Quimica fisica ,normas de bioseguridad

4
CURSO: Química física DOCENTE: Edwin Pomatanta CICLO: III NOMBRE: Guerra Aranda Luciano

Transcript of Quimica fisica ,normas de bioseguridad

Page 1: Quimica fisica ,normas de bioseguridad

CURSO: Química física

DOCENTE: Edwin Pomatanta

CICLO: III

NOMBRE: Guerra Aranda Luciano

Page 2: Quimica fisica ,normas de bioseguridad

INTRODUCCION

La bioseguridad es un conjunto de procedimientos técnicos q se debe practicar

diariamente y que no debe olvidar el personal de laboratorio.

Los procedimientos de bioseguridad tiene como finalidad proteger al personal de

laboratorio contra la exposición de innecesaria e injustificado microorganismo

infecciosos .la asignación de un agente a un agente aun nivel de bioseguridad

para el trabajo de laboratorio debe basarse en una evaluación del riesgo. Esa

evaluación tendrá en cuenta el grupo de riesgo, además de otros factores, con el

fin de determinar el nivel de bioseguridad más apropiado .EL pilar de la práctica de

bioseguridad es la evaluación del riesgo. Aunque existen muchas herramientas

para ayudar a evaluar los riesgos que comporta un procedimiento, las

evaluaciones del riesgo deben ser efectuadas por las personas que mejor

conozcan las características peculiares de los organismos con los que se va a

trabajar , el equipo y los procedimientos que van a emplearse. La asignación de un

agente a un nivel de bioseguridad para el trabajo de laboratorio debe basarse en

una evaluación del riesgo. Esa evaluación tendrá en cuenta el grupo de riesgo,

además de otros factores, con el fin de determinar el nivel de bioseguridad más

apropiado.

Page 3: Quimica fisica ,normas de bioseguridad

NORMAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO

1. Cada grupo de práctica se responsabilizara de su zona de trabajo y de su

material.

2. Es conveniente la utilización de guardapolvos (bata, mandil, o chaqueta)

para evitar que sustancias biológicas lleguen a nuestro cuerpo (rostro,

manos, ojos, etc.)

3. Si tienes pelo largo, es conveniente que lo lleves recogido.

4. Está terminantemente prohibido fumar, ni tomar bebidas, ni comidas.

5. No ingerir alimentos dentro del laboratorio

6. Se deberá mantener una adecuada disciplina durante la estancia en el

laboratorio.

7. Cualquier accidente debe ser notificado de inmediato al docente o al

auxiliar del laboratorio.

8. No se debe manipular los objetos que hay en el laboratorio sin ninguna

autorización del docente.

9. Estar atento a las instrucciones del docente.

10. Estará estrictamente prohibido pipetear con la boca.

11. No se colocará ningún material en la boca ni se pasará la lengua por las

etiquetas

12. El símbolo y signo internacional de advertencia de peligro biológico

expuesto en las puertas de acceso al laboratorio debe especificar el nivel

de bioseguridad y el nombre del supervisor del laboratorio que controla el

acceso a éste, así como indicar cualquier condición especial de entrada en

la zona, como puede ser la inmunización.

13. No deben utilizarse homogeneizadores domésticos (de cocina) en los

laboratorios, pues pueden tener fugas o desprender aerosoles. Los

mezcladores y homogeneizadores de laboratorio de tipo Stomacher son

más seguros.

14. Las ventanas que puedan abrirse estarán equipadas con rejillas que

impidan el paso de artrópodos.

Page 4: Quimica fisica ,normas de bioseguridad

BIBLIOGRAFIA

1-OMS, manual de bioseguridad del laboratorio .3ed.argentina; 2005. (Citado 23

de abril 2014) disponible: http://www.fcm.uncu.edu.ar/joomla/downloads/OMS.pdf.

2. Luis S. guía de práctica. De biología celular y molecular. Chimbote. ULADECH;

2013.