QUITO TURISMO. ORGANIGRAMA QT MEJORAR EL CLIMA LABORAL INCREMENTAR LA PERCEPCIÓN POSITIVA DE LA...

14
QUITO TURISMO

Transcript of QUITO TURISMO. ORGANIGRAMA QT MEJORAR EL CLIMA LABORAL INCREMENTAR LA PERCEPCIÓN POSITIVA DE LA...

Page 1: QUITO TURISMO. ORGANIGRAMA QT MEJORAR EL CLIMA LABORAL INCREMENTAR LA PERCEPCIÓN POSITIVA DE LA IMAGEN CORPORATIVA DE QUITO TURISMO INCREMENTAR EL USO.

QUITO TURISMO

Page 2: QUITO TURISMO. ORGANIGRAMA QT MEJORAR EL CLIMA LABORAL INCREMENTAR LA PERCEPCIÓN POSITIVA DE LA IMAGEN CORPORATIVA DE QUITO TURISMO INCREMENTAR EL USO.

ORGANIGRAMA QT

Page 3: QUITO TURISMO. ORGANIGRAMA QT MEJORAR EL CLIMA LABORAL INCREMENTAR LA PERCEPCIÓN POSITIVA DE LA IMAGEN CORPORATIVA DE QUITO TURISMO INCREMENTAR EL USO.

MEJORAR EL CLIMA LABORAL

INCREMENTAR LA PERCEPCIÓN POSITIVA DE

LA IMAGEN CORPORATIVA DE QUITO

TURISMO

INCREMENTAR EL USO DE LOS RECURSOS

FINANCIEROS DE LA EMPRESA

INCREMENTAR EL ÍNDICE DE AUTONOMÍA

FINANCIERA

OPTIMIZAR EL USO DE LOS RECURSOS

FINANCIEROS DE LA EMPRESA

INCREMENTAR EL ÍNDICE DE SATISFACCIÓN Y

EXPERIENCIA DEL TURISTA EN EL DESTINO

INCREMENTAR EL IMPACTO ECONÓMICO

DEL TURISMO EN EL DMQ

MEJORAR LA POSICIÓN EN EL RANKING DE

CIUDADES SEDES EN LATINOAMÉRICA

Perspectiva Financiera

Valor Público

Procesos

Aprendizaje

Mapa Estratégico (Objetivos Estratégicos de QT)

Page 4: QUITO TURISMO. ORGANIGRAMA QT MEJORAR EL CLIMA LABORAL INCREMENTAR LA PERCEPCIÓN POSITIVA DE LA IMAGEN CORPORATIVA DE QUITO TURISMO INCREMENTAR EL USO.

N° Objetivos Estratégicos N° Estrategias

1 INCREMENTAR EL ÍNDICE DE SATISFACCIÓN Y EXPERIENCIA DEL TURISTA EN EL DESTINO (VP)

1 Implementar productos turísticos innovadores.2 Desarrollar una gestión y coordinación adecuadas de facilitación turística.

3 Implementar parámetros de calidad para la oferta turística del Distrito Metropolitano de Quito. (Desarrollar mecanismos de evaluación y control desde los actores involucrados)

2 INCREMENTAR EL IMPACTO ECONÓMICO DEL TURISMO EN EL DMQ )

4 Aumentar la efectividad de los canales de promoción y difusión del destino5 Identificar y desarrollar nichos de mercado 6 Desarrollar la estrategia digital para comercializar el destino y sus productos.7 Desarrollar ofertas turísticas competitivas8 Generar un modelo de gestión de proyectos rentables.

3 MEJORAR LA POSICIÓN EN EL RANKING DE CIUDADES SEDES EN LATINOAMÉRICA

9 Establecer alianzas estratégicas con el sector privado 10 Promocionar al DMQ en el segmento especializado RICE (reuniones, Incentivos, congresos y eventos)

4 INCREMENTAR EL ÍNDICE DE AUTONOMÍA FINANCIERA (F)

11 Mejorar el nivel de recaudación 12 Desarrollar proyectos de autogestión financiera

5 OPTIMIZAR EL USO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA (F) 13 Mejorar el uso eficiente de los recursos

6 INCREMENTAR LA PERCEPCIÓN POSITIVA DE LA IMAGEN CORPORATIVA DE QUITO TURISMO (P)

14 Implementar mecanismos de comunicación efectiva de las actividades de la empresa15 Mejorar la gestión de la Comunicación con medios, usuarios y sector turístico

16 Actualizar los Sistemas informáticos e infraestructura tecnológica de la información turística, páginas web y estrategias de redes sociales

7 INCREMENTAR LA EFICIENCIA ORGANIZACIONAL (P)

17 Levantar y mejorar procesos18 Generar un manual de proceso

19 Automatizar procesos de servicio y atención al cliente, así como los procesos de monitoreo, seguimiento y evaluación de los reportes de gestión y rendición de cuentas

20 Implementar y dar seguimiento al manual de procesos 21 Adoptar un sistema de Gestión documental, Información financiera y comercial

8 MEJORAR EL CLIMA LABORAL (FC)

22 Generar en el talento humano mayor cultura de pertenencia a la institución y a la ciudad23 Establecer un ambiente laboral agradable24 Implementar un sistema de comunicación interna eficiente25 Crear un plan de carrera y capacitación para el talento humano26 Generar un manual de clasificación de puestos

Page 5: QUITO TURISMO. ORGANIGRAMA QT MEJORAR EL CLIMA LABORAL INCREMENTAR LA PERCEPCIÓN POSITIVA DE LA IMAGEN CORPORATIVA DE QUITO TURISMO INCREMENTAR EL USO.

Objetivos

Indicadores

Valor Inicial Meta Plurianual

Metas Real Semáforo

Nombre Año 2013 Año 2013%

cumplimiento 2013

2013

INCREMENTAR EL ÍNDICE DE SATISFACCIÓN Y

EXPERIENCIA DEL TURISTA EN EL DESTINO (VP)

Índice promedio de Satisfacción y experiencia del Turista en el Destino 47% 85% 60% 72% 120% =

Número de establecimientos turísticos regulados y controlados (CATASTRADOS) 3.500 4.254 3.859 4.502 117% =

INCREMENTAR EL IMPACTO ECONÓMICO DEL TURISMO

EN EL DMQ (VP)

Índice promedio de Estancia Media Hotelera del visitante en el DMQ 1,4 1,60 1,50 1,6 107% =

Monto de gasto promedio del visitante no residente en el DMQ 577 $ 600,00 $ 588,60 $ 518,00 88% =

MEJORAR LA POSICIÓN EN EL RANKING DE CIUDADES

SEDES EN LATINOAMÉRICA (VP)

Posición de la ciudad como destino turístico a nivel regional (Ranking ICCA - LATINOAMÉRICA &

el Caribe)13 9 11 12 92% =

Número de participaciones en ferias y Road Shows internacionales en los mercados

potenciales17 87 20 25,00 125% =

INCREMENTAR EL ÍNDICE DE AUTONOMÍA FINANCIERA (F)

Monto de ingresos por concepto de autogestión del área comercial en el presupuesto de la

empresa. $ 684.000,00 $ 1.001.444,40 $ 1.570.000,00 1.922.810,90 122% =

OPTIMIZAR EL USO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS DE

LA EMPRESA (F)

Porcentaje de Presupuesto comprometido Institucional (compromiso de Gasto / Monto

Codificado anual)91% 100% 100% 96% 96% =

Porcentaje de Presupuesto devengado Institucional (Monto Devengado / Monto

Codificado)77% 100% 100% 94% 94% =

 INCREMENTAR LA

PERCEPCIÓN POSITIVA DE LA IMAGEN CORPORATIVA DE

QUITO TURISMO (P)

Índice de Percepción pública de Quito Turismo - 8 7 0 0 =

Índice de cumplimiento LOTAIP 88% 100% 100% 94% 94% =INCREMENTAR LA EFICIENCIA

ORGANIZACIONAL (P) Porcentaje de avance, implementación de

Manual de Procesos - 100% 80% 30% 38% =

 

MEJORAR EL CLIMA LABORAL (A)

Índice de Clima Laboral - 80% 70% 76% 109% =Calificación promedio de evaluación de

desempeño - 85% 78% 90% 116% =

Page 6: QUITO TURISMO. ORGANIGRAMA QT MEJORAR EL CLIMA LABORAL INCREMENTAR LA PERCEPCIÓN POSITIVA DE LA IMAGEN CORPORATIVA DE QUITO TURISMO INCREMENTAR EL USO.

OBJETIVOS COMUNICACIÓN• Difundir y comunicar a través de los medios tradicionales, no

tradicionales y digitales.• Delinear ejes, temas, antecedentes y objetivos de los temas a

comunicar a públicos internos y externos. • Definir y fortalecer las estrategias comunicacionales en relación a

los temas, temporadas, objetivo, públicos de interés, medios.

Page 7: QUITO TURISMO. ORGANIGRAMA QT MEJORAR EL CLIMA LABORAL INCREMENTAR LA PERCEPCIÓN POSITIVA DE LA IMAGEN CORPORATIVA DE QUITO TURISMO INCREMENTAR EL USO.

• Impulsar los procesos de planificación del sector turístico en la empresa, de forma integral.

• Dar seguimiento a la actualización continua de la planificación turística de la empresa Quito Turismo

• Analizar y validar las actividades estratégicas institucionales y articularlas con la programación presupuestaria anual (POA)

• Coordinar la política de desarrollo turístico con la Secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad, otros organismos municipales y nacionales de planificación.

• Verificar la oportunidad de la suscripción de convenios de cooperación interinstitucional.

OBJETIVOS PLANIFICACIÓN

Page 8: QUITO TURISMO. ORGANIGRAMA QT MEJORAR EL CLIMA LABORAL INCREMENTAR LA PERCEPCIÓN POSITIVA DE LA IMAGEN CORPORATIVA DE QUITO TURISMO INCREMENTAR EL USO.

OBJETIVOS JURÍDICO • Brindar apoyo legal a todas las áreas de la Empresa, creando valor

en las actividades conducentes al cumplimiento de sus objetivos.• Patrocinio a la Empresa, como actor o demandado • Elaboración de proyectos de Convenios, • Tramitación y seguimiento de quejas de clientes externos.• Elaboración, revisión de proyectos de resoluciones y demás actos

Administrativos.• Elaboración de proyectos de Contratos• Absolución de consultas y criterios Jurídicos

Page 9: QUITO TURISMO. ORGANIGRAMA QT MEJORAR EL CLIMA LABORAL INCREMENTAR LA PERCEPCIÓN POSITIVA DE LA IMAGEN CORPORATIVA DE QUITO TURISMO INCREMENTAR EL USO.

• Constituir unidades de negocio cuya misión principal es alcanzar la rentabilidad y calidad en sus productos y servicios.

OBJETIVO DE COMERCIALIZACIÓN

Apoyar a la autogestión de la empresa mediante la generación de ingresos provenientes de las unidades de negocio.

Meta

Page 10: QUITO TURISMO. ORGANIGRAMA QT MEJORAR EL CLIMA LABORAL INCREMENTAR LA PERCEPCIÓN POSITIVA DE LA IMAGEN CORPORATIVA DE QUITO TURISMO INCREMENTAR EL USO.

OBJETIVO DE MERCADEO • Gestionar el posicionamiento y la promoción del destino Quito a nivel local, nacional e internacional.

Posicionar a la ciudad de Quito en el mercado nacional y mercados prioritarios internacionales para apoyar en el incremento del turismo receptivo al DMQ a largo plazo.

Meta QT: 8% más turistas en la ciudad respecto del año 2013 2013: 628,958 2014: 680,500

Meta

Page 11: QUITO TURISMO. ORGANIGRAMA QT MEJORAR EL CLIMA LABORAL INCREMENTAR LA PERCEPCIÓN POSITIVA DE LA IMAGEN CORPORATIVA DE QUITO TURISMO INCREMENTAR EL USO.

OBJETIVO DE INVERSIONES APP) • Fomentar el desarrollo de proyectos de inversiones turísticas, aplicando el régimen jurídico vigente, con el objetivo de mejorar la oferta turística del Distrito Metropolitano de Quito y potenciar el desarrollo de este sector productivo.

En el 2015 consolidarnos como una unidad pionera a nivel nacional en la gestión de inversiones turísticas que permita el fomento de proyectos productivos relacionados al sector turístico.

Meta

Page 12: QUITO TURISMO. ORGANIGRAMA QT MEJORAR EL CLIMA LABORAL INCREMENTAR LA PERCEPCIÓN POSITIVA DE LA IMAGEN CORPORATIVA DE QUITO TURISMO INCREMENTAR EL USO.

OBJETIVO DE DESARROLLO • Gestionar el desarrollo de productos/servicios turísticos del Distrito Metropolitano de Quito de manera sostenible para garantizar la experiencia positiva del visitante en el destino.

Meta

Índice promedio de Satisfacción y experiencia del Turista en el Destino: 85% al 2015.

Índice promedio de Estancia Media Hotelera del visitante en el DMQ: 1.6 noches en 2015.

Page 13: QUITO TURISMO. ORGANIGRAMA QT MEJORAR EL CLIMA LABORAL INCREMENTAR LA PERCEPCIÓN POSITIVA DE LA IMAGEN CORPORATIVA DE QUITO TURISMO INCREMENTAR EL USO.

OBJETIVO DE CALIDAD

Realizar verificaciones a los establecimientos turísticos catastrados del Distrito Metropolitano de Quito, poniendo énfasis en las Zonas Especiales Turísticas, así como generar asistencia técnica a través de buenas prácticas de turismo sostenible, en el 2014.

Meta

• Promover procesos de regulación y de calidad en los prestadores de servicios turísticos para garantizar la integridad física, psicológica y económica de los visitantes del DMQ.

Page 14: QUITO TURISMO. ORGANIGRAMA QT MEJORAR EL CLIMA LABORAL INCREMENTAR LA PERCEPCIÓN POSITIVA DE LA IMAGEN CORPORATIVA DE QUITO TURISMO INCREMENTAR EL USO.

OBJETIVO DE FORTALECIMIENTO • Contar con una estructura administrativa que fortalezca la utilización apropiada del talento humano.

Al largo plazo mantener la estructura administrativa que fortalezca la utilización apropiada del talento humano y los recursos empresariales para garantizar el cumplimiento de un nivel de satisfacción del cliente interno en un 75% promedio en 2014 y mejorarlo en los siguientes años.

Meta