Radiología

4
Radiología Examen de una radiografía Dr. Macintyre’s X-Ray Film (1896) La radiología es la especialidad médica y odontológica que se ocupa de generar imágenes del interior del cuerpo mediante diferentes agentes físicos (rayos X, ultrasoni- dos, campos magnéticos, entre otros) y de utilizar estas imágenes para el diagnóstico y, en menor medida, para el pronóstico y el tratamiento de las enfermedades. Tam- bién se le denomina genéricamente radiodiagnóstico o diagnóstico por imagen. La radiología debe distinguirse de la radioterapia, que no utiliza imágenes, sino que emplea directamente la radia- ción ionizante (rayos X de mayor energía que los usados para diagnóstico, y también radiaciones de otro tipo) pa- ra el tratamiento de las enfermedades (por ejemplo, para detener o frenar el crecimiento de los tumores que son sensibles a la radiación). 1 Clasificación 1.1 Según el órgano, el sistema o la parte del cuerpo que se estudia radiología neurológica o neurorradiología radiología de cabeza y cuello radiología odontológica radiología torácica radiología cardíaca radiología abdominal radiología gastrointestinal radiología genitourinaria radiología de la mama radiología ginecológica radiología vascular radiología musculoesquelética radiología pediátrica 1.2 Según su actividad principal Medicina nuclear: genera imágenes mediante el uso de trazadores radiactivos que se fijan con diferente afinidad a los distintos tipos de tejidos. Es una ra- ma exclusivamente diagnóstica y en algunos países se constituye en especialidad médica aparte. Radiología diagnóstica o radiodiagnóstico: se cen- tra principalmente en diagnosticar las enfermedades mediante la imagen. Radiología intervencionista: se centra principalmen- te en el tratamiento de las enfermedades, mediante el empleo de procedimientos quirúrgicos mínima- mente invasivos guiados mediante técnicas de ima- gen. La frontera entre radiología diagnóstica e intervencio- nista no está perfectamente definida: los especialistas en diagnóstico también suelen realizar procedimientos in- tervencionistas en su área respectiva y los especialis- tas en tratamiento (los radiólogos intervencionistas) sue- len encargarse del diagnóstico de las enfermedades del 1

description

radiologia

Transcript of Radiología

Page 1: Radiología

Radiología

Examen de una radiografía

Dr. Macintyre’s X-Ray Film (1896)

La radiología es la especialidad médica y odontológicaque se ocupa de generar imágenes del interior del cuerpomediante diferentes agentes físicos (rayos X, ultrasoni-dos, campos magnéticos, entre otros) y de utilizar estasimágenes para el diagnóstico y, en menor medida, para elpronóstico y el tratamiento de las enfermedades. Tam-bién se le denomina genéricamente radiodiagnóstico odiagnóstico por imagen.La radiología debe distinguirse de la radioterapia, que noutiliza imágenes, sino que emplea directamente la radia-ción ionizante (rayos X de mayor energía que los usadospara diagnóstico, y también radiaciones de otro tipo) pa-ra el tratamiento de las enfermedades (por ejemplo, paradetener o frenar el crecimiento de los tumores que sonsensibles a la radiación).

1 Clasificación

1.1 Según el órgano, el sistema o la partedel cuerpo que se estudia

• radiología neurológica o neurorradiología

• radiología de cabeza y cuello

• radiología odontológica

• radiología torácica

• radiología cardíaca

• radiología abdominal

• radiología gastrointestinal

• radiología genitourinaria

• radiología de la mama

• radiología ginecológica

• radiología vascular

• radiología musculoesquelética

• radiología pediátrica

1.2 Según su actividad principal

• Medicina nuclear: genera imágenes mediante el usode trazadores radiactivos que se fijan con diferenteafinidad a los distintos tipos de tejidos. Es una ra-ma exclusivamente diagnóstica y en algunos paísesse constituye en especialidad médica aparte.

• Radiología diagnóstica o radiodiagnóstico: se cen-tra principalmente en diagnosticar las enfermedadesmediante la imagen.

• Radiología intervencionista: se centra principalmen-te en el tratamiento de las enfermedades, medianteel empleo de procedimientos quirúrgicos mínima-mente invasivos guiados mediante técnicas de ima-gen.

La frontera entre radiología diagnóstica e intervencio-nista no está perfectamente definida: los especialistas endiagnóstico también suelen realizar procedimientos in-tervencionistas en su área respectiva y los especialis-tas en tratamiento (los radiólogos intervencionistas) sue-len encargarse del diagnóstico de las enfermedades del

1

Page 2: Radiología

2 3 RADIOLOGÍA EN ODONTOLOGÍA

sistema circulatorio periférico. En la actualidad, en mu-chos países, la subespecialidad de radiología vascular eintervencionista está integrada con el resto de la radio-logía en una única especialidad, aunque hay controversiasobre si deberían separarse como especialidades oficiales.Clásicamente se emplearon los rayos X. Los rayos X (orayos Röntgen) fueron descubiertos hace más de cienaños porWilhelm Conrad Röntgen, científico alemán queestudió los efectos de los tubos de Crookes sobre cier-tas placas fotográficas cuando los sometía al paso de unacorriente eléctrica.

2 Modalidades

Radiología convencional: se emplea radiación ionizantepara la captura de imágenes de cualquier parte del cuerpocon un mayor énfasis en huesos y articulaciones.Sonografía: ecografía o ultrasonografía, mediante el usode los ultrasonidos se obtienen imágenes del interior delcuerpo específicamente órganos blandos que no son vi-sibles mediante la radiología convencional. Los huesosy el gas son barreras que impiden el paso eficaz de losultrasonidos y limitan su empleo. Es el método idóneopara evaluar pacientes embarazadas ya que las ondas deultrasonido no afectan el feto.Tomografía computarizada: tomografía computarizada(TAC), permite realizar exploraciones tridimensionalesde todos los órganos del cuerpo incorporando a un tubode rayos X giratorio un potente ordenador que es capazde reconstruir las imágenes. Recientemente se está incor-porando a las técnicas de la radiología la tomografía poremisión de positrones (PET o TEP). Se trata de una tec-nología que utiliza isótopos radiactivos que se introducenen moléculas orgánicas o radiofármacos que son inyec-tados al paciente y posteriormente se analiza la emisiónradiactiva de los diferentes tejidos según la captación delradiofármaco que presenten. Generalmente se utiliza glu-cosa marcada con flúor-18, por lo que existe mayor afi-nidad por parte de las lesiones tumorales o inflamatorias.Se pueden realizar estudios combinando TAC y PET, loque permite mayor resolución espacial junto con imáge-nes funcionales.Resonancia magnética: Los equipos contienen potentesdispositivos capaces de generar campos magnéticos dehasta más de 3 teslas. Los campos así generados son ca-paces de alinear ordenadamente el momento magnéticonuclear de los átomos con un número impar de nucleonesdel organismo que se estudia. Mediante antenas de radio-frecuencia, los momentos de ciertos átomos del organis-mo se desalinean, orientándose cada uno en una direc-ción distinta, al azar; cuando de dejan de emitir estas ra-diaciones electromagnéticas, los momentos se vuelven aalinear y emiten esa energía de radiofrecuencia antes reci-bida. Estas radiaciones, recogidas y procesadas por orde-nador, se emplean para reconstruir imágenes del interior

del cuerpo en cualquier dirección del espacio. La intensi-dad mayor o menor de la imagen resultante correspondea la facilidad para liberar esa energía de cada tejido. Asípues, cada tejido se verá de distinta y particular forma.Mamografía: Utiliza una dosis baja de radiación y a suvez se comprime el seno, en la obtención de imágenesdiagnósticas de las mamas o glándulas mamarias y tejidode las axilas. Esencial en el diagnóstico de cáncer de seno.Angiografía: se estudian los vasos sanguíneos del cuer-po a través de imágenes obtenidas empleando el uso deradiación y un catéter por el cual se introduce un contrasteradiopaco que permite la visualización de los vasos san-guíneos para su estudio y diagnóstico de una condición.El profesional médico encargado de supervisar el examenradiológico e interpretar la imagen médica es el médicoradiólogo o el médico nucleísta, en el caso de la medicinanuclear. El profesional encargado de la obtención de imá-genes médicas es el tecnólogo radiológico.

3 Radiología en odontología

RX periapical en la cual se aprecia un implante dental

En el área odontológica se distingue entre técnicas radio-gráficas intraorales y extraorales.

3.1 Técnicas intraorales

Las técnicas intraorales pueden ser:

• técnicas periapicales: en ellas es posible observar

Page 3: Radiología

3

tanto la corona como el tejido óseo periapical;

• técnicas coronales: permiten observar la corona deldiente;

• técnicas oclusales: por oclusión.

3.2 Técnicas extraorales

Permiten observar lesiones fuera de la cavidad bucal, anivel de senos paranasales, ATM, fracturas en huesos ma-xilares, entre otros.

4 Véase también• contraste radiológico

• fluoroscopia

• imagen médica

• imagen por resonancia magnética

• medicina nuclear

• neurorradiología

• producto sanitario

• tecnología sanitaria

• tomografía axial computarizada

• ultrasonido

5 Referencias

6 Enlaces externos

• Wikcionario tiene definiciones y otra informa-ción sobre radiología.Wikcionario

• Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre Radiología. Commons

Page 4: Radiología

4 7 ORIGEN DEL TEXTO Y LAS IMÁGENES, COLABORADORES Y LICENCIAS

7 Origen del texto y las imágenes, colaboradores y licencias

7.1 Texto• Radiología Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Radiolog%C3%ADa?oldid=85082283 Colaboradores: AstroNomo, Maveric149, Mo-riel, Pabloes, Jamawano, Dodo, Ejmeza, SimónK, Cookie, Tostadora, Tano4595, Jsanchezes, Shevekl, Renabot, Digigalos, Orgullomoore,Airunp, Rembiapo pohyiete (bot), Kokoo, Orgullobot~eswiki, RobotQuistnix, Mortadelo, Chobot, Yrbot, YurikBot, GermanX, Gothmog,Karla Valadez, CEM-bot, Damifb, Alexav8, Dsavall, Docfon, FrancoGG, RoyFocker, Isha, JAnDbot, Magaur, Raimundo Pastor, Johncross,TXiKiBoT, Juan renombrado, Humberto, Chabbot, Matdrodes, Lucien leGrey, YonaBot, BotMultichill, SieBot, Correogsk, McMalamute,Eduardosalg, Leonpolanco, LuisArmandoRasteletti, Petruss, Facmartinez, Camilo, AVBOT, Dermot, Diegusjaimes, MelancholieBot, Clau-dio Vicencio, Saloca, Andreasmperu, Nallimbot, M.Belmann, Racconish, Alejandro Mazo, SuperBraulio13, Jkbw, Xavier Canals-Riera,D'ohBot, Ezedomb, Shahmat64, Vubo, Enrique Cordero, KamikazeBot, Fran89, Herwiki, Humbefa, Zalaron, GrouchoBot, EmausBot,Allforrous, WikitanvirBot, AStarBot, MerlIwBot, Gdardo, Elvisor, Roxyuru, Addbot, Jalgarin2200, Jarould y Anónimos: 74

7.2 Imágenes• Archivo:Commons-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public do-main Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions usedto be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version,created by Reidab.

• Archivo:Dr._MacIntyre’{}s_X-Ray_film.webm Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/68/Dr._MacIntyre%27s_X-Ray_film.webm Licencia: Public domain Colaboradores: YouTube Artista original: John Macintyre (1857-1928)

• Archivo:Examination_of_a_X-Ray_exposure.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/64/Examination_of_a_X-Ray_exposure.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: http://www.army.mil/-images/2007/08/16/7097/ (Army.mil-2007-08-16-121802.jpg) Artista original: Tech. Sgt. Cohrs, U.S. Army

• Archivo:Rx-implant-unit_iSi.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/91/Rx-implant-unit_iSi.jpg Licencia:CC BY 2.5 Colaboradores: jmb Artista original: bellaiche

• Archivo:Wiktionary-logo-es.png Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/06/Wiktionary-logo-es.png Licencia:CCBY-SA 3.0 Colaboradores: originally uploaded there by author, self-made by author Artista original: es:Usuario:Pybalo

7.3 Licencia del contenido• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0