¿QUIÉN SOY?€¦ · una vaca o una gallina), ¿qué tipo de sueño o deseo podrían tener? 8....

6
¿QUIÉN SOY? por Rachel Rettinger, IHE M.Ed. graduate PROPÓSITO Esta actividad sirve como una gran introducción para pensar a cerca de los aspectos comunes que humanos, vacas, cerdos y pollos compartimos y por qué tratamos a los animales “de granja” de la manera que lo hacemos. GRADOS 2-5 TIEMPO 60 minutos MATERIALES información y recursos sobre el comportamiento y la inteligencia de los animales “de granja” dos series de tiras de papel de diferentes colores, con características en ellas. 4 hábitats construidos materiales artísticos ASIGNATURAS RELACIONADAS Arte y Lenguaje Artístico, Ciencias, Estudios Sociales e Historia NORMAS COMMON CORE Common Core para grados 2-5: http://bit.ly/HHxBu8

Transcript of ¿QUIÉN SOY?€¦ · una vaca o una gallina), ¿qué tipo de sueño o deseo podrían tener? 8....

Page 1: ¿QUIÉN SOY?€¦ · una vaca o una gallina), ¿qué tipo de sueño o deseo podrían tener? 8. Mencione a los estudiantes que la mayoría de los animales en la tierra esperan de

¿QUIÉN SOY?

por Rachel Rettinger, IHE M.Ed. graduate

PROPÓSITO

Esta actividad sirve como una gran introducción para pensar a cerca de los

aspectos comunes que humanos, vacas, cerdos y pollos compartimos y por

qué tratamos a los animales “de granja” de la manera que lo hacemos.

GRADOS

2-5

TIEMPO

60 minutos

MATERIALES

• información y recursos sobre el comportamiento y la inteligencia de

los animales “de granja”

• dos series de tiras de papel de diferentes colores, con características

en ellas.

• 4 hábitats construidos

• materiales artísticos

ASIGNATURAS RELACIONADAS

Arte y Lenguaje Artístico, Ciencias, Estudios Sociales e Historia

NORMAS COMMON CORE

Common Core para grados 2-5: http://bit.ly/HHxBu8

Page 2: ¿QUIÉN SOY?€¦ · una vaca o una gallina), ¿qué tipo de sueño o deseo podrían tener? 8. Mencione a los estudiantes que la mayoría de los animales en la tierra esperan de

2

IHhumaneeducation.org

© Institute for Humane Education

WHO AM I?

2. Crear un conjunto de tiras de papel (serie 1) con una muestra de las

características de humanos, vacas, cerdos y pollos en ellas, que muestren que

cada ser es único. (Ver ejemplos más abajo)

3. Crear otro conjunto de tiras (serie 2) con una muestra de las características

que podrían ser ciertas para más de uno de los seres. (Ver ejemplos más

abajo). Crear esta serie en papel de diferente color a la serie 1.

4. Construir un hábitat aproximado para cada uno de los seres; humanos,

vacas, cerdos y pollos. Es posible que desee dibujar los hábitats en grandes

hojas de papel reciclado, o es posible que desee crear un hábitat más

complejo. Los hábitats deben ser lo suficientemente únicos para que los

estudiantes distingan a quién pertenecen. Colocarlos alrededor de la clase.

Alternativa: Dependiendo de la edad de los estudiantes, es posible que quiera

tener materiales disponibles para pedir a los estudiantes que creen los hábitats

propios de estos cuatro grupos, hacienda esto parte de la actividad.

PREPARACIÓN

1. Utilizando recursos tales como los que se sugieren a continuación, recopile

datos interesantes y anécdotas sobre vacas, cerdos y pollos. Es posible que

desee encontrar también fragmentos de videos relevantes, como éstos sobre la

inteligencia de las gallinas https://www.youtube.com/watch?v=k2JNh9j8a3k;

la inteligencia del cerdo https://www.youtube.com/watch?v=A6OiJkhsmL4; o

sobre las vacas https://www.youtube.com/watch?v=B1M2-T-h938.

Traducido por Marta

Vivancos

Page 3: ¿QUIÉN SOY?€¦ · una vaca o una gallina), ¿qué tipo de sueño o deseo podrían tener? 8. Mencione a los estudiantes que la mayoría de los animales en la tierra esperan de

3

IHhumaneeducation.org

© Institute for Humane Education

WHO AM I?

PROCEDIMIENTO

1. Haga saber a los estudiantes que van a jugar al juego “¿Quién Soy?” En el

que tienen que decidir qué ser son y a qué hábitat pertenecen, basándose en la

característica que se les da.

2. Reparta una tira doblada de la serie 1 y otra de la serie 2 a cada estudiante,

pidiéndoles que no las abran aún.

3. Cuando todos los estudiantes tengan dos tiras, señale donde están los

diferentes hábitats (sin identificarlos expresamente, a menos que los

estudiantes participaran en su construcción). Pida a los estudiantes que abran

la tira de la serie 1, la lean y, basándose en la característica que leen,

encuentren el hábitat que les pertenece.

4. Una vez que todos han encontrado su hábitat adecuado (algunos

estudiantes pueden necesitar ayuda para encontrar el suyo), pedir a cada

estudiante que lea su característica en voz alta. (Si alguien está en el hábitat

equivocado, darles la oportunidad de determinar qué hábitat es el correcto)

5. Ahora pida a los estudiantes que lean la tira de la serie 2 y que encuentren

su hábitat adecuado de nuevo. (“¿A qué hábitat pertenecéis según vuestra

característica?”)

Pida a los estudiantes que están teniendo dificultades eligiendo el hábitat que

lean su característica en voz alta, e invite al resto de compañeros a dar

sugerencias sobre a donde podrían pertenecer. A medida que los estudiantes

hacen sugerencias, señale los puntos en común que tienen los diferentes seres

(muchos de los cuales pueden no haber considerado).

Note: Dado que todas las características son ciertas para múltiples seres, no

será posible para los estudiantes elegir un solo hábitat. Una vez hayan llegado

a esta conclusión, hacer que se reúnan sentados en un círculo.

6. Una vez que los estudiantes están sentados, comparta hechos adicionales o

anécdotas, apropiados a su edad, y, si los tiene, extractos de videos sobre las

emociones, la inteligencia y los comportamientos naturales de vacas, cerdos y

pollos (y lo que tienen en común con los humanos). Anime a los estudiantes a

reflexionar sobre lo que han aprendido y a compartir sus pensamientos sobre

el tema.

7. Dirija una discusión, pidiendo a los estudiantes que hablen de las

Page 4: ¿QUIÉN SOY?€¦ · una vaca o una gallina), ¿qué tipo de sueño o deseo podrían tener? 8. Mencione a los estudiantes que la mayoría de los animales en la tierra esperan de

4

IHhumaneeducation.org

© Institute for Humane Education

WHO AM I?

suposiciones que tenemos sobre animales como los cerdos, pollos y vacas, y

por qué los tratamos de la manera en que lo hacemos. Preguntar si los

estudiantes comparten sus vidas con animales de compañía tales como perros,

gatos, etc. Deles tiempo para hablar sobre lo que más les gusta sobre estos

amigos animales (más tiempo a los estudiantes más jóvenes). Averigüe si

alguien ha conocido alguna vez a un cerdo, una vaca o una gallina. Si es que

sí, ¿bajo qué circunstancias? ¿Cuáles fueron sus impresiones? ¿Cuál es su

hecho favorito sobre lo que han aprendido hoy? Si ellos fueran un cerdo (o

una vaca o una gallina), ¿qué tipo de sueño o deseo podrían tener?

8. Mencione a los estudiantes que la mayoría de los animales en la tierra

esperan de nosotros que seamos amables y cuidadosos con ellos y con sus

vidas. Pídales que escriban e ilustren una acción que les gustaría realizar para

hacer la vida un poquito más feliz a una vaca, o a un cerdo, o a un pollo.

Después de que los estudiantes han terminado su trabajo, cuelgue los dibujos

en el pasillo de la escuela o en la clase y cree una exhibición artística basada

en el trabajo de los estudiantes. Pida a los estudiantes que inventen un nombre

para la exhibición, algo como “Arte para los Animales”, o “Haciendo un

sueño realidad para los animales”…

EXTENSIÓN

Averigüe se hay un santuario de animales de granja cerca y lleve a los

estudiantes de visita para conocer a vacas, cerdos, pollos y otros animales de

granja en persona y aprender más sobre ellos.

Ejemplos de Recursos sobre la Inteligencia y el Comportamiento de los

Animales de Granja.

Farm Sanctuary: Alguien, no algo (English)

http://www.farmsanctuary.org/learn/the-someone-project/

Ofrece información básica sobre los animales de granja, incluyendo perfiles

de los individuos.

"The Pig Who Sang to the Moon: The Emotional World of Farm

Animals" by Jeffrey Masson (English)

El libro de Masson incluye información y anécdotas sobre animals de graja.

Page 5: ¿QUIÉN SOY?€¦ · una vaca o una gallina), ¿qué tipo de sueño o deseo podrían tener? 8. Mencione a los estudiantes que la mayoría de los animales en la tierra esperan de

5

IHhumaneeducation.org

© Institute for Humane Education

WHO AM I?

Ejemplo de Características para la Serie 1:

Vacas:

Tengo pelaje.

Tengo cuatro estómagos.

Tengo una cola recta.

Me como la hierba.

Tengo terneros.

Gallinas/Pollos:

Me gusta ir al gallinero por la noche.

Picoteo el terreno por cosas para comer.

Tengo alas.

Pongo huevos.

No tengo dientes.

Pigs:

Yo gruño/oink.

Tengo un hocico.

Tengo una cola rizada.

Tengo la piel con pelos cortos y ásperos en ella.

Me gusta revolcarme en el barro.

Humans:

Tengo pulgares oponibles.

Hablo utilizando palabras.

Puedo ir en bici.

Me pongo la ropa.

Leo libros.

Sample Characteristics for Set 2:

Sample characteristics: To whom they apply:

Tengo una buena memoria (humanos, vacas, gallinas)

Conozco mi nombre (humanos, vacas, cerdos)

Tengo amigos (humanos, vacas, cerdos, gallinas)

Le hablo a mi bebé incluso antes de que nazca (humanos, gallinas)

Soy un/a buen solucionador/a de problemas (humanos, gallinas)

Reconozco las caras (humanos, cerdos, gallinas)

Me baño (humanos, cerdos, gallinas)

Utilizo protección solar para proteger mi piel (humanos, cerdos)

Tengo un líder (humanos, vacas, gallinas)

Tengo un buen sentido de la orientación (humanos, vacas, cerdos)

Page 6: ¿QUIÉN SOY?€¦ · una vaca o una gallina), ¿qué tipo de sueño o deseo podrían tener? 8. Mencione a los estudiantes que la mayoría de los animales en la tierra esperan de

6

IHhumaneeducation.org

© Institute for Humane Education

WHO AM I?

Puedo jugar a los video juegos (humanos, cerdos, gallinas)

Hablo un lenguaje único (humanos, vacas, cerdos, gallinas)

Yo duermo (humanos, vacas, cerdos, gallinas)

Puedo cuidar los niños de otros (humanos, vacas)

Me puedo aburrir (humanos, vacas, cerdos, gallinas)

Haré todo lo que pueda para proteger a mis hijos (humanos, vacas, cerdos, gallinas)

Me gusta nadar (humanos, cerdos)

Me gusta jugar (humanos, vacas, cerdos)