Quimica general grado decimo guia tres

3
COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL Calle 32 Sur No. 22-30 Telefax 2723766 – 2391083 - 3616839 E-mail [email protected] [email protected] | QUIMICA GENERAL GRADO DECIMO LA TABLA PERIODICA Y EL ENLACE QUIMICO NOMBRE_____________________________________________ CURSO_____________ DESEMPEÑOS Explica modelos a partir de diversas teorías Relaciona las propiedades de la tabla periódica con la estructura atómica Describe el comportamiento del átomo a partir de sus partes constituyentes Explica las propiedades periódicas de los elementos Analiza gráficos relacionados con las propiedades periódicas. Explica la clase de enlace presente en un compuesto LA TABLA PERIODICA En el blog pueden encontrar la explicación sobre la organización en la tabla periódica y el comportamiento de los elementos químicos de acuerdo con las propiedades periódicas, atendiendo estas propiedades resolver las siguientes situaciones planteadas. Que característica presentan los elementos de la región s? nombrar estos elementos y escribir su símbolo. Aprender el nombre y el símbolo de estos elementos. Escoger cinco elementos de la región d y buscar información sobre los usos que se dan a los mismos. Qué son los gases nobles? Cuáles son? Escribir su nombre y símbolo, aprender estos conceptos. Describir los usos más importantes de los gases nobles. Cuales son los elementos caracterizados como no metales? Escribir sus nombres y símbolos. Aprenderlos. Dado el siguiente grupo de elementos organizarlos en forma descendente de acuerdo con su carácter metálico:

Transcript of Quimica general grado decimo guia tres

Page 1: Quimica general grado decimo guia tres

COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

Calle 32 Sur No. 22-30 Telefax 2723766 – 2391083 - 3616839 E-mail [email protected]

[email protected]

|

QUIMICA GENERAL GRADO DECIMO LA TABLA PERIODICA Y EL ENLACE QUIMICO

NOMBRE_____________________________________________ CURSO_____________ DESEMPEÑOS Explica modelos a partir de diversas teorías Relaciona las propiedades de la tabla periódica con la estructura atómica Describe el comportamiento del átomo a partir de sus partes constituyentes Explica las propiedades periódicas de los elementos Analiza gráficos relacionados con las propiedades periódicas. Explica la clase de enlace presente en un compuesto LA TABLA PERIODICA En el blog pueden encontrar la explicación sobre la organización en la tabla periódica y el comportamiento de los elementos químicos de acuerdo con las propiedades periódicas, atendiendo estas propiedades resolver las siguientes situaciones planteadas.

Que característica presentan los elementos de la región s? nombrar estos elementos y escribir su símbolo. Aprender el nombre y el símbolo de estos elementos. Escoger cinco elementos de la región d y buscar información sobre los usos que se dan a los mismos. Qué son los gases nobles? Cuáles son? Escribir su nombre y símbolo, aprender estos conceptos. Describir los usos más importantes de los gases nobles. Cuales son los elementos caracterizados como no metales? Escribir sus nombres y símbolos. Aprenderlos. Dado el siguiente grupo de elementos organizarlos en forma descendente de acuerdo con su carácter metálico:

Page 2: Quimica general grado decimo guia tres

COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

Calle 32 Sur No. 22-30 Telefax 2723766 – 2391083 - 3616839 E-mail [email protected]

[email protected]

Plata, arsénico, antimonio, cloro, aluminio, sodio, hierro, litio, estaño, azufre, litio, fluor, calcio, zinc, oro, carbono, fósforo, selenio, telurio Consultar en una tabla periódica los valores de electronegatividad y graficar numero atómico vs. electronegatividad del periodo 4 y en otro gráfico del grupo IV A. analizar las gráficas y sacar conclusiones. ENLACE QUIMICO La ley del octeto plantea que los átomos alcanzan su máximo nivel de estabilidad al tener en su último nivel de energía la configuración de un gas noble, es decir dos electrones de valencia en el caso de algunos pocos átomos u ocho electrones en la mayoría de los elementos químicos. Para que esta ley se cumpla los átomos se unen para formar moléculas, iones o compuestos, tales uniones pueden ser de carácter iónico o covalente, en el primer caso se presenta por que un átomo cede electrones a otro más electronegativo y en el caso de la unión covalente por que los átomos comparten electrones para alcanzar octeto. PARA LAS SIGUIENTES SITUACIONES ELEGIR LA RESPUESTA CORRECTA Y EXPLICAR LA RAZÓN DE LA ELECCIÓN DESDE LA TEORIA QUIMICA Realiza un cuadro comparativo entre las sustancias iónicas y las covalentes - Dada la serie de sustancias KI, AlI3, I2 y K, señálese la proposición correcta:

a) La que conduce la electricidad en estado sólido es el KI. b) La de punto de fusión más alto es el AlI3 ya que es un sólido molecular. c) La más dura es el K. d) El I 2 y el AlI3 dan lugar a sólido moleculares

Teniendo en cuenta que los valores de la electronegatividad según la escala de Pauling de los elementos siguientes son: H: 2,1 O: 3,5 ; Na: 0,9 ; S: 2,5 y Cl: 3,0 ¿Cual de los siguientes enlaces es más polar?

a) H-O b) H-Na c) H-S d) H-Cl (

Un elemento A tiene dos electrones en su última capa, y otro elemento B presenta en su capa de valencia la configuración 3s 2 3p 5 . Si estos dos elementos se combinan entre sí, la posible fórmula del compuesto que originan será:

a) AB b) A 2 B c) AB2 d) A7B2

Indicar la afirmación correcta basándose en la electronegatividad de los elementos señalados, en cuanto al tipo de enlace que se formará entre los elementos que se indican:

a) El Ca y el O forman un enlace covalente polar b) El H y el Cl forman un enlace iónico c) El K y el F forman un enlace iónico d) El H y en Br forman un enlace covalente apolar

Page 3: Quimica general grado decimo guia tres

COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

Calle 32 Sur No. 22-30 Telefax 2723766 – 2391083 - 3616839 E-mail [email protected]

[email protected]

Se combinan dos elemento A y B cuyas configuraciones electrónicas son respectivamente,1s2 2s2 2p6 3s1 y 1s 2 2s 2 2p 4, para formar un nuevo compuesto C. El compuesto C, que se forme más probablemente, será:

a) Insoluble en agua b) Un sólido de bajo punto de fusión c) Un sólido buen conductor de la electricidad d) Buen conductor de la electricidad sólo

Señale la respuesta que no sea correcta. El compuesto formado por dos elemento A y B cuyos números atómicos respectivos son 11 y 9:

a) Será un compuesto iónico b) Tendrá bajo punto de fusión c) Tendrá elevado el punto de ebullición d) Será buen conductor de la electricidad fundido

Teniendo en cuenta el tipo de enlace existente en el metano, indique cuales serán sus propiedades:

a) Sólido soluble en agua y no conductor de la electricidad. b) Líquido, insoluble en agua y no conductor de la electricidad. c) Gas, insoluble en agua y no conductor de la electricidad. d) Gas, soluble en agua y no conductor de la electricidad