quimica organica 2

download quimica organica 2

of 3

description

extracción de aceite de nuez moscada

Transcript of quimica organica 2

Informe N 1 Laboratorio de Quimica Organica II EXTRACCION DE ACEITE ESENCIAL DE LA NUEZ MOSCADA POR METODO DE DESTILACION SIEMPRE A REFLUJO

Alejandra Rengifo Tamayo (1113788388), Leonardo Fabio Morales (1030624259), Juan Jos Olmos (1094952073), Jefferson Villegas (Universidad del Quindo - ArmeniaAgosto 26 de 2014

RESUMENEsta fue una prctica realizada con el fin de extraer el aceite presente en la nuez moscada, para ello se pesaron 60gr de nuez moscada y se agregaron aun baln de destilacin junto a 100mL de hexano para realizar un destilacin simple por reflujo, luego se filtr y se dej evaporar el solvente para obtener el aceite.

INTRODUCCIN

Los lpidos son compuestos orgnicos heterogneos de origen natural los cuales estn caracterizados por ser insolubles en agua y solubles en disolventes apolares. A pesar de su relacin fsica con otros lpidos sus caractersticas qumicas, estructurales, as como sus funciones biolgicas se diferencian en gran medida.Las grasas neutras son las ms abundantes en la naturaleza y se subdividen en tres grupos que son: grasas, aceites y ceras, y estn compuestas por carbono hidrogeno y oxgeno.Los cidos grasos tambin reciben el nombre de triglicridos o triacilglicridos que significa, que son triesteres de glicerol. Cuando estas grasas se hidrolizan dan lugar a la formacin de un cido carboxlico y un alcohol.

La cadena hidrocarbonada de un cido graso puede contener dobles enlaces y es una grasa insaturada y si no contiene dobles enlaces se habla de grasas saturadas.

Las grasas saturadas o trans forman cadenas en zigzag, produciendo que tengan una forma ms compacta y punto de fusin elevada, debido a las fuerzas de Van Der Waals, por lo tanto las grasas saturadas son slidas. Cuando existen dobles enlaces cis en la cadena, se les llaman cidos grasos insaturados, pues las molculas no pueden formar una red compacta sino que tienden a enroscarse, por ello tienden a ser aceites. La nuez moscada proviene de un rbol tropical, pertenece a la especie Myristica fragans Es de color rojo y tiene un sabor dulce y aromtico. El aceite esencial que es obtenido por destilacin simple de la nuez moscada molida es usado en un gran nmero de industrias.

MATERIALES Y METODOS-Columna de destilacin -Baln de 250mL-Varilla de vidrio-Esptula-Estufa-Mangueras-Embudo-Nuez moscada-Hexano

PROCEDIMIENTOSe hizo el montaje para destilacin simple por reflujo, Se pesaron 60 gr de nuez moscada triturada y se agregaron en un baln de 250mL junto con 100mL de Hexano. Despus se inici la destilacin por una hora y media, al ver que se estaba quemando se aadieron aprox 30 mL de Hexano, Pasado este tiempo se filtr a gravedad y se guard en un recipiente dejndolo destapado por una semana para que se evaporara el hexano que quedaba.

RESULTADOSSe obtuvieron 2,374 gramos de aceite de nuez moscada.

DISCUSINSe observ un bajo porcentaje en el rendimiento debido a diversos de errores posibles durante la practica tales como: No se tena la certeza de la pureza de la nuez moscada ya que esta podra contener trazas de la cascara llamada masis y otros aditivos; Tambin por errores durante la destilacin como la evaporacin de la sustancia debido a que no se refrigeraba correctamente por lo tanto la sustancia no alcanzaba a condensarse y regresar al baln.Otro de los errores posibles fue que por la alta temperatura el slido se quem un poco por esta razn fue necesario adicionar ms hexano; Otro de los posibles fue el mtodo de filtrado ya que el filtrado a gravedad no es el ms eficiente.

CONCLUSIONES

-Debemos conocer las caractersticas de los lpidos puesto que son una de las tres clases principales de alimento, junto con las protenas y los carbohidratos.-El mtodo de destilacin y filtracin que utilizamos no era el ms eficiente pues estos generan mrgenes de error amplias.-Las grasa de diferencian de los aceites en que a temperatura ambientes estas son solidad y los aceites lquidos.

Bibliografa8NASON Alvin Biologa Editorial Limusa

FESSENDEN Ralph y Joan. Qumica Orgnica Editorial Iberoamrica