radiologia

24
RADIOLOGIA 2 CUESTIONARIOS DE RADIOLOGIA 2, PRIMER Y SEGUNDO PARCIAL Héctor Alfonso Sotelo Benítez Dr. Gerardo Paredes 06/11/2015

description

descripción anatómica radiologica

Transcript of radiologia

Page 2: radiologia

ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA RADIOLOGIA

1.¿Qué es la Radiología?

Es el uso médico de la radiación para diagnosticar y tratar diversos problemas de salud.

2.¿En qué momento se llevaron a cabo los inicios de la Radiología?

Las bases que llevaron al descubrimiento de los rayos X datan del siglo XVII cuando nacieron las ciencias del magnetismo y de la electricidad.

3.¿En qué año se descubrieron los rayos x?

En el año de 1895

4.¿Quién fue el personaje que descubrió los rayos x?

Wilhelm Rontgen

5.¿Qué aporte realizo el personaje WILLIAM CROOKES?

Invento el tubo de crookes para el estudio para el estudio de las propiedades. De los rayos catódicos y también invento el radiómetro y el espintariscopio

6.Menciona como fue el descubrimiento de los rayos X

En Octubre de 1895, cuando trabajaba intensamente con rayos catódicos en un cuarto oscuro, pudo ver un resplandor en un pequeño papel con cubierta fluorescente, el cual era producido por una energía que no era visible ni conocida a la cual denominó Rayos X.

7.¿Para qué se utiliza en la medicina los rayos x?

Útiles en la detección de enfermedades del esqueleto, aunque también se utilizan para diagnosticar enfermedades de los tejidos blandos.

Page 3: radiologia

8.¿Cuál es la importancia de los rayos X?

Tienen la capacidad de atravesar el cuerpo para observar imágenes de las estructuras anatómicas y observar si el paciente presenta alguna patología

9.Mencionas algunas consecuencias que los rayos X puedan provocar.

La exposición a cantidades altas de rayos X puede producir efectos tales como quemaduras en la piel, caída del cabello, defectos de nacimiento, cáncer, retraso mental y la muerte.

TELE DE TORAX

1.¿Qué es una tele de tórax?

La radiografía de tórax es el examen de diagnóstico por rayos X más comúnmente realizado

2.¿Qué densidades se utilizan en la tele de tórax?

Gas, grasa, agua y metal

3.¿Qué información nos puede proporcionar una tele de tórax?

Parénquima pulmonar, silueta cardiaca, caja torácica, mediastino.

4.¿Qué podemos observar en una tele de tórax?

Tejidos Blandos Marco óseo Diafragma Hilios

5. ¿En qué casos se utiliza una AP de tórax?

En pacientes que no pueden colocarse de pie y en niños pequeños.

6. Menciona como se debe leer un índice cardiotorácico.

Trazar la línea media

Medir la distancia entre el punto más distal de cada borde cardiaco y sumarlas

Page 4: radiologia

Medir el diámetro transverso de la caja torácica y Sumar las distancias y dividirlo entre el diámetro transverso y multiplicarlo por 100.

7. Menciona que patologías podemos observar en el pulmón en una tele de tórax.

Atelectasias, Condensaciones, Fibrosis

8.¿Qué podemos valorar al observar el marco óseo?

Clavículas, Arcos costales, Esternón Cartílagos costales, Omóplato, Columna vertebral.

9.¿En qué casos se utiliza una tele de tórax de cubito lateral?

Usado en pacientes en los que se sospecha derrame pleural.

10. Menciona la posición de cómo realizar una PA de tórax

Omóplatos fuera de los campos pulmonares.

Clavículas oblicuas

Espacio intervertebral en forma de romo.

Page 5: radiologia

RADIOGRFIA SIMPLE DE ABDOMEN

1.¿Que es una radiografía simple de abdomen?

Es un examen imagen lógico para observar órganos y estructuras en el abdomen.

2.¿Que órganos se observan en una rx simple de abdomen?

Órganos incluyen el bazo, el estómago y los intestinos.

3.¿Cuáles son las indicaciones para una rx simple de abdomen?

Diagnosticar un dolor abdominal o náuseas inexplicables. Identificar presuntos problemas en el aparato urinario como un cálculo renal. Identificar un bloqueo en el intestino. Localizar un objeto que haya sido tragado. Ayudar a diagnosticar enfermedades, como tumores u otras afecciones.

4.¿Cuáles son las principales proyecciones para una rx simple de abdomen?

AP Decúbito supino, proyección de bipedestación, PA de Tórax, De cúbito lateral con rayo horizontal

5.

¿En quienes está contraindicado una rx simple de abdomen?

No se recomienda para mujeres embarazadas, ya que los ovarios y el útero no se pueden proteger durante las radiografías abdominales debido a su localización e interrumpen el correcto desarrollo de órganos en el embrión.

Page 6: radiologia

6.¿cuáles son las densidades que se observan en una radiografía simple de abdomen?

Densidad Aire (1)

Densidad grasa (2)

Densidad agua (3)

Densidad calcio (4)

Densidad metal (5)

7.¿Cuáles son las indicaciones para un rx simple de abdomen en decúbito supino?

Para observar la distribución de gases, la visualización de músculos psoas, Calcificaciones, Cálculos y masas.

8.¿Para qué nos sirve una rx simple de abdomen de pie?

Esta nos ayuda a visualizar niveles hidroaéreos y gas libre.

ESTUDIOS ESPECIALES

1. ¿Qué es una esofagograma y su importancia?Es un estudio radiológico contrastado del esófago, con el fin de determinar alteraciones de la anatomía norma

2. ¿Qué es una mamografía ya para que me sirve?Es una radiografía de las mamas que se utiliza para encontrar cáncer y tumores mamarios.

3. ¿Cuál es la importancia de la urografía excretora?

Page 7: radiologia

Detectar anormalidades en porciones del tracto urinario, incluyendo los riñones, vejiga y uréteres.

4. ¿En qué pacientes no se utiliza la resonancia magnética?Pacientes con aneurismas clipados, marcapasos cardiacos, válvulas cardiacas artificiales, implantes cocleares y claustrofobia.

5. ¿Qué es una angiografía? También llamada arteriografía, es un examen radiológico de las arterias

6. ¿Qué indicaciones se toman en cuenta para realizar una Flebografía?Paciente con trombosis venosa profunda, enfermedad varicosa, insuficiencia venosa, malformación con componente venoso, displasia venosa, estudio de fístula de diálisis, trombosis de miembro superior y síndrome de vena cava superior.

7. ¿En qué consiste un estudio de Tránsito intestinal?

Consiste en la ingesta de 250ml de bario y la obtención de radiografías seriadas del intestino, realizadas a intervalos, hasta que el contraste llegue al ciego.

8. ¿Qué indicaciones se toman en cuenta al realizar el colon por enema?

Page 8: radiologia

Si el paciente presenta pirosis, regurgitación, epigastralgia, disfagia, masa palpable epigástrica, trastornos de la motilidad, control postoperatorio.

9. ¿Qué órganos examina el transito esofagograstroduodenal?Examina el esófago, El Angulo de Treitz ,el estómago y el intestino delgado.

10.¿Qué estructuras y órganos se observan en una ecografía?El corazón, vasos sanguíneos, riñones, hígado y páncreas.

ECOGRAFIA

1.¿Qué es la ecografía?

La Ecografía, también denominada ecosonografía o ultrasonografía es una técnica de diagnóstico de imagen que permite ver órganos y estructuras blandas del cuerpo, por medio de ondas sonoras que son emitidas a través de un transductor el cual capta el eco de diferentes amplitudes que generan al rebotar en los diversos órganos y estas señales procesadas por un computador dan como resultado imágenes de los tejidos examinados.

2.¿Cómo se realiza?

Page 9: radiologia

El ultrasonido es seguro y no doloroso, y produce imágenes del interior del organismo usando ondas de sonido. Las imágenes por ultrasonido, también denominadas exploración por ultrasonido o ecografía, involucran el uso de un pequeño transductor (sonda) y un gel para ultrasonido para la exposición del cuerpo a ondas acústicas de alta frecuencia. El transductor recoge los sonidos que rebotan y una computadora luego utiliza esas ondas sonoras para crear una imagen. Las examinaciones por ultrasonido no utilizan radiación ionizante (como se usa en los rayos X). Debido a que las imágenes por ultrasonido se capturan en tiempo real, pueden mostrar la estructura y el movimiento de los órganos internos del cuerpo, como así también la sangre que fluye por los vasos sanguíneos.

3.¿En qué momento debemos utilizarla?

Los exámenes por ultrasonido pueden ayudar a diagnosticar diversas enfermedades y a evaluar el daño en los órganos luego de una enfermedad.

El ultrasonido se usa para ayudar a los médicos a diagnosticar síntomas tales como: dolores, hinchazón o alguna tumoración, infección y embarazos

4. ¿Para qué estructuras anatómicas podemos emplearlas?

El ultrasonido es una forma útil de examinar muchos de los órganos internos del cuerpo, incluyendo en forma enunciativa y no limitativa:

corazón y vasos sanguíneos, incluyendo la aorta abdominal y sus principales ramificaciones

hígado vesicular biliar bazo páncreas riñones vejiga útero, ovarios y niño no nato (feto) en pacientes embarazadas ojos glándula tiroides y glándula paratiroides escroto (testículos) cerebro en infantes

5.¿Es una buena herramienta de Diagnóstico?

La ecografía como técnica de diagnóstico médico a especialidades como la dermoestética, la medicina y la cirugía estética. también puede hacerse en cualquier otro momento si se sospecha que hay algún problema con tu bebé. Si tienes complicaciones médicas como diabetes, hipertensión u otras complicaciones médicas, tendrás ultrasonidos más frecuentes

6.¿Existen ventajas y desventajas?

Page 10: radiologia

Una de las principales ventajas que presenta la ecografía es que permite ver los órganos en movimiento, la ecografía es un método no invasivo e indoloro, Otra ventaja de la ecografía es que en obstetricia permite ver al futuro bebé antes de que nazca, así como ver el sexo que tendrá o sus movimientos

La ecografía no sirve para evaluar los huesos. Tampoco se pueden ver los intestinos con esta técnica. La propia onda de la ecografía se va perdiendo y va disminuyendo su acción a medida que avanza por el tejido adiposo. La ecografía se lleva mal con los gases.

TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTARIZADA

1.¿Qué es una Tac?

Es una técnica de imagen médica que se utiliza como herramienta de diagnóstico para observar estructuras anatómicas.

2.¿Qué significa la palabra Tac?

Proviene del griego “tomos” que significa sección o corte y de “grafía” imagen o gráfico.

3.¿Cuál es la diferencia entre una radiografía y una tac?

La tac obtiene cortes más finos y múltiples imágenes de cuerpo, mientras que la radiología no.

4.¿En qué casos debemos de utilizar este método de diagnóstico?

Se utiliza para observar el órgano que se encuentra dañado, identificar masas y tumores, observar el desgaste de algún hueso, aneurismas, lesiones.

Page 11: radiologia

5.¿Dentro de la historia de la tomografía axial computarizada, cual es la generación que se usa actualmente?

La cuarta generación.

6.¿Cómo se debe preparar el paciente que ingresa a dicha prueba?

Si la prueba requiere contraste se debe aplicar por vía intravenosas una cierta cantidad de yodo para observar las estructuras del cuerpo, posteriormente se colocara sobre la mesa para iniciar el estudio.

7.¿Cuáles son los beneficios de este método de diagnóstico?

No es doloroso, proporciona imágenes detalladas y en tiempo real, el método no es invasivo, es decir que solo se concentra en los órganos que queremos estudiar.

8.¿Se pueden observar tumores o malformaciones en una tac?

Si, este método permite observar incluso el cáncer.

9.¿Por qué es importante en la actualidad la tac?

Porque a través de esta prueba podemos diagnosticar muchas enfermedades, un diagnóstico exacto puede eliminar la necesidad de realizar alguna cirugía.

RESONANCIA MAGNÉTICA

1.¿Qué es una resonancia magnética? Es un examen imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes del cuerpo. No se emplea radiación (rayos X).Las imágenes por resonancia magnética (RM) solas se denominan cortes y se pueden almacenar en una computadora o imprimir en una película. Un examen produce docenas o algunas veces cientos de imágenes.

2.¿Es una buena prueba de diagnóstico?

Es el procedimiento que permite ver mejor los tejidos blandos, como por ejemplo, todos los componentes de la columna vertebral que no son hueso, como el disco intervertebral, la médula espinal, las raíces nerviosas o la eventual existencia de fibrosis postquirúrgica.

Page 12: radiologia

3.¿En qué momento se puede utilizar la resonancia magnética?

Cuando el dolor no se debe a una patología mecánica del raquis, como por ejemplo en pacientes que han tenido cáncer, o cuando el dolor aparece acompañado de alteraciones neurológicas generalizadas.

Cuando hay datos que sugieren la necesidad de operar con urgencia, como pérdida de control de los esfínteres pérdida marcada o progresiva de fuerza, o anestesia en el periné (entrepierna) y la zona interna de los muslos.

4.¿En qué pacientes no se puede realizar resonancia magnética?

Grapas o clips quirúrgicos.Cuerpos metálicos en los ojos. Marcapasos cardíacos.Implantes metálicos en los oídos (cocleares).Válvulas artificiales metálicas en el corazón.Cualquier objeto de metal que contenga hierro.Pacientes con bombas de infusión de medicamentos.

5.¿Qué diferencia hay entre Resonancia Magnética y Tomografía?

La tomografía es una técnica que utiliza radiaciones ionizantes para poder realizar el estudio, las cuales están demostradas que son dañinas para el organismo. En cambio la resonancia magnética no utiliza radiación sino magnetismo y se ha demostrado que no causa ningún efecto a la persona.

6.¿Cuáles son los 3 tipos de estudio?

Resonancia magnética con contraste, Resonancia magnética sin contraste y angiografía.

7.

¿Porque no es apta para los pacientes con prótesis?

Page 13: radiologia

Porque en lugar de usar rayos X, utiliza imanes, por lo que hay algunas prótesis hechas de metal y podría haber dificultades a la hora de realizar el estudio.

8.¿En qué consiste la Angioresonancia magnética?

En observar los vasos sanguíneos y poder identificar si presentan alguna alteración para posteriormente aplicar un tratamiento.

9.¿Cuáles son las desventajas de este estudio?

Presenta un alto costo, no la pueden utilizar pacientes con marcapasos cardiacos, implantes cocleares y no es recomendable en personas que padecen de claustrofobia

EXTREMIDAD SUPERIOR.

1.¿Cuál es el hueso que se fractura con más frecuencia en la extremidad superior? La clavícula debido a su curvatura tiene un punto de stress donde no puede soportar una carga

2.¿Qué es una fx cabalgada?

Una fractura generalmente con un trazo transverso que se superpone por encima de un hueso adyacente

3.¿Cómo podemos clasificar las fracturas de radio y cubito?

Con la clasificación de montegia y galeazzi

4.¿Cuál es la etiología de una fractura de montegia?

Fractura de cubito con luxación de radio

5.¿Cuál es la etiología de una fractura de galeazzi?

Fractura de radio con luxación de cubito

6.¿A qué se le conoce como fractura en mano de boxeador?

A la fractura del quinto metacarpiano

7.¿Cuál es el tratamiento convencional de una fractura?

Acortamiento e inmovilización

8.¿Qué es una fractura expuesta?

Page 14: radiologia

Una fractura donde el hueso protruye a través de la piel

9.¿Cuáles son las proyecciones que debemos evaluar en una fx de extremidad superior?

Page 15: radiologia
Page 16: radiologia

MIEMBRO INFERIOR

1.¿Que técnicas radiológicas son utilizadas para obtener una radiografía de tobillo?AP de tobillo y proyección lateral de tobillo.

2.¿Qué tipo de lesiones podemos observar en una radiografia de tobillo?Las más comunes son esguinces y fracturas

3.¿Que proyecciones debemos conocer para poder aplicar una radiografía de pie?Proyección AP de dedos de pie, proyección oblicua de dedos de pie, proyección AP de pie, proyección oblicua medial del pie

4.¿Cuáles son los tipos de proyecciones para observar la tibia y el peroné? Pierna A.P y Lateral de pierna.

5.¿Qué se espera encontrar en las radiografías de pierna?En este tipo de radiografías se pueden encontrar fracturas de tibia o de peroné así como también luxaciones.

6.¿Objetivo de una radiografía de cintura pélvica?Observar si el paciente presenta calcificaciones, descalcificaciones, luxaciones y/o fracturas.

Page 17: radiologia

7.¿Fracturas más comunes en cintura pélvica?Fracturas de la sínfisis del pubis, articulación sacro-iliaca, alas iliacas y fractura del isquion.

8.Importancia del estudio radiológico del acetábuloEs importante debido a que da lugar a la articulación coxofemoral y si esta sufre luxación se pierde la movilidad para caminar.

9.¿Cuáles son las RX principales utilizadas en la rodilla?Rodilla AP, latera, rotula axial.

10.¿Cuáles son las fracturas más frecuentes de fémur?

Fracturas de la cabeza o epífisis superior del fémur, fracturas del cuello del fémur, fracturas pertrocantéreas, fracturas subtrocantéreas, fracturas del cuerpo.

Page 18: radiologia

HUESOS DE LA CARA

1.¿Que medios de Diagnostico podemos utilizar?

Resonancia Magnetica Tomografia Radiografías como:

-Proyección de Towne-Proyecciones AP, lateral y oblicuas

-Proyección de Waters-

Proyección de Caldwell

Page 19: radiologia

2.¿Qué es un traumatismo facial?

Traumatismo contuso o penetrante que causa una lesión en el área de la cara que incluye el maxilar. Es una lesión en la mandíbula superior (maxilar) y en la cara.

3.¿Cuáles son las causas de traumatismo facial?

Las lesiones faciales pueden afectar la mandíbula superior, el maxilar inferior, la mejilla, la nariz o la frente.

Pueden ser causadas por una fuerza contundente o ser el resultado de una herida.

Las causas comunes de una lesión facial pueden ser: Choques en carros y motocicletas Heridas Lesiones deportivas Violencia

4.¿Cuáles son los síntomas de traumatismo facial?

Cambios en la sensibilidad de la cara. Cara o huesos faciales deformes o desiguales. Dificultad para respirar a través de la nariz debido a la hinchazón y al

sangrado. Visión doble. Pérdida de dientes. Hinchazón alrededor de los ojos que puede ocasionar problemas de visión.

5.¿En que situaciones podemos indicar medio de diagnóstico para huesos de la cara?

fracturas cigomático-maxilares fracturas del tercio inferior de la cara fractura mandibula fractura nasal

Page 20: radiologia

fracturas naso-etmoide-orbitaria. fractura naso-órbito-etmoidal (noe) fracturas maxilo-zigomaticas

6.¿Que son las fracturas de LEFORT?

Son las fractura del maxilar superior y tercio medio de la cara, suelen ser bilaterales y con frecuencia se acompañan de otras lesiones.

7.¿Cómo se clasifican las fracturas de LEFORT?

I: Fractura horizontal del maxilar superior, que separa el proceso alveolar y el paladar del resto de la maxila.

II: Es una fractura piramidal que inicia en el hueso nasal y se extiende al hueso lacrimal.

III: Fractura de Le Fort III (Disyunción craneofacial): El trazo de fractura pasa por la sutura nasofrontal, por la pared medial de la órbita hasta la fisura orbitaria superior, de ésta a la fisura orbitaria inferior y por la pared lateral de la órbita hasta la sutura cigomatico frontal y cigomaticotemporal.