Quién Tiene Al Mono

2
¿Quién tiene al Mono? El articulo relata la metodología laboral de muchos gerentes cuando pretenden estar al mando de todas las actividades, tareas o proyectos que suceden en sus departamentos y que tienen que tocar fondo para darse cuenta que la clave que los puede llevar al éxito es delegar equitativa y funcionalmente de manera efectiva a cada empleado según la relación de confianza que se posea donde el gerente conoce las capacidades y habilidades de su subordinado, manteniendo una comunicación fluida y constante para trabajar en conjunto. Es habitual que el empleado al no tener el conocimiento suficiente el tiempo de ayuda se prolongue mucho más y solicite la ayuda del gerente constantemente por miedo al fracaso, por esta razón la iniciativa propia para realizar el trabajo se verá truncada y es ahí donde el gerente debe delegar, guiar y apoyar sabiamente según el problema existente. Es muy importante que la Gerencia pueda transmitir a los subordinados el sentir que se confía y cree en ellos al momento de asignar o devolver las inquietudes que ellos tenían al llegar a hablar con ellos, asegurándose que tienen tanto la motivación, entusiasmo y capacidad para resolver estos problemas. Este tipo de acciones incentivan a las personas a querer desarrollarse, crecer, ser más proactivas al ver que son tomados en cuenta en decisiones importantes y que al final tomara menos tiempo a la gerencia el hecho de dirigir y supervisar que estar en el proceso completo desde su inicio y desarrollo.

description

Describe el rol que desempeña el gerente ante sus subordinados en las organizaciones

Transcript of Quién Tiene Al Mono

Quin tiene al Mono?

El articulo relata la metodologa laboral de muchos gerentes cuando pretenden estar al mando de todas las actividades, tareas o proyectos que suceden en sus departamentos y que tienen que tocar fondo para darse cuenta que la clave que los puede llevar al xito es delegar equitativa y funcionalmente de manera efectiva a cada empleado segn la relacin de confianza que se posea donde el gerente conoce las capacidades y habilidades de su subordinado, manteniendo una comunicacin fluida y constante para trabajar en conjunto. Es habitual que el empleado al no tener el conocimiento suficiente el tiempo de ayuda se prolongue mucho ms y solicite la ayuda del gerente constantemente por miedo al fracaso, por esta razn la iniciativa propia para realizar el trabajo se ver truncada y es ah donde el gerente debe delegar, guiar y apoyar sabiamente segn el problema existente.Es muy importante que la Gerencia pueda transmitir a los subordinados el sentir que se confa y cree en ellos al momento de asignar o devolver las inquietudes que ellos tenan al llegar a hablar con ellos, asegurndose que tienen tanto la motivacin, entusiasmo y capacidad para resolver estos problemas. Este tipo de acciones incentivan a las personas a querer desarrollarse, crecer, ser ms proactivas al ver que son tomados en cuenta en decisiones importantes y que al final tomara menos tiempo a la gerencia el hecho de dirigir y supervisar que estar en el proceso completo desde su inicio y desarrollo.Un empleado empoderado de su trabajo es capaz de tomar decisiones y trabajar por cuenta propia donde el nivel de la iniciativa es muy alto y la gerencia solamente supervisa, controla y da sus puntos de vista al respecto del trabajo que se est ejecutando. Para que est metodologa pueda funcionar la organizacin debe estar clara y segura que este ambiente laboral se sembrar en todos los empleados que sea posible obviamente no todos actuaran de la misma forma, pero sera lo ideal que trabajaran as el mayor nmero de personas posibles donde no tengan que depender de una respuesta por mucho tiempo de alguien ms para terminar su trabajo correctamente. Donde se debern priorizar las tareas que sean urgentes e importantes y as sucesivamente con las dems tareas asignadas ya sea de forma individual o grupal.