Ramas de Las Energias

8
Ramas de las Energias Energía eléctrica (producida por la electricidad) Energía hidráulica (producida por el agua) Energía cinética (producida por el movimiento) Energía potencial (producida por la posición) Energía eolica (producida por los vientos) Energía solar (la que entrega el astro solar) Energía geotérmica (la temperatura alta que mantienen las rocas) Energía de biomasa (energia que se obtiene del medio ambiente) Energía mareomotriz (producida por los mares o mareas) Energía del petróleo Energía nuclear (producida por el nucleo de los átomos) Energía del carbón Energía del gas natural Energía térmica Energía radiante Energía química Energía mecánica (mezcla de la cinética con la potencial) Energía de ionización (la que falta para ionizar molesculas o atomos) Energía undimotriz (producidas por las olas) Energía de girasol (producida por el centro o pico del girasol)

description

Ramas de Las Energias

Transcript of Ramas de Las Energias

Page 1: Ramas de Las Energias

Ramas de las Energias

Energía eléctrica (producida por la electricidad) 

Energía hidráulica (producida por el agua) 

Energía cinética (producida por el movimiento) 

Energía potencial (producida por la posición) 

Energía eolica (producida por los vientos) 

Energía solar (la que entrega el astro solar) 

Energía geotérmica (la temperatura alta que mantienen las rocas) 

Energía de biomasa (energia que se obtiene del medio ambiente) 

Energía mareomotriz (producida por los mares o mareas) 

Energía del petróleo 

Energía nuclear (producida por el nucleo de los átomos) 

Energía del carbón 

Energía del gas natural 

Energía térmica 

Energía radiante 

Energía química 

Energía mecánica (mezcla de la cinética con la potencial) 

Energía de ionización (la que falta para ionizar molesculas o atomos) 

Energía undimotriz (producidas por las olas) 

Energía de girasol (producida por el centro o pico del girasol) 

Energía Energía de combustión directa (del ambiente, obtenida de la madera y excrementos) 

Energía de conversión térmica 

Energía por fermentación alcohólica (fermentacion de leña y cañas) 

Page 2: Ramas de Las Energias

EJERCICIO AERÓBICO

Para tener un corazón saludable, usted necesita hacer ejercicio aeróbico. Esto es cualquier actividad que utilice oxígeno, eleve su frecuencia cardiaca y lo deje levemente sin aliento. No sólo mantiene su corazón, pulmones y vasos sanguíneos saludables sino que también mejora el nivel de su estado físico. Combine el ejercicio aeróbico con una dieta balanceada y estará en el camino correcto para mantener un peso saludable. De los diferentes tipos de ejercicios aeróbicos disponibles existe uno que seguro le conviene a usted.

Caminar.  Este es un excelente ejercicio aeróbico para todas las edades. Ejerce poco esfuerzo sobre sus articulaciones y por ello es bueno si usted recién está comenzando a ejercitarse. 

Andar en bicicleta. Es bueno para mejorar su estado físico y ayuda a fortalecer los músculos superiores de sus piernas. Ayuda con el equilibrio y es una buena manera de desplazarse. 

Natación. Ejercita todo su cuerpo pero no somete a sus articulaciones a grandes tensiones. Usted puede moverse a su ritmo e incrementar gradualmente el esfuerzo que realiza.

Aeróbicos. Comprende rutinas de ejercicios coordinadas con música con un instructor que lo guía y que le ayuda a hacerlo divertido. ¿Por qué no convertirlo en una rutina semanal e ir con amigos para mantenerse motivado?

Correr. Consume más calorías que caminar y mejora su estado físico. Casi no necesita ningún equipo especial y puede cambiar su camino para hacerlo más divertido.

Fútbol. Los deportes de grupo son una excelente forma de mantenerse motivado porque los miembros del equipo confían y se apoyan unos a otros. No necesita demasiado equipo para jugar al fútbol y este deporte le brinda una buena oportunidad para hacer amigos.

 Procure realizar ejercicio aeróbico de intensidad moderada durante 30 minutos, cinco o más días a la semana. Intensidad moderada significa que usted debe poder ejercitarse y hablar sin jadear. Caminar rápido, empujando una cortadora de césped o jugando dobles en tenis le ayuda a mantener su corazón fuerte y saludable. Si usted está intentando perder peso o mejorar significativamente su estado físico, puede ser necesario elevar sus niveles de esfuerzo y realizar ejercicios enérgicos. Esto es cuando su frecuencia cardiaca y su frecuencia respiratoria se elevan y entonces no podrá hablar sin hacer una pausa para respirar.  Correr, subir una colina en bicicleta y nadar por vueltas son ejercicios considerados enérgicos. Ajuste la intensidad de su ejercicio según sea su objetivo. Trate de comenzar suavemente e incremente gradualmente su nivel de esfuerzo. A medida que mejora su estado físico, es posible que deba ejercitarse más fuerte para elevar

Page 3: Ramas de Las Energias

su frecuencia cardiaca y sentirse cansado; este es un buen síntoma que indica que su cuerpo se está volviendo más eficiente respecto de su consumo de oxígeno. 

EJERCICIO DE FUERZA (RESISTENCIA)

Al incluir ejercicios de fuerza en su programa de ejercicios usted puede mejorar su postura y darle a su cuerpo una apariencia más tonificada. Además, el músculo quema más calorías que el tejido inactivo, aun cuando usted está descansando, por lo tanto desarrollar masa muscular le ayudará a mantener un peso saludable, lo cual resulta una ventaja adicional. El entrenamiento de fortalecimiento involucra el movimiento de sus músculos contra algún tipo de resistencia, por eso escuchará que se lo llama entrenamiento de resistencia. Puede usar bandas elásticas, pesas libres (tales como mancuernas), máquinas para levantar pesas o simplemente el propio peso de su cuerpo. Procure realizar algún entrenamiento de fortalecimiento dos o tres veces por semana y trabaje todos los grupos principales de músculos en el cuerpo. Y no vaya directamente por el mayor peso que pueda levantar; encuentre el nivel adecuado que le permita realizar una serie de ocho a 12 repeticiones. Aunque usted puede ir a un gimnasio o levantar pesas en su casa, existen muchas actividades cotidianas, tales como llevar las compras o hacer jardinería, que pueden ayudarle a tonificar y a fortalecer sus músculos. 

EJERCICIO DE FLEXIBILIDAD

Si usted no estira sus músculos con regularidad, existe el riesgo de que se acorten o se vuelvan menos elásticos. Esto reduce la capacidad de movimiento de sus articulaciones y aumenta la rigidez y su riesgo de sufrir lesiones. Procure realizar algunos ejercicios de flexibilidad durante unos minutos cada día. Estos ejercicios deben estirar todos los músculos principales de la parte inferior y superior de su cuerpo. El yoga, pilates y el tai chi incluyen muchos ejercicios que se centran en la flexibilidad y la plasticidad. Usted relaja y estira su cuerpo en distintas posiciones y luego las mantiene mientras se concentra en su respiración. Es posible que lo sorprenda cuánto pueden aumentar su flexibilidad y fortaleza y le ayudarán a relajarse y a mejorar su circulación, equilibrio y postura.

Page 4: Ramas de Las Energias

Máquina Diferencial

Una máquina diferencial es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para calcular funciones polinómicas. Puesto que las funciones logarítmicas y trigonométricas pueden ser aproximadas por polinomios, esta máquina es más general de lo que parece al principio.

Es un dispositivo de naturaleza mecánica para calcular e imprimir tablas de canciones. Más concretamente, calcula el valor numérico de una función polinómica sobre una progresión aritmética obteniendo una tabla de valores que se aproxima a la función real (basado en que cualquier función puede ser aproximada por polinomios).

Esta máquina fue ideada por el militar, arquitecto e inventor alemán Johann Helfrich von Müller y redescubierta por el matemático británico Charles Babbage, ninguno de los cuales llegó a construirla.

Una reconstrucción de la "Máquina Diferencial No.2" de Babbage está operativa desde 1991 en el Museo de Ciencias de Londres. Trabaja como él la diseñó y demuestra que estaba acertado en su teoría, además de que era capaz de fabricar sus partes con la precisión requerida. Babbage falló quizá a causa de que sus diseños fueron demasiado ambiciosos.

La educación moral

Obviamente, que sin la vigencia de valores universales como la igualdad y la justicia no puede haber ciudadanía. En ese sentido, la educación moral desea formar criterios de convivencia que refuercen valores como la justicia, la solidaridad o la cooperación, además de convertirse en un ámbito de reflexión individual y colectiva.

Las cuestiones valorativas tienen, pues, diversas dimensiones, pero constituyen el fundamento que permite responsabilidades en una sociedad pluralista, en la que las propias creencias y valoraciones han de convivir en el respeto a las creencias y valores de los demás.

Aún más: los valores, impartidos por una educación moral, pueden generar en los individuos la suficiente capacidad de raciocinio y equilibrio emocional para sentirse realizados y plenamente felices.

Por otro lado, la democracia es un sistema político de fuerte contenido moral, ya que nos permite plantear de forma justa los conflictos de valor que genera la vida colectiva, por tanto la democracia es un valor fundamental cuya persecución justifica holgadamente la preocupación por la educación moral.

Podría decirse que la educación moral es el eje en torno al cual se articulan el resto de temas transversales. Siendo su finalidad el desarrollo integral de las personas, es necesario que no se limite a la adquisición de contenidos intelectuales.

Es la educación moral que convierte a los individuos en personas, en ciudadanos locales y universales, en seres libres, sociables, felices y responsables.

Page 5: Ramas de Las Energias

"La felicidad social deriva de la justicia social", solía argumentar el tratadista vienés Hans Kelsen.

Page 6: Ramas de Las Energias

La importancia de la educación cívica

Todos queremos y anhelamos la mejor educación posible. La importancia básica que tiene la educación cívica está dada por el gran conocimiento que debemos tener del Ecuador y de su historia. Sin conocimiento las personas ignoran sus derechos y sin derechos no hay democracia. La falta de conocimiento del país repercute en la falta de civismo.

En opinión de la educadora Glenda Soriano (Lomas de Sargentillo, recinto Las Cañas), es necesario conocer, amar y respetar los símbolos patrios, sin embargo no hay que quedarse solo en eso. También se deben  reconocer las diversas manifestaciones culturales de nuestro entorno. Siendo el Ecuador un país multiétnico y pluricultural, la enseñanza de la cívica se convierte en obligación y prioridad de todos los maestros con responsabilidad social.

Hay que insistir en recuperar la cultura, por la trascendencia que esta tiene para los pueblos, así como procurar una educación integral para lograr el desarrollo social y psicológico de los niños y jóvenes.

Muchos lectores seguramente recordarán los días en que pasaron por las aulas de clases, donde su mayor aventura era repetir de manera cansina palabras tras palabras para memorizar alguna idea.

La educación cívica era una materia con muy poco contenido y a muchos estudiantes nos parecía que estaba para rellenar y de escasa seriedad. Hoy esos tiempos están lejos. Para Jorge Escala, miembro del Consejo Nacional de Educación, la tarea de los profesores es educar para la libertad, la solidaridad, la patria y no descuidar al ser humano.

Nuestro comportamiento cívico debe estar basado en las reglas de la convivencia pública y rescatar valores importantes de la sociedad como la solidaridad y el respeto mutuo entre las personas.