Quimica Org. Informe 2

download Quimica Org. Informe 2

of 4

description

Quimica Organica Informe 2

Transcript of Quimica Org. Informe 2

UNIVERSIDAD CATLICA DE SANTA MARIAFACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERAS FSICAS Y FORMALESPROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERA INDUSTRIAL

CURSO: QUIMICA ORGANICAPRACTICA N2 RECONOCIMIENTO DE SUSTANCIAS ORGANICAS

DOCENTE: ING. MARIO LOPEZ PONCEALUMNA: DIANA CHAVEZ AMPUEROGRUPO 10HORARIO: VIE 9.00 - 11.00 AM

AREQUIPA-PER2011RECONOCIMIENTO DE SUSTANCIAS ORGANICAS

1. OBJETIVOS

a. Familiarizar al estudiante con los compuestos orgnicos existentes en el laboratorio ( los cuales sern utilizados en las practicas posteriores)b. Realizar algunas operaciones para diferenciar un compuesto orgnico de un compuesto inorgnico mediante sus propiedades fsicas y qumicas.

2. MATERIALES

a. Hidrato de cobreb. Tubo de desprendimiento.c. Tubo de ensayo.d. Pipetas vaqueta picetae. Mecherof. Soporteg. Pinza de tubos de ensayoh. 04 propitasi. Lentes de proteccin

3. REACTIVOS

a. Solucin de Na(OH) al 30% b. Eter etlicoc. Etanold. Anilinae. Reactivo de Felling A y Bf. A-Naftolg. Acido acticoh. Acido benzoicoi. Metanol, glucosa, formolj. Acetona, acido ctrico , acetato de Nak. Urea, acido saliclico, citrato de Nal. Leja, cloroformo

4. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

a. Determinar los caracteres organolpticos y constantes fsicas de compuestos orgnicos existentes en el laboratorio. Llenar el siguiente cuadro:

NNombreFormulaEstado FsicoColorSolubilidad en el aguaDensidadPunto Ebullicion

1FructuosaC6H12O6SolidoBlanco cristalino3.75 kg/l en agua a 20C1.65 g/cm 3

2UreaCO(NH2)2.SolidocristalinoSi1340kg/m3

3ThymolC27H30O5SSolidoVerdeNo1,19 kg/L

4BencenoC6H6LiquidoIncoloro1.79878.6kg/m3353.2K (80,05C)

5AzufreSSolidoAmarillo1960 kg/m3717,87K

6Anaranjado de metiloC14H14N3NaO3SLiquida Anaranjado rojoSoluble (20C) 1.00 g/cc (20C)

7ResorcinolC6H4(OH)2SolidoIncoloro123 g/100 ml a 20C281C

9Acido pcricoC6H2OH(NO2)3SolidoCristales amarillos14 g/l1,763 g/cm3 300C

10Acido sulfanilicoC6H7NO3SSolidoPolvo blancoInsoluble1.485 g/cm 3

11HeptanoCH3-(CH2)5-CH3 C7H16 LiquidoIncoloroInsoluble3.46 g/cm 398.4 C

12ButanolC4H10OLquido 79 g/L0,81 g/cm3117,73C

13GlicinaC2H5NO2SolidoBlanco225 g/l0,61 g/cm3

14AsparginaC4H8N2O3Solido1 g/cm

5. CUESTIONARIO FINAL

a. Qu es un compuesto orgnico?Los compuestos orgnicos son todas las especies qumicas que en su composicin contienen el elemento carbono y, usualmente, elementos tales como el Oxgeno (O), Hidrgeno (H), Fsforo (F), Cloro (CL), Yodo (I) y nitrgeno (N), con la excepcin del anhdrido carbnico, los carbonatos y los cianuros

b. A qu se le llama propiedades fsicas y qumicas?La sustancias en el mundo, tal y como lo conocemos, se caracterizan por sus propiedades fsicas o qumicas, es decir, cmo reaccionan a los cambios sobre ellas.Las propiedades fsicas son aquellas que se pueden medir, sin que se afecte la composicin o identidad de la sustancia. Podemos poner como ejemplo, el punto de fusin (ejemplo del agua). Tambin existen las propiedades Qumicas, las cuales se observan cuando una sustancia sufre un cambio qumico, es decir, en su estructura interna, transformndose en otra sustancia, dichos cambios qumicos, son generalmente irreversibles. (Ejemplo formacin de agua, huevo cocido, madera quemada).

c. Indique algunas otras diferencias entre compuestos orgnicos e inorgnicos.

Por lo general, los compuestos orgnicos se disuelven en disolventes no polares (lquidos sin carga elctrica localizada) como el octano o el tetracloruro de carbono, o en disolventes de baja polaridad, como los alcoholes, el cido etanoico (cido actico) y la propanona (acetona). Los compuestos orgnicos suelen ser insolubles en agua, un disolvente fuertemente polar.

d. Cmo son los puntos de ebullicin y fusin de los compuestos orgnicos?

Loscompuestos orgnicos covalentes se distinguen de los compuestos inorgnicos en que tienen puntos de fusin y ebullicin ms bajos. Por ejemplo, el compuesto inico cloruro de sodio (NaCl) tiene un punto de fusin de unos 800C, pero el tetracloruro de carbono (CCl4), molcula estrictamente covalente, tiene un punto de fusin de 76,7C. Gran parte de los compuestos orgnicos tienen los puntos de fusin y ebullicin por debajo de los 300C, aunque existen excepciones.