primera División española con el equipo del Barcelona. Aho-ra es uno de los referentes de ese equipo y de la selección española. En toda su trayectoria ha ganado liga BBVA (seis ocasiones), Liga de Campeones de Europa (tres ocasiones), Mundial de Clubes (dos ocasiones), Copa del Mundo (una ocasión), Eurocopa (una ocasión), y así podríamos llenar la hoja completa de todos los títulos ganados. ¿Quién diría que un joven que apenas a los 17 años empezará a jugar en las divisiones inferiores del Barça llegaría a ganarlo todo?

Ray Kroc, fundador de McDonald’s, hasta los 52 años seguía vendiendo fuentes de refrescos, pero un pequeño restaurante en San Bernardino, California, pidió ocho máquinas. Intrigado por la orden, Kroc se fue a California para ver por sí mismo el tipo de restaurante que necesitaba producir 40 malteadas al mismo tiem-po. Ahí encontró a un pequeño establecimiento de hamburguesas perteneciente a dos hermanos, Dick y Mac McDonald. Ray abrió su primer McDonald’s en abril de 1955 en un suburbio de Chicago llamado Des Plaines.

Usó este restaurante limpio y eficiente como ‘showcase’ para ven-der franquicias en el resto de Estados Unidos. Por cada franquicia que vendía, Ray obtenía el 1.9 por ciento de las ventas totales, del cual les daba a los hermanos McDonald la mitad. Kroc vendió 18 franquicias en su primer año, pero le sorprendió notar que las ga-nancias eran muy pocas. En la década de los 70, McDonald›s era el más grande proveedor de comida en el país y se mantuvo en ese puesto los 20 años siguientes. A su muerte, en enero de 1984, un nuevo McDonald›s se abría en promedio cada 17 horas. Diez meses después, vendió su hamburguesa número 50 mil millones.

Nunca es tarde para empezar una idea por más “viejo” que seas. Todos tenemos un momento para empezar; lo malo sería nunca intentarlo. Alabamos a personas que comenzaron a una edad tem-prana, pero también los que comenzaron después de los 30 años. No te lamentes del tiempo que ha pasado, de las cosas que no has podido hacer. Mira hacia delante con el presente y ten en cuenta que nunca es tarde para empezar.

Luis-Fernando Valdé[email protected]

Manuel Naredo Naredo

Fe y razón La Flor de QuerétaroLa prueba de santidad de Juan Pablo II El Gran Medi

¿Perdido en la vida?

Page 4: Querétaro I 11 mayo I 2014

A.4 ❱ QUERÉTARO amqueretaro.com / Domingo 11 de mayo de 2014 / AM Querétaro, Querétaro

POLÍTICA vía Twittersíguenos en @am_queretaro

vía Facebook Periódico a.m. Querétaro

vía [email protected]

LO MÁS VISTODE LA SEMANA

Facebook.com/PeriodicoAmQueretaro Twitter.com/am_Queretaro

TORMENTAS ELÉCTRICAS PARA ESTA SEMANA

31, 504LO VIERON

149, 531FANS EN AMQUERÉTARO

25, 796PERSONAS

20, 062PERSONAS

QUIÉN ESQUIÉN EN

FACEBOOK

ELLOS NOSSIGUEN EN

TWITTER

HABLAN DE NUESTRO

CONTENIDO

FUERTE SISMO SACUDE AL PAÍS Y SE SIENTE EN QUERÉTARO

53, 536 LO VIERON

FANTASMA TIRA Y ARRASTRA

A UN HOMBRE

47, 587LO VIERON

QUERETANOS PROPENSOS A PADECER

CONJUNTIVITIS

34, 256LO VIERON

*Datos obtenidos el 10 de mayo

CANCELAN A ‘EL KOMANDER’ EN QUERÉTARO

53, 856LO VIERON

VIDEO

Victor Hugo González Hernández

Más de cuatro mil árboles entre variedades de pino, ciprés, en-cino y otras especies fueron re-partidos a automovilistas y tran-seúntes en la colonia Candiles por el diputado federal, Ricardo Astudillo Suárez, y su equipo de trabajo como reconocimiento por el Día de las Madres.

“Hay mucha expectativa. Me han dicho desde que cuánto cuestan, a cuánto los doy, pero la mayoría de la gente la verdad me reconoce y eso me llena de satisfacción; la gente se acuer-da de nosotros. No son tiempos electorales ni tiempos de cam-paña, (pero) estamos tratando de dar un pequeño apoyo a todas las mamás del municipio. Serán 4 mil hogares los que tengan un árbol”, indicó el representante popular.

Entrega diputado árboles a mamás

Durante la mañana de este sábado, el legislador Ricardo Astudillo Suá-rez regaló árboles a las madres queretanas./foto: Ana Lucia Alvelais

ECOLOGÍA

Durante la jornada que se vivió de las 08:00 horas hasta las 17:00 horas de este 10 de mayo, en la intersección de las calles Amsterdam y Avenida Candiles, los automovilistas quedaron sorprendidos con el regalo, especialmente las madres.

“Se entusiasman (las per-sonas) preguntan ¿Qué tipo de árbol es? ¿Cuáles serán los cuidados?, pero la ver-dad es que muy pocos no lo aceptan;las únicas que no lo aceptan es porque no tienen jardín en su casa o no tienen el tiempo para plantarlo…(pe-ro) se entusiasman cada vez que yo entrego este árbol. Me parece que es algo diferente y que es algo que está llamando la atención en este municipio”, aseguró.

De acuerdo con Ricardo Astudillo Suárez, estos ár-boles fueron adquiridos por su equipo de trabajo en vive-ros y, posteriormente, fueron trasplantados en macetas biodegradables.

Ulises Villar

La nueva titular de la Secretaría de la Juventud, Mariana Ortiz, aseguró que durante su gestión al frente de la dependencia esta-tal dará continuidad a los pro-gramas que han venido desarro-

Impulsará SEJUVE el empleo juvenil

APOYOS

llando su predecesora, Andrea Spindolo Prieto, aunque en la recta final de la administra-ción estatal se prestará especial atención a la inclusión laboral juvenil.

“Los temas que yo he visto en la entidad están más enfocados al empleo, considero que es un tema importante…El empleo se tomará como prioritario en la Secretaría de la Juventud, ya que, junto con la educación, son pilares acompañados del depor-te y la salud, pero algo primor-dial es que los jóvenes deben tener empleo”, expresó la secre-taria de la Juventud.

La titular de la Secretaría de

la Juventud en la entidad se manifestó por trabajar en pro del sector de la juventud que se encuentra sin empleo, por lo que impulsará ferias de traba-jos, programas de vinculación con empresas y apoyos para emprendedores.

“Tenemos muchos progra-mas divididos en cuatro ejes principales: salud, empleo, edu-cación y participación, donde estamos generando las convo-catorias; nada va a ser frenado. Si bien trabajaremos diferente, los programas seguirán sien-do los mismos, han funcionado y ahora estamos en la fase de diagnóstico de la dependencia, por lo que tendremos algunas renovaciones”, adelantó la nueva funcionaria.

Actualmente, la dependencia estatal cuenta con una bolsa de trabajo institucional y vínculos con más de 100 empresas para

captar ofertas de trabajo, ade-más se impulsan los proyectos de emprendedores con apoyos económicos y se generan ase-sorías para guiar diversos pla-nes de trabajo y autoempleo.

La dependencia ha ejercido el 22 por ciento del presu-puesto que le fue asignado a la Secretaría de la Juventud. Sin embargo, de acuerdo a la nueva titular, se buscará op-timizar los programas para tener mayores resultados con la misma bolsa que les tocó en este 2014, que fue de más de 6.9 millones de pesos.

›› La recién nombrada titular de la Secretaría de la Juventud, Mariana Ortiz, adelantó que durante su gestión dará continuidad a los programas de su predecesora

Esta semana, la Secretaría de la Juventud llevó a cabo el relanzamiento de la re-vista digital, “Núlea”, como un medio de comunicación para jóvenes./Foto: Especial

ImportanteDe acuerdo a información de la Secretaría de la Juventud, actualmente el estado de Querétaro tiene una población de 717 mil jóvenes entre los 12 y los 29 años de edad, lo que representa el 37 por ciento de la población total, sin embargo, de este sector más de 23 por ciento no cuenta con un espacio en el sector laboral del estado.

Hoy, el senador con licencia, Er-nesto Cordero, cerrará su cam-paña por la presidencial nacional del PAN en Querétaro, pero hasta el momento no se ha detectado irregularidad alguna durante las campañas para definir al nuevo pre-sidente del Comité Ejecutivo Na-cional del Partido Acción Nacional; aseguró  la presidenta de la Comi-sión Electoral Auxiliar en Querétaro, Guadalupe Murguía

 La también regidora del ayunta-miento de Querétaro explicó que ninguno de los representantes de los candidatos ha presentado quejas o reclamaciones por algún

inconveniente en el proceso, por lo que no ha sido necesario reunirse con ellos para llamarlos a mantener el orden.

“Estamos al tanto de cuáles son las necesidades y las expec-tativas de los representantes de los candidatos; es decir, no para poner orden, sino para in-volucrarlos en la organización del proceso”, explicó.

En cuanto a la jornada electo-ral que tendrán este 18 de mayo, recordó que serán 19 centros de votación y 25 mesas para votar.

“Se van a instalar centros de votación en todos los municipios y ,en el municipio de Querétaro, dos centros de votación: uno en el Distrito III Federal y otro en el Distrito IV porque así nos los pi-de la normatividad”, indicó.

 A los panistas les recordó que deben tener su credencial para votar con fotografía o la creden-cial del partido, además deben estar en la lista final del padrón del organismo y deberán acudir a emitir su voto en la mesa que les corresponda entre las 10 y 17 horas. (Diego Armando Rivera)

Vigilan campaña interna del PAN

ELECCIÓN

Page 5: Querétaro I 11 mayo I 2014

Víctor Hugo González

Amorosas, alegres, luchadoras y siempre al cuidado de los hijos y la familia es como la sociedad conmemora a la madre en este 10 de Mayo ¿Pero qué pasa cuando ésta ya no se encuentra entre no-sotros? Esos recuerdos en torno a las vivencias y pláticas quedarán por siempre presente en la me-moria de quienes con una mezcla de añoranza y felicidad reviven en los momentos en que saben que ella ya no permanecerá ahí para que a través de su sabio con-sejo, su cándida ternura y la com-presión guíen de forma segura y formen con valores como el res-peto y la honestidad a hombres y mujeres de bien.

En este caso, hijas e hijos, nie-tos, sobrinos y primos, esposos y nueras rememoraron el Día de la Madre acudiendo al Panteón Municipal de El Cimatario a vi-sitar a su consanguínea para que a través de su tumba, le rindieran un homenaje al amor para con los suyos, familiares alegres con bol-sas de comida y ambiente festivo, así como personas que de mane-ra solemne prefirieron recordar a su familiar, fue que se dieron cita desde las 06:00 horas en dicho cementerio para convivir en la jornada de este 10 de mayo.

Tanto la señora María del Pue-blito como su hermana María del Carmen recuerdan a su madre de nombre Agustina como alegre, dicharachera, amorosa con sus hijos y nietos, siendo en torno a ella la dicha y la razón de ser de las reuniones familiares.

“Era una mujer muy trabajado-ra, ella fue padre y madre para nosotros porque siempre traba-jó, quedó viuda y nosotros muy chicos, nos sacó adelante lavan-

Las recuerdan en el camposanto›› Familias acudieron al cementerio para recordar al ser que lesdio la vida, sus desvelos y que hoy ya no está con ellos

10 DE MAYO

COMUNIDAD AM QUERÉTARO ❱ A.5 Domingo 11 de mayo de 2014

do y planchando, cinco hijos va a cumplir tres años, ella se llamaba Agustina, murió dos días antes de que cumpliera sus 90 años, to-davía de ochenta y tantos era mo-vida aunque fuera en la casa, no le gustaba que le dijeran siéntate, ya deja eso, no, (…) “Con alegría la verdad -la recordamos-, muy ale-gre claro, y todavía a la fecha nos reunimos en su casa, llegamos ahí para cualquier cosa, llegamos todos...”, comentaron las herma-nas María del Pueblito y María del Carmen respectivamente.

Con una mezcla de nostalgia pero a la vez de gratitud, la joven Gabriela rememora junto con su padre y sus hermanas el legado de su madre Alicia.

“Era una señora muy alegre, responsable y dedicada a su casa, a sus hijas y a su esposo; pues to-dos nos llevábamos muy bien. La verdad una relación muy bonita con ella; va para tres meses, aho-ra sí que pues nos ponemos tris-tes (al) recordarla, era contenta, le gustaba mucho convivir con su familia también, era muy, muy alegre...”, comentó la joven.

›› Pues es que varía mucho porque unos piden unas y otros otras, pero por decir, pues siempre las mañanitas son las primeras que cantamos y ya después que Dos Coronas y así (…) de todo traemos: boleritos y música norteña (…) mi agrupación se llama Los Nobles del Norte; somos de un rancho que se llama El Jaral, llegamos desde las 10:30, ahorita llevamos como unas tres canciones, a 30 pesitos, 25 según (sea lo que nos den los deudos)... ‹‹ Ponciano Jiménez / Músico

Viviana Estrella

Locales del mercado La Cruz se ha convertido, por segunda oca-sión, en un espacio de expresión cultural.

En este representativo sitio es donde se expone el mural comu-nitario en el que participaron 15 niños, hijos de locatarios.

Con ello se expone el trabajo de niños que participaron en el talle Arte comunitario en el mercado de la Cruz.

MC 2014: Intervención e in-tegración (Movimiento Cultu-ral), son los antecedentes de un proyecto que comenzó en 2013, igualmente con la intervención de las cortinas del mercado.

En el transcurso de marzo y abril de 2014, se efectuó la segun-da etapa de intervención sobre 13 cortinas con la finalidad de dar continuidad a la galería nocturna que se emprendió el año pasado.

Como parte del proyecto tam-bién se coordinaron actividades colectivas de integración, como talleres en los que participación los infantes.

La realización del mural comu-nitario tiene como fundamento entretejer lazos de convivencia comunitaria, para que se genere un impacto positivo e integrador entre quienes conviven diaria-mente en el mercado queretano.

El proyecto se consolida como una perspectiva para acercar el arte a la comunidad queretana; de ello, deriva ‘Extramuros’, un proyecto multidisciplinar que surge como una extensión de la Galería Libertad para efectuar intervenciones, explosiones y actividades.

El organismo Boardripper, en coordinación con el Galería Li-bertad Extramuros, realiza la segunda etapa de la galería noc-turna en las cortinas de los loca-les del Mercado Josefa Ortiz de Domínguez, La Cruz.

Con ello, se efectúa un proceso de resignificación de espacios, promoviendo el arte en sitios de consciencia pública.

Al caminar por los pasillos del sitio, se observan cortinas que representan desde las auténticas muñecas otomíes hasta diversos personajes imaginarios.

En este escenario, el viernes se llevó a cabo la inauguración de la exposición 2014.

Exponen en mercado La Cruz mural comunitario

Un total de 13 locales del mercado de La Cruz se ‘vistieron’ de color para que hijos de locatarios plasmarán su arte. / foto: Eréndira Lumbreras

ARTE

Un aspecto muy importante dentro de estas visitas al cemen-terio en torno a la jornada del 10 de mayo es el acompañamiento a los familiares con música. Ya sea como recuerdo o como acto de felicidad, los hijos rememoran cantando el recuerdo vivo de su madre.

Asimismo, los servicios que realizan lozeros y jardineros de-dicados al cuidado de las tumbas siempre es importante en esta jornada para dignificar el recuer-do de la madre.

Queretanos acudieron al panteón de El Cimatario para recordar a su ma-dre, hermana, tía, esposa y abuela. / foto: Ana Lucía Alvelais

Page 6: Querétaro I 11 mayo I 2014

amqueretaro.com / Domingo 11 de mayo de 2014 / AM Querétaro, QuerétaroA.6 ❱ QUERÉTARO

COMUNIDAD vía Twittersíguenos en @am_queretaro

vía Facebook Periódico a.m. Querétaro

vía [email protected]

ALERTA

Ernestina Hernández

Las inmediaciones de la Uni-versidad Autónoma de Queré-taro (UAQ) y el Instituto Tec-nológico de Querétaro (ITQ) son zonas en las que los due-ños de expendios de cerveza han decidido colocar sus esta-blecimientos, por la af luencia de estudiantes a estos sitios de recreación.

En la calle de Hidalgo se ubi-ca el establecimiento Pool-Beer con una capacidad de 60 perso-nas y un horario de las 10:00 a las 00:00 horas; los principales clientes de este local son jóve-nes universitarios.

Alejandro, estudiante de la UAQ, se encontraba en el billar y explicó que suele asistir con regularidad a jugar y comprar cerveza después de la escuela o cuando tienen mucho tiempo li-bre entre cada clase.

“Pues no vengo muy seguido pe-ro los fines de semana, a veces en viernes o jueves después de salir de la escuela o cuando tenemos mucho tiempo entre clase y clase, pues venimos un rato”, explicó el estudiante.

De acuerdo con locatarios de la calle Hidalgo (en el tramo que corresponde de avenida Tecno-lógico y 5 de Febrero) hace tres semanas de las cuatro chelerías que se ubicaban frente a la UAQ fueron cerradas, les explicaron que fueron clausuradas o fueron traspasadas.

En avenida Universidad está instalado un expendio de bebi-das alcohólicas a 70 metros del ITQ y un Hogar de Protección de Menores del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de gobierno del estado.

A la altura de Avenida Universi-dad con 5 de Febrero se encuen-tra el bar Totis a 130 metros de la UAQ.

El director de Inspección de la capital, Fernando Goyene-che Villalobos explicó que una vez que gobierno del estado espide la licencia de alcohol,

Venden cerveza junto a la UAQ›› Goyeneche dijo que no se pueden instalar negocios de ventade bebidas alcohólicas a menos de 200 metros de escuelas

›› La ley prohíbe el consumo de productos etílicos en un radiode 100 metros alrededor de instituciones educativas

1 En avenida Universidad, en con-tra esquina con el Instituto Tecnoló-gico de Querétaro, a menos de 200 me-tros está un expendio de micheladas. 2 Este es el Chechelas, establecimiento que fue clausurado hace algunos meses por diversas irregularidades. 3 Nego-cio donde consumían cerveza alum-nos de la UAQ, el cual fue clausurado por irregularidades. 4 Este negocio dedi-cado a la venta de cerveza era uno de los sitios más concurridos, el cual es-taba sobre avenida Hidalgo, frente a las instalaciones de la UAQ. 5 Frente a las instalaciones de la Universidad Autónoma de Querétaro está el billar Pool & Beer a donde, por los regular, los jueves y viernes acuden alumnos de este centro universitario. / fotos: Ana Lucía Alve-lais / Archivo

ARTÍCULO 18. Se prohíbe la venta o consumo de bebidas alcohólicas, cuando estas se lleven a cabo:I. En la vía pública, parques y plazas públicas. Podrán excep-tuarse los casos de festividades tradicionales, eventos cívicos o culturales, de conformidad con lo previsto en esta Ley y los per-misos y disposiciones que emita la Secretaría de Gobierno;II. En los centros de trabajo de naturaleza distinta a los descri-tos en esta Ley, y en las institu-ciones educativas;III. En instalaciones deportivas ó educativas, públicas ó privadas de cualquier nivel, salvo los ca-sos debidamente autorizados;

ARTÍCULO 20. Está prohibida la venta, el consumo y anunciar bebidas alcohólicas en cual-quier lugar o espacio exterior, en un radio de 100 metros respecto de una escuela o institución educativa de cualquier índole, centros o unidades deportivas.

ARTÍCULO 46. Se consideran infracciones a la presente Ley, las siguientes:XXVII. Anunciar bebidas alcohó-licas en cualquier lugar o espa-cio exterior, dentro de un radio de cien metros respecto de una escuela o institución educativa de cualquier índole,centros o unidades deportivos;

ARTÍCULO 48. Se aplicará multa de:I. 100 a 200 VSMGZ, por incurrir en cualquiera de las prohibicio-nes previstas en los artículos 18, 19 y 20 de esta Ley.II. 100 a 250 VSMGZ, por infringir cualquiera de las disposiciones señaladas en las fracciones IV, VIII, XIII, XXII, XXVI, XXVII, XXVIII, XXIX y XXX del artículo 46.III. 251 a 300 VSMGZ, por cada infracción a lo dispuesto en las fracciones II, V, XII, XV y XVII del artículo 46.

LEY SOBRE BEBIDAS ALCOHÓLICAS DE

QUERÉTARO

la Dirección Municipal no la puede revocar por encontrar-se a menos de 200 metros de centros educativos y religiosos. “Lo que marca la legislación son 200 metros a la redon-da de los centros educativos y religiosos... Es la Dirección de Alcohol la que se encarga de expedir la licencia”, seña-ló el funcionario municipal. Golyeneche Villalobos dijo que durante las inspecciones revi-san que no se venda alcohol a menores de edad, que el comer-cio cierre a las horas estableci-das, que ofrezcan alimentos, que cuenten con la licencia de funcionamiento municipal y el permiso estatal para la venta de alcohol.

02

01

03

04 05

Page 7: Querétaro I 11 mayo I 2014

RECUERDOS

SAN JUAN DEL RÍO Domingo 11 de mayo de 2014 QUERÉTARO ❱ A.7

Guillermo Contreras

Los panteones de San Juan del Río tuvieron una importante afluencia de visitantes durante el 10 de mayo; en su mayoría, hubo familiares que acudieron a recordar a las mamás difuntas, aunque también hubo madres que visitaron las tumbas de sus hijos fallecidos.

A las afueras de los camposan-tos, los tríos y mariachis ofrecían sus servicios y el precio de la can-ción variaba desde los 50 hasta los 200 pesos, una de las melo-días más solicitadas fue “Amor Eterno”. La venta de arreglos florales no hacía distingos por lo que, en esta ocasión, los precios se mantuvieron igual de eleva-

dos, ya que a decir de los comer-ciantes las flores se comerciali-zan más durante estas fechas.

En los estacionamientos, se podía observar placas de vehí-culos procedentes de diferentes entidades del país; también, acu-dieron de comunidades y la zona centro. El objetivo fue estar cerca de los restos mortales de los fa-miliares que se adelantaron en el camino.

Los pasillos, andadores y calza-das de los panteones municipales 1, 2, y 3 comenzaron a impregnar-se del perfume de gladiolas, lirios, margaritas, rosas, crisantemos, astromelias y de varias flores que llenan de colorido los sepulcros, principalmente, para todas aque-llas que fueron madres.

Personal que labora para el Departamento de Servicios Mu-nicipales formó cuadrillas para mantener limpios y funcionales los cementerios de la ciudad y las

calles aledañas con la intención de que la imagen de estos recin-tos reluciera.

Rubén Tapia, encargado del área de panteones, narra cómo ha cambiado la visita al campo santo por parte de hijos y nietos que visitan las tumbas de sus fa-miliares, pues ahora la afluencia es menor, como si la apatía co-menzara a apoderarse de la gen-te; como si los muertos fueran quedando en una morada perpe-tua, llamada olvido.

“Antes, era mucha la gente que venía el Día de las Madres, pe-ro de eso ya hace como 10 años. Ahora, como que ya no quieren igual a sus muertitos”, detalló el entrevistado.

Cabe destacar que elementos de Cruz Roja y Seguridad Públi-ca montaron un operativo espe-cial, con el objetivo de garantizar la vigilancia en la zona y que no se presentaran incidentes.

Visitan a mamásen los panteones›› El objetivo fue estar cerca de los restos de aquéllas que dieron todo por sus hijos en vida. Hubo rezos, música y flores

Los familiares acudieron a los panteones para recordar a las madres e hijos que se adelantaron en el camino./ foto cortesía: Marisol Barbosa

Page 8: Querétaro I 11 mayo I 2014

BIBLIOTECA

MEDIDAS70Niños son atendidos con este programa educativo de la UAQ.

Francisco Pájaro Anaya

Una de las tareas más nobles que existen dentro de nuestra sociedad es la educar a los niños y jóvenes y

quienes desarrollan esta noble profesión del maestro son aqué�llos que merecen nuestro reco�nocimiento y nuestra estimación permanente.

La labor educativa ha sido siem�

Los maestros sanjuanenses

Soy puro San Juan del Río

amqueretaro.com / Domingo 11 de mayo de 2014 / AM Querétaro, QuerétaroA.8 ❱ SAN JUAN DEL RÍO

CUERPO

Maricruz Rubio

Luis Enrique López Anaya, director de la Unidad Muni�cipal de Protección Civil en San Juan del Río, explicó los trabajos para el monitoreo de distintas zonas; esto es debido al inicio de la tempo�rada de lluvias. Recordó que, de acuerdo a la información emitida por la Comisión Na�cional del Agua (CONAGUA), será a partir del próximo 15 de mayo cuando arranque el proceso climático de manera formal con una mayor pre�sencia de huracanes y ciclo�nes en los océanos Pacífico y Atlántico.

Indicó que en las zonas bajas del municipio como El Carri�zo, Los Nogales, San Isidro, así como en distintos puntos

de la zona oriente como Ave�nida Universidad, se estarán haciendo revisiones constan�tes, debido a que son, por ex�periencias de años anteriores, referentes de problemas de encharcamientos.

“Estaremos dando la aten�ción en todos los puntos críti�cos que tenemos aquí en San Juan del Río para poder evitar así alguna inundación”, indicó el entrevistado.

En cuanto ve a revisiones hechas en los drenes, López Anaya dijo que se han hecho recorridos de monitoreo des�de principios de año, además de que se iniciaron las faenas de limpieza en los drenes por parte de servicios municipales desde hace un mes y medio.

“El recorrido y la supervisión es constante y, cuando es ne�cesario, se solicita la interven�ción de servicios municipales o se coordina con los represen�tantes de las colonias; se lle�ga a un acuerdo con ellos y se

procede a hacer la limpieza del dren como tal. Hemos traba�jado de manera coordinada”, especificó.

Explicó que las actividades de monitoreo y vigilancia por parte de la Unidad de Protec�ción Civil también se extien�den a las comunidades para evitar riesgos tanto de inunda�ción o accidentes por el ingre�so a los cauces del lugar.

“Tenemos algunos cauces compartidos con vecinos ale�daños, donde hemos tenido crecientes desgraciadamente el año pasado. Tuvimos el fa�llecimiento de un menor en la comunidad de Arcila cuando llevaba agua este arroyo y, de igual manera, estaremos al pendiente manteniendo la co�municación con los delegados para exhortar a la ciudadanía para que eviten de ingresar a estos cauces cuando llevan una gran cantidad de agua”, concluyó el titular de Protec�ción Civil en el municipio.

pre importantísima para la so�ciedad. El avance social se debe, de manera imprescindible, a los conocimientos que cada uno de nosotros tenemos y que los lleva�mos a la práctica; conocimien�tos que incluso se trasmiten de generación en generación y que se van aumentando de acuerdo a los avances que se tiene en el ámbito social.

Pero, ¿cómo no recordar a nuestros maestros? o ¿Cómo no recordar a nuestras escuelas, donde hemos aprendido mucho de lo que hoy sabemos?

Lejano de los problemas que existen en relación a la educa�ción, como por ejemplo las ma�nifestaciones de maestros en varias partes de la República, o las inconformidades de las re�formas educativas que se han aprobado por el Congreso de la Unión, debemos de reflexionar sobre lo que hemos aprendido, lo que conocemos y, en algunos casos, sobre qué estamos ense�ñando a nuestros hijos.

En mi caso particular, tuve la oportunidad de hacer mis es�tudios en escuelas particulares, desde el preescolar hasta la es�

cuela preparatoria y culminar mis estudios profesionales en la máxima casa de estudios del es�tado en la Universidad Autóno�ma de Querétaro.

Recuerdo mis estudios de pri�maria y secundaria con las Mi�sioneras Marianas en el Colegio Corregidora, donde aprendí mucho de lo que hoy sé, recuer�do que casi toda mi primaria fui educado por religiosas y sola�mente dos maestras me dieron clases; eran tiempos diferentes.

En secundaria, las cosas cam�bian, nuevas materias, nuevos horarios y nuevas formas de es�tudio. Pero sin embargo seguí con las Misioneras Marianas. Recuerdo a algunos maestros con agrado como la maestra Magdalena Bustos, el maestro Romeo Estrada, o el maestro Felipe González. ¿Cómo no recordar a la directora, la Madre Anastasia Loyola, quien era un ejemplo de directora compro�metida con su institución hasta el día de su fallecimiento?

La preparatoria la cursé en el Colegio Centro Unión, que está a cargo de los Misioneros Xa�verianos; ahí las cosas fueron

diferentes, sobre todo, porque dejé mi escuela que había sido mi segunda casa durante nueve años; sin embargo, ahí apren�dí a salir adelante por muchos motivos.

Mis estudios profesionales los realicé en el campus de esta ciu�dad de la Universidad Autóno�ma de Querétaro, en la facultad de derecho. Durante cinco años, acudí a esta institución y, de ver�dad, ha sido una de mis mejores etapas de mi vida. Con agrado, recuerdo a muchos de mis maes�tros, ahora colegas abogados, quienes me formaron como un profesionista con sus enseñan�zas. Quiero referirme solamente a uno de mis maestros y que lo sigo admirando de verdad; me refiero al Lic. José Guadalupe Arizaga; él había sido procura�dor general de Justicia en el esta�do con el gobernador Camacho Guzmán y continuó como ase�sor en la misma procuraduría. Siempre me llamó la atención dos cuestiones de él: la primera, siempre llegaba caminando a la universidad, no traía vehículo, hacía diario su ruta de venir des�de la ciudad de Querétaro hasta

San Juan del Río en autobús, daba sus materias, se retiraba y, sin importar lo que pasara o el clima, él siempre llegaba a sus clases; la segunda, siempre es�a segunda, siempre es�taba actualizado. No había día que no nos comentara lo que se publicaría en el Diario Oficial de la Federación o el Periódico del Gobierno del Estado; siempre actualizado. Lo más sorpren�dente es que apenas comenzaba el internet y no había los avances tecnológicos como los que exis�ten ahora. Este maestro de ver�dad me dejó gran huella en mi formación profesional.

Por circunstancias que suce�den, quien esto escribe, me he dedicado a impartir clases en diversas instituciones de educa�ción media superior y superior desde el año 2003. No sé si sea bueno o malo como maestro, pe�ro siempre he querido trasmitir un poco de mis conocimientos que tengo y, sobretodo, hacer de mis alumnos mis amigos y saber que ellos van a continuar su labor como miembros de la sociedad. Me da gusto saludar a muchos de mis alumnos ya convertidos en profesionistas o

en padres de familia responsa�bles. Hay alumnos y/o alumnas que dejan una huella imborrable en la vida de uno. Sólo quisiera referirme a una de mis mejores alumnas, a quien le di clases en el nivel universitario; ella es un ejemplo ya de profesionista por�que, ya teniendo una carrera, de�cide estudiar una maestría y otra carrera posteriormente. Ahí yo la conozco y luego ella misma es invitada a dar clases en la Uni�versidad Autónoma de Queréta�ro. De verdad, ha sido un orgullo tener a una alumna como ella, quien es ejemplo para los profe�sionistas y para su familia.

A todos los maestros y maestras de todos los niveles educativos, nuestro agradecimiento por sus enseñanzas.

En alerta PC porinicio de lluvias›› Se hará una inspección en las zonas habitacionales bajas del municipio para prevenir a las familias sobre los riesgos

Redacción

La Universidad Autónoma de Querétaro, extensión San Juan del Río, brinda el servicio de biblioteca infan�til “Libreando en el Mundo de los Niños”, cuyo espacio promociona talleres para bebés desde los seis meses hasta adolescentes de 16 años. Este proyecto tiene como objetivo que los usua�rios tengan las herramien�tas para desarrollarse de forma integral por medio del fomento a la lectura y las actividades creativas.

L a i n ic iat iva , a c a rgo de Sol Zamora, ha tenido una permanencia de seis años en el municipio y, en la actualidad, la Bibliote�ca Infantil Universitaria (BIUAQ) cuenta con seis talleres distintos y trabaja con alrededor de 70 niños y adolescentes. Se abordan temas de interés para las distintas edades y se reali�zan actividades lúdicas co�mo cantos, juegos motrices y manualidades.

Los talleres pretenden que los alumnos incursionen en el hábito de la lectura de una forma totalmente extraes�colar; además, la Biblioteca Infantil, perteneciente a la

Facultad de Psicología, es un espacio de práctica y de servi�cio social para los universita�rios, donde pueden continuar con su formación profesional en el ámbito de la psicología educativa y clínica.

En 2012, esta iniciativa re�cibió un financiamiento por parte del Fondo de Cultura Económica de alrededor de 80 mil pesos, recurso que se destinó a la adquisición del acervo bibliográfico y a la capacitación del personal de apoyo sobre la creación lite�raria y lectora con niños.

También, la biblioteca cuen�ta con libros que fueron fa�cilitados por Beatriz Soto, coordinadora de la Biblioteca Infantil “Leyendo con los más pequeños” del Centro Univer�sitario. Algunos otros títulos fueron adquiridos por medio del Programa Nacional Salas de Lectura (PNSL) y otros han sido donaciones de los partici�pantes y de universitarios.

Los talleres tienen una dura�ción de seis meses, se impar�ten de lunes a viernes (16:00 a 18:30 horas) en las insta�laciones de la biblioteca del Campus San Juan del Río y tienen un costo de 100 pesos mensuales.

Redacción

El alcalde de Jalpan, Saúl Trejo Altamirano, puso en marcha el programa de Activación Física “Ponte al 100”. El evento oficial se desarrolló en las instalaciones del auditorio municipal contan�do con la participación de las es�cuelas de talentos deportivos en: atletismo, futbol y canotaje.

El edil destacó la participación de los jóvenes presentes en este programa. A la vez, extendió la in�vitación a la población para que se sumen a estas valoraciones y den continuidad a los ejercicios nece�sarios para que también se pongan “al 100” a favor de la salud.

Subrayó que se cuenta con un equipo especializado para reali�zar evaluaciones, lo que permite obtener información acerca de las condiciones en que está nues�tro cuerpo.

Por otra parte, agradeció la par�ticipación del personal de la Direc�ción de Deportes, que está al frente de estas actividades, para lo cual previamente fueron capacitados a través del INDEREQ.

Dijo que este programa de ac�tivación física es impulsado por el Gobierno Federal a través de la Comisión Nacional del Depor�te (CONADE) y, en Querétaro, a través del INDEREQ; por lo tan�to, involucra a todos los sectores del deporte, que van desde las di�recciones municipales, estatales y del propio nivel federal.

En su intervención, el director del Deporte, Marco Alberto En�ríquez Juárez, explicó que las acti�vidades emprendidas consisten en evaluar, medir el cuerpo y cambiar rutinas de ejercicio promoviendo una alimentación más saludable.

“Es una estrategia destinada a impulsar la activación física en el país y consiste en una serie de mediciones y pruebas abiertas al público en general, la cual incluye el medir signos vitales, así como indicadores morfológicos”, deta�lló el alcalde.

Una vez que la persona concluye su medición, se genera un repor�te que contiene la recomendación de ejercicio que la persona debe realizar cinco veces a la semana durante tres meses y una reco�mendación de alimentos perso�nalizada en base a sus resultados.

El programa busca transformar el hábito de realizar ejercicio en los mexicanos con evaluación in�mediata y la posibilidad de moni�torear, por vía Internet, el estado de bienestar físico, pero más im�portante, que reeducará a la po�blación para que sea responsable de su salud.

En sesión ordinaria de cabildo, los integrantes del ayunta-miento en Tequisquiapan aprobaron, por unanimidad, el calendario y los recintos oficiales para la celebración de las sesiones Itinerantes correspondientes a los meses de mayo, junio y julio. De esta forma, el próximo jueves 29 de mayo, el ayunta-miento de Tequisquiapan sesionará en la escuela ‘Ricardo Flores Magón’, de la comunidad de El Cerrito; mientras que, el jueves 26 de junio, lo hará en la telesecundaria ‘Ma-nuel Acuña’, perteneciente a la subdelegación de El Sauz y, el martes 8 de julio, en la telesecundaria ‘Miguel Ramos Arizpe’, perteneciente a la comunidad de Los Cerritos.La finalidad de estas sesiones itinerantes de cabildo es dar a conocer, a los habitantes de las comunidades, ba-rrios y colonias del Municipio, los trabajos que se realizan al interior de este organismo colegiado. (Redacción)

Activan a jalpenses

Espe

cial

Espe

cial

UAQ promueve lalectura entre niños

Las actividades están dedicadas a niños desde seis meses hasta adolescentes de 16 años./ foto: Especial

Las autoridades municipales piden a la población no confiarse y tomar medidas preventivas./ foto: Archivo

Llevan cabildo a comunidades

Page 9: Querétaro I 11 mayo I 2014

Heme aquí, de nueva cuenta y por la gracia de Dios, platicando con vosotros sobre los aconteceres y sucedidos en esta tierra de reca-tadas damas y varones respetuo-sos. La vida política en la región

–como muy seguramente sucede en toda la nación- está llena de sobresaltos, de malos entendidos, de rompimientos abruptos, vituperios fáciles y reconci-liaciones rápidas.Así es; así la hacen los que a ello se dedican. Esta semana, por ejemplo, fuimos testigos de cómo un emprendedor que se dedica a construir y que reside en el estado occidental de Jalisco, se vanaglorió de ser propietario del equipo de futbol Gallos Blancos, pero que en realidad solamente intentaba serlo.Vimos también cómo dos políticos del mismo partido y ambos diputados cayeron en contradicciones para tratar de justificar lo injustificable: ausentarse de sus responsabilidades laborales simplemente porque nadie reclama, nadie acusa o nadie castiga. Os narro algunos casos.

¿Cambio o evolución?Como van las negociaciones entre panistas perredistas y priistas en el Senado de la República, existe una alta probabilidad de que mañana lunes los señores y señoras legisladoras de dicha cámara logren llegar a un acuerdo que permita tener listo el dictamen correspondiente a las leyes secundarias de la reforma político-electoral.

Dicho en términos cristianos, habrán coincidido en qué leyes deberán aprobarse y cuáles. El siguiente paso es citar a un periodo extraordinario, que podría ser esta misma semana, para ahí concluir con la aprobación de tales leyes y reglamentos.

Si así suceden las cosas, estaremos ante la coyuntura de la inminente extinción del Instituto Electoral de Querétaro (IEQ).

En verdad, os digo que en esa votación que refiero se incluye la creación de las sucursales, en todas las entidades del país, del Instituto Nacional Electoral, que marcará –os reitero- la terminación del IEQ.

Ahora bien... la duda es si el IEQ se trasforma en INE o el IEQ desaparece y nace el INE. Pareciera ser una sutileza, pero no es así, pues considérese que la sucursal Querétaro del INE habrá de fusionar al extinto IFE con el IEQ. Por ende, no será lo mismo.

Quizá preocupa sobremanera a varios de los que actualmente son consejeros del instituto, el riesgo que corren de quedar fuera del INE; quizá por eso, también es que han cabildeado hasta el hartazgo, la posibilidad de continuar en un cargo similar al que hoy detentan.

Esperaremos, pues, qué sucede esta semana y, por supuesto, quiénes de los actuales del IEQ, como su presidenta Yolanda Elías Calles Cantú, continúan y quiénes deberán despedirse.

LentitudHace no más de tres años, en una parte del territorio queretano que recibe por nombre El Marqués, el entonces alcalde, Rubén Galicia Medina, decidió cambiar la feria anual de este poblado.

Don Rubén trasladó la feria del centro de este poblado al Eco Centro Expositor. También, determinó se contratara a los artistas de mayor presencia en esos momentos y, por ende, autorizó a realizar un gasto extraordinario de recursos públicos.

El cambio no funcionó; la fiesta se convirtió en una tristeza y el gasto en un déficit.

Recuerdo que el gobernador, Don José Calzada Rovirosa, hubo de intervenir para frenar a este alcalde que, a pesar del fracaso, quería hacer lo mismo al siguiente año.

La feria tuvo que suspenderse para evitar que se convirtiera en un escándalo mayor.

El trienio terminó sin el festejo anual.La semana pasada, el ahora alcalde de esta

localidad, Enrique Vega Carriles, anunció que tal festividad anualizada volvía a organizarse este año, aunque con menor inversión y en su lugar de origen y tradición. Justamente ahí, donde se hizo el anuncio de referencia, las autoridades de El Marqués confirmaron que continúa el proceso jurídico contra el exalcalde e incluso, afirman haber aportado más elementos de prueba.

Todo viene a colación por el hecho sorprendente –por lo menos a mí si que me ha llamado poderosamente la atención- de que se vayan a cumplir dos años de haber iniciado el proceso contra el ex servidor público y no haya resolución. Ni se ha determinado que sea culpable ni se ha definido que es inocente de lo que hasta ahora se le ha endilgado.

Y si, el tiempo pasa y no hay resolución.

Desplumadero¿Es que acaso la política y los negocios turbios también permea el negocio del futbol? Todo indica que sí.

Los sucesos, que ahora podemos concatenar, ocurridos con el equipo de futbol denominado Gallos Blancos dejan en claro que algo equívoco (por no decir que ilegal) impactó al conjunto deportivo y nadie, absolutamente nadie hizo algo por evitarlo.

El gobernador, José Calzada Rovirosa, dejó en claro –la semana anterior- a que nos referimos, cuando dijo que no importaba quién o quiénes fueran a ser los próximos dueños del conjunto. Lo que importaba, sostuvo, es que fueran solventes moralmente.

Y claro que tiene razón. Primero, Zlatko Petricevich y luego Amado Yáñez Osuna han defraudado al equipo; el europeo, recordamos, prometió que el equipo lograría el título de liga y hasta adelantó que sostendría un encuentro de preparación frente al Real Madrid. Vivió a costa del dinero del entonces patronato del equipo y nada hizo.

El otro, empresario petrolero, adquirió la

franquicia y compró jugadores con dinero cuya procedencia ahora se investiga.

¿Y quién o quiénes vigilan, regulan o controlan este tipo de negocios? Aparentemente, nadie.

La semana pasada llegó el tercero. Miguel Ángel Sánchez, un empresario dedicado a la construcción., quien dijo tener 25 millones de dólares para comprar la franquicia y, más aún, que los tratos estaban muy pero muy avanzados para su adquisición.

Un par de días después, sin embargo, surgió la versión de que el verdadero propietario del equipo es TVAzteca.

Esta semana que inicia ¿habrá algo más que nos sorprenda? Lo mejor sería, según mi humilde opinión, no que hubiera sorpresas sino que esto del futbol se reglamentara para que nada de esto vuelva a suceder.

Percibo que la Federación Mexicana de Futbol está atrás de todo esto, que tiene preferencias y que, también, dicho organismo preferiría que Gallos Blancos no existiera.

HumaredaCuando la propuesta de ley se discutió con los diputados de la Comisión de Salud del Congreso local, los empresarios restauranteros y comerciantes avalaron la propuesta e incluso uno de ellos pidió que se generalizara a todos los negocios de la entidad. Poco después, el Poder Ejecutivo estatal regresó. al congreso, ese ordenamiento legal haciéndole observaciones para que fuera modificada. Unos días después de esto, en automático, los referidos empresarios cambiaron de postura y ahora la rechazan.

Entonces, sucedió que el debate creció y empujó a varios líderes a participar y expresar su postura al respecto.

De esta suerte, el líder de la cofradía tricolor en la entidad, Tonatiuh Salinas Muñoz, quien fuera escudero de los empresarios al estar al frente de la Confederación Patronal de la República Mexicana de esta provincia, aseguró que diputados y Gobierno Estatal deben poner primero la salud de los queretanos sobre los intereses económicos. Por su parte, el líder del denominado Partido de la Revolución Democrática, Carlos Sánchez Lázaro Tapia, se manifestó contra de la Ley Antitabaco y… ¡a favor de los empresarios! Pues el muy izquierdista asegura que el fumar es un derecho que una ley no puede quitar. Encarrerado, pidió a los diputados que una vez superado el escollo de legislar sobre si se puede o no fumar en lugares cerrados, sigan con la discusión de la propuesta para legalizar la marihuana.

En la discusión, también entró el presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos, Miguel Nava Alvarado. Consideró que la iniciativa protege los derechos de la salud, aunque su aplicación no puede ser tajante al grado que esfume a los clientes amantes del tabaco de los establecimientos comerciales.

Parece ser que cada sector ve esta propuesta de ley de acuerdo a sus propios intereses. 

ContradictoriosSeguramente, recordará, caro lector, el caso que aquí comentamos, del legislador del Partido Nueva Alianza, Juan Alvarado Navarrete, quien hasta en siete ocasiones optó por no acudir a las sesiones plenarias, donde se votan las leyes que nos rigen a todos los habitantes de este reino. Es decir, incumplió con su trabajo.

Aunque usted no lo crea, su compañero de bancada y exdirigente del sindicato magisterial en Querétaro, Jesús Galván,  justificó las ausencias de su compañero neoaliancista al asegurar que había faltado tantas veces porque “trabaja” mucho para atender a sus representados, en el décimo distrito, que corresponde a San Juan del Río; como está en otra ciudad, no puede atender las votaciones ni las sesiones de comisión, tarea para la que fue elegido y por la que cobra religiosamente 54 mil pesos mensuales como ‘dieta’ y 180 mil pesos

de presupuesto legislativo’.No sé a ciencia cierta si la defensa por

parte de Jesús Galván benefició o perjudicó a Juan Alvarado, pues resulta que el propio legislador ‘fantasma’ se había excusado por sus constantes faltas argumentando una enfermedad que su señor padre padece y lo tiene postrado en la Ciudad de México.

Incluso, cuando platicó al respecto con los reporteros, palabras más palabras menos dijo que para él era más importante la salud de su progenitor que otras actividades. Como normalmente se dice en estos casos, alguno de los dos miente y no creo que Alvarado Navarrete incurra en esa conducta.

Pienso que esta contradicción tiene que ver con la vieja y aún no erradicada costumbre que subsiste entre los políticos, de tratar de ‘cubrirse’ entre ellos; más si son compañeros del mismo partido político. No sé a ciencia cierta si ellos –Jesús y Juan- estén impregnados de la forma de actuar del sindicalismo magisterial, en donde hay profesores y directivos de escuelas que cobran puntualmente sus salarios, pero en lugar de impartir clases se dedican a hacer política y a defender los intereses magisteriales. 

PanistasMe llama la atención que Ernesto Cordero Alonso y Juan Manuel Oliva hayan determinado cerrar sus actividades en un estado que dejó de ser gobernado por la cofradía blanquiazul y que además, tras la reciente purga del padrón de militantes que hizo Gustavo Madero en todas las entidades, apenas cuenta con 6 mil 500 afiliados, por lo que representa una parte muy pequeña del total de panistas que votarán este día en el país.

Una explicación de esta determinación la ofreció el coordinador en Querétaro de la campaña de la fórmula Cordero-Oliva, Eric Salas González. Dijo que se debió a la excelente ubicación geográfica del estado, en el centro de la República y colindante con numerosas provincias también interesadas en este proceso.

Esta condición física facilita la posibilidad de reunir a la ‘plana mayor’ del panismo que a nivel nacional está con esta fórmula.

Amén de esta razón geográfica que ofrece el exdiputado local, Eric Salas, similar a la que en su momento siguió el Archiduque Maximiliano de Habsburgo para encerrarse con su ejército en la capital queretana. Es importante destacar que hay al menos dos actores queretanos que reúnen protagonismo a nivel nacional y estatal en el blanquiazul.

Uno de ellos es Ricardo Anaya Cortés, rival de la fórmula Cordero-Oliva, fiel escudero de

Gustavo Madero y candidato a la Secretaría General de su partido.

De ganar la contienda interna estará preparándose el camino para una posible candidatura a la gubernatura queretana.

El otro personaje es el ex alcalde capitalino, ahora senador y cercano amigo de Ernesto Cordero, Francisco Domínguez Servién, quien ha apoyado incondicionalmente al ex secretario de Hacienda en el gobierno calderonista y quien ahora confía que su estado aporte votos fundamentales en el intento de Cordero por destronar de la presidencia a Gustavo Madero.

Sea como fuere, en este proceso blanquiazul, los ojos de ambas facciones estarán puestos en la tierra queretana.

TrompiconesOs he referido sucedidos de los últimos ocho días. He querido que conocieras mi apreciación de estos hechos y, por supuesto, también que vosotros evaluarán los mismos.

Pienso que en la política hay, como lo escribo al inicio de estos manuscritos, asuntos que no se resuelven o se complican con acciones comunes, propias de la generalidad; no. En ese reservado ambiente, las cosas no funcionan como en la vida cotidiana. Lo que se ve no siempre es y empiezo a dudar de la máxima de don Jesús Reyes Heroles, quien afirmó que el fondo es forma. A veces, pareciera ser que son dos asuntos separados.

Sin embargo, no debo quejarme; cuando acepté escribir estos textos, dije que sería meticuloso, observador, centrado, cuidadoso y puntual al narrar los sucedidos. Que la desazón y el desánimo causado por lo que viera y me enterara, no reduciría la intención de narrar las cosas.

Así que aquí sigo, con la venia del Señor y el favor de vuestra atención a lo aquí escrito.

Espero gozar de vuestra compañía el domingo venidero.

Twitter: @soyelfraile

AM Querétaro, Querétaro / Domingo 11 de mayo de 2014 / amqueretaro.com QUERÉTARO ❱ A.9

El gobernador, José Calzada Rovirosa,acompañado por su esposa, Sandra Albarrán de Calzada entregó útiles a estudiantes de primaria para facilitar sus tareas escolares. /Foto: Gerardo Nieto

Esta semana el Partido de la Revolución Democrática celebró su 25 aniversario con una serie de conferen-cias en las que analizó pasado de la izquierda en Querétaro. La pregunta es ¿Ha cambiado la situación?/Foto: Ana Lucia Alvelais

Page 10: Querétaro I 11 mayo I 2014

A.10 ❱ QUERÉTARO amqueretaro.com / Domingo 11 de mayo de 2014 / AM Querétaro, QuerétaroQUERÉTARO ❱ A.5 AM Querétaro, Querétaro / Domingo 11 de mayo de 2014 / amqueretaro.comA.10 ❱ QUERÉTARO amqueretaro.com / Domingo 13 de abril de 2014 / AM Querétaro, QuerétaroQUERÉTARO amqueretaro.com / Domingo 13 de abril de 2014 / AM Querétaro, Querétaro

EL OBSERVADOR EN AMCRISTO REY Madero No. 297 Pte, Col. Niños Héroes 7, 8, 10:30 am 12, 5, 6:30, 8 pmDIVINA PASTORA21 de Marzo No. 134.B8, 9, 10 am 12, 6, 7, 8 pmLA PURíSIMA CONCEPCIÓNAv. Del Río No. 1, Hércules7, 9 y 12 a.m. - 5, 6 y 8 p.m.MISTERIO DE PENTECOSTÉSAv. Ingenieros esq. Cimatario Col. El Marqués8, 10 am 12, 1:30, 5, 6:30, 8, 9 pmNUESTRA SEÑORA DE GUADALUPEBlvd. de las Américas No. 111, Col. Reforma Agraria7, 8:30, 10 am 12, 6, 7:30 pmNUESTRA SEÑORA DE LA PAZCalle Agua No. 259, Col. Satélite8 y 11 a.m. - 5, 6:30 y 8 p.m.NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORROPuente de Alvarado esq. con Seminario, Col. Carretas9, 10:30 am 12, 1:30, 6, 7:30, 9 pmNUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DEL RAYOLuis M. Vega No. 57, esq. Sebastián de Aparicio, Col. Cimatario8, 9, 11 y 12 a.m. - 1, 6, 7 y 8 p.m.NUESTRA SEÑORA DE SAN JUAN DE LOS LAGOSCalle 25 y 8 No. 405, L. de Casa Blanca7, 10 am 12, 5, 6, 7 pmSAGRADA FAMILIABlvd. Jardines de la Hacienda No. 710, Col. Jardines de la Hacienda8, y 10 a.m. - 1, 6 y 8 p.m.SAN AGUSTíN DEL RETABLOCalz. del Retablo y Jericó8 y 12 a.m. - 6 p.m.SAN FRANCISCO GALILEOMadero No. 13, El Pueblito, V. Corregidora6, 10am 12, 1:15, 7, 8pmSANTA ANAEscobedo No. 1778, 11 y 12 a.m. - 7 y 8 p.m.SANTA CLARA (SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS)Jardín Guerrero No. 8, Col. Centro8, 10 am 12, 1, 2, 6, 7, 8 pmSANTIAGO16 de Septiembre No. 56 Ote.7:30, 9 y 12 a.m. - 1:30, 6 y 7:30 p.m.

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE EL PUEBLITOUrtiaga s/n, El Pueblito, Villa Corregidora7, 8, 9, 11 y 12 a.m. - 1, 6, 7 y 8 p.m.SANTUARIO DE SCHOENSTATTRancho Los Olvera, Villa Corregidora10 y 12:30 a.m.

Capuchinas (San José)Hidalgo y Guerrero12:30 a.m. - 7, 8 y 9 p.m.La CongregaciónPasteur esq. 16 de Septiembre10 am 1, 2, 7, 8 pmLa Divina ProvidenciaZapata y Plan de Ayala9 am 1, 6:30 pmLa MercedIndependencia No. 828, 10:30 am 12:00 1, 5, 6, 7, 9 pmLa Santa CruzJardín de la Cruz6,7,8,9,10,11 y 12 a.m. - 1, 2, 6,7 y 8 p.m.Nuestra Señora de GuadalupeCol. Jurica10 am 12, 1, 6 pmNuestra Señora del CarmenJuárez y Morelos7, 8, 9, 11 y 12 a.m. - 1 y 8 p.m.San AgustínPino Suárez No. 187:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30 y 12:30 a.m., 1:30, 2:15 y 8 p.m.San AntonioÁngela Peralta No. 168:30 y 10 a.m. - 12:30, 1:30, 5:30, 6:30, 7:30 y 8:30 p.m.San Felipe Neri (Catedral) Madero y Ocampo11 y 12 a.m. - 1, 5, 6, 7 y 8 p.m.San FranciscoCorregidora esq. 5 de Mayo, Centro7, 8, 9, 10, 11, 12 a.m. - 1, 2, 6, 7 y 8 p.m.San José de GraciaMadero No. 3612 a.m. - 1, 6 y 7 p.m.Santa Rosa de ViterboArteaga y Ezequiel Montes7, 9, 11 am 12:30, 6, 7, 8 pmSanto DomingoPino Suárez y Guerrero 8 am 12, 7 pmTeresitas (Santo Nombre de Jesús)Reforma No. 4612 a.m. - 7 y 8 p.m.

Parroquias

Santuarios

Templos y capillas

elobservadorenlinea.comobservacatholic

Bendito el que viene en nombre

del Señor

EVANGELIO

MATEO: 21, 1-11

Cuando se aproximaban ya a Jerusalén, al llegar a Betfagé, junto al monte de los Olivos, envió Jesús a dos de sus discípulos, diciéndo-les: “Vayan al pueblo que ven allí enfrente; al entrar, encontrarán amarrada una burra y un burrito con ella; desátenlos y tráiganmelos. Si alguien les pregunta algo, díganle que el Señor los necesita y enseguida los devolverá”.

Esto sucedió para que se cumplieran las palabras del profeta: Díganle a la hija de Sión: He aquí que tu rey viene a ti, apacible y montado en un burro, en un burrito, hijo de animal de yugo.

Fueron, pues, los discípulos e hicieron lo que Jesús les había encargado y trajeron consigo la burra y el burrito. Luego pusieron sobre ellos sus mantos y Jesús se sentó encima. La gente, muy numerosa, extendía sus mantos por el ca-mino; algunos cortaban ramas de los árboles y las tendían a su paso. Los que iban delante de Él y los que lo seguían gritaban: “ ¡Hosanna! ¡Viva el Hijo de David! ¡Bendito el que viene en nombre del Señor! ¡Hosanna en el cielo!”

Al entrar Jesús en Jerusalén, toda la ciudad se conmovió. Unos decían: “¿Quién es éste?” Y la gente respondía: “Éste es el profeta Jesús, de Nazaret de Galilea”.

Todos hemos tenido días raros, es-pecialmente raros. ¿Crees que Jesús tuvo también sus días raros? Acos-tumbrados como estamos a pensar y decir que Él sabía todo, nos pare-cería extraño que Él también tuviera días como estos, así de raros. Hoy es uno de ellos.

En una ocasión que quisieron despe-ñarlo por haber hablado con la verdad, pasó por medio de la multitud y se fue; en otra ocasión, después de multipli-car el pan para saciar a una multitud dispuesta a hacerlo rey, se fue Él sólo al monte a orar; igual un día de mu-cho trabajo, se fue después a estar a solas con su Padre y, al requerimiento de sus apóstoles que le dicen: «Todo el mundo te anda buscando», Él dijo: «Vamos a otros lugares a evangelizar, que para eso he salido».

Al hacer algunos signos imponía silencio, aunque no le hicieran caso. Hoy por el contrario, cuando entra hu-milde y glorioso a la ciudad santa de Jerusalén y es aclamado y reclamado porque lo están alabando, respondió: «Si estos se callaran, gritarían las pie-dras del campo».

Un día raro para un Jesús humilde y sencillo al permitir ser aclamado, glo-rificado, reconocido y valorado. En un momento, estando en Galilea, decidió afrontar el peligro y subir a Jerusalén; ahora llega a la ciudad que se conmue-ve fuertemente con su presencia.

En la ciudad en la que vivo se cele-bran de 400 a 450 Misas los domingos y no pasa nada. La ciudad se conmue-ve con el carnaval, con el clásico de la liga, con la presentación de Shakira o con el maratón del niño. Da pena de-cirlo pero cómo se ha trivializado la Misa. Por ir o por no ir; Misas para 3 años, 15 años, 25 años, graduaciones, bodas, acción de gracias, difuntos, muchos difuntos, primeras comunio-nes y hasta Misas de sanación. El Papa Francisco, que siempre nos sorprende, dijo que la Misa con él no era parte de un tour pagado por American Ex-press… La Misa es algo muy serio, ale-gre como lo que más, pero muy serio.

Hay un principio pastoral que algún día será realidad: «Ni comunidad sin Misa, ni Misa sin comunidad». Ese día también será raro. Como la entrada triunfal de Jesús, aclamado y alabado.

Hay un personajillo de este evange-lio que me da envidia: el burrito que el Señor necesitó. Es adelanto de nues-tra vocación. Ningún halago y home-naje para el burrito, sino para el Señor que lleva a lomo. Qué envidia le tengo. Jesús tuvo necesidad de él para hacer

que este día tan raro no lo fuera tanto: «¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!».

Y también es raro porque, a conti-nuación, se escuchará otro grito muy doloroso: «¡Crucifícalo! ¡Crucifícalo! ». Qué extremos tan grandes y qué po-sibilidades tan reales. Lo fueron en-tonces y lo son ahora; lo dijeron otros, lo puedo decir yo mismo. ¡Somos una Iglesia que bendice a Dios y crucifica al hombre! ¡Qué día tan raro!

REFLEXIÓNPbro. Sergio García Guerrero, MSPS

Un día raro

LA VOZ DEL VICARIO DE CRISTO

El Papa Francisco inició un ci-clo de catequesis dedicadas al Espíritu Santo, que ‘constitu-ye el alma y la linfa vital de la Iglesia y de cada cristiano’. El Espíritu Santo es, en sí mismo ‘el don de Dios por excelencia’ y, a su vez ‘comunica a quien lo acoge diversos dones espiritua-les’. La Iglesia individua siete, un número que simbólicamente indica plenitud y son los que se invocan en la antigua oración llamada ‘Secuencia del Espíritu Santo’: sabiduría, inteligencia, consejo, fortaleza, ciencia, pie-dad y temor de Dios.

El Santo Padre habló del pri-mero: la sabiduría. ‘No se tra-

ta simplemente -ha dicho- del saber humano que es fruto del conocimiento y de la experien-cia’. La sabiduría que concede el Espíritu Santo es ‘la gracia de poder ver todas las cosas con los ojos de Dios.... Es ver el mundo, las situaciones...los problemas, todo, con los ojos de Dios. ....Y obviamente esto deriva de la intimidad con Dios... de la rela-ción de los hijos con el Padre...Cuando estamos en comunión con el Señor, el Espíritu Santo es como si transfigurase nuestro corazón y nos hiciera percibir todo su calor y su predilección’.

El Espíritu Santo hace enton-ces del cristiano ‘un sabio’. ¡Pero

-ha explicado Francisco- no en el sentido de que tiene una res-puesta para todo, que sabe todo, sino en el sentido de que...sabe como actúa Dios, conoce cuan-do algo es de Dios y cuando no lo es...El corazón del sabio, en este sentido, tiene el gusto y el sabor de Dios...Tenemos dentro de nosotros, en nuestro corazón al Espíritu Santo: podemos es-cucharlo o no. Si lo escuchamos, nos enseña este camino de sa-biduría; nos regala la sabidu-ría que consiste en ver con los ojos de Dios, escuchar con los oídos de Dios, amar con el co-razón de Dios, juzgar las cosas con el juicio de Dios. Esta es la sabiduría que nos regala el Es-píritu Santo y todos podemos conseguirla. Solamente tene-mos que pedírsela’.

El espíritu santo

La Semana Santa la podemos conside-rar dividida en dos momentos muy im-portantes. La primera: el final de toda la Cuaresma, y en segundo: la celebración central de toda nuestra fe. El primer mo-mento abarca del domingo de ramos, lu-nes, martes y miércoles santo, y parte del jueves santo.

El segundo momento abarca la tarde del jueves santo, como introducción al triduo pascual, el viernes santo: mo-mento en el cual vamos a contemplar a

Jesucristo en su pasión y muerte. Sábado santo: la sepultura del Señor y

domingo de la Resurrección. El jueves es una introducción global a estos tres días.

La primera parte son días para cerrar el tiempo de la Cuaresma y son días que podemos ocuparlos tratando de atender al pueblo fiel con celebraciones penitenciales que todo mundo que guste tenga la opor-tunidad de acercarse a Jesucristo y encon-trarlo en el sacramento de la Confesión.

El jueves santo celebramos la institu-

ción de la Eucaristía, la institución del sa-cramento del Orden y el mandado de la caridad fraterna. En esa celebración de la Misa, después de la proclamación de la homilía, se hace el lavatorio de pies, seguido por el rito de la Comunión. Fi-nalmente, se expone el Santísimo, y ese sería el momento para acompañar a nuestro Señor Jesucristo en los momen-tos previos a su juicio.

Pbro. Guadalupe Martínez

Los momentos de la Semana Santa

Catedral de México, resumen del arte colonial

Ita Szmania

Entras a la casa de Dios. Atra-viesas sus imponentes portales. Súbitamente te sientes acogido por un sentimiento que no tiene comparación: seguridad, con-fianza, acogida.

Los gruesos y altivos muros que delimitan las amplias na-ves no contienen solamente una enorme riqueza artística y arquitectónica. Este edificio, obra de siglos, de titánicos es-fuerzos, recibe a todo peregrino y le ofrece misericordia infini-ta y reconciliación con Aquél a quien vino a visitar.

Las catedrales imponen con-fianza y paz por su armonía, principio básico de la arqui-tectura. La Catedral Metropo-litana de la Ciudad de México resume en sí misma todo el arte de la Colonia: el barroco, el churrigueresco, el neoclási-co. Todos están presentes. Así que no debe su armonía a la unicidad de estilos, sino a la belleza que reina en cada uno de ellos.

«La catedral nos indica que somos una comu-nidad peregrina; ella, como madre de las iglesias, es figura de la Jerusalén terrestre y, a su vez, de la Jerusalén Celestial, pues todos estamos en marcha ha-cia el Santuario celeste para la gran Liturgia de la Eterni-dad».

CARD. NORBERTO RIVERA CARRERA

ARZOBISPO PRIMADO DE MÉXICO

Sin duda, lo mejor de esta ex-periencia es saberte en el san-tuario máximo de Dios. Cono-cer un lugar histórico y punto central de la fe mexicana. Sus paredes cuentan innumerables anécdotas de fe y caridad, de heroísmo y valentía. Es saberte en un lugar donde el arte con-feccionado por manos huma-nas es casi tan bello como las obras de Dios.

QUERÉTARO ❱ A.5 AM Querétaro, Querétaro / Domingo 4 de mayo de 2014 / amqueretaro.comA.10 ❱ QUERÉTARO amqueretaro.com / Domingo 13 de abril de 2014 / AM Querétaro, QuerétaroQUERÉTARO amqueretaro.com / Domingo 13 de abril de 2014 / AM Querétaro, Querétaro

EL OBSERVADOR EN AMCRISTO REY Madero No. 297 Pte, Col. Niños Héroes 7, 8, 10:30 am 12, 5, 6:30, 8 pmDIVINA PASTORA21 de Marzo No. 134.B8, 9, 10 am 12, 6, 7, 8 pmLA PURíSIMA CONCEPCIÓNAv. Del Río No. 1, Hércules7, 9 y 12 a.m. - 5, 6 y 8 p.m.MISTERIO DE PENTECOSTÉSAv. Ingenieros esq. Cimatario Col. El Marqués8, 10 am 12, 1:30, 5, 6:30, 8, 9 pmNUESTRA SEÑORA DE GUADALUPEBlvd. de las Américas No. 111, Col. Reforma Agraria7, 8:30, 10 am 12, 6, 7:30 pmNUESTRA SEÑORA DE LA PAZCalle Agua No. 259, Col. Satélite8 y 11 a.m. - 5, 6:30 y 8 p.m.NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORROPuente de Alvarado esq. con Seminario, Col. Carretas9, 10:30 am 12, 1:30, 6, 7:30, 9 pmNUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DEL RAYOLuis M. Vega No. 57, esq. Sebastián de Aparicio, Col. Cimatario8, 9, 11 y 12 a.m. - 1, 6, 7 y 8 p.m.NUESTRA SEÑORA DE SAN JUAN DE LOS LAGOSCalle 25 y 8 No. 405, L. de Casa Blanca7, 10 am 12, 5, 6, 7 pmSAGRADA FAMILIABlvd. Jardines de la Hacienda No. 710, Col. Jardines de la Hacienda8, y 10 a.m. - 1, 6 y 8 p.m.SAN AGUSTíN DEL RETABLOCalz. del Retablo y Jericó8 y 12 a.m. - 6 p.m.SAN FRANCISCO GALILEOMadero No. 13, El Pueblito, V. Corregidora6, 10am 12, 1:15, 7, 8pmSANTA ANAEscobedo No. 1778, 11 y 12 a.m. - 7 y 8 p.m.SANTA CLARA (SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS)Jardín Guerrero No. 8, Col. Centro8, 10 am 12, 1, 2, 6, 7, 8 pmSANTIAGO16 de Septiembre No. 56 Ote.7:30, 9 y 12 a.m. - 1:30, 6 y 7:30 p.m.

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE EL PUEBLITOUrtiaga s/n, El Pueblito, Villa Corregidora7, 8, 9, 11 y 12 a.m. - 1, 6, 7 y 8 p.m.SANTUARIO DE SCHOENSTATTRancho Los Olvera, Villa Corregidora10 y 12:30 a.m.

Capuchinas (San José)Hidalgo y Guerrero12:30 a.m. - 7, 8 y 9 p.m.La CongregaciónPasteur esq. 16 de Septiembre10 am 1, 2, 7, 8 pmLa Divina ProvidenciaZapata y Plan de Ayala9 am 1, 6:30 pmLa MercedIndependencia No. 828, 10:30 am 12:00 1, 5, 6, 7, 9 pmLa Santa CruzJardín de la Cruz6,7,8,9,10,11 y 12 a.m. - 1, 2, 6,7 y 8 p.m.Nuestra Señora de GuadalupeCol. Jurica10 am 12, 1, 6 pmNuestra Señora del CarmenJuárez y Morelos7, 8, 9, 11 y 12 a.m. - 1 y 8 p.m.San AgustínPino Suárez No. 187:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30 y 12:30 a.m., 1:30, 2:15 y 8 p.m.San AntonioÁngela Peralta No. 168:30 y 10 a.m. - 12:30, 1:30, 5:30, 6:30, 7:30 y 8:30 p.m.San Felipe Neri (Catedral) Madero y Ocampo11 y 12 a.m. - 1, 5, 6, 7 y 8 p.m.San FranciscoCorregidora esq. 5 de Mayo, Centro7, 8, 9, 10, 11, 12 a.m. - 1, 2, 6, 7 y 8 p.m.San José de GraciaMadero No. 3612 a.m. - 1, 6 y 7 p.m.Santa Rosa de ViterboArteaga y Ezequiel Montes7, 9, 11 am 12:30, 6, 7, 8 pmSanto DomingoPino Suárez y Guerrero 8 am 12, 7 pmTeresitas (Santo Nombre de Jesús)Reforma No. 4612 a.m. - 7 y 8 p.m.

Parroquias

Santuarios

Templos y capillas

elobservadorenlinea.comobservacatholic

Bendito el que viene en nombre

del Señor

EVANGELIO

MATEO: 21, 1-11

Cuando se aproximaban ya a Jerusalén, al llegar a Betfagé, junto al monte de los Olivos, envió Jesús a dos de sus discípulos, diciéndo-les: “Vayan al pueblo que ven allí enfrente; al entrar, encontrarán amarrada una burra y un burrito con ella; desátenlos y tráiganmelos. Si alguien les pregunta algo, díganle que el Señor los necesita y enseguida los devolverá”.

Esto sucedió para que se cumplieran las palabras del profeta: Díganle a la hija de Sión: He aquí que tu rey viene a ti, apacible y montado en un burro, en un burrito, hijo de animal de yugo.

Fueron, pues, los discípulos e hicieron lo que Jesús les había encargado y trajeron consigo la burra y el burrito. Luego pusieron sobre ellos sus mantos y Jesús se sentó encima. La gente, muy numerosa, extendía sus mantos por el ca-mino; algunos cortaban ramas de los árboles y las tendían a su paso. Los que iban delante de Él y los que lo seguían gritaban: “ ¡Hosanna! ¡Viva el Hijo de David! ¡Bendito el que viene en nombre del Señor! ¡Hosanna en el cielo!”

Al entrar Jesús en Jerusalén, toda la ciudad se conmovió. Unos decían: “¿Quién es éste?” Y la gente respondía: “Éste es el profeta Jesús, de Nazaret de Galilea”.

Todos hemos tenido días raros, es-pecialmente raros. ¿Crees que Jesús tuvo también sus días raros? Acos-tumbrados como estamos a pensar y decir que Él sabía todo, nos pare-cería extraño que Él también tuviera días como estos, así de raros. Hoy es uno de ellos.

En una ocasión que quisieron despe-ñarlo por haber hablado con la verdad, pasó por medio de la multitud y se fue; en otra ocasión, después de multipli-car el pan para saciar a una multitud dispuesta a hacerlo rey, se fue Él sólo al monte a orar; igual un día de mu-cho trabajo, se fue después a estar a solas con su Padre y, al requerimiento de sus apóstoles que le dicen: «Todo el mundo te anda buscando», Él dijo: «Vamos a otros lugares a evangelizar, que para eso he salido».

Al hacer algunos signos imponía silencio, aunque no le hicieran caso. Hoy por el contrario, cuando entra hu-milde y glorioso a la ciudad santa de Jerusalén y es aclamado y reclamado porque lo están alabando, respondió: «Si estos se callaran, gritarían las pie-dras del campo».

Un día raro para un Jesús humilde y sencillo al permitir ser aclamado, glo-rificado, reconocido y valorado. En un momento, estando en Galilea, decidió afrontar el peligro y subir a Jerusalén; ahora llega a la ciudad que se conmue-ve fuertemente con su presencia.

En la ciudad en la que vivo se cele-bran de 400 a 450 Misas los domingos y no pasa nada. La ciudad se conmue-ve con el carnaval, con el clásico de la liga, con la presentación de Shakira o con el maratón del niño. Da pena de-cirlo pero cómo se ha trivializado la Misa. Por ir o por no ir; Misas para 3 años, 15 años, 25 años, graduaciones, bodas, acción de gracias, difuntos, muchos difuntos, primeras comunio-nes y hasta Misas de sanación. El Papa Francisco, que siempre nos sorprende, dijo que la Misa con él no era parte de un tour pagado por American Ex-press… La Misa es algo muy serio, ale-gre como lo que más, pero muy serio.

Hay un principio pastoral que algún día será realidad: «Ni comunidad sin Misa, ni Misa sin comunidad». Ese día también será raro. Como la entrada triunfal de Jesús, aclamado y alabado.

Hay un personajillo de este evange-lio que me da envidia: el burrito que el Señor necesitó. Es adelanto de nues-tra vocación. Ningún halago y home-naje para el burrito, sino para el Señor que lleva a lomo. Qué envidia le tengo. Jesús tuvo necesidad de él para hacer

que este día tan raro no lo fuera tanto: «¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!».

Y también es raro porque, a conti-nuación, se escuchará otro grito muy doloroso: «¡Crucifícalo! ¡Crucifícalo! ». Qué extremos tan grandes y qué po-sibilidades tan reales. Lo fueron en-tonces y lo son ahora; lo dijeron otros, lo puedo decir yo mismo. ¡Somos una Iglesia que bendice a Dios y crucifica al hombre! ¡Qué día tan raro!

REFLEXIÓNPbro. Sergio García Guerrero, MSPS

Un día raro

LA VOZ DEL VICARIO DE CRISTO

El Papa Francisco inició un ci-clo de catequesis dedicadas al Espíritu Santo, que ‘constitu-ye el alma y la linfa vital de la Iglesia y de cada cristiano’. El Espíritu Santo es, en sí mismo ‘el don de Dios por excelencia’ y, a su vez ‘comunica a quien lo acoge diversos dones espiritua-les’. La Iglesia individua siete, un número que simbólicamente indica plenitud y son los que se invocan en la antigua oración llamada ‘Secuencia del Espíritu Santo’: sabiduría, inteligencia, consejo, fortaleza, ciencia, pie-dad y temor de Dios.

El Santo Padre habló del pri-mero: la sabiduría. ‘No se tra-

ta simplemente -ha dicho- del saber humano que es fruto del conocimiento y de la experien-cia’. La sabiduría que concede el Espíritu Santo es ‘la gracia de poder ver todas las cosas con los ojos de Dios.... Es ver el mundo, las situaciones...los problemas, todo, con los ojos de Dios. ....Y obviamente esto deriva de la intimidad con Dios... de la rela-ción de los hijos con el Padre...Cuando estamos en comunión con el Señor, el Espíritu Santo es como si transfigurase nuestro corazón y nos hiciera percibir todo su calor y su predilección’.

El Espíritu Santo hace enton-ces del cristiano ‘un sabio’. ¡Pero

-ha explicado Francisco- no en el sentido de que tiene una res-puesta para todo, que sabe todo, sino en el sentido de que...sabe como actúa Dios, conoce cuan-do algo es de Dios y cuando no lo es...El corazón del sabio, en este sentido, tiene el gusto y el sabor de Dios...Tenemos dentro de nosotros, en nuestro corazón al Espíritu Santo: podemos es-cucharlo o no. Si lo escuchamos, nos enseña este camino de sa-biduría; nos regala la sabidu-ría que consiste en ver con los ojos de Dios, escuchar con los oídos de Dios, amar con el co-razón de Dios, juzgar las cosas con el juicio de Dios. Esta es la sabiduría que nos regala el Es-píritu Santo y todos podemos conseguirla. Solamente tene-mos que pedírsela’.

El espíritu santo

La Semana Santa la podemos conside-rar dividida en dos momentos muy im-portantes. La primera: el final de toda la Cuaresma, y en segundo: la celebración central de toda nuestra fe. El primer mo-mento abarca del domingo de ramos, lu-nes, martes y miércoles santo, y parte del jueves santo.

El segundo momento abarca la tarde del jueves santo, como introducción al triduo pascual, el viernes santo: mo-mento en el cual vamos a contemplar a

Jesucristo en su pasión y muerte. Sábado santo: la sepultura del Señor y

domingo de la Resurrección. El jueves es una introducción global a estos tres días.

La primera parte son días para cerrar el tiempo de la Cuaresma y son días que podemos ocuparlos tratando de atender al pueblo fiel con celebraciones penitenciales que todo mundo que guste tenga la opor-tunidad de acercarse a Jesucristo y encon-trarlo en el sacramento de la Confesión.

El jueves santo celebramos la institu-

ción de la Eucaristía, la institución del sa-cramento del Orden y el mandado de la caridad fraterna. En esa celebración de la Misa, después de la proclamación de la homilía, se hace el lavatorio de pies, seguido por el rito de la Comunión. Fi-nalmente, se expone el Santísimo, y ese sería el momento para acompañar a nuestro Señor Jesucristo en los momen-tos previos a su juicio.

Pbro. Guadalupe Martínez

Los momentos de la Semana Santa

Catedral de México, resumen del arte colonial

Ita Szmania

Entras a la casa de Dios. Atra-viesas sus imponentes portales. Súbitamente te sientes acogido por un sentimiento que no tiene comparación: seguridad, con-fianza, acogida.

Los gruesos y altivos muros que delimitan las amplias na-ves no contienen solamente una enorme riqueza artística y arquitectónica. Este edificio, obra de siglos, de titánicos es-fuerzos, recibe a todo peregrino y le ofrece misericordia infini-ta y reconciliación con Aquél a quien vino a visitar.

Las catedrales imponen con-fianza y paz por su armonía, principio básico de la arqui-tectura. La Catedral Metropo-litana de la Ciudad de México resume en sí misma todo el arte de la Colonia: el barroco, el churrigueresco, el neoclási-co. Todos están presentes. Así que no debe su armonía a la unicidad de estilos, sino a la belleza que reina en cada uno de ellos.

«La catedral nos indica que somos una comu-nidad peregrina; ella, como madre de las iglesias, es figura de la Jerusalén terrestre y, a su vez, de la Jerusalén Celestial, pues todos estamos en marcha ha-cia el Santuario celeste para la gran Liturgia de la Eterni-dad».

CARD. NORBERTO RIVERA CARRERA

ARZOBISPO PRIMADO DE MÉXICO

Sin duda, lo mejor de esta ex-periencia es saberte en el san-tuario máximo de Dios. Cono-cer un lugar histórico y punto central de la fe mexicana. Sus paredes cuentan innumerables anécdotas de fe y caridad, de heroísmo y valentía. Es saberte en un lugar donde el arte con-feccionado por manos huma-nas es casi tan bello como las obras de Dios.

A.10 ❱ QUERÉTARO amqueretaro.com / Domingo 13 de abril de 2014 / AM Querétaro, QuerétaroQUERÉTARO amqueretaro.com / Domingo 13 de abril de 2014 / AM Querétaro, Querétaro

EL OBSERVADOR EN AMCRISTO REY Madero No. 297 Pte, Col. Niños Héroes 7, 8, 10:30 am 12, 5, 6:30, 8 pmDIVINA PASTORA21 de Marzo No. 134.B8, 9, 10 am 12, 6, 7, 8 pmLA PURíSIMA CONCEPCIÓNAv. Del Río No. 1, Hércules7, 9 y 12 a.m. - 5, 6 y 8 p.m.MISTERIO DE PENTECOSTÉSAv. Ingenieros esq. Cimatario Col. El Marqués8, 10 am 12, 1:30, 5, 6:30, 8, 9 pmNUESTRA SEÑORA DE GUADALUPEBlvd. de las Américas No. 111, Col. Reforma Agraria7, 8:30, 10 am 12, 6, 7:30 pmNUESTRA SEÑORA DE LA PAZCalle Agua No. 259, Col. Satélite8 y 11 a.m. - 5, 6:30 y 8 p.m.NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORROPuente de Alvarado esq. con Seminario, Col. Carretas9, 10:30 am 12, 1:30, 6, 7:30, 9 pmNUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DEL RAYOLuis M. Vega No. 57, esq. Sebastián de Aparicio, Col. Cimatario8, 9, 11 y 12 a.m. - 1, 6, 7 y 8 p.m.NUESTRA SEÑORA DE SAN JUAN DE LOS LAGOSCalle 25 y 8 No. 405, L. de Casa Blanca7, 10 am 12, 5, 6, 7 pmSAGRADA FAMILIABlvd. Jardines de la Hacienda No. 710, Col. Jardines de la Hacienda8, y 10 a.m. - 1, 6 y 8 p.m.SAN AGUSTíN DEL RETABLOCalz. del Retablo y Jericó8 y 12 a.m. - 6 p.m.SAN FRANCISCO GALILEOMadero No. 13, El Pueblito, V. Corregidora6, 10am 12, 1:15, 7, 8pmSANTA ANAEscobedo No. 1778, 11 y 12 a.m. - 7 y 8 p.m.SANTA CLARA (SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS)Jardín Guerrero No. 8, Col. Centro8, 10 am 12, 1, 2, 6, 7, 8 pmSANTIAGO16 de Septiembre No. 56 Ote.7:30, 9 y 12 a.m. - 1:30, 6 y 7:30 p.m.

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE EL PUEBLITOUrtiaga s/n, El Pueblito, Villa Corregidora7, 8, 9, 11 y 12 a.m. - 1, 6, 7 y 8 p.m.SANTUARIO DE SCHOENSTATTRancho Los Olvera, Villa Corregidora10 y 12:30 a.m.

Capuchinas (San José)Hidalgo y Guerrero12:30 a.m. - 7, 8 y 9 p.m.La CongregaciónPasteur esq. 16 de Septiembre10 am 1, 2, 7, 8 pmLa Divina ProvidenciaZapata y Plan de Ayala9 am 1, 6:30 pmLa MercedIndependencia No. 828, 10:30 am 12:00 1, 5, 6, 7, 9 pmLa Santa CruzJardín de la Cruz6,7,8,9,10,11 y 12 a.m. - 1, 2, 6,7 y 8 p.m.Nuestra Señora de GuadalupeCol. Jurica10 am 12, 1, 6 pmNuestra Señora del CarmenJuárez y Morelos7, 8, 9, 11 y 12 a.m. - 1 y 8 p.m.San AgustínPino Suárez No. 187:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30 y 12:30 a.m., 1:30, 2:15 y 8 p.m.San AntonioÁngela Peralta No. 168:30 y 10 a.m. - 12:30, 1:30, 5:30, 6:30, 7:30 y 8:30 p.m.San Felipe Neri (Catedral) Madero y Ocampo11 y 12 a.m. - 1, 5, 6, 7 y 8 p.m.San FranciscoCorregidora esq. 5 de Mayo, Centro7, 8, 9, 10, 11, 12 a.m. - 1, 2, 6, 7 y 8 p.m.San José de GraciaMadero No. 3612 a.m. - 1, 6 y 7 p.m.Santa Rosa de ViterboArteaga y Ezequiel Montes7, 9, 11 am 12:30, 6, 7, 8 pmSanto DomingoPino Suárez y Guerrero 8 am 12, 7 pmTeresitas (Santo Nombre de Jesús)Reforma No. 4612 a.m. - 7 y 8 p.m.

Parroquias

Santuarios

Templos y capillas

elobservadorenlinea.comobservacatholic

Bendito el que viene en nombre

del Señor

EVANGELIO

MATEO: 21, 1-11

Cuando se aproximaban ya a Jerusalén, al llegar a Betfagé, junto al monte de los Olivos, envió Jesús a dos de sus discípulos, diciéndo-les: “Vayan al pueblo que ven allí enfrente; al entrar, encontrarán amarrada una burra y un burrito con ella; desátenlos y tráiganmelos. Si alguien les pregunta algo, díganle que el Señor los necesita y enseguida los devolverá”.

Esto sucedió para que se cumplieran las palabras del profeta: Díganle a la hija de Sión: He aquí que tu rey viene a ti, apacible y montado en un burro, en un burrito, hijo de animal de yugo.

Fueron, pues, los discípulos e hicieron lo que Jesús les había encargado y trajeron consigo la burra y el burrito. Luego pusieron sobre ellos sus mantos y Jesús se sentó encima. La gente, muy numerosa, extendía sus mantos por el ca-mino; algunos cortaban ramas de los árboles y las tendían a su paso. Los que iban delante de Él y los que lo seguían gritaban: “ ¡Hosanna! ¡Viva el Hijo de David! ¡Bendito el que viene en nombre del Señor! ¡Hosanna en el cielo!”

Al entrar Jesús en Jerusalén, toda la ciudad se conmovió. Unos decían: “¿Quién es éste?” Y la gente respondía: “Éste es el profeta Jesús, de Nazaret de Galilea”.

Todos hemos tenido días raros, es-pecialmente raros. ¿Crees que Jesús tuvo también sus días raros? Acos-tumbrados como estamos a pensar y decir que Él sabía todo, nos pare-cería extraño que Él también tuviera días como estos, así de raros. Hoy es uno de ellos.

En una ocasión que quisieron despe-ñarlo por haber hablado con la verdad, pasó por medio de la multitud y se fue; en otra ocasión, después de multipli-car el pan para saciar a una multitud dispuesta a hacerlo rey, se fue Él sólo al monte a orar; igual un día de mu-cho trabajo, se fue después a estar a solas con su Padre y, al requerimiento de sus apóstoles que le dicen: «Todo el mundo te anda buscando», Él dijo: «Vamos a otros lugares a evangelizar, que para eso he salido».

Al hacer algunos signos imponía silencio, aunque no le hicieran caso. Hoy por el contrario, cuando entra hu-milde y glorioso a la ciudad santa de Jerusalén y es aclamado y reclamado porque lo están alabando, respondió: «Si estos se callaran, gritarían las pie-dras del campo».

Un día raro para un Jesús humilde y sencillo al permitir ser aclamado, glo-rificado, reconocido y valorado. En un momento, estando en Galilea, decidió afrontar el peligro y subir a Jerusalén; ahora llega a la ciudad que se conmue-ve fuertemente con su presencia.

En la ciudad en la que vivo se cele-bran de 400 a 450 Misas los domingos y no pasa nada. La ciudad se conmue-ve con el carnaval, con el clásico de la liga, con la presentación de Shakira o con el maratón del niño. Da pena de-cirlo pero cómo se ha trivializado la Misa. Por ir o por no ir; Misas para 3 años, 15 años, 25 años, graduaciones, bodas, acción de gracias, difuntos, muchos difuntos, primeras comunio-nes y hasta Misas de sanación. El Papa Francisco, que siempre nos sorprende, dijo que la Misa con él no era parte de un tour pagado por American Ex-press… La Misa es algo muy serio, ale-gre como lo que más, pero muy serio.

Hay un principio pastoral que algún día será realidad: «Ni comunidad sin Misa, ni Misa sin comunidad». Ese día también será raro. Como la entrada triunfal de Jesús, aclamado y alabado.

Hay un personajillo de este evange-lio que me da envidia: el burrito que el Señor necesitó. Es adelanto de nues-tra vocación. Ningún halago y home-naje para el burrito, sino para el Señor que lleva a lomo. Qué envidia le tengo. Jesús tuvo necesidad de él para hacer

que este día tan raro no lo fuera tanto: «¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!».

Y también es raro porque, a conti-nuación, se escuchará otro grito muy doloroso: «¡Crucifícalo! ¡Crucifícalo! ». Qué extremos tan grandes y qué po-sibilidades tan reales. Lo fueron en-tonces y lo son ahora; lo dijeron otros, lo puedo decir yo mismo. ¡Somos una Iglesia que bendice a Dios y crucifica al hombre! ¡Qué día tan raro!

REFLEXIÓNPbro. Sergio García Guerrero, MSPS

Un día raro

LA VOZ DEL VICARIO DE CRISTO

El Papa Francisco inició un ci-clo de catequesis dedicadas al Espíritu Santo, que ‘constitu-ye el alma y la linfa vital de la Iglesia y de cada cristiano’. El Espíritu Santo es, en sí mismo ‘el don de Dios por excelencia’ y, a su vez ‘comunica a quien lo acoge diversos dones espiritua-les’. La Iglesia individua siete, un número que simbólicamente indica plenitud y son los que se invocan en la antigua oración llamada ‘Secuencia del Espíritu Santo’: sabiduría, inteligencia, consejo, fortaleza, ciencia, pie-dad y temor de Dios.

El Santo Padre habló del pri-mero: la sabiduría. ‘No se tra-

ta simplemente -ha dicho- del saber humano que es fruto del conocimiento y de la experien-cia’. La sabiduría que concede el Espíritu Santo es ‘la gracia de poder ver todas las cosas con los ojos de Dios.... Es ver el mundo, las situaciones...los problemas, todo, con los ojos de Dios. ....Y obviamente esto deriva de la intimidad con Dios... de la rela-ción de los hijos con el Padre...Cuando estamos en comunión con el Señor, el Espíritu Santo es como si transfigurase nuestro corazón y nos hiciera percibir todo su calor y su predilección’.

El Espíritu Santo hace enton-ces del cristiano ‘un sabio’. ¡Pero

-ha explicado Francisco- no en el sentido de que tiene una res-puesta para todo, que sabe todo, sino en el sentido de que...sabe como actúa Dios, conoce cuan-do algo es de Dios y cuando no lo es...El corazón del sabio, en este sentido, tiene el gusto y el sabor de Dios...Tenemos dentro de nosotros, en nuestro corazón al Espíritu Santo: podemos es-cucharlo o no. Si lo escuchamos, nos enseña este camino de sa-biduría; nos regala la sabidu-ría que consiste en ver con los ojos de Dios, escuchar con los oídos de Dios, amar con el co-razón de Dios, juzgar las cosas con el juicio de Dios. Esta es la sabiduría que nos regala el Es-píritu Santo y todos podemos conseguirla. Solamente tene-mos que pedírsela’.

El espíritu santo

La Semana Santa la podemos conside-rar dividida en dos momentos muy im-portantes. La primera: el final de toda la Cuaresma, y en segundo: la celebración central de toda nuestra fe. El primer mo-mento abarca del domingo de ramos, lu-nes, martes y miércoles santo, y parte del jueves santo.

El segundo momento abarca la tarde del jueves santo, como introducción al triduo pascual, el viernes santo: mo-mento en el cual vamos a contemplar a

Jesucristo en su pasión y muerte. Sábado santo: la sepultura del Señor y

domingo de la Resurrección. El jueves es una introducción global a estos tres días.

La primera parte son días para cerrar el tiempo de la Cuaresma y son días que podemos ocuparlos tratando de atender al pueblo fiel con celebraciones penitenciales que todo mundo que guste tenga la opor-tunidad de acercarse a Jesucristo y encon-trarlo en el sacramento de la Confesión.

El jueves santo celebramos la institu-

ción de la Eucaristía, la institución del sa-cramento del Orden y el mandado de la caridad fraterna. En esa celebración de la Misa, después de la proclamación de la homilía, se hace el lavatorio de pies, seguido por el rito de la Comunión. Fi-nalmente, se expone el Santísimo, y ese sería el momento para acompañar a nuestro Señor Jesucristo en los momen-tos previos a su juicio.

Pbro. Guadalupe Martínez

Los momentos de la Semana Santa

Catedral de México, resumen del arte colonial

Ita Szmania

Entras a la casa de Dios. Atra-viesas sus imponentes portales. Súbitamente te sientes acogido por un sentimiento que no tiene comparación: seguridad, con-fianza, acogida.

Los gruesos y altivos muros que delimitan las amplias na-ves no contienen solamente una enorme riqueza artística y arquitectónica. Este edificio, obra de siglos, de titánicos es-fuerzos, recibe a todo peregrino y le ofrece misericordia infini-ta y reconciliación con Aquél a quien vino a visitar.

Las catedrales imponen con-fianza y paz por su armonía, principio básico de la arqui-tectura. La Catedral Metropo-litana de la Ciudad de México resume en sí misma todo el arte de la Colonia: el barroco, el churrigueresco, el neoclási-co. Todos están presentes. Así que no debe su armonía a la unicidad de estilos, sino a la belleza que reina en cada uno de ellos.

«La catedral nos indica que somos una comu-nidad peregrina; ella, como madre de las iglesias, es figura de la Jerusalén terrestre y, a su vez, de la Jerusalén Celestial, pues todos estamos en marcha ha-cia el Santuario celeste para la gran Liturgia de la Eterni-dad».

CARD. NORBERTO RIVERA CARRERA

ARZOBISPO PRIMADO DE MÉXICO

Sin duda, lo mejor de esta ex-periencia es saberte en el san-tuario máximo de Dios. Cono-cer un lugar histórico y punto central de la fe mexicana. Sus paredes cuentan innumerables anécdotas de fe y caridad, de heroísmo y valentía. Es saberte en un lugar donde el arte con-feccionado por manos huma-nas es casi tan bello como las obras de Dios.

REFLEXIÓN

La primera lectura habla des-pués de Pentecostés, el Evange-lio habla después de la Pascua de Resurrección. Hay 50 días entre uno y otro según Lucas, es en un mismo día según Juan. ¿A quién creerle? A los dos. Y situarnos histórica y espiritual-mente en los dos acontecimien-tos vividos al mismo tiempo.

Resurrección y Pentecostés se necesitan, no pueden des-prenderse, no se entienden uno sin el otro: son causa y efecto al mismo tiempo.

Confieso que no leo los periódi-cos y no está bien. Imagino que

muchos periodistas no leen el Evangelio. Es pura suposición. Un día me dijeron: «Un buen sacerdote tiene en una mano la Biblia y en la otra el periódico: sin el periódico el mensaje del Evangelio queda en el aire, sin el Evangelio el periódico queda vacío».

Puedo encontrar muchas expli-caciones y justificaciones, tal vez insuficientes, para no leer el pe-riódico; no encuentro ninguna explicación y justificación para no leer el Evangelio. Con esto, por supuesto, no quiero decir que soy mejor, sólo quiero decir

que nos complementamos. Resurrección y Pentecostés

se necesitan, no pueden aislar-se, ni litúrgicamente. Pedro, junto con los once, al impulso del Espíritu, recién recibido, da testimonio de la resurrección de Jesús y afirma que son verdade-ros testigos de su vida, pasión, muerte, resurrección, glorifica-ción y don del Espíritu Santo. Los discípulos de Emaús, por su parte, pasan de la desesperan-za y desilusión a la experiencia y gozo de reconocer a Jesús al partir el pan y también se con-vierten en testigos.

Esto no lo dicen ni lo dirán los periódicos (bueno, los parro-quiales y diocesanos, sí), pero sí nos dicen a dónde hay que ir pa-ra anunciar el Evangelio, dónde podemos poner el espíritu nue-vo de la solidaridad, por dónde se puede llegar a la justicia y la paz, por qué vale la pena gastar

y desgastar la vida. Se comple-mentan.

En eso de «quedarse con no-sotros» Jesús es especialista. Se lo dijeron los de Emaús. Con ellos pasó mucho tiempo pues lo ameritaba su desilusión y desesperanza. Digo que, para

quedarse con nosotros, Jesús es especialista.

Recordamos algunos: «Tomen y coman esto es mi Cuerpo», «Lo que hagan al más pequeño a Mí me lo hacen», «Tuve hambre y me diste de comer», «El que a ustedes recibe a mí me recibe», «el que a ustedes escucha a mi me escucha», «donde dos o tres están reunidos en mi nombre ahí estoy yo en medio de ellos», «Permanezcan unidos a Mí por-que sin Mí no pueden hacer na-da», «Yo soy el Camino, la Ver-dad y la Vida», «Yo soy el buen Pastor y conozco a mis ovejas y ellas me conocen», «Si alguno tiene sed que venga a Mí y beba», «mientras estoy en el mundo Yo soy luz del mundo», «Le pon-drás por nombre Emanuel que significa ‘Dios con nosotros’», «Vayan a predicar el Evangelio por todo el mundo y yo estaré siempre con ustedes».

EmaúsPbro. Sergio García Guerrero, MSPS

EVANGELIO

Lo reconocieron al partir el pan El mismo día de la resurrección, iban dos de

los discípulos hacia un pueblo llamado Emaús, situado a unos once kilómetros de Jerusalén, y

comentaban todo lo que había sucedido. Mientras conversaban y discutían, Jesús se les

acercó y comenzó a caminar con ellos; pero los ojos de los dos discípulos estaban velados y no lo reconocieron. Él les preguntó: “¿De qué cosas vie-nen hablando, tan llenos de tristeza?”…

Lucas: 24, 13-35

LA VOZ DEL VICARIO DE CRISTO

LA VOZ DEL VICARIO DE CRISTO

Entender las cosas con a inteligencia de DiosProsiguiendo con la catequesis sobre los siete dones del Espí-ritu Santo, el Papa Francisco se centró en la audiencia ge-neral de este miércoles sobre el intelecto. ‘’No se trata de la inteligencia humana o de la capacidad intelectual de la que podemos estar más o menos dotados -ha especificado-. Es una gracia que sólo el Espí-ritu Santo puede infundir y que despierta en el cristiano la capacidad de ir más allá de la apariencia exterior de la realidad y escrudiñar en las

profundidades del pensamien-to de Dios y de su designio de salvación’’.

Francisco recordó las pala-bras del apóstol Pablo, cuando dirigiéndose a la comunidad de Corintio describió los efectos de este don: ‘’Esas cosas que los ojos no ven, que los oídos no escuchan y que nunca entrarán en el corazón del hombre, Dios las ha preparado para aquellos que le aman. Pero a nosotros, Dios nos las ha revelado por medio del Espíritu Santo’’.

‘’Esto no quiere decir que un

cristiano pueda comprender todo y tener pleno conoci-miento de los diseños de Dios -ha destacado el Pontífice-. Pero, como sugiere la palabra en sí, el intelecto permite ‘’in-tus legere’’, ‘’leer dentro’’. Este don nos hace entender las cosas como las entiende Dios, con la inteligencia de Dios... Es un don estrechamente conectado con la fe. Cuando el Espíritu Santo habita en nuestro corazón e ilumina nuestra mente, día tras día hace que aumente la com-

prensión de aquello que el Se-ñor ha dicho y ha cumplido’’.

Francisco explicó que lo mismo les sucedió a los após-toles del camino de Emaús, que no conocieron a Jesús porque no eran capaces. ‘’Pero cuando el Señor les explica sus Escrituras para que en-tiendan que Él debía sufrir y morir para más tarde resur-gir, -ha dicho- sus mentes se abren y en sus corazones se enciende de nuevo la esperan-za. Esto es lo que hace el Espí-ritu Santo con nosotros’’.

Todos podemos ser santosAl entrar en un templo cris-tiano es posible que veamos figuras de los santos. Parece que todos ellos están en una dimensión sobrehumana: ros-tros místicos, ojos elevados, posturas solemnes. Pero nun-ca vemos una imagen de un santo trabajando en la oficina, otro santo jugando futbol o una santa barriendo la casa.

Parece que la santidad no es para todos, sino sólo para unos cuantos, pues entre las tareas diarias, ¿quién tiene tiempo para orar, hacer sacrificio o leer la Biblia? Sin embargo, la santidad es para todos porque todos, en calidad de creaturas e hijos de Dios, estamos lla-mados a participar de la bien-aventuranza perfecta que sólo se encuentra en la vida digna de Dios y de su felicidad.La santidad…› Se manifiesta en hechosLa santidad personal se ma-nifiesta constantemente en hechos diarios de Amor.› En lo pequeño La santidad «grande» está en cumplir los «deberes pe-queños» de cada instante.› Elegidos desde toda la eternidadUstedes y yo formamos parte de la familia de Cristo, por-que Él mismo nos escogió an-tes de la creación del mundo, para que seamos santos y sin mancha en su presencia por la caridad.› Acabar bien las tareasLa santidad está compuesta de heroísmos. —Por tanto, en el trabajo se nos pide el heroísmo de «acabar» bien las tareas que nos corresponden, día tras día, aunque se repitan las mismas ocupaciones. Si no, ¡no queremos ser santos!› El santo no nace, se haceCiertamente se trata de un objetivo elevado y arduo. Pero no pierdas de vista que el santo no nace: se forja en el continuo juego de la gracia divina y de la corresponden-cia humana. Has de poner un cuidado extremo en los de-talles más nimios, porque la santidad que Nuestro Señor te exige se alcanza cumpliendo con amor de Dios el trabajo, las obligaciones de cada día, que casi siempre se componen de realidades menudas.› Lo imprescindible¿Santo, sin oración?… —No creo en esa santidad.La santidad está en la lucha, en saber que tenemos defec-tos y en tratar heroicamente de evitarlos.› En el trabajoLas tareas profesionales —también el trabajo del hogar es una profesión de primer orden— son testimonio de la dignidad de la criatura hu-mana; ocasión de desarrollo de la propia personalidad; vínculo de unión con los de-más; fuente de recursos; me-dio de contribuir a la mejora de la sociedad, en la que vivi-mos, y de fomentar el progre-so de la humanidad entera…

Gabriel González Nares/Encuentra.com

Via crucis del migranteEl 15 de abril 50 migrantes salie-ron de Guatemala con la inten-ción de atravesar varios estados de México y llegar a la frontera norte, esto para exigir que cam-bien las políticas persecutorias contra los hombres y mujeres que atraviesan el territorio nacional con la finalidad de llegar a los Es-tados Unidos.

La travesíaLa marcha ha sido apoyada por diversas asociaciones vincula-das a la Iglesia católica. Entre sus promotores está Fray Tomás González, encargado del alber-gue «La 72», en Tenosique, Ta-

basco. Han cruzado Chiapas, Ve-racruz, Puebla y en la ciudad de México realizaron una marcha hasta la residencia de Los Pinos. Durante el trayecto se han ido sumando personas que llegan a un total de mil.

Ante las autoridades plantea-ron que México debería ser «san-tuario» de los migrantes, debido a las atrocidades que este sector de la sociedad sufre a su paso por este país, como asesinatos, secuestros, extorsiones, violacio-nes, robos y explotación.

Entre los estados que atrave-saron están San Luis Potosí y Coahuila.

Fray Tomás González, responsable del albergue para migrantes «La 72», ubicado en Tabasco, es uno de los sacerdotes que ha acompañado el «Via crucis del migrante».

Pbro. Sergio García Guerrero, MSPS

EVANGELIO

Yo soy la puerta de las ovejas

En aquel tiempo, Jesús dijo a los fariseos: “Yo les aseguro que el que no entra por la puerta del redil de las ovejas, sino que salta por otro lado, es un ladrón, un bandido; pero el que entra por la puerta, ése es el pastor de las ovejas. A ése le abre el que cuida la puerta, y las ovejas recono-cen su voz; él llama a cada una por su nombre y las conduce afuera. Y cuando ha sacado a todas sus ovejas, camina delante de ellas, y ellas lo si-guen, porque conocen su voz. Pero a un extraño no lo seguirán, sino que huirán de él, porque no conocen la voz de los extraños”.

Jesús les puso esta comparación, pero ellos no entendieron lo que les quería decir. Por eso añadió: “Les aseguro que yo soy la puerta de las ovejas. Todos los que han venido antes que yo, son ladrones y bandidos; pero mis ovejas no los han escuchado.

Yo soy la puerta; quien entre por mí se salva-rá, podrá entrar y salir y encontrará pastos. El ladrón sólo viene a robar, a matar y a destruir. Yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia”.

Juan: 10, 1-10

«Alguien colgó unos tenis». Frente a la casa, en un cable de teléfono, como a diez metros de altura, alguien colgó unos tenis. Zapatillas, se dice en España; tenis, se dice en México. Alguien lo hizo y ahí están. No hay poder humano que los baje. Tendríamos que llamar a los bomberos para que, con sus grandes escaleras, puedan subir y bajarlos. Se me hace un comentario muy tonto pero no se me ocurre otro para decir que si yo regalara un millón de dolores al que los baje y se los ponga, habría miles de personas dispuestas a hacerlo. Y paso al Evangelio de hoy:

«Yo soy la puerta; si alguien entra por Mí, se salvará, podrá entrar y salir y encontrará pastos». Esta afirmación y este hecho es más importante, sencillo, posible, saludable, trascendente y definitivo que un millón de dólares, y ¡qué pocos están dispuestos a entrar por esa puerta, que es Cristo, a la realidad de la vida, a la fuente de la verdad y el compromiso, a la ausencia de la mediocridad y la

rutina! Entrar por Cristo, pero de veras entrar, es tremendamente importante en la búsqueda del sentido de la vida. Por el contrario, prefieres el millón de dólares, ir al sillón de un psiquiatra, al asiento de un casino, subirte a una escalera,

colocarte en la fila del partido de la Champions o a la banca de la plaza para perder el tiempo.

¡Tanto por hacer! Lo primero es atreverse a cruzar la única puerta que es Cristo y se complica la vida, pero a la manera como se le complicó a Él al entrar a este mundo: «No te agradaron ofrendas y holocaustos y entonces dije: aquí vengo, Padre, para cumplir tu voluntad».

Pensamos que ir a Misa los do-mingos es, automáticamente, entrar por la única puerta que es Cristo. Con todo respeto pregunto: la Misa dominical ¿está siendo un impulso o un problema, una obligación o una aventura, una huida con Dios o un compromiso con el hermano, una hora de religión o un proyecto de vida nueva? ¿Es posible entender una Misa sin Comunión? ¿Es creí-ble una Misa a vapor con regaños incluidos?

Si la Misa, la comunidad, la ora-ción, son oportunidades para entrar por la única puerta que es Jesús, entonces encontraremos alimento abundante, luz resplandeciente, fuerza creadora de vida. Viviremos la sorpresa de un universo nuevo que hay al pasar por Jesús a la vida, al hermano, a la sociedad. No pa-samos para encerrarnos, sino para enviarnos: «Los llamó para que estuvieran con Él y para enviarlos a predicar». «Yo soy el buen pastor, Yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia».

REFLEXIÓN

La puerta verdadera

El consejo, don con que el Es-píritu Santo nos capacita pa-ra tomar decisiones concretas siguiendo la lógica de Jesús y del Evangelio, fue el tema de la catequesis del Papa Fran-cisco durante la audiencia general de los miércoles.

El Espíritu ‹›nos ayuda a crecer interiormente y posi-tivamente en la comunidad y a no caer presa del egoísmo ni de nuestra forma de ver las cosas››. ‹›La condición esencial para conservar este don es la oración›› ha dicho el Santo Padre, explicando que todos podemos rezar las oraciones que hemos aprendido de pequeños, pero también dirigirnos a Dios con nuestras palabras: ‹›Señor, ayúdame, aconséjame: ¿Qué tengo que hacer ahora? Y con la oración hacemos espacio para que el Espíritu venga y nos ayude en ese momento, nos aconseje que debemos hacer. Nunca tenemos que olvidarnos de rezar. Nin-guno se da cuenta cuando rezamos en el autobús o por la calle: recemos en silen-cio.. Aprovechemos estos momentos para rezar... para que el Espíritu Santo nos conceda el don del consejo››.

‹›En la intimidad con Dios y escuchando su palabra, dejamos de lado, poco a poco, nuestra lógica personal ... y en nosotros madura una sin-tonía profunda con el Señor que nos lleva , en cambio, a preguntarnos cual es su vo-luntad. Es el Espíritu el que nos aconseja, pero nosotros tenemos que dejarle espacio para que lo haga. Dar espacio y rezar para que nos ayude siempre››.

LA VOZ DEL VICARIO

DE CRISTO

El don del consejo

La maternidad de María ilumina a la humanidadPor Rogelio Hernández Murillo

El ser humano tiene una digni-dad como persona, como hija o hijo de Dios, pero al mismo tiempo, desde los inicios de los tiempos, la lucha de género ha creado una continua batalla en-tre hombre y mujer. Desgracia-damente la idea de que el hombre es superior es un malentendido generacional, que no termina en nuestros días y que ha causado grandes estragos personales, fa-miliares y sociales.

Jesús pudo bajar del Cielo y empezar su vida en la tierra, pe-ro quiso sentir y vivir desde la concepción, quiso tener una ma-dre, quiso ser arrullado por una madre, quiso ser besado por una madre, quiso ser corregido por una madre.

El Hombre (Cristo) se engendra a través de la Mujer (María), no hay momento más hermoso para el ser humano. La maternidad de María ilumina no solamente a las mujeres, sino a todos y cada uno de los seres humanos que hemos nacido a través de una mujer.

Que esa maternidad divina de Nuestra Madre del Cielo, ayude a ver ese papel esencial que sola-mente las mujeres pueden hacer. Este Día de las Madres elevemos una oración por todas las madres del mundo, también por aquellas que quieren serlo, por aquellas que, a pesar de la adversidad, deciden decir sí a la vida y ser madres en un acto generoso y valiente; por aquellas que tal vez no debieron ser madres pero que tienen esa gran responsabilidad, por aquellas que todos los días visitan a sus hijas o hijos enfer-mos en un hospital o presos en la cárcel, por aquellas que sufren la angustia día a día por la desapa-rición de sus hijas o hijos.

¡Feliz Día de las Madres!

Así son las madres mexicanasOmar Árcega

Fiestas, regalos y muchos para-bienes han recibido las madres mexicanas en estos días; sin embargo, hay problemáticas que enfrentan y hacen de su vocación a la maternidad un ver-dadero reto. Lamentablemente gobierno y sociedad no parecen valorar del todo esto.

MADRES POR NIVEL EDUCATIVO

1990 2012

Secundaria o menos:

72.5%

Secundaria o menos:

62%

Analfabeta:

14.6%Analfabeta:3.6%

Bachillerato o profesional:

12.9%

Bachillerato o profesional:

32.5%1 de cada 4 hogares católicos está

encabezado por una mujer.

1 de cada 5 hogares

es monoparental.

Page 11: Querétaro I 11 mayo I 2014

Personajes de la vida cotidiana de

Querétaro

Desde mi más tierna infancia supe de los Cabrera Santoveña, que eran cinco hermanas guapísimas y buenísimas, y que los cuatro varones eran bragaos y echaos pa´delante. Pero hasta 1988 tuve el gusto de conocer a la regidora y delegada municipal en Hércules, Guillermina Cabrera, quien tenía acuer-dos con el alcalde Manuel Cevallos Urueta desde el balcón del antiguo Palacio Municipal al Jardín Gue-rrero, a pura mentada de madre y carcajadas.

La visión se me quedó grabada porque a ambos les quedaban las interjecciones o malas palabras como a nadie, era una sinfonía tarasca escuchar su intercambio de palabrotas que para nada so-naban como insulto.

Guillermina La Mona había nacido el 18 de no-viembre de 1942 en esta ciudad de Querétaro, vi-viendo en el barrio del Sangremal, atrás de La Cruz, en la única casa que existía en la falda oriente del histórico cerrillo, allá por la avenida de Los Arcos, donde más tarde se instaló el Club de Leones, en la parte trasera del panteón del ex convento. Sus padres fueron Manuel Cabrera Hurtado y Sabina Santoveña. Estudió la primaria en tres escuelas diferentes, porque la corrieron por rebelde y peleo-nera del Instituto Loyola y del Plancarte, terminan-do entonces en la Escuela “Naciones Unidas”, del barrio crucífero.

Los padres, preocupados por ella, la inscribie-ron en el Instituto militarizado “Benjamín Noriega Velasco”, en la esquina de Hidalgo con Guerrero, para que se educara, cosa que salió contrapro-ducente porque la avispada adolescente literal-mente se agarraba a trancazos con los varones, los que no estaban inscritos precisamente por buenas gentes, como por ejemplo el futuro artis-ta tabasqueño Chico Ché, quien ya traía hierba mala en sus alforjas estudiantiles.

Famosas eran las batallas campales entre los estudiantes del Velasco y de la preparatoria de la UAQ, más los de la Secundaria General No. 1, por lo que la tremenda Mona Cabrera intervino como buena diplomática para que las campales cesaran y se hicieran los duelos más civilizados, como de líos de honor. Para ello Guillermina era la intermediaria entre los que se caían gordos y ajustaba la cita, con hora y lugar, para el duelo correspondiente, de uno contra uno, trayendo siempre su bolsa o mochila cargada de piedras y hasta una pistola para intervenir, de ser necesa-rio, en caso de que los amigos de uno u otro due-lista quisieran meterse. Los lugares más propicios para estos duelos organizados por La Mona eran el Jardín Guerrero o el Cerro de las Campanas, lejos de la mirada del jefe policíaco Sergio Pérez Nieto. ¡Cómo no iba a salir de armas tomar la be-lla y brava escuincla, si su abuela Justina Hurtado de Cabrera y su tía Clementina La Charra fueron como el alma de Judas!

Pues con todo y eso, Guillermina terminó la se-cundaria y su madre la presionó y obligó para que

se inscribiera en la Normal vespertina, ubicada en la calle Independencia y luego en Guerrero, para terminar en Madero No. 107, pero no conclu-yó sus estudios normalistas porque a ella nunca le cayeron bien los niños ajenos, pues no sopor-taba sus gritos y travesuras.

Lo de ella era algo más audaz y por eso se metió de escaramuza con las hermanas Ordóñez y las Hernández Montoya, cuando la charrería femenil estaba en pañales en el Querétaro conservador. Se metió después a trabajar en La Concordia, en la Caja Popular Inmaculada y hasta de empleada de mostrador en la Boutique Christopher, en la calle 16 de Septiembre, con los antiguos propie-tarios, unos señoritos que después la vendieron al licenciado Víctor Meirán.

Se casó en 1964 con Francisco Pozo de la Con-cha y tuvo cuatro varones: Francisco, Guillermo, José Manuel y Manuel (qué falta de imaginación, le dice este armero y placero), perdiendo a Paco en un acci-dente en 1990 y quedando viuda en 1991.

Gracias a los oficios del alcalde Mariano Pala-cios Alcocer se hizo de un local en El Tepetate, otro en La Cruz y uno más en el Mercado de Lomas de Casa Blanca, donde vendía sus po-llos, cuyo criadero lo tenía en San José el Alto, durando como lideresa de los mercaderes de El Tepetate dieciocho años, donde la quieren tanto que tiene alrededor de cincuenta ahijados y cien compadres, nomás de ese rumbo.

Es amiga de los ex gobernadores Calzada Urqui-za, Palacios Alcocer y Burgos García, pero a Cama-cho Guzmán lo admiró por derecho. Es partidaria de vivir y dejar vivir, por ello ayudó a mucha gente en los diferentes puestos que ocupó, tales como la Subdelegación de jubilados y pensionados en el ISSSTE, gracias a Fernando Ortiz Arana, y hoy como voluntaria en el Centro Cultural “Manuel Gómez Morín”, para atender a sus viejecillos.

Todavía su ciudad la recuerda bella, junto con sus hermanas Trini, Lupita, Cristina y Araceli, una bella mezcla de bernalenses con asturianos.

También se le evoca con su cinturón de inmen-sa hebilla, para “lo que se ofreciera en caso de golpes” o montada de manera elegante en su brioso caballo negro, el que dejaba amarrado afuera de Banamex, después de haber recorrido la santiagueña ciudad desde Los Arcos.

Alguna vez, en los años ochenta, llevando sus pollos muertos en la cabina y a sus hijos en la ca-ja de la camioneta, circulando por Corregidora y Morelos, un taxista atascado la empezó a insultar por alguna maniobra vehicular, por lo que el cafre la fue jode y jode por toda la avenida, hasta que al llegar a la intersección con 15 de Mayo, La Mo-na no se aguantó más y con puntería de apache le sorrajó al taxista en plena jeta una pechuga grande de pollo, rompiéndole los lentes. ¡Todavía Guillermina ordenó a sus hijos que levantaran la pechuga y la lavaran para venderla!

Lo conocí allá por el futbolero año de 1970, en el humilde Templo de San José de Carmelitas en las calles de Balvanera y Ocampo, las viejas calles de Guadalupe y La Enseñanza de tiem-pos idos.

Él vino a suplir a un anciano cura muy querido por el rumbo, el padre Alberto Luque Loyola, hermano del ex gobernador Eduardo, de los mismos apellidos, quien siendo vecino del rumbo y aparte el encargado del templo, era toda una bendición para los feligreses que lo sentían muy suyo.

El padre Eusebio era alto, fornido, de frente despejada, pelo negro, con lentes gruesos de marco negro -a modo sesentero-, que lo ca-racterizaban más como un cura humilde que de la alta jerarquía, pero era muy buen pastor, encargándole un tiempo el obispo Marciano Tinajero y Estrada las publicaciones de la Dió-cesis y el acercamiento con la grey católica.

Cuando llega al viejo templo, inaugurado en 1802, se da cuenta del estado en ruina en que se encontraba, además de que una fea barda lateral de la construcción original no dejaba lucir las columnas que estaban a manera de contrafuertes en el muro poniente.

En 1971 me convoca a ser su acólito desde las siete de la mañana, con la obligación de llamar a misa a partir de las seis y media, desde el ho-rrible patio lateral que daba a la calle Ocampo. También en esa época don Eusebio se lanzó a las calles circundantes a pedir limosna para re-parar todo el exterior e interior del pequeño

y humilde templo. Lo mismo íbamos de Ma-dero y Ocampo hasta la avenida Ignacio Pérez, que por toda la avenida del 57, Balvanera, Hi-dalgo, Nicolás Campa y Ezequiel Montes, para no invadir el territorio de parroquias importan-tes como Santa Clara y Santa Ana.

¡Cómo toqué casa por casa solicitando los óbolos religiosos y cuántas caras de señoras y niñas hermosas descubrí! Pero también me tocó ver la miseria de muchos habitantes de la zona, sobre todo en las vecindades de Ma-dero, frente a los No. 165 y 163, donde estaba la famosa vecindad de El agua puerca, con las acequias a cielo abierto y toda la excreta ima-ginable a plena vista.

Todavía se daba tiempo el padre para dar misa matutina dominical en Arroyo Hondo, atrás del Cimatario, donde nos regalaban espartanos desayunos y nos llevaban en un taxi viejo. También se dirigía a la cárcel chica y a la cárcel grande, a darle servicios religio-sos a los presos que estaban confinados en la Casa de La Corregidora, pero además de pescar toda clase de infecciones, liendres y piojos, lo más desgarrador era ir a la misa de despedida, cuando los contingentes de los presos más peligrosos eran llevados en cadena desde la Plaza de Armas hasta la estación del ferrocarril, para ser trasladados a las Islas Marías. ¡Toda una tragedia para las familias de los sentenciados y condenados que partían! Y el padre Chebo fue a consolar a las familias de los convictos.

También pedía la limosna en los mercados Escobedo e Hidalgo, donde si nos tocaba en suerte el señor Santiago Villaseñor, dueño de El Figón Pirata -que estaba en las afueras del Mercado Hidalgo, por la puerta de Morelos-,

nos daba de comer mariscos estilo yucateco, aguas de horchata y lima, y para el padre y para él una sabrosa cerveza yucateca de barril. Si nos tocaba menos suerte, teníamos que con-formarnos en el mercado Escobedo con caldo de gallina y menudencias.

El padre Eusebio era experto en pastoral social, por ello fundó en los anexos del tem-plo uno de los primeros grupos de alcohó-licos anónimos, donde él mismo predicaba, teniendo siempre lleno el local. Si algún pa-rroquiano recaía en la enfermedad, el padre Chebo me hacía acompañarlo a las cantinas del centro para convencer al recaído de que volviera a la abstinencia. ¡Cuántas veces se le olvidó que estaba yo afuera de la cantina respectiva esperándolo y pasé horas y horas perdiendo mi tiempo! Salía y simplemente decía: “Pensé que ya te habías ido”. Lo que pasa es que también recibía invitaciones de los parroquianos para echarse una y el padre era muy olvidadizo, siempre tuvo esa fama.

El Rinconcito, el bar Reforma, La Oficina, Mi Despacho y La Norteña eran sus lugares de predicación particular preferidos. Donde de plano no se metía mucho era con el señor Romero, de La Tequileña, en Ezequiel Montes y Pino Suárez, porque dicho propietario era ma-rro y codo, ni botana le ofrecía.

Pues en julio de 1972 terminó la obra, derribó la fea barda lateral, hizo una pequeña plazoleta con banquitas para echar novio, cambió todo el piso y renovó la pintura exterior e interior. Hizo una nueva sacristía y dio alojamiento a familias pobres en la parte de los talleres de oficios, de corte y confección, que daban ha-cia Balvanera. Su perra Diana, pastor alemán, era una verdadera fiera que traía asoleado al vecindario y al mismo Benito Correa, jefe de la policía judicial, que empezó a buscar mucho al padre allá por 1973.

Para mí fue triste la noche de ese año, en la que el padre Chebo Mendoza me encargara no separarme del servicio y que ayudara a quien lo iba a sustituir por unos días. Me despedí de él y salí a la calle a jugar futbol con mi herma-no, vecinos y tíos, y me llamó la atención que como a las diez de la noche todavía siguieran encendidas las luces de la iglesia. Me asomé por las rendijas de la puerta que da a Balvanera y para mi sorpresa vi a don Eusebio celebrando misa en el templo vacío y en una actitud muy contrita. Me retiré a dormir sin dar importancia al hecho y solamente supe que ya nunca más regresó.

Con el pasar de los años se me explicó que tuvo que irse, porque no podía traicionar el se-creto de la confesión que le había hecho Pablo González Loyola, el secuestrador de mi hoy amigo Pablo Meré Alcocer, y ante la presión de las autoridades procuradoras de justicia, mejor decidió irse a otra tierra.

El sacerdote estuvo después de quince años en Santa Rosa Jáuregui y me mandaba saludar con mis padres, y para 1994 estaba oficiando misa en San Felipe Neri los domingos a las cinco de la tarde, pero no me alcanzaba a re-conocer. La última vez que lo vi fue un domingo de febrero de 1995, descuidado y sucio, des-pidiendo malos olores, pero no pude platicar más con él, porque unos días después murió.

Guillermina Cabrera Santoveña

Eusebio Mendoza Rivera

Lideresa y gestora social

Cronista pastoral y protector de los presos

Andrés Garrido del Toral

Andrés Garrido del Toral

Mediante el trabajo de investigación y redacción desarrollado por un grupo de cronistas, periodistas e historiadores, el gobierno del estado concretó la edición del libro “Querétaro en el siglo xx. Personajes de la vida cotidiana”.

En éste “se compendia la semblanza de dos centenares de queretanos, que en los más diversos ámbitos de la vida dejaron huella en el período más reciente de la historia local”.

Conscientes de la importancia que esta recopilación tiene para la entidad y sus habitantes, el periódico AM de Querétaro a decidido publicar, cada domingo, algunas de estas semblanzas con la finalidad de que los habitantes de la entidad conozcan a quienes han destacado por sus aportes en esta tierra, por su amor a ella o porque sus actividades y su forma de ser quedaron registrados en la memoria colectiva.

AM Querétaro, Querétaro / Domingo 11 de mayo de 2014 / amqueretaro.com QUERÉTARO ❱ A.11

GÁNATE EL LIBRO “QUERÉTARO EN EL SIGLO XX. PERSONAJES DE LA VIDA COTIDIANA”

1

2

3

¿Qué hizo Ignacio Pérez durante la guerra de Independencia?

¿En qué municipio hay un señalamiento para indicar que ahí es el centro del país?

¿A quién está dedicado el monumento de piedra en el Cerro de las Campanas?

Gracias al creciente número de lectores de esta sección, el periódico AM de Querétaro obsequiará, cada semana durante lo que resta de este año 2014, tres juegos de estos libros (en dos tomos) narran la vida y acciones de destacados queretanos.Los libros serán entregados a las tres primeras personas que contesten las preguntas que aquí publicamos. Las respuestas deberán enviarse a la dirección electrónica: [email protected] nombres de los ganadores se difundirán en la siguiente semana y en este mismo espacio.Suerte a todas y todos y que disfruten la lectura.

DESAFÍO 9

GANADORES DEL DESAFÍO 8

›María Alejandra Cruz Núñez ›Carlos Roberto Hernández Arreola›María Eugenia González Arvizu

Deberán pasar por sus premios a las instalaciones del periódico AM de Querétaro (Avenida Fray Luis de León #8051, fraccionamiento Centro Sur), entre el martes 13 y el sábado 17 de mayo. Favor de traer una identificación oficial y copia de la misma.

¡FELICIDADES!

Page 12: Querétaro I 11 mayo I 2014

A.12 ❱ QUERÉTARO amqueretaro.com / Domingo 11 de mayo de 2014 / AM Querétaro, Querétaro

MICHOACÁN ESTADO DE MÉXICO

HIDALGO

GUANAJUATO

ARROYO SECO

JALPAN DE SERRA

PINAL DE AMOLESPEÑAMILLER

CADEREYTA DE MONTES

TOLIMÁN

COLÓN

EL MARQUÉS

CORREGIDORA

SAN JUAN DEL RÍO

EZEQUIEL MONTES

PEDRO ESCOBEDO

QUERÉTARO

SAN JOAQUÍN

31o18o

34o

21o

22o

13o30o

18o

27o

15o

27o

15o28o

16o

28o

14o

27o

16o

30o

15o

29o

15o

21o11o

28o

15o

39o

12o

28o

15

22o

13o

San Miguel de Allende

29o 17o

Santa María del Río

29o 14o

Ixmiquilpan

DF

29o

27o

14o

14o

Toluca

20o 10o

Tula de Allende

27o 10o

Pachuca

23o 13o

San Luis Potosí

29o 13o

Zimapán

28o 13o

Actopan

23o 14o

Tepeji del Río

27o 10o

San Luis de la Paz

Dolores Hidalgo

Guanajuato

Celaya

30o 16o

Polotitlán

23o 12o

Salamanca

30o 17o

Irapuato

30o 17o

León

Silao

QUERÉTARO HOY LUNES MARTES8:00 11:00 14:00 17:00 20:00 23:00

18o 27o 29o 26o 24o 21oTormentas30o

31o 30o

15o16o 14o

Amanece 07:06Anochece 20:09

CANCÚN

DALLAS

MONTERREY

HOUSTON

TIJUANA CIUDAD JUÁREZ

29o

33o

34o

31o

21o 32o

25o

17o

18o

21o

13o 11o

28o

14o

HUIMILPAN

TEQUISQUIAPAN

28o

16o

26o 15o

28o 13o

28o 14o

30o 15o

29o 15o

La Piedad

30o 14o

Zamora

31o 13o

Morelia

26o 13o

Ciudad Hidalgo

23o 14o

- 1o

- 15o

- 40o

24o

49+

ESCA

LA T

ÉRM

ICA

Grá

fico

de

elab

orac

ión

pro

pia

con

info

rmac

ión

de

la C

onag

ua y

la C

EA

EL CLIMA EN QUERÉTARO D E Q U E R É T A R O

CIUDADES CON CONEXIÓN A QUERÉTARO

MAPA TÉRMICO DE MÉXICO

LANDA DE MATAMOROS

SAN LUIS POTOSÍ

AMEALCO DE BONFIL

Page 13: Querétaro I 11 mayo I 2014

LEONES N.

TECOS

1 (4)*

1 (3)

Joe Johnson anotó 19 puntos y los Nets de Brooklyn propinaron al Heat de Miami su primera derrota en esta postemporada al imponerse el sábado por 104-90 para acercarse a 2-1 en la semifinal de la Conferencia del Este.

Andray Blatche logró sus mejores cifras en los Playoffs, con 15 puntos y 10 rebotes, mientras que Paul Pierce aportó 14 unidades. Deron Williams y Kevin Garnett se recuperaron de malas actuaciones a la ofensiva y los Nets lo-graron contener a LeBron James, quien anotó 16 tantos en el primer periodo, pero logró menos que esa cifra en el resto del encuentro.

Brooklyn, que barrió a Miami en sus duelos de la campaña regular, puede empatar la serie si gana el lunes, en el cuarto enfrentamiento.

James totalizó 28 puntos por el Heat, que no había estado en desventaja en el cuarto periodo durante estos Pla-yoffs y que vio cortada una seguidilla de ocho victorias en la postemporada. Fue la primera derrota de Miami en los Playoffs desde el 5to partido de la final del año pasado. (AP)

› PÁG. 4

LIGA ESPAÑOLA

Hoy, podría definirse el campeonato

DEL MUNDIAL BRASIL 2014

A:DÍAS31

vía Facebook síguenos en Periódico AM Súper Deportivo

vía Twittersíguenos en @am_queretaro

amqueretaro.com / Domingo 11 de mayo de 2014/ Querétaro, Querétaro / editor Érick Escudero coeditor Irma Caballero contactos [email protected] tel 291-9900

AMQUERETARO.COM/MUNDIAL-BRASIL-2014VISITA EL MICROSITIO

MIAMI

BROOKLYN

90

104

LA PROTESTA MÁS IMPACTANTE CONTRA EL MUNDIAL BRASIL 2014

Rugirán Leones Negros en PrimeraAgencia Reforma Guadalajara, Jalisco

La Universidad de Guadalajara consi-guió vencer en penales 4-3 (1-1 en tiempo regular) a los Tecos en la final de vuelta por el Ascenso y jugará en el máximo cir-cuito tras casi 20 años de ausencia.

El miércoles pasado, en el duelo de ida en el estadio 3 de Marzo, no se hicieron daño y firmaron un 0-0 con el que deja-ron todo para el estadio Jalisco.

El partido comenzó, como el de ida, con mucha pelea en el medio campo y muy poco ataque en las áreas.

Para la parte complementaria, ambos intentaron ir más al frente.

El golpe de Tecos llegó al minuto 57, cuando Marco Bueno aprovechó una dia-gonal en el área de Gustavo Ramírez para vencer al arquero Humberto Hernández en su salida.

La anotación provocó un silencio abru-mador en el Jalisco, que estuvo repleto de aficionados melenudos.

ASCENSO

De milagro, PACHUCA A LA FINAL›› En un partido con muchos goles, expulsados y emociones los Tuzos eliminaron a Santos de Torreón, aún

cuando los de la Bella Airosa perdieron el encuentro y ahora esperan rival en la final

Agencia Reforma Torreón, Coahuila

El Pachuca le rezó a todos los Santos y éstos le hicieron el milagro.

Los Tuzos se convirtieron en el primer finalista del Clausura 2014 pese a caer en la vuelta de semifinales 4-2 (4-4 glo-bal) con los laguneros, pero sus goles de visita fueron la diferencia.

El Santos tuvo una desalentadora primera parte, pues luego de ponerse arriba 1-0 apenas al minuto 11 con gol de Rafael Figueroa, vino una polémi-ca expulsión sobre el portero Oswaldo Sánchez al 21’. Era apenas la primera mala noticia para los laguneros.

En la acción, Oswaldo salió a tratar de despejar un balón ante el acoso de Enner Valencia, pero el arquero levantó las piernas de más y alcanzó a golpear al atacante Tuzo. Marco Rodríguez no dudó en sacarle la roja.

Con un hombre menos en el campo, ingresó al campo el portero suplente Julio José González, quien pronto pagó el precio de su inexperiencia.

En una jugada de rutina, donde sólo tenía que despejar, González trató de fintar a Valencia, quien le sacó el balón de entre sus piernas y solo empujó para el empate al minuto 27’.

Tres minutos después, vino la expul-sión de Pedro Caixinha por protestar a ‘Chiquimarco’.

En los instantes siguientes, el Santos intentó avances desequilibrantes, pero sin encontrar la contundencia.

Fue el Pachuca el que sí fue certero y, en la última jugada del primer tiempo, consiguió el segundo gol, cuando Dieter

Villalpando remató de cabeza casi des-de el manchón penal, a centro desde la izquierda de John Pajoy.

Para el complemento, el Santos tuvo que arriesgar y, en uno de sus embates, Walter Ayoví levantó de más su pierna y se llevó a Oribe Peralta para ganarse la tarjeta roja al 63’. Ahora todo estaba en igualdad en la cancha.

Enseguida Santos aprovechó y logró empatar 2-2 por la vía del penalti, luego de una falta de Rodolfo Pizarro sobre Oribe Peralta.

Juan Pablo Rodríguez anotó al 68’ y el Santos comenzaba a dar signos de vida.

Para meterle más emoción al juego, Javier Orozco marcó al 77’ al conectar de cabeza tras un tiro de esquina. Era el 3-2 de los laguneros.

Casi al final, Rafael Figueroa anotó nuevamente para los de la Comarca.

Sin embargo, los minutos pasaron y Pachuca se replegó bien hasta lograr una final sufrida, mientras que el llan-to se desbordó en las gradas del esta-dio Corona.

Los Tuzos volverán a una final tras cinco años, luego de haber perdido el título del Clausura 2009 ante los Pu-mas. La última vez que Pachuca se ha-bía coronado fue en el Clausura 2007.

LIGA MX

1 Los Tuzos del Pachuca esperan rival en la busca de levantar la Copa del Clausura 2014. 2 Oswaldo Sánchez se fue expulsado al minuto 21’, lo que generó un duro golpe para los Laguneros. 3 Santos logró emparejar el marcador global, pero no le alcanzó para llegar a la final./fotos:Mexsport

2007Fue la última vez que Pachuca se coronó dentro de la Liga MX.

5Años tuvieron que pasar para que Pachuca regresara a una final.

SANTOS

VSPACHUCA

2 (4)4 (4)

Estadio: Corona

Árbitro: Marco Rodríguez

Goles1-0, R. Figueroa al 11’

1-1, E. Valencia al 27’

1-2, D. Villalpando al 45’

2-2, J. Rodríguez al 68’

3-2, J. Orozco al 77’

4-2, R. Figueroa al 90’

BASQUETBOL

Nets frenan racha del Heat

AP

1

2 3

Con la desventaja, la UdeG fue en busca de la igualada y la encontró gracias a un error del arquero Carlos Velázquez, quien tuvo una mala salida por aire en el área chica y Marcelo Alatorre no perdonó al 83’.

En los 30 minutos de los tiempos extras, hubo llegadas en ambas porterías.

El reloj siguió su marcha y llegaron los penales, donde los locales fueron más cer-

teros y concretaron su boleto a su próximo destino: Primera División.

Con el triunfo, el estadio Jalisco explotó en felicidad.

Mex

spor

t

*Penales

Page 14: Querétaro I 11 mayo I 2014

D.2 ❱ SÚPER DEPORTIVO amqueretaro.com / Domingo 11 de mayo de 2014 / AM Querétaro, Querétaro

AP Milán, Italia

Javier Zanetti, el eterno ca-pitán argentino del Inter, se despidió el sábado del fútbol con un triunfo de 4-1 ante la Lazio.

Al final del encuentro, el Inter le rindió un homenaje con todos los jugadores y sus familias en la cancha y los máximos dirigentes del club, proyectando un video de dos minutos con algunos aspec-tos más importantes de su increíble carrera.

Con los ojos brillantes y la voz quebrada, Zanetti dio gracias a todos.

“No saben lo difícil que es hablar en estos momentos, una noche fantástica. Quiero agradecer a todos mis com-pañeros y a todos aquéllos que en estos años han estado junto mí”, expresó Zanetti.

De la mano de su esposa y de sus tres hijos, Zanetti dio la vuelta la cancha, con la gente que también estaba muy emocionada.

Reconoció que le costó contener las lágrimas: “Estoy llorando por dentro”, dijo a la cadena de televisión ‘Sky’.

“Lo que ha sucedido hoy, lo recordaré toda la vida. Fue difícil dejar de jugar y espero dar una mano al Inter en otro

ámbito, manifestó.Rodrigo Palacio hizo un

doblete, su compatriota ar-gentino Mauro Icardi metió un gol y el brasileño Hernanes agregó otro tanto en el par-tido por la penúltima fecha de la Serie A. Con ello, el Inter remontó el gol de Giuseppe Biava a los dos minutos.

Con 60 puntos, el club de Milán ocupa el quinto puesto y con ello prácticamente selló su participación en la próxima Liga Europa, mien-tras que la Lazio quedó con 53 y fuera de los torneos europeos.

Tras cada gol, los jugado-res se dirigieron a abrazar a Zanetti, quien visiblemente emocionado saludó a los hinchas que no dejaban de aplaudirlo. Sus compañeros ingresaron al precalenta-miento con la camiseta con el número 4 y la palabra “Gra-cias”.

Para la ocasión, el ‘Pupi’ Za-netti lució un brazelete espe-cial como capitán con la frase “Zanetti para siempre”.

Al final del encuentro, todos los jugadores de ambos equi-pos, e incluso el árbitro y la plana mayor del club, hicieron fila para abrazarlo.

Agencias y AP Berlín, Alemania

El Bayern Munich derrotó al Stuttgart 1-0 en la última jor-nada de la Bundesliga y de paso celebró el título que ya había ob-tenido hace varias semanas.

La victoria del Bayern ante el Stuttgart fue apretada y agónica con gol del peruano Claudia Pi-zarro en el tiempo de descuento, que animó un poco la Allianz Arena antes de la ceremonia de entrega de la ensaladera de la Bundesliga, que el Bayern ya se había asegurado en marzo.

Ahora a los de Pep Guardiola les queda la posibilidad de co-ronar la temporada en la final de la Copa de Alemania ante el Borussia Dortmund la próxima semana.

Sin embargo, por el estado de forma de los dos equipos en las últimas semanas, de momento el Dortmund es considerado como ligeramente favorito para el duelo del próximo sábado en Berlín.

El Bayern, el Borussia Dort-mund y el Schalke se clasifica-ron directamente a la fase de grupos de la Champions League y el Bayer Leverkusen jugará la eliminatoria.

Leverkusen remontó el mar-cador para vencer 2-1 a Werder Bremen y quedarse con el cuar-to puesto, por encima de Wolfs-burgo, que culminó quinto tras vencer 3-1 a Borussia Moen-chengladbach. El Wolfsburgo, el Borussia Mönchengladbach y el Maguncia 05 se clasificaron a la Europa League.

Robert Lewandowski, campeón de goleoEl atacante polaco, Robert Lewandowski del Borussia Dort-mund, fue el máximo anotador de la Bundesliga alemana 2013-2014, que se cerró este sábado con la última jornada.

Lewandowski había llegado a la última jornada igualado a 18 tantos con el croata del Bayern Munich, Mario Mandzukic, y se impuso gracias a dos dianas en la última fecha, en el triunfo 4-0 en Berlín ante el Hertha, con lo que acabó con 20.

Fue el adiós de Lewandowski a la Bundesliga con la camiseta del Borussia Dortmund, ya que la próxima temporada se unirá al Bayern Munich. Antes tendrá

la final de la Copa de Alemania, el próximo sábado, contra su próximo club.

El polaco recibió el célebre ‘Torkanone’, el trofeo al máximo anotador del campeonato, que incluye la figura de un cañón.

“Estoy feliz por poder llevar-me este trofeo, sobre todo, en la última jornada y con un 4-0”, declaró Lewandowski, quien sucede en el palmarés a Stefan Kiessling, el goleador del Bayer Leverkusen, quien le superó 25 a 24 tras la última jornada de la pasada campaña.

FUTBOL INTERNACIONAL

Celebran los bávaros ›› La victoria del Bayern ante el Stuttgart fue apretada y agónica con gol de Pizarro en el tiempo de descuento, que animó un poco la Allianz Arena antes de la ceremonia de entrega del trofeo de campeón

BUNDESLIGA

1 Bayern Munich había asegurado el título de la Bundesliga desde marzo. 2 Pep Guardiola dejó caer el título de campeón durante el festejo de los bávaros.

3 Robert Lewandowski del Borussia Dortmund fue el máximo anotador de la Bundesliga alemana 2013-2014./fotos:AP

1

2 3

EL DATODESCENDIDOS

Nuremberg y Eintracht Braunschweig descendieron el sábado en la última fecha de la temporada de la Bundesliga, Hamburgo jugará un repechaje por la permanencia luego de caer 3-2 ante Mainz. Nuremberg y Braunschweig no pudieron aprovechar y perdieron 4-1 ante Schalke y 3-1 contra Hoffenheim, respectivamente.

BAYERN M.

VSSTUTTGART

01 90Unidades hizo el Bayern de 102 posibles para llevarse el título alemán.

19Puntos de diferencia hubo entre el Bayern y su más cercano perseguidor el Borussia Dortmund.

20Anotaciones le sirvieron a Lewandowski para ser campeón de goleo de la Bundesliga.

‘Merci, memo’Agencias París, Francia

Previo al penúltimo partido de la Liga Francesa, duelo en el que el Ajaccio estará por última vez en la Ligue 1 en casa luego de ha-berse concretado su descenso, la afición del cuadro de Córcega realizó un pequeño homenaje el portero mexicano, Francisco Guillermo Ochoa.

Ajaccio recibió al Stade de Reims en la Jornada 37 del cam-peonato francés y, previo al ini-cio del encuentro, la afición local desplegó una manta en una de las cabeceras del estadio con la leyenda: “Gracias por todo”, acompañada de otra manta con el rostro del guardameta azteca, quien disputó su último encuen-tro con la playera del equipo que

lo llevó a Europa.Ochoa no continuará con el

último lugar de la tabla general de la Ligue 1, pues su contrato de tres años terminó e intentará buscar acomodo en una escua-dra de mayor envergadura en el futbol galo. De hecho, ya se le vincula con el Olympique de Marseille que dirigirá Marce-lo Bielsa a partir de la próxima campaña.

Apenas este viernes, Ochoa fue convocado por el director técnico de la Selección Mexica-na, Miguel Herrera, para for-mar parte de la nómina de 23 jugadores que representarán a México en la Copa del Mundo de Brasil 2014 el próximo vera-no.

LIGUE 1

3Años estuvo Guillermo Ochoa como guardameta de los ‘Osos’.

‘Zanetti para siempre’

SERIE A

El argentino llegó al Inter, en 1995, procedente de Banfield. Ahora seguirá como dirigente del equipo italiano./foto:AP

❱ ❱ Lo que ha sucedido hoy, lo recordaré toda la vida. Fue difícil dejar de jugar y espero dar una mano al Inter en otro ámbito ❰ ❰

Javier ZanettiJugador del Inter

19Temporadas y 857 partidos con la camiseta nerazzurra.

Cuatro torpedos apagaron al RayoAgencias Madrid, España

El ‘Submarino Amarillo’ goleó 4-0 al cuadro de Madrid y su-mó tres puntos que lo acercan al sexto puesto de la Liga Española con un buen partido de Giova-ni dos Santos y Javier Aquino, quien ingresó de cambio.

En un primer tiempo que Vi-llarreal dominó desde el primer hasta el último minuto, tanto Giovani dos Santos como Javier Aquino fueron fundamentales para el triunfo que los mantiene en la pelea por el sexto puesto de la liga ibérica.

Giovani dos Santos filtró otro balón para Musacchio, quien sacó al portero y cedió a Uche para que simplemente empujara la pelota y abriera el marcador a los 21 minutos.

Rayo Vallecano intentó reac-cionar, pero de forma tímida y sin causar mayores problemas.

En la recta final del primer tiempo, el cuadro de García To-ral circuló bien la pelota, se la dio a Javier Aquino, quien se quitó a un hombre y luego metió una diagonal retrasada a la llegada de Bruno Soriano, quien solo engañó al portero y amplió el marcador.

Para el complemento, el ‘Sub-marino Amarillo’ siguió siendo dueño del encuentro. Pereira aprovechó un error en la sali-da de la defensa rival, se quitó a Gálvez y definió techando al portero para poner el 3-0 en el marcador.

El duelo daba la sensación de que estaba definido, pero el Rayo se desfondó y después de la ex-pulsión que sufrió Arbilla, Costa aprovechó un mal rechace del portero para empujar el esférico y sentenciar el marcador.

LIGA ESPAÑOLA

VILLARREAL

RAYO V.

4

0

LEVANTE

VALENCIA

2

0

OTRO MARCADOR

‘CHICHARITO’

Orgulloso de jugar para GiggsLos elogios  hacia la carrera de Ryan Giggs continúan y ahora le tocó el turno a Javier ‘Chicharito’ Hernández, quien habló maravillas de su compañero y eventual director técnico, en entrevista posterior al pre-mio a la trayectoria entregado al galés por parte del Manchester United en su Ceremonia Anual celebrada en Old Trafford.

“No hay palabras para describirlo. Al igual que todos los personajes en el video lo dijeron. Ryan es una persona muy importante para el futbol. Lo que ha hecho es increíble.

“Estar en un solo club durante 26 años, y hacerlo en un nivel tan alto es increíble. Ha ayudado a mucha joven. Ha sido un privilegio jugar y ser dirigido por él”. (Agencias)

El club Corinthians inauguró el Arena Corinthians, el estadio de Sao Paulo en que se disputa-rán seis de los partidos del Mun-dial Brasil 2014, con una fiesta para 20 mil hinchas que contó con homenajes a varios dirigentes y una exhibición de los viejos ídolos del segundo club más popular del país.

El estadio, en que se disputará el 12 de junio próximo el partido inaugural del Mundial entre Brasil y Croacia, abrió sus puertas para los aficionados del Corinthians aún en obras, ya que algunas instalaciones siguen en construcción, ya que fal-tan muchos acabados.

Las diferentes obras en marcha a falta de 31 días para el comienzo del Mundial obligaron a los bom-beros a limitar el aforo para la cere-monia inaugural este sábado a 20 mil personas pese a que el estadio tendrá capacidad para 68 mil afi-cionados, incluyendo dos graderíos provisionales. (Agencias)

ARENA CORINTHIANS

Fue inaugurada

La afición del Ajaccio agradeció a Guillermo Ochoa en el penúltimo partido que el cuadro de Córcega jugará en la Ligue 1./foto:Especial

Page 15: Querétaro I 11 mayo I 2014

SÚPER DEPORTIVO ❱ D.3 amqueretaro.com / Domingo 11 de mayo de 2014 / AM Querétaro, Querétaro

vía [email protected]

vía Twitter@am_queretaro

vía FacebookPeriódico AM Súper DeportivoFUTBOL MEXICANO

a fan de León›› La serie que disputan León y Toluca trae grandes recuerdos a la familia Matosas. Como entrenador del León, Gustavo busca el pase a la final ante Toluca, pero su padre, Roberto, fue campeón con la playera de los ‘Diablos’

De ‘Diablo’ campeón

Agencias México, DF

La serie que disputan León y Toluca trae grandes recuerdos a la familia Ma-tosas. Como entrenador del León, Gustavo busca el pase a la final ante Toluca, pero su padre, Roberto, fue campeón con la pla-yera de los ‘Diablos Rojos’ en la ya lejana temporada 1974-75.

A casi 40 años de distan-cia, el futbol vuelve a en-frentar a los equipos que viven en los corazones de la familia Matosas, pero al menos el padre tiene muy clara su afición.

“Yo quiero que gane el León. Sí (veo a León con argumentos para bicam-peón), pero los otros equipos que quedan creo que tienen las mismas posibilidades”.

“Lo vivo con mucha expectativa, sobre todo para saber si León sigue repitiendo el buen futbol que ha demostrado hace un par de años y con la ex-pectativa de que el equipo de mi hijo gane. Son dos equipos que han hecho bien las cosas, sobre todo Toluca, porque a León se le complicó lo de jugar dos torneos”, apuntó.

Desde Veracruz donde ahora radica, Roberto Ma-

tosas rememoró los años que vivió en la capital mexi-quense, la vida que tuvo y aquel campeonato con el que hoy es el rival de su hijo.

“Tengo un gran recuerdo porque fuimos segundos en la calificación general, pero fue un gran año por-que nos dirigió Ricardo de León, no sólo por su cali-dad humana sino porque el equipo funcionaba muy bien. Había buena amis-tad y ser campeón es un recuerdo imborrable”.

“Toluca, cuando llegué, era una ciudad de 300 mil habitantes y ahora anda arriba de 2 millones. Vi-vimos muy bien; los hijos se criaron muy bien y no tengo más que palabras de agradecimiento para el Club Toluca que siempre ha sido muy serio”, señaló Matosas padre.

Con la ventaja mínima que consiguió el equipo de su hijo, Roberto Matosas vislumbra el pase a la final y señaló que pese a las de-claraciones que ha dado Gustavo sobre la posibi-lidad de no continuar en León, no lo vislumbra en otro equipo.

“Gustavo tiene dos gran-des cualidades: su pasión por el futbol y que trans-mite eso en cada partido, en cada juego. Táctica-mente, ha evolucionado por la forma como está jugando”.

“Creo que a veces hay momentos por los que los entrenadores pasan que al no salir los resultados en-tran un poco en desánimo, pero él tiene un gran plantel y si lo refuerza volverá a ser el equipo con mucha con-sistencia”, apuntó.

SEMIFINAL

Roberto Matosas espera que León avance a la final de la Liga MX, además de que su hijo Gustavo continúe como técnico de la ‘Fiera’./foto:Mexsport

❱ ❱ Yo quiero que gane el León. Sí (veo a León con argumentos para bicampeón) ❰ ❰

❱ ❱ Gustavo tiene dos grandes cualidades: su pasión por el futbol y que transmite eso en cada partido, en cada juego ❰ ❰

Roberto MatosasExjugador de Toluca

39Años han pasado desde que Roberto Matosas alzó el título de liga con el Toluca.

1Gol de ventaja tiene León para el encuentro de hoy ante los ‘Diablos Rojos’.

TOLUCA

LEÓNVS

TV: Univisión TDN

Hora: 12:00hrs

*En el partido de ida León ganó 1-0

No tengo dinero: CardozoAgencias México, DF

José Saturnino Cardozo aseguró que no tiene dinero para pagar la multa que le impuso la Comisión Disciplinaria y retó al organismo a que le digan quién lo va a obli-gar a pagar si no tiene los 134 mil pesos por la infracción.

“No sé quién va a pagar porque no tengo. Me iré preso; no ten-go. ¿Qué hago? Yo lo voy a pagar mensual. ¿Quién me va a obligar si no tengo?”, expresó el entrena-dor de Toluca.

La Disciplinaria impuso una multa de 2 mil salarios mínimos al DT paraguayo por afirmar que directivos de la Federación Mexicana de Futbol favorecieron a Cruz Azul de cara a la final de Concachampions contra Toluca al intervenir ante la CONCA-CAF y que perdonaran una sus-pensión al portero Jesús Corona.

El técnico escarlata habló también del partido de hoy ante León por el pase a la final de la Liga MX.

Apoyado en las estadísticas de Toluca en el estadio Nemesio Diez, el entrenador José Satur-nino Cardozo ve viable vencer a León y lograr el pase a la final este domingo.

“No se ve complicado. Estamos bien, sólidos, tal vez pasada tu-vieron sus llegadas pero fue des-concentración nuestra”, dijo el paraguayo sobre la derrota 1-0 en el estadio León.

Además, los Diablos no han perdido en casa donde tiene sie-te victorias y dos empates que les han ayudado a llegar hasta las semifinales.

“Toluca es un club grande, un estadio que pesa, un equipo que pesa porque no hemos perdido de local y queremos seguir con esa racha”, señaló.

Salvo por la patada que recibió Antonio Ríos y que no fue san-cionada adecuadamente en el duelo de ida, al estratega le ha parecido que el trabajo arbitral en la liguilla ha sido “bueno”.

“El arbitraje ha sido muy bueno en esta liguilla. Han hecho un gran trabajo todos los árbitros que han actuado”, señaló.

TOLUCA

Age

ncia

Ref

orm

a

134Mil pesos es la multa que impuso la Comisión Disciplinaria a Cardozo.

Gallos no tiene para cuandoAgencias México, DF

Fue el pasado 28 de abril, cuando los jugadores de Ga-llos Blancos comenzaron sus vacaciones sin saber qué su-cedería con el equipo luego de quedar fuera de la liguilla del Clausura 2014 al perder con los Tuzos del Pachuca en la úl-tima jornada.

Ese lunes todos los jugadores se presentaron en las oficinas del CEGAR para conocer qué planes tenía la institución con ellos y comenzar sus vacacio-nes con la mayor certidumbre posible.

Sin embargo, la Directiva encabezada por el presidente Adolfo Ríos simplemente les indicó que tomaran su perio-do vacacional y que duran-te el mismo se pondrían en contacto con ellos para indi-carles la fecha y el lugar en el que debían presentarse para comenzar la pretemporada o,

en dado caso, ver de qué for-ma los podría colocar en otros equipos.

El futuro de la institución se definirá el próximo lunes en la reunión de dueños después de que hace unos meses fue intervenido por el Sistema de Administración y Enajena-ción de Bienes tras las acu-saciones que se realizaron en

contra del propietario Amado Yáñez.

De ahí que los jugadores se mantengan a la espera para conocer las fechas en las que podrían presentarse para ini-ciar la pretemporada, ya que la desafiliación es una opción que se vislumbra lejana, aun-que el tema del pago de sala-rios aún se mantiene en el aire.

El plantel sigue de vacaciones, en espera de lo que pase con la admi-nistración del equipo./foto:Mexsport (Archivo)

INCERTIDUMBRE

Vislumbran refuerzosAgencias México, DF

Luego de la eliminación que América sufrió en los cuartos de final del Clausura 2014, co-menzaron las vacaciones para el plantel azulcrema, Antonio Mo-hamed ya inició la planeación para el próximo torneo y la bús-queda de refuerzos para apunta-lar a las Águilas.

En ese tenor es Paolo Goltz, de-fensa central de Lanús de Argen-tina, el jugador que más interesa

a Mohamed, pues más allá de la buena Libertadores que ha rea-lizado, ambos coincidieron en Huracán. Diego González, vo-lante de contención del cuadro ‘granate’ también interesa a Mo-hamed para apuntalar la media de contención, pues Medina u Osvaldo Martínez podrían salir de la institución .

El único contratiempo es que Lanús se encuentra jugando los cuartos de la Libertadores y en caso de avanzar a semis, estas se jugarían hasta después del Mun-dial, por lo que el cuadro argen-tino quizás no esté dispuesto a liberar a dos de sus titulares has-ta finalizar su participación en el torneo continental.

AMÉRICA

Espe

cial

6Goles recibió América en los cuartos de final, y en

el torneo regular recibió 17.

Pulido, una promesa hecha realidad Agencias Monterrey, Nuevo León

Llegó el 2014 y, con él, un cambio total en la carrera de Alan Puli-do. El joven canterano felino, considerado sólo un prospecto hace unos meses, se convirtió en una realidad en la titularidad de Tigres, y convenció rápido en la Selección Mayor, donde apenas debutó en enero.

Con goles y, sobre todo, con actuaciones convincentes, el tamaulipeco dejó la etiqueta de una promesa a futuro para convertirse en un elemento con-fiable en su club y el combinado nacional.

A unos meses de empezar a rondar el mapa del Tri, Alan fue confirmado para su primer cita mundialista, donde espera ser tomado en cuenta para demos-trar que puede estar a la altura de lo que México necesita en el ataque.

“Sé que tengo con qué cumplir en Brasil; es una experiencia que todos quieren vivir y quiero demostrarlo en la cancha, cum-pliendo donde se debe”, declaró.

“Un Mundial es algo que todos los jugadores sueñan con vivir y creo que me toca un gran mo-mento para demostrar que quie-ro hacer mucho por mi equipo”.

Ajeno a los temas contractua-les con los felinos, el ariete au-riazul se enfoca en rendir todo lo posible en la máxima vitrina futbolera. Suma cuatro goles en duelos amistosos con la Selec-ción Mayor y explicó que se debe tener fe en el trabajo del técnico Miguel Herrera, ya que es un entrenador que sabe sacarle el máximo jugo a cada elemento.

Age

ncia

Ref

orm

a

TRI

Paga apuesta Jorge VergaraAgencia Reforma Guadalajara, Jalisco

En plena búsqueda del técnico ideal para el Guadalajara, el due-ño del ‘Rebaño’, Jorge Vergara, hizo una pausa para pagar una apuesta que debía desde el Clási-co Nacional.

El empresario hizo la entrega de 25 computadores portátiles que apostó con el exjugador del América, Luis Roberto Alves ‘Zague’, pues luego del doloroso 4-0 en contra ante las Águilas, Vergara tuvo que saldar su deu-da.

Los 25 aparatos serán destina-dos a una escuela de la comuni-dad de San Pedro Itzicán, cerca-na a la Ribera de Chapala.

A pesar de la situación que atraviesa el Guadalajara, Verga-ra se dio tiempo para bromear tras la entrega de los equipos de cómputo, diciendo que la visita del exfutbolista al estadio Om-nilife, donde se hizo el evento, ayudará a que ‘Zague’ pueda cambiar de colores.

“Nos da mucho gusto, yo que pago y él que recibe, entregárse-las a estos niños, así es que yo le hago entrega a ‘Zague’ de las 25 computadoras y él, a su vez, las entregará a estos jóvenes”.

“Me da mucho gusto recibir a ‘Zague’ y a su gente, pues estoy seguro de que este baño de Chi-vas les puede servir para recapa-citar en su vida”, dijo el dueño de las Chivas.

CHIVAS

Espe

cial

Page 16: Querétaro I 11 mayo I 2014

D.4 ❱ SÚPER DEPORTIVO amqueretaro.com / Domingo 11 de mayo de 2014 / AM Querétaro, Querétaro

AP Madrid, España

El técnico, Gerardo Martino, reconoció que se equivocó al dar por perdidas las posibilida-des del Barcelona de ganar la Liga Española y afirmó que su plantel tiene que aprovechar el segundo aire que recibió en la última fecha.

El Barça marcha segundo en el campeonato a tres puntos del Atlético de Madrid, con dos fechas pendientes, y con-trola su propio destino ya que enfrenta al equipo ‘colchonero’ en la última fecha en el estadio Camp Nou.

Martino había dado por per-dida la liga después de empatar 2-2 ante Getafe la semana pa-sada, pero el revés del Atlético 2-0 ante el Levante le abrió la puerta para conservar el campeonato.

“Estamos felices por habernos equivocado. Después del parti-do del sábado, tal y como se po-nía la liga, cualquiera en nues-tro lugar habría dicho lo mismo. Hoy, estamos muy contentos de haber estado tan equivocados”, expresó Martino.

“Lo único que tengo que decir-le a los jugadores es que depen-demos de nosotros para ganar el título y eso no tiene nada que ver con lo que dijimos la semana pasada. Por suerte, este vestua-rio tiene mucha autocrítica y no nos cuesta decir que nos hemos equivocado”, agregó.

Martino no especuló sobre su futuro con el club después que

el director deportivo, Andoni Zubizarreta, se reunió a media semana con el timonel del Celta de Vigo y exjugador del cuadro culé, Luis Enrique.

“No hay ningún resultado deportivo que modifique mi si-tuación aquí”, señaló el entre-nador argentino. “Da igual que ganemos la liga; eso no modifi-cará mis planes de futuro de la

siguiente temporada. Le podía haber dicho lo mismo habien-do ganado todos los partidos, pero no por conseguir el título a final de temporada tengo que estar contento con mi trabajo en el club. Es algo que no está relacionado”.

El Atlético podría contar con su delantero Diego Costa ante el Málaga después que el bra-

sileño naturalizado español pa-reció recuperarse de una lesión muscular.

El entrenador del Atlético, Diego Simeone, dijo que de-cidirá antes del partido si uti-liza a Costa frente al Málaga. El equipo rojiblanco encara también la final de la Liga de Campeones el 24 de mayo ante Real Madrid.

LIGA ESPAÑOLA

Barça, por su segundo aire›› El técnico, Gerardo Martino, reconoció que se equivocó al dar por perdidas las posibilidades del Barcelona de ganar la Liga Española y afirmó que su plantel tiene que aprovechar la oportunidad que está recibiendo a falta de dos fechas

El Barcelona depende de sí mismo para lograr el título a falta de dos jornadas. En la última fecha, se enfrenta al ‘Atleti’, duelo que definiría al campeón./foto:AP

❱ ❱ Lo único que tengo que decirle a los jugadores es que dependemos de nosotros para ganar el título y eso no tiene nada que ver con lo que dijimos la semana pasada ❰ ❰

❱ ❱ Por suerte, este vestuario tiene mucha autocrítica y no nos cuesta decir que nos hemos equivocado ❰ ❰

Gerardo MartinoTécnico de Barcelona

3Unidades separan al Barcelona del Atlético de Madrid en la lucha por el título.

3Puntos se disputarán Barça y ‘Atleti’ en la última jornada de la Liga Española.

Barcelona no contará con Neymar, Gerard Piqué ni Jordi Alba para el partido contra Elche.

BAJASIMPORTANTES

Cristiano será baja contra el CeltaAP Madrid, España

Cristiano Ronaldo es uno de cinco jugadores del Real Ma-drid que no estará disponible hoy contra el Celta de Vigo por la Liga Española.

El técnico, Carlo Ancelotti, prefirió reservar a Cristiano, Ángel Di María, Pepe, Dani Car-vajal y Raphael Varane para la final de la Liga de Campeones el 24 de mayo ante el Atlético de Madrid.

Ancelotti sí contará con el vo-lante Sami Khedira y el lateral Álvaro Arbeloa, ambos recupe-rados de lesiones que los mar-ginaron por varios meses.

“Cristiano no juega mañana (hoy) porque no está al 100 por 100. Prefiero no correr riesgos”, expresó Ancelotti el sábado en rueda de prensa. “Si fuera una final, podría arriesgarme; como no lo es, no arriesgamos”.

Con dos fechas pendientes,

el Madrid marcha tercero en la liga con 84 puntos, cuatro me-nos que el líder Atlético y a una unidad del Barcelona.

El Madrid empató sus dos últi-mos partidos por el campeona-to doméstico después de des-pachar a Bayern Munich con un global de 5-0 en las semifinales de Champions.

“El equipo no está contento de estos dos empates. Tene-mos que reaccionar, no vamos a tener dudas en la final”, ex-presó. “Hemos perdido puntos importantes en liga. Estos dos últimos partidos tenemos que intentar ganarlos. Puede ser que la liga esté acabada o más abierta de lo que pensamos, ha habido muchas sorpresas y tenemos que estar listos si la sorpresa pasa”.

‘MERENGUES’

AP

Ancelotti no piensa en ChampionsAgencias Madrid, España

Carlo Ancelotti, director técnico italiano del Real Madrid, afir-mó este sábado que su equipo no está pensando en la final de la Champions League, que dis-putará el próximo 24 de mayo en Lisboa, y declaró que quiere ganar al Celta por si ocurre una sorpresa que dé opciones a los blancos de ganar la Liga Espa-ñola.

Con el partido más importan-te del año para el Real Madrid a pocos días y con la liga casi per-dida, el técnico blanco aún sue-ña con un milagro que pueda dar opciones al conjunto madridista de conseguir su segundo título antes de la cita ante el Atlético de Madrid.

“No pensamos en la final de Champions. Vamos a intentar hacer lo máximo. Hasta ahora no es matemático y tenemos que intentar ganar. Todo en el futbol puede pasar. Estamos con esta idea. Voy a poner un equipo que pueda hacer un buen partido y gane. No estamos pensando en la final”, declaró.

También, habló sobre la posibi-lidad de dar minutos a dos juga-dores que llevan bastante tiempo alejados de los terrenos de juego por lesión. Tanto el alemán Sami Khedira como el defensa Álvaro Arbeloa, podrían disfrutar de minutos contra el Celta.

“Khedira está bien. No tiene ningún problema; lo ha hecho bien; tiene el aval de los médicos; tiene mucha confianza y muchas ganas de jugar. No puede jugar 90 minutos. La condición que tiene física y mental es muy bue-na; Arbeloa es lo mismo. Arbe-loa ha trabajado muy fuerte para recuperarse. Los dos tienen una profesionalidad increíble”.

REAL MADRID

5Jugadores de Real Madrid serán reservados para la final de la Champions League.

Hasta la última gota de sudor: Simeone

Agencias Madrid, España

El ‘Cholo’ Simeone habló en la rueda de previa al partido entre Atlético de Madrid y Málaga. El argentino sigue sin querer hablar a largo plazo y sólo se centra en el partido del domingo. “Hasta que nos quede una gota de sudor, va-mos a intentarlo”.

“Diego Costa está mejor. Hoy (ayer) se sintió más cómodo. Va-mos a esperar a mañana (hoy) a hacerle una prueba a ver en qué condiciones está y en consecuen-cia decidiremos”.

El argentino Diego Simeone, entrenador del Atlético de Ma-drid, remarcó la idea de “dar con-tinuamente sin esperar lo que te pueda devolver” el futbol y apostó por “tragar saliva, esperar y estar agazapados” tras una semana en la que la prensa sólo ha hablado de Barcelona y Real Madrid en la lucha por el campeonato.

ATLÉTICO

FECHA 37

AP

Page 17: Querétaro I 11 mayo I 2014

SÚPER DEPORTIVO ❱ D.5amqueretaro.com / Domingo 11 de mayo de 2014 / AM Querétaro, Querétaro

Centro Taurino Queretano, A.C.

‘Los Califas del toreo: Machaquito’

Daniel Alejandro Espino Roque

An t e r i o r m e n t e hemos hablado de los dos pri-meros califas del toreo, ‘Lagartijo’ y ‘Guerrita’, aho-

ra toca el turno al tercer califa, ‘Machaquito’. Rafael Gonzá-lez Madrid nace el 2 de enero de 1880 en Córdoba, España. Como muchos otros, Rafael desarrolló el gusto por la fiesta de los toros desde muy tempra-na edad y algo que contribuyó al crecimiento de esta pasión, fue su trabajo en el matadero de su localidad cuando era muy joven. No fue raro ver que muy pronto empezó a participar en pequeñas capeas y novilladas en pueblos de los alrededores.

A los 15 años de edad, ‘Ma-chaquito’ vivió el que se podría considerar su primer momento importante dentro de la fiesta, cuando en la localidad de Palma de Rio en Córdoba actuaba co-mo parte de la cuadrilla de An-tonio Haro ‘Malagueño’; en esa ocasión, Antonio le cedió novillo a ‘Machaquito’, quien a partir de

ese momento inició su carrera formal como novillero.

Fue hasta 5 años más tarde y con 20 años de edad cuando Ra-fael tomó la alternativa teniendo como padrino a Costillares en Madrid el 16 de septiembre de 1900; lamentablemente, des-pués de ese día, ‘Machaquito’ no tuvo muchas corridas en sus primeros años como matador de toros. Fue hasta 1902, cuando toda esa expectativa generada cuando era novillero tuvo sus primero frutos.

En ese mismo año de 1902, sucedió un hecho que marcó para siempre la carrera de Ra-fael. Fue en la plaza de toros de Hinojosa del Duque, lugar en el que mientras se daba el festejo, una parte del tendido se de-rrumbó, dejando a merced del toro a todo el público que cayó en el ruedo. De hecho, algunas personas resultaron heridas por el toro. En ese momento, Rafael reaccionó y alejó al to-ro de las personas y le propinó una fulminante estocada que terminó con el peligro. Hecho

Agencias México, DF

La selección mexicana de futbol americano va por la medalla de oro este domingo ante Japón, tras aplastar el viernes 55-0 a su similar de China, con lo que se clasificó invicta y sin recibir pun-tos en contra.

Un buen trabajo es el que ha mostrado el conjunto azteca en el Campeonato Mundial de Fut-bol Universitario, que se disputa en Suecia, ya que no solo venció en sus tres encuentros disputa-dos hasta ahora, sino que ade-más blanqueó a sus oponentes.

La defensiva azteca no tuvo problemas para frenar el ata-que oriental e incluso fue la que abrió el marcador al conseguir

las dos primeras anotaciones en un regreso de patada de despeje.

“Tuvimos un buen juego, sa-bíamos que éramos un rival con mayor experiencia, pero nos de-dicamos a jugar. Estoy satisfecho con el resultado. Ahora tenemos que cuidar hasta el último deta-lle, concentrarnos en no permi-tirle a Japón jugadas grandes y no cometer castigos para que podamos controlar el balón. Ve-nimos por la medalla de oro y vamos a regresar con ella”, dijo el coach Horacio García.

Por su parte, el entrenador de China, Joe Wang, comentó que “aprendimos mucho de ellos. Nosotros somos un equipo nue-vo con poca experiencia, pero este torneo es de gran impacto. Tenemos planes a futuro para desarrollar el deporte en China y que podamos ser competitivos, y nos gustaría que México nos visitara”.

Agencia Reforma México, DF

Son contados los latinos que sobreviven en los actuales Playoffs de la NBA.

Dos argentinos (Manu Gi-nóbili y Luis Scola), un par de brasileños (Nené Hilario y Tiago Splitter) y un mexicano (Jorge Gutiérrez) son los que tienen todavía actividad en la actual postemporada.

Manu es el más sobresaliente de la quinteta de latinos, lista donde aparece el chihuahuen-se Gutiérrez, quien es también el que menos minutos suma de todos ellos.

De los ocho equipos que apa-recen en las semifinales de Conferencia, los Spurs de San Antonio son el único equipo que cuenta con basquetbolis-tas de sangre latina en el Oeste, con Ginóbili y Splitter.

Los otros tres conjuntos del Oeste Thunder de Oklaho-ma, Clippers de Los Ángeles y Trail Blazers de Portland no tienen a latinoamericanos en sus filas, mientras que en el Este, sólo los bicampeones del Heat de Miami no presumen un jugador de ese origen.

Los Wizards de Washington cuentan con Nené, los Nets de Brooklyn con Gutiérrez y Pa-cers de Indiana presentan a Scola.

Ahora, si se trata de hablar castellano en la duela, hay otro

jugador que habla perfecta-mente el idioma de Cervantes en la actual postemporada.

Por ejemplo, el centro del Thunder de Oklahoma Ci-ty, Serge Ibaka, nacido en el Congo, ha jugado en algunas ocasiones con el jersey de la selección de España y hasta se colgó una plata en los Jue-gos Olímpicos de Londres 2012. Se puede platicar muy bien con él en español debido a que jugó varios años en la Liga ACB de la Madre Patria.

Del bulevar de los sueños al presente›› El salto a un gigante como McLaren debía suponer también un paso al frente para Sergio Pérez, pero el equipo de Woking sufrió una de las peores campañas

›› Este año, llego mu-cho más motivado con un pódium. El coche es competitivo y tengo el ánimo muy en alto ‹‹Sergio PérezPiloto mexicano

A Pérez le sigue faltando en su palmarés tanto la consecución de una ‘pole position’, como una victoria. /foto:AP

AP Montmeló, España

La pasada campaña resultó de lo más irritante para el joven piloto, 10mo clasificado del campeonato actual y señalado desde sus inicios como uno de los más talentosos de la parrilla.

El salto a un gigante como McLaren desde la más limitada escudería Sauber debía supo-ner también un paso al frente de ‘Checo’, al fin en un equipo grande, teóricamente capaz de satisfacer las necesidades pro-pias de quien aspira a ganarlo todo.

Sin embargo, Ley de Murphy, el equipo de Woking sufrió una de las peores campañas de su gloriosa historia y la estrella emergente acabó ‘estrellada’, aunque Pérez prefiera recordar aquella etapa sin remordimien-tos.

“Teníamos un coche tan in-consistente. De viernes a do-mingo, cambiaba totalmente. Eso fue cada fin de semana du-

rante las diez primeras carreras y la adaptación fue muy difícil. Pero, me sirvió de experiencia y estoy muy agradecido. La vida sigue”, zanja.

Focalizar tras visualizar. Se tra-ta de uno de los puntos fuertes de Pérez, piloto de marcada perso-nalidad quien, pese a sus altiba-jos, suele mantener sus emocio-nes bajo control en carrera.

“El año pasado, empujó de-masiado, pero desde que está con nosotros pilota con gran tranquilidad”, explica Otmar Szafnauer, jefe de operaciones de Force India. “Fuimos por él en cuanto percibimos que iba a quedar libre porque tiene un gran potencial y lo ha demos-trado en sus tiempos y con el podio en Bahréin. La clasifica-ción ha traído problemas, pero los ha compensado en carrera. El año pasado, le estaba ga-nando a su compañero, Jenson Button, campeón del mundo, con el mismo coche. Eso ya nos da una idea de su talento”.

El aura legendaria de McLa-ren tuvo su peso en Sergio Pé-rez, piloto de raza, admirador del desaparecido Ayrton Senna y profundo conocedor de la his-toria del motor.

En sus frecuentes visitas a la fábrica de Woking, el tapatío so-lía pasear por el bulevar donde posaban los monoplazas de fi-guras como Senna y Alain Prost a modo de inspiración; pero los sueños de grandeza jamás lle-garon a materializarse sobre el asfalto, e incluso protagonizó algunos incidentes poco carac-terísticos en él, como cuando se vio forzado a abandonar en Mónaco.

“En ocasiones, fui más agre-sivo de lo que hubiera debido, pero fue por frustración. Que-ría poner el coche en lugares imposibles. Eran demasiadas ganas de querer darle un triun-fo al equipo y motivarlo”, alega casi un año después, consciente del error. “Me siento valorado, siempre seguí siendo yo mismo, pero no tuve ninguna carrera para demostrar mi potencial. La gente tiene mala memoria. Nadie recuerda mi temporada en 2012 ni el interés de otros grandes equipos por contra-tarme. En Force India, he de-mostrado lo que podía hacer y voy a seguir haciéndolo”, avisa resolutivo.

Ocurre que las exigencias de la F1 no permiten a menudo

que el talento puro se traduzca en éxito y Pérez fue plenamente consciente cuando fichó por la escudería asiática que necesi-taba cuantos mejores recursos pudiera reunir a su alcance.

5Jugadores latinos sobreviven en los actuales Playoffs de la NBA.

que hizo que se le otorgara la cruz de la beneficencia.

Los triunfos en Madrid y Se-villa vinieron entre los años de 1903 y 1904 y fue en este último año, en San Sebastián, que Ra-fael consiguió una de las mejores faenas de su vida ante un toro de la ganadería de Muira de nombre ‘Resbaloso’. Su racha de éxitos se extendió hasta el año de 1906 y, durante esa época se fue crean-do una interesantísima rivalidad con ‘Bombita’ convirtiéndose du-rante esos años como uno de los toreros más importantes. El so-bre nombre de ‘Machaquito’ ve-nía de la enorme capacidad que tenía a la hora de entrar a matar a los toros. Ya en el año de 1908, Rafael vive una caída en sus ac-tuaciones. Cronistas de la época coincidían en que veían a un Ra-fael un tanto cansado y con fal-ta de ganas por triunfar. En ese año, también quedó fuera de los carteles de Madrid además de que la mala suerte lo perseguía fue justamente un 4 de julio de ese año cuando ‘Machaquito’ sufre una de las peores cornadas de su vida, cornada que estuvo a punto de costarle la amputación de la pierna izquierda.

Ya para el año de 1910, Rafael retoma el triunfo y vuelve a torear con mayor frecuencia en los cosos españoles, incluyendo la plaza más importante, Madrid. El 7

de septiembre de 1910, en la plaza de Murcia, ‘Machaquito’ tenía un mano a mano con ‘Pepete’, quien murió en las astas de su primer toro. Ese día, ‘Machaquito’ tuvo que lidiar con los seis toros.Su retirada de los ruedos se dio el 16 de octubre de 1912 en Madrid, justamente en la toma de alternativa de Juan Belmonte. Dos días después de esta corrida, Rafael anunció su retiro oficial para vivir una vida llena de felicidad y tranquilidad en su natal Córdoba hasta el día de su muerte el 1 de noviembre de 1955 (a los 75 años de edad). Sesiones taurinas los lunes a las 9 p.m. en Sala-Galería de la Casa de

la Juventud SEJUVE.Informes: centrotaurinoquereta-

[email protected]

PREPARACIÓN AL 100

Pérez mantiene una preparación que tiene diferentes escenarios, todos los que podría enfrentar en un GP, distracciones, capacidad de reacción, memorizar circuitos en un ambiente de calma, traba-jan con música heavy, ejercicios de respiración que provocan la apnea que sufren los pilotos al quedarse sin respiración en al-gunas curvas y tomar decisiones bajo el intenso calor una sauna.

3Carreras consecutivas Pérez ha obtenido puntos esta temporada.

9Es el lugar en el que se ubicó ‘Checo’ en el pasado Gran Premio de China.

De nueva cuenta, Juan Virgen y Lombardo Ontiveros volvieron a hacer historia este sábado en la Copa Mundial de voleibol de playa Puerto Vallarta Open 2014.La dupla de voleibolistas naciona-les lograron la medalla de bronce de esta etapa de Copa del Mundo al vencer en tres emocionantes y aguerridos sets a los alemanes Finn Dittelbach y Eric Koreng por parciales 21-16, 18-21 y 21-19 en una hora y 2 minutos de duelo.Este podio representa el mejor resultado histórico para el voleibol mexicano varonil.Ante unos mil 500 aficionados presentes en el estadio vallarten-se, ambas parejas brindaron un gran partido, peleando a muerte cada punto ante unas condicio-

MUNDO DEPORTIVO vía [email protected]

vía Twitter@am_queretaro

NBA

FÓRMULA UNO

AMERICANO

Los mexicanos van por el oro

La selección mexicana de futbol americano buscará el primer sitio ante Japón, luego de dar cuenta de los rivales anteriores./foto:Agencia Reforma

Logran el bronce

VOLEIBOLISTAS

(Agencia Reforma)

Age

ncia

Ref

orm

a

Imprimen sabor latino

AP

nes climatológicas difíciles con una temperatura de unos 32 gra-dos centígrados.En cuanto terminó el partido, los cuatro voleibolistas fueron llevados al área de servicios mé-dicos exhaustos por el esfuerzo desplegado.

Page 18: Querétaro I 11 mayo I 2014

D.6 ❱ SÚPER DEPORTIVO amqueretaro.com / Domingo 11 de mayo de 2014 / AM Querétaro, Querétaro

Clasificados

Confirmadas las protagonistas de la final del WTA Premier de Madrid. María Sharapova (9na WTA) dio cuenta de Agnieszka Radwanska, tercera del ranking mundial, por 6-1 y 6-4 y se verá con la rumana Simona Halep en la final del torneo.

Sharapova, prácticamente, no dejó dudas. Más allá de que estuvo quiebre arriba en el segundo set que luego concedió, nunca se sintió golpeada por la polaca, a quien venció en una hora y ocho minutos de juego, luego de aprovechar 7 de 12 chances de quiebre (contra 3/4 de su rival).

La rusa, entonces, se perfila como candidata en Roland Garros, ya que arribó a su segunda final consecutiva,

tras haber ganado en Stuttgart a finales de abril, también, sobre arcilla. Ahora buscará conquistar el título en la capital española, que también es preparatorio para el Abierto de Francia y reparte 4.236.425 euros en premios.

Más temprano, la rumana Simona Halep, luego de perder el primer set, derrotó a la checa Petra Kvitova, campeona en el 2011, por 6-7 (4), 6-3 y 6-2, en dos horas y 36 minutos para alcanzar por primera vez la final del torneo de Madrid.

Halep, 5ta del ranking mundial, tiene una posibilidad de subir un puesto en la clasificación mundial, desbancando a la bielorrusa Victoria Azarenka, solo si gana el título.

María finalistapor segundo año

(Agencias)

Nadal a la final en Madrid›› Dejando bien atrás las dudas de Monte Carlo y Barcelona, Rafael Nadal venció a Roberto Bautista en semifinales y avanzó a una nueva final de Masters 1000, su 39na en este tipo de torneos en el que se erige como el más ganador de la historia (26 títulos)

AP

Nadal avanzó a su primera final en canchas de arcilla

desde febrero, cuando ganó el torneo de

Río de Janeiro. /foto:AP

AP Madrid, España

Rafael Nadal estará en la final del Masters de Madrid, pero no enfrentará al oponente que to-dos esperaban.

El número uno del mundo derrotó el sábado 6-4, 6-4 a Roberto Bautista en una de las semifinales del torneo y el ja-ponés Kei Nishikori estropeó la posibilidad de una final es-pañola al eliminar 7-6, 5-7, 6-3 al quinto preclasificado David Ferrer.

Nadal, campeón los tres úl-timos años en la Caja Mágica, avanzó a su primera f inal en canchas de arcilla desde febre-ro, cuando ganó el torneo de Río de Janeiro.

El español venía de ser eli-minado en los cuartos de final de sus dos últimos torneos en tierra batida, en Montecarlo y Barcelona, su peor racha so-bre su superficie favorita en una década.

Bautista disputaba sus prime-ras semifinales de un Masters y no pudo con la experiencia y po-tencia de Nadal, quien le rompió el servicio en el primer game y nunca estuvo en desventaja.

“Es una victoria importante pa-ra mí. Después de un gran parti-do, el progreso es real y significa mucho para mí”, expresó Nadal. “Estar en la final aquí, un torneo

difícil, en casa, después de caer los dos anteriores torneos en cuartos de final, significa mucho para mí. Estoy muy contento”.

“Psicológicamente, en Mon-tecarlo y Barcelona, cuando estaba en momentos difíciles, no reaccioné bien. En Madrid, he rectif icado en momentos importantes en los que en Bar-celona o Montecarlo me sentía alicaído”, agregó.

Ferrer levantó nueve puntos de partido hasta que Nishikori finalmente lo superó en el 10mo para avanzar a su primera final de un Masters.

El japonés necesitó de tra-tamiento en el muslo derecho antes del comienzo del tercer parcial, pero de todas formas Ferrer no tuvo respuesta para sus potentes. Nishikori le ro-bó el saque en el sexto game, y luego disputaron un noveno game que duró casi 20 minu-tos. Nishikori se mantuvo in-victo en 10 partidos en arcilla esta temporada.

ATP

EL DATOEXPERIMENTADO

Así, el número uno del mundo pasa a liderar la tabla de triunfos ATP en la temporada, con 29, por delante de Roger Federer (28) y Marin Cilic (27). Ahora irá por otra corona de Mas-ters 1000 y la 63ª en total (este año ya ganó Doha y Río de Janeiro).

3De los últimos años Rafael Nadal ha sido campeón del Masters de Madrid.

2Torneos anteriores (Monte Carlo y Barcelona) Nadal fue eliminado en cuartos de final.

10Partidos invictos tiene el japonés Kei Nishikori en ar-cilla esta temporada.

MUNDO DEPORTIVO

Page 19: Querétaro I 11 mayo I 2014

› PÁG. 3

Enlace Romero Presa

SOCIALES

vía Twittersíguenos en @am_queretaro

vía Facebooksíguenos en periodico AM Vivir+

amqueretaro.com Domingo 11 de mayo de 2014 / Querétaro, Querétaro Sección ECoordinadora Claudia Hernández Editor Eliseo Sanjuanico Contacto [email protected]/ [email protected] tel 291-9900 diseño gráfico Natasha Pozo Osorio

El último escape de dos

›› Tanto el bebé como los papás se relajarány vivirán días llenos de sol, arena y mar

Agencia Reforma

Si están por convertirse en papás, es-ta tendencia es para ustedes. Se trata de olvidarse de las preocupaciones y celebrar unas románticas vacaciones antes de la llegada de su bebé.

DESCANSO

¿CUÁNDO IR?Algunas parejas optan por viajar antes de que la pancita crezca mucho para poder hacer caminatas y otras actividades físicas sin cansarse demasiado. Otras, deciden hacerlo cuando la mamá ya puede presumir la panza y aprovechan para hacerse una sesión de fotos. Los especialistas indican que la mejor fecha es antes de las 32 semanas (o siete meses), ya que después existe riesgo de que se desencadene un parto prematuro.

¿A DÓNDE?La mayoría de las futuras mamás y papás se inclinan por destinos de playa, hoteles sólo para adultos de servicios impecables y apapachadores, habitaciones con alberca privada y tratamientos de spa prenatales.

¿EN AUTO O EN AVIÓN?Si su médico no indica lo contrario, pueden viajar en avión, de preferencia antes de la semana 32. Tomen en cuenta que los vuelos largos son desgastantes, se pasa mucho tiempo sentado y el espacio es limitado. Un trayecto en auto puede ser más largo, pero permite hacer altos en el camino para caminar o tomar aire.

Con información de Ignacio Flores Sánchez, gineco-obstetra-perinatólogo y biólogo de la reproducción, certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia.

Equipaje para mamá

En su punto El dispositivo desechable ‘iiamo warm’ calienta el biberón a 37 grados centígrados en 4 minutos sin electricidad. Su tecnología funciona a base de agua salada.Costo aproximado: 140 pesos, paquete con 5 cartuchos; 540 pesos, biberón.

Arrullo Además de cómodo y ergonómico, el portabebé X-Music Bebemon te permite arrullar a tu bebé con música relajante o audiocuentos de tu reproductor, gracias al sistema de bocinas que trae integrado. Costó aproximado: mil 900 pesos.

Comida rápidaAdiós a las servilletas, utensilios y frascos de comida al viajar con tu bebé. La cuchara dispensadora Squirt Boon te permite almacenar hasta 95 gramos de alimento y darle de comer, literalmente, con una mano.Costo aproximado: 105 pesos.

Trayecto seguroAl viajar por carretera, el monitor Yada Tiny Traveler te permite cuidar de tu bebé en todo momento sin distraer tu atención del camino, gracias a la pequeña cámara que se coloca en el asiento trasero. Costo aproximado: mil 300 pesos.

Con sólo apretar un botón, la carriola Origami se dobla y desdobla con facilidad.Tiene varios compartimentos, luces y un sistema para cargar la batería de un teléfono.Costo aproximado: 11 mil 130 pesos.

A pedir de boca Del tradicional mercado al restaurante de alta cocina, pasando por los antojos callejeros, Lima presume con orgullo sus múltiples creaciones, muchas de ellas protagonizadas por su vasta diversidad de papas y maíz.

› PÁG. 6

Ger

ardo

Nie

to

› PÁG. 2

Page 20: Querétaro I 11 mayo I 2014

AM / Domingo 11 de mayo de 2014 / amqueretaro.com VIVIR+ ❱ E.2

Page 21: Querétaro I 11 mayo I 2014

AM / Domingo 11 de mayo 2014 / amqueretaro.com VIVIR+ ❱ E.3

SOCIALES

Escarlett Ruiz

Marlen Presa Garfias y Oswal-do Romero Campos protagoni-zaron una elegante ceremonia por lo civil en las instalaciones de la casa club Vista Real, des-pués de cuatro años de noviaz-go. La joven pareja decidió que había llegado el momento de comprometerse en matrimonio y emprender un nuevo camino, donde las alegrías y las triste-zas sean compartidas.

Después de firmar el acta de matrimonio, los novios fueron recibidos con incontables mues-

tras de afecto por parte de sus más de 150 invitados. Durante la recepción, hicieron acto de pre-sencia, Paloma Garfías Ocam-po, madre de la novia, quien se mostró muy entusiasmada por contemplar la felicidad de su hija. Asimismo, Gerardo Presa Garfías, Francisco León, Karla Romero y German Borja fungie-ron como testigos del amor que se profesan Marlen y Oswaldo.

Como parte de los preparati-vos, los presentes degustaron de un exquisito banquete, para después alzar sus copas y brin-dar por un matrimonio lleno de prosperidad.

Los recién casados partieron a un crucero por el Caribe para así celebrar una romántica lu-na de miel.

›› Luego de haber compartido uno de los mejores momentos de su vida,Marlen y Oswaldo cerraron con broche de oro en un crucero por el Caribe

Protagonistas de su gran amor

NUPCIAS

A DETALLE

Celebración: Boda por lo civilNovios: Marlen Presa Garfías y Oswaldo Romero CamposAños de noviazgo: Cuatro años de relaciónTestigos: Gerardo Presa Garfías, Francisco León González, Karla Romero Campos y Germán Borja GarcíaPapás de la novia: Paloma Garfías Ocampo y José Antonio Presa Beraud (finado)Papás de novio:Nelly Campos Cordero y Carlos Romero Cruz (finados)Propuesta de matrimonio: Marlen recibió la propuesta de matrimonio en el Estado de Guanajuato, en un recorrido con la EstudiantinaRecepción: Casa Club Vista RealInvitados: 150 asistentesMenú: Crema de pimiento, medallón de filete en salsa mandine y tiramisú Luna de miel: Tour por el Caribe

Marlen Presa Garfias y Oswaldo Romero Campos protagonizaron un romántico

enlace nupcial. /fotos: Ana Lucia Alvelais

Lupillo Toscano y Paulina Presa.

Susana Reséndiz y Paloma Garfías.

Rodrigo Ochoa, Germán Borja y Gonzalo Mendoza.

Javier Tinoco y Alejandro Carrera.

Amaranta Martínez y Enrique López.

Sindy Bartón y Homero López.

Mauricio Fonseca e Irene Veraza.

Karla Romero y David Cos.

Eduardo y Paola Ruiz. Germán Borja y Pilar de la Mora.

Enrique y Sindy Arvizu.

Alonso Galván y Elsa Nardani.

Page 22: Querétaro I 11 mayo I 2014

VIVIR+ ❱ E.4 AM / Domingo 11 de mayo de 2014 / amqueretaro.comAM / Domingo 11 de mayo de 2014 / am.com.mx PASATIEMPOS VIVIR+ ❱ C.3

GuÍa DE CINE ESTRENOS

EN CaRTELERaCesar Chávez / BSala VIP SubtituladaALTACIA 8:30-10:50PMVersión Subtitulada ALTACIA 4:20-8:45PM / CENTRO MAX 2:10-9:45PM / LAS TORRES 12:15-5:05PM / GRAN PLAZA 3:20-8:15PM / GALERÍAS LEÓN 2:00-4:00-6:10-8:10-10:10PM / PLAZA MAYOR 5:50-8:10-10:30PM / MA-LECÓN 2:00-4:00PM

Non-Stop: Sin Escalas / B Versión 4DX en Español ALTACIA 5:40PM Versión 4DX Subtitulada ALTACIA 10:55PM / PLAZA MA-YOR 12:00-2:20-4:40-7:00-9:20PM Sala VIP SubtituladaALTACIA 1:00-3:20-5:40-8:00-10:20PMSala Platino SubtituladaPLAZA MAYOR 1:20-3:40-6:00-8:20-10:40PMVersión en EspañolALTACIA 1:30-3:45-6:05PM / CEN-TRO MAX 12:20-3:40-6:05-8:30-

YOR 1:00-3:25-5:45-8:00-10:20PMVersión Subtitulada GRAN PLAZA 1:00-5:50-10:45PM

Obediencia Perfecta / BVersión en EspañolALTACIA 2:10-6:35-11:00PM / CENTRO MAX 12:40-2:55-5:50-7:15-9:35PM / LAS TORRES 1:00-4:50-6:55-9:05PM / GRAN PLA-ZA 5:30-10:30PM / PLAZA MAYOR 2:50-5:15-7:40-9:55PM

El Puente de los Lamentos / B-15Versión Subtitulada CENTRO MAX 1:00-3:00-4:55-7:00-9:00-11:00PM / LAS TO-RRES 3:00-11:10PM / GALERÍAS LEÓN 8:50-10:30PM / MALECÓN 6:20-8:20-10:20PM

Tinker Bell y el Hada Pirata / AAVersión en EspañolCENTRO MAX 12:15-2:10PM / LAS TORRES 1:35-6:05PM / PLAZA MAYOR 12:35PM

Dios No Está Muerto / AVersión en EspañolCENTRO MAX 1:25-3:45-6:00-8:15-10:40PM

Renoir / BSala Platino SubtituladaPLAZA MAYOR 6:50PM

Amor a la Carta/ ASala Platino SubtituladaPLAZA MAYOR 9:40PM

El Sorprendente Hombre Araña 2 / BVersión 4DX en Español ALTACIA 2:45-8:00PMSala Platino SubtituladaPLAZA MAYOR 3:20PMSala VIP SubtituladaALTACIA 2:30-5:30PM Versión 3D en EspañolXTREME 1:35-6:25PM Versión en Español ALTACIA 1:15-4:10-7:05-9:15-10:00-10:45PM / CENTRO MAX 1:00-2:00-3:50-4:50-6:45 -7:45-8:45-9:40-10:35PM / LAS

TORRES 11:45-1:20-2:35-4:10-5:30-7:00-8:15-9:50-11:05PM / GRAN PLAZA 12:55-3:40-6:20-9:20PM / XTREME 12:00-2:45-5:30-8:10-9:15PM /GALERÍAS LEÓN 1:40-2:20-3:10-4:30- 5:20-6:00-7:20-8:00-10:00-10:40PM / PLAZA MAYOR 2:10-3:00-5:10-6:10-8:20-9:10PM / MALECÓN 1:40-4:20-7:00-9:40PM Versión SubtituladaGRAN PLAZA 5:20-10:20PM

Oculus / BVersión SubtituladaCENTRO MAX 4:00-6:15-8:35-10:50PM / PLAZA MAYOR 6:50-9:10PM

Río 2 / AAVersión en EspañolALTACIA 1:45-2:30-4:00-4:45-6:15-7:00-8:30PM / CENTRO MAX 12:00-1:05-2:50-3:10-4:15-5:25-6:30-7:35-9:50PM / LAS TO-RRES 11:50-12:10-1:55-2:25-4:05-6:20-8:30-10:40PM / GRAN PLAZA 2:00-3:30-4:20-5:40-6:30-7:50-8:50PM / XTREME

12:30-1:05-2:30-3:05-4:35-5:10-6:40-7:15-8:40PM / GALERÍAS LEÓN 1:30-2:30-3:40-4:40PM / PLAZA MAYOR 12:20-2:00-2:40PM / MALECÓN 2:30-4:30-6:30PM

Divergente / BVersión en EspañolLAS TORRES 2:20-7:15-10:00PM Versión SubtituladaCENTRO MAX 2:30-5:15-8:05-11:00PM / GRAN PLAZA 2:30-7:40PM

Capitán América y El Soldado del Invierno / BVersión en EspañolCENTRO MAX 4:20-7:05PM / LAS TORRES 3:20-7:50-10:35PM / GRAN PLAZA 3:10-8:00PM / GALERÍAS LEÓN 5:50-8:30PMVersión SubtituladaPLAZA MAYOR 1:10-4:00PM

*Los horarios están sujetos a cambios sin previo aviso, de acuerdo a los ajustes

que decida realizar cada cine.

8:35-11:00PM / XTREME 12:15-2:30-5:00-7:20-9:35PM / GALE-RÍAS LEÓN 2:40-5:00-7:20 -9:40PM / PLAZA MAYOR 1:40-4:30-7:30-10:00PM / MALECÓN 1:15-3:25-5:35-7:45-9:55PM

¿Quién es Dayani Cristal? / BDirector: Marc SilverActores: Gael García BernalGénero: DramaDuración: 85 min.La policía fronteriza de Arizona descubre el cuerpo en descompo-sición de un hombre en medio del desierto. Al mover su ropa, descu-bren un tatuaje que dice: Dayani Cristal. ¿Quién es esta persona, quién lo trajo aquí, cómo murió y quién —o qué— es Dayani Cristal?

Versión Subtitulada CENTRO MAX 1:20-3:20-5:20-7:20-9:20PM / PLAZA MAYOR 1:20-3:30PM

Academia de Vampiros / BDirector: Mark WatersActores: Zoey Deutch, Lucy Fry, Danila KozlovskyGénero: Acción y AventuraDuración: 105 min.Rose es una chica de 17 años nor-mal si no fuera porque es una “dhampir”: una vampira guardiana que no puede enamorarse y está obligada a protegerse de los mal-vados “strigoi” o vampiros violen-tos. Rose se dedica a entrenar para convertirse en guardaespaldas de su mejor amiga, pero todo se com-

plica cuando su tutor será Dimitri Belikov de quien se siente atraída. Versión en EspañolALTACIA 3:00-5:10PM / CENTRO MAX 12:10-2:25-4:40-6:55PM / LAS TORRES 12:05-2:15-4:30-6:40-8:50-11:00PM / GRAN PLA-ZA 3:00-5:10-7:30-9:45PM / XTREME 11:35-1:45-3:50-5:55-8:00-10:05PM / GALERÍAS LEÓN 1:50-4:10-6:30-8:40-10:45PM / MALECÓN 8:25-10:20PM Versión Subtitulada ALTACIA 7:30-9:45PM / CEN-TRO MAX 9:15PM

Siempre Estaré Contigo / BDirector: Michael McGowanActores: James Cromwell, Gene-vieve Bujold, Ronan Rees

3 Días Para Matar / B-15Director: McGActores: Kevin Costner, Eriq Ebouaney, Amber Heard, Connie Nielsen, Hailee SteinfeldGénero: Acción y AventuraDuración: 116 min.Ethan Renner es un espía que des-cubre que padece una terrible en-

Género: DramaDuración: 106 min.En los campos de New Brunswick, Canadá, Craig intenta construir una casa sin pedir permiso. Esta si-tuación lo pone a riesgo de ir a la cárcel, pero aún así construye el nuevo hogar junto a la bahía que necesita su anciana esposa Irene, limitada por una irreversible enfer-medad mental de la vejez. Versión Subtitulada ALTACIA 1:50-4:05-6:20-8:35-10:50PM / CENTRO MAX 1:15-3:30-5:45-8:00-10:15PM / LAS TORRES 12:55-3:10-5:20-7:30-9:40PM / GRAN PLAZA 2:45-5:00-7:10-9:30PM / GALERÍAS LEÓN 1:15-3:30-5:30-7:50-10:05PM / PLAZA MAYOR 4:20-6:40-9:00PM / MALECÓN 1:20-3:20-5:20-7:20-9:20PM

Uni

vers

al U

clic

k

SOPa DE LETRaSaGENCIa REfORma

SuDOKu

HuERTa

HORóSCOPOSaGENCIa REfORma

DIf

ICu

LTa

D:

SOLu

CIó

N D

E aY

ER

Descubre las predicciones de los astros y lo que te depara el futuro.

LIBRA 21 septiembre-20 octubreLos recuerdos te harán sonreír. Puede que tengas contacto con una persona de tu pasado que te ayude a recordar lo que hacías y sentías años atrás; quizá la melancolía te dure algunas horas o un par de días.

ARIES 21 marzo-21 abrilNecesitas un empujoncito para animarte a decirle a esa persona que tanto te atrae lo que sientes por ella. Si le cuentas a alguno de tus compañeros de trabajo o amigos, seguramente te darán el valor necesario para quitarte el miedo y hacerlo.

ESCORPIÓN21 octubre-20 noviembreTu naturaleza es se una per-sona sumamente atractiva por la seguridad con la que te proyectas ante todos, pero hoy una persona te “desnu-dará” y hará público tu lado débil.

TAURO 21 abril-20 mayoHoy es un día en el que ten-drás que poner cuidado en lo que dices, pues podrías herir susceptibilidades. Tu carácter en ocasiones no te permite medir el tamaño ni la fuerza de tu lengua; ejercítala hoy y calla si es necesario.

CAPRICORNIO 21 diciembre-20 eneroBuscarás el apoyo y protec-ción de tu pareja ante una crisis familiar. No te deprimas ni dejes de ver objetivamente tu vida por esta razón. Ten-drás una buena racha en el trabajo a partir de mañana.

CÁNCER 21 junio-21 julio¿Es necesario que siempre estés a la defensiva? Tu ac-titud puede generarte más problemas, así que quítate la idea de que todos están en tu contra, porque no es así. Recibirás un reembolso económico.

ACUARIO 21 enero-20 febreroLa carga de trabajo que te espera será tanta que te quedará poco tiempo para dormir, para convivir con tus seres queridos. Sin embargo, te sentirás satisfecho al sa-ber lo productivo que eres.

LEO 22 julio-20 agostoRomperás el corazón de alguien al reaccionar de manera negativa ante una situación o comentario. Arregla pronto la situación y deja el orgullo para después, pues podrías dejar una mala impresión.

SAGITARIO 21 noviembre-20 diciembreEncontrarás algunas cartas de amigos o ex parejas que te pondrá melancólico. No te preocupes, será sólo pasaje-ro y se debe principalmente a la alineación de los astros para ti.

GéMINIS 21 mayo-20 junioConfías demasiado en la gente. Puede que la indis-creción de alguna persona te meta en aprietos y seas tú quien pague las consecuen-cias. Tendrás la oportunidad de cambiar de trabajo; analí-zalo bien.

PISCIS21 febrero-20 marzoEl estrés carcome tus células, y no te deja en paz ni los fines de semana. Necesitas tomarte un relax si no quieres perder hasta las pestañas. Tus amigos te invi-tarán a salir; deja las respon-sabilidades por un rato.

VIRGO 21 agosto-20 septiembreTe sorprenderá saber el nú-mero de personas que hay tras de ti, aunque tengas pareja. Sin embargo, tendrás que ser muy cuidadoso para decidir qué es lo que quieres o con quién quieres estar. Tu ego se elevará al cielo.

1 AGRICULTURA2 AGUA3 CANTIDAD4 CULTIVO

5 ECONOMIZA6 GOTEO7 HUERTA8 HUERTO

8 ORGÁNICO10 PARCELAS11 PLANTAS12 REGADÍO

13 RIEGO14 RÍOS15 SEMILLAS16 SISTEMAS

10:55PM / LAS TORRES 4:35-9:00-11:15PM / GRAN PLAZA 1:10-10:00PM / XTREME 12:40-2:45-4:50-6:55-9:00PM / GALERÍAS LEÓN 3:00-5:05-7:10-9:20PM / PLAZA MAYOR 1:50-4:10-5:00-6:30-7:20-8:50-9:50PM / MALE-CÓN 1:30-3:40-5:40-8:00-10:00PM Versión Subtitulada ALTACIA 8:15-10:30PM / CEN-TRO MAX 2:15-4:35-7:10-9:30PM / LAS TORRES 1:15-3:30-5:45-8:00-10:15PM / GRAN PLAZA 2:20-4:40-6:50-9:00PM / PLAZA MAYOR 12:50-3:10-5:30-7:50-10:10PM

¡Mujeres al Ataque! / BSala VIP SubtituladaALTACIA 1:30-3:55-6:20-8:45PMSala Platino SubtituladaPLAZA MAYOR 2:30-5:20-7:45PM Versión en EspañolCENTRO MAX 12:55-3:15-5:30-7:50-10:00PM / LAS TORRES 12:35-2:50-5:00-7:20-9:35PM / XTREME 4:15-9:10PM / GALERÍAS LEÓN 6:50-9:00PM / PLAZA MA-

fermedad terminal, por lo que de-cide renunciar a su peligrosa vida para mejorar la relación con su fa-milia durante los últimos meses de su vida. Antes de dejarlo ir, el Servi-cio Secreto le ofrece a Ethan un medicamento experimental que promete curarlo a cambio de una última misión: Junto con Vivi Delay, deberán capturar al terrorista más despiadado en tan sólo tres días. Sala VIP SubtituladaALTACIA 2:00-4:30-7:10-9:45PMSala Platino SubtituladaPLAZA MAYOR 2:50-5:40-8:30PMVersión Subtitulada ALTACIA 2:50-5:15-7:45-10:15PM / CENTRO MAX 12:05-2:35-5:00-7:30-10:00PM / LAS TORRES 1:10-3:35-6:00-8:25-10:50PM / GRAN PLAZA 1:40-3:55-6:10-

CRuCImaNÍa

SOLuCIóN DE aYERHorizontales 1. Ocupar enteramente un

espacio vacío. 6. Calé, cíngaro. 9. Pagel, besuguete. 10. Arbolito de flores numer-

osas de un rojo vivo, común en el bosque andino patagónico.

12. Acción de apretar una cosa con la uña.

15. Príncipe árabe. 16. Persona que se dedica al

estudio del análisis matemático o de la analítica.

17. Bahía no muy extensa. 18. Elemento químico, metal

de color blanco azulado. 19. Clérigo que en algunas

comunidades religiosas hace las veces del prior.

21. En EE.UU., “de acuerdo”. 22. Símbolo del molibdeno. 23. Dativo y acusativo del

pronombre de primera persona.

24. Preposición inseparable “en virtud de”.

26. Interjección “¡Tate!”. 27. Símbolo del dubnio. 28. Pacto, convenio. 33. Magistrado romano,

inspector de obras públi-cas.

35. Profeta menor de la Biblia.

36. Muy sensible al frío. 38. Mamífero roedor muy

perjudicial, más grande que el ratón.

39. Pone lejos o más lejos. 40. Muro, tabique. 41. Juez entre los árabes. 42. Volver un buque la proa a

una parte. 43. Natural de Croacia.

Verticales 1. Fiestas atenienses que se

celebraban en honor de Baco.

2. Raíz y tronco de una familia o linaje.

3. Contar, relatar. 4. Dueño, señor. 5. Dios egipcio del sol. 6. Mozo de labranza. 7. Pequeño primate antrop-

oide, propio de América del Sur.

8. Antigua moneda de cobre del siglo XVII, equivalente a dos mara-vedís.

11. Arbol fitolacáceo de fol-laje denso, propio de América del Sur.

12. Juntar dos o más cosas. 13. Aposento destinado para

dormir. 14. Nombre de la vigésima

letra. 16. Nitrógeno. 20. Incapaz de guerrear. 24. Oboe rústico, de boca

ancha y encorvada. 25. Relativa a las mamas. 26. (Agua ...) Antiguo veneno

a base de arsénico. 28. Pedazo largo y angosto

de una cosa delgada. 29. Que tiene alguna tara o

defecto. 30. Conjunto de bienes que

la mujer aporta al matri-monio.

31. Atrevimiento, audacia. 32. Fracción de tropa regular

marroquí. 34. Soltar, abandonar. 37. Aceite. 40. Divisible por dos. 41. En números romanos,

“200”.

Guía DE CINE ESTRENOS (CARTELERA)Amor por ConvenienCiAVersión DobladaCinépolis sendero: 14:50, 17:10 y 19:30. sáb-dom. 12:30Cinépolis esfera: 13:45 sáb-dom. 12:00 Versión SubtituladaCinépolis sendero: 21:50Cinépolis esfera: 16:45, 19:45 y 22:45. sáb-dom. 15:00, 18:00 y 21:00

CésAr ChávezVersión SubtituladaCinépolis sendero: 17:00 y 21:40. sáb-dom 12:10

Dios no está muertoVersión DobladaCinépolis sendero: 17:20 y 20:10. sáb-dom 12:20Cinépolis esfera: 14:45 y 20:45 sáb-dom. 12:15 y 18:15Versión SubtituladaCinépolis sendero: 15:00 y 22:40Cinépolis esfera: 17:45 y 23:10 sáb-dom. 15:15 y 21:15

non stopVersión DobladaCinépolis sendero: 15:40, 18:10, 20:40 y 22:20. sáb-dom 10:55 y 13:20Versión SubtituladaCinépolis esfera: 13:00, 14:15, 16:00, 17:15, 19:00, 20:15, 22:00 y 23:00 sáb-dom. 11:15, 12:30, 14:15, 15:30, 17:15, 18:30, 20:15, 21:30 y 23:00

Los sAbores DeL pALACioVersión SubtituladaCinépolis esfera: 13:00, 15:15, 18:15 y 21:15. sáb-dom. 11:15, 13:30, 16:30, 19:30 y 22:30

eL sorprenDente hombre ArAñA 2Versión 3D DobladaCinépolis esfera: 17:15. sáb-dom. 15:45Versión SubtituladaCinépolis esfera: 13:15, 14:15, 16:15, 19:15, 20:15, 22:15 y 23:10. sáb-dom. 11:30, 12:30, 14:30, 17:30, 18:45, 20:30 y 21:45 Versión DobladaCinépolis sendero: 16:00, 17:30, 19:00, 20:30 y 22:00. sáb-dom. 12:50

tinker beLL y eL hADA pirAtAVersión DobladaCinépolis sendero: 14:40. sáb-dom 10:45 y 12:40

mujeres AL AtAqueVersión DobladaCinépolis sendero: 16:40, 19:10 y 21:30Versión SubtituladaCinépolis esfera: 12:45, 15:10, 18:00, 21:00 y 21:45 sáb-dom. 11:00, 13:25, 16:15, 19:15, 20:00, 22:15 y 23:00

oCuLusVersión SubtituladaCinépolis sendero: 14:00, 19:50 y 22:10

río 2Versión 3D DobladaCinépolis sendero: 11:30, 13:40 y 16:10Versión DobladaCinépolis sendero: 14:10, 14:45, 15:20, 16:30, 17:40, 18:50, 20:00 y 21:10 sáb-dom. 10:40, 11:50 y 13:00Cinépolis esfera: 12:45, 15:45 y 19:00. sáb-dom. 11:00, 14:00 y 17:00

CApitán AmériCA. eL soLDADo DeL inviernoVersión DobladaCinépolis sendero: 16:50 sáb-dom. 11:10

3 DíAs pArA mAtArVersión SubtituladaCinépolis sendero: 13:30, 16:10, 18:40 y 21:20. sáb-dom. 11:00 y 23:00Cinépolis esfera: 13:30, 16:30, 19:30 y 22:30. sáb-dom. 11:45, 14:45, 17:45, 20:40 y 23:10

Page 23: Querétaro I 11 mayo I 2014

AM / Domingo 11 de mayo 2014 / amqueretaro.com VIVIR+ ❱ E.5

La inocencia es una pala-bra o terminó que en los diccionarios se describe como carencia de culpabi-lidad de un hombre o mu-jer ante cierta situación no

positiva.Sin embargo, la inocencia va más allá de

lo que coloquialmente sabemos y utiliza-mos en nuestra vida.

La inocencia es la “pureza” de vivir la vida de la mejor manera posible.

¿Qué quiere decir esto?Significa vivir sin juicios, pre-juicios y vi-

vir, sobre todo, en el presente.La inocencia es la posibilidad de podernos

sorprender todos los días como seres hu-manos de la magnificencia de la vida.

Ser inocente, no significa el triste y pobre significado de “yo no tuve la culpa de eso”.

Cuando éramos niños (as), era tan sen-cillo prolongar la felicidad simplemen-te por esa capacidad tan hermosa de sorprendernos con los detalles, colores, aromas y sensaciones que nos daba la naturaleza o el estar con nuestros padres jugando tranquilamente.

Hoy, todo tiene que ser comprobado y medido desde nuestra mente, pues si no, no funciona.

Hoy muchas personas desean medir el amor desde las cosas, posesiones y veces

Inocencia ante la vida

Jesús Á[email protected]

EL DIVÁNdesde que alguien le dice a otro (a) “te quiero o te amo”.

Lo hermoso de la inocencia es el saber que no existen palabras para encasillar la palabra y, con ello, el no expresar eso tan grande que sientes, que ni con lo que existe en universo entero podrías expresarlo, pero sobre todo ese amor tan puro que vives.

Eso es la inocencia; es jugar y vivir la vida como niños (as), sorprendiéndonos constantemente, fluyendo con el mundo y lo que nos rodea.

Este deseo desbordado por medir las cosas y los sentimientos, se da por la fal-ta de confianza que podemos a llegar a tener hombres y mujeres; así mismo, por esas carencias con las cuales nos relacio-namos constantemente y que solo, traen duda, miedo, angustia y especulación.

El vivir inocentemente es disfrutar todo.Hace unos días, la ciudad se cubrió de

nubes y fue un deleite ver y sentir la lluvia.Son detalles que pueden hacer mágicos

nuestros días.El llegar y regalarle una sonrisa a la per-

sona que está frente al espejo, el salir sin necesitar una fecha adecuada, decirle te amo o te quiero a quien nosotros (as) quisiéramos decírselo, evitar pensar en el futuro, vivir con plenitud el presente, rega-larle una rosa a alguien que no conozcas, invitarle algo de comer o de cenar a quien menos se lo espere.

La espontaneidad es parte de la magia de ser personas, pero sobre todo es el ingrediente ideal para esa inocencia que, por más que queramos interrumpir con pensamientos de cualquier índole y con juicios, siempre existe algo en el universo que pone orden.

Sorpréndete, atrévete, disfruta, goza, vive, ríe, canta, goza, baila, grita, salta, jue-ga, vive, observa, escucha, duerme, aca-ríciate, ama, realiza algo diferente y haz lo que quieras como si fuera la primera vez que lo haces.

Te deseo un fabuloso inicio de semana.Disfruta tu inocencia para vivir la vida.Escríbeme a [email protected] o vi-

sita www.integrarparavivir.com

Agencia Reforma

Se levanta temprano aunque no es tan madrugador. Regularmente, lo hace a las 8:30 horas, para arrancar su día desde la tranquilidad de su ho-gar, ubicado en Isla Dorada, Cancún.

Roberto Gómez Bolaños, quien pa-dece una enfermedad multifactorial que es atendida por diferentes espe-cialistas, tiene pasiones que no suelta y que llenan sus días; asegura Augus-to Rattoni, su asistente.

“Roberto está dibujando, porque

aparte de todas sus cualidades: di-rector, cineasta, compositor de mú-sica y todo, también dibuja y pinta. Ahora, está dibujando lo que ve: pai-sajes, interiores de la casa o rostros”, dice Rattoni.

Otro de sus pasatiempos es plati-car un poco con la gente que lo cuida aunque es sabido que Gómez Bola-ños, de 85 años de edad, tiene proble-mas para escuchar.

“Despierta temprano, a las 8:30. Se asea, desayuna, se baña, descansa porque lo agota el baño, después jue-ga un ratito con crucigramas de al-gunas revistas que ve o dibuja hasta la hora de la terapia”, afirma Rattoni.

Después de comer y hacer sobreme-sa, a veces ve la televisión un rato.

“Le gustan mucho los documenta-les, ve algunas series y pasa tiempo viendo los partidos de futbol porque le gusta mucho”, señala su asistente.

Hace unos días, versiones apuntaban a que el estado de salud del artista era delicada, pero esto fue descartado.

“Se encuentra estable de salud”, afirma Rattoni.

Lo cierto es que Chespirito es uno de los artistas mexicanos más que-ridos dentro y fuera del país, por lo que a diario sus fans preguntan por su salud.

“Recibo tweets súper cariñosos pa-ra mi papá en los que le dedican ora-ciones y bendiciones. ¡Gracias! Dios los bendiga a ustedes. #élestábien”, escribió Paulina Gómez, su hija.

›› También el artista recibe terapias, que consisten en varias disciplinasde movimiento, las cuales lo mantienen en un estado de confort y relajación

Vivito y pintando

ESPECTÁCULOS

SALUD

Don Roberto Gómez Bolaños, de 85 años se encuentra

estable en su casa de Cancun, Quintana Roo./foto: Especial

Page 24: Querétaro I 11 mayo I 2014

amqueretaro.com / Domingo 11 de mayo de 2014 / AME.6 ❱ VIVIR+

VIAJES+DESTINOS

UN PERÚ POR CONOCER

Para probarFlores comestibles, frutos secos, mermeladas, mieles, lácteos, golosinas. Y casi sin querer, aflora el fetichismo por apreciar las vísceras y tripas en su aspecto óptimo, ya sea un reluciente corazón de res o los suaves intestinos de un cerdo. Entre más brillantes y suaves, mejor.

Para curiosearLas estrellas locales, los cuyos, unos animalillos pequeños que yacen despellejados y listos para desempacarse y ser transformados en un platillo con etiqueta gourmet.

Para hartarseEl pescado para el ceviche, uno de los manjares infaltables de la gastronomía peruana.

Para conocer el menúEl choclo es lo que en México se

conoce como elote, el maicillo son los elotitos, la cancha son los granos tostados que se acostumbran como botana y el moto son los granos grandes y harinosos que se sirven en vasitos, como los esquites.El gran surtido natural que Perú tiene de maíz, y por ende de harinas, ofrece amplia variedad de tamales clásicos, humitas (tamalitos dulces), sopas, pipián, pasteles, pan y mazamorras (ate suave).Los snacks andinos están de moda, como las papas cortadas en rodajas, horneadas o fritas, que se venden de forma artesanal en las calles. Hay de colores rojo, amarillo y verde.Entre los souvenirs más exitosos, destacan los dulces de coca, los chocolates con pisco y los mandiles con las recetas impresas para elaborar ceviche o pisco sour.

Agencia Reforma

No hay proverbio, dicho o re-f lexión que describa a caba-lidad la inagotable variedad gastronómica que tiene la capi-tal peruana. Donde quiera que uno esté, la gula tienta.

Visitar Lima significa probar y probar; comer y comer; beber y beber. Hay que romper con cualquier régimen alimenticio y dejarse llevar por todo plati-llo, ya sea callejero o de alta co-cina, porque así es el espectro local, vasto en cualquier estra-to social.

“Hay var iedad y creativ i-dad, nuestra ga stronomía está entre las cinco mejores del mundo por las bondades que t iene nuestra t ierra y nuestro mar. Cualquier tu-rista que se diga curioso de-be venir a probar todo.

“Nuestra gastronomía es in-cluyente porque tiene lo más accesible y lo más básico, ade-más tenemos la mayor varie-dad de maíz en el mundo, y be-bidas y platillos únicos. Desde la gente que cocina en su horno de leña en un poblado hasta quien vende en la calle o en un restaurante. Lima es un paraí-so para los amantes de la buena comida”, observa Virgilio Mar-tínez, clasificado como el chef más vanguardista de Perú por la revista británica Restaurant.

Martínez es respetado in-ternacionalmente gracias a sus restaurantes, Central, en la capital peruana; Senzo, en Cusco; y Lima, en Londres. És-te último fue galardonado con una estrella Michelin el año pasado.

Central ha destacado por ce-lebrar la biodiversidad local con platillos vanguardistas que toman como base hortalizas, tubérculos, mariscos, granos y animales... El chef suele inter-narse con nativos de pueblos y rancherías para conocer sus recetas y reinterpretarlas.

Su montaje obligado en los manteles largos consta, entre varias delicias, de Interacción Costa (pulpo con maíz morado,

aceituna y ají limo), Aguas Ba-jo Andino (camarón con sacha inchi, hiervas nativas y chía) y Cordillera y Bosque (cacao con coca, chirimoya y arcilla).

Es tan inagotable que el la-boratorio gastronómico es una explosión de creatividad, ya sea en un restaurante como éste, en la calle o en el mercado.

También se antojan las papas horneadas envueltas en papel opaco que venden las señoras entre los coches, cargándolas en sus cajas de cristal. Ahí en la calle.

Y al caminar, en las cocine-rías (fondas) y sanguicherías (torterías) parece que hace ojitos el chancho (cerdo) en la entrada, como si fuera el trofeo del lugar, y donde se exhiben los sándwiches (tortas) de dife-rentes tipos de carne.

Nunca falta un mate de muña o coca como digestivo o alguna bebida preparada con pisco. Muchos comensales, de altura o civiles, le confieren a la Inka Cola un sabor único. Se vende más que la Coca Cola. Es la ga-seosa nacional por excelencia y que acompaña a los platillos preparados con los tres ingre-dientes esenciales locales: pa-pa, pimiento y maíz.

De ahí, es necesario un reco-rrido por el Mercado Coopera-tivo La Unión, en Miraf lores, donde la mezcolanza de aro-mas y colores atrae: tamales verdes y amarillos, o frutas como la granadilla y la pitaya dulce. Dicho sea de paso, el lugar se puso de moda desde que los chefs Astrid Gutsche y Gastón Acurio comenzaron a grabar segmentos ahí para sus emisiones en Fox Life.

A los ávidos de información nutrimental no les caería mal una visita al Museo de la Papa Nativa Peruana o al Salón de la Innovación Tecnológica en Papa, que tiene historia y notas sobre cómo este tubérculo es héroe histórico.

La Asociación Peruana de Gastronomía (APEGA) presu-me que Perú tiene más varie-dad de maíz en el mundo, con alrededor de 35 tipos, y ade-más, Lima ganó el año pasado como el Mejor Destino Gas-tronómico del Mundo en los World Travel Awards 2013.

Edén gastronómico›› Lima sacia hasta al más exigente paladarcon platillos gourmet y antojitos callejeros

SABORES

Un itinerario culinario no está completo sin la visita a un mercado, como el de La Unión, en el barrio de Miraflores./fotos: Agencia Reforma

Viriglio Martínez, de Central, ha sido catalogado como el chef más vanguardista de Perú.

Espe

cial