QUÍMICA DEL PETRÓLEO

8
MATERIA: QUÍMICA DEL PETRÓLEO MAESTRO: MARÍA DEL CARMEN MILÁN CÁRDENAS ALUMNO: NATHANAEL ZAMORA MOLINA FACULTAD: CIENCIAS QUÍMICAS Y PETROLERA CARRERA: INGENIERÍA PETROLERA SEMESTRE: OBSERVACIONES_________________________

Transcript of QUÍMICA DEL PETRÓLEO

Page 1: QUÍMICA DEL PETRÓLEO

MATERIA: QUÍMICA DEL PETRÓLEO

MAESTRO: MARÍA DEL CARMEN MILÁN CÁRDENAS

ALUMNO: NATHANAEL ZAMORA MOLINA

FACULTAD: CIENCIAS QUÍMICAS Y PETROLERA

CARRERA: INGENIERÍA PETROLERA

SEMESTRE: 4º

OBSERVACIONES_________________________

_________________________

_________________________

Page 2: QUÍMICA DEL PETRÓLEO

PRÁCTICA 1.- DENSIDAD DE GRAVEDAD ESPECÍFICA Y °API

CLASIFICACIÓN DEL PETRÓLEO

EN MÉXICO ENEL MUNDO

ITSMO: 33.6 °API EXTRAPESADO<10 °API

OLMECA: 22.2 °API PESADO ÷10 y 22.3 °API

MAYA: 39.3 °API MEDIANO÷22.3 y 31.1 °API

LIGERO÷31.1 y 39 °API

SUPERLIGERO>39 °API

Page 3: QUÍMICA DEL PETRÓLEO

Fórmulas:

°API= 141.5S .G

−¿131.5

S.G=Densidad de la sustanciaDensidad del agua

RESULTADOS

ACEITE LUBRICANTE: 30 °API Escala: 10-45

DIESEL: 42°API Escala: 10-45

GASOLINA: 59 °API Escala: 49-61

CRUDO: 18 °API Escala: 10-45

Page 4: QUÍMICA DEL PETRÓLEO

PRÁCTICA 2.- PUNTO DE NUBLAMIENTO Y ESCURRIMIENTO

PUNTO DE NUBLAMIENTO: Es la temperatura mínima a la cual se empiezan a formar cristales de parafinas.

PUNTO DE ESCURRIMIENTO: Es la temperatura a la cual ya se está solidificando la muestra, es decir, la temperatura a la cual el líquido comienza a fluir o deshacerse después de estar en forma de hielo.

HIELO Y AGUA: 10 °C

HIELO RASPADO O MOLIDO Y CRISTALES DE CLORURO DE Na (SAL COMÚN): -12 °C

HIELO RASPADO Y CRISTALES DE CLORURO DE Ca: -26 °C

“El crudo se congela más rápido por sus componentes, ya que contiene parafinas”

La práctica consistía en introducir recipientes con las diferentes sustancias liquidas y así observar a través de un termómetro los puntos de Nublamiento y de Escurrimiento de cada una de ellas.Se introdujeron los recipientes pequeños con cada una de estas sustancias a una nevera con hielo, y se tenía que estar observando constantemente hasta que cada una de estas sustancias estuviera a punto de formar cristales de parafinas y entonces tomar la temperatura.

Page 5: QUÍMICA DEL PETRÓLEO

Para hacer la lectura del termómetro, el cual estaba adherido al recipiente pequeño donde se encontraba la sustancia, se tenía que tomar inmediatamente la lectura del punto de nublamiento, ya que después de 3 segundos éste comenzaba a deshelarse y esto ya sería el punto de Escurrimiento. De igual manera, para tomar la temperatura en el termómetro, se tiene que inclinar ligeramente el recipiente.

Page 6: QUÍMICA DEL PETRÓLEO

Resultados:

Sustancia(liquido) Punto de Nublamiento

Punto de Escurrimiento

Crudo 1 °C -2 °C

Aceite lubricante 16 °C 3 °C

Diesel 17 °C -4 °C

Gasolina --------------- ---------------

La Gasolina tiene un contenido de parafina muy bajo y es por esto que es difícil tomar las temperaturas que corresponden a sus puntos de nublamiento y escurrimiento, es decir, que tarda mucho en congelarse por que contiene muy poco índice de parafina.

Page 7: QUÍMICA DEL PETRÓLEO

PRÁCTICA 3.- PUNTO DE INFLAMACIÓN E IGNICIÓN

PUNTO DE INFLAMACIÓN: Es la temperatura que se observa en el termómetro cuando aparece una inflamación momentánea en la superficie del aceite combustible.

PUNTO DE IGNICIÓN: Es la temperatura que se observa en el termómetro cuando aparece una combustión en el aceite con una duración mínima de 5 segundos.

T=218 °C Punto de inflamación

T=240 °C Punto de ignición