QUIERO LO MEJOR PARA MI HIJO€¦ · de tu hijo dale algo que hacer que sea más apropiado. Por lo...

32
UNA GUÍA PARA ÉXITO FAMILIAR QUIERO LO MEJOR PARA MI HIJO

Transcript of QUIERO LO MEJOR PARA MI HIJO€¦ · de tu hijo dale algo que hacer que sea más apropiado. Por lo...

Page 1: QUIERO LO MEJOR PARA MI HIJO€¦ · de tu hijo dale algo que hacer que sea más apropiado. Por lo regular, esto le ayudara a que se le olvide lo que estaba haciendo antes. 6. Juega

UNA GUÍA

PARA

ÉXITO

FAMILIAR

QUIERO

LO MEJOR

PARA MI

HIJO

Page 2: QUIERO LO MEJOR PARA MI HIJO€¦ · de tu hijo dale algo que hacer que sea más apropiado. Por lo regular, esto le ayudara a que se le olvide lo que estaba haciendo antes. 6. Juega

Esta GUÍA PARA EL ÉXITO FAMILIAR está diseñada para ayudar a padres ocupados como tú a promover el desarrollo y el aprendizaje

sano durante cada momento del día.

¿Necesita transporte? Transporte Publico del Van Buren

610 David Walton Drive Bangor, Michigan 49013 www.vbco.org/public_transit.asp

Paseos: 269-427-7921

Marque para un Paseo y Rutas Flexibles

en Paw Paw y South Haven

Reservaciones para todo el condado

Los miércoles, adultos de 60+ años

viajan GRATIS

“Nuestro Negocio es Transportarlo”

Números Importantes:

Control de Veneno 1-800-222-1222

Información y Recursos de Michigan 2-1-1 base de datos Marca 2-1-1 o mi211.org

Van Buren United Way vbcuw.org

Encuéntranos en Facebook Van Buren

Great Start Parent Coalition

Coalición de Padres del Buen Comienzo Haz una diferencia en la vida de un niño

El Estado de Michigan, el Departamento de Educación de Michigan, el Distrito E s c o l a r I n te r m e d i o d e l C o n d a d o d e Van Buren, la Comunidad Local Sin Fin de

Lucro y la Coalición de los Padres del Gran Comienzo de Van Buren también quieren LO MEJOR para tu hijo.

Encuentra Proveedores de Cuidado de Niños con

Licencia de Alta Calidad Un Gran Comienzo a la Calidad

greatstarttoquality.org 1-877-614-7328

Evaluaciones para el Desarrollo GRATIS Disponible en la Internet al www.greatstart-vanburen.org. Haz clic en

el enlace ASQ link.

¿Qué es “Edades y Etapas”?

Es una herramienta de chequeo diseñada para los padres y personas que

cuiden a niños de 2 meses hasta los 5 ½ años.

Actividades proporcionadas para construir nuevas habilidades.

Se identifican problemas de desarrollo

Es confidencial y GRATIS

¿Por qué completar un chequeo?

Los chequeos del desarrollo regulares en los años tempranos pueden ayudar a asegurar que los niños están bien encaminados y pueden identificar las áreas donde haga falta apoyo adicional. Disponible a los que viven en los distritos escolares de Van Buren ISD.

Para la versión actualizada de la Guía de Éxito Familiar vea greatstart-vanburen.org

Participar en un programa de Head Start respetado. ¡GRATIS para todos los que califiquen! Recibe una educación infantil de alta calidad en sus centros o en su hogar.

Migrant Head Start Telamon Decatur • Co 80195 CR 358, Decatur, MI • 269-423-6137

Migrant Head Start Telamon Keeler • Co 89210 CR 687, Hartford, MI • 269-424-3521

www.telamon.org/where-we-work/michigan/early-childhood-family-support

Page 3: QUIERO LO MEJOR PARA MI HIJO€¦ · de tu hijo dale algo que hacer que sea más apropiado. Por lo regular, esto le ayudara a que se le olvide lo que estaba haciendo antes. 6. Juega

10 FORMÁS DE HACER QUE TU HIJO SE SIENTA IMPORTANTE/FORTALECIENDO A LAS FAMILIAS........................... 2

BURBUJAS Y MÁS BURBUJAS / BUSQUEDA DE TESOROS EN EL PATIO ......................................................................... 3

8 TÉCNICAS DE DISCIPLINA POSITIVAS .......................................................................................................................... 4

COMPOTA DE PURÉ DE MANZANA / PIZZA TAMAÑO PERSONAL ................................................................................. 5

ACABA CON EL ESTRÉS ANTES QUE EL ESTRÉS ACABE CONTIGO .................................................................................. 6

APOYA LAS DESTREZAS DE PRELECTURA Y PREESCRITURA .......................................................................................... 7

10 FORMÁS PARA SER UN MEJOR PAPÁ ....................................................................................................................... 8

AYUDA A TU HIJO A SER UN BUENO OYENTE ................................................................................................................ 8

HELADO DE NIEVE / 10 ACTIVIDADES DIVERTIDAS EN EL INVIERNO ........................................................................... 10

31 DÍAS DE ACTIVIDADES PARA CREAR A UN JOVEN CIENTIFICO ............................................................................. 11

31 DÍAS DE ACTIVIDADES PARA CREAR A UN LECTOR .............................................................................................. 12

31 DÍAS DE ACTIVIDADES PARA CREAR A UN GENIO EN LAS MATEMATICAS ............................................................. 13

31 DÍAS DE ACTIVIDADES PARA PROMOVER EL ÉXITO EN LOS ESTUDIOS SOCIALES................................................ 14

AYUDA A TU HIJO A PORTARSE BIEN ........................................................................................................................... 15

RICOS BARCOS DE NIEVE CON PLATANO / LICUADOS ................................................................................................. 16

ENSEÑA A TUS HIJOS A PRACTICAR UNA TECNOLOGÍA SEGURA E INTELIGENTE ........................................................ 17

PLASTILINA HECHA EN CASA / ARCILLA ....................................................................................................................... 18

APOYA LA EDUCACION DE TU HIJO ............................................................................................................................. 19

PREGUNTAS PARA CONOCERTE EN LA CENA / IDEAS PARA JUEGOS EN EL PATIO .................................................... 20

AUMENTA TU AUTO-ESTIMA ....................................................................................................................................... 21

AYUDA A TU HIJO A PREPARARSE PARA LEER ............................................................................................................. 22

¡GRATIS! ¡GRATIS! ¡GRATIS! / FABULOSO LIBROS PARA LEER CON TU HIJO ................................................................ 23

MANTEN A TU HIJO SEGURO ....................................................................................................................................... 24

ANIMA A TU HIJO A SER RESPONSABLE ...................................................................................................................... 25

TIPS PARA DISMINUIR LAS BATALLAS A LA HORA DE DORMIR / UN SUEÑO SEGURO PARA TU BEBÉ ........................ 26

VAMOS A JUGAR (JUEGO DE DEDOS) .......................................................................................................................... 27

ACTIVIDADES PARA LOS NIÑOS ANTES DEL JARDÍN DE NIÑOS (KINDER) .................................................................... 28

GUÍA PARA EL ÉXITO FAMILIAR TABLA DE CONTENIDO

Page 4: QUIERO LO MEJOR PARA MI HIJO€¦ · de tu hijo dale algo que hacer que sea más apropiado. Por lo regular, esto le ayudara a que se le olvide lo que estaba haciendo antes. 6. Juega

Página 2 greatstart-vanburen.org

Guía de Ėxito Fami l iar

10 FORMÁS DE HACER QUE TU HIJO SE SIENTA IMPORTANTE

1. Arrodillarse o agacharse al nivel de tu hijo cuando hablen juntos.

2. Sentarse y comer juntos tan seguido como puedan.

3. Pasar cinco minutos todos los días interactuando con tu hijo: hablando, jugando o sencillamente sentarse juntos.

4. Pedirle a tu hijo su opinión cuando sea posible, “¿Llevo la camisa azul o la camisa roja?”

5. Encuentra algo que te guste de tu hijo y díselo.

6. Haz preguntas sobre su día y escucha cuando te lo diga.

7. Compartir cosas de tu día. A tu hijo le encanta compartir de tu vida.

8. Dibujar algo para tu hijo y escóndelo donde lo pueda encontrar-en un bolsillo o en su almohada.

9. Besar a tu hijo para las “buenas noches.”

10. Decirle a tu hijo que él es importante por lo menos una vez al día.

FORTALECIENDO A LAS FAMILIAS ¿QUĖ SIGNIFICA SER UNA FAMILIA FUERTE?

Resiliencia en los Padres significa… Ser fuerte y flexible

*Cuídate. *Planea para el futuro y adapta a los cambios. *Sigue tus esperanzas y tus sueños. *Mantén una actitud positiva referente a la vida.

Conexiones Sociales significa… Los padres necesitan amigos

*Saluda a los vecinos. *Sé activo en tu comunidad. *Conoce a los amigos/las familias de tu hijo. *Se parte de un grupo con intereses comunes.

Conocimiento de ser Padres y del Desarrollo del Niño significa… Ser un gran padre o madre en parte es natural y en parte se aprende.

*Completar la Encuesta Edades y Etapas. * Desarrollar las habilidades/intereses de tu hijo. *Asistir a los eventos para los padres. * Hablar del progreso de tu hijo con su maestra.

Apoyo Solido Cuando lo Necesites significa… Todos necesitamos ayuda en algún momento *Obtén información de otros padres. *Usa un calendario para manejar el tiempo y los eventos. *Pídeles ayuda a otros cuando lo necesites. *Aprende sobre los recursos comunitarios. Llama al 2-1-1.

El Desarrollo Social y Emocional significa… Darle a tu hijo el amor y respeto que necesita

*Se consistente. *Provee oportunidades sociales para el niño. *Ayuda a tus hijos a resolver los problemas. *Identifica y habla de los sentimientos.

Para mayor información, visita: www.bestrongfamilies.net

Page 5: QUIERO LO MEJOR PARA MI HIJO€¦ · de tu hijo dale algo que hacer que sea más apropiado. Por lo regular, esto le ayudara a que se le olvide lo que estaba haciendo antes. 6. Juega

Página 3 greatstart-vanburen.org

Guía de Ėxito Familiar

BURBUJAS Y MÁS BURBUJAS

Nada captura la imaginación de un niño como las burbujas. Estará ocupada durante horas soplando, observándolos alejarse flotando, tratando de atraparlos, y riendo con deleite mientras aterrizan en su nariz y saltan. Incluso a los bebés les fascina ver las burbujas flotar en el aire. Con los niños mayores, puedes convertirlo en un juego de quién puede soplar la burbuja mas grande y quien puede soplar mas burbujas. Ideas para hacer papeles:

En el restaurante: Junta un bloque de papel, una servilleta del brazo del mesero/la mesera, una caja de cartón boca abajo con unas tapas de plástico para la estufa unos platos pequeños para niños… captas la idea ¿sí?

El ejército: Crea una “pista de obstáculos” de almohadas, cojines y sillas dentro de la casa o lo que permita tu patio. Un niño puede poner tiempo límite a los otros con un reloj automático.

Teatro: ¡Este tiene un sin fin de posibilidades! Alguien puede hacer los boletos, escribir un guion, hacer disfraces o vestuario, hacer un set, etc. Si tienes un tendedero y unas sábanas viejas y una puerta ancha o donde colgar las cobijas— ¡Zas! Una tarima al instante.

Policía/detective: Inventa una historia sobre un misterio que haya pasado en tu propio hogar: galletas robadas, un florero roto. Los niños deben crear sus propias pistas y el final de la historia. Como un reto adicional, los niños pueden turnarse dejando pistas en distintos lugares en la casa sobre el misterio.

¡Actuar los cuentos de un libro!

BUSQUEDA DE UN TESOROS EN EL PATIO

¿Por qué una búsqueda de tesoros? Son fáciles de crear y se pueden modificar para cualquier tema, edad, lugar. Normalmente pensamos en una búsqueda de tesoros para fiestas o grupos grandes pero también son divertidos para las familias o aun para uno o dos niños. Una búsqueda de tesoros añade un elemento de competición, urgencia y anticipación a un evento cotidiano y lo hace especial.

Necesitas:

Un papel con las cosas que vas a buscar

Un lápiz/lapicero o crayolas

Instrucciones:

1. Haz una lista de las cosas y dibújalas para ayudar a los

niños a reconocer las palabras.

2. Camina en tu patio y pregúntales qué es lo que ven

¡diviértanse!

¿Hace mal tiempo? ¡Hazlo en la casa!

1. Haz una lista de las cosas en la casa O

2. ¡Recorta y pega fotos de un aviso del supermercado y

haz la búsqueda en el supermercado!

hormiga hoja café mariposa

cono de pino

flor morada nube trébol

hoja verde pasto

pájaro mariquita

palitos roca pluma

flor amarilla

Page 6: QUIERO LO MEJOR PARA MI HIJO€¦ · de tu hijo dale algo que hacer que sea más apropiado. Por lo regular, esto le ayudara a que se le olvide lo que estaba haciendo antes. 6. Juega

Página 4 greatstart-vanburen.org

Guía de Ėxito Familiar

8 TÉCNICAS DE DISCIPLINA POSITIVAS

1. Remueva a su hijo de una situación. Si tu hijo insiste en correr hacia la calle, llévalo dentro de la

casa. Si les pega a sus compañeros, sácalo del grupo. Explícale por qué lo sacas para que pueda

conectar el ser sacado de la situación con la conducta no deseada.

2. Aprovecha las consecuencias naturales.

Si tu hijo no termina la cena, tendrá hambre. Esto es más fuerte que castigarlo o forzarlo a comer.

Si tu hijo no recoge los juguetes, pueden resultar rotos o en la basura. Permitir a los niños sufrir

las consecuencias de sus acciones los mueve hacia una auto-disciplina.

3. Retírate de la situación. Nunca corrijas la conducta de un niño cuando está enojado. Dile que

estás muy enojado y necesitas unos minutos para calmarte y que pronto vas a hablar con él de su

mala conducta.

4. Deja que tu hijo corrija los errores. Los accidentes ocurren. Deja que tu hijo limpie la leche

derramada, que barra la tierra que trajo en los zapatos o que corrija lo malo que haya. Esto hace

que aprenda del accidente y permite que el niño enmendé el daño.

5. Distrae a tu hijo. Esto funciona bien con niños pequeños. Si no estás de acuerdo con la conducta

de tu hijo dale algo que hacer que sea más apropiado. Por lo regular, esto le ayudara a que se le

olvide lo que estaba haciendo antes.

6. Juega juegos en los que tú quieras que tu hijo coopere. Convierte el prepararse para la cama una

carrera. Cuando es hora de recoger, dile que primero recoja todas las cosas azules o todos los

juguetes con ruedas.

7. Explícale claramente la conducta que esperas y por qué las esperas. Necesitas decirle a los niños

lo mismo una y otra vez. Es difícil para un niño generalizar las reglas-tirar una pelota en la casa

puede ser malo pero es distinto a rebotar una pelota en la casa. Se puede usar este mismo

concepto en público, hay distintas expectativas en el supermercado que en el parque.

8. Ignora la conducta. Mucha conducta mala es una llamada para querer atención; si ignoras la conducta muchas veces desaparece. Pídele la conducta que quieres: “Te escuchare mejor cuando me hables bien en vez de renegar.”

*Si necesitas ayuda para implementar estas 8 técnicas haz una cita con una Educadora de Family

Links @ (269) 539-5214.

Page 7: QUIERO LO MEJOR PARA MI HIJO€¦ · de tu hijo dale algo que hacer que sea más apropiado. Por lo regular, esto le ayudara a que se le olvide lo que estaba haciendo antes. 6. Juega

Página 5 greatstart-vanburen.org

Guía de Ėxito Familiar

COMPOTA DE PURE DE MANZANA HECHA EN CASA

Esta receta es una manera de usar manzanas. Hacer compota con manzanas brinda oportunidades para que los niños corten, revuelvan, prensen y coman. También la casa se llena con el delicioso aroma mientras cocina. ¡Buen provecho!

Ingredientes:

6 manzanas (mas o menos)

½ taza de agua

½ cucharita de canela, más o menos al gusto

1 cucharita de jugo de limón

1 cucharita de azúcar Instrucciones:

1. Pela las manzanas, quita los corazones y córtalas en pedazos pequeños. Los niños pueden ayudar con una cuchillo no afilado o un cuchillo de plástico (hay que supervisarlos bien mientras cortan las manzanas).

2. Pon las manzanas en una olla grande. 3. Añade los otros ingredientes. 4. Calienta la mezcla hasta que hierva, luego baja el fuego. 5. Cocina hasta que las manzanas estén muy blandas. Revuelve frecuentemente para que la mezcla no

se pegue a la olla. Añade más agua si hace falta. Quítala del fuego y deja que se enfríe. 6. Cuando esté fría, viértela en un colador o un cernero. 7. Prensa la mezcla por los agujeros con una cuchara grande. Polvorea más canela y buen provecho.

PIZZA PARA NIÑOS TAMAÑO PERSONAL Ingredientes:

2 (10 pulgadas) tortillas de trigo 1 de taza queso mozzarella, rallado 6 cucharas de salsa para pizza Condimentos: peperoni, aceitunas negras, pimientos verdes u otros condimentos favoritos

Instrucciones:

1. Calienta un sartén grande sobre fuego mediano. 2. Pon una tortilla en el sartén y echa la mitad del queso encima, luego la

salsa para la pizza y el peperoni, el resto del queso y la otra tortilla. 3. Cocina hasta que la tortilla esté dorada en los dos lados y el queso se

haya derretido, aproximadamente 2-4 minutos en cada lado. 4. Unte la salsa para la pizza encima de la quesadilla seguido por el queso

mozzarella y el peperoni. 5. Hornea a 400 grados o hasta que el queso esté derretido, unos 5-10

minutos. 6. Déjala enfriar un poco y ¡BUEN PROVECHO!

Page 8: QUIERO LO MEJOR PARA MI HIJO€¦ · de tu hijo dale algo que hacer que sea más apropiado. Por lo regular, esto le ayudara a que se le olvide lo que estaba haciendo antes. 6. Juega

Página 6 greatstart-vanburen.org

Guía de Ėxito Familiar

ACABA CON EL ESTRES ANTES QUE EL ESTRES ACABE CONTIGO

1. Organízate. El organizarte tú y a tus hijos puedes reducir el estrés y recordar más cosas y evitar el

nunca estar al día. ¿No sabes por dónde empezar? ¡Pídele a una amiga organizada que te ayude!

2. Implementar sistemas. Diles a tus hijos que vas a lavar la ropa en tal día y que toda la ropa tiene

que estar en la canasta para que la laves. Los hijos mayores en particular aprenderán a seguir el

sistema o el proceso cuando tienen que ir a la escuela sin su camisa favorita. Pon una lista para

compras en el refrigerador y anota las cosas al paso que casi se acaban. Esto eliminará los viajes

de último momento al supermercado o la tienda.

3. Evitar llenar cada minuto con actividades extras. Muchos niños tienen demasiados

compromisos con deportes, lecciones y otras actividades. Está bien tener tiempo cuando no hay

nada planeado. Participa en unas cuantas actividades que creas que son muy importantes y deja

para otra ocasión las demás.

4. Haz tiempo para ti misma. Muchas veces suena imposible pero puedes robarle unos minutos

al día. Organiza una rutina para prepararte para la cama que te permite tomar un baño o ver

un programa de televisión después de acostar a los niños. Levántate 15 minutos más

temprano para que puedas disfrutar una taza de café antes de empezar el día. Pon el video

favorito de tus hijos, dales una merienda y relájate leyendo, escucha música o un podcast.

Estos minutos pueden hacer una gran diferencia en reducir tu estrés.

5. Encuentra un sistema de apoyo. Encuentra a alguien que te escuche y te apoye: un vecino, un

miembro de la familia, un amigo, un esposo o la madre del amigo de tu hijo. Una vez que has

tenido la oportunidad de desahogarte, deja el problema. Pídele consejos a tu Educadora de

Conexión Familiar (Family Links), llama al (269) 539-5214 para matricularte si no estás matriculada

ya– ¡ES GRATIS!

6. Ríete. Si buscas siempre encontraras algo de que reírte. Ríete sola y ríete con otros. No hay nada

que alivia el estrés como el buen humor.

7. No te preocupes por todo. Nadie se ve a enterar si no

lavas los platos todas las noches. Comparte los

quehaceres; a los niños les encanta ayudar. No te

preocupes si no lo hacen perfectamente. Tu hijo no

recordará si su cama estaba tendida todos los días o si

sus calcetines no se combinaban. Recordará los

tiempos que Uds. pasaban juntos.

¿Necesitas ayuda?

¿Tienes dificultades en cuanto a tus finanzas? ¿Necesitas a alguien con quien hablar? ¿Luchas con la ansiedad? ¿Necesitas ayuda

para enfrentar una situación difícil?

Si estas situaciones (o situaciones similares) aplican ---sugerimos MUCHO que contactes a lo siguiente, CONFIDENCIAL, línea vía

mensaje de texto. ¡Recibirás una respuesta de un profesional entrenado que te ayudará con lo que sea que te pase! ¿En una

crisis? Escribe en TEXTO HAND al 741741

Page 9: QUIERO LO MEJOR PARA MI HIJO€¦ · de tu hijo dale algo que hacer que sea más apropiado. Por lo regular, esto le ayudara a que se le olvide lo que estaba haciendo antes. 6. Juega

Página 7 greatstart-vanburen.org

Guía de Ėxito Familiar

APOYA LAS DESTREZAS D E PRELECTURA Y PREESCRITURA

1. Lee con tu hijo. A los niños que les encanta leer se vuelven lectores fuertes. Preséntale a tu hijo el gozo de leer juntos todos los días.

2. Ofrece diferentes tipos de materiales para leer. Permite que tu hijo vea y toque diferentes tipos de libros, revistas, catálogos y periódicos.

3. Señala las letras cuando las veas. Los niños tienen mayor posibilidad de aprender a leer cuando ven las letras y las palabras en la vida cotidiana. Señala las letras en el nombre de tu hijo cuando las veas en libros o en carteles.

4. Deja que tu hijo te vea leyendo. Tu hijo estará más interesado en las actividades que hacen sus adultos favoritos. Recuerda, eres su modelo #1 a seguir.

5. Provee muchas herramientas y formas de explorar nuevas destrezas. Provee papel, herramientas para escribir, pizarrones y gis, letras magnéticas y sobres. Estas cosas apoyan el aprendizaje del niño a su nivel. Cuando escribas no importa lo que estás haciendo, invita a tu hijo a acompañarte. Puedes pedirle que escriba la lista para las compras, etc. aunque sean garabatos.

6. Anímalo y apoya el progreso pero no lo empujes. Los niños muestran un interés natural p ara aprender destrezas nuevas y los cuidadores pueden aprovechar este entusiasmo natural. Si empujan o critican, pueda que un niño pierda interés en continuar a explorar el mundo de la lectura y la escritura. Apoya las destrezas tempranas de la lectura como leer dibujos y jugar a leer.

7. Ayuda a tu hijo a expresarse en la escritura. Anota en papel los cuentos de tu hijo y léeselos. Ayúdale a escribir cartas a otras personas o a ayudarte a hacer una lista para las compras.

8. Anima a tu hijo a usar sus nuevas destrezas de lectura y escritura. Puede escribir notas usando una combinación de letras y dibujos. Felicítale cuando reconoce las letras. Pídele que te ayude a hacer las compras identificando las etiquetas.

9. Habla de las palabras y los sonidos. Juega juegos de palabras y cuéntale cuentos infantiles y rondas. Mientras en el consultorio del médico o haciendo fila busca ciertas letras o las palabras que empiezan con ciertas letras. Haz que el lenguaje sea divertido.

Page 10: QUIERO LO MEJOR PARA MI HIJO€¦ · de tu hijo dale algo que hacer que sea más apropiado. Por lo regular, esto le ayudara a que se le olvide lo que estaba haciendo antes. 6. Juega

Página 8 greatstart-vanburen.org

Guía de Ėxito Familiar

10 FORMÁS PARA SER UN MEJOR PAPÁ

1. Respeta a la madre de tu hijo. Una de las mejores cosas que un papá puede hacer para sus hijos es respetar a su madre. Un padre y una madre que se respetan y dejan saberlo a sus hijos proveen un ambiente seguro para los hijos. Cuando los hijos ven a sus padres respetándose uno al otro tienen más probabilidad de sentir que ellos también son aceptados y respetados.

2. Pasa tiempo con tus hijos. Si siempre pareces demasiado ocupado para tus niños pequeños ellos se sentirán abandonados no importa lo que digas. Valorar a tus hijos significa sacrificar otras cosas muchas veces pero es esencial pasar tiempo con tus hijos. Los niños crecen tan rápido. Las oportunidades se pierden para siempre.

3. Escucha primero, habla después. Toma tiempo para escucha las ideas y los

problemas de tus hijos. El escucharles les ayudara a sentirse respetados y comprendidos.

4. Disciplínalos con cariño. Todos los niños necesitan dirección y disciplina, no

como un castigo para fijar límites razonables. Recuérdales a tus hijos de las consecuencias de sus acciones y provee premios significativos por su conducta. Los padres que disciplinan de una manera justa y con calma les muestran el amor a sus hijos.

5. Sé un modelo a seguir. Los padres son modelos a seguir para sus hijos se

den cuenta o no. Una niña que pasa tiempo con su padre cariñoso crece sabiendo que merece ser tratada con respeto por los muchachos y sabrá qué buscar en un esposo. Los padres pueden enseñarles a sus hijos lo que es importante en la vida mostrando honestidad, humildad y responsabilidad.

6. Sé un maestro. Un padre que enseña a sus hijos lo que está bien y lo que está mal y les aconseja que

hagan lo mejor de ellos mismos verá que sus hijos harán buenas decisiones. Los padres involucrados usan ejemplos cotidianos para ayudarles a sus hijos a aprender las lecciones básicas de la vida.

7. Coman juntos como una familia. Compartir una comida juntos puede ser una parte importante de una

vida familiar sana. En adición a proveer algo de estructura en un día ocupado les da a los niños la oportunidad de hablar de lo que hacen y quieren hacer. También es una buena oportunidad para que los padres escuchen. Más importante, es un tiempo para que las familias estén juntas todos los días.

8. Léeles a tus hijos. Los niños aprende mejor cuando ellos lo hacen y ellos leen. Léeles a tus hijos cuando

son pequeños. Cuando sean mayores, anímalos a leer independientemente. Inculcarles a tus hijos el amor a la lectura es una de las mejores maneras de asegurar que tengan una vida llena de crecimiento.

9. Muéstrales cariño. Los niños necesitan la seguridad de saber que son queridos y aceptados por su

familia. Papá, siéntete cómodo abrazando a tus hijos. Mostrándoles cariño todos los días es la mejor manera de darles a saber que los quieres.

10. Date cuenta que el trabajo de un padre nunca termina. Aunque se conviertan en adultos y estén listos

para salir de su hogar, los niños seguirán buscando a su padre para la sabiduría y consejos.

Fuente: National Fatherhood Initiative www.fatherhood.org/fatherhood/10-ways-to-be-a-better-dad

Page 11: QUIERO LO MEJOR PARA MI HIJO€¦ · de tu hijo dale algo que hacer que sea más apropiado. Por lo regular, esto le ayudara a que se le olvide lo que estaba haciendo antes. 6. Juega

Página 9 greatstart-vanburen.org

Guía de Ėxito Familiar

AYUDA A TU HIJO A SER UN BUEN OYENTE

1. Hacercate hacia dónde está tu hijo.

En vez de gritarle de lejos, capta su

atención acercándote a él.

2. Asegura que tienes la atención de

tu hijo. Agáchate a su nivel; usa

contacto con los ojos y gentiles

pistas físicas para captar su

atención antes de hablarle.

3. Pídele a tu hijo que te repita lo que

le dices. A veces creemos que

nuestro hijo nos entiende; pero el

niño puede desconectarse después

de las primeras palabras. Puedes

saber que el niño te entiende-y enfocarlo-cuando te repite tu mensaje.

4. Reduce las distracciones. Guarda el celular, apaga el televisor o pídele que deje de leer para

que preste atención a lo que dices.

5. Expresa claramente tus expectativas. Haz una declaración en vez de hacer una pregunta

cuando necesitas que haga algo. Si le preguntas, “¿Por favor puedes limpiar tu cuarto?” La

respuesta puede ser, “No.” “Por favor limpia tu cuarto” no le deja al niño opciones. Evita

frases como “¿Quieres…?” o “¿Por qué no hacemos…?”

6. Mantén los mensajes sencillos. Los niños tienen un periodo de atención muy limitado. Pide lo

que quieres de una manera específica y directa. Recuérdale usando una palabra y pistas

visuales, y dale la oportunidad de

responder o hacer preguntas.

7. Demuestra tus destrezas de ser un buen

oyente. Los niños tienden a seguir los

malos ejemplos que ven. Cuando le

escuchas a tu hijo, le estas mostrando lo

bien que se siente ser escuchado.

8. Permite las consecuencias naturales. Si tu

hijo niega a escucharte deja que sufra las

consecuencias de sus acciones. Si no viene

a comer, puede que se enfríe la comida. Si

no pone su ropa sucia en la canasta para

lavar, no podrá llevar su camisa favorita.

Page 12: QUIERO LO MEJOR PARA MI HIJO€¦ · de tu hijo dale algo que hacer que sea más apropiado. Por lo regular, esto le ayudara a que se le olvide lo que estaba haciendo antes. 6. Juega

Página 10 greatstart-vanburen.org Guía de Ėxito Familiar

HELADO DE NIEVE ¡Haz un helado de vainilla con 2 ingredientes y un tazón de nieve fresca! ¡Es una actividad genial que puedes hacer con tu familia en el invierno y sabe delicioso! Instrucciones:

1. Pon nieve fresca en un tazón grande.

2. Agrega unas gotas de vainilla sobre la nieve.

3. Agrégale unas gotas de leche condensada sobre la mezcla.

4. Con delicadeza mezcla todos los ingredientes.

5. Si es necesario, añade más nieve hasta que tengas

consistencia deseada.

6. Sírvelo y ¡Buen provecho!

10 ACTIVIDADES DIVERTIDAS EN EL INVIERNO ¡Aquí tienes 10 actividades divertidas (y baratas) para motivarte a jugar afuera en la nieve!

1. Haz un muñeco de nieve.

2. Practíca el tobogan.

3. Patina sobre el hielo.

4. Haz una fogata y haz “S’mores”.

5. Da una caminata.

6. Construye un fuerte y haz una pelea de bolas de nieve con

tus hijos (o con tu pareja).

7. Lleva una cobija y una taza de chocolate caliente y siéntanse

afuera.

8. Crea senderos cuando limpies la nieve y crea una pista de

obstáculos con saltos, túneles y otros retos.

9. Da de comer a los pájaros u observa a los pájaros. Haz tus

propios comederos de pájaros con conos de pino,

mantequilla de cacahuate y comida de pájaros.

10. Haz pintura de nieve. Sencillamente añade colorante de

alimentos al agua y ponlo en una botella rociadora. ¡Sal y pinta el patio afuera!

Page 13: QUIERO LO MEJOR PARA MI HIJO€¦ · de tu hijo dale algo que hacer que sea más apropiado. Por lo regular, esto le ayudara a que se le olvide lo que estaba haciendo antes. 6. Juega

31 Días de Actividades para Criar a un Joven Científico*

1 2 3 4 5 6 7

Anima a tu hijo a imitar los sonidos de los animales o a los insectos que se oyen en el patio.

Haz muffins con tu hijo y deja que escoja qué tipo de muffin quiere hacer.

Haz un “Libro de Texturas” con tu hijo. Pega diferentes telas en cada página. Hablen de las texturas.

Con tu hijo haz una lista de cosas que se encuentren afuera. Luego. Haz una búsqueda en la naturaleza.

Explore lo que pueden hacer con las manos—aplaudir, doblarlas, tronar los dedos, etc.

Haz un encolado de la naturaleza. Recoge palitos, flores y hojas y pégalos en una hoja de papel.

Pregúntale a tu hijo si sabe si es de día o de noche.

8 9 10 11 12 13 14

Lava “pennies” viejos en sal y vinagre. ¿Qué pasa?

Explore el mundo por una lupa.

Estira una goma/liga por una caja pequeña y puntéala para hacer sonidos.

Al aire libre, encuentre y hable de los animales que viven en los árboles.

Observe el movimiento de las nubes.

Al aire libre, encuentre tres cosas que huelen bien o que huelen mal.

Observe las cosas pequeñas rodar para abajo en un tubo vacío de toallas de papel.

15 16 17 18 19 20 21

¿Qué pasa con papel oscuro si está en un área soleada todo el día?

Respire en una ventana o en un espejo. ¿Qué pasa?

¿Qué pasa cuando se echa un poco de vinagre en bicarbonato de soda?

En una botella de plástico transparente mezcla aceite de cocina y agua teñida. Añade brillantina, lentejuelas, etc. para mayor diversion.

En papel blanco, dibuja con una vela o un crayola blanco, luego píntalo con acuarela.

Pon unas h o j a s d e b a j o d e u n p a p e l y h a z a p l i c a c i o n e s d e h o j a s.

Juega con hielo en el lavabo. ¿Qué pasa con el tiempo?

22 23 24 25 26 27 28

Al aire libre, encuentra cosas que vuelan en el aire.

Anima a tu hijo a hacer sonidos soplando por encima de una botella de plástico.

Acuéstate en el pasto y busca insectos.

Arranca una hierba mala y examina las raíces.

Usa las manos, jabón (gel) y agua para crear burbujas.

Explora las sombras en las paredes usando una linterna.

Habla en una taza, una botella y una lata. ¿Como cambia el sonido?

29 30 31

*Unas de las activdades en el calendario son del Leaps and Bounds Child/Parent Activity

Kit of the Poverty and Social Reform Institute 8129 Packard St. Warren, MI 48089

(586) 759-3895. Kit de actividades para niños y padres

de Leaps and Bounds del Instituto

de Pobreza y Reforma Social

En un día cálido, pon unas rocas en el sol y otras en la sombra. Más tarde, compara las rocas.

Pídele a tu hijo a sentir la garganta cuando traga. Describe lo que pasa.

Den una caminata y observe los pájaros. Busca diferentes pájaros y escuchen sus sonidos.

Simply 11

Science

Page 14: QUIERO LO MEJOR PARA MI HIJO€¦ · de tu hijo dale algo que hacer que sea más apropiado. Por lo regular, esto le ayudara a que se le olvide lo que estaba haciendo antes. 6. Juega

31 Días de Actividades para Criar a un Lector

1 2 3 4 5 6 7 Haz un picnic de lectura. Trae una canasta de libros y acomódalos en una manta y lean.

Pídele a tu hijo los nombres de dos amigos y pregúntale por qué son especiales.

Inventa una canción usando el nombre de tu hijo. Anímalo a inventar una canción usando tu nombre.

Lee un libro que escoja tu hijo. Pídele a tu hijo que actúe el libro.

Ayuda a tu hijo a mantenerse organizando usando cajas de almacenaje de plástico, y etiquétalas con dibujos y palabras.

Inventa el principio de un cuento y pídele a tu hijo que lo continúe.

Mantén un diario del clima esta semana con tu hijo. Has que tu hijo dibuje los días de la semana con sol, gotas de lluvia, etc..

8 9 10 11 12 13 14

Pídele a tu hijo que te cuente un cuento sobre su peluche favorito.

Explora mapas con tu hijo (i.e. del estado, el mundo). Ubica el lugar donde viven y otros lugares que conocen.

Juega Simón dice con tu hijo usando palabras como “detrás de” y “entre.” “Simón dice párate a lado del sofá.” Permite que tu hijo sea Simón y sigue sus instrucciones.

Lee un libro que escoja tu hijo. Haz que se fije en los números de páginas y que las diga.

Con tu hijo, cambien la canción “Si Eres Feliz y lo Sabes, “para incluir otros sentimientos y acciones: “Si estás enojado y lo sabes, sacude la cabeza.”

Esta noche permite que tu hijo te cuente un cuento para dormir. Escúchalo y anímalo a preguntarte, “¿...y luego qué pasó?”

Lleva a tu hijo a correos. Deja que deposite una carta en el correo. Habla con él/ella de la experiencia.

15 16 17 18 19 20 21

Sal a caminar con los niños antes de leer el texto de un libro. Esta es una gran manera de plantar un nuevo vocabulario, trabajar en predicciones y construir conocimientos previos antes de leer.

Haz un libro con tu hijo usando papel, perforadores, grapadoras, pegamento, marcadores y revistas. Anímalo a dibujar y dictar su historia. Ayúdalo a escribir sus dictados si es necesario

Tome turnos para jugar "al espionaje" con su hijo para encontrar objetos Cerca que comienzen con un sonido particular. Por ejemplo, “Veo algo en la mesa que empieza con el sonido /f/ (florero).

Lee un libro que elija tu hijo. Si tiene dificultad en escuchar cuentos, ayuda si hablas despacio y repites frases y usas los dibujos para ilustrar el significado.

Cuéntale cuentos a tu hijo sobre su vida como bebé. Muéstrale fotos y anímalo a hacer preguntas.

Haz pasta dental con tu hijo: 4 cucharaditas de Bicarbonato de soda 1 cucharaditas de sal 1 cucharadita de agua y una gota de extracto de sabor de menta o naranja si lo tienes. ¡Pruébalo!

Ve a la biblioteca con tu hijo y ayúdale a escoger un libro para llevar a casa.

22 23 24 25 26 27 28

Haz marionetas. Puedes usar pequeñas bolsas de papel y crayolas. Anímale a que su marioneta hable con la tuya.

Ve dibujos con tu hijo y pregúntale que pasa en los dibujos.

Use papel y crayolas para hacer tarjetas especiales. Pídele que escriba un mensaje. Acepta los esfuerzos y la ayuda de tu hijo si se lo pides. Entrega estas tarjetas especiales.

Escuche sonidos cuando están afuera. Pregúntale sobre los sonidos y de dónde vienen.

Juntos hagan galletas. Ayúdale a explorar y a desarrollar habilidad con los utensilios de cocina y los ingredientes.

Lea un libro bajo la sombra de un árbol.

Lee un libro que escoja tu hijo. Sigue el texto con tu dedo. Esto les ayuda a los niños a entender el concepto de leer de izquierda a derecha y de arriba a abajo en la página.

29 30 31

Pídele que haga una lista para las compras usando los dibujos en el aviso del supermercado.

Pídele que invente un cuento basado en un dibujo. Recorta los dibujos de revistas o tarjetas.

Pregúntale los nombres de animales o de vehículos de transporte y luego pídele que haga los sonidos que hacen.

12 LivingLiteracy

Page 15: QUIERO LO MEJOR PARA MI HIJO€¦ · de tu hijo dale algo que hacer que sea más apropiado. Por lo regular, esto le ayudara a que se le olvide lo que estaba haciendo antes. 6. Juega

13

31 Días de Actividades para Criar a un Genio en las Matemáticas

1 2 3 4 5 6 7

Al lavar ropa, compara el peso de la ropa seca y la ropa mojada.

Encuentra cosas que tienen una forma circular y traza círculos en un papel.

Juega un juego en que dirijas a tu hijo a brincar adelante y atrás, y correr lejos o pararse cerca de ti. Permite que tu hijo sea el líder y túrnense.

Tire pennies hacia un tazón pequeño. Cuenta cuántas monedas entraron, cuántas no entraron y cuántas hay en total.

Cuenta pedazos de comida a la hora de la merienda (e.g., 5 galletas, 20 pasas, 10 mini zanahorias)

Mueve diferentes partes del cuerpo en un movimiento circular.

Permite que tu hijo te ayude a medir los ingredientes para una receta sencilla – ¡que sea su favorita!

8 9 10 11 12 13 14

Colecciona piedras afuera. Adivina cuántas caben en tu mano.

Encuentra doce cosas pequeñas que quepan en una caja de huevos.

Pídele a tu hijo que encuentre algo más bajo que él/ella.

Cuenta todas las ventanas en la casa del mismo tamaño o de la misma forma.

Haz una búsqueda

de formas—al aire

libre o en la casa.

Busca triángulos,

cuadrados, círculos,

óvalos, etc.

Encuentra cosas que son muy largas/ cortas / anchas / estrechas.

Cuenta y compara “pasos gigantes” a ”pasos de bebé” al cruzar un cuarto.

15 16 17 18 19 20 21

Usa un rollo de papel higiénico vacío para medir cosas en las casa.

Pon en orden de lo más pesado a lo más liviano de las cosas de la dispensa.

Encuentra cosas en la casa que llevan números.

Imita la serie o el patrón de palmadas de tu hijo.

Corta los sándwiches en cuadrados y triángulos.

Ordena el correo del día de acuerdo al tamaño del sobre.

Ordena las muñecas por figuras de acción o por altura.

22 23 24 25 26 27 28

Muéstrale cómo hacer una camioneta con un rectángulo, un cuadrado y 2 círculos.

Juntos vean las fotos de cuando era bebé. Hablen de cómo ha cambiado con el tiempo.

Usa las palabras de los números ordinales, “primero,” “segundo,” tercero,”etc.

Invita a tu hijo a ordenar las cucharas y los tenedores.

Ayúdalo a encontrar y a practicar a marcar “9-1-1”en un teléfono que no funciona. (OJO: un celular cancelado localizará al 911 si tiene batería).

Haz un rompecabeza de 5 piezas de la portada d e u n a c a j a d e c e r e a l v a c í a.

Invítalo a moverse con un juguete de cuerda y pararse cuando se pare el juguete.

29 30 31

Canten canciones con palabras que se repiten.

Habla de los cambios de temperatura del aire libre a dentro de la casa.

Encuentra los números en un recibo del supermercado.

Meaningful Math

Page 16: QUIERO LO MEJOR PARA MI HIJO€¦ · de tu hijo dale algo que hacer que sea más apropiado. Por lo regular, esto le ayudara a que se le olvide lo que estaba haciendo antes. 6. Juega

31 Días de Actividades para Promover Éxito en los

Estudios Sociales: Actividades que Pueden Compartir

1 2 3 4 5 6 7

Comparte libros sobre vías de agua— océanos, ríos, lagos y arroyos.

Ve un mapa / globo terráqueo con tu hijo. Indica donde viven.

Escoge ropa para donar.

Haz un encolado

de fuego con

pedazos de

cartulina de color

rojo, anaranjado,

y amarilla y Habla

de lo que hacen

los bomberos.

Colecte y reciclen el papel en su casa.

Usa un radio para encontrar diferentes tipos de música.

Habla del por qué tienen reglas en casa. Ayuda a tu hijo a desarrollar unas reglas para la casa.

8 9 10 11 12 13 14 Haga que su hijo simule ser un cartero y entregue el correo a todos en su hogar.

Aprenda u n a c a n c i ó n en otro idioma.

Prueba u n a fruta nueva. Habla del sabor, el color y la textura.

Dibuja a la familia.

Comparte un libro acerca de una granja.

Incluye juguetes relacionados con métodos de transporte. Habla de la necesidad para transportar materiales y gente…

Aprendan a decir “hola” en diferentes idiomas.

15 16 17 18 19 20 21 Visite un “farmers market” (mercado local) o un rancho “u-pick.”

Busque aviones. ¿ A d ó n d e c r e e s q u e v a n ?

Cambia un muñeco de peluche o una muñeca con un amigo o una amiga.

Visita un invernadero local y aprende sobre diferentes plantas.

Visita un departamento de bomberos.

Haz un palo de lluvia usando el tubo de toallas de papel, piedras o frijoles y cinta adhesiva.

Visita un albergue de animales.

22 23 24 25 26 27 28 Hable sobre las reglas de como estar seguro al jugar al aire libre.

Recoja la basura del patio de su casa.

Busque diferentes idiomas en los contenidos de productos.

Compart a un libro sobre mascotas.

Hable acerca de

la seguridad

contra incendios.

Hagan un plan de

escape y un lugar

de reunión fuera

de la casa en caso

de incendio.

Vea un álbum de fotos de la familia.

Visite un pariente de la tercera edad.

29 30 31

Vote en lo que la familia va a comer para el desayuno.

Lleve el correo a correos.

Huela o sabore diferentes especies.

14

Social Studies

Page 17: QUIERO LO MEJOR PARA MI HIJO€¦ · de tu hijo dale algo que hacer que sea más apropiado. Por lo regular, esto le ayudara a que se le olvide lo que estaba haciendo antes. 6. Juega

Página 15 greatstart-vanburen.org

Guía de Ėxito Familiar

AYUDA A TU HIJO A PORTARSE BIEN: EV IT A L A BATALLA ANTES QUE EMPIECE

1. Establece el ambiente para evitar problemas. Si tu hijo

siempre juega con el celular, en vez de llamarle la atención

ponlo fuera de su alcance. Pon las cosas especiales o

frágiles en un lugar seguro hasta que tu hijo sea más grande.

Pon cerrojos en los gabinetes y quita cosas no seguras del

ambiente.

2. Dale alternativas a la conducta no deseada. Si estás

preocupada de que tu hijo ralle en las paredes ofrécele papel

un recordatorio mientras le das las crayolas. Si le encanta

treparse en el lavabo en el baño encuentra un lugar más

seguro donde pueda treparse, como el parque.

3. Se clara con tus expectativas. Muchas veces los niños no están seguros de la conducta que

esperas, aun en familia. Antes de entrar en cualquier situación, explica la conducta que esperas.

4. Se clara con las consecuencias. “Necesitas comer la cena; si juegas con la comida, te la quito.”

No solo necesitan saber las expectativas para su comportamiento sino también las

consecuencias si no siguen las reglas.

5. Cuando sea seguro y apropiado, ofrece a tu hijo opciones. “¿Comemos ejotes o zanahorias

para la cena hoy?” “¿Quieres llevar los pantalones azules o los rojos?” Cuando compartes el

control con tu hijo en ciertas situaciones, hay menos posibilidades que ejerza el control cuando

no sea ni seguro ni apropiado. También le permite saber que su opinión importa.

6. Prepara a tu hijo para los cambios. Dile, “En 5 minutos será la hora de apagar la televisión y

cepillarte los dientes.” Tendrá tiempo para prepararse para la transición y tendrá menos

motivos para protestar.

7. Usa recordatorios físicos gentiles pero firmes cuando sea necesario. Agarra la mano de tu

hijo firmemente al acercarse a la calle, por ejemplo.

8. Ignora las pequeñas cosas. Concéntrate en la conducta que es peligrosa o realmente un

problema. Ignora la conducta que realmente no importa. ¿Vale la pena la batalla para que los

calcetines hagan juego?

LIBROS SOBRE SENTIMIENTOS Y EMOCIONES When I Am / Cuando Estoy by Gladys Rosa-Mendoza

El monstruo de colores de Anna Llenas

El Pez Pucheros de Deborah Diesen

Prudencia se preocupa de Kevin Henkes

¿Cómo dicen ESTOY ENOJADO los dinosaurios? de Janet Yolen

Page 18: QUIERO LO MEJOR PARA MI HIJO€¦ · de tu hijo dale algo que hacer que sea más apropiado. Por lo regular, esto le ayudara a que se le olvide lo que estaba haciendo antes. 6. Juega

Página 16 greatstart-vanburen.org

Guía de Ėxito Familiar

RICOS BARCOS DE PLATANO

Estas meriendas deliciosas son nutritivas y es divertido prepararlas. Ten mucho cuidado cuando trabajes cerca

de la estufa con tu hijo. Intenta añadir condimentos diferentes casa vez que los hagan hasta encontrar tu

combinación favorita.

Necesitas:

Plátanos partidos por la mitad de largo (1/2 para cada persona).

Diferentes condimentos como: malvaviscos, cacahuates, fresas, pedacitos

de chocolate, coco, semillas de girasol, etc.

Cucharitas

Papel de aluminio

Instrucciones:

1. Calienta el horno a 350°.

2. Con las cucharitas, cuidadosamente haz una apertura por la mitad del plátano.

3. Llena la apertura con los condimentos.

4. Envuelve los plátanos en el papel de aluminio y ponlos en una hoja de hornear.

5. Ponlos en el horno por 7 – 10 minutos.

6. Cuando estén listos, sácalos del horno con cuidado y deja que se enfríen por 5 minutos.

7. Siéntense a la mesa juntos y coman sus creaciones deliciosas.

LICUADOS DE FRUTA La maravilla de los licuados de fruta es que puedes añadir u omitir lo que quieras. Si mantienes fruta en el congelador, son fáciles y rápidos de hacer. Los licuados de fruta contienen menos azúcar que el jugo que compras en la tienda. Los niños pueden cortar la fruta con un cuchillo de plástico y supervisión. Instrucciones:

1. Corta 2 o 3 pedazos de fruta en pedacitos. Los plátanos, las peras, las manzanas, las naranjas, las fresas y los duraznos son buenas opciones. Añade las espinacas o la col rizada para una porción extra de verduras.

2. Pon los pedacitos en una bolsa de plástico y colócalos en el congelador por 12 horas. O compra fruta congelada.

3. Agrega 1 taza de jugo en la licuadora. 4. Usa un sabor o una mezcla de sabores. 5. Añade la fruta congelada al jugo. 6. Licua en alta velocidad por 3 minutos hasta que se haga espeso. 7. Vierte el licuado en tazas y disfruta esta bebida deliciosa.

Una Buena Idea: Vierte el licuado en tazas de papel, pon una cuchara o un palito de paleta en cada una y déjalas en el congelador. Al otro día tendrás una deliciosa alternativa más saludable que un helado.

Las Comidas del WIC pueden ser compradas a través de beneficios electrónicos en muchas tiendas. Para más información, llame a su agencia local del WIC @ Intercare (269) 427-7914 o visite www.michigan.gov/wic.

Page 19: QUIERO LO MEJOR PARA MI HIJO€¦ · de tu hijo dale algo que hacer que sea más apropiado. Por lo regular, esto le ayudara a que se le olvide lo que estaba haciendo antes. 6. Juega

Página 17 greatstart-vanburen.org

Guía de Ėxito Familiar

ENSEÑA A TUS HIJO A ESTAR SEGUROS E INTELIGENTES CON

LA TECNOLOGIA

1. Pon atención a lo que ven en la televisión o a lo qué hacen en la computadora. Escoge programas y

sitios diseñados especialmente para niños. Asegura que tu hijo está viendo cosas que son apropiadas

para su edad.

2. Aprovecha los sistemas de bloqueo. Hay programas gratis para la

computadora y para unos sistemas de cable que bloquean a los

niños de entrar en sitios del Internet inapropiados o de ver

programas inapropiados. Busca “restricciones” en lo electrónico.

3. Empieza temprano a desarrollar los buenos hábitos con la

tecnología. Limita el tiempo que pueden ver la televisión o jugar

juegos o estar en la computadora. Anima a los niños a usar estos

medios para propósitos educativos.

4. Pon un buen ejemplo. Limita el tiempo que pasas viendo una

pantalla. Evita que el televisor esté prendido todo el tiempo.

Desarrolla otras cosas que hacer en tu tiempo libre.

5. Haz que el ver televisión sea un tiempo en familia. Siéntense y

vean la televisión juntos. Empiecen una plática basada en lo que

ven, es una manera de hablar de sus valores y sus creencias.

Jueguen juegos con lo que ven.

6. Ayuda a tu hijo a entender la diferencia entre lo real y lo ficticio. Los niños pequeños no

comprenden que mucho de lo que ven en la televisión es ficticio. Recuérdales a menudo que la

gente en la televisión están actuando o fingiendo como hacen los niños muchas veces.

7. Habla con tu hijo sobre los comerciales. Ayuda a tu hijo a comprender que los avisos están

diseñados a hacerles querer comprar algo y muchas veces engañan. Anima a tu hijo a ser

escéptico referente a los comerciales y que sea un consumidor inteligente.

8. Tranquilice a su hijo. Los niños se asustan con lo que ven en la televisión. Recuérdales de la

diferencia entre lo real y lo ficticio. Si ven las noticias, dígales que cosas tristes ocurren pero que

estén tranquilos. Los niños necesitan cierta seguridad, específicamente; si les dice que “todo va a

estar bien” esto puede ponerlos más nerviosos.

9. Lee con tu hijo. Apaga la televisión y la computadora y pasen tiempo leyendo y jugando juntos.

10. Enséñale a tu hijo tu número de teléfono. Permítele marcarlo. Recuérdale de los sitios donde lo

has apuntado para seguridad (dentro de su mochila/abrigo).

RECURSO: ConnectSafely.org Es una organización sin fin de lucro dedicada a educar a los

usuarios sobre la tecnología conectada y protección, privacidad y seguridad. Encontrarás tips de

seguridad basada en investigaciones, guías para padres, consejos, noticias y comentarios sobre

todos los aspectos del uso y la política de la tecnología.

www.connectsafely.org/great-internet-safety-resources

Page 20: QUIERO LO MEJOR PARA MI HIJO€¦ · de tu hijo dale algo que hacer que sea más apropiado. Por lo regular, esto le ayudara a que se le olvide lo que estaba haciendo antes. 6. Juega

Página 18 greatstart-vanburen.org

Guía de Ėxito Familiar

PLASTILINA Hecha en Casa

Necesitas:

• 1 ½ tazas de harina

• ¾ taza de sal

• 2 cucharas de aceite

• ½ taza de agua

• 1 cucharita de crémor tártaro

(cream of tartar) (opcional)

Instrucciones:

1. Mezcla todos los ingredientes.

2. Puedes añadir colorante de alimentos para hacer diferentes colores o añadir un paquete de Kool-Aid® para color y una rico aroma. *Prepárense para hacer desorden.

3. Mezcla con una cuchara luego amásala con las manos.

4. Añadir el crémor de tártaro hace que la plastilina dure más y sea más blanda.

ARCILLA

Se puede usar esta “arcilla” para hacer decoraciones, regalos o modelos permanentes que tu hijo quiere guardar.

Si perforas la “arcilla” con agujeros antes de que se seque, puedes colgar la decoración con hilo. Puedes hacer bolas, perforarlas y pintarlas. Cuando se sequen, puedes ponerlas en un hilo y hacer un collar.

Si no quieres que se ponga dura, mantenla en un recipiente hermético en el refrigerador.

Necesitas:

• 1 taza de maizena

• ½ taza de bicarbonato de soda

• ½ taza de agua

Instrucciones:

1. Mezcla todos los ingredientes en una olla.

2. Cocina sobre fuego lento, revolviéndola constantemente hasta que forme una bola.

3. Vierte la masa en una superficie con un poco de harina y amásala mientras se enfría. Una vez que se enfríe, los niños pueden ayudar a amasarla.

4. Forma la masa en las formas deseadas y deja que se seque (1 día).

5. Decora las esculturas y exhíbelas con orgullo.

¡Diviértete con tu hijo!

Page 21: QUIERO LO MEJOR PARA MI HIJO€¦ · de tu hijo dale algo que hacer que sea más apropiado. Por lo regular, esto le ayudara a que se le olvide lo que estaba haciendo antes. 6. Juega

Página 19 greatstart-vanburen.org

Guía de Ėxito Familiar

APOYA LA EDUCACIÓN DE TU HIJO

1. Conoce a la maestra de tu hijo.

2. Involúcrate en la escuela. Si no puedes asistir a las reuniones de los padres, busca cosas que puedes hacer desde tu casa. Habla con la maestra o la oficina para ideas.

3. Asegura que tu hijo duerma bien y suficiente y que tome el desayuno.

4. Entérate de lo que tu hijo está aprendiendo y busca la forma de suplementar el aprendizaje en casa. Si hablan de las estrellas, observen las estrellas. Si hablan de barcos, vayan a la biblioteca y encuentren un libro sobre barcos.

5. Pídele a tu hijo que te enseñe lo que aprendió en la escuela.

6. Haz tiempo para hablar de lo que pasa en la escuela. Haz preguntas específicas que requieren más de “sí” o “no.”

7. Fija un lugar y una hora para hacer la tarea. Siéntate con tu hijo mientras haga la tarea y habla del proceso con él/ella.

8. Busca formas de animar a tu hijo a usar las matemáticas, la lectura y la escritura en la vida cotidiana.

9. Dile a tu hijo cuán importante es la educación para ti y demuéstralo tomando interés en su educación.

10. Deja que tu hijo te vea aplicando las matemáticas y la lectura. Dile las maneras en que la educación te ha servido.

BUSCA CUIDADO DE NIÑOS Y PRE-ESCOLAR DE CALIDAD

Cuando los niños están en un programa de alta calidad en sus primeros cinco años se les da un lugar seguro donde aprender, explorar su mundo y desarrollar las relaciones. Estar en este tipo de ambiente construye la base para que tengan éxito en la escuela, en el trabajo y en la vida.

Encuentra cuidado de niños y pre-escolar de alta calidad:

www.greatstarttoquality.org

¿CUÁLES SON UNAS VENTAJAS DE SER BILINGÜE?

1. Ser bilingüe tiene efectos positivos en el cerebro. 2. Ser bilingüe te da una ventaja educativa. 3. Los idiomas son valorados en el empleo. 4. Ser bilingüe puede tener beneficios de salud. 5. Ser bilingüe abre nuevas oportunidades sociales. 6. Ser bilingüe puedes criar hijos bilingües. 7. No estás en la minoría si eres bilingüe.

Page 22: QUIERO LO MEJOR PARA MI HIJO€¦ · de tu hijo dale algo que hacer que sea más apropiado. Por lo regular, esto le ayudara a que se le olvide lo que estaba haciendo antes. 6. Juega

Página 20 greatstart-vanburen.org

Guía de Ėxito Familiar

PREGUNTAS PARA CONOCERTE EN LA CENA Para hacer que tus hijos hablen, hazles preguntas más allá de lo básico "¿Qué tal te fue en tu día?" Considera esta lista de preguntas para ayudarte:

1. ¿De qué te gusta soñar?

2. ¿Qué te hace feliz?

3. ¿Qué han hecho tus amigos?

4. Si pudieras hacer cualquier cosa ahora mismo ¿Qué harías?

5. ¿Qué esperas cuando te despiertas?

6. ¿Alguna vez has pensado en ponle nuevos nombres a los colores de las crayolas?

7. ¿Cuál personaje te hace reír más?

8. Si pusieras una tienda, ¿Qué venderías?

9. ¿Cuál es tu hombre de Superhéroe y cuáles poderes tienes?

10. ¿Cuando estás en la playa? ¿Qué es lo primero que haces?

11. Si pudieras cultivar cualquier cosa en el patio ¿Qué sería?

12. ¿Qué te hacer sentir valiente?

13. ¿Qué te hacer sentir querido?

14. ¿Cómo muestras a la gente que te importa?

15. ¿Cómo te sientes cuando te abrazo?

16. Si tus peluches pudieran hablar ¿Qué dirían?

17. Si escribieras un libro ¿de qué se trataría?

18. ¿Cómo diseñarías una casita en el árbol?

19. ¿Qué te gusta dar a la gente?

20. ¿Sonreíste o reíste hoy más de lo normal?

IDEAS PARA JUEGOS EN EL PATIO Los juegos son divertidos, especialmente los juegos en el patio. Y proveen una actividad sana que es importante tanto para los niños como para los adultos. Cada una de estas actividades es fácil de jugar y proveerá horas de diversión.

Jugar al boliche usando botellas de soda y un balón

Jugar a las escondidillas

Jugar al semáforo, luz roja, luz verde

Saltar la cuerda y hacer el doble salto

Jugar al bebeleche/Rayuela

Tirar mochilitas de frijoles

Crear una pista de obstáculos en el patio

Hacer un rociador de una botella de soda de 2-litros, perfórala con

agujeros y adjúntala a la manguera con cinta adhesiva.

El fútbol /” kickball” / Badminton

Frisbee/disco volador

Page 23: QUIERO LO MEJOR PARA MI HIJO€¦ · de tu hijo dale algo que hacer que sea más apropiado. Por lo regular, esto le ayudara a que se le olvide lo que estaba haciendo antes. 6. Juega

Página 21 greatstart-vanburen.org

Guía de Ėxito Familiar

AUMENTA EL AUTO-ESTIMA

1. Pasa tiempo con tu hijo. Hagan cosas especiales juntos. Déjale saber que te importa.

2. Escucha sus ideas y sus pensamientos. Tómalas en serio cuando comparte estas cosas contigo.

3. Presta atención a las emociones y sentimientos. Déjale saber que ningún sentimiento es malo; nuestros sentimientos son parte de quienes somos.

4. Fija límites para tu hijo. Consistentemente y justamente haz que cumpla estos límites.

5. Ten expectativas realistas para tu hijo. Dale tareas que lo reten y a la vez lo hagan sentirse exitoso.

6. Háblale de comportamientos y problemas sin echarle la culpa al niño. Trabaja en equipo para resolver los problemas juntos.

7. Busca formas en que tu hijo pueda ayudar en casa. Esto le deja saber que confías en él/ella y que es capaz de ayudarte.

8. Descubre las cosas que le interesan a tu hijo. Exploren estos intereses juntos.

9. Déjale saber a tu hijo que puede contar contigo. Dale tu atención total cuando te habla. Si no es posible, explícale por qué y fija una hora cuando le puedas escuchar completamente.

10. Señala y construye en las habilidades de tu hijo.

11. Comparte un chiste y ríanse juntos. Ríete de los chistes que te cuente.

12. Déjale saber que está bien equivocarse. Deja que tu hijo corrija y aprenda de sus errores.

13. Recuerden como era ser niño/niña. Celebra lo bueno y critica lo malo con cautela.

Nunca te arrepentirás

de pasar tiempo con tus

hijos.

Page 24: QUIERO LO MEJOR PARA MI HIJO€¦ · de tu hijo dale algo que hacer que sea más apropiado. Por lo regular, esto le ayudara a que se le olvide lo que estaba haciendo antes. 6. Juega

Página 22 Guía de Ėxito Familiar

greatstart-vanburen.org

AYUDA A TU HIJO A PREPARARSE PARA LEER Leer es esencial para el éxito en la escuela. Las cinco mejores maneras de preparar a los niños a leer es hablando, cantando, leyendo, escribiendo y jugando. ¿Por qué es importante que los niños se preparen a leer antes de entrar a la escuela? Los niños que entran al kínder con las destrezas de la pre-lectura tienen una ventaja. Pueden enfocarse en aprender a leer en vez de primero aprender las destrezas esenciales de la pre-lectura. Los niños que entran al kínder listos para leer tienen mayor éxito en todos los años escolares. La biblioteca tiene muchos recursos para ayudarte a hablar, cantar, leer, escribir y jugar con tu hijo. Las bibliotecas públicas tienen libros, audiolibros, CDs de música, kits de leer y escuchar el libro, hora de cuentos y otros programas, servicios y recursos que los padres pueden usar para ayudar a los niños a prepararse para leer. Lleva a tus hijos a la biblioteca y disfrútala juntos.

Every Child Ready to Read® @ your library® is a program of the Association for Library Service to Children and Public Library Association, divisions of the American Library Association. Every Child Ready to Read® @ your library® is a registered trademark and is used with permission.

Van Buren District Library • vbdl.org Antwerp Sunshine Library, Mattawan Gobles Branch Library Bangor Branch Library Lawrence Branch Library Bloomingdale Branch Library Webster Memorial Library, Decatur Covert Branch Library Michigan eLibrary • mel.org

Bibliotecas Independientes Hartford Public Library • hartfordpl.michlibrary.org Paw Paw District Library • pawpaw.lib.mi.us

Lawton Public Library • lawtonlibrary.com South Haven Memorial Library • shmlibrary.org

* Los audiolibros son una buena manera de llevar el alfabetismo al carro. ¡Véalos en la biblioteca!

Page 25: QUIERO LO MEJOR PARA MI HIJO€¦ · de tu hijo dale algo que hacer que sea más apropiado. Por lo regular, esto le ayudara a que se le olvide lo que estaba haciendo antes. 6. Juega

Página 23 Guía de Ėxito Familiar

greatstart-vanburen.org

¡GRATIS! ¡GRATIS! ¡GRATIS! INSCRIBETE EN LA INTERNET @ greatstart-vanburen.org/Contact-Us

UN LIBRO PARA TU CUMPLEAÑOS (Nacimiento – 8 años de edad) ¿Sabías tu que TODOS los niños menores de 8 años que viven en el Condado de Van Buren County Intermediate School District pueden recibir un libro GRATIS en su cumpleaños? Inscríbete en el Club del Libro para TU Cumpleaños en cualquier biblioteca pública en el Condado de Van Buren o en la Internet.

BOLETIN DE LA EDAD TEMPRANA (Nacimiento – 5 años de edad) El Boletín de la Edad Temprana incluye un calendario de eventos, sugerencias para ser padres, actividades y más.

LA COALICIÓN DE PADRES DEL GRAN COMIENZO (GREAT START) (Nacimiento – 12 años) La Coalición de Padres del Gran Comienzo (GSPC) está abierta a todos los padres en el Condado de Van Buren. Trabajamos para ayudar a educar, informar y reclutar padres en nuestra comunidad a involucrarse a hacer de nuestro condado un gran lugar para vivir y crecer para familias jóvenes. Durante nuestras reuniones mensuales los padres comparten información y participan en el proceso de hacer decisiones para mejorar los servicios para la edad temprana. En fin, todos trabajamos juntos para proveer un GRAN COMIENZO para todos los niños. ¡También hicimos este libro ESPECTACULAR que tienes en tus manos! Conéctate con nosotros en Facebook @ Van Buren Great Start Parent Coalition o inscríbete en la Internet.

FAMILY LINKS (Enlace Familiar) (Prenatal – 5 años) Educación gratis con base en el hogar para padres. Todos los educadores están certificados en el currículum “Parents as

Teachers.” Eventos familiares en grupo, chequeos del desarrollo, chequeos de audición y también se proveen enlaces y referencias a los recursos comunitarios y a las escuelas locales por medio del programa de Family Links. Para mayor información llama al (269) 539-5214.

Early On (Nacimiento – 3 años) Early On Michigan ofrece servicios de intervención temprana para infantes y niños pequeños y sus familias desde el nacimiento hasta los tres años de edad con retrasos de desarrollo o discapacidades. Si tienes dudas referentes al desarrollo de su infante o su niño pequeño, llama a Early On al 1-800-EARLY-ON o en Van Buren County, contacta a Early On al (269) 539-5129.

LIBROS FABULOSOS PARA LEER CON TU HIJO Azul el sombrero, Verde el sombrero de Sandra Boynton Little Chickies / Los Pollitos de Susie Jaramillo La oruga muy hambrienta de Eric Carle ¿Eres Mi Mama? de PD Eastman El Conejito Andarín de Margaret Wise Brown Abuela de Arthur Dorros My Name is Gabriela: The Life of Gabriela Mistral de Monica Brown Soñadores/Dreamers de Yuyi Morales Grandma’s Chocolate/ El Chocolate de Abuelita de Mara Price Cucú-tras de Francesca Ferri Lulú tiene un hermanito de Camilla Reid Pete el gato de Eric Litwin Buenas noches, Pepe y Mila de Yayo Kawamura Buenas Noches Luna de Margaret Wise Brown Huevos verdes con jamón de Dr. Seuss Huevos verdes con jamón de Bill Martin Jr. ¿Dónde está la oveja verde? de Mem Fox ¿Eres mi mamá? de PD Eastman Escalera a la Luna de Yuyi Morales Buenas noches, Gorila de Peggy Rathmann Gathering the Sun: An Alphabet in Spanish and English de Alma Flor Adawhit

Page 26: QUIERO LO MEJOR PARA MI HIJO€¦ · de tu hijo dale algo que hacer que sea más apropiado. Por lo regular, esto le ayudara a que se le olvide lo que estaba haciendo antes. 6. Juega

Página 24 Guía de Ėxito Familiar

greatstart-vanburen.org

MANTEN A TU HIJO SEGURO

1. Aprende lo básico de los primeros auxilios y CPR. Lo mejor es estar preparado en

caso de una emergencia, aunque esperamos que nunca nos pase. La preparación

ayuda a los cuidadores a evitar el pánico y a tomar los pasos para ayudar en vez de

empeorar la situación. Contacta a la Cruz Roja local o al hospital para mayor

información.

2. Repasa con tu hijo las reglas de seguridad en caso de un incendio. Muchos padres

suponen que su hijo sabe que no debe de jugar con los cerillos o qué hacer en caso

de un incendio. Repasa estas precauciones de seguridad a menudo con tu hijo.

Crea un plan de escape en caso de un incendio y practícalo. Muéstrale a tu hijo un

dibujo de un bombero con su uniforme y sus herramientas. Muchos niños se

esconden en un incendio porque tienen miedo de los bomberos. Checa las pilas en

los detectores de humo. Quita los peligros del alcance de tu hijo.

3. Cumple con las leyes del cinturón de seguridad y de los asientos de seguridad. Aun los Buenos

conductores tienen accidentes. Los cinturones de seguridad y los asientos de seguridad son pasos

pequeños que hacen una gran diferencia. Los niños menores de 12 años siempre deben de sentarse en el

asiento trasero. Insiste en que los niños sigan estas leyes.

4. Repasa con tu hijo las reglas sobre “el peligro de los extraños.” Un extraño es cualquier persona que

no tiene permiso de tus padres de llevarte consigo. Incluye a la gente que tu hijo ve todos los días y no

los considera un extraño. Enseña a tu hijo la diferencia entre el toque Bueno y el toque malo.

Asegúrale a tu hijo/hija que nunca te enojarás con el niño/la niña si alguien le toca de una manera

inapropiada y quieres que te diga. Enséñale a tu hijo a correr en dirección opuesta y atraer la atención lo

más que sea posible si alguien intenta llevarlo/la.

5. Dile a tu hijo que nunca toque un arma de fuego. Mantén las armas de fuego fuera del alcance de los

niños. Nunca asumas que un niño no sabe dónde está el arma de fuego; siempre guárdala bajo llave.

Enseña al niño que si un compañero está jugando con un arma de fuego debe huir y encontrar a un

adulto.

6. Conoce a los amigos de tu hijo; haz preguntas sobre adónde van y qué hacen. Los niños quieren estar

seguros y cuentan contigo para hacerlo. Saber dónde están tus hijos y qué están haciendo no es

entrometerse en sus vidas, es tu responsabilidad como madre/padre.

7. Equipa a tu hijo con datos rápidos. Enseña a tu hijo su nombre completo, el nombre

completo de la persona que lo/la cuida, la dirección y el teléfono, y como marcar

9-1-1 para pedir ayuda.

8. Guarda todos los medicamentos en un sitio alto y fuera de la vista, incluyendo su

propia medicina. Escoge las tapas a prueba de niños para las botellas de medicina.

9. Los productos de limpieza siempre se deben de guardar fuera del alcance de los

niños y de las mascotas. Instala cerrojos a prueba de niños en la cocina y en el baño.

10. Mantén en la cocina una lista de teléfonos de emergencia. Teléfonos para incluir: el

médico de la familia, el hospital preferido y el teléfono, 9-1-1, Control de Veneno 1-

888-222-1222 y los nombres y los números de contacto en caso de emergencia. Se

puede dejar esta lista con los cuidadores, también puedes ponerla en la pañalera.

www.safekids.org o llama a Friend of the Court para que revisen tu asiento se seguridad @ (269) 657-7734

Page 27: QUIERO LO MEJOR PARA MI HIJO€¦ · de tu hijo dale algo que hacer que sea más apropiado. Por lo regular, esto le ayudara a que se le olvide lo que estaba haciendo antes. 6. Juega

Página 25 Guía de Ėxito Familiar

greatstart-vanburen.org

ANIMA A TU HIJO A SER RESPONSABLE

1. Dales a los niños tareas apropiadas para su edad. Aun un niño pequeño puede poner o limpiar la mesa, recoger los juguetes o poner la ropa en su lugar. No te preocupes si el resultado no es perfecto. Los niños a quienes se les permite ayudar cuando pequeños tienen más posibilidades de aceptar su papel en ayudar en casa a la medida que crecen.

2. Haz al niño responsable por las consecuencias. Si deja un juguete afuera y llueve, se arruina. Un niño le dice un nombre cruel al amigo, y el amigo ya no quiere jugar con él/ella. Si le compramos un juguete nuevo, o contentamos las cosas con el amigo, un niño puede aprender que sus acciones no tienen consecuencias.

3. Apoya a los niños en corregir sus errores. Ofrece apoyar a los niños mientras intenten corregir sus propias acciones. Anima al niño a llamar al amigo lastimado y corregir la situación. Si un niño trae lodo a la casa en sus zapatos, pídele que lo limpie, sin regañarlo o gritarlo por hacer desorden.

4. Involucra a los niños en resolver problemas. Si una conducta problemática se repite mucho, involucra al niño en encontrar una solución juntos. Si un niño continúa a traer lodo en la casa en sus zapatos, busca recordatorios para que se quite los zapatos al entrar en la casa. Ayúdalo a cumplir con su plan y felicítalo si el plan tiene éxito.

5. Permite que los niños escojan. Un niño de ocho años puede hacer su lonche, escogiendo de buena comida que ofreces. Un niño de cuatro años puede escoger ropa para ponerse de unas selecciones que le ofreces. Los niños tomarán más responsabilidad si muestras confianza en sus habilidades y sus decisiones.

6. Practica trabajar con un presupuesto. En vez de darle dinero cuando te lo pida, darle un dinero para gastar en cosas extras. Puedes desarrollar presupuestos para otras actividades, como ver la televisión. Aparta 5 horas la semana y permite que decida cómo usar esas horas dentro de las reglas familiares de ver la televisión.

Page 28: QUIERO LO MEJOR PARA MI HIJO€¦ · de tu hijo dale algo que hacer que sea más apropiado. Por lo regular, esto le ayudara a que se le olvide lo que estaba haciendo antes. 6. Juega

Página 26 Guía de Ėxito Familiar

greatstart-vanburen.org

TIPS PARA DISMINUIR LAS BATALLAS A LA HORA DE DORMIR

1. Asegura que los niños duerman lo suficiente: Los expertos recomiendan que los niños en el pre-escolar duerman de 11-12 horas. Los niños pre-escolares deben de acostarse tan temprano como a las 7 p.m. para descansar suficientemente. ¿A qué hora necesitan despertarse por la mañana? ¿Los acuestas temprano? O Una vez que establezcas la hora que los niños necesitan dormir, empiezan una hora o hora y media más temprano para completar la rutina de prepararse para acostare. Puede requerir ajustar su tarde/noche típica.

2. Establece una rutina para acostarse: Incluye a tus hijos en decidir la orden de la rutina. Quizás prefieren bañarse por la mañana o leer libros juntos en el sofá en vez de en la cama. Mientras más control y acuerdos tenga el niño con la rutina, habrá menos posibilidades de que se oponga. Una vez que se establezca el orden, escríbelo en papel. A los niños más grandes les gusta una lista. Una rutina en dibujos es bueno para los niños más pequeños. Imágenes recortadas de revistas o fotos de tu hijo son buenas formas de dejarle saber lo que sigue. Cuando los niños protestan que tienen hambre, por ejemplo, puedes referirte a la rutina para mostrarles lo que ya completaron de la lista.

3. Sigue la rutina: Una vez que se establezca la rutina para acostarse, ¡hazla funcionar! Deja tiempo para que los niños hagan la transición a las nuevas rutinas, pero mantente consistente en tus expectativas. Si surgen ciertos problemas, considera en donde hacer una adaptación. Busca maneras de anticipar las necesidades de tus hijos, por ejemplo, un niño que sale de la cama todas las noches para tomar agua puede necesitar un vaso de agua en la mesita al lado de la cama.

4. Mantente firme: Puede ser una tentación abandonar la rutina los fines de semana o en noches especiales como los cumpleaños. En vez de abandonar la rutina, ajusta la hora según la necesidad, pero mantén el mismo patrón familiar. Los niños se sienten seguros y cómodos al saber lo que sigue.

UN SUEÑO SEGURO PARA TU BEBÉ Sabemos que es una tentación dormir a tu bebé en tu cama o dejarlo dormir en su sillita para que puedas descansar. Pero el hecho es que un bebé se muere cada tres días en Michigan y estas muertes son 100% prevenibles.

Sigue estos tips para que tu hijo duerma seguro durante cada siesta y la rutina de la noche: Coloca al bebé boca arriba en su cuna, moisés

o cuna portátil cada vez que lo acuestes. Usa un colchón firme con una sábana de

abajo ajustable. Mantén el espacio donde duerme el bebé

libre de cosas – no almohadas, cobijas o juguetes.

Evita tapar la cabeza del bebé o que se caliente demasiado. En vez de una cobija, considera usar un saco de dormir, una cobija que se lleva o un pijama con pies.

Recuerda a todos que cuiden a tu bebé, incluyendo a las cuidadores y miembros de la familia, como mantener el bebé seguro mientras duerme.

Page 29: QUIERO LO MEJOR PARA MI HIJO€¦ · de tu hijo dale algo que hacer que sea más apropiado. Por lo regular, esto le ayudara a que se le olvide lo que estaba haciendo antes. 6. Juega

Página 27 Guía de Ėxito Familiar

greatstart-vanburen.org

VAMOS A JUGAR Cancioncitas con los dedos es un modo divertido para que los niños pequeños jueguen con el lenguaje y se preparen para la lectura.

Saco una manita Saco una manita. La hago bailar. La cierro, la abro y la vuelvo a guardar. Saco otra manita. La hago bailar. La cierro, la abro y la vuelvo a guardar. Saco las dos manitas. Las hago bailar. Las cierro, las abro y las vuelvo a guardar.

Si yo pongo mis dos manos para arriba Si yo pongo mis dos manos para arriba, mis dos manos tocan el cielo. Si yo pongo mis dos manos para abajo, mis dos manos tocan el suelo. Arriba, arriba, el cielo, abajo, abajo, el suelo.

Cinco ratoncitos Cinco ratoncitos de colita gris mueven las orejas, mueven la nariz. ¡Uno, dos, tres, cuatro, cinco, corren al rincón! Porque viene el gato, a comerse al ratón.

Mi carita redondita Mi carita redondita, tiene ojos y nariz, y también una boquita para cantar y reír. Con mis ojos veo todo, con mi nariz hago achís! con la boca como ricas palomitas de maíz.

La araña pequeñita La araña pequeñita subió, subió, subió. Vino la lluvia y se la llevó. Salió el sol y todo lo secó. Y la araña pequeñita subió, subió, subió.

Page 30: QUIERO LO MEJOR PARA MI HIJO€¦ · de tu hijo dale algo que hacer que sea más apropiado. Por lo regular, esto le ayudara a que se le olvide lo que estaba haciendo antes. 6. Juega

ACTIVIDADES PARA LOS NIÑOS ANTES DEL JARDÍN DE NIÑOS GRATIS

Visiten el Museo de Kalamazoo Valley Asistan a un Grupo de Juegos locales

Hagan un tour del Criadero de Peces de Wolf Lake Visiten un Parque Acuático con Chapoteaderos (Splash Pad) cercano a Ud.

Jueguen en la playa de Lake Michigan en South Haven o en St. Joseph

Hagan una vuelta en Holly Jolly Trolley en el Parque de Bronson (solo en temporada)

El Día de la Historia del Rancho en el Museo de Michigan Flywheels (vea su sitio en Internet para las fechas)

Colúmpiate en los columpios con tu hijo en un parque local (escoge un parque diferente cada visita)

Investigue de los programas y los eventos de la biblioteca local. Consiga una tarjeta para la biblioteca

y un pase para Michigan Activity Pass

Hagan una caminata (Kal-Haven Trail, Sarett Nature Center, Celery Flats)

$10 Y MENOS Participen en Caminatas para Bebes (Hike it Baby) caminatas todo el año

Patinen sobre hielo en la pista en South Haven

Exploren el Museo Curious Kids y Discovery Center en St. Joseph

Hagan una vuelta en el trolley en Van Buren County (Transito Publico de Van Buren)

Pizcar arándanos (blueberries), fresas, duraznos, peras, ciruelas, manzanas, cerezas, mora, frambuesas en un rancho u-pick

Visiten un huerto de calabazas/manzanas en el otoño (Harvest Moon Acres, VerHages Fruit Farm y Cider Mill)

Visiten el Museo Forever Curious Children en Fennville

Ir a jugar boliche como familia. Inscríbete para el programa de verano Kids Bowl Gratis @ kidsbowlfree.com

$11+ Visiten el zoológico. (Binder Park Zoo, John Ball Zoo, Alligator Sanctuary, Potawatomi Zoo, Boulder Ridge Wild Animal Park)

Suban a los juegos mecánicos, exploren aviones, actividades para niños y más en el Air Zoo en Kalamazoo

Echen agua en Safari Joe's parque acuático adentro Quita la ansiedad visiten Jungle Joe’s o Skyzone

Aprendan sobre los carros Museo de Gilmore Car Visiten Hobbie Hut en Dowagiac y hagan algo de cerámica.

¡Excursiones familiares gratis o a tarifa reducida, vea la página de Facebook de la Van Buren Great Start Parent Coalition! También, visita www.vbco.org para ver festivales y eventos locales, ranchos u-pick, senderos de naturaleza, parques para patinar y ¡más!

greatstart-vanburen.org Guía de Éxito Familiar Página 28

JAM grupo de jugar Binder Park Zoo Binder Park Zoo Kalamazoo Valley Museum

Page 31: QUIERO LO MEJOR PARA MI HIJO€¦ · de tu hijo dale algo que hacer que sea más apropiado. Por lo regular, esto le ayudara a que se le olvide lo que estaba haciendo antes. 6. Juega

Esta guía de Éxito Familiar fue puesta a su disposición por el Departamento de Educación de Michigan, la Coalición de Padres de Great Start de Van Buren y los esfuerzos de muchos partidarios y patrocinadores:

holyfamilyhealthcare.org

People Helping People 925 56th Street, Pullman

phppullman.org

Page 32: QUIERO LO MEJOR PARA MI HIJO€¦ · de tu hijo dale algo que hacer que sea más apropiado. Por lo regular, esto le ayudara a que se le olvide lo que estaba haciendo antes. 6. Juega

Estos materiales fueron desarrollados con fondos de una subvención del Departamento de Educación de Michigan. It is the policy of the Van Buren Intermediate School District that no discriminatory practices based on race, color, national origin, sex, (including sexual orientation or transgender identity), disability, age, religion, height, weight, marital or family status, military status, ancestry, genetic information, or any other legally protected category, (collectively, "Protected Classes"), be allowed in its programs and activities, including employment opportunities. Inquiries regarding the non-discrimination policies should be directed to Barbara Matthews, Director of Finance & Operations or Dave Manson, Assistant Superintendent, 490 S. Paw Paw Street, Lawrence, MI 49064, 269-674-8091.