quimica organica

3
La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienencarbono formando enlaces covalentes carbono- carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos , también conocidos como compuestos orgánicos . Friedrich Wöhler es conocido como el padre de la química orgánica. Índice [ocultar ] 1 Historia 2 Cronología 3 Primeros compendios 4 El alma de la Química orgánica: El Carbono 5 Clasificación de compuestos orgánicos o 5.1 Clasificación según su origen o 5.2 Natural 5.2.1 In-vivo 5.2.1.1 Carbohidratos 5.2.1.2 Lípidos 5.2.1.3 Proteínas 5.2.1.4 Ácidos nucleicos 5.2.1.5 Moléculas pequeñas 5.2.2 Ex-vivo 5.2.2.1 Procesos geológicos 5.2.2.2 Procesos atmosféricos 5.2.2.3 Procesos de síntesis planetaria o 5.3 Sintético 6 Cadenas hidrocarbonadas sencillas. Introducción a la nomenclatura en química orgánica o 6.1 Hidrocarburos o 6.2 Radicales y ramificaciones de cadena 7 Clasificación según los grupos funcionales o 7.1 Oxigenados o 7.2 Nitrogenados o 7.3 Cíclicos o 7.4 Aromáticos 8 Isómeros 9 Compuestos orgánicos 10 Véase también 11 Enlaces externos 12 Referencias Historia[editar ]

description

concepto

Transcript of quimica organica

Laqumica orgnicaoqumica del carbonoes la rama de laqumicaque estudia una clase numerosa demolculasque contienencarbonoformando enlaces covalentescarbono-carbonoocarbono-hidrgenoy otrosheterotomos, tambin conocidos comocompuestos orgnicos.Friedrich Whleres conocido como el padre de la qumica orgnica.ndice[ocultar] 1Historia 2Cronologa 3Primeros compendios 4El alma de la Qumica orgnica: El Carbono 5Clasificacin de compuestos orgnicos 5.1Clasificacin segn su origen 5.2Natural 5.2.1In-vivo 5.2.1.1Carbohidratos 5.2.1.2Lpidos 5.2.1.3Protenas 5.2.1.4cidos nucleicos 5.2.1.5Molculas pequeas 5.2.2Ex-vivo 5.2.2.1Procesos geolgicos 5.2.2.2Procesos atmosfricos 5.2.2.3Procesos de sntesis planetaria 5.3Sinttico 6Cadenas hidrocarbonadas sencillas. Introduccin a la nomenclatura en qumica orgnica 6.1Hidrocarburos 6.2Radicales y ramificaciones de cadena 7Clasificacin segn los grupos funcionales 7.1Oxigenados 7.2Nitrogenados 7.3Cclicos 7.4Aromticos 8Ismeros 9Compuestos orgnicos 10Vase tambin 11Enlaces externos 12ReferenciasHistoria[editar]

El trabajo deFriedrich Whlersobre la sntesis de la urea es considerado por muchos como el inicio de la qumica orgnica, y en particular de la sntesis orgnica.La qumica orgnica se constituy como disciplina en losaos treinta. El desarrollo de nuevos mtodos de anlisis de lassustanciasde origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el ter o el alcohol, permiti el aislamiento de un gran nmero de sustancias orgnicas que recibieron el nombre de "principios inmediatos". La aparicin de la qumica orgnica se asocia a menudo al descubrimiento, en1828, por el qumico alemn Friedrich Whler, de que la sustancia inorgnica cianato de amonio poda convertirse en urea, unasustancia orgnicaque se encuentra en la orina de muchos animales. Antes de este descubrimiento, los qumicos crean que para sintetizar sustancias orgnicas, era necesaria la intervencin de lo que llamaban lafuerza vital, es decir, los organismos vivos. El experimento de Whler rompi la barrera entre sustancias orgnicas e inorgnicas. Los qumicos modernos consideran compuestos orgnicos a aquellos que contienen carbono e hidrgeno, y otros elementos (que pueden ser uno o ms), siendo los ms comunes: oxgeno, nitrgeno, azufre y los halgenos.En 1856Sir William Henry Perkin, mientras trataba de estudiar laquinina, accidentalmente fabric el primercoloranteorgnico ahora conocido comomalvade Perkin. Este descubrimiento aument mucho el inters industrial por la qumica orgnica.1La diferencia entre la qumica orgnica y laqumica biolgicaes que en la qumica biolgica las molculas deADNtienen una historia y, por ende, en su estructura nos hablan de su historia, del pasado en el que se han constituido, mientras que una molcula orgnica, creada hoy, es slo testigo de su presente, sin pasado y sin evolucin histrica.2Cronologa[editar]Artculo principal:Cronologa de la Qumica orgnica 1675: Lmerg clasifica los productos qumicos naturales, segn su origen enminerales,vegetalesyanimales 1784:Antoine Lavoisierdemuestra que todos los productos vegetales y animales estn formados bsicamente porcarbonoehidrgenoy, en menor proporcin,nitrgeno,oxgenoyazufre 1807:Jns Jacob Berzeliusclasifica los productos qumicos en: Orgnicos: los que proceden de organismos vivos. Inorgnicos: los que proceden de la materia inanimada. 1816:Michel Eugne Chevreulprepara distintosjabonesa partir de diferentes fuentes decidos grasosy diversas bases, produciendo as distintas sales de cidos grasos (ojabones), que no resultaron ser ms que productos orgnicos nuevos derivados de productos naturales (grasas animales y vegetales). 1828:Friedrich Whlersintetiza a partir de sustancias inorgnicas y con tcnicas normales de laboratorio, cre la sustanciaUrea, la segundasustancia orgnicaobtenida artificialmente, luego del oxalato de amonio.