quimica temas.docx

download quimica temas.docx

of 8

Transcript of quimica temas.docx

  • 7/24/2019 quimica temas.docx

    1/8

    Reacciones de oxgeno

    El oxgeno es el elemento ms abundante en el planeta Tierra, constituye aproximadamente el 50% en masa de la corteza

    terrestre y forma el 21% en olumen de la atm!sfera" es componente actio del aire, se encuentra presente en el agua y

    como !xidos con otros elementos# $eacciona tanto con metales como con no metales y, entre los no metales es el segundo

    en reactiidad umica, despu&s del fl'or#

    Existen dos altropos del oxgeno, el ms com'n es la mol&cula

    diat!mica (2, el otro es el ozono ue es una mol&cula triat!mica, ()#

    Todo fen!meno umico puede ser representado a tra&s de una ecuacin qumica , ue nos muestra los cambios ue se

    llean a cabo, as podemos describir las ariaciones ue se realizan cuando se oxidan los elementos metlicosy no

    metlicosen presencia de oxgeno y con el auxilio de la energa calorfica# * continuaci!n se muestra un e+emplo de cada

    uno de estos#

    Reaccin con metales

    n e+emplo de las reacciones del oxgeno con un metal, es la ue ocurre con el magnesio al

    someterlo a la reacci!n de oxidaci!n en una flama, pues desprende una intensa luz blanca y seconierte en un s!lido blanco muy frgil" el producto de esta reacci!n es un !xido metlicollamado xido de magnesio.

    * niel molecular lo ue ocurre es-

    El producto final tiene un coeficiente 2 precediendo a la f!rmula .g(, &sta es la f!rmulamnima del !xido del magnesio, pero /a u& se debe

    i se considera ue la f!rmula se escribe como el resultado del entrecruzamiento de alenciasen el e+emplo 234 para el magnesio .g4 y 24 para el oxgeno (4, se representa la f!rmulacomo .g2(2entonces /por u& se escribe simplemente como .g(

    6orue al escribir las f!rmulas, se considera la expresi!n mnima a tra&s de su mnimo com'ndiisor, en este caso al diidir 27281,9a f!rmula de un compuesto tiene ue ser el&ctricamente neutra, esta condici!n se cumple parel !xido de magnesio .g( 234248 0 #

    :omo obseras en el e+emplo del modelo molecular, en esta reacci!n se obtienen dosmol&culas de !xido de magnesio#

    Reaccin con no metales

    Todo cambio qumico puede ser descrito a tra&s de una ecuaci!n ue nos muestra las transformaciones ue

    ocurren cuando interact'an dos o ms sustancias entre s# ;e esta forma podemos describir las ariaciones ue se

    realizan cuando se oxidan los elementos no metlicos en presencia de oxgeno y con el auxilio de la energa calorfica

    e puede tomar como e+emplo el carbono, cuando &ste es sometido a la reacci!n de oxidaci!n en la flama, se llea a

    cabo su combusti!n y se desprende un gas llamado mon!xido de carbono, en el caso de su alencia de menor alor"

    en la otra posibilidad cuando la alencia de intercambio del carbono es la mayor, forma el di!xido de carbono# En

    ambas reacciones

  • 7/24/2019 quimica temas.docx

    2/8

    Estado de oxidacin

    Enlace i!nico# n tomo dona electrones a otra especie, y al tener cargas opuestas se atraen

    mutuamente#

    9os compuestos umicos son el&ctricamente neutros, excepto los iones cuando los consideramos separadamente# Edecir, la carga ue aporten todos los tomos de un compuesto tiene ue ser globalmente nula, debemos tener en uncompuesto tantas cargas positias como negatias# $especto a los iones, se dice ue uedan con carga residual#

    En umica, el estado de oxidacinE(4 es indicador del grado de oxidaci!n de un tomoue forma parte deun compuestou otra especie umica# >ormalmente, es la carga el&ctrica

  • 7/24/2019 quimica temas.docx

    3/8

    REACCION DE LOS HALOGENOS CON EL AGUA

    El grupo de los halgenos (VII) se encuenra en la pare e!re"a #$%u#erda de la &a'la er#d#ca presenan los "*

    alos oenc#ales de Ion#$ac#n + la "*s ala elecronega#,#dad en la d#sr#'uc#n de los elecrones en sus *o"oa#slados se encuenran s#ee elecrones en su n#,el cu*n#co de ,alenc#a- por lo %ue sus a.#n#dades elecrn#cas so

    ele,adas +a %ue cada *o"o de halgeno puede o'ener la esrucura esa'le del *o"o de gas no'le "*s pr!#"

    en la a'la per#d#ca ganando un solo elecrn/

    Sus prop#edades generales las pode"os resu"#r en el s#gu#ene cuadro0

    ELE1EN&O 2LUOR CLORO 3RO1O 4ODO

    No/ A&O1ICO 5 67 89 58

    / A/ 6:/55 8; :< 6=7

    2OR1ULA 2= Cl= 3r= I=

    VALENCIA >6 >6?6?8?9?7 >6?6?8?9?7 >6?6?8?9?7

    ES&ADO 2/ Gas Gas L@%u#do Sl#do

    COLOR A"ar#llo p*l#do A"ar#llo ,erde Roo pardo Gr#s acero

    E3ULLICION >6:7BC >8/;BC 98/8BC 68BC

    2USION >==8BC >67/8 66BC

    DENCIDAD 6/

  • 7/24/2019 quimica temas.docx

    4/8

    lu$ calenando en cal#ene

    Esos no "eales #enen la elecronega#,#dad "ed#a "*s ala de la a'la per#d#ca no o'sane

    elecronega#,#dad d#s"#nu+e al au"enar el peso a"#co/

    &odos los co"puesos de los halgenos son sales solu'les en el agua de al "anera %ue sus #ones se encuenra

    presenes en el agua de "ar/ Cerca del 79F de los sl#dos d#suelos en el agua de "ar es sal co"n o Clorusd#co/ La sal co"n puede ser preparada por cr#sal#$ac#n en las sal#nas "ed#ane e,aporac#n solar/

    Aun%ue el 2lor se halla solo en pe%uea can#dad en el agua de "ar por%ue sus co"puesos son l#"#ada"en

    solu'les co"parados con los oros halgenos es s#n e"'argo el ,e#nea,o ele"eno por orden de a'undanc#a

    encuenra en el Espao .lor (Ca 2=) %ue es u#l#$ado a"pl#a"ene co"o .undene en la #ndusr#a del acero + Cr#ol#a (AlNa8) %ue .und#da se e"plea co"o d#sol,ene en la preparac#n elecrol@#ca del alu"#n#o/

    El 4odo se encuenra co"o +odao sd#co (NaIO8) uno con el n#rao sd#co en los deps#os de N#rao d

    Ch#le + co"o +oduros en c#eros "anan#ales sal#nos en Cal#.orn#a/ Su concenrac#n en el agua de "ar es 'a

    pero a.orunada"ene se concenra en los an#"ales + planas "ar#nas pud#endo o'enerse a par#r de las cen#$as d

    algas/ La de.#c#enc#a de +odo en la al#"enac#n es causa co"n de 'oc#o/

    REACCIONES DE LOS HALOGENOS

    El co"pora"#eno %u@"#co de los halgenos es "u+ s#"#lar s#n e"'argo es .recuene %ue las des,#ac#ones "

    pronunc#adas de las prop#edades de cual%u#er grupo se encuenran en el ele"eno de "enor peso a"#co + en escaso se encuenra el 2lor/

    6/>CON 1E&ALES/> Reacc#onan .*c#l"ene con los "eales + a ,eces con ,#olenc#a .or"ando haluros #n#cos0

    =Al ? =Cl= >>>>>>>>> =AlCl8

    =S' ? 83r= >>>>>>>> =S'3r8

    n ? I= >>>>>>>>>>>> nI=

    =/> CON NO 1E&ALES/> Reacc#onan ,#gorosa"ene con el .s.oro a"ar#llo .or"ando los r#haluros en pr#"lugar + luego los penahaluros0

    = ? 83r=>>>>>> =3r8

    3r8 ? 3r=>>>>>>> 3r9

    Con el A$u.re el 2lor .or"a el he!a.luoruro de a$u.re gaseoso por su pare el 3r + el Cl reacc#onan a ele,ad

    e"perauras con el A$u.re para .or"ar el "onohaluro correspond#ene0

    S ? 82=>>>>>S2;

    =S ? Cl=>>>>>Cl=S=

    8/> CON HIDROGENO/> &odos los Halgenos reacc#onan con el H=para .or"ar los correspond#enes h#dr*c#dos

    H= ?2= >>>>>=H2

  • 7/24/2019 quimica temas.docx

    5/8

    H=? Cl=>>>>> =HCl

    H=? 3r=>>>>> =H3r

    H=? I=>>>>>>=HI

    Los Halgenos no se co"'#nan d#reca"ene con el O!@geno N#rgeno + el Car'ono/

  • 7/24/2019 quimica temas.docx

    6/8

    Anines y Catines

    Los cationes (iones cargados positivamente) y aniones (iones cargados negativamente) se forman

    cuando un metal pierde electrones, y los no metales ganan esos electrones. La atraccin electrosttica

    entre positivos y negativos atrae las partculas entre s y crea un compuesto inico, por ejemplo

    el cloruro de sodio.

    Un metal reacciona con un no metal para formar un enlace inico. A menudo se puede determinar

    la carga por un ion que normalmente a teniendo por la posicin del elemento en la ta!la peridica"

    Los metales alcalinos (los elementos #A) pierden un electrn para formar un catin con una carga

    $%.

    Los metales alcalinos de la tierra (los elementos ##A) pierden dos electrones para formar un cati

    &%.

    'l aluminio, un miem!ro de la familia ###A, pierde tres electrones para formar un catin %.

    Los algenos (elementos ##A) tienen siete electrones de valencia. *odos los algenos ganan u

    electrn para llenar su nivel de energa de valencia. + todos ellos forman un anin con una sola

    carga negativa.

    Los elementos #A ganan dos electrones para formar aniones con una carga &.

    Los elementos A ganan tres electrones para formar aniones con una carga de .

    La primera ta!la muestra la familia, elemento, y el nom!re de iones para algunos cationes

    monoatmicos (un tomo) ms comunes. 'l segundo cuadro muestra la misma informacin para

    algunos aniones monoatmicos ms comunes.

    Familia Elemento Nombre del Ion

    #A Litio -atin litio

    odio -atin odio

    /otasio -atin potasio

    ##A 0erilio -atin !erilio

    1agnesio -atin magnesio

    -alcio -atin calcio

    'stroncio -atin estroncio

    0ario -atin 0ario

  • 7/24/2019 quimica temas.docx

    7/8

    #0 /lata -atin plata

    ##0 2inc -atin 2inc

    ###A Aluminio -atin Aluminio

    Algunos cationes nanoatmicos ms comunes

    Familia Elemento Nombre del Ion

    A 3itrogeno Anin nitruro

    4sforo Anin fosfuro

    #A 56igeno Anin 6ido

    A7ufre Anin sulfuro

    ##A 4l8or Anin 9uoruro

    -loro Anin cloruro

    0romo Anin !romuro

    +odo Anin yoduro

    Algunos anines nanoatmicos ms comunes

    's ms difcil determinar el n8mero de electrones que los miem!ros de los metales de transicin (las

    familias 0). :e eco, mucos de estos elementos pierden un n8mero varia!le de electrones de manera

    que formen dos o ms cationes con diferentes cargas.

    La carga el;ctrica que un tomo alcan7a a veces se le llama" estado de o6idacin. 1ucos de los iones

    de metales de transicin tienen diferentes estados de o6idacin. La siguiente ta!la muestra algunos

    metales de transicin comunes que tienen ms de un estado de o6idacin.

    Familia Elemento Nombre del Ion

    #0 -romo -romo (##) o cromoso

  • 7/24/2019 quimica temas.docx

    8/8

    -romo (###) o crmico

    ##0 1anganeso 1anganeso (##) o manganoso

    1anganeso (###) o mangnico

    ###0 4ierro 4ierro (##) o ferroso

    4ierro (###) o f;rrico

    -o!alto -o!alto (##) or co!altoso

    -o!alto (###) o co!altico

    #0 -opper -o!re (#) o cuproso

    -o!re (##) o c8prico

    ##0 1ercurio 1ercurio (#) o mercurioso

    1ercurio (##) o mercurico

    #A 'sta