Quito 08 de junio de 2016

29
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 50c incl. IVA MIÉRCOLES 08 DE JUNIO DE 2016 Quito, Ecuador Número total de ejemplares puestos en circulación: 31.014 Políticos rechazan que el presidente, Rafael Correa, les calificara de ‘vende- patrias’ por viajar a Washington. Una misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) vendrá a Ecuador para observar las elecciones de febrero, según anunciaron los representan- tes de 14 partidos de oposición agrupados en el denominado ‘Acuerdo por la transparencia electoral’. Añadieron que “presionarán” al Régimen para que formalice la invitación al organismo. La semana pasada, delegados de CREO y del PSP, entre otros, entregaron al secretario gene- ral de la OEA, Luis Almagro, en Washington, un documento con denuncias de presuntas irregu- laridades que ya se estarían dan- do en el Consejo Nacional Elec- toral (CNE). El presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, aclaró que es el Es- tado el que tendrá que decidir sobre la invitación. A su vez, la secretaria de Ges- tión de la Política, Paola Pabón, dijo que la postura del Gobierno ha sido de soberanía y dignidad. Página B3 ALEGRÍA. Los jóvenes y sus abogados festejaron el dictamen. Ahora analizarán si presentan demandas internacionales. Exigen veeduría de la OEA @lahoraecuador lahoraecuador www.lahora.com.ec La oposición venezolana exige la activación del referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro. Luego de un día de disturbios, anoche hubo luz verde para continuar el proceso. Páginas A6 y B6 Justicia para Los 10 de Luluncoto Finalmente, después de varios años, la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia declaró la extinción de la pena y se levan- taron las medidas cautelares que pesaban sobre los jóvenes que habían sido sentenciados por tentativa de terrorismo. “Lo que se ha dicho es que Los 10 de Luluncoto somos ino- centes”, aseguró Abigail Heras, una de las procesadas. Otro compañero en el juicio dijo que todo lo que se buscó fue reprimir las ideas y perseguir a quienes piensan diferente del Gobierno. Página B1 CIUDAD REPORTE Las madres no están solas Página A15 40 talleres en 40 Casas Somos Página A2 PLANETA Océanos, fuente de oxígeno Página B8 El pueblo reclama al CNE sus derechos “Moreno no tiene remu- neración por las Naciones Unidas”. DIEGO ZORRILLA COORDINADOR DE LA ONU Página B2 LA FRASE SEGUNDA SUERTE 862056 PRIMERA SUERTE 458105 TERCERA SUERTE 151456

description

Quito 08 de junio de 2016

Transcript of Quito 08 de junio de 2016

Page 1: Quito 08 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

50c incl. IVA50c incl. IVA

Hoy le toca a Perú

Quito, EcuadorMIÉRCOLES 08 DE JUNIO DE 2016 32 PÁGINAS MIÉRCOLES 08 DE JUNIO DE 2016 Quito, Ecuador Número total de ejemplarespuestos en circulación: 31.014

Políticos rechazan que el presidente, Rafael Correa, les calificara de ‘vende-patrias’ por viajar a Washington.Una misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) vendrá a Ecuador para observar las elecciones de febrero, según anunciaron los representan-tes de 14 partidos de oposición agrupados en el denominado ‘Acuerdo por la transparencia electoral’.

Añadieron que “presionarán” al Régimen para que formalice la invitación al organismo.

La semana pasada, delegados de CREO y del PSP, entre otros, entregaron al secretario gene-

ral de la OEA, Luis Almagro, en Washington, un documento con denuncias de presuntas irregu-laridades que ya se estarían dan-do en el Consejo Nacional Elec-toral (CNE).

El presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, aclaró que es el Es-tado el que tendrá que decidir sobre la invitación.

A su vez, la secretaria de Ges-tión de la Política, Paola Pabón, dijo que la postura del Gobierno ha sido de soberanía y dignidad.

Página B3

ALEGRÍA. Los jóvenes y sus abogados festejaron el dictamen. Ahora analizarán si presentan demandas internacionales.

Exigen veeduríade la OEA

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

La oposición venezolana exige la activación del referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro. Luego de un día de disturbios, anoche hubo luz verde para continuar el proceso. Páginas A6 y B6

Justicia paraLos 10 deLuluncoto Finalmente, después de varios años, la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia declaró la extinción de la pena y se levan-taron las medidas cautelares que pesaban sobre los jóvenes que habían sido sentenciados por tentativa de terrorismo.

“Lo que se ha dicho es que Los 10 de Luluncoto somos ino-centes”, aseguró Abigail Heras, una de las procesadas. Otro compañero en el juicio dijo que todo lo que se buscó fue reprimir las ideas y perseguir a quienes piensan diferente del Gobierno.

Página B1

CIUDAD REPORTE

Las madres noestán solasPágina A15

40 talleres en 40 Casas Somos Página A2

PLANETA

Océanos, fuente

de oxígenoPágina B8

El pueblo reclama al

CNE sus derechos

“Moreno no tiene remu-neración por las Naciones Unidas”.DIEGO ZORRILLA COORDINADOR DE LA ONU

Página B2

LA FRASE

¡Habrá café en cuartos de final!La Selección colombiana derrotó a Paraguay y se convirtió en el primer clasificado a la siguiente ronda en la Copa Amé-rica Centenario. Estados Unidos despertó y goleó a Costa Rica.PÁGINA A9

A llevarse el premioRocko y Blasty están dispuestos a obte-ner un galardón en los Heat Latin Music Awards de este año.PÁGINA B7

Lo mataron al salir del bancoUn jefe de carpintería fue asesinado ayer de un disparo, después de que retirara de una entidad bancaria 16 mil dólares. PÁGINA A6

Si Ecuador quie-re mantenerse en la Copa Amé-rica Centenario necesita vencer a Perú, Selec-ción que con los tres puntos en los bolsillos pasaría a la si-guiente fase. El encuentro se jugará en el mo-derno estadio de Phoenix, des-de las 21:00. PÁGINA B11

SEGUNDA SUERTE

862056

PRIMERA SUERTE458105

TERCERASUERTE

151456

Page 2: Quito 08 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A2 MIÉRCOLES 08 DE JUNIO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

I

REPORTEA15 MIÉRCOLES 08 DE JUNIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

I

“E l parto no tiene que ser un mo-mento de dolor y padecimien-to”, sostiene

Tamia Donoso cuando habla de las experiencias que adquirió luego del nacimiento de sus tres hijos. Precisamente, en el últi-mo notó un cambio radical. Ella piensa que fue por la ayuda de su prima Andrea Aráuz, de 28 años, quien estuvo a su lado todo el tiempo.

Luego de estudiar y preparar-se para ejercer distintas activida-des que le apasionan, Aráuz se integró al mundo de las doulas o acompañantes de parto, quienes se especializan en conocer las necesidades de una mujer antes durante y después del periodo de gestación.

Cuando acompaña a una ma-dre, Aráuz lleva un uniforme parecido al que usan las enfer-meras y también lleva cremas y implementos para brindar masajes. En este caso son para

apoyar a su prima en el proce-so posterior al alumbramiento. Aunque ella aún no es madre, asegura que ha acompañado a algunas de sus amigas y familia-res en el camino de traer vida al mundo.

A diferencia de las parteras, lo que hace una doula es guiar a la madre en las diferentes etapas, explicándoles los pro-cesos que enfrentará su cuerpo y su mente. Algu-nas se especializan en la etapa prenatal, otras en el parto y otras en la fase posnatal. Incluso existen profesionales que se dedi-can a brindar asistencia a muje-res que han perdido a sus hijos o que saben que ellos morirán en su vientre.

FormaciónAráuz estudió Diseño Interior y en su vida diaria se desempeña en algo totalmente distinto a las ramas médicas, pero descubrió

su otra vocación cuando acom-pañó a su prima en su primer parto. Sin saber lo que hacía en ese momento ya estaba actuan-do como una doula. Posterior-

mente, se enteró de esta especialización y decidió entrar a una escuela de formación.

Durante seis meses aprendió sobre prácticas médico-biológicas, aunque su ejercicio no está dentro de las competencias de una doula. También aprendió sobre la ética profesional y las leyes que amparan a una mujer embarazada y defienden su poder de de-

cisión con respecto al parto.Durante ese tiempo fue im-

portante “sanar heridas internas y reconciliarse con mi femini-dad”, explica Aráuz, quien co-menta que esto es necesario para poder acompañar a otras muje-res en ese momento tan impor-tante que crea vínculos de por vida entre la madre y el hijo.

Su mentora María Isabel Yá-nez, quien es directora de la Red de Doulas Ecuador y también forma parte de la Red Mundial de Doulas, explica que “una acompañante de parto es en primer lugar una activista con-vencida de que se pue-den combinar la ciencia occidental con los cono-cimientos ancestrales y promover un parto más natural en el que la mujer sea la que decida”.

Ella también llegó al mundo de las doulas casi sin sa-ber de lo que se trataba. Después de que su primer parto resultara difícil y en el segundo le practica-ran una cesárea, se interesó por cómo debía ser en realidad este proceso y empezó a pensar que el dolor y el sufrimiento no debían ser los componentes principales.

Cambio de paradigma Como el tema de las doulas es relativamente nuevo en el país, Andrea Aráuz dice que algunos

médicos se muestran escépticos cuando ven que alguna de ellas quiere entrar a la sala de partos durante el proceso. Sin embargo, ella ha podido hacerlo.

“Todo esto empieza por un cambio de paradigma o más bien

una combinación de dos que intentan incorporar la medicina occidental con las prácticas tradiciona-les”, acota Yánez.

La idea principal de es-tas mujeres es “incorporar todo este conocimiento al

sistema de salud público para que el acompañamiento no sea solo para ciertas mujeres, sino para todas”.

La doula afirma también que el interés por más personas en este conocimiento refleja que en el mundo están cambiando mu-chas cosas como que los jóvenes se den cuenta de que pueden ser-vir a la comunidad desde otros campos que no necesariamente incluyen formación de tercer ni-vel. (PCV)

LA COMPAÑÍA DE UNA DOULA VA MÁS ALLÁ DEL EMBARAZO Y DEL PARTO

Especializarse como doula o acompañante en la maternidad es una de las opciones que existen.

ACOMPAÑAMIENTO. La conexión entre la madre el bebé y la doula Andrea Aráuz continúa después del parto.

CUIDADO. Andrea Aráuz realiza masajes como parte de las prácticas del acom-pañamiento postnatal.

Los orígenes° La palabra tiene origen griego y se entiende como “mujer que acompaña a otra mujer”. Según los estudios, se la utilizó durante la década de los 70’ por doctores que empezaron a experimentar los resultados positivos que se obtenían después de que las madres fueran atendidas solo por mujeres.

“Una doula es totalmente diferente a una partera”, enfatiza la representante de la Red de Doulas Ecuador, María Isabel Yánez, quien explica que en su labor no se involucran prácticas médicas bajo ninguna circunstancia.

En Quito existe la escuela de Formación de Doulas Savia Materna donde se ofrecen cur-sos de seis meses. Las cla-ses se imparten en el Instituto Tecnológico Superior Sudamericano.

EL DATO

Para más infor-mación puede llamar al 098 566 03 82.

TOME NOTA

Escritura creativa, con Julia RendónLugar: Fondo de Cultura Económica (6 de Diciembre y Wilson)Entrada: $120Horario: 18:00 Cuándo: mañana (martes y jueves de junio)

Carlos Arboleda, música y poesíaLugar: Dirty Sán-chez (Pinto y Reina Victoria)Entrada: $2Horario: 20:00Cuándo: hoy

Rhombus’, de Iván NeyLugar: Alianza Francesa (Eloy Alfaro y Bélgica)Entrada: gratuitaHorario: 09:00 a 19:00Cuándo: hoy

‘El inventor’Lugar: Patio de Comedias (18 de Septiembre y 9 de Octubre)Entrada: $6 Horario: 20:30Cuándo: hoy

‘Bárbara, la de latrenza bonita’Lugar: Teatro México (Tomebamba y Antisana)Entrada: gratis previa inscripción (022650660)Horario: 10:00Cuándo: hoy

EXHIBICIÓN

TALLER

TEATRO

EXPOSICIÓN

CONCIERTO

El aprendizaje fluye en las Casas Somos

Con los instrumentos necesa-rios para aprender y las ganas de ocupar su tiempo en alguna actividad que les divierta llegan todos los días quienes participan en los talleres de formación que se imparten en la Casa Somos La Tola I.

Por la mañana, los pasillos de la edificación, ubicada entre las calles Pedro Fermín Cevallos y Pasaje Bernal, están vacíos pero desde ahí se pueden escuchar las voces de quienes están en las aulas aprendiendo sobre estética y formación. In-cluso se perciben los aro-mas de los manjares que se preparan en el taller de panadería. Estos son dos de los 40 talleres que se dictan en este lugar y que están abiertos para todo público. Estas clases es para que la gente “utilice su tiempo libre en actividades prácticas y úti-les”, explica Vivivana Barragán, responsable de esta sede.

Estética y formaciónEn uno de los espacios del se-gundo piso, 25 mujeres practican distintos métodos para decorar las uñas. La profesora del curso, Teresa Veintimilla, les explica la técnica correcta que deben uti-lizar y cómo deben tratar a los clientes. “Las clases están enfo-cadas para que las estudiantes salgan del taller y puedan te-ner sus microempresas”, dice la maestra, quien explica que el tiempo de formación es de ocho niveles, con una duración de dos meses cada uno. Estos cursos se dictan los lunes.

Sentada junto a la ventana

con la mano extendida para que le pinten sus uñas está Vicky Morocho, de 53 años, quien vive cerca de la Casa Somos y asiste al taller desde marzo. Ella se animó a inscribirse porque siempre le ha gustado la belleza y porque ha trabajado en esa área toda su vida. “Hay que actualizarse y estar en formación constante”, confiesa al señalar que siempre hay nuevas tendencias.

Emprendimiento y saborEn otra aula, mientras mezclan los ingredientes en distintos moldes, los es-tudiantes del taller de pa-nadería conversan entre ellos sobre la consistencia de las masas o sobre temas personales. Cada uno está encargado de una activi-

dad en esta clase práctica.Una de las alumnas, Rosa

Tutasig, de 52 años, se inscribió porque quería aprender a hacer guaguas de pan y otras varieda-des de este producto para ven-derlas en el negocio que tiene en El Panecillo.

Como ella, hay otras 16 perso-nas que acuden cada lunes para aprender nociones básicas de panadería y pastelería. El maes-tro encargado, Antonio Heredia, menciona que durante las tres horas que dura cada clase, las personas pueden aprender lo necesario para que realicen es-tos productos en su casa o en su negocio.

Lugares inclusivosLas Casas Somos están a cargo de la Secretaría de Coordinación Territorial y Participación Ciuda-

dana y son espacios comunitarios adecuados con infraestructura para que el público en general acceda a la cultura, al arte, a la re-creación y a la tecnología.

En estos sitios se dictan ta-lleres culturales, artísticos y formación ciudadana. También se imparten cursos de computa-ción, se brinda apoyo escolar y se promueven actividades lúdicas, deportivas y culturales. Todas las actividades están enfocadas a que los ciudadanos encuentren espacio para el desarrollo de sus potencialidades.

A lo largo del Distrito exis-ten 40 Casas Somos que ofre-cen diferentes actividades y que intentan promover espacios de desarrollo social integral que permitan potenciar capacidades de la población con criterios de inclusión y equidad. (PCV)

Talleres de aprendizaje y diferentes actividades se realizan todos los días en estos sitios de encuentro.

Hay actividades gratuitas y con costos que no superan un dólar.

EL DATO

Nuevos talleres° Las clases de adiestramiento canino son el nuevo taller que está implementando la Casa Somos de La Tola I. Las clases se dictan los lunes, martes y sábados de 9:30 a 11:00.

PRÁCTICA. Durante el taller de cocina se preparan manjares como el postre ‘Copa de Nochebuena’.

DESTREZA. En las clases prácticas de cosmetología las estudiantes aprenden técnicas de manicura.

Puede observar infografía en:www.lahora.com.ec

Page 3: Quito 08 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A3MIÉRCOLES08 DE JUNIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

CURIOSO

A14 IMIÉRCOLES08 DE JUNIO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

I

PERIODISMO.COM • Louise Wind-sor, de 41 años, madre de tres niños, es sorda desde los 14 meses de edad, y ha pasado las últimas cuatro décadas en silen-cio virtual. Pero gracias a una operación pionera en la que los médicos instalaron un dispositi-vo que proporciona señales so-noras al cerebro, ahora es capaz de disfrutar de los sonidos de los pájaros y la música y de las voces de su familia.

Pero su marido Marcos, de 41 años, comenta que mientras que él está feliz por su esposa, admi-te que Louise ya le está diciendo que come haciendo demasiado ruido y que tiene el televisor de-masiado alto.

Louise, quien trabaja como cocinera en una escuela, contó: “Puedo oír a los pájaros afuera, puedo escuchar un avión e inclu-so mi lavavajillas. Ha cambiado mi vida”.

“Al principio fue difícil y tomó un tiempo acostumbrarse a la gente hablando, pero ahora puedo escuchar la mayoría de las cosas. Siempre he sabido leer los labios, así que todavía lo hago de forma natural.”

Marcos añade: “Si comés un paquete de papas fritas, hace que le duela la cabeza”. “Ahora nos en-

contramos con que es ella la que nos pide que hablemos más bajo”.

Más detallesLouise, de Wellington, Somer-set, fue la paciente número 1.000 en tener el procedimien-to en el Bristol Royal Infirmary. Para esto, se le puso en la oreja un implante coclear, similar a un mini-micrófono. El dispositivo envía la información en forma de impulsos eléctricos directamen-te al nervio.

Marcos contó: “Nos sentamos a tomar un café y de repente ella podía oír los pájaros en los árbo-les y un carro a 200 yardas de dis-tancia. Todo el mundo – amigos y familiares – está feliz por ella”.

Louise expresó: “Es emo-cionante escuchar la voz de mi marido”.

PERIODISMO.COM • El parque te-mático británico Alton Towers le está dando a la comida rápida un nuevo significado, gracias al recientemente inaugurado ‘Ro-llercoaster Restaurant’, donde los platos se entregan a los clien-tes por medio de montañas rusas en miniatura. Para una atracción famosa por sus paseos adrenalí-nicos, ¡este es el lugar perfecto!

Al entrar al Rollercoaster Restaurant, un empleado aco-moda a los clientes en las mesas y les explica cómo utilizar la ta-blet para ordenar el menú, que viajará a tu mesa a través de una montaña rusa de 26 pies (casi 8

metros) con dos loop-the-loops que desafían la gravedad.

Pero (y aquí está el truco), la montaña rusa se comparte con otras tres mesas, así que ¡no hay manera de saber si el plato que viene en camino es tuyo!

Una vez que se abre paso has-ta la parte inferior, el plato se acomoda en un lazy suzan, junto con un indicador que muestra el número de mesa. Si resulta que es el tuyo, solo tienes que girar la bandeja hacia tu mesa.

Acuden muchos clientes Afortunadamente, la comida y la bebida llega en contenedores

cerrados para evitar derrames, y las bebidas calientes como el té y el café se sirven de la manera ha-bitual, o sea, se entregan en mano.

El efecto dramático se comple-ta con corto sobre montañas rusas reales de Alton Tower, proyectado en dos paredes diferentes.

Rollercoaster está abierto de 11:00 a 17:00 para los visitantes de Alton Towers, mientras que el público general puede cenar allí de 18:00 a 22:00.

“Hemos estado abrumados por la repercusión alrededor del Rollercoaster Restaurant desde que abrimos el 13 de mayo,” contó el jefe de cocina Dan Wilbraham.

PLANETACURIOSO.COM•Har Prakash Rishi tiene más de 50

marcas establecidas a sus 74 años de edad. Sin embargo, su nuevo reto es introducir alrededor de 500 pajitas y 50 velas encendidas en su boca. Así que para lograr este Récord Guinness, él no ha dudado en quitarse todos

sus dientes para aumentar la capacidad de su boca.

Estableció su prime-ra marca mundial en 1990 cuando montó en una moto-cicleta durante 1.001 horas junto a otros dos amigos y ha realizado pruebas realmente extrañas, como repartir una pizza desde Nueva Dehli has-ta San Francisco para apare-cer en el libro de los récords.

PLANETACURIOSO.COM • Suiza inauguró el túnel ferroviario más largo del mundo a través del macizo de San Gotardo, que permitirá descongestio-nar y aumentar el tráfico en-tre el norte y el sur de Europa. El presidente de Suiza, Johan Schneider-Amman, aseguró que este “unirá a la gente y a las economías” de Europa.

Mide 57 km y tiene una pro-fundidad máxima de 2.300

m bajo la roca del San Gotar-do, supera el obstáculo de las montañas con una vía de esca-sa pendiente, lo que permitirá el tránsito de trenes de carga más largos y a mayor velocidad (160 kilómetros por hora).

El colosal túnel, cuyas obras duraron 17 años con un costo total de 12.276 millones de dólares, entrará en funciona-miento en diciembre de este año.

INCREÍBLE. Louise Windsor dice sentirse feliz al poder escuchar, pero ahora le molestan muchas cosas. (Foto: periodismo.com)

Recupera la audición y dice que su marido grita muchoUna mujer que fue sorda durante toda su vida ya oye gracias a una nueva tecnología.

Se quita los dientes para romper un Guinness

INSÓLITO. Creo que hay que estar locos para sacarse la dentadura para ser famoso. (Planetacurioso.com)

Conoce el túnel más largo del planeta

OBRA. Este túnel se demoró en construir 17 años. (Foto: Planetacurioso.com)

Un restaurante brinda servicio por medio de una montaña rusa

INICIATIVA. Tienes que esperar, pues la comida llega por los caminos. (Foto: periodismo.com)

INTERVENCIÓN. En el sector El Calzado, donde se construye una de las estaciones, se han cercado los parques y las canchas.

SECTOR. Los buses ofrecen el servicio a parroquias como Tumbaco.

Con campamentos, reubicación de servicios básicos, instalación de sensores de sismicidad en viviendas y remoción de tierra avanzan las obras del Metro de Quito en siete puntos donde se edificarán las estaciones.

A pesar de que el Municipio ha informado que la construc-ción del túnel, que iniciaría a finales de este año, no afectará a las edificaciones, los moradores de algunos de estos sitios aún tienen dudas sobre este sistema de excavación y temen que sus casas resulten afectadas por el paso de la tuneladora. A ellos se les ha informado que se trabaja-rá a 18 metros de profundidad y que no sentirán la vibración.

Quienes viven en la Av. Car-denal de La Torre, en los secto-res Promoción Familiar y Quito Sur, los moradores temen que las casas que fueron construi-das por el Banco de la Vivien-da no resistan la intervención debido a que no tendrían bases sólidas.

John Calle, propietario de una de dichas viviendas expre-só esta preocupación a los cons-tructores, quienes le explicaron que hay diversas formas de tu-nelar y que habrá zonas en las que esa labor se hará de mane-ra manual para minimizar los impactos. Además le aclararon que a medida que avanza la ex-cavación también se realiza la cimentación del túnel.

Luego de la etapa de socia-

lización, los moradores se reu-nieron en la iglesia del sector y expresaron sus dudas a los fun-cionarios del Metro, del Colegio de Ingenieros y del Municipio.

Ruth Villagómez, habitan-te de esa zona, les preguntó qué pasará si las casas presen-tan cuarteamientos o fisuras y quién va a responder por eso. Los encargados de la obra le respondieron que ellos se ha-rán cargo de cualquier daño. Además se comprometieron a monitorear las casas. Esto se hará con sensores de vibracio-nes que desde ayer se empeza-ron a colocar en las paredes de algunas casas.

Fabián Molina, quien vive más de 40 años en el sector, también expresó su preocupa-ción por el futuro de las canchas deportivas que actualmente es-tán intervenidas por las obras.

Según un comunicado de la Empresa Pública Metropolita-na del Metro de Quito, la plani-ficación de la intervención se la realiza en coordinación con los vecinos de la zona de interven-ción, pues el propósito es mini-mizar cualquier impacto. (PSD)

Av. Amazonas

Av. N

acio

nes U

nida

s

Av. G

aspa

r de V

illar

roel

Jorge Drom

UNP.

J. Villa

lengu

a

A. Pe

reira

J. Ar

ízaga

V. Cá

rden

as

M. Ayora

Julio Alarcón A.C.C. Iñaquito

Operativo simulacro

C.C. N.U.

Cierre de carril Norte Sur

Fecha: 8 de junio de 2016Horas: 10:00 a 11:15

N

Fuente: Agencia Metropolitana de Tránsito Elaboración: LA HORA

Av. Amazonas

Av. N

acio

nes U

nida

s

Av. G

aspa

r de V

illar

roel

Jorge Drom

UNP.

J. Villa

lenga

ua

A. Pe

reira

J. Ar

ízaga

V. Cá

rden

as

M. Ayora

Julio Alarcón A.C.C. Iñaquito

Operativo simulacro antisísmico

C.C. N.U.

Cierre de carril Norte Sur

Fecha: 8 de junio de 2016Horas: 10:00 a 11:15

N

Fuente: Agencia Metropolitana de Tránsito Elaboración: LA HORA

Obras del Metro se concentran en siete sectores de la ciudadEn algunas zonas temen que se pro-duzcan cuartea-mientos y fisuras en las casas.

Sitios de intervención

° La Carolina Levantamiento del cerramiento de obra a la altura de la Av. Eloy Alfaro y República. Los trabajos iniciaron desde el lunes 9 de mayo.

° El CalzadoIniciaron los trabajos desde el martes 10 de mayo, se ha levantado el cerramiento en el contorno del parque. La obra es en la Av. Cardenal de La Torre y hay una ocupación de las canchas.

° La JipijapaLa estación está ubicada entre el parque Isla Tortuga y Tomás de Berlanga, aquí hay un desvío del tránsito a la altura del parque Isla Tortuga.

° IñaquitoLa intervención es en la intersección de la avenida Naciones Unidas y Japón, en este sitio se ha procedido a la reubicación de los servicios públicos.

° San FranciscoEn este sitio se levantaron las piedras pa-trimoniales y están siendo custodiadas por el Instituto Metropolitano de Patrimonio.

Solanda° La intervención se la realiza sobre la cancha de la Liga Barrial, en la Av. Ajaví, en este sitio también se está realizando la reubicación de los servicios básicos.

° QuitumbeSe construye junto a la terminal terrestre, Av. Cóndor Ñan y Pumapungo, en el sitio se realiza nivelación de tierra y desvíos.

Debido al simulacro de sismo que se realizará en la zona fi-nanciera del norte de la ciudad se restringirá el tránsito vehi-cular en el tramo norte sur de la avenida Amazonas, que va desde la Naciones Unidas hasta la Gaspar de Villarroel. El ejer-cició será de 10:00 a 11:15.

Esta será la úni-ca medida de cierre de vías que se apli-cará por esta activi-dad, según informó la Agencia Metro-politana de Tránsi-to (AMT) que será la encarga-da de coordinar la circulación vehicular en el sector.

En la simulación participa-rán instituciones financieras, organizaciones gubernamen-tales y entidades municipales

ubicadas en el sector compren-dido entre las calles Villalengua y Gaspar de Villarroel.

A las 10:00 comenzará la evacuación de los edificios ha-cia los puntos de encuentro que son en el parque junto al cole-gio La Condamine, ubicado en la calle Japón, y en el parquea-dero del mercado Iñaquito, ubicado en la calle del mismo

nombre. La actividad está

a cargo de la Ad-ministración Zonal Eugenio Espejo y la Secretaría de Se-guridad y contará

con la intervención y el apo-yo del personal del Cuerpo de Bomberos, la Agencia Metro-politana de Tránsito, el COE Metropolitano, la Dirección Metropolitana de Riesgos y el ECU 911. (PCV)

Un tramo de la Amazonas se cierra por simulacro

10.000 PERSONAS

se estima que participarán en el ejercicio de prevención.

En el diálogo que el alcalde Mauricio Rodas mantuvo el último viernes con los opera-dores del transporte intrapa-rroquial, se acordó que para definir la tarifa de los pasajes se debe trabajar en una nueva ordenanza.

Carlos Flores, dirigente de la empresa de transpor-tes Termas Turis, dijo que es viable un incremento del pa-saje pero que la propuesta de ordenanza tiene que cumplir con el trámite administrativo.

En la misma reunión, se-gún el dirigente, se dispuso

que la Secretaría de Movi-lidad realice el proyecto de ordenanza, que deberá pasar a la Comisión de Movilidad y luego al Concejo Metropo-litano para su tratamiento y aprobación.

Uno de los escenarios es que en la propuesta se tenga en cuenta el estudio realizado por la Secretaría de Movili-dad, en el que se contempla un incremento del 20% como una alternativa y que arbitra-riamente fue impuesta por los transportistas durante un fin de semana. (PSD)

Tarifa de intraparroquiales se definirá con nueva ordenanza

Sitios de intervención del Metro

Universidad

Central

La PraderaEl Ejido

La Alameda

La Magdalena

ElRecreo

Elaboración: LA HORA

TerminalEl Labrador

TerminalQuitumbe

Morán

Valverde

SanFrancisco

El Calzado

Iñaquito

JipijapaLa Carolina

Solanda

SURNORTE

Eloy Alfaro yRepública

CentroHistóricoAv. Cardenal

de La Torre

Av. Ajaví

Av. NacionesUnidas y Japón

Av. Cóndor Ñany Pumapungo

Isla Tortuga yTomás de Berlanga

Sitios de intervención del Metro Quito

Universidad

Central

La PraderaEl Ejido

La Alameda

La Magdalena

ElRecreo

Elaboración: LA HORA

TerminalEl Labrador

TerminalQuitumbe

Morán

Valverde

SanFrancisco

El Calzado

Iñaquito

JipijapaLa Carolina

Solanda

SURNORTE

Eloy Alfaro yRepública

CentroHistóricoAv. Cardenal

de La Torre

Av. Ajaví

Av. NacionesUnidas y Japón

Av. Cóndor Ñany Pumapungo

Isla Tortuga yTomás de Berlanga

Page 4: Quito 08 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

A13MIÉRCOLES08 DE JUNIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOROPINIÓNA4MIÉRCOLES 08 DE JUNIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

O

I

POLICIAL

Dinero electrónicoFrancisco Urbina Jado, apo-dado ‘el Maldito de la época’, nació en septiembre de 1859 y en 1894 fue nombrado gerente del Banco Comercial y Agrícola de Guayaquil, amo y señor de las finanzas y componendas ilícitas del país. El método de Don Pancho era sencillo: viajaba a Londres, imprimía billetes y los traía en cajones. Su secretario los organizaba como un abanico para que los firme, distribuya y nombre el Presidente de la República de su gusto y por supuesto a los diputados ‘elec-tos’ en su oficina, convirtien-do al Estado en negocio de las élites oligárquicas. El dinero sin respaldo incrementaba la inflación y anulaba el empleo. Con la Revolución Juliana fue apresado y expulsado a Chile, donde murió de infarto en 1926. La historia se repite y el llamado Dinero Electrónico auspiciado y premiado por el Gobierno, no es otra cosa que los billetes impresos por ‘el Maldito’. Mala idea de los revolucionarios al querer engatusar a los ecuatorianos que sobreviven gracias a los dólares reales. La gente, con la ‘confianza’ que le merece el Gobierno, no caerá en la tram-pa a pesar de sus ridículos señuelos.

Dr. Carlos Mosquera BenalcázarCC. 1702401231

¿Vende patrias?

CARTAS

ALFONSO ESPÍN MOSQUERA

JORGE OVIEDO RUEDA

Yo no puedo sentir que quiero algo,

solo se siente la falta de algo. El querer es una de-cisión”.HUGH PRATHERESCRITOR ESTADOUNIDENSE (1938-2010)

La vida nos deja cicatri-ces a todos,

pero no pienso mucho en ellas para no hacerlas permanentes”.LENNY KRAVITZMÚSICO Y CANTANTE (1964…)

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

En el último feriado se esperaba la masiva concurrencia de los turistas a Manabí para aportar con la economía del lugar; sin embargo, las colas se vieron en la Panamericana para entrar a Colombia con el fin de abaste-cerse en el vecino país de pro-ductos como: cosméticos, ropa, zapatos, limpieza, que son más baratos allá. En Ipiales y Pasto, ciudades colombianas fronterizas, el pre-sidente Correa será muy estima-do y reconocido, porque gracias a los desatinos de su mandato la

Negligencia, irresponsabilidad e indolencia

afluencia comercial ha mejorado y entonces se entiende cuando habla de la reducción de la po-breza: se refiere al pueblo colom-biano y no a nosotros.

Se está poniendo insoporta-ble la situación en nuestro país: no hay empleo, no hay dinero, los precios son altos, las medici-nas son un monopolio, la mendi-cidad crece en las calles, no hay garantías constitucionales, está conculcada la libertad de expre-sión. En el Ecuador es preferi-ble ser lavadores de dinero que ejercer el derecho a la protesta social, pues a un exdirigente de fútbol, antes signado ya como coyotero, le dieron 12 meses de prisión por lavado de activos y a los indígenas participantes del levantamiento al sur del país en el 2015, les sentenciaron a cuatro años. Francamente hay que ser de AP o coincidir con ellos, de lo contrario atenerse a las con-

secuencias, porque parecería que el Presidente gobierna para el número de “gatos “que com-ponen esa tienda política, o, tal vez está pensando en ‘la Patria Grande’ y ha decidido nuestra inmolación en pro de mejorar la economía de los vecinos perua-nos y colombianos.

Los ecuatorianos que no so-mos asambleístas ni ocupamos cargos públicos de alta jerarquía, no le entendemos a la presidenta Rivadeneira cuando casi con lá-grimas en los ojos le agradecía al mandatario Correa por los acier-tos en su Gobierno. Nos pregun-tamos ¿será que no se da cuenta de la crisis económica en la que estamos? ¿no sabe del inmenso endeudamiento en el que está in-merso el país? Seguro ella, como los demás jerarcas de su partido no sienten la crisis y tampoco les importa la suerte de los millones de ecuatorianos.

El 5 de junio de 1895, Alfaro puso fin al dominio conserva-dor. En el caso del Ecuador, la revolución liberal es el punto final del dominio terrateniente heredero del poder colonial y el punto inicial del neocolonia-lismo capitalista que da la hege-monía política a la plutocracia liberal.

La economía norteamerica-na, a comienzos del siglo XX, había entrado en su fase mono-pólica. Las necesidades de su de-sarrollo le llevaban a cumplir, al pie de la letra, la consigna prác-tica de Monroe de “América para los americanos”, con lo cual, nuestras débiles democracias cayeron en la trampa comercial del intercambio desigual de los productos. El ideal alfarista de edificar un capitalismo popu-lar se truncó y la oligarquía li-beral se entregó a los intereses norteamericanos. Correa y su revolución dicen ser los conti-nuadores del proyecto trunco de Alfaro, lo que históricamen-te es correcto, pues ese proceso alguien tenía que culminarlo. Con Correa se consolida el Esta-do-nación capitalista, que no lo pudo hacer Alfaro.

Esa es nuestra realidad. La reforma ya la hizo Correa, es su mérito histórico. Correa les dejó sin piso a una amplia gama de reformistas que van del centro a la derecha, pasando por los seudo socialistas que encabeza Ayala Mora. Políticamente el terreno está abonado para avan-zar a un proceso revolucionario, radical, que defienda un progra-ma anticapitalista.

Falta el instrumento. Las fuerzas opositoras que vienen de abajo, sin pecado original, que saben o intuyen que la crisis es una crisis civilizatoria que no se resolverá con paños tibios, te-nemos la obligación de unirnos, en una especie de poli partido, en el que cada uno, conservando sus ideas, luchemos por el obje-tivo común de eliminar de raíz la pobreza y la corrupción.

[email protected]

La revolución

Vende patrias. Así calificó el Presidente a quie-nes en uso legítimo de su ciudadanía e inteli-gencia acudieron a la Organización de Estados Americanos (OEA) para solicitar la veeduría electoral de ese organismo en 2017. ¿Cuál es el temor de que así suceda? ¿No son bienvenidas las certificaciones de transparencia? ¿Hay algo que ocultar? Preguntas que seguramente que-darán en el aire.

Las organizaciones políticas tienen todo el derecho de solicitar los procesos que garanticen la tranquilidad del votante y si se echa un vis-tazo a la región, muy pocos gobernantes tienen terror a esas visitas. Claro, Nicolás Maduro es uno de los principales detractores de aquello y la salud de la democracia de su país está en los estados catastróficos que todos conocemos. ¿Queremos llegar a ese punto?

Unasur y su Secretario General han demos-trado obediencia absoluta al club de manda-tarios más que a sus pueblos, por lo que no representa garantía ni aquí ni a donde vayan. Si el CNE quiere demostrar algo de independencia y generar tranquilidad en la ciudadanía, debe-ría abrir las puertas para que no solo la OEA, sino también la Unión Europea vengan y sean testigos de que ningún interés oscuro manipule el voto del pueblo. Debemos dejar de lado los discursos trasnochados de soberanías que en realidad esconden miedos. Si no hay nada que ocultar, que vengan todos.

Pedir certificados no es vender la patria, como sí podría ser vender la Patria en peso a una potencia de Oriente, o como sí podría ser dividirla difundiendo odio y sería una venta absoluta si las elecciones no son justas y limpias.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora AdjuntaJUANA LÓPEZ SARMIENTO

SubdirectorALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor GeneralLUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editorial MinotauroPlanta: Av. Galo Plaza Lasso N62- 08 y Nazareth

PBX: 247-5724Publicidad: 222-2406 / 250-3266

Fax: 247-6085Suscripciones: 2479-976

Casilla: 1717243 CCIe-mail: [email protected]

Año: XXXI No. 11452

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

PAB/14140/AS

P

Árbitro partidarioSegún los medios del Go-bierno, las sabatinas ya se financian con donaciones. Siendo sus imágenes privadas tienen ‘derechos reserva-dos’. Para sus tres horas de transmisión semanal usan medios incautados pagados con fondos públicos. El CNE descontará retroactivamente los gastos en propaganda de la oposición. El ‘descuento’ no aplica a las tarimas sabatinas enchufadas al Presupuesto como ‘rendición de cuentas’. Un Consejo Electoral go-biernista juega como árbitro partidario en la campaña.

Paúl Tapia GoyaCC. 0909274250

POLICIAL

Con lágrimas e indignación, Hil-da F., quien fue atacada con un cuchillo, miró a su conviviente, Elías A., quien es procesado por dicha agresión.

Ambos acudieron el lunes por la noche a la Unidad de Flagrancia para asistir a una audiencia reservada de refor-mulación de cargos.

El abogado particular de la víctima solicitó esa diligencia porque no estuvo de acuerdo con que se procesara al sospe-choso por el delito de intimida-ción, como se lo estaba hacien-do.

La defensa, junto a la Fiscalía, propuso ante la Jueza de Garan-tías Penales que se cambiara el tipo penal a femicidio en el grado de tentativa. Luego de casi una hora de audiencia y de alegatos de la parte imputada, la Jueza dio luz verde al pedido de la víc-tima.

Ahora, el procesado podría enfrentar una pena que va de 8 a 16 años de cárcel si es que es ha-llado culpable.

Lamentos inútilesLa diligencia judicial terminó y la víctima abandonó la sala nú-

mero 4 ahogada en llanto, atrás suyo salió esposado el presunto agresor. También lloraba des-consoladamente mientras en-tre sollozos pedía disculpas a su expareja sentimental.

“Perdóname, estaba borra-cho, no me acuerdo nada”, dijo antes de que los guías peniten-ciarios lo trasladaran a la zona de aseguramiento transitoria de la Unidad de Flagrancia.

SatisfechosOswaldo Gallo, abogado de Hil-da F., dijo que luego de cambiar el tipo penal se inició una etapa de instrucción fiscal que tiene el plazo de 30 días que rige desde la noche del lunes pasado.

El abogado confirmó que el delito por el cual se investiga a Elías A. es femicidio en el gra-do de tentativa, con el agravan-te de que el hecho de violencia se cometió en presencia de una niña de 3 años de edad, hija de la pareja.

Gallo se preguntó cómo pudo haberse iniciado un pro-ceso por intimidación al hom-bre que, según dijo, provocó serias heridas de arma blanca a su cliente en presencia de su

Láminas de LSD encontró la Unidad de Investigaciones Antinarcóticos (UIAN) du-rante un operativo ejecutado en La Ofelia, al norte de la urbe.

La sustancia corresponde al grupo de las drogas sinté-ticas y tiene un efecto aluci-nógeno. Según un agente de la Unidad de Químicos, quien por seguridad prefirió la re-serva de su identidad, no se tienen indicios de que se la esté fabricando en el país, pero sí ingresa desde Colombia por pasos irregulares.

Según el gendarme, su consumo todavía no es masivo en la ciudad y el grupo al que llega es exclusivo y por ende su cos-to llega a alcanzar los 20 y 25 dólares por dosis, cuyo efecto dura aproximadamente una hora.

Los traficantes de LSD uti-lizan láminas con calcomanías con dibujos animados para identificarse en el mercado. Esta droga se comercializa

principalmente en centros de diversión nocturna.

Otra sustanciaDurante el operativo ejecutado la madrugada de ayer, los agen-tes de la UIAN también deco-misaron cerca de 60 kilos de marihuana tipo ‘creepy’, una de las especies más cotizadas entre quienes adquieren esta sustancia vegetal.

Los paquetes fueron halla-dos dentro de un inmue-ble que tenía la fachada de negocio de comida rápida.

Las primeras indaga-ciones revelaron que la droga iba a ser comercia-lizada para el microtráfi-co en populosos sectores

del norte de la urbe. Se presume que toda la ma-

rihuana pasó la zona fronteriza del norte del país por vías de tercer orden, burlando los con-troles en las carreteras.

Sin embargo, una fuente anónima reveló la ubicación del inmueble que servía como centro de acopio. (FLC)

La Policía detuvo a dos sospecho-sos que estaban custodiando la sustancia sujeta a fiscalización.

EL DATO

Hallan LSD y marihuana ‘creepy’ en La Ofelia

Detalles del caso° El hecho ocurrió la madrugada del domingo 29 de mayo. Los vecinos del barrio Cochapamba alertaron a la Policía de la agresión que ocurría en el inmueble donde vivía la pareja. Los gendarmes encontraron a la dama bañada en sangre. Su mano izquierda presentaba un corte profundo, además sangraba de una herida en el cuello y eviden-ciaba otra laceración en el tórax. Para Gallo, el certificado médico que se presentó en la primera audiencia debe ser ampliado, pues las heridas que presenta su cliente superan los cuatro a ocho días de incapacidad que determinó la pericia.

DILIGENCIA. La víctima (de poncho blanco) asistió a la audiencia que fue reservada para el público.

Por tentativa de femicidio se procesa a presunto agresorLuego de una audiencia se reformula-ron cargos para el hombre que atacó a su conviviente con arma blanca.

propia hija.“Esperamos en estos próxi-

mos 30 días aportar con ele-mentos de convicción para que se haga justicia”, dijo.

La defensa del procesado ar-gumentó en la audiencia que el delito se debería tipificar solo por lesiones y no por tentativa de femicidio. (FLC)

Page 5: Quito 08 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

AVISOSA12 MIÉRCOLES

08 DE JUNIO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

S E C C I O N E S

BIENES RAÍCES TRANSPORTE EMPLEOS SERVICIOS VARIOSCOMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADESDE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

QUITOPlanta EditoraAv. Galo Plaza Lasso N62-08y NazarethTeléfono PBX 2475-724Fax Secretaría: 2476-085Fax Publicidad: 2485-708Fax Redacción: 2483-742e-mail de publicidad: [email protected]

Agencia 1Reina Victoria N23-55 y General BaquedanoTeléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406Fax: 2228-918e-mail: [email protected]

Agencia 2Clemente Ponce N45-119 y Piedrahíta Edificio Fenix PBTeléfax: 2560-734 / 2522-776e-mail: [email protected]

Agencia 3Av. Eloy Alfaro N39-219 y José Puerta Teléfonos: 6010303/ 6035249 6014-974 Fax: Ext 112 e-mail: [email protected]

Agencia GuayaquilVíctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e HiguerasTeléfonos: 04 2385-981 / 04 2385-973e-mail: [email protected]

IMBABURA Y CARCHIAgencia IbarraCalle Mejia 350 entre Sucre y

RocafuerteTelefax: 06 -612-661 / 2612-475e-mail: [email protected] TulcánSucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646

LOJAAgencia LojaImbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISATelefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805e-mail: [email protected] EditoraImbabura 1548 y 18 de NoviembreTelefax: 07 2579-848

ZAMORA

Luis Márquez y Amazonas (esq.)Centro Comercial Reina del Cisne Local 19Teléfonos:07 2606-750e-mail: [email protected]

ESMERALDASBolívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto pisoTeléfonos: 06 2724-490 / 06 2723-882 06 2723-866 E-mail: [email protected] QuinindéAv. Simón Plata Torres y Av. 5 de JunioTeléfonos: 06 2736-154

LOS RIOSAv. June Guaman Cortes 611 y DécimaTeléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541e-mail: [email protected] Babahoyo

10 de Agosto y Eloy AlfaroEd. Shopping Rouse

TUNGURAHUACalle Quito N0245 entre Bolivar y RocafuerteTeléfonos: 03 421730 / 03 2420-529e-mail: [email protected]

LATACUNGAGeneral Maldonado N7-08 y Sánchez de OrellanaTelefono: 03 2810-619 / 03 2811-009

SANTO DOMINGOCalle Pallatanga s/n entre Av. Quito y GuayaquilTeléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004e-mail: [email protected]

P

E

P

PAB

/140

38/A

S

PAB/14147/AS

CINEPLEX TUMBACO CINEMARK SUPERCINES SAN LUIS MULTICINES CCI MULTICINES EL RECREO MULTICINES EL CONDADOSUPERCINES 6 DE DICIEMBRE

CARTELERA DE CINES EN QUITO

Altergeist Sub Dig 17h40 19h50El Maestro del dinero Dob Dig 14h50 17h00 21h20El Maestro del Dinero Subt Dig 19h10Tini El gran cambio de violeta Dob Dig14h10 16h20 18h30 20h40Tortugas Ninja 2: Fuera de las sombras Dob 3D Dig 15h30 18h00 20h30Tortugas Ninja 2: Fuera de las sombras Dob Dig 16h30 19h00 21h30Alicia a través del Espejo Dob Dig 16h15 18h45 21h15Hardcore: misión extrema Subt Dig 18h40 20h50Alicia a través del Espejo Dob 3D Dig15h15 17h45 20h15Buscando a Hagen Subt Dig 14h45Los hijos del Diablo Dob Dig 15h20X-Men Apocalipsis Dob Dig 17h15 18h00

Altergeist Sub Dig 18h30 20h45El Maestro del Dinero Dob Dig 15h10 17h20 21h40El Maestro del Dinero Subt Dig 19h30Tini El Gran Cambio de Violeta Dob Dig14h50 17h00 19h10 21h20Tortugas Ninja 2: Fuera de las sombras Dob 3D Dig 18h00 20h30Tortugas Ninja 2: Fuera De Las Sombras Subt Dig 19h00Alicia a través del espejo Dob Dig 14h45 15h15 17h15 17h45 19h45 22h15Alicia a través del Espejo IMAX Dob 3D Dig16h15 18h45 21h15Alicia a través del Espejo Subt Dig 20h15Hardcore: misión extrema Subt Dig 16h30 20h50La Posesión del Diablo Subt Dig 16h10 21h50Mártir Dob Dig 17h50 19h50

3D Tortugas Ninja 2 13:10 15:35 18:00 20:25 2D Tortugas Ninja 2 13:50 16:15 18:40 21:05 2D Maestro del dinero 14:20 16:40 19:00 2D Tini el gran cambio violeta 13:00 16:05 21:203D Alicia a través del espejo 13:10 15:40 18:05 2D Alicia a través del espejo 13:30 15:55 18:20 20:452D Xmen Apocalipsis 13:15 15:15 16:15 18:10 19:15 21:102D Angry Birds 13:40 15:55 18:15 2D El Libro de la selva 13:50 18:30 2D Posesión del diablo 20:55 2D Milagros del cielo 20:35 2D Hardcore misión extrema 20:30

3d Tortugas ninja 2 15:45 18:10 20:352d Tortugas ninja 2 13:00 14:10 14:40 15:20 16:35 17:05 17:45 19:00 19:30 20:10 21:25 2d Maestro del dinero 13:45 16:05 18:25 2d Tini el gran cambio violeta 13:10 15:30 17:553d Alicia a traves del espejo 13:202d Alicia a través del espejo 13:10 14:00 15:35 16:25 18:00 18:50 20:25 21:15 2d Xmen Apocalipsis 13:00 14:00 15:15 16:00 17:00 18:15 19:00 20:00 21:15 2d Angry Birds 13:50 16:05 18:20 20:35 2d El libro de la selva 13:50 16:10 18:30 2d Posesión del diablo 20:45 2d Hardcore mision extrema 20:50 2d Capitán América 3 20:20

3d tortugas ninja 2 13:30 15:55 18:20 20:452d tortugas ninja 2 13:55 15:40 16:20 18:00 18:45 21:102d maestro del dinero 13:45 16:05 2d maestro del dinero 18:30 3d alicia a través del espejo 13:10 15:35 18:10 20:352d alicia a través del espejo 13:20 13:50 16:15 18:40 21:00 2d xmen apocalipsis 13:30 15:20 16:30 18:15 19:30 21:102d angry birds 13:40 16:05 18:30 20:45 2d posesion del diablo 20:55 2d hardcore mision extrema 13:15 2d capitan america 3 20:20

Alicia a través del espejo 3d d-box dob 13:40 16:30Alicia a través del espejo 3d d-box sub 19:10 21:45 Angry birds dob 12:25 14:35 16:45 Capitan america: guerra civil sub 18:55 Capitan América: guerra civil sub 22:00X men apocalipsis 3d d-box dob 12:45Capitan América: guerra civil 3d d-box dob 15:35X men apocalipsis 3d d-box sub 19:05 22:10 Alicia a través del espejo 3d sub 14:30 17:00 Alicia a través del espejo 3d dob 19:40 Buenos vecinos 2 sub 22:25Angry birds 3d dob 13:40 X men apocalipsis sub 16:30 X men apocalipsis dob 19:40 22:40Milagros del cielo dob 13:20 Juventud (youth) sub 16:10 16:20

Tortugas Ninja: fuera de las sombras 2D (Español) 15:00 17:10 19:20 21:30 Alicia a través del espejo 2D (Español) 16:05 18:15 20:25X-Men Apocalipsis 2D (Español) 18:20 21:00Angy Birds, la pelicula 2D (Español) 14:30 16:25El libro de la selva 2D (Español) 14:00

En Quito Residencia Universitaria Girasol, habitaciones independientes amobladas para estudiante o personas sola ejecutiva, cerca facultad medicina Universidad Cen-tral, Salesiana, Politécnica, Catolica, Andi-na. www.residenciauniversitariagirasol.com 0999361650 - 022901420 P AR/103206/AG

Arriendo casa en la Mitad del Mundo en Conjunto Habitacional para familia corta, $120 mensuales inf: 0998343400 PAP/65890 Rento Dpto. de lujo en la González Suá-rez y Bosmediano, 3 dormitorios, garaje, y todos los elegantes servicios del edifi-cio, $800 mensuales incluido alícuota inf: 0995021031 PAP/65890 Arriendo una habitación para señorita cerca de UTA de Ambato sector Huachi, el Dpto. es de tres dormitorios donde ya viven 2 seño-

ritas, tiene servicios de s/c/c/, internet, Tv Cable, luz, agua caliente, teléfono, impresora a color, garaje, área verde, se renta en $90 mensuales Inf: 0998343400 PAP/65890 ACC. Inmobiliarios, ventas, arriendos, ava-lúos, administración de inmuebles, asesoría Telfs. 2553804 / 0998 343400 PAP/65890

Vendo, bomba de agua pequeña de paquete por $ 100 inf: 0997661130 PAP/65890 Necesito comprar a cómodo precio para donar a Pedernales una barra de restau-rante, 1.80x1.20 de alto en madera, inf: 0997661130 PAP/65890

Vendo, mueble de entretenimiento para sala multiuso de 2,10 de alto por 1,50 de ancho, elegante, color caramelo por $ 160 neg inf: 0997661130 PAP/65890 Vendo, equipo para estampar sobre vasos, platos y cristales, precio de remate, maqui-naria nueva inf: 0998343400 PAP/65890 Cedo vacaciones en Orlando, Acapulco o Cancún, tengo Dptos. de 3 dormitorios en esos lugares y rento desde $500 las 4 noches inf: 0997661130 PAP/65890

Vendo self service de oportunidad y mesas de trabajo de cocina en acero inoxidable inf; 099 6161380 PAP/65890 Reparo, laptops para cambio de panta-llas, teclados, reparación de bisagras telf.: 0998206809 Grupo Omega PAP/65890 Volqueta y Gallineta rento desde $25 la hora para desbanques o limpiezas, servi-mos en todo Quito y sus alrededores Inf. 0998178422 PAP/65890

Uniformes deportivos completos desde $ 9.50 vendo, con estampados y artes origina-les, y fabricamos sus modelos exclusivos inf: 0984 050980 PAP/65890

VARIOS

PASEOS DESDE $21 Todo incluído desde

Quito para esta temporada vacacional. Costa, Sierra,

Amazonía, Tren www.expedicionarios.com.ec Telf: 0997661139 /

2 553 804 PAP/65890

TERRENOS

Vendo terreno de 320 m2 con todos los ser-vicios básicos en el sector Baños parroquia Ulba, en el centro muy turístico. Teléfono 092646343 – 090840697. Washinton Luna *80878 a(31 jul). CotopaxiAproveche vendo bonitos lotes desde 360 Mts2 en Huachi La Joya. Informes: 2424691-099047325. Cotopaxivendo terreno 174 m2 Cdla. Cumandá / Cerca al Centro. Inf.: 032411738 - 099221206 *80792 Cotopaxi

De oportunidad vendo lote de 700 mts2, ciudadela El Maestro, calle Los Chamburos y Aceitunas. Informes: 2424691-099047325.CotopaxiDe oportunidad vendo terrenos de: 2.000 mts en la loma de Bellavista. 500 mts en el centro de Patate junto al mercado Informes: 094186797 / 032840379. CotopaxiVendo terreno 10200m2 OPORTUNIDAD Se vende lote de terreno 600 mts con vivienda y cerramiento La Concepción Inf. Telf. 2424047 - 099162818 *80819 Cotopaxi

TERRENOS

Oportunidad Vendo un terreno tras el semi-nario (camino - antiguo a Santa Rosa esqui-nero 435 m2. Telf. 032844896. 087118089 * 80793 CotopaxiOportunidad Se vende un terreno en Izamba sector Yacupamba cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y Panamericana Norte. Area 7.222 m2 Informes al cel.: 098593101 - 091403515 *80801 CotopaxiLote de terreno 200 m2. en el sector del barrio El Socavón. Tlf. 2-451521. CotopaxiTerrenos de 1560 - 820 m2. Informe teléfono 084214729. Cotopaxise vende un terreno en Izamba sector Yacu-pamba, cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y panamericana norte, área 7222 m2. Informes al cel. 098593101 - 091403515. Cotopaxi

CONVOCATORIA A CUARTA FASE DE PAGOSCon base a las disposiciones contenidas en la Resolución 0004-2014-F,

Emitida por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, en mi calidad de Liquidador de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Ejercito Nacional en Liquidación

SE CONVOCA

A los depositantes de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Ejército Nacional en Liquidación, para que a partir del día viernes 10 de junio del 2016, se acerquen en cualquiera de las oficinas de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CONSTRUCCIÓN COMERCIO Y PRODUCCIÓN LTDA, a nivel Nacional, para el cobro de sus acreencias en una cuarta fase, hasta el monto de $4,000.00 (Cuatro Mil 00/100 Dólares de los Estados Unidos de América).

1) Para el cobro en las oficinas de la Cooperativa De Ahorro y Crédito Construcción Comercio y Producción Ltda. los depositantes deberán entregar la siguiente documentación:

a) Original y copia de cédula de identidad del socio depositanteb) Original y copia de cédula de la libreta de ahorros y/o certificado de depósito

I. Si se acerca a cobrar una persona distinta al depositante, adicionalmente deberá presentar:

II. Autorización escrita, con reconocimiento de firma y rubrica ante Notario o poder amplio y suficiente que permita proceder con el cobro que deberá estar otorgado ante Notario Público. Para poderes conferidos en el exterior, estos deberán ser otorgados ante un Cónsul General del Ecuador en el exterior o ante notarios extranjeros, siendo necesario que en ambos casos se encuentra debidamente autenticados y legalizados o apostillados según corresponda.

III. Original y copia de la cédula de identidad, o pasaporte de la persona que se acerca a realizar el cobro.

En caso de que el titular de la acreencia haya fallecido, deberán presentar como documentos habílitantes para el pago lo siguiente:

I. Acta de posesión efectiva de bienes otorgada ante un notario o juez II. Copia a color cédula de ciudadanía/identidad o pasaporte vigente de (de los herederos) III. Autorización escrita y firmada por todas las personas que consten como herederos en el Acta de posesión efectiva, en

que se indique que autorizan el cobro al heredero que determinen, eximiendo al Liquidador y Cooperativa en Liquidación, de cualquier responsabilidad por el pago efectuado.

Atentamente,

Msc. Martha G. Brito S.LIQUIDADORA

Quito, 07 de junio del 2016 PAB/14153/AS

Tras cinco días de espera, una declaratoria de emergencia y la intervención del Ejército, el servicio de agua potable se restituyó ayer en gran parte de Sangolquí.

A las 13:54, militares del Batallón Motorizado de Infan-tería Bimot 38 de la Brigada Pichincha, asentada en Ma-chachi, y obreros municipales concluyeron los trabajos para estabilizar el suelo y asegurar dos líneas de transmisión (tu-berías) que resultaron afecta-das por un deslizamiento de tierra que se registró por la no-che del último viernes.

Según los obreros munici-pales, las lluvias registradas en la zona provocaron el de-rrumbe y varias toneladas de piedras, lodo y tierra afectaron un tramo de aproxima-damente 800 metros de una tubería de 400 mi-límetros y otra de 350 milímetros.

Esto fue lo que pro-vocó la interrupción del flujo de agua hacia San-golquí.

Según un balance municipal levantado al medio-día de ayer, la suspensión del servicio afectó al 65% de la po-blación del cantón.

ContingenciaAl salir del área afectada, car-gando picos, palas y azadones, los militares se tumbaron en el suelo por aproximadamen-te 10 minutos para recuperar fuerzas y retornar a su briga-da. “Fue un trabajo muy duro, pero para eso está preparado el militar, para brindar ayuda al personal civil cuando se pre-sentan estas emergencias.

En este caso vinimos ape-nas nos dispuso el Comité de

Operaciones de Emergencias”, declaró Ángel Coello, respon-sable de este grupo de unifor-mados. Informes oficialesAl frente de los obreros de agua potable se encontraba la ingeniera Gabriela Zubía, que confirmó que a las 21:00 del lunes finalmente se logró conectar y poner en funcio-namiento las dos tuberías afectadas.

La funcionaria aclaró que el restablecimiento del servi-cio no se produce de manera inmediata sino que requiere tiempo para que se llenen los tanques de distribución.

Esta versión fue ratificada por el alcalde Héctor Jácome, quien emitió un pronuncia-

miento explicando que “la red de conducción Molinuco funciona con normalidad, una vez que terminaron los tra-bajos por el grave daño que sufrieron las tube-rías, por lo que el ser-vicio se restablecerá de forma paulatina, en el

transcurso de esta semana”.Tras pedir comprensión,

Jácome puntualizó que en el transcurso de la mañana de ayer “algunos sectores como La Palma, La Colina, Los Án-geles, San Sebastián y Santa Rosa, entre otros, no lograban proveerse de agua debido a que desde tempranas horas, el consumo se triplicó en las zo-nas bajas del cantón”.

“Los moradores aprovecha-ron para mantener agua en re-serva y llenaron las cisternas en las urbanizaciones, lo que disminuyó la capacidad de dis-tribución en las zonas altas”, acotó. (JCER)

15 BARRIOS

estuvieron sin agua desde la noche del vier-

nes, según infor-mó el Municipio de Rumiñahui.

Bomberos entregaron agua° Previo a la reparación de las tuberías afectadas, los habitantes de las zonas afectadas se abastecieron de líquido vital gracias al apoyo camiones cisterna del Cuerpo de Bomberos.

“Fue un verdadero drama, una verdadera emergencia. Al cuarto día sin agua vinieron los bomberos y las filas para recibir el agua eran interminables.

Antes de eso todo el mundo compró botellones y alimentos enla-tados”, comentó Gladys Herrera moradora de la calle Quito del barrio San Sebastián.

En una escuela ubicada en la García Moreno el personal docente sos-tuvo que los padres de familia se organizaron para traer agua en botello-nes o en tanqueros desde cantones vecinos.

EMERGENCIA. Durante todo el fin de semana se realizaron tareas para reparar las ‘líneas de conducción’ que resultaron afectadas por el temporal. (Foto: Muni-cipio de Rumiñahui)

Deslizamiento dejó al 65% de Sangolquí sin agua potableMilitares y obreros del Municipio de Rumiñahui repararon dos tuberías que resultaron afectadas.

ENTORNO

A5MIÉRCOLES08 DE JUNIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORI

Page 6: Quito 08 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CULTURA

A11MIÉRCOLES08 DE JUNIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

EN VELA

A6 MIÉRCOLES08 DE JUNIO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

I I

El conjunto de Danza Naciona-lista Saruymanda celebra su ani-versario con la presentación de ‘15 años, danzando con la ener-gía del Universo’, que consiste en llevar su trabajo a distintos esce-narios y con diversos repertorios coreográficos.

Para el 10 de junio de 2016, el grupo ha preparado su habitual puesta en escena de las tradicio-nes y costumbres del Ecuador, donde además realizarán el es-treno de la obra ‘Viva la Costa’, “una creación en homenaje a la gente de la zona costera ecuato-riana”, explica Darwin Morales, director del grupo.

La contribución voluntaria para el evento es de $2, que servirá de aporte al proceso de Saruymanda y a la continuación de su escuela formativa ubicada en el sector de Chimbaca-lle, donde se transmite el aprendizaje de danzas tra-dicionales ecuatorianas a niños, jóvenes y adultos.

PAB/14141/AS

P

P

Informa a los ex trabajadores que laboraron durante el año 2015, que se acerquen a retirar el valor que les corresponde por concepto de participación en las UTILIDADES, valor que les será entregado en las oficinas de la compañía ubicada en la Av. Interoceánica Km 22.5. El detalle de los ex trabajadores que debe retirar sus valores es el siguiente:

FLORES DEL VALLE CIA. LTDA VALLEFLOR

ABRIGO CHALAN KLEBER ALONSOACEVEDO LARA ERWIN VLADIMIRAGREDA TORRES MARIA RAQUELAGUINDA GREFA ANTONIA CATALINAALAVA BRIONES DARLING IGNACIOALCIVAR CEDEÑO LUIS MIGUELALVERCA ABAD DARWIIN GABRIEL ANAGO CONLAGO JULIO CESARANAGO CONLAGO PEDRO FERNANDO ANDRANGO PILLAJO MARIA PRESENTACIONASITIMBAY YAUTIBUG MAYRA ALEXANDRAAUCATOMA RAMIREZ JOSE VICENTE AYALA CUCAS LUIS RAMIROBARAHONA QUISHPE JOSE ENRIQUEBARBA VILLALTA JOSELIN ROSANABERNARDI GILER RENZO RAFAELBONILLA QUIMBIULCO ANTONIO ROBERTOBRAVO VELEZ DAGNER BIENVENIDOBRAVO ZAMBRANO ROSA SEBASTIANA CABRERA PRADO VICTOR ALFONSOCACHAGO GOMEZ MARIA ROSARIOCACHAGO TUPIZA CARMEN DEL ROCIOCALAPUCHA TANGUILA MARIA ESTHELA CAMPOZANO VALERO CARLOS GONZALOCARGUA CHAFLA LUISA ROSARIO CARLOSAMA FARINANGO JUAN CARLOSCASTILLO GASPAR CLAUDIO FELIPE CAZAR TADEO HENRY ANDRESCEDEÑO BAÑOS PABLO MISAEL CEDEÑO SORNOZA GEMA KATIUSKACHACAGUASAY YAMBAY JOSE NESTORCHALAN JUELA JINSON ALEXANDERCHICA MERA KELVIN ANTONIOCHICAIZA URCUANGO LOURDES ROSARIOCHOLCA NEPAS ANCELMOCONDOR SIMBAÑA PAULINA PIEDADCORO PAILLACHO CONSUELO ELIZABETHCORO SAENZ MARIA ELENA COYAGO BENAVIDES JOSE MIGUELCOYAGO PILLAJO JOSE MIGUELCRIOLLO POZO PABLO PATRICIOCUAICAL ROJAS JOSE JESUSCUASQUI PUPIALES MARIA MARTHA CUICHAN ASIPUELA SERGIO BOLIVAR

CUTUGUAN TADAY LUIS ALBERTODELGADO QUIROZ HUGO FERNANDODISHO SISA MARIA FABIOLADOMINGUEZ LOZA ANTONIO NEMESIODUCHE SHINGRE FAUSTO JAVIERENCALADA PIZA TEOFILO DOMINGOERAZO MORALES NORMA AURORAESPINOSA QUILCA MARINA ISABELESTRADA ZAMBRANO TANIA VERONICA GARCIA HURTADO MARIO ELICEOGOMEZ PINAN JAIME WLADIMIRGONZALEZ MARCILLO DIEGO ARMANDOGREFA AGUINDA BOLIVAR SAULGUAJAN AMAGUAÑA GRACIELA ALEJANDRAGUALPA DE LA CRUZ JUAN CARLOS GUERRERO CUASPUD JOSEFINA ELIZAHIDALGO MOLINES MARIA MACLOVIAIMBAQUINGO FERNANDEZ BELISARIOJIMENEZ OCAMPO JAIME HERIBERTOLARA ROLDAN VICTOR ALFONSOLARGO AÑAPA MARIA MIRIANLICUY GREFA JUAN PEDROLLUMITAXI BAYAS ANA DELIALOJA YUPA CARLOS EDWINLOOR PINCAY EDISON DAVIDLOPEZ CHOEZ VIRGINIA MARIUXIMACIAS VALENCIA VICTOR RODRIGOMALTE HURTADO ANA DEL ROCIOMAMALLACTA GREFA IVAN NOEMARISCAL PROCE VICENTE VINICIOMARTINEZ MENDEZ CESAR RAMONMAZA SARANGO SILVIA ELIZABETH MENDEZ OROZCO ENMA ALICIAMENDOZA VENDOVAL VICTOR NICOLASMOREIRA PEÑARRIETA JEFFERSON JOSEMOYOLEMA TAYUPANDA CRISTHIAN LEOPOLDOOBANDO MOROCHO MARIA ELISA OBANDO MOROCHO MARIA MARGARITAORTIZ RUIZ MONICA ALEXANDRA PAGUAY PAGUAY CRISTIAN ANDRES PAILLACHO CUICHAN DIEGO EDUARDOPALTA JAPON KELVIS BLADIMIRPARRALES LOOR VICTOR ALEXISPEREZ GUAMA MARCO ANDRES

PILLA DE LA CRUZ JESSICA BELENPINZA PARDO JON FRANCISCOPUJOTA ACERO MARIA VERONICAPUNINA MAZABANDA ENRIQUETA SILBANAQUIÑONEZ POROZO EDISON ALBERTOQUISHPE CAILLAGUA SILVIA JIMENA RAMIREZ TAYUPANDA JOFRE ISMAELREYES CAMPOS CARMEN ANNISARISCO CEDEÑO CECILIO GABRIELRODRIGUEZ CELORIO MAGOLA ROCIORODRIGUEZ VITE JOSE CLEMENTEROMAN CAGUA JORGE LUISSALAZAR SALAZAR MAYRA PILARSANCHEZ PAILLACHO JOSE ANTONIOSANCHEZ PINCAY PATRICIO ENRIQUESANCHEZ TOSCANO MARCO ANTONIOSANCHEZ VILLARREAL OSCAR WILSONSANTILLAN CHISAS ADOLFO RAMONSARRIA ORTIZ MARITZASAYAY TRAVEZ MARIA ROSARIOSEMBLANTES SIMBA PEDRO FERNANDOSUAREZ JIMENEZ JULIO ENRIQUE TAYAN CHACHALO MARTHA FLORINDATIXILEMA AZOGUE RIGORIOTUZA ULCO EDWIN DARIOURCUANGO CUICHAN ANA BELENVACACELA CURICAMA LUIS EFRAINVASQUEZ PEREA HEEBER LEODAN VICTORIA MORALES MARCELO ANIBALVILLALTA GARCIA LIDIA ISABELVIMOS CONDO HILDA YOLANDAYAR CORAL ANGEL IVANYAUTIBUG CEPEDA DIEGO ROLANDOZAMBRANO BARBERAN YANDRY RAMONZAMBRANO CARRANZA FROWEN LENINZAMBRANO CEDEÑO EDISSON STALINZAMBRANO DEL VALLE BYRON JOSE ZAMBRANO LOOR HOLGER ALFREDOZAMBRANO VALENCIA KATIUSKA MARGARITAZAMBRANO ZAMBRANO JOSE LEONARDOZAMORA ORTIZ RUBEN DARIOZARATE MUÑOZ CRISTIAN ABDON

PAB/14151/AS

Continúan las charlas sobre la cultura nacionalEn el Centro Cultural Benjamín Carrión continúa el ciclo de conferencias ‘Tres visiones de la cultura nacional’, con el coloquio: Benjamín Carrión: del mesti-zaje a la cultura nacional, ofrecida por el ensayista y escritor ecuatoriano Fernando Tinajero. La charla tendrá como objetivo ahondar en la indagación sobre el sentido del proyecto nacional en la cultura, ya esbozado por Tinajero en el libro de ensayos ‘El siglo de Carrión’. El evento se realizará mañana, desde la s18:30. La entrada es libre. (MJC)

El escritor Bruno Sáenz Andra-de (Quito, 1944) se desenvuelve entre el verso y la prosa. Dice que en medio del silencio apa-rece un llamado que le indica cómo debe irse redactando el texto: “Hay cosas que vienen con cierto ritmo, y otras que tienen un dato de relato o ensayo. En la primera, entra el verso; en el se-gundo entra la prosa.

Mediando de forma equilibrada, ambas for-mas se encuentran en su reciente poemario ‘La noche acopia silencios’, publicado por la Editorial Eskeletra. De esta manera, el versículo navega en cada una de las páginas del libro, que se di-vide en cuatro partes: “Siempre divido en cuatro a mis obra, no se trata de un número cabalístico, tan solo es una cuestión de definir un cierto límite”, señala Sáenz.

Mirada¿Se trata de un libro nocturno?

ESTRENAN. ‘Viva la Costa’, en honor a damnificados. (Foto: Cortesía)

Saraymanda con 15 primaveras

“Brindaremos un espectá-culo maravilloso con las tra-

diciones, costumbres, sentimientos y vivencias del pueblo ecuatoriano. Nuestras danzas reco-rren cada espacio, lu-gar y corazón humano, sembrando semillas de identidad y amor propio por nuestro país”, agre-ga Morales. (MJC)

El evento se rea-lizará en el Teatro Prometeo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), desde las 19:00.

TOME NOTA

En el silencio se gesta y se prolonga la pala-bra”.

BRUNO SÁENZ, ESCRITOR.

AUTOR. Junto a su obra, en las oficinas de Eskeletra.

‘Soy víctima de la palabra’El escritor quiteño presenta su poe-mario ‘La noche acopia silencios’. El poeta asegura que en este li-

bro parecería que sí, aunque lo solar, de alguna manera, siem-pre está presente.

Sobre el proceso, que le tomó alrededor de tres años, comen-ta que: “Digamos que me voy encontrando con las palabras, que en su reverso contienen al silencio. Hay cierta equipara-

ción entre la noche y el silencio, pero no son lo mismo: en el silencio se gesta y se prolonga la palabra”.

El libro arranca con el poema ‘Rompecabe-zas’. ¿Será que el poeta mira a la poesía como una serie de piezas que van dando forma a su

vida y obra? “El poeta no es conciente de dónde van las piezas ni cuál es la que falta. Cada uno de mis libros, que son de poesía suelta, tiene una cierta especificidad que lo dife-rencia de los anteriores”, dice el escritor, quien admite que la vida puede ser una dinámica de puzzle constante.

Definiciones“El poeta es el mismo, pero en-vejece. Hay que entender que la vejez no implica experiencia”, re-flexiona Sáenz, quien también ha incursionado en teatro y relato.

Sobre el conjunto de su poe-sía, la cataloga como “reactiva”.

“Soy una víctima de la enferme-dad de las palabras”, enfatiza el poeta, quien comparte que “todo lo que vivo se convierte en pala-bras de alguna manera”.

Sobre el género lírico, en ge-neral, sostiene que la poesía deja al lector muchas más interro-

gantes que respuestas. Eso sí, asevera que la nostalgia no solo aparece cuando se mira atrás, pues puede aparear hacia delan-te. A nuestra expectativas pode-mos llamarlas añoranzas, pero muchas tiene un sabor a nostal-gia”, concluye. (DVD)

La presentación de la obra es esta noche (19:00), en el Centro Cultural Benjamín Carrión (Washington y Páez).

TOME NOTA

BRUNO SÁENZ

El Pleno del Consejo de Partici-pación (CPC) analizó la propues-ta del consejero Xavier Burbano relativa a que los consejeros reci-ban el pago de su remuneración en dinero electrónico. La trans-parencia, la inclusión financiera y la seguridad, fueron algunos de los argumentos presentados por el funcionario para fundamentar su propuesta.

La presidenta del CPC, Ra-quel González, apoyó la moción de Burbano, enfatizando su con-fianza en el Sistema Financiero

Nacional y el Banco Central del Ecuador. De igual manera, la propuesta recibió el respaldo de la consejera Tania Pauker.

Los cuatro miembros restan-tes ratificaron su confianza en el Banco Central; sin embargo, argumentaron que el uso de ese dinero es una decisión personal que deberá ser analizada minu-ciosamente. Además, considera-ron que, dentro de sus competen-cias, el CPC está en la obligación de abrir espacios de deliberación pública sobre el tema.

El vicepresidente, Edwin Ja-rrín, dijo que ya es usuario del dinero electrónico, que tiene abierta una cuenta en el Ban-co Central y que la confianza a atreverse a innovar se debe asumir como un reto personal e individual y se relaciona con to-dos los aspectos de la vida. (SC)

Uno de los mensajes que ha de-jado el terremoto del 16 de abril pasado, según Hugo Yépez, del Instituto Geofísico, es el riesgo sísmico en el que está asentado el Ecuador y principalmente Quito. Este comentario lo formuló ano-che durante una conferencia en la Cámara de Comercio de Quito.

Tras hacer un recuento de los terremotos más significados en el país y en Quito, recordó que la capital está construida sobre fallas tectónicas. Sin em-

bargo, no han sido de una alta intensidad como el de Chile en 2010 (8,8 grados). El de Bahía 1998 (7,1 grados) afectó a varios edificios en la capital.

“No sabemos cuándo podrá ocurrir otro terremoto, si en 10 o 20 o más años, esto es impre-decible, pero debemos tomar precauciones”, manifestó. Por ejemplo si hay edificaciones antiguas o de bastantes años, lo ideal sería reforzarlas con la ayuda de un arquitecto. “Hay que tomar en cuenta que al menos el 60% de las construc-ciones urbanas está construido de carácter informal”, agregó, recalcando en la necesidad de unas buenas columnas. (SE)

Sismo de magnitud 6,1 en México MÉXICO, EFE • Un sismo de magnitud 6,1 en la escala de Richter se registró ayer en el occidental estado mexicano de Jalisco, sin que hasta el cierre de esta edición se hubiesen reportado víctimas o daños materiales, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El epicentro se localizó 141 kilómetros al suroeste del municipio de Cihuatlán a 16 kilómetros de profundidad, detalló el organismo. El SSN señaló que se han registrado dos réplicas, de magnitudes 5,5 y 5 en la escala de Richter.

Toluca

Elaboración: LA HORA

ManzanilloS. Patricio

Tecomán

Aquila

Colima

Guadalajara

LázaroCárdenas

GUERRERO

MICHOACÁNJALISCO

MÉXICO

Epicentro

Océano Pacífico

COLIMA

La oposición venezolana anun-ció anoche que el poder electo-ral declaró válidas 1,3 millones de firmas, seis veces más que las requeridas para solicitar la acti-vación del referendo revocato-rio contra el presidente Nicolás Maduro, por lo que podrá conti-nuar con el proceso.

"Tenemos seis veces más fir-mas que las necesarias para acti-var el proceso revocatorio, para pasar la frontera del 1% (cerca de 200.000)" del registro elec-toral, requeridas para activar la consulta, aseguró el vocero de la oposición, Jesús Torrealba.

Torrealba indicó que el CNE anunciará hoy el procedimien-to de ratificación de esas fir-mas, que debe hacerse en cinco días con máquinas que cotejan la huella dactilar, tras lo cual la oposición deberá recolectar otras cuatro millones de rúbri-cas (20% del padrón) para que finalmente se convoque al refe-rendo. MÁS EN B6

Un jefe de carpintería, de 55 años, fue asesinado ayer de un dispa-ro, después de que retirara de un banco 16 mil dólares, para el pago de las quincenas de sus dirigidos. Lo sorprendente del hecho fue que el homicidio se registró den-tro de la construcción del Com-plejo Judicial, ubicado en la ave-nida Amazonas y Pereira, donde el difunto trabajaba, informó la Policía Nacional.

Un testigo dijo que “en el banco de enfrente permaneció aproximadamente 15 minutos, tomó un bolso de la ventanilla y salió”. En el interior de la obra,

exactamente en el sótano, fue disparado por algún compañe-ro suyo o algún delincuente que logró burlar las seguridades, vestido de overol, chaleco y cas-co. Según trascendió, después de algún forcejeo, apenas pudo llevarse unos 1.000 dólares.

Solo con cédulaLa lluvia de preguntas que sur-gió en los agentes policiales fue que cómo “un extraño puede pasar por la entrada principal (calle Pereiera), previa la pre-sentación de la cédula de ciu-dadanía. Después de cometer el

Obrero asesinado dentro de una construcciónSe investigan las causas del homicidio, pues a la obra únicamente podían ingre-sar personas autorizadas.

DECESO. Dentro de la inmensa obra encontró la muerte un hombre que toda su vida se dedicó a la construcción.

delito y apoderarse de parte del dinero se dio a la fuga.

Varios obreros fueron abor-dados por los agentes, para dar con la identidad del asesinato de Pedro F. A., pero no se conoció ningún detalle en concreto. Solo se supo que una persona fue de-tenida para investigaciones.

DolorEl obrero que falleció en este

acto delictivo en vida tenía su residencia en Toctiuco y era padre de siete hijos, quienes llegaron ayer hasta las inme-diaciones de la estructura en construcción. “Solo pedimos justicia”, dijo una mujer. (SE)

Quito debe replantear sus construcciones

Sin consenso en el CPC uso de dinero electrónico

Validan firmaspara referendoen Venezuela

Page 7: Quito 08 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CRONOS

A10 MIÉRCOLES08 DE JUNIO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR D No le temen

a las alturasSubasta solidariaEn la CCE se realizó la presentación de las obras que serán subastadas para ayudar a los damnificados del terremoto del pasado 16 de abril. ‘Arte para la vida’ se denomina la muestra, que estará abierta durante 15 días.

William Núñez, Gina Camacho y Jorge Cueva.

GENTE

A7MIÉRCOLES08 DE JUNIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORI

Katia Flor, Patricio Herrera e Ivonne Dávila.

Marco Ortega, Gloria Narváez y Fernando López. Pedro Larrea, Gabriel Cisneros, Ricardo Sempértegui, Raúl Pérez Torres y Camilo Restrepo.

Edith Ocaña, Celina Sosa, Sonia Bustos y Mónica López. Mercy Burbano, Fausto Arellano, Wellington Vergara y Norberto Fuertes.

Incluso ejercemos fuerza con el cuello”, señala Navarrete, quien lleva cinco años enseñando a sus alumnas.

A nivel de la salud, la prácti-ca de la danza aérea aumenta el nivel de endorfinas en las perso-nas, logrando que se sientan fe-lices instantáneamente. La des-compresión de los cartílagos es otra de las ventajas, lo que ayuda a reducir el riesgo de lesiones ya que no hay demasiado impacto con el suelo, como por ejemplo en el trote.

Se debe iniciar poco a pocoAntes de comenzar las clases de danza aérea, es recomendable correr, hacer pylates, practicar yoga o incluso realizar una ru-tina llamada ‘GAP’, que consiste en el fortalecimiento de glúteos, abdomen y piernas. Estas son

La danza aérea se ha convertido en una nueva alternativa para moldear y tonificar el cuerpo, así como para mejorar en temas de coordinación y flexibilidad. Según Teresa Navarrete, profe-sora de esta modalidad, la técni-ca genera un mayor bienestar en las personas y contribuye a una mejor calidad de vida. Si bien esta práctica es recomendable para todas las personas, las mu-jeres son quienes generalmente se animan a probarla.

Los beneficiosEso sí, es importante perderle el miedo a las alturas, pues la gran mayoría del tiempo este deporte se practica a más de tres metros sobre el suelo. “Es una actividad completa, se ejercitan todos los músculos del cuerpo, en espe-cial el abdomen y los brazos.

Con el paso del tiempo, los beneficios en la práctica de este ejercicio han ido aumentan-do de manera considerable.

causar lesiones graves. “Las do-lencias que más se tienen están en las extremidades superiores y también en el omóplato, el hombro y la espalda. Rara vez vemos lesiones en las piernas”, asegura Navarrete.

El calentamiento (por lo menos durante 25 mi-nutos) y el estiramiento son muy importantes para evitar lesiones. Además, para reducir el impacto en las caídas, se recomienda trabajar sobre colchonetas y no directamente sobre el suelo. Finalmente, hay

maneras en las que se puede ablandar los golpes, con ciertos métodos que son propios de esta actividad. (MC)

La actividad del ‘pole dance’ es importante dentro de esta práctica, pues varios de los tru-cos se realizan bajo esa modali-dad. Además, se utilizan aros, telas y sogas para hacer la rutina en el aire.

Alimentación e hidrataciónLo que se recomienda in-gerir son alimentos con mucha fibra y que tengan omega tres, como los ma-riscos. Las frutas también son importantes y se debe evitar en lo posible las carnes rojas, pues para la flexibilidad se necesita que el cuerpo no esté demasiado rígi-do. Navarrete aconseja comer mucha gelatina, pues ayuda en este aspecto.

En cuanto a la hidratación, hay que tomar agua durante los entrenamientos, sobre todo al fi-nalizar el calentamiento, pero no en cantidades muy exageradas.

Los principales riesgosPaciencia, concentración y for-taleza mental son algunas de las claves para realizar esta activi-dad física, ya que en todo mo-mento la persona está expuesta a un mal movimiento que puede

Gimnasia aéreaPrincipales beneficios

1. Aumenta el nivel de endorfinas2. Descomprime los cartílagos3. Reduce el estrés4. Ayuda al fortalecimiento del corazón5. Tonifica el cuerpo6. Brinda flexibilidad y coordinación7. Fortalece la zona lumbar8. Ayuda a la salud de los huesos

Zona

Fit

algunas formas de acondicionar al cuerpo al esfuerzo que requie-re la gimnasia aérea.

Verónica Coello lleva más de dos años entrenando bajo este método. Ella asegura que su ni-vel de estrés ha disminuido y su cuerpo se ha tonificado desde los primeros meses de práctica. “No solo se fortalecen los mús-culos, sino que quemamos mu-chas calorías”, agrega.

La importancia del baileLa música es una parte funda-mental en la danza aérea. Al haber coreografías, se trabaja en la coordinación incrementando ritmos de baile como el ballet y las danzas contemporáneas. “La música que utilizamos depende de la intensidad que se requiera en cada entrenamiento”, añade la especialista.

Para quienes empiezan, se aconseja practi-car la danza aérea dos veces a la semana, durante una hora por sesión.

EL DATO

ARO. En este ejercicio la fuerza en piernas es vital para mantener la postura por algunos segundos.

TELA. Estos son algunos de los elementos con los que se trabaja en la danza aérea.

EQUILIBRIO. El riesgo de caer siempre está presente, por lo que hay que mantener la concentración.

DANZA AÉREA

Page 8: Quito 08 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

GENTE

A8 MIÉRCOLES08 DE JUNIO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR I

CRONOS

A9MIÉRCOLES08 DE JUNIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORD

Ante la sorpresa de todos, James Rodríguez salió como titular y jugó los 90 minutos en el equi-po de José Pékerman, a pesar de haber sufrido en el partido ante Estados Unidos una luxación en el hombro izquierdo, una lesión recurrente que arrastra desde hace cuatro años.

Colombia concretó sus chancesSin dudas fue una decisión acer-tada, ya que el jugador del Real Madrid fue una de las figuras del encuentro, que tuvo un solo equipo en cancha en los prime-ros minutos. Apenas a los 8’ Rodríguez ya avisaba con un remate cruzado que se fue sobre el trave-saño del arco defendido por Justo Villar.

Luego, un cabezaso de Zapata terminó en un tiro de esquina cobrado por James, en el que apareció Carlos Bacca para anotar la primera del encuentro, al mi-nuto 11. Colombia seguía siendo arrollador y James Rodríguez por poco anota la segunda, pero Justo Villar atajó su disparo.

La supremacía colombia-na se terminaría reflejando en el resultado, cuando a los 29’ James remató con un zurdaso cruzado y marcó el 2-0, en lo que indicaba que una goleada era posible. Poco a poco Para-

guay empezó a reaccionar y re-cién al minuto 33 llegaron por primera vez al arco de Ospina, pero una posición adelantada anuló el gol de Da Silva.

La última de Colombia en la primera parte llegó en los pies de Bacca, quien la empujó fren-te al arco de Villar pero la pelota salió desviada. Paraguay ten-dría dos opciones claras de tiro libre sobre el final. En el prime-ro de ellos fue Benítez quien por poco pone la del descuento, y en la segunda el remate de Lezcano se estrelló en el horizontal, por

lo que ambos equipos se fueron al descanso con la ventaja ‘cafetera’ por 2-0.

El final y lo que se vieneEn la parte complemen-taria, la intensidad del encuentro disminuyó, pues Colombia se dedicó a mantener el balón. Sin

embargo, los dirigidos por Ra-món Díaz llegaron al descuento a falta de 20’ para el final, a tra-vés de un golazo de Víctor Ayala desde fuera del área que le puso drama al compromiso en el final.

Óscar Romero se fue expul-sado en Paraguay a falta de 10 minutos para el cierre y luego Cardona por poco pone la ter-cera y definitiva para los ‘cafete-

ros’, pero su disparo se estrelló en el poste vertical defendido por Justo Villar.

Los paraguayos intentaron el empate por todos los me-dios pero no pudieron evitar la derrota, que los deja compro-metidos de cara al futuro en el certamen. En la última fecha, Colombia enfrentará a Costa Rica buscando cerrar su zona como líder y Estados Unidos

se medirá ante Paraguay, en un cotejo entre rivales directos que podría definir al segundo clasi-ficado en el Grupo A de la com-petición. (MC)

Una velada musicalEn el Teatro Prometeo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana se desarrolló un concierto donde el sonido de la flauta fue pro-tagonista. El público disfrutó de un emotivo evento.

Rómulo Alarcón, Carolina Gallegos, Andrés Vera, Diana Gallegos y Néstor Labre.

Yamileth Almeida y Lessly Cadena.

Linda Paladines e Irene Carrera.

Julián Pontón y Terry Pazmiño.Leonor y María Eugenia Vallejo. Lady Loor e Italian Piñeiro.

Hoy se define al campeónMejía y La Salle dirimen al cam-peón del torneo Intercolegial de baloncesto Sub 18 hoy, en el coli-seo Los Quitus (09:00). Ambos equipos han realizado una gran campaña a lo largo de toda esta temporada y tuvieron duelos difíciles en las semifinales, pues los dos terminaron ganando por apenas un punto de diferencia.

El ‘Patrón’ la tuvo muy difí-cil ante un colegio que históri-camente ha sido de los mejores en baloncesto, como es el Andino. Des-pués de ir abajo en el marcador p r á c t i c a m e n -te durante todo el encuentro, el Mejía logró re-montar gracias al ímpetu de sus jugadores y al aliento incansable de sus compañeros en la hincha-da, para terminar ganando por 59-58.

Por otra parte, La Salle y Benalcázar protagonizaron un duelo muy intenso en la segun-da semifinal, que terminó con un marcador de 60-61 para La Salle, provocando el júbilo en el plantel de jugadores, en el cuer-po técnico, en las autoridades y finalmente en la barra que los acompañó.

Después de la final de hoy, se realizará la premiación al nuevo campeón del baloncesto inter-colegial pichinchano, que re-presentará a la provincia en los Juegos Nacionales. (MC)

El año pasado, el campeón fue el colegio Andino, derrotando por 79-68 al Jaque Dalcroze en la final.

EL DATO

Si bien Colombia ya se clasificó a los cuartos de final, aún falta por decidir si pasa como pri-mero o como segundo de su grupo.

EL DATO

VIBRANTE. En una emocionante semifinal, el colegio Mejía venció al Andino por 59-58.

Estados Unidos re-cuperó sus opciones de clasificación para los cuar-tos de final del

certamen continental, tras golear a una Costa Rica inferior, que se sitúa al borde de la eliminación a falta de una jornada en la primera fase del Grupo A.

Los costarricenses em-pezaron con más energía pero un claro penalti a los siete minutos permitió a Clint Dempsey, el mejor jugador local, batir a Pa-trick Pemberton con un derechazo al palo izquier-do.

El segundo llegó a los 37 minutos por medio de Jermaine Jones y a los 44

Bobby Wood hizo el tercero, en ambos casos tras sendas asisten-

cias de Dempsey. Graham Zusi selló la goleada, a tres minutos del final del encuentro.

En sus partidos inicia-les, Estados Unidos había caído ante la Selección ‘cafetera’, mientras que Costa Rica empató frente a Paraguay en un partido sin demasiadas emocio-nes. Este resultado deja bien ubicados a los lo-cales, quienes deberán buscar la clasificación en el último partido contra Paraguay, mientras que Costa Rica quedó al borde de la eliminación y busca-rá un verdadero ‘milagro’ ante Colombia. (MC/EFE)

El árbitro de este partido fue el ecuatoriano Roddy Zambrano, quien estuvo acertado en las decisiones que tomó.

EL DATO

3 UNIDADES

y más dos de gol diferencia tiene Estados Unidos,

mientras que Costa Rica se queda con un

punto y menos cuatro de gol

diferencia.

2 1COLOMBIA PARAGUAY

EE.UU.

4 0COSTA RICA

Aplastaron a los ‘ticos’

GOLEADA. Graham Zusi cerró la victoria de Estados Unidos ante Costa Rica, por 4-0.

COPA AMÉRICA

Colombia, el primer clasificado

FIGURA. James Rodríguez (10) fue el jugador más destacado del partido.

Los ‘cafeteros’ derrotaron a la ‘Albirroja’y se convirtieron en la primera Selección en los cuartos de final del certamen conti-nental.

Grupo ATabla de posiciones

Equipo PJ PTS GD

1. Colombia 2 6 +32. Estados Unidos 2 3 +23. Paraguay 2 1 -14. Costa Rica 2 1 -4

Page 9: Quito 08 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B12 MIÉRCOLES08 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 MIÉRCOLES 08 DE JUNIO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

sibles, pues en la diferencia de goles puede estar quién será pri-mero de grupo tras su em-pate a cero contra Ecua-dor y evita al campeón del grupo A, que cuenta con Colombia, EE.UU., Cos-ta Rica y Paraguay. Ante la ‘Tricolor’, los pupilos

de Dunga estuvieron faltos de acierto y ya suman tres partidos seguidos sin co-nocer la victoria tras em-patar contra Uruguay (2-2) y Paraguay (2-2) en las eliminatorias del Mundial de Rusia 2018.

Jugará hasta los 40° Francesco Totti, el legenda-rio capitán de la Roma, jugará una temporada más en el equi-po de la capital, sumando 25, anunció el club romano. Totti, quien cumplirá 40 años en septiembre, debutó en la Serie A con la Roma en 1993. EFE

Advierten del riesgo de atentados en la Euro ° El ministro de Relaciones Exteriores británico avisó ayer a los hinchas que vayan a Francia que existe “un alto riesgo” de atentados terroristas en los estadios del Euro 2016 de fútbol y otras zonas concu-rridas. El evento deportivo se disputará en Francia del 10 de junio al 10 de julio. AFP

Mena le dice adiós a la Copa ° El lateral izquierdo chile-no Eugenio Mena sufrió un desgarro del bíceps femoral del isquiotibial derecho y se perde-rá el resto de la Copa América Centenario. Mena, del Sao Pau-lo, sufrió la lesión muscular en el debut de Chile, en la derrota 1-2 ante Argentina. AFP

MINUTERO

Estrellas de la Copa América Centenario, entre algodonesLos focos informativos de la Copa América Centenario no solo apun-tan estos días a lo que ocurre en las canchas, sino que también están muy pendientes de los enfermos y de la evolución de figuras talla mundial como el argentino Lionel Messi, el colombiano James Rodríguez o el uruguayo Luis Suárez (foto). EFE

Tuvieron que pasar un poco más de cuatro años de audien-cia en audiencia para que fi-nalmente Los 10 de Luluncoto salieran satisfechos de un tri-bunal penal por el dicta-men de los jueces. Ayer, con voto de mayoría, la Sala Penal de la Corte Na-cional de Justicia, dentro del recurso de casación, declaró la extinción de su pena aplicando el princi-pio de favorabilidad y se levantaron las medidas cautelares que pesaban sobre los jóvenes (ver relativa).

Ellos habían sido sentencia-dos en 2013 a un año de prisión por tentativa de terrorismo y si se ratificaba la condena, ocho de ellos hubiesen tenido que regresar a prisión, ya que solo dos la cumplieron.

“Lo que se ha dicho hoy (ayer) es que Los 10 de Luluncoto somos ino-centes”, aseguró Abigail Heras, una de las pro-cesadas. Su compañero en el juicio Pablo Castro manifestó que todo lo que se buscó en este

tiempo con el proceso judicial es reprimir las ideas y perse-guir a quienes piensan diferen-te del Gobierno.

“Estamos contentos porque se acabó toda esta situa-ción y porque, de una u otra manera, se pudo ra-tificar nuestra inocencia. Nunca pudieron com-probar de lo que se nos acusaba”, fue, en cam-bio, el sentir de Royce Gómez, uno de los invo-lucrados.

El significado del falloÁlex Bonifaz, uno de los abo-gados, explicó que cuando se extingue la pena significa que el delito no existe, por lo que, en la práctica, los jueces les

dieron la razón y los jó-venes quedan liberados como inocentes. “Eso es en el fondo. Lo que pasa es que los jueces no son muy claros en decir ‘aceptamos la casación’”.

Ramiro García, otro de los abogados, concuerda con Bo-nifaz y añadió que con los fa-

GUAYAQUIL • La Policía detuvo a un sujeto por estar implicado en un supuesto delito de robo y una supuesta violación a dos jóve-nes españolas, hijas de migran-tes ecuatorianos, que llegaron a Guayaquil por vacaciones.

Según la denuncia de familia-res, presentada en la Fiscalía, el caso ocurrió en el norte de la ciu-dad. El sujeto las interceptó con un arma de fuego para obligarlas a ingresar a un terreno baldío, donde robó sus pertenencias y, supuestamente, abusó sexual-mente de una de ellas.

La otra, menor de edad, logró

escapar para pedir ayuda a las personas que transitaban por el lugar. El populacho se armó de valor y detuvo al sujeto de aproximadamente 25 de años de edad.

La Policía detuvo al individuo y lo trasladó a la Unidad de Fla-grancia. En el sitio, esposado y con muestras de los golpes pro-pinados por los ciudadanos, el sujeto negó la violación, pero no el robo. “Yo soy ladrón, no viola-dor, yo robo, arrancho, lanceo…”, repetía una y otra vez. Un juez de Garantías Penales ordenó su prisión preventiva. (DAB)

El presidente de la Conaie, Jorge Herrera, anunció que el movi-miento indígena está dispuesto a continuar con la lucha en defen-sa de sus derechos, a propósito de la sentencia de cuatro años de prisión que pesa sobre Luisa Lozano y Amable Angamarca, del pueblo Saraguro, por pre-sunta paralización de ser-vicios públicos durante el levantamiento de agosto de 2015.

El dirigente añadió que hay 41 sentenciados, en total, producto de esa movilización y más de 120 procesados. “Esto es una ver-güenza para la dignidad de los ecuatorianos, no solo para los indígenas”, dijo Herrera. Agre-gó que lo que se ha hecho con la serie de movilizaciones es pedir mejores políticas de Estado para todos los pobladores. Herrera

añadió que como parte de este proceso de resistencia pedirá, a través del bloque Pachakutik de la Asamblea, la amnistía de los procesados y sentenciados.

ReaccionesPor su parte, Angamarca reiteró que no participó en el levantamiento ya que solo acudió al lugar en calidad de reportero

comunitario, por lo que no se explica el motivo de la senten-cia. “Yo fui detenido de manera ilegal”, manifestó el comunero y agregó que no hay evidencias de lo que se le acusa.

El sector indígena espera una respuesta positiva de la ONU, donde el lunes expuso en la sede de Quito el caso Saragu-ro y de otros procesados por el levantamiento. (HCR)

Investigan supuestos robo y violación a españolasESPAÑA, AFP • El astro brasileño

del Barça Neymar podría seguir los pasos de su compañero Lio-nel Messi, procesado la semana pasada, después de que la fisca-lía española lo acusara de enga-ñar a un fondo brasileño duran-te su traspaso al club catalán.

La llegada de la estrella bra-sileña en 2013 procedente del Santos aportó goles y alegrías futbolísticas al Barça, pero también un vía crucis judicial para ambas partes por las arti-mañas financieras utilizadas en la operación.

El jugador de 24 años de edad y su padre fueron denunciados

por el fondo de inversión brasi-leño DIS que poseía un 40% de sus derechos deportivos cuando jugaba en el Santos y se conside-ra perjudicado por cómo se de-sarrolló el traspaso.

La fiscalía de la Au-diencia Nacional en Ma-drid, encargada de las grandes causas económi-cas, se mostró de acuerdo con DIS y pidió juzgar a Neymar y a su padre, Neymar Da Silva Santos, acusándolos de "corrup-ción en los negocios".

El origen de la disputa es un contrato firmado a

finales de 2011 entre el jugador y su padre en nombre de la socie-dad N&N, propiedad de la fami-lia, con el FC Barcelona, que les abonó 40 millones de euros en-

tre 2011 y 2014 para evitar que negociaran con otros clubes.

Según el escrito del fiscal, esto "altera el libre mercado del fichaje de fut-bolistas" y perjudica a DIS que "se vio privado de la posibilidad de que el juga-dor entrase en el mercado (...) y pudiera obtener una mayor cantidad económi-ca por el traspaso".

Neymar sigue a Messi en el banquillo de los acusados

57MILLONES

dice el Barcelona que pagó por el

jugador

82MILLONES

dice la justicia española que fue el costo real del

jugador

CIFRAS

CASO. En Saraguro, se dieron varias protestas tras conocida la sentencia contra los comuneros.

Conaie pedirá amnistía para procesados por levantamiento

2 SENTENCIADOS

a 4 años hay entre los

procesados de Saraguro.

4 AÑOS

han pasado estos jóvenes

entre tribunales.

Los fallos de los jueces° Durante la culminación de la audiencia de casación se dio lectura a dos fallos. El uno que tuvo el voto de mayoría, emitido por los jueces Miguel Jurado y Silvia Sánchez, que es el que prevalece. Ahí se establece la declaración de la extinción de la pena y se levantan las medidas cautelares.

El fallo de minoría, suscrito por la conjueza Zulema Pachacama, concluye que se declara la nulidad de la sentencia de la Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha y la del 24 de diciembre de 2013, a través de la cual se les condenó. Para los abogados defen-sores, en los dos casos los fallos les son favorables, porque mientras en el primero se declara la extinción de la pena, con la nulidad se reconoce que hubo fallos en el proceso de juzgamiento.

FESTEJOS. Como una verdadera victoria celebraron los procesados, sus abogados y sus familiares tras el fallo.

Los 10 de Luluncoto ganan su última batallaNinguno deberá volver a prisión. Analizan acciones legales para que ‘alguien’ res-ponda por el tiempo que pasaron presos.

llos de mayoría y de minoría se dejó sin efecto la sentencia. “En otras palabras, que Los 10 de Luluncoto ganaron”, res-pondió García. Aseguró que el fallo significa que se aceptó la casación y que la sentencia inferior aplicada a los jóvenes fue incorrecta, lo que llevó al principio de favorabilidad.

“Ahora ya no tenemos que pensar qué responsabilidad tie-nen Los 10 de Luluncoto, por-que queda extinguida la pena, sino qué responsabilidad tiene el Estado y los entes persecutorios con Los 10 de Luluncoto. Cual-quier cosa que no sea culpabili-dad es inocencia”, dijo García.

Los jóvenes y sus abogados analizarán si presentan de-mandas internacionales por-que aseguran que alguien tiene que responder por el tiempo que los procesados estuvieron en prisión. (HCR)

Artículo 72 del Código Penal, numeral 2: Extinción del delito o de la pena por ley posterior más favorable.

EL DATO

Tenemos la posibilidad de tener un

buen resultado ante Brasil, pue-de ser preten-cioso decir que

podemos ganarles, pero tenemos opciones”. PATRICE NEVEU, DT DE HAITÍ

La Selec-ción brasi-leña tiene

siempre la obli-gación de ganar, ya sea con Haití o con cualquier

otro rival”. MARQUINHOS, JUGADOR DE BRASIL

AlineacionesBrasil Haitívs.AlissonDani AlvesMarquinhosGilFilipe LuisCasemiroElíasAugustoCoutinhoWillian Jonas.DT: Dunga

Hora: 18:30Estadio: Camping World (Orlando) Árbitro: Mark Geiger (Estados Unidos)

J. PlacideR. Goreux

R. GenovoisM. Jerome

K. JaggyJ. MarcelinM. Hilaire

K. LafranceJ. Luis

D. Nazon D. Guerrier

DT: Patrice Neveu

Amenaza de ‘tormenta’ en BrasilDespués de un inicio gris, el equipo de Dunga busca callar las críti-cas ante Haití.

INDICACIONES. Dunga trabaja con los seleccionados brasileños en vísperas del partido ante Haití. AFP

Orlando, EFE • Brasil llega al parti-do de este día en Orlando (18:30) bajo la amenaza de ‘tormenta’ si no logra un resultado convin-cente ante la débil Haití, después de su gris empate ante Ecuador en la primera jornada de la Copa América Centenario.

Nada que no sea una goleada puede sonar a fracaso por parte de Brasil, que en los dos partidos previos ante el combinado hai-tiano se saldaron con goleadas contundentes.

No en vano Haití, en su pri-mera participación en una Copa América, es la ‘cenicienta’ del campeonato y se nota su falta de experiencia en este tipo de tor-neos de primer nivel.

Sin embargo, aguantó en su debut ante Perú, tercero en las últimas dos Copas América y que necesitó 61 minutos para marcar el único gol del partido por medio de Paolo Guerrero.

Selección físicamente po-tente e intensa, Haití apenas cuenta con la chispa ofensiva que marque diferencias en los metros finales y atrás revela inseguridades con demasiada frecuencia.

Esa fragilidad y falta de or-den táctico atrás es la que debe aprovechar Brasil para anotar el mayor número de tantos po-

En agosto de 2004, Brasil goleó 6-0 en un juego ante Haití.

EL DATO

COPA AMÉRICA

Page 10: Quito 08 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B2 MIÉRCOLES08 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR I

Ricardo Gareca58 años

° El argentino debutó como DT de la Selección peruana el 31 de marzo del año pasado. El sistema táctico que utiliza es un

4-5-1. El único en punta es el histórico Paolo Guerrero, quien es máximo

goleador de las dos ediciones anteriores de la competición, disputadas en 2011 en Argentina y 2015 en Chile.

El combinado peruano afronta-rá la primera verdadera prueba de fuego, teniendo en cuenta que el rival de turno es nada menos que el co-líder de la clasificatoria sudamericana al Mun-dial de Rusia 2018, en la que los ‘incas’ son octa-vos.

“Ecuador nos va a llevar a hacer un gran esfuerzo en todo aspecto, fut-bolístico y de una gran predis-

posición en el campo de juego con una solidaridad importan-te, para tratar de neutralizarlos

y ejercer nuestro juego. Tengo un gran respeto por Ecuador”, señaló Gareca, quien haría dos cambios.

Jair Céspedes y Yo-shimar Yotún tienen la gran posibilidad de arrancar como titulares.

Ambos ingresarían para refres-car la zona izquierda. (JG/AFP)

D

MIÉRCOLES 08 DE JUNIO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

CRONOS Un juego ‘acalorado’Un triunfo de Perú le aseguraría la clasificación a la siguiente fase y Ecuador quedaría en la deriva. Los jugadores de Ecuador y el cuerpo técnico aún piensan en el gol que pudo significar la victoria en el debut de la Copa América Centenario, ante Bra-sil. Sin embargo, deben virar la página porque esta noche (21:00) se miden al líder del Grupo B, Perú.

Gustavo Quinteros, DT de la ‘Tri’, recupera al arquero Alexander Domínguez y al de-fensa Frickson Erazo, quienes no disputaron el primer en-cuentro por molestias físicas. Sus lugares fueron reemplaza-dos por Esteban Dreer y Artu-ro Mina, respectivamente, y de acuerdo con los entrenamientos ellos se mantendrían en el rol ti-tular.

Por su parte, Ricardo Gareca, entrenador de Perú, cuenta con el equipo completo pero pen-saría en realizar variantes para

contrarrestar las rápidas llega-das por las bandas de Ecuador. Asimismo, priorizó el trabajo de los balones parados.

Punto fuerte La atención de Ecuador está puesta sobre el ‘Depredador’ Guerrero. Controlar al goleador

‘inca’ es imprescindible para el técnico Quinteros, porque la presencia del 9 del Flamengo, quien llegó a 11 goles en cuatro participaciones en Copa Amé-rica y fue el máximo goleador de las dos últimas ediciones, in-quieta, incomoda y atemoriza.

La ‘Tri’ sabe que la posesión de la pelota será fundamental para superar a Perú, porque per-derla es sinónimo de sufrimiento ante un equipo que maneja bien el contragolpe con Guerrero y tiene buenos desplazamientos ofensivos. “Perú es muy peli-groso en ataque, Guerrero es un gran delantero, uno de los me-jores del mundo, y tenemos que tratar de estar atentos para de-tenerlo y nosotros lograr meter las oportunidades que creemos”, aseguró el delantero Enner Va-lencia, quien milita en el West Ham United. (JG/AFP)

Posible alineaciónECUADOR

Esteban Dreer J. Carlos Paredes

Arturo MinaGabriel Achilier

Walter AyovíChristian NoboaCarlos Gruezo

Jefferson MonteroMiller Bolaños

Antonio Valencia Enner Valencia

Posible alineaciónPERÚ

Pedro GalleseRenzo RevoredoChristian Ramos

Alberto RodríguezJair Céspedes

Yoshimar YotúnÓscar VílchezRenato TapiaEdison Flores

Christian Cueva Paolo Guerrero

1.87 METROS

es la estatura pro-medio de la

defensa ecuato-riana.

25,1 AÑOS

es el promedio de edad de la Selección peruana.

Enner Valencia, jugador del West

Ham United, es el más caro de

la plantilla de Ecuador. Su pase

llega a los $13 millones.

Paolo Guerrero es el jugador de más valor

en la Selección peruana

con $6

millones.

$75 millones

cuesta la Selección de Ecuador

$35 millones

vale la Selección de Perú

Con Perú será un partido cerrado, complicado y de

mucho respeto para ambos”. GUSTAVO QUINTEROS DT DE ECUADOR

Gustavo Quinteros51 años

° El entrenador argentino-boliviano está a cargo de la Selección ecuato-riana desde el año pasado. El sistema que emplea es un 4-4-2. La línea en la que más ha experimentado es en la zaga, con los back centrales, el resto de jugadores son los mismos, a excepción de que deba hacer un cambio obligado.

Estadísticas en Copa AméricaEstadio climatizado con piso retráctil

11 PARTIDOS JUGADOS

8 TRIUNFOS PARA PERÚ

1 VICTORIA PARA ECUADOR

2 EMPATES

La tecnología reina en el University of Phoenix Sta-dium, que cuenta con piso retráctil; es decir, que entra y sale del estadio mediante un sistema de rie-les. Lo mismo sucede con el techo, que permite ce-rrarse. Además, los jugadores no se deshidratarán debido al sofocante calor de Phoenix, 41°C, puesto que el estadio es climatizado a 22°C. El Phoenix Stadium fue inaugurado el primero de agosto de 2006 y tiene capacidad para 72.000 espectadores. Su construcción, que duró tres años, tuvo un costo de $ 455´000.000. La revista Business Week lo catalogó como uno de los 10 estadios deportivos más impresionantes del mundo. (JG)

21:00

Árbitro:Wilmar Roldán

41°C

A cuidarse El presente de Ecuador es muy bueno

en todo aspecto. Vamos a tener que levantar el nivel para poder sacar un buen resultado”. RICARDO GARECA DT DE PERÚ

“Basta del maltrato a los do-centes de nivelación. Senescyt y UCE. 8 meses impagos y sin trabajo”. Con un cartel que contenía esa frase, Stalin Rodríguez y Luis Caiza-luisa se apostaron ayer en las puertas del Ministerio de Finanzas, en Quito.

Los acompañaron otros profesores que traba-jaban bajo la modalidad de con-trato en la Universidad Central y que no reciben sus haberes co-rrespondientes al último semes-tre del año pasado. “Todos los alumnos ya están en sus clases, a muchos de nosotros nos han vuelto a llamar, a muchos no, nos han botado de la universi-

Funcionarios quieren cobrar en dinero electrónico

Maestros impagos protestan en Finanzas

La propuesta del asambleís-ta Christian Viteri (PAIS) para que todos los legisladores, el Presidente, el Vicepresidente, los ministros y los secretarios cobren sus sueldos en dinero electrónico ha generado críti-cas y adhesiones en las redes sociales.

Viteri hizo esta propuesta de manera formal ante el Consejo de Administración de la Legisla-

tura (CAL) con el justificativo de generar confianza en la ciudada-nía para que use este medio de pago, algo que el Gobierno busca fomentar con las dos últimas re-formas tributarias.

Según se conoció, Xavier Burbano, consejero de Partici-pación Ciudadana, hizo también el pedido para que él y sus seis colegas cobren sus sueldos por la misma vía. (ASC)

CONCENTRACIÓN. Docentes contratados de la Universidad Central acudieron ayer a exigir el pago de sus remuneraciones.

dad, no tenemos trabajo”, relató Rodríguez, de 28 años de edad y sicólogo de profesión.

Según sus cálculos, a cada profesor se le adeudan entre 5.000 y 6.000 dólares, y son más de 100. Es un caso parecido al que afrontaron 140 docentes contratados de la Politécnica Nacional, meses atrás.

Las historiasCaizaluisa, de 48 años, asegu-ró que su situación “es crítica” porque no encuentra trabajo desde que el 3 de diciembre fue despedido por haber sido rete-nido en medio de unas manifes-taciones contra las enmiendas constitucionales. A él le corres-ponde recibir 2.500 dólares por tres meses de clases, por lo que,

acompañado de su esposa, acudió a exigir el pago.

“Existe temor. A dos personas de Saraguro se los condenó a cuatro años por protestar. A mí me pusieron 15 días también

por protestar, la gente tiene miedo”, manifestó este padre de cuatro hijos.

Lograron ser recibidos por un funcionario del Ministerio quien, según ellos, se compro-metió a cancelar los sueldos hasta el 30 de este mes. “Vamos a dar seguimiento”, puntualizó Caizaluisa. (RVD)

100 PROFESORES estarían en esta

situación.

¿Quién paga la estadía y las la-bores de Lenín Moreno en Gi-nebra como enviado especial de la ONU para temas de discapa-cidad? Sigue siendo un miste-rio. A los pocos días de pose-sionado, el canciller, Guillaume Long, le respondió a La Hora que el Gobierno no le paga y re-calcó que el encargo que ahora desempeña es directamente de las Naciones Unidas.

Ginebra, en Suiza, es la cuar-ta ciudad más cara del mundo, según un informe de la con-sultora Economist Intelligence Unit, que toma como referen-cia Nueva York. La ciudad que habita Moreno es 8% más cara que la Gran Manzana. Una cer-veza pequeña en esa ciudad, cuesta en promedio 6,5 dólares.

Ayer, el coordinador resi-dente de la ONU en Ecuador, Diego Zorrilla, reveló que ese organismo tampoco paga por el trabajo de Moreno. Zorrilla acompañó al exvicepresidente a la zona del terremoto para vi-sitar y atender a personas con discapacidad. De esa visita se hicieron eco los seguidores del Gobierno y volvieron a posicio-nar el nombre de Moreno como posible candidato a la Presi-dencia por Alianza PAIS. Sin embargo, Zorrilla cree que ese no fue un viaje político y que su cercanía con el momento de definir candidatos es una mera coincidencia.

¿Cuál es el papel que está cum-pliendo el exvicepresidente?Como enviado especial del Se-cretario General para Personas con Discapacidad y Movilidad, ha movilizado recursos, mu-cho interés desde Ginebra y de

otros donantes para apoyar a Ecuador. Ha encabezado una iniciativa de construcción de unas viviendas para personas con discapacidad.

¿La ONU le paga el sueldo?Él no tiene remuneración por las Naciones Unidas. Es una fi-gura que el Secretario General utiliza para que personas pro-minentes en diferentes temas le ayuden a posicionar estos te-mas en el ámbito internacional. Entonces, Lenín Moreno, cuan-do viaja a solicitud del Secreta-rio General tiene unas dietas de viaje, pero cuando lo hace a tí-tulo privado tampoco tiene ese emolumento. Entonces, real-mente es un gran aporte que está haciendo el Gobierno de Ecuador, a través de la persona de Lenín Moreno, para posicio-nar y para ayudar en este tema tan importante.

¿Pero la estadía de Moreno en Gi-nebra corre por cuenta del Estado o de la ONU?No está por cuenta de las Nacio-nes Unidas. No tengo mayores detalles al respecto, no sé cómo se financia la estadía; o por sus recursos propios, no lo sé, pero no está por cuenta de la ONU.

El viaje a Ecuador tras el terremo-to fue muy cercano a las eleccio-nes. ¿No cree que pudo habérsele dado un uso político?El exvicepresidente dejó muy

claro que venía en su calidad de enviado especial del Secre-tario General para conocer de primera mano las necesidades del terreno y para hablar con las personas con discapacidad afectadas, y yo le acompañé.

¿Hasta cuándo continuará More-no en ese cargo?No estoy al corriente, no lo sé. El secretario general, Ban Ki-moon, termina en diciembre pero no sé por cuánto tiempo es el nombramiento de él.

En caso de una aspiración presi-dencial, ¿deberá renunciar?No sé. O sea, no es mi rol hablar de las aspiraciones presidencia-les de nadie, yo estoy aquí para apoyar los procesos de desarro-llo del país, no soy un interlocu-tor válido en este tema.

Usted habla de que van a cons-truir casas para personas con discapacidad, ¿cuántas familias serán beneficiadas?No quisiera fijar (una cifra). Por ahora, la primera fase, de lo que tengo entendido, son 100 casas. Mientras más recursos tenga-mos más podemos hacer.

¿Qué tipo de atención están re-quiriendo las personas con disca-pacidad en albergues?Muchos tienen retos de movili-dad y los campamentos tienen que estar adecuados. Es muy impactante cómo un desastre así limita todavía más las ha-bilidades y las posibilidades de vida de estas personas.

Algunos vivían vidas difíci-les antes, situaciones de pobre-za con discapacidad y, además de eso, ahora las posibilidades de estas familias de ser resilien-tes son menores.

¿Qué se entiende por resiliencia?Es la capacidad de volver a la situación anterior. (RVD/ASC)

‘Lenín Moreno no está por cuenta de la ONU en Ginebra’Hace semanas, el Canciller dijo que tampoco financiaba la estadía del ex-vicepresidente.

Es un gran aporte que está haciendo el Gobierno de Ecuador,

a través de la persona de Lenín Moreno”.

ENTREVISTA. Diego Zorrilla, coordinador

residente de este organismo interna-cional, durante una entrevista con este

Diario, ayer.

El exvicepresiden-te dejó muy claro que venía (tras el

terremoto) en su calidad de enviado especial del Secretario General”.

Page 11: Quito 08 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B3MIÉRCOLES08 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADORI

MOSAICO

B10MIÉRCOLES08 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR EE

C A P E T I L L O

A R E AO

R U AA

A R A C

M O T E

R A N AO T I R

A T E

R A D A R

A D O R A R

E L O

G EA R A R

A N A

A L A RO P R

T

L

L A

C I AR

RA R E N AS A M

RR O NN A T A

E

R A T I M IA N A L

T A CU

E G A

L O R E T O

PARAFINA

AFÓNICO

APÓCOPE DE MAMÁ

EMBARCACIÓN DEL DILUVIO

PROBAR, GUSTARAPODO,

SOBRENOMBRE

REPERCUSIÓN

INSTRUMENTO MÚSICO GUARANÍ

CANSADA

APARATO RADIO-LOCALIZADOR

CALLE DE UN PUEBLO

CUARTA VOCAL

INFORMAR , INSTRUIR, MODIFICAR

EXTENSIÓN

TRIUNFAR

MEDIDA DE LONGITUD

FRAGANCIA

MAMÍFERO MUSTÉLIDOLABRAR

DIOSA GRIEGA DEL MAL

ARGOLLA

ROSTRO

AROMATIZAR

TACAÑO

GRITO TAURINO

BATRACIO

QUERER, AMAR

CABELLO BLANCO

ESTÓMAGO DEL RUMIANTE

CEREMONIA

ESTADO DE VENEZUELA

LIZA, POLVO

ANTES DE CRISTO

NAVE

SEÑORA

AGARRADERO, MANGO

CUMBRE DE LOS MONTES

ESTADO DEL NO. DE EE. UU

GOMA, PEGAMENTO

CONTINENTE

AGREDIR

PEREZOSO DEL BRASIL

SÍMBOLO DEL SODIO

SÍMBOLO DEL NITRÓGENOATAR CON

LIANASVOZ DE

ARRULLODEPARTAMENTO

DEL PERÚ

MOLÉCULA GRAMO

VELLÓN

TERCERA VOCAL

SÍMBOLO DEL LITRO

RÍO DE ITALIA

SÍMBOLO DEL ROETGEN

ADVERBIO DE CANTIDAD

EXTRAÑA

ENSENADA

DIOS DE LA INDIA

ARTÍCULO FEMENINO

OBSTINADA, PORFIADA

CREMA DE LA LECHE

RELATIVO A LA BOCA

COPIAR, REMEDAR

HUESO DE LA CADERA

CORTAR

ATASCAR

ACTRIZ DE LA TELENOVELA FUEGO EN LA

SANGRE

ACTOR DE LA TELENOVELA

SOY TU DUEÑA

D A M

U R OD A M AE

A S

AA S AC O L A

R A C A N O

A C

O C N O R

A T O R A R

M A R A C AS O N

R A

L I A R

SONIDO

TIEMPO

FRENAR, DETENER

SÍMBOLO DEL RADIO

DUEÑO

SABROSOMAÍZ

HIJO DE DÉDALO

DISPERSA

CAER DANDO VUELTAS

FLOTAR EN EL AGUA

LABRAR

SEÑAL, HUELLA

SOCIEDAD ANÓNIMA

CIUDAD DE COLOMBIADIOS DE EGIPTO

PARA DISPARAR FLECHAS

ESTADO EN INGLÉS

PLANTÍGRADO

CONDENA, CASTIGO

CIUDAD DE VENEZUELA

FRAGANCIA

AGREDIR

CHIFLADA, DEMENTE

DEFORME

ATASCAR

GATO EN INGLÉS

HERMANO DE ABEL

REPTIL SAURIO

ESPICANARDO

PROBAR, GUSTAR

MAMÍFERO MUSTÉLIDO

HEMBRA DEL OSO

SÍMBOLO DEL FÓSFORO

ARMA ARROJADIZA

SALUDO INDIO

NOMBRE DE UN OCEÁNO

PRIMER HOMBRE

SEÑORA DISTINGUIDA

SÍMBOLO DEL AZUFRE

FRAUDE, HURTO

EXTRAÑA

ANTES DE CRISTO

PILLO TRUHÁN

ACCIÓN DE ARAR

UNIVERSO, MUNDO

SALUDABLE

FALTA

COMER

OSTENTACIÓN, JACTANCIA

CAPITAL DE BOSNIAGRITO

TAURINO

EJÉRCITO, HUESTETAREA,

TRABAJO

CHANZA, BURLA

SÍMBOLO DEL BARIO

TERMINACIÓN VERBALPRIMERA

VOCAL

DIOSA GRIEGA DEL MALCASA,

RESIDENCIA

50 EN NÚMEROS ROMANOS

ENSENADA

DIOS EN EL ISLAM

SÍMBOLO DEL NITRÓGENO

SORTIJA

CARRO EN INGLÉS

GANSO

LECHO

ACTRIZ DE LA TELENOVELA

ALMA DE HIERRO

CANTANTE, ACTOR Y COM-

POSITOR DE PUERTO RICO

Solución anterior

ISAAC ISIDOR RABI(1898 - 1988)

FÍSICO NORTEAMERI-CANO, NACIDO EN AUSTRIA. AUTOR DE TRABAJOS SOBRE

LAS PROPIEDADES ELÉC-TRICAS Y MAGNÉTICAS DEL

NÚCLEO DEL ÁTOMO.

CELEBRIDADES

ASIDERO, MANGO

CIUDAD DE COLOMBIA

HEMBRA DEL MONO

SÍMBOLO DEL RADIO

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Palabras y coloresHBO, 14:00

° En una elitista preparatoria, un profesor de Inglés alco-holizado y una recién llegada profesora de Arte con una enfermedad degenerativa, co-mienzan un apasionado debate para tratar de determinar qué es más importante, la palabra o la imagen.

TVFAN

Un día libre para mamá CINEMAX, 17:00

° Laura es una madre ama de casa que escogió a su familia por sobre su carrera, pero llega el día de las madres y nadie le está prestando atención. Esto la lleva a tomar el control de la situación y tomarse el día libre.

MICROBIOGRAFÍA

Robert Schumann(1810-1856)

Compositor alemán, uno de los exponentes más reconocidos del romanticismo, nace un día como hoy en Zwickau. Tam-bién se destacó como crítico musical, lo que le permitió logar una íntima unidad entre la música y el texto. El Conser-vatorio de Leipzig le abrió las puertas en 1843 como profesor de piano y composición, y desde ahí labró una exitosa ca-rrera. Escribió obras de piano, orquesta, concierto, cámara, vocal, coral y dramática, y fue autor de famosas piezas como ‘Misa’, ‘Réquiem’, ‘Sinfonía en Re menor’, ‘Concierto para violín y orquesta’ y ‘Concierto para piano y orquesta en la menor’. (DVD)

Nro. 3161

Nro. 3160

5 9 8 4 3 6 7 2 17 6 1 5 2 9 3 4 83 2 4 1 7 8 9 5 62 3 5 7 9 1 8 6 44 1 9 8 6 2 5 7 38 7 6 3 5 4 1 9 21 5 7 2 4 3 6 8 99 8 2 6 1 5 4 3 76 4 3 9 8 7 2 1 5

8 6 18 2

3 7 8 68 5 2 1

1 8 22 3 8 7

7 8 11 3 2 8

6 1 2

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE• El satélite de la Agencia Es-pacial Europea Lisa Pathfinder ha sido un éxito que “ha supera-do todas las expectativas”. “Que-ríamos aprender a andar antes de correr y estamos preparados para una maratón”, dijo ayer el director de la Oficina de Coordi-nación de la ESA, Favio Favata.

Así de rotundo se expresó el responsable de la agencia en una rueda de prensa en el Centro Eu-ropeo de Astronomía Espacial en la que se presentaron los prime-ros resultados de esta misión que

pretende poner a prueba la tec-nología que dentro de unos años utilizará el futuro observatorio de ondas gravitacionales de la ESA, el eLISA. El objetivo de Lisa Path-finder no era detectar las ondas gravitacionales del Universo, las que predijo Albert Einstein hace 100 años en su Teoría General de la Relatividad, y que fueron captadas por primera vez por el Observatorio estadounidense de interferometría láser (LIGO) en septiembre de 2015.

Lo que pretende el satélite,

Lisa Pathfinder supera las expectativas

lanzado el pasado mes de di-ciembre, es testar a pequeña escala -y en el espacio- el funcio-namiento de la tecnología que llevará eLISA.

SATÉLITE. Es todo un éxito según ESA. (EFE)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

CONVOCATORIADe conformidad con lo que disponen los artículos 90 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado y 23 de su Reglamento, por desconocer sus domicilios actuales, se convoca a los señores: Eduardo Patricio Jaramillo Varela, C.C. 1714262019, Director Provincial del Ambiente de Pichincha; José Luis Cedeño Zambrano, C.C. 1712889250, Director Provincial del Ambiente de Santo Domingo de los Tsáchilas; y, Ángel Cristóbal Toalombo Toalombo, C.C. 1805154679, Edgar Vitaliano Acosta Bazán, C.C. 1203125123, Carlos Emilio Samaniego Rojas, C.C. 1103506976, Santiago Federico Pérez Suárez, C.C. 1306178615, Juan José Guncha Irua, C.C. 1002642344, Contratistas del Ministerio del Ambiente, a la conferencia �nal de comunicación de resultados, mediante la lectura del borrador de informe del examen especial a las operaciones administrativas y �nancieras del Ministerio del Ambiente, practicado por la Dirección de Auditoría de la Producción, Ambiente y Finanzas de la Contraloría General del Estado, por el período comprendido entre el 1 de junio de 2010 y el 31 de diciembre de 2015. Diligencia que se realizará el día viernes 10 de junio de 2016, a las 10h00, en la sala de lectura de informes, ubicada en el 2do. desnivel del edi�cio matriz de la Contraloría General del Estado, Avs. Juan Montalvo E4-37 y 6 de Diciembre, en la ciudad de Quito.

Dr. Luis Alfonso Miño MoralesSECRETARIO GENERAL

PAB/14146/AS

¿Nació un 08 de junio ?Las cosas verdaderamente valiosas de la vida son las que no se consiguen con dinero y esto Ud. lo debe aprender. La búsqueda de lo interno será una constante dentro de su vida ya que esto es lo que dará verdadero sentido y orientación a su vida.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Aplique cada idea y sugerencia positiva dentro de su hogar ya que esto ayudará a que este se establezca y mejore. Recuerde: Una sola lágrima del corazón lava mejor nuestros errores que toda el agua de los océanos.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Su expresión mejora y tiende a comunicar-se. Ud. se tornará mucho más hábil en el área de los negocios. El ingenio y la picardía de sus hermanos le regalarán momentos muy felices. Recuerde: El resultado de nuestras acciones a veces se hace esperar, pero siempre llega.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Aproveche este momento de habilidad y agilidad en el campo de las finanzas ya que le puede ser de mucho provecho. Recuerde: Todo servicio requiere amor.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Su personalidad más abierta y sincera hará que Ud. se torne más cercano a los demás. Se favorece las relaciones sentimentales.Recuerde: No se deje invadir por pensa-mientos tristes o amargos.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Utilice su ingenio y creatividad al momento de salir de los problemas; se sorprendería de los resultados. Recuerde: Sea exacto y transparente en sus actos.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

El carácter de sus amigos tenderá a ser un tanto excéntrico pero precisamente es allí donde radica el encanto de los mismos. Recuerde: ¿Quiere mejorar? Ame.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Cada muestra de ingenio y liderazgo que dé en un área profesional será de mucho valor. Los negocios reportan buenas ganancias. Recuerde: La verdadera alegría nace de la buena conciencia.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Los amigos y los parientes pueden ser de mucha ayuda en el área de los estudios y negocios. Active su mente con mayores conocimientosRecuerde: El pesimista se queja del viento, el optimista espera que cambie, el realista ajusta las velas.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Ud. estará abierto a los cambios y esto hará que su vida dé un giro muy positivo. El arte como la pintura le favorece aprender.Recuerde: Gota a gota se crean los lagos.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Este es el momento de innovar en el área de matrimonial. Sea inventivo al momento de hacer sentir querida a su pareja y esto la hará feliz. Recuerde: Lo que es bello es bueno, y lo que es bueno, no tardará en ser bello.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Ud. estará a la cabeza dentro del área de tra-bajo ya que mostrará todas sus habilidades e ingenio. Recuerde: Ud. es el conductor de su vida y el piloto de su propio destino.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

EL amor será un área de experimentación para Ud. en este período. Los compromisos no serán de su agrado y preferirá disfrutar al máximo. Recuerde: Sin sufrimiento no habrá progre-so en el hombre.

Una misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) vendrá a Ecuador con o sin invi-tación del Estado para observar las elecciones de febrero. En eso coincidieron ayer los represen-tantes de 14 partidos de oposi-ción agrupados en el denomina-do ‘Acuerdo por la transparencia electoral’, pero anunciaron que “presionarán” al Régimen para que formalice la invitación al or-ganismo internacional.

El colectivo se reunió ayer en Quito para corroborar el pedido que la semana pasada realizaron algunas agrupaciones al secre-tario de la OEA, Luis Almagro, en Wasghington, para que asig-

ne una misión de observación y “auditoría” desde la constitución del padrón electoral hasta el pro-ceso de escrutinio de votos y pro-clamación de resultados “para que gane el que tie-ne el favor del pueblo y no el que maneja el aparato institucional del Consejo Electoral”, manifestaron.

También rechazaron las afirmaciones del pre-sidente, Rafael Correa, quien les calificó de “ven-depatrias”.

Pero en el Consejo Nacional Electoral (CNE) no se oponen a que una misión de la OEA, de la Comunidad Europea o de Una-

sur vengan a Ecuador. “Es im-portante que vengan para que vean cómo nuestra democracia sí es participativa (…) me alegra y este Consejo Electoral se con-gratula de que hayan acudido (a la OEA)”, dijo la vicepresidenta del CNE, Nubia Villacís.

El presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, también aseguró

que el 12 de mayo se reu-nió con funcionarios de la Cancillería, a quienes les expresó su opinión de la importancia de la presen-cia en el país de esta mi-sión de observación. Sin embargo, aclaró que es el Estado, representado por el Ejecutivo, el que tendrá que decidir sobre la invi-

tación. “El CNE puede sugerir y en este sentido, la OEA ha es-tado en cada proceso electoral”, respondió ayer.

Contexto La semana pasada, delegados de CREO, del PSP, entre otros, entregaron a Almagro en Wash-ington un documento con de-nuncias de presuntas irregulari-dades que ya se estarían dando.

El excanciller Patricio Zuqui-llanda (militante del PSP) co-mentó que si la OEA decide venir sin invitación, no se configuraría una injerencia a las políticas na-cionales y recordó las declaracio-nes de Almagro: “Ningún proce-so eleccionario en el continente es propiedad de ningún Gobier-no, sino del pueblo”.

Cesar Rodríguez (ex PAIS), y Pepe Acacho (Pachakutik) afir-maron que Ecuador enfrenta un escenario que define su carácter democrático, y agregaron que el Gobierno debería agradecer y fa-cilitar la observación de la OEA. (SC)

El colectivo que viene abo-gando por la reelección del presidente, Rafael Correa, en febrero, solicitó en el Consejo Nacional Electoral (CNE) los formularios para el inicio de la recolección de firmas que viabilizaría la convocatoria a una consulta popular para el efecto.

El organismo electoral re-conoció que, de acuerdo con los procedimientos legales, se deberá emitir un informe de la Dirección de Asesoría Jurídica para que, posterior-mente, sea conocido por el di-rectorio en el Pleno del CNE.

El 13 de abril, la Corte Constitucional (CC) aclaró que el colectivo podía acudir al CNE a solicitar los formu-larios y que en su resolución se limitó a calificar el proce-dimiento que debe seguirse a efecto de reformar la Consti-tución, determinando que la vía es la enmienda Constitu-cional.

DetallesLa agrupación, impulsada por las exfuncionarias del Gobierno Pamela Aguirre y Stephanie Baldeón, debería reunir el 8% de firmas de res-paldo del último padrón elec-toral; es decir, 928.147.

El 24 de mayo, durante la presentación del informe a la nación, en la Asamblea, Co-rrea inició su discurso recor-dando que “el próximo año, en un día como hoy habrá un nuevo Presidente”. “Hoy pronuncio mi último informe a la nación (…) el país debe descansar de mí y yo también debo descansar un poquito de país”, aseguró.

Además, en una conver-sación televisada la semana pasada por el gobiernista ca-nal Ecuador TV, Correa le re-pitió a su excanciller Xavier Lasso que cuando acabe su periodo viajará para vivir por algunos años en Bélgica (SC)

EJEMPLO. El 24 de mayo, el Presidente ratificó que ese sería su último informe a la nación.

El CNE ya analiza la reelección de Correa

8 MESES

faltan para las elecciones.

9 AÑOS

tiene PAIS en el poder.

CIFRAS

La visión del Gobierno° La secretaria de Gestión de la Polí-tica, Paola Pabón, dijo que la postura durante los últimos nueve años de Gobierno ha sido de soberanía y dig-nidad. “Creemos que los ecuatorianos tenemos la capacidad y las condi-ciones para llevar adelante nuestra democracia”, respondió.

En todo caso, aclaró que para que la misión de la OEA venga al país, primero tendría que oficializarse la in-vitación desde el Estado. “El país está abierto, pero no coincidimos con la lógica que ha planteado la oposición; los ecuatorianos somos lo suficien-temente capaces para fortalecer la democracia”, insistió.

En criterio de Pabón, los tiempos de los organismos internacionales y los “países que imponían condiciones a América Latina quedaron en el olvido”.

“Ecuador es un país libre, digno y soberano y rechazamos cualquier actitud vendepatria de la oposición que señala que este país esté en caos y que, por tanto, otro país tiene que poner las reglas de juego y condicio-nes”. Según dijo, no hay muestras ni indicios de que en el Ecuador no existe gobernabilidad.

PROCESO. Los partidos de oposición se reunieron ayer en Quito para tratar el tema.

¿Podrá la OEA enviar una misión para las elecciones?Nadie da una respuesta concreta. En el CNE hay dos versiones, el Gobierno rechaza el pedido de la oposición.

Page 12: Quito 08 de junio de 2016

LOJA, LA HORA • El paso del tiem-po no ha dejado de lado la sazón vernácula de la etnia saragura, que de generación en genera-ción se ha transmitido para que el arte culinario de este cantón de Loja no se eclipse y los aro-mas y los sabores de sus platos sigan degustándose.

Los indígenas manifiestan que Saraguro cuenta con una infinidad de recetas autóctonas, pero hay dos que son los más comunes y que no deben faltar en las celebraciones.

‘Pinshe’ o ‘matiucho’El primer plato al que se refie-re Juana Guamán, especialista en gastronomía, es el ‘pinshe’, vianda que lleva papas, cuy, queso (de dos libras en ade-lante), mote y pan. El segundo

se llama ‘matiucho’, que también lleva cuy, pero va acompañado única-mente con papas y queso.

“En todos los eventos se prepara este tipo de comida; sin embargo, hay otras alternativas como el caldo de res y la carne de vaca que se complementa con col y yuca”, cuenta.

Algunos ingredientes escaseanSe indica que debido a la poca producción de hortalizas, al-gunas como la zanahoria; o de cereales, como el trigo; estas ya no van en las viandas que se preparan; más aún cuando las fiestas son notables como el Pawkar Raymi o el Inti Raymi.

“Los anfitriones de las con-memoraciones del Pawkar o el

Inti, quienes pueden ser una autoridad, llevan esa comida por lo general cada 21 de marzo, junio, septiembre y diciembre, para compartir con los asisten-

tes de esas festividades”, indica Julio Guamán.

La chichaLas bebidas para acom-pañar al ‘pinshe’ o al ‘ma-tiucho’ son un compo-nente que cautiva a quien las bebe. La chicha que se

la prepara de una variedad de maíz que se llama jora es muy apetecida sobre todo por la pre-paración. Se trata de algo tradi-cional de la etnia saragura y se hace con maíz molido, en remo-jo por cuatro días; se le agrega panela y agua tibia; relata Julio Guamán.

En Saraguro se han abierto diversos restaurantes, donde se rescata la comida tradicional. Uno de estos es ‘La Muguna’, término ancestral que significa ‘comer gratis’. (AJBT)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

JUSTICIA

B4 MIÉRCOLES08 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

REPUBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENIA CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI PROVINCIA DE PICHINCHA

A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL SEÑOR JOSÉ DAVID GUALOTUÑA MOROMENACHO Y AL PUBLICO EN GENERAL LES HAGO SABER LO SIGUIENTE:

EXTRACTO JUDICIAL

ACTORES: GLORIA GUALOTUÑA MOROMENACHO, HUGO GUALOTUÑA GUAÑA, MARIA SARA GUALOTUÑA GUAÑA, HILDA MARINA GUALOTUÑA GUAÑA, MARIA LUPE GUALOTUÑA GUAÑA Y PEDRO GUALOTUÑA GUAÑADEMANDADOS: SEGUNDO ELIAS GUALOTUÑA GUAÑA, LUIS RUBEN GUALOTUÑA GUAÑA, OLMEDO GUALOTUÑA GUAÑA, JOSEFINA GUALOTUÑA GUAÑA y MARIA OLIMPIA GUALOTUÑA GUAÑACUANTIA: INDETERMINADACAUSA: INVENTARIO No. 00925-2015JUEZA: AB. NELLY ROCÍO PUEDMAG VILLOTA - UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENIA CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI. PROVINCIA DE PICHINCHA.

AUTO DE LA UNIDAD:

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI.- Rumiñahui, lunes 30 de Noviembre del 2015, las 12h01.- Por haberse dado cumplimiento a lo dispuesto por esta Autoridad mediante auto de fecha de 18 de noviembre del 2015, las 09H15, Dispongo: 1). Acepto a trámite la presente demanda, presentado por los señores GLORIA GUALOTUÑA MOROMENACHO, HUGO GUALOTUÑA GUAÑA, MARIA SARA GUALOTUÑA GUAÑA, HILDA MARINA GUALOTUÑA GUAÑA, MARIA LUPE GUALOTUÑA GUAÑA Y PEDRO GUALOTUÑA GUAÑA, en contra de los señores, SEGUNDO ELIAS GUALOTUÑA GUAÑA, LUIS RUBEN GUALOTUÑA GUAÑA, OLMEDO GUALOTUÑA GUAÑA, JOSEFINA GUALOTUÑA GUAÑA y MARIA OLIMPIA GUALOTUÑA GUAÑA, la misma que por reunir los requisitos establecidos en el Art. 67 del código de Procedimiento Civil; de conformidad con los Art. 191 del Código Civil y Art. 629 del Código de Procedimiento Civil correspondiente a inventarios, por lo que se acepta a trámite especial.- 2). Cítese a los demandados señores SEGUNDO ELIAS GUALOTUÑA GUAÑA, LUIS RUBEN GUALOTUÑA GUAÑA, OLMEDO GUALOTUÑA GUAÑA, JOSEFINA GUALOTUÑA GUAÑA y MARIA OLIMPIA GUALOTUÑA GUAÑA, en el lugar señalado en la demanda, para cuyo efecto remítase despacho suficiente a la Oficina de Citaciones, fin de dar cumplimiento con lo dispuesto por esta autoridad, para lo cual el señor Citador tome en cuenta lo dispuesto en los artículos 62 y 63 del Código Orgánico General del Procesos.- 3). En mérito al juramento rendido y de conformidad con el artículo 58 del Código Orgánico General de Proceso, cítese por medio de la prensa en tres fechas distintas a los herederos desconocidos del señor JOSÉ DAVID GUALOTUÑA MOROMENACHO, para el efecto confiérase el correspondiente extracto.- 4) Procédase al inventario y tasación o avaluó del bien dejado por el causante.- 5). De conformidad con el artículo 1000 del Código Adjetivo Civil, inscríbase la presente demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Rumiñahui, para el efecto remítase atento oficio a su titular, para que tome nota del particular.- 6). Las partes estarán a lo dispuesto en el Art. 252 del Código de Procedimiento Civil en cuanto al nombramiento del perito, el cual será designado mediante el sorteo de Ley a través del sistema SATJE de la Función Judicial. 7) Cuéntese con el señor Procurador de sucesiones, (Director General del SRI). 8) Agréguese los documentos aparejados a la demanda.- CÍTESE, OFÍCIESE y NOTIFÍQUESE.- Fdo.) Ab. Nelly Puedmag.-JUEZA

Lo que comunico para los fines de ley.

Atentamente.

AB. MARTHA NARVAEZSECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI

MIÉRCOLES 08 DE JUNIO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B9 I

GASTRONOMÍA DE LOS SARAGUROS SE CONSERVA

Existen restaurantes que preparan pla-tillos con la misma sazón de hace 100 años. Conozca más detalles.

La chicha de jora suele utilizarse en las mingas y se ofrece como bebida refres-cante.

EL DATO

DELICIA. La chicha es la bebida que acompaña a los menús típicos de Saraguro.

CONOZCA. La comida es entregada en una porción gigantesca a un invitado u homenajeado especial. UNIÓN. El compartir está dentro de la cultura de los saraguros.

TRADICIÓN. El ‘pinshe’ es una vianda que lleva papas, cuy, queso, mote y pan.

El fiscal Milton Freire formuló cargos en contra del primer jefe y representante legal del Cuer-po de Bomberos de Quito, Éber Arroyo y otros cuatro miembros de la Institución, acusándoles del supuesto delito de homicidio. Esto, por el fallecimiento de dos aspirantes a bomberos durante el incendio que afectó a la capital el 7 de septiembre de 2015.

Era esa una época de fuertes flagelos en el verano quiteño y, tras la muerte de estos cadetes, hubo gran conmoción entre la

ciudadanía e incluso entre las au-toridades. El Municipio y el Cuer-po de Bomberos hicieron grandes funerales con honores para los funcionarios caídos, a quienes in-cluso tildaron de héroes.

Sin embargo, el proceso busca identificar si existe algún tipo de responsabilidad entre las autori-dades y los bomberos que deci-dieron que esos cadetes estaban listos para acudir a ese incendio.

El juez de la causa, Giovanny Freire, aceptó el pedido del Fis-cal y dictó para los procesados,

excepto para Arroyo, la prohibi-ción de salida del país y la obli-gatoriedad de presentarse perió-dicamente ante la autoridad.

Según el Fiscal del caso, los ahora procesados han adecuado su conducta al presunto delito de homicidio culposo, tipificado y sancionado en el artículo 146 del Código Penal, con una pena que puede ir de uno a tres años o de tres a cinco años de prisión.

Los otros procesados son: Es-teban Cárdenas, director de la Escuela de Formación del Cuer-po de Bomberos; José Zapata, capitán de la institución; y los bomberos César Perrazo y Jorge Caiminagua.

La instrucción fiscal tendrá una duración de 90 días. Vicente Izquierdo compareció en repre-sentación de los cadetes Jhonatan Dionisio Vásquez y Jhonatan Na-simba Ambas, los dos estudiantes del curso de oficiales fallecidos

trágicamente, en Puembo.La Hora intentó obtener ayer

la versión del comandante Arro-yo o del equipo de Relaciones Públicas de los Bomberos, pero no hubo respuesta.

Sin embargo, el secretario de Seguridad del Municipio capita-lino, Juan Zapata, aseguró que el Cabildo ha dispuesto que se en-treguen todos los informes que se hicieron sobre el hecho y lo que necesite la Fiscalía.

“Estamos listos para trans-parentar todo. Yo mismo me he reunido con los familiares, al Fiscal le mandé un oficio. Lo que sí queremos es que se reconoz-ca el profesionalismo del Cuepo de Bomberos y todos los logros y los reconocimientos. Siempre tendrán nuestro respaldo. Y, si se demuestra que hubo algún procedimiento inadecuado, esta-mos listos para manejar aquello también”, declaró. (LC/ASC)

Las denominadas fotomultas para sancionar las infraccio-nes de tránsito son analizadas después de que 38 ciudada-nos presentaran una acción de protección impugnando esta modalidad tecnológica que, a decir de los accionan-tes, no les ha dado el derecho a la defensa, la notificación es extemporánea y, en muchos casos, no se cumplen.

A decir del procurador común de los accionantes, Danny Gaibor, del consorcio jurídico Contravía, la acción de protección que solicitan busca defender a “miles de personas afectadas por el in-cumplimiento de los procedi-mientos de citación respecti-va de las contravenciones de tránsito por parte de la Agen-cia Metropolitana de Tránsito (AMT) de Quito”.

El profesional aseguró que, de manera ilegal, ilegí-tima e inconstitucional, las citaciones están siendo noti-ficadas en los domicilios o los correos electrónicos de los ciudadanos de forma extem-poránea e incluso la mayoría no han sido entregadas a los supuestos contraventores.

Dijo que la notificación de la infracción tiene que reali-zarse en un plazo no mayor a 72 horas. “Miles de ciuda-danos a nivel nacional son los afectados por esta clara violación al debido proceso y la principal afectación se presenta en la económica de los conductores profesionales y particulares, ya que en el sistema de la Agencia Nacio-nal de Tránsito se registran deudas por contravenciones que ascienden a millones de dólares”, agregó Gaibor.

Nancy Aguirre, en repre-sentación de la AMT, refutó a Gaibor citando lo que dice el artículo 179 de la Ley de Tránsito, en el que expre-samente se dice que en caso de que la boleta de citación no pueda ser entregada personalmente al infractor, en lo posible, se remitirá al domicilio del propietario del vehículo en un plazo no mayor a 72 horas. Dijo que las contravenciones podrán ser también detectadas y notificadas por medios elec-trónicos y tecnológicos en los términos establecidos. Marco Proaño, en repre-sentación del Municipio de Quito, alegó que la acción de incumplimiento es la vía para reclamar una supuesta violación al artículo 179 de la Ley.

La resolución sobre este caso quedó en suspenso y los resultados se conocerán recién en los próximos días. (LC)

ACTO. La audiencia en este caso se dio la tarde de ayer.

Cargos contra cinco personas por muerte de dos bomberosEl Comandante de Bomberos de Qui-to es uno de los procesados. El hecho conmocionó el año pasado.

90 DÍAS

durará la instucción fiscal.

A análisis acción de protección por fotomultas

Page 13: Quito 08 de junio de 2016

EFECTIVO

B5MIÉRCOLES08 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADORIB8 MIÉRCOLES

08 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PLANETA

PAB/14139/AS

A pesar de que los océanos son la primera fuente de producción de oxígeno, ayudan a regular el clima mundial, proveen alimen-to a millones de personas, son el hábitat de una gran variedad de seres vivos, proporcionan me-dicinas y muchos más recursos, los seres humanos contribuyen a que su condición esté cada vez peor, por la contaminación, la pesca ilegal, la sobrepesca y más.

Pelayo Salinas, ecólogo marino sénior de la Fun-dación Charles Darwin (FCD), manifiesta que las personas cada día con sus acciones pueden hacer que estos ecosiste-mas mantengan niveles de vida más saludables. “Cuando vayas a la playa recoge la basura, realiza pesca certifica-da y de forma amigable sin usar artes de pesca dañinos...”, sugie-re.

Por ejemplo, dice, la sobre-pesca ha causado la pérdida de más del 90% de los volúmenes de grandes peces y la mayor par-

te de las pesquerías a escala glo-bal están en declive o han colap-sado. En cuando a la basura, el microplástico amenaza a la vida marina en general.

Los aportesEl experto indica que el fito-plancton que existe por millones en los océanos produce más oxi-geno que todos los bosques del

mundo. También son el mayor banco de carbono porque toman CO2 de la atmósfera.

Y aunque esto contri-buye a combatir el cam-bio climático, este último fenómeno ha hecho que los océanos se vuelvan más ácidos, lo que afecta a las plantas marinas en su

crecimiento y productividad y entonces se produce menos oxí-geno y absorbe menos CO2 de la atmósfera.

El plástico, un peligroLa basura concentrada en los océanos llega por medio de las aguas de correntía o directa-

GUAYAQUIL, LA HORA• El servicio de suministro de agua potable para los habitantes del cantón Santa Cruz, Galápagos, entrará en fun-cionamiento en dos meses. Así lo anunció el alcalde Leopoldo Buchelli.

La obra será una realidad después de 43 años de espera y comprende la potabilización de agua propia de la zona, es decir,

líquido salobre con cloruro de 800. “Las plantas que llegaron desde Dallas, Estados Unidos, producirán 3.000 metros cúbi-cos diarios de agua para cubrir las necesidades de los 15 mil ha-bitantes de la isla”, dijo.

El burgomaestre señaló que finalmente la población podrá bañarse con agua potable.

“Las plantas funcionan con

300 kilovatios de energía por hora, por lo que habrá un im-portante consumo de energía”, indicó.

Afirmó que Santa Cruz tie-ne la posibilidad de desalinizar el agua del mar o la que sale de las grietas geológicas de la isla; sin embargo, todo apunta a que el agua que se procesará será la de las fallas de la isla por tener

un bajo rango de cloruro en rela-ción a la del mar, que supera los 30 mil de cloruro.

DetallesEl Cabildo de Santa Cruz realiza una inversión de 20 millones de dólares con el aporte del Banco del Estado. Asimismo, el ayun-tamiento recibió 10 millones y se prevé la complementación de

una segunda parte del sistema de alcantarillado.

“Dentro de dos meses esta-remos inaugurando el sistema de agua potable”, mencionó el Alcalde, quien añadió que a diferencia de Santa Cruz, San Cristóbal sí posee agua potable, la cual se toma de un vertedero natural como es la laguna del Junco. (DAB)

La isla Santa Cruz tendrá agua por tuberías

El plásticoUna gran amenaza

° Para tener océanos cuidados y un plane-ta sano hay que detener la contaminación por los plásticos.

° Es una amenaza grave. El plástico se degrada lentamente y contamina las vías fluviales durante mucho tiempo.

° La polución de los plásticos perjudica a la salud de los animales marinos, incluido el zooplancton, pues confunden las micro-partículas con alimento.

° Los científicos temen incluso que tenga efectos dañinos en la salud humana.

OcéanosSu utilidad

° Son fuente de proteína para 2.600 millones de personas.

° Representan el 96% del agua del planeta.

° Mantienen la concentración de oxígeno.

Galápagos, un ejemplo° La prohibición en el archipiélago de usar fundas plásticas y otros productos de ese estilo, desde 2015, contribuye a que menos basura plástica llegue a los océanos, manifiesta el biólogo marino Pelayo Salinas.

Muchas fundas plásticas terminan en los vertederos y en los océanos, las cuales tardan miles de años en descomponerse. “Desafor-tunadamente los océanos están conectados y mueven masas de agua durante miles de kilómetros, arrastrando desechos y depositán-dolos en lugares apartados, como en Galápagos, lo que constituye un problema global”, asegura.

Día Mundial ° Los océanos son considerados el corazón del planeta porque conectan a las personas de todo el mundo, con independencia de donde vivan, se-ñala la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Lamentablemente, agrega el organismo internacional en su página web, algunas actividades humanas, como la pesca ilegal, las prácticas de acuicultura insosteni-bles, la contaminación marina y la destrucción del hábitat y las especies exóticas, así como el cambio climático y la acidificación de los océanos, tienen un impacto negativo sobre los océanos y los mares.

Combate a la pesca ilegal° Según informa el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), el domingo 5 de junio entró en vigencia el primer tratado internacional de carácter vinculante dirigido a prevenir que los peces capturados ilegalmente ingresen a puertos de todo el planeta.

Este acuerdo es un gran paso en la lucha mundial para erradicar la pesca ilegal, señala Michele Kuruc, vicepresidenta de política oceánica de WWF Estados Unidos.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reporta que la pesca ilegal no declarada y no reglamentada continúa teniendo un impacto devastador, llegando a alcanzar un valor anual estimado de entre 10 a 23 mil millones de dólares.

La temperatura promedio global en los océanos, en 2015, se incrementó a 0,74 grados cen-tígrados, el regis-tro más alto en 136 años.

EL DATO

AMENAZA. La basura que llega o se deposita en los océanos está acabando con la vida marina. (Foto: MAE)

Los océanos son el corazón del planeta

En febrero de 2016 se retiraron 21.057 kg de basura de 52 cuerpos de agua de Ecuador. Conozca más detalles.

mente desde las playas, refiere Pelayo, quien agrega que hay re-portes de que larvas de peces, ce-táceos, tortugas y otros animales marinos se están alimentando con plástico y microplásticos, lo cual “causa una gran mortandad a escala mundial”.

La sobrepesca es otro gran problema, porque “llevamos pescando mucho tiempo y de-

masiado”. Todo esto porque cada vez se mejoran las técnicas para pescar, se cuenta con más tecno-logía, con radares, más sondas y redes que bajan a profundidades para obtener una buena produc-ción. Pero de esa manera se está sacando los peces más rápido y los océanos no pueden aguantar o peor aún regenerarse al mismo ritmo. (CM)

IMPORTANCIA. Los océanos son grandes proveedores para los seres humanos. (Foto: Ministerio de Turismo)

Hasta junio de 2017, Carchi, Sucumbíos y Orellana segui-rán siendo beneficiarios de la canasta comercial que inclu-ye una lista de productos que pueden ingresar al país sin la necesidad de pagar aranceles y salvaguardas. El plazo inicial culminaba este 12 de junio.

La canasta comercial fue aprobada en octubre pasado por el Comité de Comercio Exterior (Comex), y está con-formada por 49 subpartidas arancelarias entre las que se encuentran productos tecno-lógicos, celulares, televisores, electrodomésticos, línea blan-ca, productos de limpieza y aseo, neumáticos y con-fitería.

La medida establecía beneficios para 4.739 co-merciantes registrados con RUC o con RISE en el Carchi, quienes pue-den ingresar estos pro-ductos por un monto máximo de 54 millones de dólares hasta el 12 de junio del 2016.

Sin embargo, el Comex, en su resolución 008-2016, dispuso la extensión de estos beneficios mientras duren las salvaguardias.

Nelson Cano, presidente de la Cámara de Comercio del Carchi, señaló que la resolu-ción fue aprobada en las mis-mas condiciones que se venía aplicando desde octubre del 2015, es decir, con 49 ítems y un cupo de USD 54 millo-nes, el cual se distribuye entre 4.739 comerciantes. Estas mis-

mas condiciones, según Cano, pueden explicar que la canasta comercial no haya funcionado como se esperaba.

Representantes del Comité Cívico del Carchi, entre tras-portistas, pequeños comer-ciantes y autoridades del Go-bierno local, se reunieron la semana pasada para analizar algunos puntos de la resolu-ción y plantear que se incluya al calzado y los textiles en la canasta comercial.

Además, solicitaron una reunión con el ministro coor-dinador de la Producción, Vi-nicio Alvarado, para presentar sus propuestas y puntos de

vista respecto al fallo de la canasta comercial en varios puntos.

Guillermo Herre-ra, prefecto de Carchi, explicó que uno de los factores que ocasiona inconvenientes es que las cifras usadas por el Servicio de Rentas In-

ternas para establecer la ca-nasta estimaba 4.739 comer-ciantes beneficiarios, cuando la Cámara de Comercio de la provincia contabilizaba alre-dedor de 1.800 comerciantes con un negocio activo.

Además, junto a la canasta comercial se solicitó una línea de crédito especial para aten-der esta particularidad por parte de BanEcuador. “Pero lo único que se ofertó fueron las líneas de crédito normales a las que no podían acceder nuestros comerciantes”, dijo Herrera. (LGP)

Varias empresas distribuidoras de productos de consumo ma-sivo, como gaseosas y cervezas, así como los representantes de las cadenas de supermercados, fueron citados ayer en la Super-intendencia de Control de Poder del Mercado (SCPM) para expli-car sobre la escasez de produc-tos registrada en días pasados en varios puntos de venta del país.

Durante la reunión, el in-tendente Eduardo Es-parza aseguró que esta se trató de una prime-ra aproximación para saber si se debe iniciar una investigación res-pecto a las denuncias de los usuarios en redes sociales sobre la ausen-cia de varios productos en perchas, en especial gaseo-sas y cervezas.

De su parte, los operadores

descartaron que este se trate de un tema de especulación y

muestra de ello es que la distribución de gaseosas y cervezas no se suspen-dió para los pequeños negocios. La falta de productos se dio previo y durante la aplicación de la nueva tarifa del Im-puesto al Valor Agregado (IVA), mientras concre-

taban los nuevos términos de los contratos con las cadenas de distribución. (LGP)

Operadores económicos son citados por escasez de productos

Los productores aseguran que la distribución de productos ya es normal en todo el territorio nacional.

EL DATO

La lista de pro-ductos propor-cionada por el Comex entrerá en vigencia el 20 de junio próximo.

EL DATO

Protestas por el IVA al 14%Organizaciones de trabajadores de Pichincha, la Federación de Barrios y los maestros convocaron ayer a un plantón de protesta por el aumento del IVA del 12% al 14%, contemplado en la Ley Solidaria para ayudar a la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto que afectó a Ecuador el pasado 16 de abril. La concentración arrancará a las 16:00 en la Caja del Seguro en el centro - norte de Quito, bajo la consigna ‘Si el IVA sube, sube todo’. Las organizaciones exigirán que se derogue esta medida, pero aclararon que la protesta es por las últimas normas aprobadas por la Asamblea Nacional que han contribuido al encareci-miento de la vida, una de estas es la de la Justicia Laboral. (HCR)

COMPRAS. Los ecuatorianos llenan los supermercados en Ipiales, Colombia.

Se amplían beneficios comerciales para Carchi, Sucumbíos y OrellanaEl Comex aprobó que 49 subpartidas continúen libres de aranceles por un año más en zonas fronterizas.

PROCESO. Audiencia en la Súper de Control de Poder del Mercado.

Page 14: Quito 08 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 MIÉRCOLES08 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR I

TEMPO

B7 MIÉRCOLES 08 DE JUNIO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

GLOBAL

PAB/14087/AS

GUAYAQUIL • El conjunto ecua-toriano vuelve a conquistar a sus seguidoras con el nuevo hit titulado ‘Cómo tú’, una melodía género tropical cuya letra descri-be la belleza y las cualidades de una mujer.

La canción se grabó a inicios de este año con el productor Drako Martin y la parte musical estuvo a cargo del colombiano Pipe Flores. “Estamos contentos por la aceptación del tema y se-guimos trabajando para crecer”, señaló Rocko.

Una de sus metas, es ser nominados para el próximo año Heat Latin Music Awards,

al igual que su colega Mirella Cesa. El 16 de este mes tendrán una presentación en ese evento que reunirá a consagrados músi-cos latinos. “Estamos muy felices de estar en los Premios y esperamos en algún mo-mento no estar como in-vitados sino nominados”, expresaron.

TrayectoAutodenominados músi-cos empíricos, los artis-tas iniciaron su carrera en 2006 interpretando reggae-tón bajo el nombre de Del Ba-rrio, junto a otro amigo, Ediel,

Estrellas en la red

MÉXICO • La cantante de Barbados hizo una pausa de su gira mundial y se enfiló al Caribe antes de embarcarse rumbo a Europa y, por supuesto, se dedicó a darse placer con el sol a cuestas, unos tra-gos en mano y sensuales bikinis. Así fue captura-da la cantante por su mejor amiga y fotógrafa Me-lissa Forde, quien desde hace cinco días ha subido a Instagram diversas imágenes de ‘RiRi’ posando sexy junto al mar. EL UNIVERSAL

Vacaciones súper sexys

Buscan un máximo galardónEl dúo urbano promueve nuevo sencillo y se alista para los Heat Latin Music Awards.

VIDA. La pasión por la música la comparten desde que eran muy pequeños.

quien se separó de la agrupa-ción antes de que salieran al mercado sus canciones.

‘Dale más perreo’, ‘Contac-to’, ‘Ella me envolvió’ fueron algunos de los temas que pro-mocionaron en esa época, antes de crear Rocko & Blasty y deci-dirse por el género urbano y el latín pop. ‘Actor de telenovela’ y ‘Besitos de colores’ fueron los

sencillos que los llevaron a la fama.

Gracias a su música, el dúo ha visitado paí-ses como Perú (donde se ubicaron por varios meses en los primeros lugares en las radios lo-cales), Costa Rica y algu-nas ciudades de Estados

Unidos.Rocko y Blasty también han

compartido tarima con grandes

exponentes del género urbano como Don Omar, Rakim & Ken, Chino & Nacho, Gocho Alexis & Fido, J King & Maximan, Tré-bol Clan, Lito & Polaco, Joan & Oneill, Kino Rankins y hasta con

el gran exponente de la música latina Juan Luis Guerra y el gru-po Reik.

Los músicos comenzarán próximamente una nueva gira por Estados Unidos. (JCL)

Los premios Heat Latin Music Awards se reali-zarán el 16 de junio, en República Dominicana.

EL DATO

ROCKO Y BLASTY

LIMA, AFP • El candidato de cen-tro-derecha Pedro Pablo Ku-czynski mantenía anoche una mínima ventaja frente a su rival, la populista de derecha Keiko Fujimori, en un escrutinio que avanzaba a cuentagotas en el tra-mo final y que no permitía aún declarar un vencedor.

Con el 97,09% de los votos es-crutados, la diferencia entre am-bos era de 0,28 puntos porcen-tuales. El candidato del partido Peruanos por el Kambio (PPK) obtenía el 50,14% de los votos contra el 49,86 % para la aspi-rante de Fuerza Popular (FP), según los últimos resultados di-fundidos por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Paciente esperaEl lunes, Kuczynski -a quien se le conoce por sus iniciales PPK- salió al balcón de su casa en un exclusivo barrio de Lima, junto con su esposa. Ensayó unos pa-sos de baile, pero dijo que no se

pronunciará hasta contar con los resultados finales.

Desde la tienda contraria, Keiko Fujimori, de 41 años, pasó gran parte del día en su local de campaña y sostuvo reuniones con sus congresistas y voceros durante la jornada. Al retirar-se, Fujimori abrió la ventana del vehículo que la trasladaba, para saludar. "Vamos a esperar con prudencia", dijo escuetamente.

Paciente esperaEl jefe de la ONPE, Mariano Cu-cho, pidió aguardar con pacien-cia los resultados, que se conoce-rían en su totalidad por lo menos en dos días más.

Aún falta que lleguen actas desde la selva central de Perú, donde problemas meteorológicos evitan la salida de los vuelos, ex-plicó Cucho. También deben arri-bar entre hoy y mañana actas con votos registrados en el exterior.

Explicó que además hay 1,6% de votos observados, que repre-

Brasil: piden prisión para el Presidente del Senado ° BRASILIA, EFE • La Fiscalía brasileña ha pedido al Supre-mo la prisión contra el jefe del Senado, Renan Calheiros; el expresidente José Sarney; Romero Jucá, el exministro del Gobierno del mandatario interino Michel Temer, y el expresidente de la Cámara, Eduardo Cunha, informaron fuentes judiciales. Calheiros, Sarney, Jucá y Cunha, todos ellos altos dirigentes del Partido Democrático Brasile-ño (PMDB), al que pertenece Temer, son sospechosos de in-tentar obstruir las investiga-ciones en torno al escándalo de corrupción de la petrolera estatal Petrobras.

El terrorismo golpea Turquía° ESTAMBUL, EFE • El terro-rismo golpeó ayer de nuevo a Estambul, la principal ciudad turca, justo al comienzo del sagrado mes musulmán de Ramadán cuando un coche bomba estalló al paso de un autobús de la Policía, dejan-do a 11 personas muertas y 36 heridas. El atentado, atribuido por el Gobierno y la Presidencia de Turquía a la guerrilla kurda del PKK, sucedió en el histórico barrio de Beyazit Vezneciler, cerca de una universidad y de varios importante lugares turísticos, como el famoso Gran Bazar.

Morales anuncia contrademanda a Chile ° LA PAZ, EFE • El presiden-te de Bolivia, Evo Morales, anunció que su país presen-tará una “contrademanda” ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya con-tra Chile por el supuesto robo y uso ilegal de las aguas del Silala. El gobernante afirmó que para Bolivia “no es nin-guna sorpresa” la demanda anunciada por Chile y resaltó que esta vez el país vecino no ponga en duda la compe-tencia de la CIJ para tratar el tema, como ocurrió con la demanda presentada en 2013 por su Gobierno sobre la cen-tenaria reclamación marítima boliviana.

MINUTERO

CARACAS, EFE • Efectivos de la Policía y la Guardia Nacional (GNB) dispersaron ayer con bombas lacrimógenas la mar-cha convocada por la oposi-ción hacia la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), en el centro de Caracas, para exigir la activación del referéndum revocatorio contra el presi-dente Nicolás Maduro. El re-corrido de la movilización fue interrumpido por cordones policiales instalados en distin-tas vías del este caraqueño, lo que obligó a los manifestantes a desviar su trayecto.

Tras reanudar la manifesta-ción en otro punto del trayecto, los efectivos arrojaron gases la-crimógenos contra los manifes-tantes.

¿Cuál diálogo?"Esto que estamos viendo es un ejemplo del diálogo del Gobier-no, que reprime con sus cuerpos de seguridad a una manifesta-ción pacífica", señaló el dirigen-te opositor Henrique Capriles, quien aseguró que "aquí no hay violencia" sino "un pueblo can-sado de esta crisis".

El dos veces candidato a la Presidencia y gobernador del es-tado Miranda (centro) indicó que "la gente quiere comida, medici-nas, seguridad y revocatorio".

"La crisis nos preocupa, por eso la solución pasa por un pro-ceso electoral y tiene que ser este mismo año", subrayó.

Lo que vendráLa oposición llamó a las calles

para presionar al poder electoral a que se pronuncie sobre las fir-mas que recolectó la plataforma Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para validarse como una organización ciudadana propo-nente del referéndum.

De lograrse el aval del CNE, se espera la apertura de un pro-ceso en el que cada firmante

valide con su huella dactilar su apoyo a la MUD.

Tras este paso y previa con-vocatoria por parte del CNE, la oposición deberá reunir alre-dedor de 4 millones de firmas (20% del registro electoral) para solicitar formalmente que se inicie el proceso para un re-feréndum.

REPRESIÓN. Fuerzas policiales impidieron que la marcha llegara al centro de Caracas. (EFE)

Bombas lacrimógenas a opositores en Caracas

Segunda vez° Esta es la segunda vez que Keiko Fujimori se quedaría sin la Presiden-cia tras partir como favorita en las encuestas. Perdió en las elecciones de 2011, contra Ollanta Humala. En aquella contienda, Kuczynski quedó en tercer lugar.

NOTICIA. Periodistas descansan junto a la casa del candidato del partido Peruanos Por el Kambio (PPK) Pedro Pablo Kuczynski en Lima, quien se encamina al triunfo. (EFE)

Nadie canta victoria en PerúVoto a Voto, Kuczynski y Keiko se dis-putan la Presidencia. La diferencia en-tre ambos era anoche de 0,28 puntos.

sentan unos 360.000 mil sufra-gios. La final será de fotografía.

A tender puentesPPK, exbanquero de Wall Street y exministro de Economía, es consciente de que en caso de vic-toria deberá tender puentes con el fujimorismo, que controla 73 de los 130 escaños del Congreso que asume el 28 de julio y donde su partido tiene sólo 18 integrantes.

"Yo soy peruana y si Keiko no sale, no nos queda otra que apoyar a Kuczynski", dijo por su parte la legisladora fujimorista Luisa María Cuculiza.

El triunfo del antivotoEl apoyo a Kuczynski tam-bién evidencia el rechazo que genera en la mitad de la ciu-dadanía la familia Fujimori, que ha marcado la vida políti-ca del país, tras el autocrático Régimen de Alberto Fujimori (1990-2000), quien purga una pena de 25 años de cárcel por corrupción y crímenes de lesa humanidad.

Denuncias de lavado de dine-ro contra el exsecretario general del fujimorismo Joaquín Ramí-rez, y el intento por desacreditar esa acusación por parte de su candidato a la vicepresidencia, José Chlimper, perjudicaron a Keiko y evocaron viejas épocas del Gobierno de su padre, cuan-do campeó la corrupción y la compra de voluntades.

OPTIMISTA. Keiko Fujimori dice que espera prudentemente los resultados finales. (EFE)

Page 15: Quito 08 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 MIÉRCOLES08 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR I

TEMPO

B7 MIÉRCOLES 08 DE JUNIO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

GLOBAL

PAB/14087/AS

GUAYAQUIL • El conjunto ecua-toriano vuelve a conquistar a sus seguidoras con el nuevo hit titulado ‘Cómo tú’, una melodía género tropical cuya letra descri-be la belleza y las cualidades de una mujer.

La canción se grabó a inicios de este año con el productor Drako Martin y la parte musical estuvo a cargo del colombiano Pipe Flores. “Estamos contentos por la aceptación del tema y se-guimos trabajando para crecer”, señaló Rocko.

Una de sus metas, es ser nominados para el próximo año Heat Latin Music Awards,

al igual que su colega Mirella Cesa. El 16 de este mes tendrán una presentación en ese evento que reunirá a consagrados músi-cos latinos. “Estamos muy felices de estar en los Premios y esperamos en algún mo-mento no estar como in-vitados sino nominados”, expresaron.

TrayectoAutodenominados músi-cos empíricos, los artis-tas iniciaron su carrera en 2006 interpretando reggae-tón bajo el nombre de Del Ba-rrio, junto a otro amigo, Ediel,

Estrellas en la red

MÉXICO • La cantante de Barbados hizo una pausa de su gira mundial y se enfiló al Caribe antes de embarcarse rumbo a Europa y, por supuesto, se dedicó a darse placer con el sol a cuestas, unos tra-gos en mano y sensuales bikinis. Así fue captura-da la cantante por su mejor amiga y fotógrafa Me-lissa Forde, quien desde hace cinco días ha subido a Instagram diversas imágenes de ‘RiRi’ posando sexy junto al mar. EL UNIVERSAL

Vacaciones súper sexys

Buscan un máximo galardónEl dúo urbano promueve nuevo sencillo y se alista para los Heat Latin Music Awards.

VIDA. La pasión por la música la comparten desde que eran muy pequeños.

quien se separó de la agrupa-ción antes de que salieran al mercado sus canciones.

‘Dale más perreo’, ‘Contac-to’, ‘Ella me envolvió’ fueron algunos de los temas que pro-mocionaron en esa época, antes de crear Rocko & Blasty y deci-dirse por el género urbano y el latín pop. ‘Actor de telenovela’ y ‘Besitos de colores’ fueron los

sencillos que los llevaron a la fama.

Gracias a su música, el dúo ha visitado paí-ses como Perú (donde se ubicaron por varios meses en los primeros lugares en las radios lo-cales), Costa Rica y algu-nas ciudades de Estados

Unidos.Rocko y Blasty también han

compartido tarima con grandes

exponentes del género urbano como Don Omar, Rakim & Ken, Chino & Nacho, Gocho Alexis & Fido, J King & Maximan, Tré-bol Clan, Lito & Polaco, Joan & Oneill, Kino Rankins y hasta con

el gran exponente de la música latina Juan Luis Guerra y el gru-po Reik.

Los músicos comenzarán próximamente una nueva gira por Estados Unidos. (JCL)

Los premios Heat Latin Music Awards se reali-zarán el 16 de junio, en República Dominicana.

EL DATO

ROCKO Y BLASTY

LIMA, AFP • El candidato de cen-tro-derecha Pedro Pablo Ku-czynski mantenía anoche una mínima ventaja frente a su rival, la populista de derecha Keiko Fujimori, en un escrutinio que avanzaba a cuentagotas en el tra-mo final y que no permitía aún declarar un vencedor.

Con el 97,09% de los votos es-crutados, la diferencia entre am-bos era de 0,28 puntos porcen-tuales. El candidato del partido Peruanos por el Kambio (PPK) obtenía el 50,14% de los votos contra el 49,86 % para la aspi-rante de Fuerza Popular (FP), según los últimos resultados di-fundidos por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Paciente esperaEl lunes, Kuczynski -a quien se le conoce por sus iniciales PPK- salió al balcón de su casa en un exclusivo barrio de Lima, junto con su esposa. Ensayó unos pa-sos de baile, pero dijo que no se

pronunciará hasta contar con los resultados finales.

Desde la tienda contraria, Keiko Fujimori, de 41 años, pasó gran parte del día en su local de campaña y sostuvo reuniones con sus congresistas y voceros durante la jornada. Al retirar-se, Fujimori abrió la ventana del vehículo que la trasladaba, para saludar. "Vamos a esperar con prudencia", dijo escuetamente.

Paciente esperaEl jefe de la ONPE, Mariano Cu-cho, pidió aguardar con pacien-cia los resultados, que se conoce-rían en su totalidad por lo menos en dos días más.

Aún falta que lleguen actas desde la selva central de Perú, donde problemas meteorológicos evitan la salida de los vuelos, ex-plicó Cucho. También deben arri-bar entre hoy y mañana actas con votos registrados en el exterior.

Explicó que además hay 1,6% de votos observados, que repre-

Brasil: piden prisión para el Presidente del Senado ° BRASILIA, EFE • La Fiscalía brasileña ha pedido al Supre-mo la prisión contra el jefe del Senado, Renan Calheiros; el expresidente José Sarney; Romero Jucá, el exministro del Gobierno del mandatario interino Michel Temer, y el expresidente de la Cámara, Eduardo Cunha, informaron fuentes judiciales. Calheiros, Sarney, Jucá y Cunha, todos ellos altos dirigentes del Partido Democrático Brasile-ño (PMDB), al que pertenece Temer, son sospechosos de in-tentar obstruir las investiga-ciones en torno al escándalo de corrupción de la petrolera estatal Petrobras.

El terrorismo golpea Turquía° ESTAMBUL, EFE • El terro-rismo golpeó ayer de nuevo a Estambul, la principal ciudad turca, justo al comienzo del sagrado mes musulmán de Ramadán cuando un coche bomba estalló al paso de un autobús de la Policía, dejan-do a 11 personas muertas y 36 heridas. El atentado, atribuido por el Gobierno y la Presidencia de Turquía a la guerrilla kurda del PKK, sucedió en el histórico barrio de Beyazit Vezneciler, cerca de una universidad y de varios importante lugares turísticos, como el famoso Gran Bazar.

Morales anuncia contrademanda a Chile ° LA PAZ, EFE • El presiden-te de Bolivia, Evo Morales, anunció que su país presen-tará una “contrademanda” ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya con-tra Chile por el supuesto robo y uso ilegal de las aguas del Silala. El gobernante afirmó que para Bolivia “no es nin-guna sorpresa” la demanda anunciada por Chile y resaltó que esta vez el país vecino no ponga en duda la compe-tencia de la CIJ para tratar el tema, como ocurrió con la demanda presentada en 2013 por su Gobierno sobre la cen-tenaria reclamación marítima boliviana.

MINUTERO

CARACAS, EFE • Efectivos de la Policía y la Guardia Nacional (GNB) dispersaron ayer con bombas lacrimógenas la mar-cha convocada por la oposi-ción hacia la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), en el centro de Caracas, para exigir la activación del referéndum revocatorio contra el presi-dente Nicolás Maduro. El re-corrido de la movilización fue interrumpido por cordones policiales instalados en distin-tas vías del este caraqueño, lo que obligó a los manifestantes a desviar su trayecto.

Tras reanudar la manifesta-ción en otro punto del trayecto, los efectivos arrojaron gases la-crimógenos contra los manifes-tantes.

¿Cuál diálogo?"Esto que estamos viendo es un ejemplo del diálogo del Gobier-no, que reprime con sus cuerpos de seguridad a una manifesta-ción pacífica", señaló el dirigen-te opositor Henrique Capriles, quien aseguró que "aquí no hay violencia" sino "un pueblo can-sado de esta crisis".

El dos veces candidato a la Presidencia y gobernador del es-tado Miranda (centro) indicó que "la gente quiere comida, medici-nas, seguridad y revocatorio".

"La crisis nos preocupa, por eso la solución pasa por un pro-ceso electoral y tiene que ser este mismo año", subrayó.

Lo que vendráLa oposición llamó a las calles

para presionar al poder electoral a que se pronuncie sobre las fir-mas que recolectó la plataforma Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para validarse como una organización ciudadana propo-nente del referéndum.

De lograrse el aval del CNE, se espera la apertura de un pro-ceso en el que cada firmante

valide con su huella dactilar su apoyo a la MUD.

Tras este paso y previa con-vocatoria por parte del CNE, la oposición deberá reunir alre-dedor de 4 millones de firmas (20% del registro electoral) para solicitar formalmente que se inicie el proceso para un re-feréndum.

REPRESIÓN. Fuerzas policiales impidieron que la marcha llegara al centro de Caracas. (EFE)

Bombas lacrimógenas a opositores en Caracas

Segunda vez° Esta es la segunda vez que Keiko Fujimori se quedaría sin la Presiden-cia tras partir como favorita en las encuestas. Perdió en las elecciones de 2011, contra Ollanta Humala. En aquella contienda, Kuczynski quedó en tercer lugar.

NOTICIA. Periodistas descansan junto a la casa del candidato del partido Peruanos Por el Kambio (PPK) Pedro Pablo Kuczynski en Lima, quien se encamina al triunfo. (EFE)

Nadie canta victoria en PerúVoto a Voto, Kuczynski y Keiko se dis-putan la Presidencia. La diferencia en-tre ambos era anoche de 0,28 puntos.

sentan unos 360.000 mil sufra-gios. La final será de fotografía.

A tender puentesPPK, exbanquero de Wall Street y exministro de Economía, es consciente de que en caso de vic-toria deberá tender puentes con el fujimorismo, que controla 73 de los 130 escaños del Congreso que asume el 28 de julio y donde su partido tiene sólo 18 integrantes.

"Yo soy peruana y si Keiko no sale, no nos queda otra que apoyar a Kuczynski", dijo por su parte la legisladora fujimorista Luisa María Cuculiza.

El triunfo del antivotoEl apoyo a Kuczynski tam-bién evidencia el rechazo que genera en la mitad de la ciu-dadanía la familia Fujimori, que ha marcado la vida políti-ca del país, tras el autocrático Régimen de Alberto Fujimori (1990-2000), quien purga una pena de 25 años de cárcel por corrupción y crímenes de lesa humanidad.

Denuncias de lavado de dine-ro contra el exsecretario general del fujimorismo Joaquín Ramí-rez, y el intento por desacreditar esa acusación por parte de su candidato a la vicepresidencia, José Chlimper, perjudicaron a Keiko y evocaron viejas épocas del Gobierno de su padre, cuan-do campeó la corrupción y la compra de voluntades.

OPTIMISTA. Keiko Fujimori dice que espera prudentemente los resultados finales. (EFE)

Page 16: Quito 08 de junio de 2016

EFECTIVO

B5MIÉRCOLES08 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADORIB8 MIÉRCOLES

08 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PLANETA

PAB/14139/AS

A pesar de que los océanos son la primera fuente de producción de oxígeno, ayudan a regular el clima mundial, proveen alimen-to a millones de personas, son el hábitat de una gran variedad de seres vivos, proporcionan me-dicinas y muchos más recursos, los seres humanos contribuyen a que su condición esté cada vez peor, por la contaminación, la pesca ilegal, la sobrepesca y más.

Pelayo Salinas, ecólogo marino sénior de la Fun-dación Charles Darwin (FCD), manifiesta que las personas cada día con sus acciones pueden hacer que estos ecosiste-mas mantengan niveles de vida más saludables. “Cuando vayas a la playa recoge la basura, realiza pesca certifica-da y de forma amigable sin usar artes de pesca dañinos...”, sugie-re.

Por ejemplo, dice, la sobre-pesca ha causado la pérdida de más del 90% de los volúmenes de grandes peces y la mayor par-

te de las pesquerías a escala glo-bal están en declive o han colap-sado. En cuando a la basura, el microplástico amenaza a la vida marina en general.

Los aportesEl experto indica que el fito-plancton que existe por millones en los océanos produce más oxi-geno que todos los bosques del

mundo. También son el mayor banco de carbono porque toman CO2 de la atmósfera.

Y aunque esto contri-buye a combatir el cam-bio climático, este último fenómeno ha hecho que los océanos se vuelvan más ácidos, lo que afecta a las plantas marinas en su

crecimiento y productividad y entonces se produce menos oxí-geno y absorbe menos CO2 de la atmósfera.

El plástico, un peligroLa basura concentrada en los océanos llega por medio de las aguas de correntía o directa-

GUAYAQUIL, LA HORA• El servicio de suministro de agua potable para los habitantes del cantón Santa Cruz, Galápagos, entrará en fun-cionamiento en dos meses. Así lo anunció el alcalde Leopoldo Buchelli.

La obra será una realidad después de 43 años de espera y comprende la potabilización de agua propia de la zona, es decir,

líquido salobre con cloruro de 800. “Las plantas que llegaron desde Dallas, Estados Unidos, producirán 3.000 metros cúbi-cos diarios de agua para cubrir las necesidades de los 15 mil ha-bitantes de la isla”, dijo.

El burgomaestre señaló que finalmente la población podrá bañarse con agua potable.

“Las plantas funcionan con

300 kilovatios de energía por hora, por lo que habrá un im-portante consumo de energía”, indicó.

Afirmó que Santa Cruz tie-ne la posibilidad de desalinizar el agua del mar o la que sale de las grietas geológicas de la isla; sin embargo, todo apunta a que el agua que se procesará será la de las fallas de la isla por tener

un bajo rango de cloruro en rela-ción a la del mar, que supera los 30 mil de cloruro.

DetallesEl Cabildo de Santa Cruz realiza una inversión de 20 millones de dólares con el aporte del Banco del Estado. Asimismo, el ayun-tamiento recibió 10 millones y se prevé la complementación de

una segunda parte del sistema de alcantarillado.

“Dentro de dos meses esta-remos inaugurando el sistema de agua potable”, mencionó el Alcalde, quien añadió que a diferencia de Santa Cruz, San Cristóbal sí posee agua potable, la cual se toma de un vertedero natural como es la laguna del Junco. (DAB)

La isla Santa Cruz tendrá agua por tuberías

El plásticoUna gran amenaza

° Para tener océanos cuidados y un plane-ta sano hay que detener la contaminación por los plásticos.

° Es una amenaza grave. El plástico se degrada lentamente y contamina las vías fluviales durante mucho tiempo.

° La polución de los plásticos perjudica a la salud de los animales marinos, incluido el zooplancton, pues confunden las micro-partículas con alimento.

° Los científicos temen incluso que tenga efectos dañinos en la salud humana.

OcéanosSu utilidad

° Son fuente de proteína para 2.600 millones de personas.

° Representan el 96% del agua del planeta.

° Mantienen la concentración de oxígeno.

Galápagos, un ejemplo° La prohibición en el archipiélago de usar fundas plásticas y otros productos de ese estilo, desde 2015, contribuye a que menos basura plástica llegue a los océanos, manifiesta el biólogo marino Pelayo Salinas.

Muchas fundas plásticas terminan en los vertederos y en los océanos, las cuales tardan miles de años en descomponerse. “Desafor-tunadamente los océanos están conectados y mueven masas de agua durante miles de kilómetros, arrastrando desechos y depositán-dolos en lugares apartados, como en Galápagos, lo que constituye un problema global”, asegura.

Día Mundial ° Los océanos son considerados el corazón del planeta porque conectan a las personas de todo el mundo, con independencia de donde vivan, se-ñala la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Lamentablemente, agrega el organismo internacional en su página web, algunas actividades humanas, como la pesca ilegal, las prácticas de acuicultura insosteni-bles, la contaminación marina y la destrucción del hábitat y las especies exóticas, así como el cambio climático y la acidificación de los océanos, tienen un impacto negativo sobre los océanos y los mares.

Combate a la pesca ilegal° Según informa el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), el domingo 5 de junio entró en vigencia el primer tratado internacional de carácter vinculante dirigido a prevenir que los peces capturados ilegalmente ingresen a puertos de todo el planeta.

Este acuerdo es un gran paso en la lucha mundial para erradicar la pesca ilegal, señala Michele Kuruc, vicepresidenta de política oceánica de WWF Estados Unidos.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reporta que la pesca ilegal no declarada y no reglamentada continúa teniendo un impacto devastador, llegando a alcanzar un valor anual estimado de entre 10 a 23 mil millones de dólares.

La temperatura promedio global en los océanos, en 2015, se incrementó a 0,74 grados cen-tígrados, el regis-tro más alto en 136 años.

EL DATO

AMENAZA. La basura que llega o se deposita en los océanos está acabando con la vida marina. (Foto: MAE)

Los océanos son el corazón del planeta

En febrero de 2016 se retiraron 21.057 kg de basura de 52 cuerpos de agua de Ecuador. Conozca más detalles.

mente desde las playas, refiere Pelayo, quien agrega que hay re-portes de que larvas de peces, ce-táceos, tortugas y otros animales marinos se están alimentando con plástico y microplásticos, lo cual “causa una gran mortandad a escala mundial”.

La sobrepesca es otro gran problema, porque “llevamos pescando mucho tiempo y de-

masiado”. Todo esto porque cada vez se mejoran las técnicas para pescar, se cuenta con más tecno-logía, con radares, más sondas y redes que bajan a profundidades para obtener una buena produc-ción. Pero de esa manera se está sacando los peces más rápido y los océanos no pueden aguantar o peor aún regenerarse al mismo ritmo. (CM)

IMPORTANCIA. Los océanos son grandes proveedores para los seres humanos. (Foto: Ministerio de Turismo)

Hasta junio de 2017, Carchi, Sucumbíos y Orellana segui-rán siendo beneficiarios de la canasta comercial que inclu-ye una lista de productos que pueden ingresar al país sin la necesidad de pagar aranceles y salvaguardas. El plazo inicial culminaba este 12 de junio.

La canasta comercial fue aprobada en octubre pasado por el Comité de Comercio Exterior (Comex), y está con-formada por 49 subpartidas arancelarias entre las que se encuentran productos tecno-lógicos, celulares, televisores, electrodomésticos, línea blan-ca, productos de limpieza y aseo, neumáticos y con-fitería.

La medida establecía beneficios para 4.739 co-merciantes registrados con RUC o con RISE en el Carchi, quienes pue-den ingresar estos pro-ductos por un monto máximo de 54 millones de dólares hasta el 12 de junio del 2016.

Sin embargo, el Comex, en su resolución 008-2016, dispuso la extensión de estos beneficios mientras duren las salvaguardias.

Nelson Cano, presidente de la Cámara de Comercio del Carchi, señaló que la resolu-ción fue aprobada en las mis-mas condiciones que se venía aplicando desde octubre del 2015, es decir, con 49 ítems y un cupo de USD 54 millo-nes, el cual se distribuye entre 4.739 comerciantes. Estas mis-

mas condiciones, según Cano, pueden explicar que la canasta comercial no haya funcionado como se esperaba.

Representantes del Comité Cívico del Carchi, entre tras-portistas, pequeños comer-ciantes y autoridades del Go-bierno local, se reunieron la semana pasada para analizar algunos puntos de la resolu-ción y plantear que se incluya al calzado y los textiles en la canasta comercial.

Además, solicitaron una reunión con el ministro coor-dinador de la Producción, Vi-nicio Alvarado, para presentar sus propuestas y puntos de

vista respecto al fallo de la canasta comercial en varios puntos.

Guillermo Herre-ra, prefecto de Carchi, explicó que uno de los factores que ocasiona inconvenientes es que las cifras usadas por el Servicio de Rentas In-

ternas para establecer la ca-nasta estimaba 4.739 comer-ciantes beneficiarios, cuando la Cámara de Comercio de la provincia contabilizaba alre-dedor de 1.800 comerciantes con un negocio activo.

Además, junto a la canasta comercial se solicitó una línea de crédito especial para aten-der esta particularidad por parte de BanEcuador. “Pero lo único que se ofertó fueron las líneas de crédito normales a las que no podían acceder nuestros comerciantes”, dijo Herrera. (LGP)

Varias empresas distribuidoras de productos de consumo ma-sivo, como gaseosas y cervezas, así como los representantes de las cadenas de supermercados, fueron citados ayer en la Super-intendencia de Control de Poder del Mercado (SCPM) para expli-car sobre la escasez de produc-tos registrada en días pasados en varios puntos de venta del país.

Durante la reunión, el in-tendente Eduardo Es-parza aseguró que esta se trató de una prime-ra aproximación para saber si se debe iniciar una investigación res-pecto a las denuncias de los usuarios en redes sociales sobre la ausen-cia de varios productos en perchas, en especial gaseo-sas y cervezas.

De su parte, los operadores

descartaron que este se trate de un tema de especulación y

muestra de ello es que la distribución de gaseosas y cervezas no se suspen-dió para los pequeños negocios. La falta de productos se dio previo y durante la aplicación de la nueva tarifa del Im-puesto al Valor Agregado (IVA), mientras concre-

taban los nuevos términos de los contratos con las cadenas de distribución. (LGP)

Operadores económicos son citados por escasez de productos

Los productores aseguran que la distribución de productos ya es normal en todo el territorio nacional.

EL DATO

La lista de pro-ductos propor-cionada por el Comex entrerá en vigencia el 20 de junio próximo.

EL DATO

Protestas por el IVA al 14%Organizaciones de trabajadores de Pichincha, la Federación de Barrios y los maestros convocaron ayer a un plantón de protesta por el aumento del IVA del 12% al 14%, contemplado en la Ley Solidaria para ayudar a la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto que afectó a Ecuador el pasado 16 de abril. La concentración arrancará a las 16:00 en la Caja del Seguro en el centro - norte de Quito, bajo la consigna ‘Si el IVA sube, sube todo’. Las organizaciones exigirán que se derogue esta medida, pero aclararon que la protesta es por las últimas normas aprobadas por la Asamblea Nacional que han contribuido al encareci-miento de la vida, una de estas es la de la Justicia Laboral. (HCR)

COMPRAS. Los ecuatorianos llenan los supermercados en Ipiales, Colombia.

Se amplían beneficios comerciales para Carchi, Sucumbíos y OrellanaEl Comex aprobó que 49 subpartidas continúen libres de aranceles por un año más en zonas fronterizas.

PROCESO. Audiencia en la Súper de Control de Poder del Mercado.

Page 17: Quito 08 de junio de 2016

LOJA, LA HORA • El paso del tiem-po no ha dejado de lado la sazón vernácula de la etnia saragura, que de generación en genera-ción se ha transmitido para que el arte culinario de este cantón de Loja no se eclipse y los aro-mas y los sabores de sus platos sigan degustándose.

Los indígenas manifiestan que Saraguro cuenta con una infinidad de recetas autóctonas, pero hay dos que son los más comunes y que no deben faltar en las celebraciones.

‘Pinshe’ o ‘matiucho’El primer plato al que se refie-re Juana Guamán, especialista en gastronomía, es el ‘pinshe’, vianda que lleva papas, cuy, queso (de dos libras en ade-lante), mote y pan. El segundo

se llama ‘matiucho’, que también lleva cuy, pero va acompañado única-mente con papas y queso.

“En todos los eventos se prepara este tipo de comida; sin embargo, hay otras alternativas como el caldo de res y la carne de vaca que se complementa con col y yuca”, cuenta.

Algunos ingredientes escaseanSe indica que debido a la poca producción de hortalizas, al-gunas como la zanahoria; o de cereales, como el trigo; estas ya no van en las viandas que se preparan; más aún cuando las fiestas son notables como el Pawkar Raymi o el Inti Raymi.

“Los anfitriones de las con-memoraciones del Pawkar o el

Inti, quienes pueden ser una autoridad, llevan esa comida por lo general cada 21 de marzo, junio, septiembre y diciembre, para compartir con los asisten-

tes de esas festividades”, indica Julio Guamán.

La chichaLas bebidas para acom-pañar al ‘pinshe’ o al ‘ma-tiucho’ son un compo-nente que cautiva a quien las bebe. La chicha que se

la prepara de una variedad de maíz que se llama jora es muy apetecida sobre todo por la pre-paración. Se trata de algo tradi-cional de la etnia saragura y se hace con maíz molido, en remo-jo por cuatro días; se le agrega panela y agua tibia; relata Julio Guamán.

En Saraguro se han abierto diversos restaurantes, donde se rescata la comida tradicional. Uno de estos es ‘La Muguna’, término ancestral que significa ‘comer gratis’. (AJBT)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

JUSTICIA

B4 MIÉRCOLES08 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

REPUBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENIA CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI PROVINCIA DE PICHINCHA

A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL SEÑOR JOSÉ DAVID GUALOTUÑA MOROMENACHO Y AL PUBLICO EN GENERAL LES HAGO SABER LO SIGUIENTE:

EXTRACTO JUDICIAL

ACTORES: GLORIA GUALOTUÑA MOROMENACHO, HUGO GUALOTUÑA GUAÑA, MARIA SARA GUALOTUÑA GUAÑA, HILDA MARINA GUALOTUÑA GUAÑA, MARIA LUPE GUALOTUÑA GUAÑA Y PEDRO GUALOTUÑA GUAÑADEMANDADOS: SEGUNDO ELIAS GUALOTUÑA GUAÑA, LUIS RUBEN GUALOTUÑA GUAÑA, OLMEDO GUALOTUÑA GUAÑA, JOSEFINA GUALOTUÑA GUAÑA y MARIA OLIMPIA GUALOTUÑA GUAÑACUANTIA: INDETERMINADACAUSA: INVENTARIO No. 00925-2015JUEZA: AB. NELLY ROCÍO PUEDMAG VILLOTA - UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENIA CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI. PROVINCIA DE PICHINCHA.

AUTO DE LA UNIDAD:

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI.- Rumiñahui, lunes 30 de Noviembre del 2015, las 12h01.- Por haberse dado cumplimiento a lo dispuesto por esta Autoridad mediante auto de fecha de 18 de noviembre del 2015, las 09H15, Dispongo: 1). Acepto a trámite la presente demanda, presentado por los señores GLORIA GUALOTUÑA MOROMENACHO, HUGO GUALOTUÑA GUAÑA, MARIA SARA GUALOTUÑA GUAÑA, HILDA MARINA GUALOTUÑA GUAÑA, MARIA LUPE GUALOTUÑA GUAÑA Y PEDRO GUALOTUÑA GUAÑA, en contra de los señores, SEGUNDO ELIAS GUALOTUÑA GUAÑA, LUIS RUBEN GUALOTUÑA GUAÑA, OLMEDO GUALOTUÑA GUAÑA, JOSEFINA GUALOTUÑA GUAÑA y MARIA OLIMPIA GUALOTUÑA GUAÑA, la misma que por reunir los requisitos establecidos en el Art. 67 del código de Procedimiento Civil; de conformidad con los Art. 191 del Código Civil y Art. 629 del Código de Procedimiento Civil correspondiente a inventarios, por lo que se acepta a trámite especial.- 2). Cítese a los demandados señores SEGUNDO ELIAS GUALOTUÑA GUAÑA, LUIS RUBEN GUALOTUÑA GUAÑA, OLMEDO GUALOTUÑA GUAÑA, JOSEFINA GUALOTUÑA GUAÑA y MARIA OLIMPIA GUALOTUÑA GUAÑA, en el lugar señalado en la demanda, para cuyo efecto remítase despacho suficiente a la Oficina de Citaciones, fin de dar cumplimiento con lo dispuesto por esta autoridad, para lo cual el señor Citador tome en cuenta lo dispuesto en los artículos 62 y 63 del Código Orgánico General del Procesos.- 3). En mérito al juramento rendido y de conformidad con el artículo 58 del Código Orgánico General de Proceso, cítese por medio de la prensa en tres fechas distintas a los herederos desconocidos del señor JOSÉ DAVID GUALOTUÑA MOROMENACHO, para el efecto confiérase el correspondiente extracto.- 4) Procédase al inventario y tasación o avaluó del bien dejado por el causante.- 5). De conformidad con el artículo 1000 del Código Adjetivo Civil, inscríbase la presente demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Rumiñahui, para el efecto remítase atento oficio a su titular, para que tome nota del particular.- 6). Las partes estarán a lo dispuesto en el Art. 252 del Código de Procedimiento Civil en cuanto al nombramiento del perito, el cual será designado mediante el sorteo de Ley a través del sistema SATJE de la Función Judicial. 7) Cuéntese con el señor Procurador de sucesiones, (Director General del SRI). 8) Agréguese los documentos aparejados a la demanda.- CÍTESE, OFÍCIESE y NOTIFÍQUESE.- Fdo.) Ab. Nelly Puedmag.-JUEZA

Lo que comunico para los fines de ley.

Atentamente.

AB. MARTHA NARVAEZSECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI

MIÉRCOLES 08 DE JUNIO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B9 I

GASTRONOMÍA DE LOS SARAGUROS SE CONSERVA

Existen restaurantes que preparan pla-tillos con la misma sazón de hace 100 años. Conozca más detalles.

La chicha de jora suele utilizarse en las mingas y se ofrece como bebida refres-cante.

EL DATO

DELICIA. La chicha es la bebida que acompaña a los menús típicos de Saraguro.

CONOZCA. La comida es entregada en una porción gigantesca a un invitado u homenajeado especial. UNIÓN. El compartir está dentro de la cultura de los saraguros.

TRADICIÓN. El ‘pinshe’ es una vianda que lleva papas, cuy, queso, mote y pan.

El fiscal Milton Freire formuló cargos en contra del primer jefe y representante legal del Cuer-po de Bomberos de Quito, Éber Arroyo y otros cuatro miembros de la Institución, acusándoles del supuesto delito de homicidio. Esto, por el fallecimiento de dos aspirantes a bomberos durante el incendio que afectó a la capital el 7 de septiembre de 2015.

Era esa una época de fuertes flagelos en el verano quiteño y, tras la muerte de estos cadetes, hubo gran conmoción entre la

ciudadanía e incluso entre las au-toridades. El Municipio y el Cuer-po de Bomberos hicieron grandes funerales con honores para los funcionarios caídos, a quienes in-cluso tildaron de héroes.

Sin embargo, el proceso busca identificar si existe algún tipo de responsabilidad entre las autori-dades y los bomberos que deci-dieron que esos cadetes estaban listos para acudir a ese incendio.

El juez de la causa, Giovanny Freire, aceptó el pedido del Fis-cal y dictó para los procesados,

excepto para Arroyo, la prohibi-ción de salida del país y la obli-gatoriedad de presentarse perió-dicamente ante la autoridad.

Según el Fiscal del caso, los ahora procesados han adecuado su conducta al presunto delito de homicidio culposo, tipificado y sancionado en el artículo 146 del Código Penal, con una pena que puede ir de uno a tres años o de tres a cinco años de prisión.

Los otros procesados son: Es-teban Cárdenas, director de la Escuela de Formación del Cuer-po de Bomberos; José Zapata, capitán de la institución; y los bomberos César Perrazo y Jorge Caiminagua.

La instrucción fiscal tendrá una duración de 90 días. Vicente Izquierdo compareció en repre-sentación de los cadetes Jhonatan Dionisio Vásquez y Jhonatan Na-simba Ambas, los dos estudiantes del curso de oficiales fallecidos

trágicamente, en Puembo.La Hora intentó obtener ayer

la versión del comandante Arro-yo o del equipo de Relaciones Públicas de los Bomberos, pero no hubo respuesta.

Sin embargo, el secretario de Seguridad del Municipio capita-lino, Juan Zapata, aseguró que el Cabildo ha dispuesto que se en-treguen todos los informes que se hicieron sobre el hecho y lo que necesite la Fiscalía.

“Estamos listos para trans-parentar todo. Yo mismo me he reunido con los familiares, al Fiscal le mandé un oficio. Lo que sí queremos es que se reconoz-ca el profesionalismo del Cuepo de Bomberos y todos los logros y los reconocimientos. Siempre tendrán nuestro respaldo. Y, si se demuestra que hubo algún procedimiento inadecuado, esta-mos listos para manejar aquello también”, declaró. (LC/ASC)

Las denominadas fotomultas para sancionar las infraccio-nes de tránsito son analizadas después de que 38 ciudada-nos presentaran una acción de protección impugnando esta modalidad tecnológica que, a decir de los accionan-tes, no les ha dado el derecho a la defensa, la notificación es extemporánea y, en muchos casos, no se cumplen.

A decir del procurador común de los accionantes, Danny Gaibor, del consorcio jurídico Contravía, la acción de protección que solicitan busca defender a “miles de personas afectadas por el in-cumplimiento de los procedi-mientos de citación respecti-va de las contravenciones de tránsito por parte de la Agen-cia Metropolitana de Tránsito (AMT) de Quito”.

El profesional aseguró que, de manera ilegal, ilegí-tima e inconstitucional, las citaciones están siendo noti-ficadas en los domicilios o los correos electrónicos de los ciudadanos de forma extem-poránea e incluso la mayoría no han sido entregadas a los supuestos contraventores.

Dijo que la notificación de la infracción tiene que reali-zarse en un plazo no mayor a 72 horas. “Miles de ciuda-danos a nivel nacional son los afectados por esta clara violación al debido proceso y la principal afectación se presenta en la económica de los conductores profesionales y particulares, ya que en el sistema de la Agencia Nacio-nal de Tránsito se registran deudas por contravenciones que ascienden a millones de dólares”, agregó Gaibor.

Nancy Aguirre, en repre-sentación de la AMT, refutó a Gaibor citando lo que dice el artículo 179 de la Ley de Tránsito, en el que expre-samente se dice que en caso de que la boleta de citación no pueda ser entregada personalmente al infractor, en lo posible, se remitirá al domicilio del propietario del vehículo en un plazo no mayor a 72 horas. Dijo que las contravenciones podrán ser también detectadas y notificadas por medios elec-trónicos y tecnológicos en los términos establecidos. Marco Proaño, en repre-sentación del Municipio de Quito, alegó que la acción de incumplimiento es la vía para reclamar una supuesta violación al artículo 179 de la Ley.

La resolución sobre este caso quedó en suspenso y los resultados se conocerán recién en los próximos días. (LC)

ACTO. La audiencia en este caso se dio la tarde de ayer.

Cargos contra cinco personas por muerte de dos bomberosEl Comandante de Bomberos de Qui-to es uno de los procesados. El hecho conmocionó el año pasado.

90 DÍAS

durará la instucción fiscal.

A análisis acción de protección por fotomultas

Page 18: Quito 08 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B3MIÉRCOLES08 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADORI

MOSAICO

B10MIÉRCOLES08 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR EE

C A P E T I L L O

A R E AO

R U AA

A R A C

M O T E

R A N AO T I R

A T E

R A D A R

A D O R A R

E L O

G EA R A R

A N A

A L A RO P R

T

L

L A

C I AR

RA R E N AS A M

RR O NN A T A

E

R A T I M IA N A L

T A CU

E G A

L O R E T O

PARAFINA

AFÓNICO

APÓCOPE DE MAMÁ

EMBARCACIÓN DEL DILUVIO

PROBAR, GUSTARAPODO,

SOBRENOMBRE

REPERCUSIÓN

INSTRUMENTO MÚSICO GUARANÍ

CANSADA

APARATO RADIO-LOCALIZADOR

CALLE DE UN PUEBLO

CUARTA VOCAL

INFORMAR , INSTRUIR, MODIFICAR

EXTENSIÓN

TRIUNFAR

MEDIDA DE LONGITUD

FRAGANCIA

MAMÍFERO MUSTÉLIDOLABRAR

DIOSA GRIEGA DEL MAL

ARGOLLA

ROSTRO

AROMATIZAR

TACAÑO

GRITO TAURINO

BATRACIO

QUERER, AMAR

CABELLO BLANCO

ESTÓMAGO DEL RUMIANTE

CEREMONIA

ESTADO DE VENEZUELA

LIZA, POLVO

ANTES DE CRISTO

NAVE

SEÑORA

AGARRADERO, MANGO

CUMBRE DE LOS MONTES

ESTADO DEL NO. DE EE. UU

GOMA, PEGAMENTO

CONTINENTE

AGREDIR

PEREZOSO DEL BRASIL

SÍMBOLO DEL SODIO

SÍMBOLO DEL NITRÓGENOATAR CON

LIANASVOZ DE

ARRULLODEPARTAMENTO

DEL PERÚ

MOLÉCULA GRAMO

VELLÓN

TERCERA VOCAL

SÍMBOLO DEL LITRO

RÍO DE ITALIA

SÍMBOLO DEL ROETGEN

ADVERBIO DE CANTIDAD

EXTRAÑA

ENSENADA

DIOS DE LA INDIA

ARTÍCULO FEMENINO

OBSTINADA, PORFIADA

CREMA DE LA LECHE

RELATIVO A LA BOCA

COPIAR, REMEDAR

HUESO DE LA CADERA

CORTAR

ATASCAR

ACTRIZ DE LA TELENOVELA FUEGO EN LA

SANGRE

ACTOR DE LA TELENOVELA

SOY TU DUEÑA

D A M

U R OD A M AE

A S

AA S AC O L A

R A C A N O

A C

O C N O R

A T O R A R

M A R A C AS O N

R A

L I A R

SONIDO

TIEMPO

FRENAR, DETENER

SÍMBOLO DEL RADIO

DUEÑO

SABROSOMAÍZ

HIJO DE DÉDALO

DISPERSA

CAER DANDO VUELTAS

FLOTAR EN EL AGUA

LABRAR

SEÑAL, HUELLA

SOCIEDAD ANÓNIMA

CIUDAD DE COLOMBIADIOS DE EGIPTO

PARA DISPARAR FLECHAS

ESTADO EN INGLÉS

PLANTÍGRADO

CONDENA, CASTIGO

CIUDAD DE VENEZUELA

FRAGANCIA

AGREDIR

CHIFLADA, DEMENTE

DEFORME

ATASCAR

GATO EN INGLÉS

HERMANO DE ABEL

REPTIL SAURIO

ESPICANARDO

PROBAR, GUSTAR

MAMÍFERO MUSTÉLIDO

HEMBRA DEL OSO

SÍMBOLO DEL FÓSFORO

ARMA ARROJADIZA

SALUDO INDIO

NOMBRE DE UN OCEÁNO

PRIMER HOMBRE

SEÑORA DISTINGUIDA

SÍMBOLO DEL AZUFRE

FRAUDE, HURTO

EXTRAÑA

ANTES DE CRISTO

PILLO TRUHÁN

ACCIÓN DE ARAR

UNIVERSO, MUNDO

SALUDABLE

FALTA

COMER

OSTENTACIÓN, JACTANCIA

CAPITAL DE BOSNIAGRITO

TAURINO

EJÉRCITO, HUESTETAREA,

TRABAJO

CHANZA, BURLA

SÍMBOLO DEL BARIO

TERMINACIÓN VERBALPRIMERA

VOCAL

DIOSA GRIEGA DEL MALCASA,

RESIDENCIA

50 EN NÚMEROS ROMANOS

ENSENADA

DIOS EN EL ISLAM

SÍMBOLO DEL NITRÓGENO

SORTIJA

CARRO EN INGLÉS

GANSO

LECHO

ACTRIZ DE LA TELENOVELA

ALMA DE HIERRO

CANTANTE, ACTOR Y COM-

POSITOR DE PUERTO RICO

Solución anterior

ISAAC ISIDOR RABI(1898 - 1988)

FÍSICO NORTEAMERI-CANO, NACIDO EN AUSTRIA. AUTOR DE TRABAJOS SOBRE

LAS PROPIEDADES ELÉC-TRICAS Y MAGNÉTICAS DEL

NÚCLEO DEL ÁTOMO.

CELEBRIDADES

ASIDERO, MANGO

CIUDAD DE COLOMBIA

HEMBRA DEL MONO

SÍMBOLO DEL RADIO

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Palabras y coloresHBO, 14:00

° En una elitista preparatoria, un profesor de Inglés alco-holizado y una recién llegada profesora de Arte con una enfermedad degenerativa, co-mienzan un apasionado debate para tratar de determinar qué es más importante, la palabra o la imagen.

TVFAN

Un día libre para mamá CINEMAX, 17:00

° Laura es una madre ama de casa que escogió a su familia por sobre su carrera, pero llega el día de las madres y nadie le está prestando atención. Esto la lleva a tomar el control de la situación y tomarse el día libre.

MICROBIOGRAFÍA

Robert Schumann(1810-1856)

Compositor alemán, uno de los exponentes más reconocidos del romanticismo, nace un día como hoy en Zwickau. Tam-bién se destacó como crítico musical, lo que le permitió logar una íntima unidad entre la música y el texto. El Conser-vatorio de Leipzig le abrió las puertas en 1843 como profesor de piano y composición, y desde ahí labró una exitosa ca-rrera. Escribió obras de piano, orquesta, concierto, cámara, vocal, coral y dramática, y fue autor de famosas piezas como ‘Misa’, ‘Réquiem’, ‘Sinfonía en Re menor’, ‘Concierto para violín y orquesta’ y ‘Concierto para piano y orquesta en la menor’. (DVD)

Nro. 3161

Nro. 3160

5 9 8 4 3 6 7 2 17 6 1 5 2 9 3 4 83 2 4 1 7 8 9 5 62 3 5 7 9 1 8 6 44 1 9 8 6 2 5 7 38 7 6 3 5 4 1 9 21 5 7 2 4 3 6 8 99 8 2 6 1 5 4 3 76 4 3 9 8 7 2 1 5

8 6 18 2

3 7 8 68 5 2 1

1 8 22 3 8 7

7 8 11 3 2 8

6 1 2

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE• El satélite de la Agencia Es-pacial Europea Lisa Pathfinder ha sido un éxito que “ha supera-do todas las expectativas”. “Que-ríamos aprender a andar antes de correr y estamos preparados para una maratón”, dijo ayer el director de la Oficina de Coordi-nación de la ESA, Favio Favata.

Así de rotundo se expresó el responsable de la agencia en una rueda de prensa en el Centro Eu-ropeo de Astronomía Espacial en la que se presentaron los prime-ros resultados de esta misión que

pretende poner a prueba la tec-nología que dentro de unos años utilizará el futuro observatorio de ondas gravitacionales de la ESA, el eLISA. El objetivo de Lisa Path-finder no era detectar las ondas gravitacionales del Universo, las que predijo Albert Einstein hace 100 años en su Teoría General de la Relatividad, y que fueron captadas por primera vez por el Observatorio estadounidense de interferometría láser (LIGO) en septiembre de 2015.

Lo que pretende el satélite,

Lisa Pathfinder supera las expectativas

lanzado el pasado mes de di-ciembre, es testar a pequeña escala -y en el espacio- el funcio-namiento de la tecnología que llevará eLISA.

SATÉLITE. Es todo un éxito según ESA. (EFE)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

CONVOCATORIADe conformidad con lo que disponen los artículos 90 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado y 23 de su Reglamento, por desconocer sus domicilios actuales, se convoca a los señores: Eduardo Patricio Jaramillo Varela, C.C. 1714262019, Director Provincial del Ambiente de Pichincha; José Luis Cedeño Zambrano, C.C. 1712889250, Director Provincial del Ambiente de Santo Domingo de los Tsáchilas; y, Ángel Cristóbal Toalombo Toalombo, C.C. 1805154679, Edgar Vitaliano Acosta Bazán, C.C. 1203125123, Carlos Emilio Samaniego Rojas, C.C. 1103506976, Santiago Federico Pérez Suárez, C.C. 1306178615, Juan José Guncha Irua, C.C. 1002642344, Contratistas del Ministerio del Ambiente, a la conferencia �nal de comunicación de resultados, mediante la lectura del borrador de informe del examen especial a las operaciones administrativas y �nancieras del Ministerio del Ambiente, practicado por la Dirección de Auditoría de la Producción, Ambiente y Finanzas de la Contraloría General del Estado, por el período comprendido entre el 1 de junio de 2010 y el 31 de diciembre de 2015. Diligencia que se realizará el día viernes 10 de junio de 2016, a las 10h00, en la sala de lectura de informes, ubicada en el 2do. desnivel del edi�cio matriz de la Contraloría General del Estado, Avs. Juan Montalvo E4-37 y 6 de Diciembre, en la ciudad de Quito.

Dr. Luis Alfonso Miño MoralesSECRETARIO GENERAL

PAB/14146/AS

¿Nació un 08 de junio ?Las cosas verdaderamente valiosas de la vida son las que no se consiguen con dinero y esto Ud. lo debe aprender. La búsqueda de lo interno será una constante dentro de su vida ya que esto es lo que dará verdadero sentido y orientación a su vida.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Aplique cada idea y sugerencia positiva dentro de su hogar ya que esto ayudará a que este se establezca y mejore. Recuerde: Una sola lágrima del corazón lava mejor nuestros errores que toda el agua de los océanos.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Su expresión mejora y tiende a comunicar-se. Ud. se tornará mucho más hábil en el área de los negocios. El ingenio y la picardía de sus hermanos le regalarán momentos muy felices. Recuerde: El resultado de nuestras acciones a veces se hace esperar, pero siempre llega.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Aproveche este momento de habilidad y agilidad en el campo de las finanzas ya que le puede ser de mucho provecho. Recuerde: Todo servicio requiere amor.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Su personalidad más abierta y sincera hará que Ud. se torne más cercano a los demás. Se favorece las relaciones sentimentales.Recuerde: No se deje invadir por pensa-mientos tristes o amargos.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Utilice su ingenio y creatividad al momento de salir de los problemas; se sorprendería de los resultados. Recuerde: Sea exacto y transparente en sus actos.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

El carácter de sus amigos tenderá a ser un tanto excéntrico pero precisamente es allí donde radica el encanto de los mismos. Recuerde: ¿Quiere mejorar? Ame.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Cada muestra de ingenio y liderazgo que dé en un área profesional será de mucho valor. Los negocios reportan buenas ganancias. Recuerde: La verdadera alegría nace de la buena conciencia.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Los amigos y los parientes pueden ser de mucha ayuda en el área de los estudios y negocios. Active su mente con mayores conocimientosRecuerde: El pesimista se queja del viento, el optimista espera que cambie, el realista ajusta las velas.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Ud. estará abierto a los cambios y esto hará que su vida dé un giro muy positivo. El arte como la pintura le favorece aprender.Recuerde: Gota a gota se crean los lagos.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Este es el momento de innovar en el área de matrimonial. Sea inventivo al momento de hacer sentir querida a su pareja y esto la hará feliz. Recuerde: Lo que es bello es bueno, y lo que es bueno, no tardará en ser bello.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Ud. estará a la cabeza dentro del área de tra-bajo ya que mostrará todas sus habilidades e ingenio. Recuerde: Ud. es el conductor de su vida y el piloto de su propio destino.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

EL amor será un área de experimentación para Ud. en este período. Los compromisos no serán de su agrado y preferirá disfrutar al máximo. Recuerde: Sin sufrimiento no habrá progre-so en el hombre.

Una misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) vendrá a Ecuador con o sin invi-tación del Estado para observar las elecciones de febrero. En eso coincidieron ayer los represen-tantes de 14 partidos de oposi-ción agrupados en el denomina-do ‘Acuerdo por la transparencia electoral’, pero anunciaron que “presionarán” al Régimen para que formalice la invitación al or-ganismo internacional.

El colectivo se reunió ayer en Quito para corroborar el pedido que la semana pasada realizaron algunas agrupaciones al secre-tario de la OEA, Luis Almagro, en Wasghington, para que asig-

ne una misión de observación y “auditoría” desde la constitución del padrón electoral hasta el pro-ceso de escrutinio de votos y pro-clamación de resultados “para que gane el que tie-ne el favor del pueblo y no el que maneja el aparato institucional del Consejo Electoral”, manifestaron.

También rechazaron las afirmaciones del pre-sidente, Rafael Correa, quien les calificó de “ven-depatrias”.

Pero en el Consejo Nacional Electoral (CNE) no se oponen a que una misión de la OEA, de la Comunidad Europea o de Una-

sur vengan a Ecuador. “Es im-portante que vengan para que vean cómo nuestra democracia sí es participativa (…) me alegra y este Consejo Electoral se con-gratula de que hayan acudido (a la OEA)”, dijo la vicepresidenta del CNE, Nubia Villacís.

El presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, también aseguró

que el 12 de mayo se reu-nió con funcionarios de la Cancillería, a quienes les expresó su opinión de la importancia de la presen-cia en el país de esta mi-sión de observación. Sin embargo, aclaró que es el Estado, representado por el Ejecutivo, el que tendrá que decidir sobre la invi-

tación. “El CNE puede sugerir y en este sentido, la OEA ha es-tado en cada proceso electoral”, respondió ayer.

Contexto La semana pasada, delegados de CREO, del PSP, entre otros, entregaron a Almagro en Wash-ington un documento con de-nuncias de presuntas irregulari-dades que ya se estarían dando.

El excanciller Patricio Zuqui-llanda (militante del PSP) co-mentó que si la OEA decide venir sin invitación, no se configuraría una injerencia a las políticas na-cionales y recordó las declaracio-nes de Almagro: “Ningún proce-so eleccionario en el continente es propiedad de ningún Gobier-no, sino del pueblo”.

Cesar Rodríguez (ex PAIS), y Pepe Acacho (Pachakutik) afir-maron que Ecuador enfrenta un escenario que define su carácter democrático, y agregaron que el Gobierno debería agradecer y fa-cilitar la observación de la OEA. (SC)

El colectivo que viene abo-gando por la reelección del presidente, Rafael Correa, en febrero, solicitó en el Consejo Nacional Electoral (CNE) los formularios para el inicio de la recolección de firmas que viabilizaría la convocatoria a una consulta popular para el efecto.

El organismo electoral re-conoció que, de acuerdo con los procedimientos legales, se deberá emitir un informe de la Dirección de Asesoría Jurídica para que, posterior-mente, sea conocido por el di-rectorio en el Pleno del CNE.

El 13 de abril, la Corte Constitucional (CC) aclaró que el colectivo podía acudir al CNE a solicitar los formu-larios y que en su resolución se limitó a calificar el proce-dimiento que debe seguirse a efecto de reformar la Consti-tución, determinando que la vía es la enmienda Constitu-cional.

DetallesLa agrupación, impulsada por las exfuncionarias del Gobierno Pamela Aguirre y Stephanie Baldeón, debería reunir el 8% de firmas de res-paldo del último padrón elec-toral; es decir, 928.147.

El 24 de mayo, durante la presentación del informe a la nación, en la Asamblea, Co-rrea inició su discurso recor-dando que “el próximo año, en un día como hoy habrá un nuevo Presidente”. “Hoy pronuncio mi último informe a la nación (…) el país debe descansar de mí y yo también debo descansar un poquito de país”, aseguró.

Además, en una conver-sación televisada la semana pasada por el gobiernista ca-nal Ecuador TV, Correa le re-pitió a su excanciller Xavier Lasso que cuando acabe su periodo viajará para vivir por algunos años en Bélgica (SC)

EJEMPLO. El 24 de mayo, el Presidente ratificó que ese sería su último informe a la nación.

El CNE ya analiza la reelección de Correa

8 MESES

faltan para las elecciones.

9 AÑOS

tiene PAIS en el poder.

CIFRAS

La visión del Gobierno° La secretaria de Gestión de la Polí-tica, Paola Pabón, dijo que la postura durante los últimos nueve años de Gobierno ha sido de soberanía y dig-nidad. “Creemos que los ecuatorianos tenemos la capacidad y las condi-ciones para llevar adelante nuestra democracia”, respondió.

En todo caso, aclaró que para que la misión de la OEA venga al país, primero tendría que oficializarse la in-vitación desde el Estado. “El país está abierto, pero no coincidimos con la lógica que ha planteado la oposición; los ecuatorianos somos lo suficien-temente capaces para fortalecer la democracia”, insistió.

En criterio de Pabón, los tiempos de los organismos internacionales y los “países que imponían condiciones a América Latina quedaron en el olvido”.

“Ecuador es un país libre, digno y soberano y rechazamos cualquier actitud vendepatria de la oposición que señala que este país esté en caos y que, por tanto, otro país tiene que poner las reglas de juego y condicio-nes”. Según dijo, no hay muestras ni indicios de que en el Ecuador no existe gobernabilidad.

PROCESO. Los partidos de oposición se reunieron ayer en Quito para tratar el tema.

¿Podrá la OEA enviar una misión para las elecciones?Nadie da una respuesta concreta. En el CNE hay dos versiones, el Gobierno rechaza el pedido de la oposición.

Page 19: Quito 08 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B2 MIÉRCOLES08 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR I

Ricardo Gareca58 años

° El argentino debutó como DT de la Selección peruana el 31 de marzo del año pasado. El sistema táctico que utiliza es un

4-5-1. El único en punta es el histórico Paolo Guerrero, quien es máximo

goleador de las dos ediciones anteriores de la competición, disputadas en 2011 en Argentina y 2015 en Chile.

El combinado peruano afronta-rá la primera verdadera prueba de fuego, teniendo en cuenta que el rival de turno es nada menos que el co-líder de la clasificatoria sudamericana al Mun-dial de Rusia 2018, en la que los ‘incas’ son octa-vos.

“Ecuador nos va a llevar a hacer un gran esfuerzo en todo aspecto, fut-bolístico y de una gran predis-

posición en el campo de juego con una solidaridad importan-te, para tratar de neutralizarlos

y ejercer nuestro juego. Tengo un gran respeto por Ecuador”, señaló Gareca, quien haría dos cambios.

Jair Céspedes y Yo-shimar Yotún tienen la gran posibilidad de arrancar como titulares.

Ambos ingresarían para refres-car la zona izquierda. (JG/AFP)

D

MIÉRCOLES 08 DE JUNIO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

CRONOS Un juego ‘acalorado’Un triunfo de Perú le aseguraría la clasificación a la siguiente fase y Ecuador quedaría en la deriva. Los jugadores de Ecuador y el cuerpo técnico aún piensan en el gol que pudo significar la victoria en el debut de la Copa América Centenario, ante Bra-sil. Sin embargo, deben virar la página porque esta noche (21:00) se miden al líder del Grupo B, Perú.

Gustavo Quinteros, DT de la ‘Tri’, recupera al arquero Alexander Domínguez y al de-fensa Frickson Erazo, quienes no disputaron el primer en-cuentro por molestias físicas. Sus lugares fueron reemplaza-dos por Esteban Dreer y Artu-ro Mina, respectivamente, y de acuerdo con los entrenamientos ellos se mantendrían en el rol ti-tular.

Por su parte, Ricardo Gareca, entrenador de Perú, cuenta con el equipo completo pero pen-saría en realizar variantes para

contrarrestar las rápidas llega-das por las bandas de Ecuador. Asimismo, priorizó el trabajo de los balones parados.

Punto fuerte La atención de Ecuador está puesta sobre el ‘Depredador’ Guerrero. Controlar al goleador

‘inca’ es imprescindible para el técnico Quinteros, porque la presencia del 9 del Flamengo, quien llegó a 11 goles en cuatro participaciones en Copa Amé-rica y fue el máximo goleador de las dos últimas ediciones, in-quieta, incomoda y atemoriza.

La ‘Tri’ sabe que la posesión de la pelota será fundamental para superar a Perú, porque per-derla es sinónimo de sufrimiento ante un equipo que maneja bien el contragolpe con Guerrero y tiene buenos desplazamientos ofensivos. “Perú es muy peli-groso en ataque, Guerrero es un gran delantero, uno de los me-jores del mundo, y tenemos que tratar de estar atentos para de-tenerlo y nosotros lograr meter las oportunidades que creemos”, aseguró el delantero Enner Va-lencia, quien milita en el West Ham United. (JG/AFP)

Posible alineaciónECUADOR

Esteban Dreer J. Carlos Paredes

Arturo MinaGabriel Achilier

Walter AyovíChristian NoboaCarlos Gruezo

Jefferson MonteroMiller Bolaños

Antonio Valencia Enner Valencia

Posible alineaciónPERÚ

Pedro GalleseRenzo RevoredoChristian Ramos

Alberto RodríguezJair Céspedes

Yoshimar YotúnÓscar VílchezRenato TapiaEdison Flores

Christian Cueva Paolo Guerrero

1.87 METROS

es la estatura pro-medio de la

defensa ecuato-riana.

25,1 AÑOS

es el promedio de edad de la Selección peruana.

Enner Valencia, jugador del West

Ham United, es el más caro de

la plantilla de Ecuador. Su pase

llega a los $13 millones.

Paolo Guerrero es el jugador de más valor

en la Selección peruana

con $6

millones.

$75 millones

cuesta la Selección de Ecuador

$35 millones

vale la Selección de Perú

Con Perú será un partido cerrado, complicado y de

mucho respeto para ambos”. GUSTAVO QUINTEROS DT DE ECUADOR

Gustavo Quinteros51 años

° El entrenador argentino-boliviano está a cargo de la Selección ecuato-riana desde el año pasado. El sistema que emplea es un 4-4-2. La línea en la que más ha experimentado es en la zaga, con los back centrales, el resto de jugadores son los mismos, a excepción de que deba hacer un cambio obligado.

Estadísticas en Copa AméricaEstadio climatizado con piso retráctil

11 PARTIDOS JUGADOS

8 TRIUNFOS PARA PERÚ

1 VICTORIA PARA ECUADOR

2 EMPATES

La tecnología reina en el University of Phoenix Sta-dium, que cuenta con piso retráctil; es decir, que entra y sale del estadio mediante un sistema de rie-les. Lo mismo sucede con el techo, que permite ce-rrarse. Además, los jugadores no se deshidratarán debido al sofocante calor de Phoenix, 41°C, puesto que el estadio es climatizado a 22°C. El Phoenix Stadium fue inaugurado el primero de agosto de 2006 y tiene capacidad para 72.000 espectadores. Su construcción, que duró tres años, tuvo un costo de $ 455´000.000. La revista Business Week lo catalogó como uno de los 10 estadios deportivos más impresionantes del mundo. (JG)

21:00

Árbitro:Wilmar Roldán

41°C

A cuidarse El presente de Ecuador es muy bueno

en todo aspecto. Vamos a tener que levantar el nivel para poder sacar un buen resultado”. RICARDO GARECA DT DE PERÚ

“Basta del maltrato a los do-centes de nivelación. Senescyt y UCE. 8 meses impagos y sin trabajo”. Con un cartel que contenía esa frase, Stalin Rodríguez y Luis Caiza-luisa se apostaron ayer en las puertas del Ministerio de Finanzas, en Quito.

Los acompañaron otros profesores que traba-jaban bajo la modalidad de con-trato en la Universidad Central y que no reciben sus haberes co-rrespondientes al último semes-tre del año pasado. “Todos los alumnos ya están en sus clases, a muchos de nosotros nos han vuelto a llamar, a muchos no, nos han botado de la universi-

Funcionarios quieren cobrar en dinero electrónico

Maestros impagos protestan en Finanzas

La propuesta del asambleís-ta Christian Viteri (PAIS) para que todos los legisladores, el Presidente, el Vicepresidente, los ministros y los secretarios cobren sus sueldos en dinero electrónico ha generado críti-cas y adhesiones en las redes sociales.

Viteri hizo esta propuesta de manera formal ante el Consejo de Administración de la Legisla-

tura (CAL) con el justificativo de generar confianza en la ciudada-nía para que use este medio de pago, algo que el Gobierno busca fomentar con las dos últimas re-formas tributarias.

Según se conoció, Xavier Burbano, consejero de Partici-pación Ciudadana, hizo también el pedido para que él y sus seis colegas cobren sus sueldos por la misma vía. (ASC)

CONCENTRACIÓN. Docentes contratados de la Universidad Central acudieron ayer a exigir el pago de sus remuneraciones.

dad, no tenemos trabajo”, relató Rodríguez, de 28 años de edad y sicólogo de profesión.

Según sus cálculos, a cada profesor se le adeudan entre 5.000 y 6.000 dólares, y son más de 100. Es un caso parecido al que afrontaron 140 docentes contratados de la Politécnica Nacional, meses atrás.

Las historiasCaizaluisa, de 48 años, asegu-ró que su situación “es crítica” porque no encuentra trabajo desde que el 3 de diciembre fue despedido por haber sido rete-nido en medio de unas manifes-taciones contra las enmiendas constitucionales. A él le corres-ponde recibir 2.500 dólares por tres meses de clases, por lo que,

acompañado de su esposa, acudió a exigir el pago.

“Existe temor. A dos personas de Saraguro se los condenó a cuatro años por protestar. A mí me pusieron 15 días también

por protestar, la gente tiene miedo”, manifestó este padre de cuatro hijos.

Lograron ser recibidos por un funcionario del Ministerio quien, según ellos, se compro-metió a cancelar los sueldos hasta el 30 de este mes. “Vamos a dar seguimiento”, puntualizó Caizaluisa. (RVD)

100 PROFESORES estarían en esta

situación.

¿Quién paga la estadía y las la-bores de Lenín Moreno en Gi-nebra como enviado especial de la ONU para temas de discapa-cidad? Sigue siendo un miste-rio. A los pocos días de pose-sionado, el canciller, Guillaume Long, le respondió a La Hora que el Gobierno no le paga y re-calcó que el encargo que ahora desempeña es directamente de las Naciones Unidas.

Ginebra, en Suiza, es la cuar-ta ciudad más cara del mundo, según un informe de la con-sultora Economist Intelligence Unit, que toma como referen-cia Nueva York. La ciudad que habita Moreno es 8% más cara que la Gran Manzana. Una cer-veza pequeña en esa ciudad, cuesta en promedio 6,5 dólares.

Ayer, el coordinador resi-dente de la ONU en Ecuador, Diego Zorrilla, reveló que ese organismo tampoco paga por el trabajo de Moreno. Zorrilla acompañó al exvicepresidente a la zona del terremoto para vi-sitar y atender a personas con discapacidad. De esa visita se hicieron eco los seguidores del Gobierno y volvieron a posicio-nar el nombre de Moreno como posible candidato a la Presi-dencia por Alianza PAIS. Sin embargo, Zorrilla cree que ese no fue un viaje político y que su cercanía con el momento de definir candidatos es una mera coincidencia.

¿Cuál es el papel que está cum-pliendo el exvicepresidente?Como enviado especial del Se-cretario General para Personas con Discapacidad y Movilidad, ha movilizado recursos, mu-cho interés desde Ginebra y de

otros donantes para apoyar a Ecuador. Ha encabezado una iniciativa de construcción de unas viviendas para personas con discapacidad.

¿La ONU le paga el sueldo?Él no tiene remuneración por las Naciones Unidas. Es una fi-gura que el Secretario General utiliza para que personas pro-minentes en diferentes temas le ayuden a posicionar estos te-mas en el ámbito internacional. Entonces, Lenín Moreno, cuan-do viaja a solicitud del Secreta-rio General tiene unas dietas de viaje, pero cuando lo hace a tí-tulo privado tampoco tiene ese emolumento. Entonces, real-mente es un gran aporte que está haciendo el Gobierno de Ecuador, a través de la persona de Lenín Moreno, para posicio-nar y para ayudar en este tema tan importante.

¿Pero la estadía de Moreno en Gi-nebra corre por cuenta del Estado o de la ONU?No está por cuenta de las Nacio-nes Unidas. No tengo mayores detalles al respecto, no sé cómo se financia la estadía; o por sus recursos propios, no lo sé, pero no está por cuenta de la ONU.

El viaje a Ecuador tras el terremo-to fue muy cercano a las eleccio-nes. ¿No cree que pudo habérsele dado un uso político?El exvicepresidente dejó muy

claro que venía en su calidad de enviado especial del Secre-tario General para conocer de primera mano las necesidades del terreno y para hablar con las personas con discapacidad afectadas, y yo le acompañé.

¿Hasta cuándo continuará More-no en ese cargo?No estoy al corriente, no lo sé. El secretario general, Ban Ki-moon, termina en diciembre pero no sé por cuánto tiempo es el nombramiento de él.

En caso de una aspiración presi-dencial, ¿deberá renunciar?No sé. O sea, no es mi rol hablar de las aspiraciones presidencia-les de nadie, yo estoy aquí para apoyar los procesos de desarro-llo del país, no soy un interlocu-tor válido en este tema.

Usted habla de que van a cons-truir casas para personas con discapacidad, ¿cuántas familias serán beneficiadas?No quisiera fijar (una cifra). Por ahora, la primera fase, de lo que tengo entendido, son 100 casas. Mientras más recursos tenga-mos más podemos hacer.

¿Qué tipo de atención están re-quiriendo las personas con disca-pacidad en albergues?Muchos tienen retos de movili-dad y los campamentos tienen que estar adecuados. Es muy impactante cómo un desastre así limita todavía más las ha-bilidades y las posibilidades de vida de estas personas.

Algunos vivían vidas difíci-les antes, situaciones de pobre-za con discapacidad y, además de eso, ahora las posibilidades de estas familias de ser resilien-tes son menores.

¿Qué se entiende por resiliencia?Es la capacidad de volver a la situación anterior. (RVD/ASC)

‘Lenín Moreno no está por cuenta de la ONU en Ginebra’Hace semanas, el Canciller dijo que tampoco financiaba la estadía del ex-vicepresidente.

Es un gran aporte que está haciendo el Gobierno de Ecuador,

a través de la persona de Lenín Moreno”.

ENTREVISTA. Diego Zorrilla, coordinador

residente de este organismo interna-cional, durante una entrevista con este

Diario, ayer.

El exvicepresiden-te dejó muy claro que venía (tras el

terremoto) en su calidad de enviado especial del Secretario General”.

Page 20: Quito 08 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B12 MIÉRCOLES08 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 MIÉRCOLES 08 DE JUNIO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

sibles, pues en la diferencia de goles puede estar quién será pri-mero de grupo tras su em-pate a cero contra Ecua-dor y evita al campeón del grupo A, que cuenta con Colombia, EE.UU., Cos-ta Rica y Paraguay. Ante la ‘Tricolor’, los pupilos

de Dunga estuvieron faltos de acierto y ya suman tres partidos seguidos sin co-nocer la victoria tras em-patar contra Uruguay (2-2) y Paraguay (2-2) en las eliminatorias del Mundial de Rusia 2018.

Jugará hasta los 40° Francesco Totti, el legenda-rio capitán de la Roma, jugará una temporada más en el equi-po de la capital, sumando 25, anunció el club romano. Totti, quien cumplirá 40 años en septiembre, debutó en la Serie A con la Roma en 1993. EFE

Advierten del riesgo de atentados en la Euro ° El ministro de Relaciones Exteriores británico avisó ayer a los hinchas que vayan a Francia que existe “un alto riesgo” de atentados terroristas en los estadios del Euro 2016 de fútbol y otras zonas concu-rridas. El evento deportivo se disputará en Francia del 10 de junio al 10 de julio. AFP

Mena le dice adiós a la Copa ° El lateral izquierdo chile-no Eugenio Mena sufrió un desgarro del bíceps femoral del isquiotibial derecho y se perde-rá el resto de la Copa América Centenario. Mena, del Sao Pau-lo, sufrió la lesión muscular en el debut de Chile, en la derrota 1-2 ante Argentina. AFP

MINUTERO

Estrellas de la Copa América Centenario, entre algodonesLos focos informativos de la Copa América Centenario no solo apun-tan estos días a lo que ocurre en las canchas, sino que también están muy pendientes de los enfermos y de la evolución de figuras talla mundial como el argentino Lionel Messi, el colombiano James Rodríguez o el uruguayo Luis Suárez (foto). EFE

Tuvieron que pasar un poco más de cuatro años de audien-cia en audiencia para que fi-nalmente Los 10 de Luluncoto salieran satisfechos de un tri-bunal penal por el dicta-men de los jueces. Ayer, con voto de mayoría, la Sala Penal de la Corte Na-cional de Justicia, dentro del recurso de casación, declaró la extinción de su pena aplicando el princi-pio de favorabilidad y se levantaron las medidas cautelares que pesaban sobre los jóvenes (ver relativa).

Ellos habían sido sentencia-dos en 2013 a un año de prisión por tentativa de terrorismo y si se ratificaba la condena, ocho de ellos hubiesen tenido que regresar a prisión, ya que solo dos la cumplieron.

“Lo que se ha dicho hoy (ayer) es que Los 10 de Luluncoto somos ino-centes”, aseguró Abigail Heras, una de las pro-cesadas. Su compañero en el juicio Pablo Castro manifestó que todo lo que se buscó en este

tiempo con el proceso judicial es reprimir las ideas y perse-guir a quienes piensan diferen-te del Gobierno.

“Estamos contentos porque se acabó toda esta situa-ción y porque, de una u otra manera, se pudo ra-tificar nuestra inocencia. Nunca pudieron com-probar de lo que se nos acusaba”, fue, en cam-bio, el sentir de Royce Gómez, uno de los invo-lucrados.

El significado del falloÁlex Bonifaz, uno de los abo-gados, explicó que cuando se extingue la pena significa que el delito no existe, por lo que, en la práctica, los jueces les

dieron la razón y los jó-venes quedan liberados como inocentes. “Eso es en el fondo. Lo que pasa es que los jueces no son muy claros en decir ‘aceptamos la casación’”.

Ramiro García, otro de los abogados, concuerda con Bo-nifaz y añadió que con los fa-

GUAYAQUIL • La Policía detuvo a un sujeto por estar implicado en un supuesto delito de robo y una supuesta violación a dos jóve-nes españolas, hijas de migran-tes ecuatorianos, que llegaron a Guayaquil por vacaciones.

Según la denuncia de familia-res, presentada en la Fiscalía, el caso ocurrió en el norte de la ciu-dad. El sujeto las interceptó con un arma de fuego para obligarlas a ingresar a un terreno baldío, donde robó sus pertenencias y, supuestamente, abusó sexual-mente de una de ellas.

La otra, menor de edad, logró

escapar para pedir ayuda a las personas que transitaban por el lugar. El populacho se armó de valor y detuvo al sujeto de aproximadamente 25 de años de edad.

La Policía detuvo al individuo y lo trasladó a la Unidad de Fla-grancia. En el sitio, esposado y con muestras de los golpes pro-pinados por los ciudadanos, el sujeto negó la violación, pero no el robo. “Yo soy ladrón, no viola-dor, yo robo, arrancho, lanceo…”, repetía una y otra vez. Un juez de Garantías Penales ordenó su prisión preventiva. (DAB)

El presidente de la Conaie, Jorge Herrera, anunció que el movi-miento indígena está dispuesto a continuar con la lucha en defen-sa de sus derechos, a propósito de la sentencia de cuatro años de prisión que pesa sobre Luisa Lozano y Amable Angamarca, del pueblo Saraguro, por pre-sunta paralización de ser-vicios públicos durante el levantamiento de agosto de 2015.

El dirigente añadió que hay 41 sentenciados, en total, producto de esa movilización y más de 120 procesados. “Esto es una ver-güenza para la dignidad de los ecuatorianos, no solo para los indígenas”, dijo Herrera. Agre-gó que lo que se ha hecho con la serie de movilizaciones es pedir mejores políticas de Estado para todos los pobladores. Herrera

añadió que como parte de este proceso de resistencia pedirá, a través del bloque Pachakutik de la Asamblea, la amnistía de los procesados y sentenciados.

ReaccionesPor su parte, Angamarca reiteró que no participó en el levantamiento ya que solo acudió al lugar en calidad de reportero

comunitario, por lo que no se explica el motivo de la senten-cia. “Yo fui detenido de manera ilegal”, manifestó el comunero y agregó que no hay evidencias de lo que se le acusa.

El sector indígena espera una respuesta positiva de la ONU, donde el lunes expuso en la sede de Quito el caso Saragu-ro y de otros procesados por el levantamiento. (HCR)

Investigan supuestos robo y violación a españolasESPAÑA, AFP • El astro brasileño

del Barça Neymar podría seguir los pasos de su compañero Lio-nel Messi, procesado la semana pasada, después de que la fisca-lía española lo acusara de enga-ñar a un fondo brasileño duran-te su traspaso al club catalán.

La llegada de la estrella bra-sileña en 2013 procedente del Santos aportó goles y alegrías futbolísticas al Barça, pero también un vía crucis judicial para ambas partes por las arti-mañas financieras utilizadas en la operación.

El jugador de 24 años de edad y su padre fueron denunciados

por el fondo de inversión brasi-leño DIS que poseía un 40% de sus derechos deportivos cuando jugaba en el Santos y se conside-ra perjudicado por cómo se de-sarrolló el traspaso.

La fiscalía de la Au-diencia Nacional en Ma-drid, encargada de las grandes causas económi-cas, se mostró de acuerdo con DIS y pidió juzgar a Neymar y a su padre, Neymar Da Silva Santos, acusándolos de "corrup-ción en los negocios".

El origen de la disputa es un contrato firmado a

finales de 2011 entre el jugador y su padre en nombre de la socie-dad N&N, propiedad de la fami-lia, con el FC Barcelona, que les abonó 40 millones de euros en-

tre 2011 y 2014 para evitar que negociaran con otros clubes.

Según el escrito del fiscal, esto "altera el libre mercado del fichaje de fut-bolistas" y perjudica a DIS que "se vio privado de la posibilidad de que el juga-dor entrase en el mercado (...) y pudiera obtener una mayor cantidad económi-ca por el traspaso".

Neymar sigue a Messi en el banquillo de los acusados

57MILLONES

dice el Barcelona que pagó por el

jugador

82MILLONES

dice la justicia española que fue el costo real del

jugador

CIFRAS

CASO. En Saraguro, se dieron varias protestas tras conocida la sentencia contra los comuneros.

Conaie pedirá amnistía para procesados por levantamiento

2 SENTENCIADOS

a 4 años hay entre los

procesados de Saraguro.

4 AÑOS

han pasado estos jóvenes

entre tribunales.

Los fallos de los jueces° Durante la culminación de la audiencia de casación se dio lectura a dos fallos. El uno que tuvo el voto de mayoría, emitido por los jueces Miguel Jurado y Silvia Sánchez, que es el que prevalece. Ahí se establece la declaración de la extinción de la pena y se levantan las medidas cautelares.

El fallo de minoría, suscrito por la conjueza Zulema Pachacama, concluye que se declara la nulidad de la sentencia de la Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha y la del 24 de diciembre de 2013, a través de la cual se les condenó. Para los abogados defen-sores, en los dos casos los fallos les son favorables, porque mientras en el primero se declara la extinción de la pena, con la nulidad se reconoce que hubo fallos en el proceso de juzgamiento.

FESTEJOS. Como una verdadera victoria celebraron los procesados, sus abogados y sus familiares tras el fallo.

Los 10 de Luluncoto ganan su última batallaNinguno deberá volver a prisión. Analizan acciones legales para que ‘alguien’ res-ponda por el tiempo que pasaron presos.

llos de mayoría y de minoría se dejó sin efecto la sentencia. “En otras palabras, que Los 10 de Luluncoto ganaron”, res-pondió García. Aseguró que el fallo significa que se aceptó la casación y que la sentencia inferior aplicada a los jóvenes fue incorrecta, lo que llevó al principio de favorabilidad.

“Ahora ya no tenemos que pensar qué responsabilidad tie-nen Los 10 de Luluncoto, por-que queda extinguida la pena, sino qué responsabilidad tiene el Estado y los entes persecutorios con Los 10 de Luluncoto. Cual-quier cosa que no sea culpabili-dad es inocencia”, dijo García.

Los jóvenes y sus abogados analizarán si presentan de-mandas internacionales por-que aseguran que alguien tiene que responder por el tiempo que los procesados estuvieron en prisión. (HCR)

Artículo 72 del Código Penal, numeral 2: Extinción del delito o de la pena por ley posterior más favorable.

EL DATO

Tenemos la posibilidad de tener un

buen resultado ante Brasil, pue-de ser preten-cioso decir que

podemos ganarles, pero tenemos opciones”. PATRICE NEVEU, DT DE HAITÍ

La Selec-ción brasi-leña tiene

siempre la obli-gación de ganar, ya sea con Haití o con cualquier

otro rival”. MARQUINHOS, JUGADOR DE BRASIL

AlineacionesBrasil Haitívs.AlissonDani AlvesMarquinhosGilFilipe LuisCasemiroElíasAugustoCoutinhoWillian Jonas.DT: Dunga

Hora: 18:30Estadio: Camping World (Orlando) Árbitro: Mark Geiger (Estados Unidos)

J. PlacideR. Goreux

R. GenovoisM. Jerome

K. JaggyJ. MarcelinM. Hilaire

K. LafranceJ. Luis

D. Nazon D. Guerrier

DT: Patrice Neveu

Amenaza de ‘tormenta’ en BrasilDespués de un inicio gris, el equipo de Dunga busca callar las críti-cas ante Haití.

INDICACIONES. Dunga trabaja con los seleccionados brasileños en vísperas del partido ante Haití. AFP

Orlando, EFE • Brasil llega al parti-do de este día en Orlando (18:30) bajo la amenaza de ‘tormenta’ si no logra un resultado convin-cente ante la débil Haití, después de su gris empate ante Ecuador en la primera jornada de la Copa América Centenario.

Nada que no sea una goleada puede sonar a fracaso por parte de Brasil, que en los dos partidos previos ante el combinado hai-tiano se saldaron con goleadas contundentes.

No en vano Haití, en su pri-mera participación en una Copa América, es la ‘cenicienta’ del campeonato y se nota su falta de experiencia en este tipo de tor-neos de primer nivel.

Sin embargo, aguantó en su debut ante Perú, tercero en las últimas dos Copas América y que necesitó 61 minutos para marcar el único gol del partido por medio de Paolo Guerrero.

Selección físicamente po-tente e intensa, Haití apenas cuenta con la chispa ofensiva que marque diferencias en los metros finales y atrás revela inseguridades con demasiada frecuencia.

Esa fragilidad y falta de or-den táctico atrás es la que debe aprovechar Brasil para anotar el mayor número de tantos po-

En agosto de 2004, Brasil goleó 6-0 en un juego ante Haití.

EL DATO

COPA AMÉRICA

Page 21: Quito 08 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

GENTE

A8 MIÉRCOLES08 DE JUNIO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR I

CRONOS

A9MIÉRCOLES08 DE JUNIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORD

Ante la sorpresa de todos, James Rodríguez salió como titular y jugó los 90 minutos en el equi-po de José Pékerman, a pesar de haber sufrido en el partido ante Estados Unidos una luxación en el hombro izquierdo, una lesión recurrente que arrastra desde hace cuatro años.

Colombia concretó sus chancesSin dudas fue una decisión acer-tada, ya que el jugador del Real Madrid fue una de las figuras del encuentro, que tuvo un solo equipo en cancha en los prime-ros minutos. Apenas a los 8’ Rodríguez ya avisaba con un remate cruzado que se fue sobre el trave-saño del arco defendido por Justo Villar.

Luego, un cabezaso de Zapata terminó en un tiro de esquina cobrado por James, en el que apareció Carlos Bacca para anotar la primera del encuentro, al mi-nuto 11. Colombia seguía siendo arrollador y James Rodríguez por poco anota la segunda, pero Justo Villar atajó su disparo.

La supremacía colombia-na se terminaría reflejando en el resultado, cuando a los 29’ James remató con un zurdaso cruzado y marcó el 2-0, en lo que indicaba que una goleada era posible. Poco a poco Para-

guay empezó a reaccionar y re-cién al minuto 33 llegaron por primera vez al arco de Ospina, pero una posición adelantada anuló el gol de Da Silva.

La última de Colombia en la primera parte llegó en los pies de Bacca, quien la empujó fren-te al arco de Villar pero la pelota salió desviada. Paraguay ten-dría dos opciones claras de tiro libre sobre el final. En el prime-ro de ellos fue Benítez quien por poco pone la del descuento, y en la segunda el remate de Lezcano se estrelló en el horizontal, por

lo que ambos equipos se fueron al descanso con la ventaja ‘cafetera’ por 2-0.

El final y lo que se vieneEn la parte complemen-taria, la intensidad del encuentro disminuyó, pues Colombia se dedicó a mantener el balón. Sin

embargo, los dirigidos por Ra-món Díaz llegaron al descuento a falta de 20’ para el final, a tra-vés de un golazo de Víctor Ayala desde fuera del área que le puso drama al compromiso en el final.

Óscar Romero se fue expul-sado en Paraguay a falta de 10 minutos para el cierre y luego Cardona por poco pone la ter-cera y definitiva para los ‘cafete-

ros’, pero su disparo se estrelló en el poste vertical defendido por Justo Villar.

Los paraguayos intentaron el empate por todos los me-dios pero no pudieron evitar la derrota, que los deja compro-metidos de cara al futuro en el certamen. En la última fecha, Colombia enfrentará a Costa Rica buscando cerrar su zona como líder y Estados Unidos

se medirá ante Paraguay, en un cotejo entre rivales directos que podría definir al segundo clasi-ficado en el Grupo A de la com-petición. (MC)

Una velada musicalEn el Teatro Prometeo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana se desarrolló un concierto donde el sonido de la flauta fue pro-tagonista. El público disfrutó de un emotivo evento.

Rómulo Alarcón, Carolina Gallegos, Andrés Vera, Diana Gallegos y Néstor Labre.

Yamileth Almeida y Lessly Cadena.

Linda Paladines e Irene Carrera.

Julián Pontón y Terry Pazmiño.Leonor y María Eugenia Vallejo. Lady Loor e Italian Piñeiro.

Hoy se define al campeónMejía y La Salle dirimen al cam-peón del torneo Intercolegial de baloncesto Sub 18 hoy, en el coli-seo Los Quitus (09:00). Ambos equipos han realizado una gran campaña a lo largo de toda esta temporada y tuvieron duelos difíciles en las semifinales, pues los dos terminaron ganando por apenas un punto de diferencia.

El ‘Patrón’ la tuvo muy difí-cil ante un colegio que históri-camente ha sido de los mejores en baloncesto, como es el Andino. Des-pués de ir abajo en el marcador p r á c t i c a m e n -te durante todo el encuentro, el Mejía logró re-montar gracias al ímpetu de sus jugadores y al aliento incansable de sus compañeros en la hincha-da, para terminar ganando por 59-58.

Por otra parte, La Salle y Benalcázar protagonizaron un duelo muy intenso en la segun-da semifinal, que terminó con un marcador de 60-61 para La Salle, provocando el júbilo en el plantel de jugadores, en el cuer-po técnico, en las autoridades y finalmente en la barra que los acompañó.

Después de la final de hoy, se realizará la premiación al nuevo campeón del baloncesto inter-colegial pichinchano, que re-presentará a la provincia en los Juegos Nacionales. (MC)

El año pasado, el campeón fue el colegio Andino, derrotando por 79-68 al Jaque Dalcroze en la final.

EL DATO

Si bien Colombia ya se clasificó a los cuartos de final, aún falta por decidir si pasa como pri-mero o como segundo de su grupo.

EL DATO

VIBRANTE. En una emocionante semifinal, el colegio Mejía venció al Andino por 59-58.

Estados Unidos re-cuperó sus opciones de clasificación para los cuar-tos de final del

certamen continental, tras golear a una Costa Rica inferior, que se sitúa al borde de la eliminación a falta de una jornada en la primera fase del Grupo A.

Los costarricenses em-pezaron con más energía pero un claro penalti a los siete minutos permitió a Clint Dempsey, el mejor jugador local, batir a Pa-trick Pemberton con un derechazo al palo izquier-do.

El segundo llegó a los 37 minutos por medio de Jermaine Jones y a los 44

Bobby Wood hizo el tercero, en ambos casos tras sendas asisten-

cias de Dempsey. Graham Zusi selló la goleada, a tres minutos del final del encuentro.

En sus partidos inicia-les, Estados Unidos había caído ante la Selección ‘cafetera’, mientras que Costa Rica empató frente a Paraguay en un partido sin demasiadas emocio-nes. Este resultado deja bien ubicados a los lo-cales, quienes deberán buscar la clasificación en el último partido contra Paraguay, mientras que Costa Rica quedó al borde de la eliminación y busca-rá un verdadero ‘milagro’ ante Colombia. (MC/EFE)

El árbitro de este partido fue el ecuatoriano Roddy Zambrano, quien estuvo acertado en las decisiones que tomó.

EL DATO

3 UNIDADES

y más dos de gol diferencia tiene Estados Unidos,

mientras que Costa Rica se queda con un

punto y menos cuatro de gol

diferencia.

2 1COLOMBIA PARAGUAY

EE.UU.

4 0COSTA RICA

Aplastaron a los ‘ticos’

GOLEADA. Graham Zusi cerró la victoria de Estados Unidos ante Costa Rica, por 4-0.

COPA AMÉRICA

Colombia, el primer clasificado

FIGURA. James Rodríguez (10) fue el jugador más destacado del partido.

Los ‘cafeteros’ derrotaron a la ‘Albirroja’y se convirtieron en la primera Selección en los cuartos de final del certamen conti-nental.

Grupo ATabla de posiciones

Equipo PJ PTS GD

1. Colombia 2 6 +32. Estados Unidos 2 3 +23. Paraguay 2 1 -14. Costa Rica 2 1 -4

Page 22: Quito 08 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CRONOS

A10 MIÉRCOLES08 DE JUNIO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR D No le temen

a las alturasSubasta solidariaEn la CCE se realizó la presentación de las obras que serán subastadas para ayudar a los damnificados del terremoto del pasado 16 de abril. ‘Arte para la vida’ se denomina la muestra, que estará abierta durante 15 días.

William Núñez, Gina Camacho y Jorge Cueva.

GENTE

A7MIÉRCOLES08 DE JUNIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORI

Katia Flor, Patricio Herrera e Ivonne Dávila.

Marco Ortega, Gloria Narváez y Fernando López. Pedro Larrea, Gabriel Cisneros, Ricardo Sempértegui, Raúl Pérez Torres y Camilo Restrepo.

Edith Ocaña, Celina Sosa, Sonia Bustos y Mónica López. Mercy Burbano, Fausto Arellano, Wellington Vergara y Norberto Fuertes.

Incluso ejercemos fuerza con el cuello”, señala Navarrete, quien lleva cinco años enseñando a sus alumnas.

A nivel de la salud, la prácti-ca de la danza aérea aumenta el nivel de endorfinas en las perso-nas, logrando que se sientan fe-lices instantáneamente. La des-compresión de los cartílagos es otra de las ventajas, lo que ayuda a reducir el riesgo de lesiones ya que no hay demasiado impacto con el suelo, como por ejemplo en el trote.

Se debe iniciar poco a pocoAntes de comenzar las clases de danza aérea, es recomendable correr, hacer pylates, practicar yoga o incluso realizar una ru-tina llamada ‘GAP’, que consiste en el fortalecimiento de glúteos, abdomen y piernas. Estas son

La danza aérea se ha convertido en una nueva alternativa para moldear y tonificar el cuerpo, así como para mejorar en temas de coordinación y flexibilidad. Según Teresa Navarrete, profe-sora de esta modalidad, la técni-ca genera un mayor bienestar en las personas y contribuye a una mejor calidad de vida. Si bien esta práctica es recomendable para todas las personas, las mu-jeres son quienes generalmente se animan a probarla.

Los beneficiosEso sí, es importante perderle el miedo a las alturas, pues la gran mayoría del tiempo este deporte se practica a más de tres metros sobre el suelo. “Es una actividad completa, se ejercitan todos los músculos del cuerpo, en espe-cial el abdomen y los brazos.

Con el paso del tiempo, los beneficios en la práctica de este ejercicio han ido aumentan-do de manera considerable.

causar lesiones graves. “Las do-lencias que más se tienen están en las extremidades superiores y también en el omóplato, el hombro y la espalda. Rara vez vemos lesiones en las piernas”, asegura Navarrete.

El calentamiento (por lo menos durante 25 mi-nutos) y el estiramiento son muy importantes para evitar lesiones. Además, para reducir el impacto en las caídas, se recomienda trabajar sobre colchonetas y no directamente sobre el suelo. Finalmente, hay

maneras en las que se puede ablandar los golpes, con ciertos métodos que son propios de esta actividad. (MC)

La actividad del ‘pole dance’ es importante dentro de esta práctica, pues varios de los tru-cos se realizan bajo esa modali-dad. Además, se utilizan aros, telas y sogas para hacer la rutina en el aire.

Alimentación e hidrataciónLo que se recomienda in-gerir son alimentos con mucha fibra y que tengan omega tres, como los ma-riscos. Las frutas también son importantes y se debe evitar en lo posible las carnes rojas, pues para la flexibilidad se necesita que el cuerpo no esté demasiado rígi-do. Navarrete aconseja comer mucha gelatina, pues ayuda en este aspecto.

En cuanto a la hidratación, hay que tomar agua durante los entrenamientos, sobre todo al fi-nalizar el calentamiento, pero no en cantidades muy exageradas.

Los principales riesgosPaciencia, concentración y for-taleza mental son algunas de las claves para realizar esta activi-dad física, ya que en todo mo-mento la persona está expuesta a un mal movimiento que puede

Gimnasia aéreaPrincipales beneficios

1. Aumenta el nivel de endorfinas2. Descomprime los cartílagos3. Reduce el estrés4. Ayuda al fortalecimiento del corazón5. Tonifica el cuerpo6. Brinda flexibilidad y coordinación7. Fortalece la zona lumbar8. Ayuda a la salud de los huesos

Zona

Fit

algunas formas de acondicionar al cuerpo al esfuerzo que requie-re la gimnasia aérea.

Verónica Coello lleva más de dos años entrenando bajo este método. Ella asegura que su ni-vel de estrés ha disminuido y su cuerpo se ha tonificado desde los primeros meses de práctica. “No solo se fortalecen los mús-culos, sino que quemamos mu-chas calorías”, agrega.

La importancia del baileLa música es una parte funda-mental en la danza aérea. Al haber coreografías, se trabaja en la coordinación incrementando ritmos de baile como el ballet y las danzas contemporáneas. “La música que utilizamos depende de la intensidad que se requiera en cada entrenamiento”, añade la especialista.

Para quienes empiezan, se aconseja practi-car la danza aérea dos veces a la semana, durante una hora por sesión.

EL DATO

ARO. En este ejercicio la fuerza en piernas es vital para mantener la postura por algunos segundos.

TELA. Estos son algunos de los elementos con los que se trabaja en la danza aérea.

EQUILIBRIO. El riesgo de caer siempre está presente, por lo que hay que mantener la concentración.

DANZA AÉREA

Page 23: Quito 08 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CULTURA

A11MIÉRCOLES08 DE JUNIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

EN VELA

A6 MIÉRCOLES08 DE JUNIO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

I I

El conjunto de Danza Naciona-lista Saruymanda celebra su ani-versario con la presentación de ‘15 años, danzando con la ener-gía del Universo’, que consiste en llevar su trabajo a distintos esce-narios y con diversos repertorios coreográficos.

Para el 10 de junio de 2016, el grupo ha preparado su habitual puesta en escena de las tradicio-nes y costumbres del Ecuador, donde además realizarán el es-treno de la obra ‘Viva la Costa’, “una creación en homenaje a la gente de la zona costera ecuato-riana”, explica Darwin Morales, director del grupo.

La contribución voluntaria para el evento es de $2, que servirá de aporte al proceso de Saruymanda y a la continuación de su escuela formativa ubicada en el sector de Chimbaca-lle, donde se transmite el aprendizaje de danzas tra-dicionales ecuatorianas a niños, jóvenes y adultos.

PAB/14141/AS

P

P

Informa a los ex trabajadores que laboraron durante el año 2015, que se acerquen a retirar el valor que les corresponde por concepto de participación en las UTILIDADES, valor que les será entregado en las oficinas de la compañía ubicada en la Av. Interoceánica Km 22.5. El detalle de los ex trabajadores que debe retirar sus valores es el siguiente:

FLORES DEL VALLE CIA. LTDA VALLEFLOR

ABRIGO CHALAN KLEBER ALONSOACEVEDO LARA ERWIN VLADIMIRAGREDA TORRES MARIA RAQUELAGUINDA GREFA ANTONIA CATALINAALAVA BRIONES DARLING IGNACIOALCIVAR CEDEÑO LUIS MIGUELALVERCA ABAD DARWIIN GABRIEL ANAGO CONLAGO JULIO CESARANAGO CONLAGO PEDRO FERNANDO ANDRANGO PILLAJO MARIA PRESENTACIONASITIMBAY YAUTIBUG MAYRA ALEXANDRAAUCATOMA RAMIREZ JOSE VICENTE AYALA CUCAS LUIS RAMIROBARAHONA QUISHPE JOSE ENRIQUEBARBA VILLALTA JOSELIN ROSANABERNARDI GILER RENZO RAFAELBONILLA QUIMBIULCO ANTONIO ROBERTOBRAVO VELEZ DAGNER BIENVENIDOBRAVO ZAMBRANO ROSA SEBASTIANA CABRERA PRADO VICTOR ALFONSOCACHAGO GOMEZ MARIA ROSARIOCACHAGO TUPIZA CARMEN DEL ROCIOCALAPUCHA TANGUILA MARIA ESTHELA CAMPOZANO VALERO CARLOS GONZALOCARGUA CHAFLA LUISA ROSARIO CARLOSAMA FARINANGO JUAN CARLOSCASTILLO GASPAR CLAUDIO FELIPE CAZAR TADEO HENRY ANDRESCEDEÑO BAÑOS PABLO MISAEL CEDEÑO SORNOZA GEMA KATIUSKACHACAGUASAY YAMBAY JOSE NESTORCHALAN JUELA JINSON ALEXANDERCHICA MERA KELVIN ANTONIOCHICAIZA URCUANGO LOURDES ROSARIOCHOLCA NEPAS ANCELMOCONDOR SIMBAÑA PAULINA PIEDADCORO PAILLACHO CONSUELO ELIZABETHCORO SAENZ MARIA ELENA COYAGO BENAVIDES JOSE MIGUELCOYAGO PILLAJO JOSE MIGUELCRIOLLO POZO PABLO PATRICIOCUAICAL ROJAS JOSE JESUSCUASQUI PUPIALES MARIA MARTHA CUICHAN ASIPUELA SERGIO BOLIVAR

CUTUGUAN TADAY LUIS ALBERTODELGADO QUIROZ HUGO FERNANDODISHO SISA MARIA FABIOLADOMINGUEZ LOZA ANTONIO NEMESIODUCHE SHINGRE FAUSTO JAVIERENCALADA PIZA TEOFILO DOMINGOERAZO MORALES NORMA AURORAESPINOSA QUILCA MARINA ISABELESTRADA ZAMBRANO TANIA VERONICA GARCIA HURTADO MARIO ELICEOGOMEZ PINAN JAIME WLADIMIRGONZALEZ MARCILLO DIEGO ARMANDOGREFA AGUINDA BOLIVAR SAULGUAJAN AMAGUAÑA GRACIELA ALEJANDRAGUALPA DE LA CRUZ JUAN CARLOS GUERRERO CUASPUD JOSEFINA ELIZAHIDALGO MOLINES MARIA MACLOVIAIMBAQUINGO FERNANDEZ BELISARIOJIMENEZ OCAMPO JAIME HERIBERTOLARA ROLDAN VICTOR ALFONSOLARGO AÑAPA MARIA MIRIANLICUY GREFA JUAN PEDROLLUMITAXI BAYAS ANA DELIALOJA YUPA CARLOS EDWINLOOR PINCAY EDISON DAVIDLOPEZ CHOEZ VIRGINIA MARIUXIMACIAS VALENCIA VICTOR RODRIGOMALTE HURTADO ANA DEL ROCIOMAMALLACTA GREFA IVAN NOEMARISCAL PROCE VICENTE VINICIOMARTINEZ MENDEZ CESAR RAMONMAZA SARANGO SILVIA ELIZABETH MENDEZ OROZCO ENMA ALICIAMENDOZA VENDOVAL VICTOR NICOLASMOREIRA PEÑARRIETA JEFFERSON JOSEMOYOLEMA TAYUPANDA CRISTHIAN LEOPOLDOOBANDO MOROCHO MARIA ELISA OBANDO MOROCHO MARIA MARGARITAORTIZ RUIZ MONICA ALEXANDRA PAGUAY PAGUAY CRISTIAN ANDRES PAILLACHO CUICHAN DIEGO EDUARDOPALTA JAPON KELVIS BLADIMIRPARRALES LOOR VICTOR ALEXISPEREZ GUAMA MARCO ANDRES

PILLA DE LA CRUZ JESSICA BELENPINZA PARDO JON FRANCISCOPUJOTA ACERO MARIA VERONICAPUNINA MAZABANDA ENRIQUETA SILBANAQUIÑONEZ POROZO EDISON ALBERTOQUISHPE CAILLAGUA SILVIA JIMENA RAMIREZ TAYUPANDA JOFRE ISMAELREYES CAMPOS CARMEN ANNISARISCO CEDEÑO CECILIO GABRIELRODRIGUEZ CELORIO MAGOLA ROCIORODRIGUEZ VITE JOSE CLEMENTEROMAN CAGUA JORGE LUISSALAZAR SALAZAR MAYRA PILARSANCHEZ PAILLACHO JOSE ANTONIOSANCHEZ PINCAY PATRICIO ENRIQUESANCHEZ TOSCANO MARCO ANTONIOSANCHEZ VILLARREAL OSCAR WILSONSANTILLAN CHISAS ADOLFO RAMONSARRIA ORTIZ MARITZASAYAY TRAVEZ MARIA ROSARIOSEMBLANTES SIMBA PEDRO FERNANDOSUAREZ JIMENEZ JULIO ENRIQUE TAYAN CHACHALO MARTHA FLORINDATIXILEMA AZOGUE RIGORIOTUZA ULCO EDWIN DARIOURCUANGO CUICHAN ANA BELENVACACELA CURICAMA LUIS EFRAINVASQUEZ PEREA HEEBER LEODAN VICTORIA MORALES MARCELO ANIBALVILLALTA GARCIA LIDIA ISABELVIMOS CONDO HILDA YOLANDAYAR CORAL ANGEL IVANYAUTIBUG CEPEDA DIEGO ROLANDOZAMBRANO BARBERAN YANDRY RAMONZAMBRANO CARRANZA FROWEN LENINZAMBRANO CEDEÑO EDISSON STALINZAMBRANO DEL VALLE BYRON JOSE ZAMBRANO LOOR HOLGER ALFREDOZAMBRANO VALENCIA KATIUSKA MARGARITAZAMBRANO ZAMBRANO JOSE LEONARDOZAMORA ORTIZ RUBEN DARIOZARATE MUÑOZ CRISTIAN ABDON

PAB/14151/AS

Continúan las charlas sobre la cultura nacionalEn el Centro Cultural Benjamín Carrión continúa el ciclo de conferencias ‘Tres visiones de la cultura nacional’, con el coloquio: Benjamín Carrión: del mesti-zaje a la cultura nacional, ofrecida por el ensayista y escritor ecuatoriano Fernando Tinajero. La charla tendrá como objetivo ahondar en la indagación sobre el sentido del proyecto nacional en la cultura, ya esbozado por Tinajero en el libro de ensayos ‘El siglo de Carrión’. El evento se realizará mañana, desde la s18:30. La entrada es libre. (MJC)

El escritor Bruno Sáenz Andra-de (Quito, 1944) se desenvuelve entre el verso y la prosa. Dice que en medio del silencio apa-rece un llamado que le indica cómo debe irse redactando el texto: “Hay cosas que vienen con cierto ritmo, y otras que tienen un dato de relato o ensayo. En la primera, entra el verso; en el se-gundo entra la prosa.

Mediando de forma equilibrada, ambas for-mas se encuentran en su reciente poemario ‘La noche acopia silencios’, publicado por la Editorial Eskeletra. De esta manera, el versículo navega en cada una de las páginas del libro, que se di-vide en cuatro partes: “Siempre divido en cuatro a mis obra, no se trata de un número cabalístico, tan solo es una cuestión de definir un cierto límite”, señala Sáenz.

Mirada¿Se trata de un libro nocturno?

ESTRENAN. ‘Viva la Costa’, en honor a damnificados. (Foto: Cortesía)

Saraymanda con 15 primaveras

“Brindaremos un espectá-culo maravilloso con las tra-

diciones, costumbres, sentimientos y vivencias del pueblo ecuatoriano. Nuestras danzas reco-rren cada espacio, lu-gar y corazón humano, sembrando semillas de identidad y amor propio por nuestro país”, agre-ga Morales. (MJC)

El evento se rea-lizará en el Teatro Prometeo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), desde las 19:00.

TOME NOTA

En el silencio se gesta y se prolonga la pala-bra”.

BRUNO SÁENZ, ESCRITOR.

AUTOR. Junto a su obra, en las oficinas de Eskeletra.

‘Soy víctima de la palabra’El escritor quiteño presenta su poe-mario ‘La noche acopia silencios’. El poeta asegura que en este li-

bro parecería que sí, aunque lo solar, de alguna manera, siem-pre está presente.

Sobre el proceso, que le tomó alrededor de tres años, comen-ta que: “Digamos que me voy encontrando con las palabras, que en su reverso contienen al silencio. Hay cierta equipara-

ción entre la noche y el silencio, pero no son lo mismo: en el silencio se gesta y se prolonga la palabra”.

El libro arranca con el poema ‘Rompecabe-zas’. ¿Será que el poeta mira a la poesía como una serie de piezas que van dando forma a su

vida y obra? “El poeta no es conciente de dónde van las piezas ni cuál es la que falta. Cada uno de mis libros, que son de poesía suelta, tiene una cierta especificidad que lo dife-rencia de los anteriores”, dice el escritor, quien admite que la vida puede ser una dinámica de puzzle constante.

Definiciones“El poeta es el mismo, pero en-vejece. Hay que entender que la vejez no implica experiencia”, re-flexiona Sáenz, quien también ha incursionado en teatro y relato.

Sobre el conjunto de su poe-sía, la cataloga como “reactiva”.

“Soy una víctima de la enferme-dad de las palabras”, enfatiza el poeta, quien comparte que “todo lo que vivo se convierte en pala-bras de alguna manera”.

Sobre el género lírico, en ge-neral, sostiene que la poesía deja al lector muchas más interro-

gantes que respuestas. Eso sí, asevera que la nostalgia no solo aparece cuando se mira atrás, pues puede aparear hacia delan-te. A nuestra expectativas pode-mos llamarlas añoranzas, pero muchas tiene un sabor a nostal-gia”, concluye. (DVD)

La presentación de la obra es esta noche (19:00), en el Centro Cultural Benjamín Carrión (Washington y Páez).

TOME NOTA

BRUNO SÁENZ

El Pleno del Consejo de Partici-pación (CPC) analizó la propues-ta del consejero Xavier Burbano relativa a que los consejeros reci-ban el pago de su remuneración en dinero electrónico. La trans-parencia, la inclusión financiera y la seguridad, fueron algunos de los argumentos presentados por el funcionario para fundamentar su propuesta.

La presidenta del CPC, Ra-quel González, apoyó la moción de Burbano, enfatizando su con-fianza en el Sistema Financiero

Nacional y el Banco Central del Ecuador. De igual manera, la propuesta recibió el respaldo de la consejera Tania Pauker.

Los cuatro miembros restan-tes ratificaron su confianza en el Banco Central; sin embargo, argumentaron que el uso de ese dinero es una decisión personal que deberá ser analizada minu-ciosamente. Además, considera-ron que, dentro de sus competen-cias, el CPC está en la obligación de abrir espacios de deliberación pública sobre el tema.

El vicepresidente, Edwin Ja-rrín, dijo que ya es usuario del dinero electrónico, que tiene abierta una cuenta en el Ban-co Central y que la confianza a atreverse a innovar se debe asumir como un reto personal e individual y se relaciona con to-dos los aspectos de la vida. (SC)

Uno de los mensajes que ha de-jado el terremoto del 16 de abril pasado, según Hugo Yépez, del Instituto Geofísico, es el riesgo sísmico en el que está asentado el Ecuador y principalmente Quito. Este comentario lo formuló ano-che durante una conferencia en la Cámara de Comercio de Quito.

Tras hacer un recuento de los terremotos más significados en el país y en Quito, recordó que la capital está construida sobre fallas tectónicas. Sin em-

bargo, no han sido de una alta intensidad como el de Chile en 2010 (8,8 grados). El de Bahía 1998 (7,1 grados) afectó a varios edificios en la capital.

“No sabemos cuándo podrá ocurrir otro terremoto, si en 10 o 20 o más años, esto es impre-decible, pero debemos tomar precauciones”, manifestó. Por ejemplo si hay edificaciones antiguas o de bastantes años, lo ideal sería reforzarlas con la ayuda de un arquitecto. “Hay que tomar en cuenta que al menos el 60% de las construc-ciones urbanas está construido de carácter informal”, agregó, recalcando en la necesidad de unas buenas columnas. (SE)

Sismo de magnitud 6,1 en México MÉXICO, EFE • Un sismo de magnitud 6,1 en la escala de Richter se registró ayer en el occidental estado mexicano de Jalisco, sin que hasta el cierre de esta edición se hubiesen reportado víctimas o daños materiales, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El epicentro se localizó 141 kilómetros al suroeste del municipio de Cihuatlán a 16 kilómetros de profundidad, detalló el organismo. El SSN señaló que se han registrado dos réplicas, de magnitudes 5,5 y 5 en la escala de Richter.

Toluca

Elaboración: LA HORA

ManzanilloS. Patricio

Tecomán

Aquila

Colima

Guadalajara

LázaroCárdenas

GUERRERO

MICHOACÁNJALISCO

MÉXICO

Epicentro

Océano Pacífico

COLIMA

La oposición venezolana anun-ció anoche que el poder electo-ral declaró válidas 1,3 millones de firmas, seis veces más que las requeridas para solicitar la acti-vación del referendo revocato-rio contra el presidente Nicolás Maduro, por lo que podrá conti-nuar con el proceso.

"Tenemos seis veces más fir-mas que las necesarias para acti-var el proceso revocatorio, para pasar la frontera del 1% (cerca de 200.000)" del registro elec-toral, requeridas para activar la consulta, aseguró el vocero de la oposición, Jesús Torrealba.

Torrealba indicó que el CNE anunciará hoy el procedimien-to de ratificación de esas fir-mas, que debe hacerse en cinco días con máquinas que cotejan la huella dactilar, tras lo cual la oposición deberá recolectar otras cuatro millones de rúbri-cas (20% del padrón) para que finalmente se convoque al refe-rendo. MÁS EN B6

Un jefe de carpintería, de 55 años, fue asesinado ayer de un dispa-ro, después de que retirara de un banco 16 mil dólares, para el pago de las quincenas de sus dirigidos. Lo sorprendente del hecho fue que el homicidio se registró den-tro de la construcción del Com-plejo Judicial, ubicado en la ave-nida Amazonas y Pereira, donde el difunto trabajaba, informó la Policía Nacional.

Un testigo dijo que “en el banco de enfrente permaneció aproximadamente 15 minutos, tomó un bolso de la ventanilla y salió”. En el interior de la obra,

exactamente en el sótano, fue disparado por algún compañe-ro suyo o algún delincuente que logró burlar las seguridades, vestido de overol, chaleco y cas-co. Según trascendió, después de algún forcejeo, apenas pudo llevarse unos 1.000 dólares.

Solo con cédulaLa lluvia de preguntas que sur-gió en los agentes policiales fue que cómo “un extraño puede pasar por la entrada principal (calle Pereiera), previa la pre-sentación de la cédula de ciu-dadanía. Después de cometer el

Obrero asesinado dentro de una construcciónSe investigan las causas del homicidio, pues a la obra únicamente podían ingre-sar personas autorizadas.

DECESO. Dentro de la inmensa obra encontró la muerte un hombre que toda su vida se dedicó a la construcción.

delito y apoderarse de parte del dinero se dio a la fuga.

Varios obreros fueron abor-dados por los agentes, para dar con la identidad del asesinato de Pedro F. A., pero no se conoció ningún detalle en concreto. Solo se supo que una persona fue de-tenida para investigaciones.

DolorEl obrero que falleció en este

acto delictivo en vida tenía su residencia en Toctiuco y era padre de siete hijos, quienes llegaron ayer hasta las inme-diaciones de la estructura en construcción. “Solo pedimos justicia”, dijo una mujer. (SE)

Quito debe replantear sus construcciones

Sin consenso en el CPC uso de dinero electrónico

Validan firmaspara referendoen Venezuela

Page 24: Quito 08 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

AVISOSA12 MIÉRCOLES

08 DE JUNIO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

S E C C I O N E S

BIENES RAÍCES TRANSPORTE EMPLEOS SERVICIOS VARIOSCOMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADESDE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

QUITOPlanta EditoraAv. Galo Plaza Lasso N62-08y NazarethTeléfono PBX 2475-724Fax Secretaría: 2476-085Fax Publicidad: 2485-708Fax Redacción: 2483-742e-mail de publicidad: [email protected]

Agencia 1Reina Victoria N23-55 y General BaquedanoTeléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406Fax: 2228-918e-mail: [email protected]

Agencia 2Clemente Ponce N45-119 y Piedrahíta Edificio Fenix PBTeléfax: 2560-734 / 2522-776e-mail: [email protected]

Agencia 3Av. Eloy Alfaro N39-219 y José Puerta Teléfonos: 6010303/ 6035249 6014-974 Fax: Ext 112 e-mail: [email protected]

Agencia GuayaquilVíctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e HiguerasTeléfonos: 04 2385-981 / 04 2385-973e-mail: [email protected]

IMBABURA Y CARCHIAgencia IbarraCalle Mejia 350 entre Sucre y

RocafuerteTelefax: 06 -612-661 / 2612-475e-mail: [email protected] TulcánSucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646

LOJAAgencia LojaImbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISATelefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805e-mail: [email protected] EditoraImbabura 1548 y 18 de NoviembreTelefax: 07 2579-848

ZAMORA

Luis Márquez y Amazonas (esq.)Centro Comercial Reina del Cisne Local 19Teléfonos:07 2606-750e-mail: [email protected]

ESMERALDASBolívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto pisoTeléfonos: 06 2724-490 / 06 2723-882 06 2723-866 E-mail: [email protected] QuinindéAv. Simón Plata Torres y Av. 5 de JunioTeléfonos: 06 2736-154

LOS RIOSAv. June Guaman Cortes 611 y DécimaTeléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541e-mail: [email protected] Babahoyo

10 de Agosto y Eloy AlfaroEd. Shopping Rouse

TUNGURAHUACalle Quito N0245 entre Bolivar y RocafuerteTeléfonos: 03 421730 / 03 2420-529e-mail: [email protected]

LATACUNGAGeneral Maldonado N7-08 y Sánchez de OrellanaTelefono: 03 2810-619 / 03 2811-009

SANTO DOMINGOCalle Pallatanga s/n entre Av. Quito y GuayaquilTeléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004e-mail: [email protected]

P

E

P

PAB

/140

38/A

S

PAB/14147/AS

CINEPLEX TUMBACO CINEMARK SUPERCINES SAN LUIS MULTICINES CCI MULTICINES EL RECREO MULTICINES EL CONDADOSUPERCINES 6 DE DICIEMBRE

CARTELERA DE CINES EN QUITO

Altergeist Sub Dig 17h40 19h50El Maestro del dinero Dob Dig 14h50 17h00 21h20El Maestro del Dinero Subt Dig 19h10Tini El gran cambio de violeta Dob Dig14h10 16h20 18h30 20h40Tortugas Ninja 2: Fuera de las sombras Dob 3D Dig 15h30 18h00 20h30Tortugas Ninja 2: Fuera de las sombras Dob Dig 16h30 19h00 21h30Alicia a través del Espejo Dob Dig 16h15 18h45 21h15Hardcore: misión extrema Subt Dig 18h40 20h50Alicia a través del Espejo Dob 3D Dig15h15 17h45 20h15Buscando a Hagen Subt Dig 14h45Los hijos del Diablo Dob Dig 15h20X-Men Apocalipsis Dob Dig 17h15 18h00

Altergeist Sub Dig 18h30 20h45El Maestro del Dinero Dob Dig 15h10 17h20 21h40El Maestro del Dinero Subt Dig 19h30Tini El Gran Cambio de Violeta Dob Dig14h50 17h00 19h10 21h20Tortugas Ninja 2: Fuera de las sombras Dob 3D Dig 18h00 20h30Tortugas Ninja 2: Fuera De Las Sombras Subt Dig 19h00Alicia a través del espejo Dob Dig 14h45 15h15 17h15 17h45 19h45 22h15Alicia a través del Espejo IMAX Dob 3D Dig16h15 18h45 21h15Alicia a través del Espejo Subt Dig 20h15Hardcore: misión extrema Subt Dig 16h30 20h50La Posesión del Diablo Subt Dig 16h10 21h50Mártir Dob Dig 17h50 19h50

3D Tortugas Ninja 2 13:10 15:35 18:00 20:25 2D Tortugas Ninja 2 13:50 16:15 18:40 21:05 2D Maestro del dinero 14:20 16:40 19:00 2D Tini el gran cambio violeta 13:00 16:05 21:203D Alicia a través del espejo 13:10 15:40 18:05 2D Alicia a través del espejo 13:30 15:55 18:20 20:452D Xmen Apocalipsis 13:15 15:15 16:15 18:10 19:15 21:102D Angry Birds 13:40 15:55 18:15 2D El Libro de la selva 13:50 18:30 2D Posesión del diablo 20:55 2D Milagros del cielo 20:35 2D Hardcore misión extrema 20:30

3d Tortugas ninja 2 15:45 18:10 20:352d Tortugas ninja 2 13:00 14:10 14:40 15:20 16:35 17:05 17:45 19:00 19:30 20:10 21:25 2d Maestro del dinero 13:45 16:05 18:25 2d Tini el gran cambio violeta 13:10 15:30 17:553d Alicia a traves del espejo 13:202d Alicia a través del espejo 13:10 14:00 15:35 16:25 18:00 18:50 20:25 21:15 2d Xmen Apocalipsis 13:00 14:00 15:15 16:00 17:00 18:15 19:00 20:00 21:15 2d Angry Birds 13:50 16:05 18:20 20:35 2d El libro de la selva 13:50 16:10 18:30 2d Posesión del diablo 20:45 2d Hardcore mision extrema 20:50 2d Capitán América 3 20:20

3d tortugas ninja 2 13:30 15:55 18:20 20:452d tortugas ninja 2 13:55 15:40 16:20 18:00 18:45 21:102d maestro del dinero 13:45 16:05 2d maestro del dinero 18:30 3d alicia a través del espejo 13:10 15:35 18:10 20:352d alicia a través del espejo 13:20 13:50 16:15 18:40 21:00 2d xmen apocalipsis 13:30 15:20 16:30 18:15 19:30 21:102d angry birds 13:40 16:05 18:30 20:45 2d posesion del diablo 20:55 2d hardcore mision extrema 13:15 2d capitan america 3 20:20

Alicia a través del espejo 3d d-box dob 13:40 16:30Alicia a través del espejo 3d d-box sub 19:10 21:45 Angry birds dob 12:25 14:35 16:45 Capitan america: guerra civil sub 18:55 Capitan América: guerra civil sub 22:00X men apocalipsis 3d d-box dob 12:45Capitan América: guerra civil 3d d-box dob 15:35X men apocalipsis 3d d-box sub 19:05 22:10 Alicia a través del espejo 3d sub 14:30 17:00 Alicia a través del espejo 3d dob 19:40 Buenos vecinos 2 sub 22:25Angry birds 3d dob 13:40 X men apocalipsis sub 16:30 X men apocalipsis dob 19:40 22:40Milagros del cielo dob 13:20 Juventud (youth) sub 16:10 16:20

Tortugas Ninja: fuera de las sombras 2D (Español) 15:00 17:10 19:20 21:30 Alicia a través del espejo 2D (Español) 16:05 18:15 20:25X-Men Apocalipsis 2D (Español) 18:20 21:00Angy Birds, la pelicula 2D (Español) 14:30 16:25El libro de la selva 2D (Español) 14:00

En Quito Residencia Universitaria Girasol, habitaciones independientes amobladas para estudiante o personas sola ejecutiva, cerca facultad medicina Universidad Cen-tral, Salesiana, Politécnica, Catolica, Andi-na. www.residenciauniversitariagirasol.com 0999361650 - 022901420 P AR/103206/AG

Arriendo casa en la Mitad del Mundo en Conjunto Habitacional para familia corta, $120 mensuales inf: 0998343400 PAP/65890 Rento Dpto. de lujo en la González Suá-rez y Bosmediano, 3 dormitorios, garaje, y todos los elegantes servicios del edifi-cio, $800 mensuales incluido alícuota inf: 0995021031 PAP/65890 Arriendo una habitación para señorita cerca de UTA de Ambato sector Huachi, el Dpto. es de tres dormitorios donde ya viven 2 seño-

ritas, tiene servicios de s/c/c/, internet, Tv Cable, luz, agua caliente, teléfono, impresora a color, garaje, área verde, se renta en $90 mensuales Inf: 0998343400 PAP/65890 ACC. Inmobiliarios, ventas, arriendos, ava-lúos, administración de inmuebles, asesoría Telfs. 2553804 / 0998 343400 PAP/65890

Vendo, bomba de agua pequeña de paquete por $ 100 inf: 0997661130 PAP/65890 Necesito comprar a cómodo precio para donar a Pedernales una barra de restau-rante, 1.80x1.20 de alto en madera, inf: 0997661130 PAP/65890

Vendo, mueble de entretenimiento para sala multiuso de 2,10 de alto por 1,50 de ancho, elegante, color caramelo por $ 160 neg inf: 0997661130 PAP/65890 Vendo, equipo para estampar sobre vasos, platos y cristales, precio de remate, maqui-naria nueva inf: 0998343400 PAP/65890 Cedo vacaciones en Orlando, Acapulco o Cancún, tengo Dptos. de 3 dormitorios en esos lugares y rento desde $500 las 4 noches inf: 0997661130 PAP/65890

Vendo self service de oportunidad y mesas de trabajo de cocina en acero inoxidable inf; 099 6161380 PAP/65890 Reparo, laptops para cambio de panta-llas, teclados, reparación de bisagras telf.: 0998206809 Grupo Omega PAP/65890 Volqueta y Gallineta rento desde $25 la hora para desbanques o limpiezas, servi-mos en todo Quito y sus alrededores Inf. 0998178422 PAP/65890

Uniformes deportivos completos desde $ 9.50 vendo, con estampados y artes origina-les, y fabricamos sus modelos exclusivos inf: 0984 050980 PAP/65890

VARIOS

PASEOS DESDE $21 Todo incluído desde

Quito para esta temporada vacacional. Costa, Sierra,

Amazonía, Tren www.expedicionarios.com.ec Telf: 0997661139 /

2 553 804 PAP/65890

TERRENOS

Vendo terreno de 320 m2 con todos los ser-vicios básicos en el sector Baños parroquia Ulba, en el centro muy turístico. Teléfono 092646343 – 090840697. Washinton Luna *80878 a(31 jul). CotopaxiAproveche vendo bonitos lotes desde 360 Mts2 en Huachi La Joya. Informes: 2424691-099047325. Cotopaxivendo terreno 174 m2 Cdla. Cumandá / Cerca al Centro. Inf.: 032411738 - 099221206 *80792 Cotopaxi

De oportunidad vendo lote de 700 mts2, ciudadela El Maestro, calle Los Chamburos y Aceitunas. Informes: 2424691-099047325.CotopaxiDe oportunidad vendo terrenos de: 2.000 mts en la loma de Bellavista. 500 mts en el centro de Patate junto al mercado Informes: 094186797 / 032840379. CotopaxiVendo terreno 10200m2 OPORTUNIDAD Se vende lote de terreno 600 mts con vivienda y cerramiento La Concepción Inf. Telf. 2424047 - 099162818 *80819 Cotopaxi

TERRENOS

Oportunidad Vendo un terreno tras el semi-nario (camino - antiguo a Santa Rosa esqui-nero 435 m2. Telf. 032844896. 087118089 * 80793 CotopaxiOportunidad Se vende un terreno en Izamba sector Yacupamba cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y Panamericana Norte. Area 7.222 m2 Informes al cel.: 098593101 - 091403515 *80801 CotopaxiLote de terreno 200 m2. en el sector del barrio El Socavón. Tlf. 2-451521. CotopaxiTerrenos de 1560 - 820 m2. Informe teléfono 084214729. Cotopaxise vende un terreno en Izamba sector Yacu-pamba, cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y panamericana norte, área 7222 m2. Informes al cel. 098593101 - 091403515. Cotopaxi

CONVOCATORIA A CUARTA FASE DE PAGOSCon base a las disposiciones contenidas en la Resolución 0004-2014-F,

Emitida por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, en mi calidad de Liquidador de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Ejercito Nacional en Liquidación

SE CONVOCA

A los depositantes de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Ejército Nacional en Liquidación, para que a partir del día viernes 10 de junio del 2016, se acerquen en cualquiera de las oficinas de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CONSTRUCCIÓN COMERCIO Y PRODUCCIÓN LTDA, a nivel Nacional, para el cobro de sus acreencias en una cuarta fase, hasta el monto de $4,000.00 (Cuatro Mil 00/100 Dólares de los Estados Unidos de América).

1) Para el cobro en las oficinas de la Cooperativa De Ahorro y Crédito Construcción Comercio y Producción Ltda. los depositantes deberán entregar la siguiente documentación:

a) Original y copia de cédula de identidad del socio depositanteb) Original y copia de cédula de la libreta de ahorros y/o certificado de depósito

I. Si se acerca a cobrar una persona distinta al depositante, adicionalmente deberá presentar:

II. Autorización escrita, con reconocimiento de firma y rubrica ante Notario o poder amplio y suficiente que permita proceder con el cobro que deberá estar otorgado ante Notario Público. Para poderes conferidos en el exterior, estos deberán ser otorgados ante un Cónsul General del Ecuador en el exterior o ante notarios extranjeros, siendo necesario que en ambos casos se encuentra debidamente autenticados y legalizados o apostillados según corresponda.

III. Original y copia de la cédula de identidad, o pasaporte de la persona que se acerca a realizar el cobro.

En caso de que el titular de la acreencia haya fallecido, deberán presentar como documentos habílitantes para el pago lo siguiente:

I. Acta de posesión efectiva de bienes otorgada ante un notario o juez II. Copia a color cédula de ciudadanía/identidad o pasaporte vigente de (de los herederos) III. Autorización escrita y firmada por todas las personas que consten como herederos en el Acta de posesión efectiva, en

que se indique que autorizan el cobro al heredero que determinen, eximiendo al Liquidador y Cooperativa en Liquidación, de cualquier responsabilidad por el pago efectuado.

Atentamente,

Msc. Martha G. Brito S.LIQUIDADORA

Quito, 07 de junio del 2016 PAB/14153/AS

Tras cinco días de espera, una declaratoria de emergencia y la intervención del Ejército, el servicio de agua potable se restituyó ayer en gran parte de Sangolquí.

A las 13:54, militares del Batallón Motorizado de Infan-tería Bimot 38 de la Brigada Pichincha, asentada en Ma-chachi, y obreros municipales concluyeron los trabajos para estabilizar el suelo y asegurar dos líneas de transmisión (tu-berías) que resultaron afecta-das por un deslizamiento de tierra que se registró por la no-che del último viernes.

Según los obreros munici-pales, las lluvias registradas en la zona provocaron el de-rrumbe y varias toneladas de piedras, lodo y tierra afectaron un tramo de aproxima-damente 800 metros de una tubería de 400 mi-límetros y otra de 350 milímetros.

Esto fue lo que pro-vocó la interrupción del flujo de agua hacia San-golquí.

Según un balance municipal levantado al medio-día de ayer, la suspensión del servicio afectó al 65% de la po-blación del cantón.

ContingenciaAl salir del área afectada, car-gando picos, palas y azadones, los militares se tumbaron en el suelo por aproximadamen-te 10 minutos para recuperar fuerzas y retornar a su briga-da. “Fue un trabajo muy duro, pero para eso está preparado el militar, para brindar ayuda al personal civil cuando se pre-sentan estas emergencias.

En este caso vinimos ape-nas nos dispuso el Comité de

Operaciones de Emergencias”, declaró Ángel Coello, respon-sable de este grupo de unifor-mados. Informes oficialesAl frente de los obreros de agua potable se encontraba la ingeniera Gabriela Zubía, que confirmó que a las 21:00 del lunes finalmente se logró conectar y poner en funcio-namiento las dos tuberías afectadas.

La funcionaria aclaró que el restablecimiento del servi-cio no se produce de manera inmediata sino que requiere tiempo para que se llenen los tanques de distribución.

Esta versión fue ratificada por el alcalde Héctor Jácome, quien emitió un pronuncia-

miento explicando que “la red de conducción Molinuco funciona con normalidad, una vez que terminaron los tra-bajos por el grave daño que sufrieron las tube-rías, por lo que el ser-vicio se restablecerá de forma paulatina, en el

transcurso de esta semana”.Tras pedir comprensión,

Jácome puntualizó que en el transcurso de la mañana de ayer “algunos sectores como La Palma, La Colina, Los Án-geles, San Sebastián y Santa Rosa, entre otros, no lograban proveerse de agua debido a que desde tempranas horas, el consumo se triplicó en las zo-nas bajas del cantón”.

“Los moradores aprovecha-ron para mantener agua en re-serva y llenaron las cisternas en las urbanizaciones, lo que disminuyó la capacidad de dis-tribución en las zonas altas”, acotó. (JCER)

15 BARRIOS

estuvieron sin agua desde la noche del vier-

nes, según infor-mó el Municipio de Rumiñahui.

Bomberos entregaron agua° Previo a la reparación de las tuberías afectadas, los habitantes de las zonas afectadas se abastecieron de líquido vital gracias al apoyo camiones cisterna del Cuerpo de Bomberos.

“Fue un verdadero drama, una verdadera emergencia. Al cuarto día sin agua vinieron los bomberos y las filas para recibir el agua eran interminables.

Antes de eso todo el mundo compró botellones y alimentos enla-tados”, comentó Gladys Herrera moradora de la calle Quito del barrio San Sebastián.

En una escuela ubicada en la García Moreno el personal docente sos-tuvo que los padres de familia se organizaron para traer agua en botello-nes o en tanqueros desde cantones vecinos.

EMERGENCIA. Durante todo el fin de semana se realizaron tareas para reparar las ‘líneas de conducción’ que resultaron afectadas por el temporal. (Foto: Muni-cipio de Rumiñahui)

Deslizamiento dejó al 65% de Sangolquí sin agua potableMilitares y obreros del Municipio de Rumiñahui repararon dos tuberías que resultaron afectadas.

ENTORNO

A5MIÉRCOLES08 DE JUNIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORI

Page 25: Quito 08 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

A13MIÉRCOLES08 DE JUNIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOROPINIÓNA4MIÉRCOLES 08 DE JUNIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

O

I

POLICIAL

Dinero electrónicoFrancisco Urbina Jado, apo-dado ‘el Maldito de la época’, nació en septiembre de 1859 y en 1894 fue nombrado gerente del Banco Comercial y Agrícola de Guayaquil, amo y señor de las finanzas y componendas ilícitas del país. El método de Don Pancho era sencillo: viajaba a Londres, imprimía billetes y los traía en cajones. Su secretario los organizaba como un abanico para que los firme, distribuya y nombre el Presidente de la República de su gusto y por supuesto a los diputados ‘elec-tos’ en su oficina, convirtien-do al Estado en negocio de las élites oligárquicas. El dinero sin respaldo incrementaba la inflación y anulaba el empleo. Con la Revolución Juliana fue apresado y expulsado a Chile, donde murió de infarto en 1926. La historia se repite y el llamado Dinero Electrónico auspiciado y premiado por el Gobierno, no es otra cosa que los billetes impresos por ‘el Maldito’. Mala idea de los revolucionarios al querer engatusar a los ecuatorianos que sobreviven gracias a los dólares reales. La gente, con la ‘confianza’ que le merece el Gobierno, no caerá en la tram-pa a pesar de sus ridículos señuelos.

Dr. Carlos Mosquera BenalcázarCC. 1702401231

¿Vende patrias?

CARTAS

ALFONSO ESPÍN MOSQUERA

JORGE OVIEDO RUEDA

Yo no puedo sentir que quiero algo,

solo se siente la falta de algo. El querer es una de-cisión”.HUGH PRATHERESCRITOR ESTADOUNIDENSE (1938-2010)

La vida nos deja cicatri-ces a todos,

pero no pienso mucho en ellas para no hacerlas permanentes”.LENNY KRAVITZMÚSICO Y CANTANTE (1964…)

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

En el último feriado se esperaba la masiva concurrencia de los turistas a Manabí para aportar con la economía del lugar; sin embargo, las colas se vieron en la Panamericana para entrar a Colombia con el fin de abaste-cerse en el vecino país de pro-ductos como: cosméticos, ropa, zapatos, limpieza, que son más baratos allá. En Ipiales y Pasto, ciudades colombianas fronterizas, el pre-sidente Correa será muy estima-do y reconocido, porque gracias a los desatinos de su mandato la

Negligencia, irresponsabilidad e indolencia

afluencia comercial ha mejorado y entonces se entiende cuando habla de la reducción de la po-breza: se refiere al pueblo colom-biano y no a nosotros.

Se está poniendo insoporta-ble la situación en nuestro país: no hay empleo, no hay dinero, los precios son altos, las medici-nas son un monopolio, la mendi-cidad crece en las calles, no hay garantías constitucionales, está conculcada la libertad de expre-sión. En el Ecuador es preferi-ble ser lavadores de dinero que ejercer el derecho a la protesta social, pues a un exdirigente de fútbol, antes signado ya como coyotero, le dieron 12 meses de prisión por lavado de activos y a los indígenas participantes del levantamiento al sur del país en el 2015, les sentenciaron a cuatro años. Francamente hay que ser de AP o coincidir con ellos, de lo contrario atenerse a las con-

secuencias, porque parecería que el Presidente gobierna para el número de “gatos “que com-ponen esa tienda política, o, tal vez está pensando en ‘la Patria Grande’ y ha decidido nuestra inmolación en pro de mejorar la economía de los vecinos perua-nos y colombianos.

Los ecuatorianos que no so-mos asambleístas ni ocupamos cargos públicos de alta jerarquía, no le entendemos a la presidenta Rivadeneira cuando casi con lá-grimas en los ojos le agradecía al mandatario Correa por los acier-tos en su Gobierno. Nos pregun-tamos ¿será que no se da cuenta de la crisis económica en la que estamos? ¿no sabe del inmenso endeudamiento en el que está in-merso el país? Seguro ella, como los demás jerarcas de su partido no sienten la crisis y tampoco les importa la suerte de los millones de ecuatorianos.

El 5 de junio de 1895, Alfaro puso fin al dominio conserva-dor. En el caso del Ecuador, la revolución liberal es el punto final del dominio terrateniente heredero del poder colonial y el punto inicial del neocolonia-lismo capitalista que da la hege-monía política a la plutocracia liberal.

La economía norteamerica-na, a comienzos del siglo XX, había entrado en su fase mono-pólica. Las necesidades de su de-sarrollo le llevaban a cumplir, al pie de la letra, la consigna prác-tica de Monroe de “América para los americanos”, con lo cual, nuestras débiles democracias cayeron en la trampa comercial del intercambio desigual de los productos. El ideal alfarista de edificar un capitalismo popu-lar se truncó y la oligarquía li-beral se entregó a los intereses norteamericanos. Correa y su revolución dicen ser los conti-nuadores del proyecto trunco de Alfaro, lo que históricamen-te es correcto, pues ese proceso alguien tenía que culminarlo. Con Correa se consolida el Esta-do-nación capitalista, que no lo pudo hacer Alfaro.

Esa es nuestra realidad. La reforma ya la hizo Correa, es su mérito histórico. Correa les dejó sin piso a una amplia gama de reformistas que van del centro a la derecha, pasando por los seudo socialistas que encabeza Ayala Mora. Políticamente el terreno está abonado para avan-zar a un proceso revolucionario, radical, que defienda un progra-ma anticapitalista.

Falta el instrumento. Las fuerzas opositoras que vienen de abajo, sin pecado original, que saben o intuyen que la crisis es una crisis civilizatoria que no se resolverá con paños tibios, te-nemos la obligación de unirnos, en una especie de poli partido, en el que cada uno, conservando sus ideas, luchemos por el obje-tivo común de eliminar de raíz la pobreza y la corrupción.

[email protected]

La revolución

Vende patrias. Así calificó el Presidente a quie-nes en uso legítimo de su ciudadanía e inteli-gencia acudieron a la Organización de Estados Americanos (OEA) para solicitar la veeduría electoral de ese organismo en 2017. ¿Cuál es el temor de que así suceda? ¿No son bienvenidas las certificaciones de transparencia? ¿Hay algo que ocultar? Preguntas que seguramente que-darán en el aire.

Las organizaciones políticas tienen todo el derecho de solicitar los procesos que garanticen la tranquilidad del votante y si se echa un vis-tazo a la región, muy pocos gobernantes tienen terror a esas visitas. Claro, Nicolás Maduro es uno de los principales detractores de aquello y la salud de la democracia de su país está en los estados catastróficos que todos conocemos. ¿Queremos llegar a ese punto?

Unasur y su Secretario General han demos-trado obediencia absoluta al club de manda-tarios más que a sus pueblos, por lo que no representa garantía ni aquí ni a donde vayan. Si el CNE quiere demostrar algo de independencia y generar tranquilidad en la ciudadanía, debe-ría abrir las puertas para que no solo la OEA, sino también la Unión Europea vengan y sean testigos de que ningún interés oscuro manipule el voto del pueblo. Debemos dejar de lado los discursos trasnochados de soberanías que en realidad esconden miedos. Si no hay nada que ocultar, que vengan todos.

Pedir certificados no es vender la patria, como sí podría ser vender la Patria en peso a una potencia de Oriente, o como sí podría ser dividirla difundiendo odio y sería una venta absoluta si las elecciones no son justas y limpias.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora AdjuntaJUANA LÓPEZ SARMIENTO

SubdirectorALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor GeneralLUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editorial MinotauroPlanta: Av. Galo Plaza Lasso N62- 08 y Nazareth

PBX: 247-5724Publicidad: 222-2406 / 250-3266

Fax: 247-6085Suscripciones: 2479-976

Casilla: 1717243 CCIe-mail: [email protected]

Año: XXXI No. 11452

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

PAB/14140/AS

P

Árbitro partidarioSegún los medios del Go-bierno, las sabatinas ya se financian con donaciones. Siendo sus imágenes privadas tienen ‘derechos reserva-dos’. Para sus tres horas de transmisión semanal usan medios incautados pagados con fondos públicos. El CNE descontará retroactivamente los gastos en propaganda de la oposición. El ‘descuento’ no aplica a las tarimas sabatinas enchufadas al Presupuesto como ‘rendición de cuentas’. Un Consejo Electoral go-biernista juega como árbitro partidario en la campaña.

Paúl Tapia GoyaCC. 0909274250

POLICIAL

Con lágrimas e indignación, Hil-da F., quien fue atacada con un cuchillo, miró a su conviviente, Elías A., quien es procesado por dicha agresión.

Ambos acudieron el lunes por la noche a la Unidad de Flagrancia para asistir a una audiencia reservada de refor-mulación de cargos.

El abogado particular de la víctima solicitó esa diligencia porque no estuvo de acuerdo con que se procesara al sospe-choso por el delito de intimida-ción, como se lo estaba hacien-do.

La defensa, junto a la Fiscalía, propuso ante la Jueza de Garan-tías Penales que se cambiara el tipo penal a femicidio en el grado de tentativa. Luego de casi una hora de audiencia y de alegatos de la parte imputada, la Jueza dio luz verde al pedido de la víc-tima.

Ahora, el procesado podría enfrentar una pena que va de 8 a 16 años de cárcel si es que es ha-llado culpable.

Lamentos inútilesLa diligencia judicial terminó y la víctima abandonó la sala nú-

mero 4 ahogada en llanto, atrás suyo salió esposado el presunto agresor. También lloraba des-consoladamente mientras en-tre sollozos pedía disculpas a su expareja sentimental.

“Perdóname, estaba borra-cho, no me acuerdo nada”, dijo antes de que los guías peniten-ciarios lo trasladaran a la zona de aseguramiento transitoria de la Unidad de Flagrancia.

SatisfechosOswaldo Gallo, abogado de Hil-da F., dijo que luego de cambiar el tipo penal se inició una etapa de instrucción fiscal que tiene el plazo de 30 días que rige desde la noche del lunes pasado.

El abogado confirmó que el delito por el cual se investiga a Elías A. es femicidio en el gra-do de tentativa, con el agravan-te de que el hecho de violencia se cometió en presencia de una niña de 3 años de edad, hija de la pareja.

Gallo se preguntó cómo pudo haberse iniciado un pro-ceso por intimidación al hom-bre que, según dijo, provocó serias heridas de arma blanca a su cliente en presencia de su

Láminas de LSD encontró la Unidad de Investigaciones Antinarcóticos (UIAN) du-rante un operativo ejecutado en La Ofelia, al norte de la urbe.

La sustancia corresponde al grupo de las drogas sinté-ticas y tiene un efecto aluci-nógeno. Según un agente de la Unidad de Químicos, quien por seguridad prefirió la re-serva de su identidad, no se tienen indicios de que se la esté fabricando en el país, pero sí ingresa desde Colombia por pasos irregulares.

Según el gendarme, su consumo todavía no es masivo en la ciudad y el grupo al que llega es exclusivo y por ende su cos-to llega a alcanzar los 20 y 25 dólares por dosis, cuyo efecto dura aproximadamente una hora.

Los traficantes de LSD uti-lizan láminas con calcomanías con dibujos animados para identificarse en el mercado. Esta droga se comercializa

principalmente en centros de diversión nocturna.

Otra sustanciaDurante el operativo ejecutado la madrugada de ayer, los agen-tes de la UIAN también deco-misaron cerca de 60 kilos de marihuana tipo ‘creepy’, una de las especies más cotizadas entre quienes adquieren esta sustancia vegetal.

Los paquetes fueron halla-dos dentro de un inmue-ble que tenía la fachada de negocio de comida rápida.

Las primeras indaga-ciones revelaron que la droga iba a ser comercia-lizada para el microtráfi-co en populosos sectores

del norte de la urbe. Se presume que toda la ma-

rihuana pasó la zona fronteriza del norte del país por vías de tercer orden, burlando los con-troles en las carreteras.

Sin embargo, una fuente anónima reveló la ubicación del inmueble que servía como centro de acopio. (FLC)

La Policía detuvo a dos sospecho-sos que estaban custodiando la sustancia sujeta a fiscalización.

EL DATO

Hallan LSD y marihuana ‘creepy’ en La Ofelia

Detalles del caso° El hecho ocurrió la madrugada del domingo 29 de mayo. Los vecinos del barrio Cochapamba alertaron a la Policía de la agresión que ocurría en el inmueble donde vivía la pareja. Los gendarmes encontraron a la dama bañada en sangre. Su mano izquierda presentaba un corte profundo, además sangraba de una herida en el cuello y eviden-ciaba otra laceración en el tórax. Para Gallo, el certificado médico que se presentó en la primera audiencia debe ser ampliado, pues las heridas que presenta su cliente superan los cuatro a ocho días de incapacidad que determinó la pericia.

DILIGENCIA. La víctima (de poncho blanco) asistió a la audiencia que fue reservada para el público.

Por tentativa de femicidio se procesa a presunto agresorLuego de una audiencia se reformula-ron cargos para el hombre que atacó a su conviviente con arma blanca.

propia hija.“Esperamos en estos próxi-

mos 30 días aportar con ele-mentos de convicción para que se haga justicia”, dijo.

La defensa del procesado ar-gumentó en la audiencia que el delito se debería tipificar solo por lesiones y no por tentativa de femicidio. (FLC)

Page 26: Quito 08 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A3MIÉRCOLES08 DE JUNIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

CURIOSO

A14 IMIÉRCOLES08 DE JUNIO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

I

PERIODISMO.COM • Louise Wind-sor, de 41 años, madre de tres niños, es sorda desde los 14 meses de edad, y ha pasado las últimas cuatro décadas en silen-cio virtual. Pero gracias a una operación pionera en la que los médicos instalaron un dispositi-vo que proporciona señales so-noras al cerebro, ahora es capaz de disfrutar de los sonidos de los pájaros y la música y de las voces de su familia.

Pero su marido Marcos, de 41 años, comenta que mientras que él está feliz por su esposa, admi-te que Louise ya le está diciendo que come haciendo demasiado ruido y que tiene el televisor de-masiado alto.

Louise, quien trabaja como cocinera en una escuela, contó: “Puedo oír a los pájaros afuera, puedo escuchar un avión e inclu-so mi lavavajillas. Ha cambiado mi vida”.

“Al principio fue difícil y tomó un tiempo acostumbrarse a la gente hablando, pero ahora puedo escuchar la mayoría de las cosas. Siempre he sabido leer los labios, así que todavía lo hago de forma natural.”

Marcos añade: “Si comés un paquete de papas fritas, hace que le duela la cabeza”. “Ahora nos en-

contramos con que es ella la que nos pide que hablemos más bajo”.

Más detallesLouise, de Wellington, Somer-set, fue la paciente número 1.000 en tener el procedimien-to en el Bristol Royal Infirmary. Para esto, se le puso en la oreja un implante coclear, similar a un mini-micrófono. El dispositivo envía la información en forma de impulsos eléctricos directamen-te al nervio.

Marcos contó: “Nos sentamos a tomar un café y de repente ella podía oír los pájaros en los árbo-les y un carro a 200 yardas de dis-tancia. Todo el mundo – amigos y familiares – está feliz por ella”.

Louise expresó: “Es emo-cionante escuchar la voz de mi marido”.

PERIODISMO.COM • El parque te-mático británico Alton Towers le está dando a la comida rápida un nuevo significado, gracias al recientemente inaugurado ‘Ro-llercoaster Restaurant’, donde los platos se entregan a los clien-tes por medio de montañas rusas en miniatura. Para una atracción famosa por sus paseos adrenalí-nicos, ¡este es el lugar perfecto!

Al entrar al Rollercoaster Restaurant, un empleado aco-moda a los clientes en las mesas y les explica cómo utilizar la ta-blet para ordenar el menú, que viajará a tu mesa a través de una montaña rusa de 26 pies (casi 8

metros) con dos loop-the-loops que desafían la gravedad.

Pero (y aquí está el truco), la montaña rusa se comparte con otras tres mesas, así que ¡no hay manera de saber si el plato que viene en camino es tuyo!

Una vez que se abre paso has-ta la parte inferior, el plato se acomoda en un lazy suzan, junto con un indicador que muestra el número de mesa. Si resulta que es el tuyo, solo tienes que girar la bandeja hacia tu mesa.

Acuden muchos clientes Afortunadamente, la comida y la bebida llega en contenedores

cerrados para evitar derrames, y las bebidas calientes como el té y el café se sirven de la manera ha-bitual, o sea, se entregan en mano.

El efecto dramático se comple-ta con corto sobre montañas rusas reales de Alton Tower, proyectado en dos paredes diferentes.

Rollercoaster está abierto de 11:00 a 17:00 para los visitantes de Alton Towers, mientras que el público general puede cenar allí de 18:00 a 22:00.

“Hemos estado abrumados por la repercusión alrededor del Rollercoaster Restaurant desde que abrimos el 13 de mayo,” contó el jefe de cocina Dan Wilbraham.

PLANETACURIOSO.COM•Har Prakash Rishi tiene más de 50

marcas establecidas a sus 74 años de edad. Sin embargo, su nuevo reto es introducir alrededor de 500 pajitas y 50 velas encendidas en su boca. Así que para lograr este Récord Guinness, él no ha dudado en quitarse todos

sus dientes para aumentar la capacidad de su boca.

Estableció su prime-ra marca mundial en 1990 cuando montó en una moto-cicleta durante 1.001 horas junto a otros dos amigos y ha realizado pruebas realmente extrañas, como repartir una pizza desde Nueva Dehli has-ta San Francisco para apare-cer en el libro de los récords.

PLANETACURIOSO.COM • Suiza inauguró el túnel ferroviario más largo del mundo a través del macizo de San Gotardo, que permitirá descongestio-nar y aumentar el tráfico en-tre el norte y el sur de Europa. El presidente de Suiza, Johan Schneider-Amman, aseguró que este “unirá a la gente y a las economías” de Europa.

Mide 57 km y tiene una pro-fundidad máxima de 2.300

m bajo la roca del San Gotar-do, supera el obstáculo de las montañas con una vía de esca-sa pendiente, lo que permitirá el tránsito de trenes de carga más largos y a mayor velocidad (160 kilómetros por hora).

El colosal túnel, cuyas obras duraron 17 años con un costo total de 12.276 millones de dólares, entrará en funciona-miento en diciembre de este año.

INCREÍBLE. Louise Windsor dice sentirse feliz al poder escuchar, pero ahora le molestan muchas cosas. (Foto: periodismo.com)

Recupera la audición y dice que su marido grita muchoUna mujer que fue sorda durante toda su vida ya oye gracias a una nueva tecnología.

Se quita los dientes para romper un Guinness

INSÓLITO. Creo que hay que estar locos para sacarse la dentadura para ser famoso. (Planetacurioso.com)

Conoce el túnel más largo del planeta

OBRA. Este túnel se demoró en construir 17 años. (Foto: Planetacurioso.com)

Un restaurante brinda servicio por medio de una montaña rusa

INICIATIVA. Tienes que esperar, pues la comida llega por los caminos. (Foto: periodismo.com)

INTERVENCIÓN. En el sector El Calzado, donde se construye una de las estaciones, se han cercado los parques y las canchas.

SECTOR. Los buses ofrecen el servicio a parroquias como Tumbaco.

Con campamentos, reubicación de servicios básicos, instalación de sensores de sismicidad en viviendas y remoción de tierra avanzan las obras del Metro de Quito en siete puntos donde se edificarán las estaciones.

A pesar de que el Municipio ha informado que la construc-ción del túnel, que iniciaría a finales de este año, no afectará a las edificaciones, los moradores de algunos de estos sitios aún tienen dudas sobre este sistema de excavación y temen que sus casas resulten afectadas por el paso de la tuneladora. A ellos se les ha informado que se trabaja-rá a 18 metros de profundidad y que no sentirán la vibración.

Quienes viven en la Av. Car-denal de La Torre, en los secto-res Promoción Familiar y Quito Sur, los moradores temen que las casas que fueron construi-das por el Banco de la Vivien-da no resistan la intervención debido a que no tendrían bases sólidas.

John Calle, propietario de una de dichas viviendas expre-só esta preocupación a los cons-tructores, quienes le explicaron que hay diversas formas de tu-nelar y que habrá zonas en las que esa labor se hará de mane-ra manual para minimizar los impactos. Además le aclararon que a medida que avanza la ex-cavación también se realiza la cimentación del túnel.

Luego de la etapa de socia-

lización, los moradores se reu-nieron en la iglesia del sector y expresaron sus dudas a los fun-cionarios del Metro, del Colegio de Ingenieros y del Municipio.

Ruth Villagómez, habitan-te de esa zona, les preguntó qué pasará si las casas presen-tan cuarteamientos o fisuras y quién va a responder por eso. Los encargados de la obra le respondieron que ellos se ha-rán cargo de cualquier daño. Además se comprometieron a monitorear las casas. Esto se hará con sensores de vibracio-nes que desde ayer se empeza-ron a colocar en las paredes de algunas casas.

Fabián Molina, quien vive más de 40 años en el sector, también expresó su preocupa-ción por el futuro de las canchas deportivas que actualmente es-tán intervenidas por las obras.

Según un comunicado de la Empresa Pública Metropolita-na del Metro de Quito, la plani-ficación de la intervención se la realiza en coordinación con los vecinos de la zona de interven-ción, pues el propósito es mini-mizar cualquier impacto. (PSD)

Av. Amazonas

Av. N

acio

nes U

nida

s

Av. G

aspa

r de V

illar

roel

Jorge Drom

UNP.

J. Villa

lengu

a

A. Pe

reira

J. Ar

ízaga

V. Cá

rden

as

M. Ayora

Julio Alarcón A.C.C. Iñaquito

Operativo simulacro

C.C. N.U.

Cierre de carril Norte Sur

Fecha: 8 de junio de 2016Horas: 10:00 a 11:15

N

Fuente: Agencia Metropolitana de Tránsito Elaboración: LA HORA

Av. Amazonas

Av. N

acio

nes U

nida

s

Av. G

aspa

r de V

illar

roel

Jorge Drom

UNP.

J. Villa

lenga

ua

A. Pe

reira

J. Ar

ízaga

V. Cá

rden

as

M. Ayora

Julio Alarcón A.C.C. Iñaquito

Operativo simulacro antisísmico

C.C. N.U.

Cierre de carril Norte Sur

Fecha: 8 de junio de 2016Horas: 10:00 a 11:15

N

Fuente: Agencia Metropolitana de Tránsito Elaboración: LA HORA

Obras del Metro se concentran en siete sectores de la ciudadEn algunas zonas temen que se pro-duzcan cuartea-mientos y fisuras en las casas.

Sitios de intervención

° La Carolina Levantamiento del cerramiento de obra a la altura de la Av. Eloy Alfaro y República. Los trabajos iniciaron desde el lunes 9 de mayo.

° El CalzadoIniciaron los trabajos desde el martes 10 de mayo, se ha levantado el cerramiento en el contorno del parque. La obra es en la Av. Cardenal de La Torre y hay una ocupación de las canchas.

° La JipijapaLa estación está ubicada entre el parque Isla Tortuga y Tomás de Berlanga, aquí hay un desvío del tránsito a la altura del parque Isla Tortuga.

° IñaquitoLa intervención es en la intersección de la avenida Naciones Unidas y Japón, en este sitio se ha procedido a la reubicación de los servicios públicos.

° San FranciscoEn este sitio se levantaron las piedras pa-trimoniales y están siendo custodiadas por el Instituto Metropolitano de Patrimonio.

Solanda° La intervención se la realiza sobre la cancha de la Liga Barrial, en la Av. Ajaví, en este sitio también se está realizando la reubicación de los servicios básicos.

° QuitumbeSe construye junto a la terminal terrestre, Av. Cóndor Ñan y Pumapungo, en el sitio se realiza nivelación de tierra y desvíos.

Debido al simulacro de sismo que se realizará en la zona fi-nanciera del norte de la ciudad se restringirá el tránsito vehi-cular en el tramo norte sur de la avenida Amazonas, que va desde la Naciones Unidas hasta la Gaspar de Villarroel. El ejer-cició será de 10:00 a 11:15.

Esta será la úni-ca medida de cierre de vías que se apli-cará por esta activi-dad, según informó la Agencia Metro-politana de Tránsi-to (AMT) que será la encarga-da de coordinar la circulación vehicular en el sector.

En la simulación participa-rán instituciones financieras, organizaciones gubernamen-tales y entidades municipales

ubicadas en el sector compren-dido entre las calles Villalengua y Gaspar de Villarroel.

A las 10:00 comenzará la evacuación de los edificios ha-cia los puntos de encuentro que son en el parque junto al cole-gio La Condamine, ubicado en la calle Japón, y en el parquea-dero del mercado Iñaquito, ubicado en la calle del mismo

nombre. La actividad está

a cargo de la Ad-ministración Zonal Eugenio Espejo y la Secretaría de Se-guridad y contará

con la intervención y el apo-yo del personal del Cuerpo de Bomberos, la Agencia Metro-politana de Tránsito, el COE Metropolitano, la Dirección Metropolitana de Riesgos y el ECU 911. (PCV)

Un tramo de la Amazonas se cierra por simulacro

10.000 PERSONAS

se estima que participarán en el ejercicio de prevención.

En el diálogo que el alcalde Mauricio Rodas mantuvo el último viernes con los opera-dores del transporte intrapa-rroquial, se acordó que para definir la tarifa de los pasajes se debe trabajar en una nueva ordenanza.

Carlos Flores, dirigente de la empresa de transpor-tes Termas Turis, dijo que es viable un incremento del pa-saje pero que la propuesta de ordenanza tiene que cumplir con el trámite administrativo.

En la misma reunión, se-gún el dirigente, se dispuso

que la Secretaría de Movi-lidad realice el proyecto de ordenanza, que deberá pasar a la Comisión de Movilidad y luego al Concejo Metropo-litano para su tratamiento y aprobación.

Uno de los escenarios es que en la propuesta se tenga en cuenta el estudio realizado por la Secretaría de Movili-dad, en el que se contempla un incremento del 20% como una alternativa y que arbitra-riamente fue impuesta por los transportistas durante un fin de semana. (PSD)

Tarifa de intraparroquiales se definirá con nueva ordenanza

Sitios de intervención del Metro

Universidad

Central

La PraderaEl Ejido

La Alameda

La Magdalena

ElRecreo

Elaboración: LA HORA

TerminalEl Labrador

TerminalQuitumbe

Morán

Valverde

SanFrancisco

El Calzado

Iñaquito

JipijapaLa Carolina

Solanda

SURNORTE

Eloy Alfaro yRepública

CentroHistóricoAv. Cardenal

de La Torre

Av. Ajaví

Av. NacionesUnidas y Japón

Av. Cóndor Ñany Pumapungo

Isla Tortuga yTomás de Berlanga

Sitios de intervención del Metro Quito

Universidad

Central

La PraderaEl Ejido

La Alameda

La Magdalena

ElRecreo

Elaboración: LA HORA

TerminalEl Labrador

TerminalQuitumbe

Morán

Valverde

SanFrancisco

El Calzado

Iñaquito

JipijapaLa Carolina

Solanda

SURNORTE

Eloy Alfaro yRepública

CentroHistóricoAv. Cardenal

de La Torre

Av. Ajaví

Av. NacionesUnidas y Japón

Av. Cóndor Ñany Pumapungo

Isla Tortuga yTomás de Berlanga

Page 27: Quito 08 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A2 MIÉRCOLES 08 DE JUNIO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

I

REPORTEA15 MIÉRCOLES 08 DE JUNIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

I

“E l parto no tiene que ser un mo-mento de dolor y padecimien-to”, sostiene

Tamia Donoso cuando habla de las experiencias que adquirió luego del nacimiento de sus tres hijos. Precisamente, en el últi-mo notó un cambio radical. Ella piensa que fue por la ayuda de su prima Andrea Aráuz, de 28 años, quien estuvo a su lado todo el tiempo.

Luego de estudiar y preparar-se para ejercer distintas activida-des que le apasionan, Aráuz se integró al mundo de las doulas o acompañantes de parto, quienes se especializan en conocer las necesidades de una mujer antes durante y después del periodo de gestación.

Cuando acompaña a una ma-dre, Aráuz lleva un uniforme parecido al que usan las enfer-meras y también lleva cremas y implementos para brindar masajes. En este caso son para

apoyar a su prima en el proce-so posterior al alumbramiento. Aunque ella aún no es madre, asegura que ha acompañado a algunas de sus amigas y familia-res en el camino de traer vida al mundo.

A diferencia de las parteras, lo que hace una doula es guiar a la madre en las diferentes etapas, explicándoles los pro-cesos que enfrentará su cuerpo y su mente. Algu-nas se especializan en la etapa prenatal, otras en el parto y otras en la fase posnatal. Incluso existen profesionales que se dedi-can a brindar asistencia a muje-res que han perdido a sus hijos o que saben que ellos morirán en su vientre.

FormaciónAráuz estudió Diseño Interior y en su vida diaria se desempeña en algo totalmente distinto a las ramas médicas, pero descubrió

su otra vocación cuando acom-pañó a su prima en su primer parto. Sin saber lo que hacía en ese momento ya estaba actuan-do como una doula. Posterior-

mente, se enteró de esta especialización y decidió entrar a una escuela de formación.

Durante seis meses aprendió sobre prácticas médico-biológicas, aunque su ejercicio no está dentro de las competencias de una doula. También aprendió sobre la ética profesional y las leyes que amparan a una mujer embarazada y defienden su poder de de-

cisión con respecto al parto.Durante ese tiempo fue im-

portante “sanar heridas internas y reconciliarse con mi femini-dad”, explica Aráuz, quien co-menta que esto es necesario para poder acompañar a otras muje-res en ese momento tan impor-tante que crea vínculos de por vida entre la madre y el hijo.

Su mentora María Isabel Yá-nez, quien es directora de la Red de Doulas Ecuador y también forma parte de la Red Mundial de Doulas, explica que “una acompañante de parto es en primer lugar una activista con-vencida de que se pue-den combinar la ciencia occidental con los cono-cimientos ancestrales y promover un parto más natural en el que la mujer sea la que decida”.

Ella también llegó al mundo de las doulas casi sin sa-ber de lo que se trataba. Después de que su primer parto resultara difícil y en el segundo le practica-ran una cesárea, se interesó por cómo debía ser en realidad este proceso y empezó a pensar que el dolor y el sufrimiento no debían ser los componentes principales.

Cambio de paradigma Como el tema de las doulas es relativamente nuevo en el país, Andrea Aráuz dice que algunos

médicos se muestran escépticos cuando ven que alguna de ellas quiere entrar a la sala de partos durante el proceso. Sin embargo, ella ha podido hacerlo.

“Todo esto empieza por un cambio de paradigma o más bien

una combinación de dos que intentan incorporar la medicina occidental con las prácticas tradiciona-les”, acota Yánez.

La idea principal de es-tas mujeres es “incorporar todo este conocimiento al

sistema de salud público para que el acompañamiento no sea solo para ciertas mujeres, sino para todas”.

La doula afirma también que el interés por más personas en este conocimiento refleja que en el mundo están cambiando mu-chas cosas como que los jóvenes se den cuenta de que pueden ser-vir a la comunidad desde otros campos que no necesariamente incluyen formación de tercer ni-vel. (PCV)

LA COMPAÑÍA DE UNA DOULA VA MÁS ALLÁ DEL EMBARAZO Y DEL PARTO

Especializarse como doula o acompañante en la maternidad es una de las opciones que existen.

ACOMPAÑAMIENTO. La conexión entre la madre el bebé y la doula Andrea Aráuz continúa después del parto.

CUIDADO. Andrea Aráuz realiza masajes como parte de las prácticas del acom-pañamiento postnatal.

Los orígenes° La palabra tiene origen griego y se entiende como “mujer que acompaña a otra mujer”. Según los estudios, se la utilizó durante la década de los 70’ por doctores que empezaron a experimentar los resultados positivos que se obtenían después de que las madres fueran atendidas solo por mujeres.

“Una doula es totalmente diferente a una partera”, enfatiza la representante de la Red de Doulas Ecuador, María Isabel Yánez, quien explica que en su labor no se involucran prácticas médicas bajo ninguna circunstancia.

En Quito existe la escuela de Formación de Doulas Savia Materna donde se ofrecen cur-sos de seis meses. Las cla-ses se imparten en el Instituto Tecnológico Superior Sudamericano.

EL DATO

Para más infor-mación puede llamar al 098 566 03 82.

TOME NOTA

Escritura creativa, con Julia RendónLugar: Fondo de Cultura Económica (6 de Diciembre y Wilson)Entrada: $120Horario: 18:00 Cuándo: mañana (martes y jueves de junio)

Carlos Arboleda, música y poesíaLugar: Dirty Sán-chez (Pinto y Reina Victoria)Entrada: $2Horario: 20:00Cuándo: hoy

Rhombus’, de Iván NeyLugar: Alianza Francesa (Eloy Alfaro y Bélgica)Entrada: gratuitaHorario: 09:00 a 19:00Cuándo: hoy

‘El inventor’Lugar: Patio de Comedias (18 de Septiembre y 9 de Octubre)Entrada: $6 Horario: 20:30Cuándo: hoy

‘Bárbara, la de latrenza bonita’Lugar: Teatro México (Tomebamba y Antisana)Entrada: gratis previa inscripción (022650660)Horario: 10:00Cuándo: hoy

EXHIBICIÓN

TALLER

TEATRO

EXPOSICIÓN

CONCIERTO

El aprendizaje fluye en las Casas Somos

Con los instrumentos necesa-rios para aprender y las ganas de ocupar su tiempo en alguna actividad que les divierta llegan todos los días quienes participan en los talleres de formación que se imparten en la Casa Somos La Tola I.

Por la mañana, los pasillos de la edificación, ubicada entre las calles Pedro Fermín Cevallos y Pasaje Bernal, están vacíos pero desde ahí se pueden escuchar las voces de quienes están en las aulas aprendiendo sobre estética y formación. In-cluso se perciben los aro-mas de los manjares que se preparan en el taller de panadería. Estos son dos de los 40 talleres que se dictan en este lugar y que están abiertos para todo público. Estas clases es para que la gente “utilice su tiempo libre en actividades prácticas y úti-les”, explica Vivivana Barragán, responsable de esta sede.

Estética y formaciónEn uno de los espacios del se-gundo piso, 25 mujeres practican distintos métodos para decorar las uñas. La profesora del curso, Teresa Veintimilla, les explica la técnica correcta que deben uti-lizar y cómo deben tratar a los clientes. “Las clases están enfo-cadas para que las estudiantes salgan del taller y puedan te-ner sus microempresas”, dice la maestra, quien explica que el tiempo de formación es de ocho niveles, con una duración de dos meses cada uno. Estos cursos se dictan los lunes.

Sentada junto a la ventana

con la mano extendida para que le pinten sus uñas está Vicky Morocho, de 53 años, quien vive cerca de la Casa Somos y asiste al taller desde marzo. Ella se animó a inscribirse porque siempre le ha gustado la belleza y porque ha trabajado en esa área toda su vida. “Hay que actualizarse y estar en formación constante”, confiesa al señalar que siempre hay nuevas tendencias.

Emprendimiento y saborEn otra aula, mientras mezclan los ingredientes en distintos moldes, los es-tudiantes del taller de pa-nadería conversan entre ellos sobre la consistencia de las masas o sobre temas personales. Cada uno está encargado de una activi-

dad en esta clase práctica.Una de las alumnas, Rosa

Tutasig, de 52 años, se inscribió porque quería aprender a hacer guaguas de pan y otras varieda-des de este producto para ven-derlas en el negocio que tiene en El Panecillo.

Como ella, hay otras 16 perso-nas que acuden cada lunes para aprender nociones básicas de panadería y pastelería. El maes-tro encargado, Antonio Heredia, menciona que durante las tres horas que dura cada clase, las personas pueden aprender lo necesario para que realicen es-tos productos en su casa o en su negocio.

Lugares inclusivosLas Casas Somos están a cargo de la Secretaría de Coordinación Territorial y Participación Ciuda-

dana y son espacios comunitarios adecuados con infraestructura para que el público en general acceda a la cultura, al arte, a la re-creación y a la tecnología.

En estos sitios se dictan ta-lleres culturales, artísticos y formación ciudadana. También se imparten cursos de computa-ción, se brinda apoyo escolar y se promueven actividades lúdicas, deportivas y culturales. Todas las actividades están enfocadas a que los ciudadanos encuentren espacio para el desarrollo de sus potencialidades.

A lo largo del Distrito exis-ten 40 Casas Somos que ofre-cen diferentes actividades y que intentan promover espacios de desarrollo social integral que permitan potenciar capacidades de la población con criterios de inclusión y equidad. (PCV)

Talleres de aprendizaje y diferentes actividades se realizan todos los días en estos sitios de encuentro.

Hay actividades gratuitas y con costos que no superan un dólar.

EL DATO

Nuevos talleres° Las clases de adiestramiento canino son el nuevo taller que está implementando la Casa Somos de La Tola I. Las clases se dictan los lunes, martes y sábados de 9:30 a 11:00.

PRÁCTICA. Durante el taller de cocina se preparan manjares como el postre ‘Copa de Nochebuena’.

DESTREZA. En las clases prácticas de cosmetología las estudiantes aprenden técnicas de manicura.

Puede observar infografía en:www.lahora.com.ec

Page 28: Quito 08 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

50c incl. IVA50c incl. IVA

Hoy le toca a Perú

Quito, EcuadorMIÉRCOLES 08 DE JUNIO DE 2016 32 PÁGINAS MIÉRCOLES 08 DE JUNIO DE 2016 Quito, Ecuador Número total de ejemplarespuestos en circulación: 31.014

Políticos rechazan que el presidente, Rafael Correa, les calificara de ‘vende-patrias’ por viajar a Washington.Una misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) vendrá a Ecuador para observar las elecciones de febrero, según anunciaron los representan-tes de 14 partidos de oposición agrupados en el denominado ‘Acuerdo por la transparencia electoral’.

Añadieron que “presionarán” al Régimen para que formalice la invitación al organismo.

La semana pasada, delegados de CREO y del PSP, entre otros, entregaron al secretario gene-

ral de la OEA, Luis Almagro, en Washington, un documento con denuncias de presuntas irregu-laridades que ya se estarían dan-do en el Consejo Nacional Elec-toral (CNE).

El presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, aclaró que es el Es-tado el que tendrá que decidir sobre la invitación.

A su vez, la secretaria de Ges-tión de la Política, Paola Pabón, dijo que la postura del Gobierno ha sido de soberanía y dignidad.

Página B3

ALEGRÍA. Los jóvenes y sus abogados festejaron el dictamen. Ahora analizarán si presentan demandas internacionales.

Exigen veeduríade la OEA

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

La oposición venezolana exige la activación del referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro. Luego de un día de disturbios, anoche hubo luz verde para continuar el proceso. Páginas A6 y B6

Justicia paraLos 10 deLuluncoto Finalmente, después de varios años, la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia declaró la extinción de la pena y se levan-taron las medidas cautelares que pesaban sobre los jóvenes que habían sido sentenciados por tentativa de terrorismo.

“Lo que se ha dicho es que Los 10 de Luluncoto somos ino-centes”, aseguró Abigail Heras, una de las procesadas. Otro compañero en el juicio dijo que todo lo que se buscó fue reprimir las ideas y perseguir a quienes piensan diferente del Gobierno.

Página B1

CIUDAD REPORTE

Las madres noestán solasPágina A15

40 talleres en 40 Casas Somos Página A2

PLANETA

Océanos, fuente

de oxígenoPágina B8

El pueblo reclama al

CNE sus derechos

“Moreno no tiene remu-neración por las Naciones Unidas”.DIEGO ZORRILLA COORDINADOR DE LA ONU

Página B2

LA FRASE

¡Habrá café en cuartos de final!La Selección colombiana derrotó a Paraguay y se convirtió en el primer clasificado a la siguiente ronda en la Copa Amé-rica Centenario. Estados Unidos despertó y goleó a Costa Rica.PÁGINA A9

A llevarse el premioRocko y Blasty están dispuestos a obte-ner un galardón en los Heat Latin Music Awards de este año.PÁGINA B7

Lo mataron al salir del bancoUn jefe de carpintería fue asesinado ayer de un disparo, después de que retirara de una entidad bancaria 16 mil dólares. PÁGINA A6

Si Ecuador quie-re mantenerse en la Copa Amé-rica Centenario necesita vencer a Perú, Selec-ción que con los tres puntos en los bolsillos pasaría a la si-guiente fase. El encuentro se jugará en el mo-derno estadio de Phoenix, des-de las 21:00. PÁGINA B11

SEGUNDA SUERTE

862056

PRIMERA SUERTE458105

TERCERASUERTE

151456

Page 29: Quito 08 de junio de 2016