Quiénes somos

14
Proyecto “Productora de Información de Género en defensa de los derechos humanos de las mujeres” Escuela Política de Mujeres Pazcificas

description

Una breve exposición de lo que nos llevo a crear una productora de información de género, nuestros objetivos y metas.

Transcript of Quiénes somos

Page 1: Quiénes somos

Proyecto“Productora de Información de

Género en defensa de los derechos humanos de las

mujeres”

Escuela Política de Mujeres Pazcificas

Page 2: Quiénes somos

Feminizando la comunicación

Page 3: Quiénes somos

QUÉ NOS LLEVO A PLANTEAR EL PROYECTO?

Los grupos de mujeres no

tienen ni medios de

comunicación propios, ni

recursos metodológicos ni estrategias

de penetración

para acceder a los existentes.

Los medios de comunicación existentes son

poco sensibles a las problemáticas,

denuncias, expresiones y

hallazgos de los grupos y

movimientos sociales de mujeres

y son dados a priorizar unos

sujetos sociales hegemónicos, invisibilizandootros actores.

Los grupos y movimientos

sociales de mujeres no tienen

mecanismos ni espacios, ni

dinámicas para interlocutar

internamente y construir

colectivamente las ideas, reflexiones y

análisis que permitan

desarrollar un saber común que

pueda ser coherente y

sistemáticamente comunicado.

Los grupos y movimientos

sociales de mujeres no han

logrado convertirse en

fuentes informativas

para los medios de

comunicación.

No hay conciencia

ciudadana deque los medios

de comunicación son públicos así estén en manos de la empresa

privada.

Page 4: Quiénes somos

Existe en el imaginario la idea

que los medios son inaccesibles y que sus

técnicas son tan refinadas que son

solo para expertos.

Desconocimiento por parte de grupos y

movimientos sociales de mujeres de periodistas

sensibilizados y permeables a las

expresiones que surgen desde estos grupos.

No se ha accedido a las redes de periodistas y

realizadores de t.vque intentan abrir un espectro mas amplio

en la información para hacerla mas

democrática.

Desconocimiento de las posibilidades comunicativas

que se logran a través de otras expresiones

alternativas de comunicación (graffiti, periódicos murales,

performances, conversatorios, internet,

etc).

QUÉ NOS LLEVO A PLANTEAR EL PROYECTO?

Page 5: Quiénes somos

RESUMEN DEL PROYECTO

Contribuir a la democratización de la información periodística aumentando la visibilidad de la temática sobre Derechos Humanos, noviolencia y Paz desde una perspectiva de género en los medios de comunicación masivos, comunitarios y locales del Valle del Cauca.

OBJETIVO

Page 6: Quiénes somos

Conformación de sala de redacción ampliada

Conformación de equipo periodístico

Adaptación y elaboración de un manual de estilo con perspectiva de género

Realización de piezas periodísticas.

Conformación de grupo de “abonados/as”.

Labores de copiado y distribución.

Actividades

Page 7: Quiénes somos

PRODUCTOS

Notas para televisión

Notas para prensa

Un manual de estilo

Reportajes

Historias de vida

Page 8: Quiénes somos

En un espacio de encuentro donde grupos de mujeres, de derechos humanos y de movimientos

sociales elaboren colectivamente una agenda informativa.

Es preciso nutrir esta agenda informativa de los medios de comunicación desde los intereses y las miradas de quienes trabajan en la promoción de los derechos humanos y señalar los temas prioritarios que deberían ser incluidos en la agenda mediática.

EN QUÉ CONSISTE LA SALA DE REDACCIÓN?

Cuando nos juntamos la agenda se diversifica y surge una nueva realidad

Page 9: Quiénes somos

Sistemas de televisión comunitarios, canales locales

Programas de televisión comerciales

Noticieros de televisión

Páginas Web

Festivales

Grupos sociales

Correos electrónicos

CANALES DE DISTRIBUCIÓN

Page 10: Quiénes somos

Circular sus eventos,

denuncias, campañas,

convocatoria en la web

www.infogenero.net

Proponer y consensuar los temas

prioritarios de la

Agenda Mediática

de los movimientos

sociales.

Participar en la

selección de las

notas a cubrir en

el mes

Circular agenda

consensuada por canales

de distribución

de Infogénero

Difusión de información por lista de distribución

de 7.000 correos

electrónicos, a través de

Colnodo

Unaproductora al servicio de sus

necesidades comunicativas

a precios favorables

BENEFICIOS DE PERTENECER A LA SALA DE REDACCIÓN DE INFOGENERO

Page 11: Quiénes somos

Asistencia y participación mensual en

nuestras salas de redacción

Nutrir nuestra base de datos

con la información que

considere pertinente

Replicar la información por

los canales comunicativos que posea la organización

.

¿CUÁLES SON LOS COMPROMISOS PARA PERTENECER A LA SALA DEREDACCION AMPLIADA DE INFOGENERO?

Visitar de maneraPermanente nuestra página web para sugerir e informar

Page 12: Quiénes somos

-Una comunicación que privilegia la comprensión de la realidad

Que asume la diversidad como riqueza informativa, rescata voces, sana exclusiones

Apunta a una soberanía informativa en tanto vuelve protagónica la voz de las comunidades.

No pone puntos finales, ni absolutismos, porque parte de lo provisional, lo inacabado, la borrosidad, la

incertidumbre

- Es una comunicación nómada: comunicación-acción- transformación

QUÉ IMPLICA FEMINIZAR LA COMUNICACIÓN?

Page 13: Quiénes somos

De la Objetividad a la Participación.

De las verdades absolutas, a las descripciones aproximadas.

De la guerra de los géneros, al ser reconciliado.

De una ética humana a una ética cósmica.

De la selección natural, a la gran cooperación entre las especies.

Del conocimiento de subyuga, al conocimiento que libera.

De la suma de las partes, al orden emergente.

Del narcisismo a la singularidad

DESPLAZAMIENTOS PARADIGMATICOS

De las jerarquías, a las redes de relaciones.

Del poder como sumisión, al poder como construcción colectiva.

Del ser o no ser, al ser, estar y hacer parte.

Del nihilismo, al reencantamiento del mundo.

De la rigidez, a la flexibilidad como fortaleza.

Del análisis a la síntesis.

De lo bipolar a lo múltiple.

Del dualismo a la complejidad.

Page 14: Quiénes somos

wwwww.infogenero.net

Nuestra WEB