quimica

32
¿Cómo evitar la corrosion? Valadez beristain Carlos Ernesto 3°D n.l. # 42 Maestra: alma Maite

Transcript of quimica

  1. 1. Valadez beristain Carlos Ernesto 3D n.l. # 42 Maestra: alma Maite
  2. 2. Lectura Definicin de corrosin
  3. 3. Accin de corroer o corroerse. "la aleacin ms utilizada es el acero, mezcla de hierro y carbono con otros componentes, que le confieren dureza y resistencia al desgaste y a la corrosin" Efecto de corroer o corroerse.
  4. 4. La corrosin se define como el deterioro de unmaterial a consecuencia de un ataqueelectroqumico por su entorno. De manera msgeneral, puede entenderse como la tendenciageneral que tienen los materiales a buscar su formams estable o de menor energa interna. Siempreque la corrosin est originada por una reaccinelectroqumica (oxidacin), la velocidad a la quetiene lugar depender en alguna medida de latemperatura, de la salinidad del fluido en contactocon el metal y de las propiedades de los metales encuestin. Otros materiales no metlicos tambinsufren corrosin mediante otros mecanismos. El proceso de corrosin es natural y espontneo, lacorrosin es un fenmeno amplio que afecta atodos los materiales (metales, cermicos, polmeros, etc.) y todos los ambientes (mediosacuosos, atmosfera, alta temperatura, etc.).[1]Es un problema industrial importante, pues puedecausar accidentes (ruptura de una pieza) y, adems,representa un costo importante, ya que se calculaque cada pocos segundos se disuelven 5 toneladasde acero en el mundo, procedentes de unos cuantosnanmetros o pacmetros, invisibles en cada pieza pero que, multiplicados por la cantidad de aceroque existe en el mundo, constituyen una cantidadimportante. La corrosin es un campo de lasciencias de materiales que invoca a la vez nocionesde qumica y de fsica (fsico-qumica). .
  5. 5. La corrosin es un campo de lasciencias de materiales que invoca a la vez nocionesde qumica y de fsica (fsico- qumica). La corrosin galvnica es un proceso electroqumico en el que un meta lse corroe preferentemente cuando est en contacto elctricocon un tipo diferente de metal (ms noble) yambos metales se encuentran inmersos en un electrolito o medio hmedo. 1 Por el contrario, una reaccin galvnica se aprovecha en bateras y pilas para generar una corriente elctrica de cierto voltaje. [2] Un ejemplo comn es la pila de carbono-zinc donde e lzinc se corroe preferentemente para producir una corriente. La batera de limo n es otro ejemplo sencillo de cmo los metales diferentes reaccionan para producir una corriente elctrica. Cuando dos o ms diferentes tipos de metal entraen contacto en presencia de un electrolito, se forma una celda galvnica porque metales diferentes tienen diferentes potenciales de electrodo de reduccin. El electrolito suministra el medio que hace posible la migracin de iones por lo cual los iones metlicos en disolucin pueden moverse desde el nodo a l ctodo. Esto lleva a la corrosin del metal andico (el que tienen menor potencial de reduccin) ms rpidamente que de otro modo; a la vez, la corrosin del metal catdico (el que tiene mayor potencial de reduccin) se retrasa hasta el punto de detenerse. La presencia de electrolitos y un camino conductor entre los dos metales puede causar una corrosin en un metal que, de forma aislada, no se habra oxidado.
  6. 6. Eliminacin de elementos corrosivos (Alteracin del ambiente): La utilizacin de inhibidores qumicos para detener la accin de los factores del entorno es un procedimiento comnmente utilizado en el rea industrial para controlar la corrosin en sistemas de circulacin o abastecimiento de agua, lneas de vapor y condensado Este sistema es efectivo en evitar el avance de la corrosin, sin embargo su aplicacin est limitado a circuitos cerrados, puesto que en en circuitos abiertos el volumen del inhibidor o antiincrustante sera enorme y econmicamente inviable. Utilizacin de mejores materiales de construccin resistentes a la corrosin El fierro y el acero conforman materiales idneos para la construccin de estructuras y equipos, debido a su bajo costo, sin embargo tambin son bastante inestables y tienden a volver a su estado inicial con ms rapidez. La utilizacin de mejores materiales constructivos como el titanio, acero inoxidable y oro y otros minerales ms nobles es efectiva contra la aparicin de la corrosin, pero a un costo bastante alto.
  7. 7. Proteccin elctrica Este mtodo consiste en la proteccin de un metal mediante el acoplamiento de una pieza de metal de menor nobleza. Como ya lo hemos comentado, este mtodo genera una corrosin electroqumica entre el material menos activo (ctodo) y el material ms activo (nodo) que afecta a ste ltimo, de forma que es posible proteger el material que es parte de la estructura o equipo. El sistema en s es relativamente simple y su efectividad en presencia de un buen electrolito es incuestionable. Su uso ser limitado sin embargo, en zonas hmedas, con presencia de un liquido conductor de electricidad (electrolito). Si la zona es alternativamente hmeda debe combinarse con otros mtodos. Barrera intermedia entre el material y los elementos corrosivos Consiste en la colocacin de barreras que impiden el contacto entre el elemento que se desea proteger y los factores del entorno responsables de la reaccin electroqumica que da pie a la corrosin. Su principal desventaja es que la aplicacin de esta forma de proteccin depender de la eleccin de la barrera correcta para cada situacin, la preparacin de la superficie adecuada al esquema de pintura o revestimiento aplicado, la aplicacin de los productos y el control de que cada etapa se realice en forma correcta.
  8. 8. Materiales: Un pedazo de lana de acero Un clavo Cerillos Una vela Un plato Polvo de limadura de hierro Polvo de limadura de cobre Cinta de magnesio Moneda de cobre Vinagre Servilletas grandes
  9. 9. Oxidacin reduccin La oxidacin es el cambio qumico en el que uno o varios tomos pierden electrones, sin embargo, este no se lleva a cabo de forma aislada, siempre que exista oxidacin, deber ocurrir tambin otro cambio qumico la reduccin. Corrosin: Se define como el deterioro de algn material a consecuencia de un ataque electroqumico.
  10. 10. -Coloquen por separado un pedazo de lana de acero y el clavo sobre el cenicero. con mucho cuidado enciendan un cerillo y acerquen la flama al clavo. -Ahora con mayor cuidado, enciendan otro cerillo y acerquenlo al fragmento de lana dde acero.
  11. 11. -Con mucho cuidado enciendan la vela y viertan un poco de parafina derretida en el centro del plato, antes de que se enfri fijen la vela para que no se caiga. -Tomen con los dedos un poco de polvo de limadura de hierro y djenlo caer lentamente sobre la flama de la vela desde una altura aproximada de 15cm.
  12. 12. -Lleven a cabo el mismo procedimiento con la limadura de cobre. -Lleven a cabo el mismo procedimiento con la limadura de cobre.
  13. 13. -Con ayuda de unas pinzas pongan la cinta de magnesio cerca de la flama. -lijen una de las caras de la moneda. -Pongan una de las servilletas mojadas con vinagre cuidando que la cara que lijaron quede en contacto con ella.
  14. 14. -Agreguen un poco de vinagre al plato, teniendo cuidado que no se humedezca la superficie de la moneda. esperen media hora para saber que paso con la moneda.
  15. 15. La lana y el clavo se quemaron y quedaron de color negro. La vela presento un cambio cuando le eche el polvo de limadura de hierro y la de cobre, empez a sacar chispas y cuando le puse la cinta de magnesio la flama saco una luz muy brillante. La moneda se hizo de un color gris cuando la quite del vinagre
  16. 16. Tcnica que consiste en cubrir un objeto o una superficie con capas metlicas consistentes por medio de la electrlisis y que se aplica especialmente a la preparacin de moldes y a la reproduccin de objetos en relieve.
  17. 17. Se oxido mi bici tu tio enrique se ha empeado en que heredes su bicicleta.por eso, vas a su casa para recogerlay, volando, sales a probarla, pero... te das cuenta de que amenaza una tormenta, asi que, sobre la marcha, decides volver y dejas la bici apoyada en la valla.Sabes que se mejor, pero piensas que no pasa nada, asi de limpia. Al cabo de unos dias, cuando por fin vuelve a salir el sol, decides recoger tu bici y, al acercarte, observas unas manchas marrones que antes no tenia.Intentas limpiarlas pero no se quitan, no se trata de suciedad;ademas, la cadena esta rigida y los esla bones atorados;algo paso.que ocurrio?
  18. 18. las manchas marrones son resultado de un cambio quimico o fisico? es resultado de un cambio quimico porque cuando una bici es dejada afuera cuando este lloviendo el metal se empieza a oxidar. que elementos han intervenido en los cambios producidos en la bicicleta? el agua,el sol que tipo de reaccion ha tenido lugar? oxidacion y reduccion si las partes metalicas de la bicicleta son de hierro,cual es la reaccion que se lleva acabo? la oxidacion como se evita que a las bicicletas les pase lo que se menciona en el texto que le ocurrio a la de tio enrique? no dejandolas afuera cuando llueva o haga mucho calor para evitar que se oxiden
  19. 19. En el siglo xvll, tres quimicos fueron los pioneros en el estudio de las reacciones entre los cidos y bases.Johann R. Glauber (1606-1668) prepar muchos cidos y sales, como la sal de Glauber, con la que hoy se siguen elaborando colorantes. Otto Tachenius (1620-1690) fue el primero en reconocer que el producto de reaccion entre un cido y una base es una sal.Por su parte, Robert Boyle (1627-1691) asocio el cambio de color en el jarabe de violetas con el caracter cido o bsico de la disolucion de una sustancia. Hoy sabemos que estas reacciones intervienen en muchos procesos biolgicos.
  20. 20. El bicarbonato es una sustancia que se utiliza para eliminar la acidez estomacal. que clase de sustancia es que reaccin qumica se produce en dicho caso? es una base que tipo de reaccin analizo Otto Tachenius? neutros un ejemplo seria cuando tienes una acidez y te tomas un melox y los controlas. como explicaras lo observado por Robert Boyle en el jarabe de violetas? que lo que observo es como si estuviera midiendo su pH.
  21. 21. trabajoindividual siempre algunasveces pocasveces nunca coopereconmiscompaerosdeequipo? x fuiparticipativoenlasreunionesyactividades? x aporteideasparaenriquecernuestrotrabajo? x cumpliconmistareasyresponsabilidadesdenrodelequipo? x ayudeaquienmelopidioaunquenofueramiembrodelequipo? x participeenlasoluciondedesacuerdosoconflictodentrodemiequipo? x megustotrabajarenequipo? x
  22. 22. trabajoenequipo si no Porqu? lasinvestigacionesquehicimosfueronsuficientesparadesarrollarnuestroproyecto? x paraquenuestrotrabajofueramejor lasactividadesylosprocedimientosqueelegimosfueronadecuadosparapresentarel temadenuestroproyecto? ladistribucindeltrabajoenelequipofueadecuadayequitativa? x todosnosayudabamos dentrodenuestroequipohubounambientedecompaerismo,cooperaciony solidaridad? hicimoslosajustesnecesariosennuestroproyectoparamejorarlo? x quedomejornuestrotrabajo logramoslospropositosyelobjetivodenuestroproyecto? x hicimoslosajustesadecuados nuestroproyectofuesigificativoparalacomunidadalaquesedirigia? x porquenosquedobien tuvimosnuevosaprendizajesduranteeldesarrolloylapresentaciondenuestroproyectox siaprendimosquesonlasreaccionesredox x x siporquefuemejornuestrotrabajo todosnosapoyabamos
  23. 23. Este proyecto nos sirvi para conocer mejor la oxidacin, la reduccin y la corrosin en algunas cosas.
  24. 24. Este proyecto me sirvi para aprender que era la oxidacin, reduccion y la corrosin y como utilizarlos en la vida diaria.
  25. 25. Wikipedia Libro de qumica Yahoo El rincn del vago