RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ......

42
RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) Auditoría Especial del Gasto Federalizado Febrero 2018

Transcript of RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ......

Page 1: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

RAMO GENERAL 33

Fondo de Aportaciones

para la Educación Tecnológica

y de Adultos

(FAETA)

Auditoría Especial del Gasto Federalizado

Febrero 2018

Page 2: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016

2

Page 3: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos

3

Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos Marco de Referencia MR-FAETA PRESENTACIÓN

5

CAPÍTULO I. ASPECTOS GENERALES DEL FAETA 7 Antecedentes 7 Especificaciones Generales del Fondo 7 Importancia del FAETA en el Sector 9 El FAETA en el Gasto Federalizado 10 Tasa Media de Crecimiento Anual (TMCA) 13 CAPÍTULO II. CUESTIONES ESTRATÉGICAS PARA LA FISCALIZACIÓN DEL FAETA 15 Estrategia de Fiscalización 15 Objetivo de las Auditorías 15 Criterios de Selección 15 Procedimientos de Auditoría 16 Marco Jurídico 18 Fundamento Jurídico de la ASF para promover acciones

19

CAPÍTULO III. PRINCIPALES RESULTADOS DE LA FISCALIZACIÓN DEL FAETA 21 Número de Auditorías 21 Universo Seleccionado, Muestra Auditada y Alcance de la Fiscalización 21 Observaciones Formuladas y Acciones Promovidas 22 Monto Observado Respecto de la Muestra Auditada 24 Recuperaciones Determinadas y Montos por Subejercicio 25

Errores y Omisiones de la Información Financiera 26 Principales Observaciones vinculadas con recuperaciones 27 Principales Observaciones no relacionadas con recuperaciones 28 Resultados específicos de la SEP 29 Oportunidad en el Ejercicio del Gasto 30 Evaluación de Control Interno 31 Destino de los Recursos 32 Transparencia del Ejercicio, Destino y Resultados en la Gestión del FAETA 33 Evaluación de los Resultados del Fondo 34 CAPÍTULO IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 35 ANEXOS 37

Page 4: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016

4

Page 5: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos

5

PRESENTACIÓN

El propósito de este documento es brindar una visión general y específica sobre la asignación,

distribución, manejo, administración, ejercicio y aplicación de los recursos del Fondo de

Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA), los logros y debilidades de su

gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización de la Cuenta de la

Hacienda Pública Federal del ejercicio fiscal 2016; por ello, la información y los análisis presentados

permiten retroalimentar las estrategias y las políticas públicas para el fortalecimiento de la gestión

del fondo, así como impulsar el desarrollo de las mejores prácticas en la gestión gubernamental y

apoyar en el cumplimiento eficiente de sus objetivos

.

En el primer capítulo se señalan los antecedentes que dieron origen al fondo, su objetivo, destino,

cobertura, principales aspectos normativos y su proceso de gestión, así como la importancia

financiera de los recursos del fondo en las finanzas públicas estatales.

En el capítulo segundo, se presenta la estrategia de fiscalización de las auditorías realizadas de

manera directa por la ASF. En el capítulo tercero, se describen los resultados de las auditorías

realizadas, aspectos que incluyen los objetivos del fondo, alcances de cada una de ellas, las

observaciones formuladas y acciones promovidas, las principales observaciones relacionadas con o

sin recuperaciones, la oportunidad en el ejercicio de los recursos, la evaluación del control interno,

la transparencia, destino y la evaluación del desempeño del ejercicio. Finalmente, a partir de estos

aspectos, se establecen y proponen conclusiones y recomendaciones sobre el fondo, a fin de

contribuir con el cumplimiento de sus metas y objetivos.

Page 6: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016

6

Page 7: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos

7

CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES DEL FAETA

Antecedentes

El Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000 estableció un nuevo federalismo, el cual determinó de

manera necesaria reformar el sistema educativo nacional, bajo un doble compromiso: mejorar la

calidad de los servicios, mediante la reestructuración de las instituciones, y ampliar su cobertura, al

tiempo que reconoció los espacios de autonomía y el respeto a los ámbitos de competencia de cada

uno de los órdenes gubernamentales, con el fin de articular, armónica y eficazmente, la soberanía

de los estados y la libertad de los municipios, y promover la participación social por medio de un

nuevo marco de relaciones entre el Estado, los ciudadanos y sus organizaciones.

En este tenor, se estableció la descentralización de los recursos federales y la integración del Ramo

General 33 en la Ley de Coordinación Fiscal, lo que trajo por consecuencia un nuevo esquema de

financiamiento para las entidades federativas, que impactó en 1999, a la educación tecnológica y

para adultos, con la incorporación del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de

Adultos (FAETA).

Adicionalmente, se firmaron Convenios de Coordinación para la Federalización de los Servicios de

Educación Profesional Técnica, y Convenios de Coordinación para la Descentralización de los

Servicios de Educación para Adultos que establecieron las bases, compromisos y responsabilidades

de las partes, en temas de transferencia recursos humanos, materiales y financieros, organización y

operación de los servicios de educación profesional técnica y educación para adultos en cada

estado, lo que garantizó el ejercicio pleno de sus facultades a los gobiernos estatales.

Especificaciones Generales del Fondo

Objetivo Tiene como principal objetivo apoyar a las entidades federativas beneficiadas en el fortalecimiento

de sus presupuestos, con la finalidad de prestar los servicios de calidad en educación tecnológica y

educación para adultos, reforzando el cumplimiento de los objetivos establecidos en materia

educativa.

Page 8: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016

8

Distribución del recurso

Para la distribución de estos recursos, se toman como base los conceptos siguientes:

•Número de planteles, instalaciones educativas y plantillas depersonal, de conformidad con los convenios suscritos; se incluyenlas erogaciones por conceptos de impuestos federales yaportaciones de seguridad social.

•Los recursos presupuestarios transferidos durante el ejercicioinmediato anterior.

•Las ampliaciones presupuestarias autorizadas.

Educación Tecnológica:

•En el caso de los servicios de educación para adultos, los recursosasignados se determinan mediante una fórmula de distribución queincluye prioridades específicas y estrategias compensatorias para elabatimiento del rezago en materia de alfabetización, educaciónbásica y formación para el trabajo, que publica la Secretaría deEducación Pública en el Diario Oficial de la Federación. Los recursosdel fondo los entera mensualmente a los gobiernos estatales laSecretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), sin mayorlimitación y restricción, que las de carácter administrativo y son lassecretarías de finanzas o equivalentes en los estados, las que lostransfieren a los entes ejecutores para su registro, administración yejercicio a fin de lograr la consecución y cumplimiento de losobjetivos que establece la Ley de Coordinación Fiscal (LCF).

Educación para

Adultos:

Page 9: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos

9

Importancia del FAETA en el sector

El FAETA tiene una importancia estratégica y prioritaria en el desarrollo nacional en cuanto a

educación pública se refiere, ya que complementa los recursos que se destinan en educación

tecnológica y educación para adultos, proporcionando educación media superior de nivel

profesional técnico y habilidades y conocimientos que les permitan un mejor desarrollo en su vida

y el trabajo.

En el ejercicio fiscal 2016, los recursos del FAETA representaron el 0.9% del monto total destinado

y ejercido en el rubro educativo, el cual ascendió a 702,919.5 millones de pesos (mdp) y comprende

recursos de los ramos siguientes:

FUNCIONES DE EDUCACIÓN EN LA CUENTA PÚBLICA 2016 (Millones de pesos y porcentajes)

Concepto (Ramo) Ejercido % con respecto

del total

GASTO EJERCIDO EN CONCEPTOS DE EDUCACIÓN 702,919.5 100

Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios 371,775.9 52.9

Educación Pública 284,742.1 40.5

Previsiones y Aportaciones para los Sistemas de Educación Básica, Normal, Tecnológica y de Adultos

36,979.8 5.3

Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación 3,999.6 0.6

Defensa Nacional 3,115.2 0.4

Marina 1,312.9 0.2

Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación 994.0 0.1

FAETA 6,139.7 0.9

FUENTE: Analítico de la Cuenta de la Hacienda Pública Federal 2016.

Nota: La suma de los parciales puede no coincidir debido al redondeo de las cifras.

Page 10: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016

10

El FAETA en el Gasto Federalizado Los recursos federales transferidos a las entidades federativas, municipios y demarcaciones

territoriales de la Ciudad de México integran el gasto federalizado y son fundamentales para apoyar

el financiamiento de las estrategias, programas y planes de desarrollo de los gobiernos locales.

Estos recursos son transferidos a los gobiernos de las entidades federativas, municipios y

demarcaciones territoriales de la Ciudad de México mediante dos mecanismos: el primero se refiere

a las participaciones federales, las cuales son de libre administración hacendaria y son auditables

por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), de acuerdo con el artículo 79 de la Constitución

Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM); el segundo corresponde al gasto federalizado

programable o transferencias condicionadas,1 que deben cumplir, en su ejercicio y destino, con la

normativa aplicable; la ASF tiene la facultad de fiscalizarlas.

De acuerdo con lo anterior, los recursos del gasto federalizado programable son transferidos a los

gobiernos locales, mediante las modalidades siguientes:

En 2016, el gasto federalizado programable ascendió a 1,087,883.2 mdp, de los cuales las

aportaciones federales,2 que son los recursos transferidos a las entidades federativas, municipios y

demarcaciones territoriales con el propósito de transferir recursos que les permitan fortalecer su

capacidad de respuesta y atender las demandas de gobierno en temas estratégicos y prioritarios en

los rubros de educación, salud, infraestructura básica, fortalecimiento financiero, seguridad pública,

programas alimenticios, asistencia social e infraestructura educativa, los cuales representaron el

61.4% de las transferencias condicionadas (668,352.5 mdp).

1 El 18 de julio de 2016, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se expide la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación; y se reforman el artículo 49 de la Ley de Coordinación Fiscal, y el artículo 49 de la Ley de Coordinación Fiscal, y el artículo 70 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental en el cual se menciona que a partir de la Cuenta Pública 2016, la ASF podrá fiscalizar las transferencias no condicionadas. 2 Se componen de los recursos destinados al Ramo General 33 y al Ramo General 25.

Aportaciones Federales

•Ramo General 33

•Ramo General 25

Convenios

•Descentralización

•Reasignación

Subsidios

•Ramo General 23

•Protección Social en Salud (Seguro

Popular)

Page 11: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos

11

Cabe señalar que los gobiernos de las entidades federativas recibieron recursos del FAETA, en el

ejercicio fiscal 2016, por 6,139.7 mdp, que significaron el 0.3% del gasto federalizado programable,

el 0.9% de las Aportaciones Federales y el 1.0% de los recursos transferidos por medio del Ramo

General 33.

Asimismo, el 32.6% de los recursos del fondo se destinaron para Educación de Adultos, y el 67.4%,

para Educación Tecnológica, los cuales son aplicados principalmente en enseñanza de nivel

profesional técnico, así como para la construcción y rehabilitación de aulas, sanitarios, bibliotecas,

laboratorios, talleres, áreas deportivas, salones de usos múltiples, patios, áreas administrativas y,

en el caso de equipamiento, comprende sillas, bancos, butacas, pizarrones, equipo de cómputo,

electrónico, de laboratorio, para talleres, tal como se observa en la tabla siguiente:

GASTO FEDERALIZADO CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA FEDERAL 2016: RECURSOS FEDERALES TRANSFERIDOS POR MEDIO DEL FAETA

(Millones de pesos)

Fondo o Programa Total general

% % %

Gasto Federalizado Programable

Aportaciones Federales

Ramo General 33

Gasto Federalizado Programable 1,781,660.7 100

Aportaciones Federales 668,352.5 37.5 100

Ramo General 33 631,340.3 35.4 94.5 100

FAETA 6,139.7 0.3 0.9 1.0

FAETA Educación de Adultos 1,999.0 0.1 0.3 0.3

FAETA Educación Tecnológica 4,140.7 0.2 0.6 0.7

Ramo General 25 37,012.2 2.1 5.5

FUENTE: Elaborado por la ASF con datos de la Cuenta de la Hacienda Pública 2016.

Nota: La suma de los parciales puede no coincidir debido al redondeo de las cifras.

Tal como se mencionó anteriormente, el FAETA representó el 0.3% del gasto federalizado

programable, a su vez 1,999.0 mdp (0.1%) se destinaron a la educación para adultos y 4,140.7 mdp

(0.2%) a la educación tecnológica; tal como se observa a continuación:

FUENTE: Elaborado por la ASF con datos de la Cuenta de la Hacienda Pública 2016.

COMPOSICIÓN DEL FAETACuenta Pública 2016

FAETA Educación de Adultos FAETA Educación Tecnológica

Page 12: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016

12

Las entidades federativas que mayores recursos recibieron durante 2016 de este Fondo fueron el

Estado de México con 719.5 mdp que representaron 11.7% de los recursos transferidos mediante

el FAETA, el estado de Veracruz con 382.0 mdp equivalentes al 6.2%; el estado de Jalisco con 353.0

mdp que significaron el 5.7%; Guanajuato con 336.7 mdp que representan el 5.5%, y Chiapas con

318.3 mdp equivalentes al 5.2% del total, tal como se observa en la tabla siguiente:

FONDO DE APORTACIONES PARA LA EDUCACIÓN TECNÓLOGICA Y DE ADULTOS CUENTA PÚBLICA 2016

ASIGNACIÓN POR ENTIDAD FEDERATIVA (Millones de pesos)

Entidad Federativa FAETA TOTAL

FAETA Educación de

Adultos

FAETA Educación

Tecnológica

% FAETA Total

Total general 6,139.7 1,999.0 4,140.7 100.0

Aguascalientes 99.6 38.4 61.2 1.6

Baja California 130.9 0.0 130.9 2.1

Baja California Sur 62.5 29.6 32.8 1.0

Campeche 94.4 55.2 39.3 1.5

Chiapas 318.3 167.4 151.0 5.2

Chihuahua 214.7 69.1 145.5 3.5

Coahuila 252.8 110.4 142.4 4.1

Colima 72.2 32.5 39.7 1.2

Durango 98.4 59.5 38.9 1.6

Estado de México 719.5 0.0 719.5 11.7

Guanajuato 336.7 104.2 232.5 5.5

Guerrero 216.8 90.3 126.5 3.5

Hidalgo 132.8 72.0 60.8 2.2

Jalisco 353.0 106.2 246.8 5.7

Michoacán 196.8 0.0 196.8 3.2

Morelos 121.0 54.4 66.6 2.0

Nayarit 100.4 50.2 50.2 1.6

Nuevo León 206.4 0.0 206.4 3.4

Oaxaca 130.4 130.4 0.0 2.1

Puebla 258.5 115.8 142.7 4.2

Querétaro 44.1 0.0 44.1 0.7

Quintana Roo 138.6 43.2 95.4 2.3

San Luis Potosí 149.9 66.4 83.5 2.4

Sinaloa 284.2 72.8 211.4 4.6

Sonora 284.8 70.2 214.6 4.6

Tabasco 175.6 69.0 106.6 2.9

Tamaulipas 234.0 68.4 165.6 3.8

Tlaxcala 78.3 37.8 40.4 1.3

Veracruz 382.0 164.8 217.2 6.2

Yucatán 164.5 68.2 96.3 2.7

Zacatecas 87.8 52.6 35.2 1.4

FUENTE: Cuenta de la Hacienda Pública Federal 2016. Nota: La suma de los parciales puede no coincidir debido al redondeo de las cifras.

Page 13: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos

13

Tasa Media de Crecimiento Anual (TMCA) Es importante señalar que el FAETA ha mantenido una cobertura en las 31 entidades federativas,

para 2016 tuvo una TMCA del 1.7% con respecto a los recursos ejercidos en 2011, al pasar de 5,028.6

mdp en 2011 a 6,139.7 mdp en 2016, como se observa a continuación:

FUENTE: Elaborado por la ASF con datos de la Cuenta de la Hacienda Pública 2016.

5,028.6

5,511.0 5,542.1

5,909.0 5,819.76,139.7

2,500

3,000

3,500

4,000

4,500

5,000

5,500

6,000

6,500

7,000

7,500

2011 2012 2013 2014 2015 2016

EVOLUCIÓN DEL FAETA 2011-2016PRECIOS CORRIENTES(Millones de Pesos)

Monto Ejercido

TMCA 1.7%

Entidades Federativas beneficiadas: 31

Page 14: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016

14

Page 15: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos

15

CAPÍTULO II CUESTIONES ESTRATÉGICAS PARA LA FISCALIZACIÓN DEL FAETA Estrategia de Fiscalización La ASF llevó a cabo 32 auditorías del FAETA, de las cuales practicó 31 a los gobiernos estatales y 1 a

la Secretaría de Educación Pública (SEP), en su carácter de instancia coordinadora del fondo.

Objetivo de las Auditorías

Fiscalizar la gestión de los recursos federales transferidos a la entidad federativa, a través del Fondo,

de conformidad con el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal

2016, la Ley de Coordinación Fiscal y demás disposiciones jurídicas aplicables, así como el

cumplimiento de metas y objetivos.

Criterios de Selección

Las auditorías se seleccionaron con base en los criterios generales y particulares de la normativa

institucional de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para la planeación del Programa Anual

de Auditorías para la Fiscalización de la Cuenta Pública 2016, considerando la importancia,

pertinencia y factibilidad de su realización.

Asimismo, se atendió la representatividad, transcendencia estratégica y cobertura en el ejercicio y

aplicación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos.

Page 16: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016

16

Procedimientos de Auditoría

PROCEDIMIENTO DESCRIPCIÓN

EVALUACIÓN DE CONTROL INTERNO

Verificar, mediante la aplicación del Marco Integrado de Control Interno (MICI), emitido por la Auditoría Superior de la Federación, la existencia de controles internos suficientes para prevenir y minimizar el impacto de los riesgos que puedan afectar la eficacia, eficiencia y economía de las operaciones, la obtención de información confiable y oportuna, el cumplimiento de la normativa y la consecución de los objetivos del fondo.

TRANSFERENCIA DE RECURSOS Y RENDIMIENTOS FINANCIEROS

Verificar que la entidad federativa recibió de la SHCP, por conducto de la Tesorería de la Federación (TESOFE), los recursos del fondo, de acuerdo con la distribución y calendarización publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Verificar que la Secretaría de Finanzas o su similar transfirió los recursos del fondo a los entes ejecutores de manera ágil sin limitaciones ni restricciones mas que las relativas a los fines que se establecen en las disposiciones aplicables. Verificar que la entidad federativa contó únicamente con una cuenta bancaria para el fondo, la cual fue productiva y específica, y en la que se manejaron exclusivamente los recursos federales del ejercicio fiscal respectivo y sus rendimientos, sin que se incorporaran recursos locales ni aportaciones de los beneficiarios de las acciones.

REGISTRO E INFORMACIÓN FINANCIERA

Comprobar la existencia de registros contables y presupuestales específicos del fondo, por los ingresos y egresos, debidamente actualizados, identificados y controlados.

DESTINO Y EJERCICIO DE LOS RECURSOS

Verificar que la entidad federativa destinó los recursos del fondo, sujetándose a las disposiciones legales aplicables y al principio de anualidad. Verificar que los recursos del FAETA se destinaron a gastos de operación en los fines y objetivos del fondo.

TRANSPARENCIA DEL EJERCICIO DE LOS RECURSOS

Verificar que la Entidad Federativa informó trimestralmente sobre el ejercicio, destino y los resultados obtenidos respecto de los recursos del fondo, el grado de avance en el ejercicio de las transferencias federales ministradas, proyectos y metas de los recursos aplicados y su publicación en los órganos locales oficiales de difusión y en su página de internet o en otros medios locales de difusión. Verificar que la Entidad Federativa informó de forma pormenorizada sobre el avance físico de las obras y acciones respectivas y, en su caso, la diferencia entre el monto de los recursos transferidos y los erogados, así como los resultados de las evaluaciones realizadas. Verificar el cumplimiento en la entrega de la información, su calidad y congruencia con la aplicación y resultados obtenidos con los recursos (revisar la congruencia entre estos formatos y los reportes generados en el sistema financiero del ejecutor). Verificar que la entidad federativa entregó a la SEP de forma trimestral a más tardar a los veinte días naturales siguientes a la terminación del trimestre correspondiente y que publicó en su página de Internet la siguiente información: a) Número total del personal comisionado y con licencia (con nombres, tipo de plaza, número de horas, funciones específicas, claves de pago, fecha de inicio y conclusión de la comisión o licencia, así como el centro de trabajo de origen y destino). b) Los pagos retroactivos realizados durante 2015, con el tipo de plaza y el periodo que comprende.

Page 17: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos

17

PROCEDIMIENTO DESCRIPCIÓN

SERVICIOS PERSONALES

Verificar que se cumplan las categorías, puestos y número de plazas autorizados por el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) e Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), de conformidad con los convenios de federalización y descentralización en las nóminas financiadas con recursos del FAETA. Analizar los niveles de sueldos de las nóminas del CONALEP (hora semana mes) e IEEA para constatar el cumplimiento de los tabuladores autorizados. Verificar que las prestaciones, estímulos, otorgados en 2015 para el personal del CONALEP e IEEA se ajustaron a la normativa aplicable. Realizar visita a los centros de trabajo del CONALEP, seleccionados en la muestra, para verificar que el personal registrado en las nóminas estuvo efectivamente adscrito en el centro de trabajo seleccionado y que realizó las actividades para las que fue contratado, y en el caso del IEEA, a las coordinaciones de zona.

PATRONATO Verificar que los recursos del FAETA, autorizados para el pago de apoyos a figuras solidarias, se ejercieron conforme a las reglas de operación vigentes.

TERCEROS INSTITUCIONALES

Verificar que el entero de las aportaciones por concepto de seguridad social, con cargo en los recursos del FAETA, se efectuó oportunamente. Comprobar que las retenciones y enteros del ISR causado por el pago de sueldos y salarios, honorarios por servicios profesionales, asimilados a salarios con cargo en el FAETA, se realizaron oportunamente.

CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS

Verificar que la participación del FAETA, mediante el CONALEP y el INEA, cumplió con las metas y objetivos, así como la eficiencia y eficacia en el ejercicio de los recursos del fondo. Verificar que una instancia técnica de evaluación local y/o federal realizó las evaluaciones del desempeño sobre el ejercicio de los recursos del fondo, con apoyo en los indicadores establecidos y que sus resultados se publicaron en la página de Internet de las entidades federativas.

Page 18: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016

18

Marco Jurídico

La administración, ejercicio y aplicación de las aportaciones federales transferidas a las entidades

federativas, a través del fondo, se debe realizar de conformidad con las disposiciones jurídicas que

la sustentan, entre las que se encuentran las siguientes:

• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

• Presupuesto de Egresos de la Federación.

• Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH).

• Ley General de Contabilidad Gubernamental

• Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental.

• Ley de Coordinación Fiscal.

• Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación.

• Ley General de Educación.

• Código Fiscal de la Federación.

• Reglas de Operación del Programa Atención a la Demanda de Educación para Adultos (INEA)

para el ejercicio fiscal 2016.

• Acuerdo por el que se da a conocer a los gobiernos de las entidades federativas la distribución y

calendarización para la ministración durante el ejercicio fiscal 2016, de los recursos

correspondientes a los Ramos Generales 28 Participaciones a Entidades Federativas y

Municipios, y 33 Aportaciones federales para Entidades Federativas y Municipios.

• Convenios de Coordinación para la Federalización de los Servicios de Educación Profesional

Técnica.

• Convenios de Coordinación para la Descentralización de los Servicios de Educación para Adultos

del Estado.

• Lineamientos generales de operación para la entrega de los recursos del Ramo General 33

Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios (21-01-2008).

• Lineamientos para informar sobre los recursos federales transferidos a las entidades federativas,

municipios y demarcaciones territoriales del Distrito Federal, y de operación de los recursos del

Ramo General 33 (25-04-2013).

• Condiciones Generales de Trabajo del CONALEP.

• Contrato Colectivo de Trabajo 2016-2018 del INEA.

• Manual de prestaciones 2015-2017 del CONALEP.

• Catálogo de puestos para el personal administrativo, técnico, manual (base y confianza), y

personal docente del CONALEP estatal y Registro de plazas del INEA.

• Convenios de Coordinación para la Descentralización de los Servicios de Educación para Adultos.

• Otras disposiciones locales de carácter general o específico.

Page 19: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos

19

Fundamento Jurídico de la ASF para Promover Acciones

Las facultades de la Auditoría Superior de la Federación para promover las acciones que derivaron

de las auditorías practicadas encuentran su sustento jurídico en las disposiciones siguientes:

Artículo 74, fracción VI, párrafo segundo y 79, fracciones II, párrafo tercero, III y IV, de la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Artículos 6, 9, 10, 11, 14, fracción III, 15, 17, fracciones XII, XV, XVI y XVII, 36, fracción V, 37, 39,

40, 49 y 67, fracciones I, II, III y IV, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la

Federación, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de julio de 2016.

Artículos 5, fracciones XI, XIV y 7, fracción XIX, del Reglamento Interior de la Auditoría Superior

de la Federación, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de enero de 2017.

Page 20: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016

20

Page 21: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos

21

CAPÍTULO III

PRINCIPALES RESULTADOS DE LA FISCALIZACIÓN DEL FAETA

Número de Auditorías Para la revisión de los recursos federales transferidos a las entidades federativas, por medio del

FAETA, en la Cuenta Pública 2016, se realizaron 32 auditorías,3 con lo que se logró una cobertura en

todas las entidades federativas y una revisión a nivel central de la SEP.

FAETA: AUDITORÍAS DIRECTAS

CUENTA PÚBLICA 2016

(Número y porcentaje)

Programa TOTAL ASF % ASF

FAETA 2016 32 32 100%

FUENTE: Elaborado con base en los Informes de Auditoría de la Cuenta Pública 2016.

Universo Seleccionado, Muestra Auditada y Alcance de la Fiscalización

En la Cuenta Pública 2016, el universo seleccionado ascendió a 6,139.7 mdp y la muestra auditada

a 5,503.5 mdp, que significaron el 100.0% y el 89.6%, respectivamente, del gasto federalizado

programable ejercido mediante el FAETA, el cual en 2015 fue de 5,819.7 mdp.

La muestra auditada en la Cuenta Pública 2016 fue superior en 13.7% respecto a los 4,798.5 mdp

auditados en la revisión de la Cuenta Pública 2015.

FUENTE: Elaborado con base en los Informes de Auditoría de la Cuenta Pública 2016.

3 En la Cuenta Pública 2016 se realizaron 31 auditorías a los gobiernos de las entidades federativas y una a la SEP en su

carácter de instancia coordinadora del fondo.

5,819.7 5,819.7

4,798.5

6,139.7 6,139.75,503.5

Universo Universo Seleccionado Muestra

FAETA: ALCANCE EN LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2015 Y 2016(Millones de pesos)

2015 2016

Page 22: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016

22

Observaciones Formuladas y Acciones Promovidas

En el marco de la fiscalización de la Cuenta Pública 2016, se determinaron 113 resultados con

observaciones al FAETA, gracias a las 32 auditorías practicadas por la ASF.

Las observaciones determinadas por la ASF generaron 126 acciones promovidas, de ellas. 20

fueron Recomendaciones (R); 43 Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria

(PRAS); 56 Pliegos de Observaciones (PO), y 7 Promoción del Ejercicio de la Facultad de

Comprobación Fiscal (PEFCF). Cabe señalar que en la CP 2015 se determinaron 95 acciones, 31

menos que en la actual fiscalización.

FUENTE: Elaborado con base en los Informes de Auditoría de la Cuenta Pública 2016.

El mayor número de acciones determinadas se presentó en los estados de Baja California Sur y

Quintana Roo con 13. Por otro lado, los estados de Puebla, Querétaro y Estado de México no

presentaron acciones. El detalle de los resultados por entidad federativa se observa en la gráfica

siguiente:

15.9%

5.6%

34.1%

44.4%

FAETA: ACCIONES PROMOVIDASCUENTA PÚBLICA 2016(Número y porcentajes)

R (15.9%)

PEFCF (5.6%)

PRAS (34.1%)

PO (44.4%)

Page 23: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos

23

FUENTE: Elaborado con base en los Informes de Auditoría de la Cuenta Pública 2016.

13 13

11

9

6 6 6 6 6 5 5 5 5

4 3 3 3

2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1

Baj

a C

alif

orn

ia S

ur

Qu

inta

na

Ro

o

Du

ran

go

Mic

ho

acán SE

P

Agu

asca

lien

tes

Cam

pe

che

Son

ora

Ver

acru

z

Baj

a C

alif

orn

ia

Gu

anaj

uat

o

Gu

erre

ro

Sin

alo

a

Nay

arit

Ch

iap

as

Mo

relo

s

Nu

evo

Leó

n

Hid

algo

Jalis

co

Oax

aca

San

Lu

is P

oto

Tam

aulip

as

Co

ahu

ila

Co

lima

Ch

ihu

ahu

a

Tab

asco

Tlax

cala

Yuca

tán

Zaca

teca

s

FAETA: ACCIONES PROMOVIDAS POR ENTIDAD FISCALIZADACUENTA PÚBLICA 2016

(Número)

Page 24: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016

24

Monto Observado respecto de la Muestra Auditada

En el presente apartado se detalla la información y el análisis del monto observado, respecto de la

muestra auditada del FAETA, que constituye un indicador importante para coadyuvar a evaluar la

gestión del fondo.

En la Cuenta Pública 2016, el monto observado significó el 4.3% de la muestra auditada, mientras

que en la Cuenta Pública 2015, el 2.0%.

Cabe señalar que 24 entidades federativas presentaron un monto observado en la Cuenta Pública

2016, el valor más alto en el indicador referido se ubicó en los estados de Durango con el 24.3%,

Quintana Roo con el 20.7 % y Guanajuato con el 15.8%. El detalle se indica a continuación:

FUENTE: Elaborado con base en los Informes de Auditoría de la Cuenta Pública 2016.

24

.3

20

.7

15

.8

14

.4

13

.4

9.6

8.6

7.3

6.1

5.7

3.7

3.6

2.4

2.3

1.9

1.7

1.6

1.5

1.4

0.3

0.2

0.1

0.1

0.1

0

5

10

15

20

25

30

FAETA: INDICADOR MONTO OBSERVADO/MUESTRA DE AUDITORÍA POR ENTIDAD FISCALIZADA CUENTA PÚBLICA 2016

(Porcentaje)

Page 25: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos

25

Recuperaciones Determinadas y Subejercicio

El monto observado por la ASF en las auditorías practicadas al FAETA en la Cuenta Pública

2016 asciende a 234.5 mdp, el cual está conformado por 128.3 mdp de recuperaciones

determinadas y 106.2 mdp por subejercicio.

Las entidades fiscalizadas que presentaron un mayor monto observado fueron: Durango con el

24.3%, Quintana Roo con el 20.7% y Guanajuato con el 15.8%, los cuales en conjunto

representaron el 35.9% del monto total observado. Los resultados globales se presentan en la

tabla siguiente:

FAETA: MONTO TOTAL OBSERVADO POR ENTIDAD FISCALIZADA

CUENTA PÚBLICA 2016

(Millones de pesos)

Entidad Federativa Muestra Monto

Observado % Subejercicio

Recuperaciones Determinadas

TOTAL 5,503.5 234.5 4.3 106.2 128.3

Durango 77.1 18.7 24.3 0.1 18.7

Quintana Roo 128.4 26.6 20.7 0.7 25.9

Guanajuato 245.4 38.7 15.8 38.7 -

Baja California Sur 57.4 8.3 14.4 0.0 8.3

Michoacán 194.5 26.1 13.4 0.2 26.0

Sinaloa 244.9 23.6 9.6 20.4 3.2

Sonora 266.4 22.9 8.6 0.3 22.6

Jalisco 353.0 25.9 7.3 25.9 -

Aguascalientes 86.2 5.3 6.1 4.0 1.3

Campeche 85.5 4.8 5.7 1.1 3.7

Morelos 104.5 3.9 3.7 2.1 1.8

Guerrero 216.8 7.9 3.6 0.1 7.8

Querétaro 43.6 1.0 2.4 - 1.0

Hidalgo 113.2 2.6 2.3 2.4 0.2

Chiapas 222.8 4.1 1.9 - 4.1

Veracruz 382.0 6.5 1.7 4.5 2.0

Baja California 115.8 1.8 1.6 1.8 -

Tamaulipas 207.1 3.2 1.5 2.6 0.6

Nayarit 84.1 1.2 1.4 1.2 -

Chihuahua 193.7 0.6 0.3 - 0.6

Tabasco 162.2 0.3 0.2 - 0.3

Zacatecas 87.8 0.1 0.1 0.1 -

Yucatán 164.5 0.1 0.1 - 0.1

Nuevo León 170.7 0.1 0.1 - 0.1

FUENTE: Elaborado con base en los Informes de Auditoría de la Cuenta Pública 2016.

Nota: Los estados de Coahuila de Zaragoza, Colima, Estado de México, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala no presentan observaciones con impacto económico.

La suma de los parciales puede no coincidir con el monto total por el redondeo de las cifras.

Page 26: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016

26

Con las auditorías realizadas, se determinaron recuperaciones por 128.3 mdp, que se componen de

recuperaciones probables por 121.9 mdp, que representan el 95.0%, y 6.4 mdp, el 5.0%, las cuales

fueron operadas en el transcurso de las auditorías.

FUENTE: Elaborado con base en los Informes de Auditoría de la Cuenta Pública 2016.

Asimismo, del importe operado únicamente 3.9 mdp han sido aplicados en conceptos que

coadyuvan en el cumplimiento de los objetivos del fondo, de acuerdo con la Ley de Coordinación

Fiscal, y 2.5 mdp se encuentran en proceso de aplicación.

Errores y Omisiones de la Información Financiera

Con motivo de la intervención de la ASF no se determinaron omisiones, errores numéricos y de

cálculo, aplicación de criterios divergentes para el registro contable y presupuestal de las

operaciones y diferencias entre las cifras del subsidio reportadas en diversos informes financieros.

5.0%

95.0%

FAETA: COMPOSICIÓN DE LAS RECUPERACIONES DETERMINADAS CUENTA PÚBLICA 2016

(Porcentaje)

Recuperaciones Operadas Recuperaciones Probables

Page 27: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos

27

Principales Observaciones vinculadas con Recuperaciones

En la fiscalización de la Cuenta Pública 2016 los principales conceptos que generaron un monto

observado fueron:

Recursos no ejercidos por 106.2 mdp que significaron el 45.3% del monto total observado. Las

entidades federativas con mayor monto de los recursos en este concepto fueron Guanajuato

con el 36.5% y Jalisco con el 24.3%.

Retenciones por concepto de FOVISSSTE, SAR e ISR por 55.6 mdp que significaron el 23.7% del

monto total observado. Las entidades federativas con mayor monto de los recursos en este

concepto fueron Quintana Roo con el 44.8% y Sonora con el 19.8%.

Falta de documentación comprobatoria del gasto por 32.3 mdp, que significaron el 13.8% del

monto total observado. Las entidades federativas con mayor monto de los recursos en este

concepto fueron Durango con el 57.4% y Sonora con el 35.9%.

Asimismo, se observaron irregularidades que en conjunto suman 40.4 mdp y que significaron 17.2%

del importe total observado.

FAETA: MONTO OBSERVADO POR CONCEPTO DE IRREGULARIDAD

CUENTA PÚBLICA 2016

(Millones de pesos)

Concepto de irregularidad Total %

TOTAL 234.5 100.0

Recursos no ejercidos. 106.2 45.3

Retenciones por concepto: FOVISSSTE, SAR o ISR 55.6 23.7

Falta de documentación comprobatoria del gasto. 32.3 13.8

Pagos improcedentes o en exceso. 16.1 6.9

Sueldos y compensaciones superiores a los tabuladores autorizados. 12.2 5.2

Transferencia de recursos a otras cuentas bancarias. 5.0 2.1

Recursos ejercidos en conceptos que no cumplen con los objetivos específicos del fondo. 3.5 1.5

Planteles de nueva creación 1.8 0.8

Prestaciones, estímulos, otorgados que no son financiables con recursos del FAETA. 0.9 0.4

Recursos no transferidos a los ejecutores 0.6 0.3

Categorías, puestos y número de plazas no autorizadas, para ser financiadas con recursos del FAETA.

0.2 0.1

FUENTE: Elaborado con base en los Informes de Auditoría de la Cuenta Pública 2016.

Nota: La suma de los parciales puede no coincidir debido al redondeo de las cifras.

Page 28: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016

28

Principales irregularidades no relacionadas con recuperaciones

En la fiscalización practicada a los recursos del FAETA en la Cuenta Pública 2016 se observaron

irregularidades no vinculadas con recuperaciones; sin embargo, denotan alguna insuficiencia,

debilidad o deficiencia en los procesos administrativos y sistemas de control, que en conjunto

afectan la calidad de la gestión del fondo y sus resultados, las cuales se presentan de forma

enunciativa a continuación:

La cuenta bancaria para la recepción y administración de los recursos del fondo y, en su

caso, de las dependencias ejecutoras no fue específica, lo que dificultó su identificación,

control y fiscalización.

No se instrumentaron las medidas necesarias para agilizar la entrega de los recursos del

fondo a los entes ejecutores.

No se comprobó en tiempo y forma de la información trimestral a la SHCP ni la publicación

en la página de internet de la entidad federativa de dicha información y ésta no presentó

calidad y congruencia.

Se identificaron inconsistencias entre la información del reporte “PLAZA/FUNCION” de cada

entidad federativa y de la plantilla de plazas y horas autorizadas por la Secretaría de

Hacienda y Crédito Público (SHCP) para el Colegio Nacional de Educación Profesional

Técnica.

En el análisis del reporte “Personal Federalizado por Registro Federal de Contribuyentes”,

se encontraron claves de centros de trabajo erróneas, deficiencias en el Registro Federal de

Contribuyentes y registro de personal incompleto; además, se determinó que la SEP no

reportó de manera oportuna y completa la información del personal federalizado.

Se identificó la falta de seguimiento y supervisión de la SEP con las entidades federativas

para la regulación y corrección de los pagos del personal que se encontraron con

inconsistencias en su RFC.

Page 29: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos

29

Resultados específicos de la auditoría practicada a la SEP

Como elemento fundamental de las auditorías realizadas al FAETA y con la finalidad de fiscalizar la

gestión administrativa que realiza la SEP, así como verificar la distribución entre las entidades

federativas, se practicó una revisión a la SEP, de conformidad con la LCF y demás disposiciones

jurídicas aplicables.

En dicha revisión se identificaron incumplimientos de la normativa por no conciliar las cifras de la

matrícula escolar correspondiente, al inicio del ciclo escolar 2015-2016, con las entidades

federativas, la información registrada presentó deficiencias en el registro federal de contribuyentes

y el registro de personal sin descripción de función; no se presentó el listado de nombres, plazas y

entidades federativas en las que se identificó doble asignación salarial, la cual no fue compatible

geográficamente.

Aunado a lo anterior, la SEP presentó deficiencias en la vigilancia respecto de las remuneraciones

con cargo en el fondo; asimismo no presentó el informe de los casos que superan los ingresos, de

acuerdo con el tabulador salarial correspondiente a cada entidad federativa, a la Cámara de

Diputados del Congreso de la Unión.

Page 30: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016

30

Oportunidad en el ejercicio del gasto Respecto de los recursos del fondo transferidos a las 31 entidades federativas, los cuales

ascendieron a 5,898.6 mdp, se determinó que al 31 de diciembre de 2016, cinco entidades

federativas cumplieron con el principio de anualidad, ya que ejercieron el 100.0% de los recursos

ministrados; las entidades con menor avance en el ejercicio de los recursos del fondo son

Guanajuato con el 88.5%, Sinaloa con el 91.8%, Jalisco con 93.0% y Aguascalientes con 96.1%; por

otra parte, al corte de las auditorías, se determinó que las entidades ejercieron el 98.2% de los

recursos transferidos, como se muestra a continuación:

FAETA: RECURSOS EJERCIDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Y A LA FECHA DE LA AUDITORÍA

CUENTA PUBLICA 2016

(Millones de Pesos)

Entidad Federativa Monto

Asignado (A)

Recursos Ejercidos Recursos no Ejercidos Recursos Ejercidos Recursos no

Ejercidos

Al 31 de diciembre de 2016

Al 31 de diciembre de 2016

A la fecha de la auditoría

A la fecha de la auditoría

Monto B/A Monto C/A Monto D/A Monto E/A

(B) (%) (C) (%) (D) (%) (E ) (%)

TOTAL 6,139.7 5,898.6 96.1 241.2 3.9 6,026.9 98.2 112.9 1.8

Aguascalientes 99.6 95.5 95.9 4.1 4.1 95.7 96.1 3.9 3.9

Baja California 130.9 117.6 89.8 13.3 10.2 129.1 98.7 1.8 1.3

Baja California Sur 62.5 61.1 97.8 1.4 2.2 62.5 100.0 0.0 0.0

Campeche 94.4 93.3 98.8 1.1 1.2 93.3 98.8 1.1 1.2

Coahuila 252.8 238.5 94.4 14.2 5.6 252.8 100.0 - -

Colima 72.2 66.8 92.5 5.4 7.5 69.5 96.2 2.7 3.8

Chiapas 318.3 318.3 100.0 - - 318.3 100.0 - -

Chihuahua 214.7 214.7 100.0 - - 214.7 100.0 - -

Durango 98.4 95.2 96.8 3.1 3.2 98.3 99.9 0.1 0.1

Guanajuato 336.7 297.9 88.5 38.7 11.5 297.9 88.5 38.7 11.5

Guerrero 216.8 208.7 96.2 8.1 3.8 216.8 100.0 - -

Hidalgo 132.8 130.5 98.2 2.4 1.8 130.4 98.2 2.4 1.8

Jalisco 353.0 310.0 87.8 43.0 12.2 328.3 93.0 24.6 7.0

México 719.5 719.5 100.0 - - 719.5 100.0 - -

Michoacán 196.8 196.8 100.0 - - 196.8 100.0 - -

Morelos 121.0 118.9 98.3 2.1 1.7 118.9 98.3 2.1 1.7

Nayarit 100.4 99.2 98.8 1.2 1.2 99.2 98.8 1.2 1.2

Nuevo León 206.4 203.3 98.5 3.1 1.5 206.4 100.0 - -

Oaxaca 130.4 127.9 98.1 2.5 1.9 130.4 100.0 - -

Puebla 258.5 248.5 96.1 10.0 3.9 258.5 100.0 - -

Querétaro 44.1 44.1 100.0 - - 44.1 100.0 - -

Quintana Roo 138.6 137.5 99.2 1.1 0.8 137.9 99.5 0.7 0.5

San Luis Potosí 149.9 147.4 98.3 2.6 1.7 147.4 98.3 2.6 1.7

Sinaloa 284.2 261.0 91.8 23.2 8.2 261.0 91.8 23.2 8.2

Sonora 284.8 272.9 95.8 11.9 4.2 284.5 99.9 0.3 0.1

Tabasco 175.6 169.7 96.6 5.9 3.4 175.6 100.0 - -

Tamaulipas 234.0 231.4 98.9 2.6 1.1 231.4 98.9 2.6 1.1

Tlaxcala 78.3 71.5 91.4 6.7 8.6 78.3 100.0 - -

Veracruz 382.0 361.0 94.5 21.0 5.5 377.2 98.7 4.8 1.3

Yucatán 164.5 157.9 96.0 6.6 4.0 164.5 100.0 - -

Zacatecas 87.8 81.8 93.2 6.0 6.8 87.7 99.9 0.1 0.1

FUENTE: Elaborado con base en los Informes de Auditoría de la Cuenta Pública 2016.

La suma de los parciales puede no coincidir con el monto total por el redondeo de las cifras.

Page 31: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos

31

Evaluación del Control Interno

Durante la revisión a las entidades federativas, la ASF aplicó un cuestionario de control interno y

evaluó la documentación proporcionada, con la finalidad de contribuir proactiva y

constructivamente a la mejora continua de los sistemas de control interno implementados;

asimismo, se identificaron las fortalezas y debilidades que presentaron los entes fiscalizados

respecto del orden, ética, economía, eficiencia y eficacia de las operaciones, transparencia, control

y rendición de cuentas, así como los eventos que están relacionados con la operación del fondo.

Con el cuestionario mencionado y con el análisis de los diferentes procedimientos realizados en el

transcurso de la auditoría, se determinó que 11 entidades federativas presentaron un control

interno alto, 11 medio y 9 bajo, tal como se observa en la gráfica siguiente:

FUENTE: Elaborado con base en los Informes de Auditoría de la Cuenta Pública 2016.

11 11

9

Alto Medio Bajo

FAETA: EVALUACIÓN DE CONTROL INTERNO(NÚMERO)

Campeche

Chihuahua

Durango

Guanajuato

Hidalgo

Jalisco

Nuevo León

Querétaro

Quintana Roo

San Luis Potosí

Tamaulipas

Coahuila

Chiapas

Guerrero

México

Morelos

Nayarit

Oaxaca

Puebla

Sonora

Tabasco

Zacatecas

Aguascalientes

Baja California

Baja California Sur

Colima

Michoacán

Sinaloa

Tlaxcala

Veracruz

Yucatán

Page 32: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016

32

Destino de los Recursos

Con corte al 31 de diciembre de 2016, se ejercieron recursos por 5,898.6 mdp, de los cuales 3,938.8

mdp (66.8%) corresponden a Educación Tecnológica, del monto total ejercido y 1,959.8 mdp,

(33.2%) a Educación para Adultos, como se muestra a continuación:

FAETA: DESTINO DE LOS RECURSOS EJERCIDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

CUENTA PÚBLICA 2016

(Millones de Pesos)

Fondo/Rubro Ejercido al 31 de Diciembre de 2016

Total %

TOTAL FAETA 5,898.6 100.0

Educación Tecnológica 3,938.8 66.8

Educación para Adultos 1,959.8 33.2

FUENTE: Elaborado con base en los Informes de Auditoría de la Cuenta Pública 2016. La suma de los parciales puede no coincidir con el monto total por el redondeo de las cifras.

En razón de lo anterior, se reportó que el mayor gasto ejercido es en el capítulo 1000.- Servicios

Personales por 4,946.3 mdp, significaron el 83.9% del monto total ejercido; 3000.- Servicios

Generales con 477.4 mdp, el 8.1%; 2000.- Materiales y Suministros por 203.3 mdp, el 3.4%, y 4000.-

Transferencia con 182.8 mdp el 3.1 %, los cuales en su conjunto representaron el 98.5% del monto

total ejercido.

FUENTE: Elaborado con base en los Informes de Auditoría de la Cuenta Pública 2016.

83.9%

3.4% 8.1%

3.1%1.5%

FAETA: DESTINO DE LOS RECURSOS EJERCIDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016CUENTA PÚBLICA 2016

(Porcentaje)

1000. Servicios Personales

2000. Materiales y Suministros

3000. Servicios Generales

4000. Transferencias

OTROS

Page 33: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos

33

Transparencia del ejercicio, destino y resultados en la gestión del FAETA

En cuestión de entrega de los informes del ejercicio, destino y resultados en la gestión del fondo a

la SHCP, los estados de Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Durango,

Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Yucatán y

Zacatecas cumplieron con ella, mientras que el resto de las entidades federativas lo hicieron de

manera parcial; asimismo, con respecto en la difusión, únicamente Baja California, Baja California

Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Puebla, Quintana

Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Yucatán y Zacatecas difundieron dichos informes de forma

completa, como se observa en la tabla siguiente:

FAETA: CUMPLIMIENTO EN LA ENTREGA Y DIFUSÍÓN DE INFORMES DEL EJERCICIO, DESTINO Y RESULTADOS EN LA GESTIÓN DEL FONDO A LA SHCP

(NÚMERO)

Entidad Federativa Tipo de

Entrega

ENTREGA DE INFORMES

(Número de Informes entregados: 0, 1,

2, 3 , 4) Calidad

(SÍ/NO)

Congruencia

(SÍ/NO)

Evaluación

(SÍ/NO)

Tipo de

Difusión

DIFUSÍÓN DE INFORMES

(Número de Informes entregados: 0, 1,

2, 3 , 4)

Gestión

de

Proyectos

Avance

Financiero

Ficha de

Indicadores

Gestión

de

Proyectos

Avance

Financiero

Ficha de

Indicadores

Aguascalientes PARCIAL 4 4 0 SÍ SÍ NO PARCIAL 4 4 0

Baja California PARCIAL 0 4 4 NO NO SÍ COMPLETO 4 4 4

Baja California Sur COMPLETO 4 4 4 SÍ SÍ NO COMPLETO 4 4 4

Campeche COMPLETO 4 4 4 SÍ SÍ NO COMPLETO 4 4 4

Coahuila de Zaragoza COMPLETO 4 4 4 SÍ SÍ NO COMPLETO 4 4 4

Colima COMPLETO 4 4 4 SÍ NO NO COMPLETO 4 4 4

Chiapas COMPLETO 4 4 4 NO NO NO COMPLETO 4 4 4

Chihuahua PARCIAL 3 3 3 SÍ SÍ NO PARCIAL 3 3 3

Durango COMPLETO 4 4 4 NO NO NO COMPLETO 4 4 4

Guanajuato COMPLETO 4 4 4 SÍ SÍ NO COMPLETO 4 4 4

Guerrero COMPLETO 4 4 4 NO NO NO NO 0 0 0

Hidalgo COMPLETO 4 4 4 NO NO NO COMPLETO 4 4 4

Jalisco COMPLETO 4 4 4 SÍ SÍ SÍ COMPLETO 4 4 4

México PARCIAL 0 4 4 SÍ SÍ NO* PARCIAL 0 4 4

Michoacán PARCIAL 3 3 3 NO NO NO PARCIAL 2 2 2

Morelos PARCIAL 0 4 4 SÍ SÍ SÍ PARCIAL 0 4 4

Nayarit PARCIAL 0 4 4 SÍ SÍ NO PARCIAL 0 4 4

Nuevo León PARCIAL 3 3 3 SÍ SÍ SÍ PARCIAL 3 3 3

Oaxaca PARCIAL 4 4 1 SÍ SÍ NO PARCIAL 4 4 1

Puebla COMPLETO 4 4 4 SÍ SÍ SÍ COMPLETO 4 4 4

Querétaro PARCIAL 0 4 4 NO NO SÍ PARCIAL 0 3 0

Quintana Roo COMPLETO 4 4 4 NO NO NO* COMPLETO 4 4 4

San Luis Potosí COMPLETO 4 4 4 NO NO SÍ COMPLETO 4 4 4

Sinaloa COMPLETO 4 4 4 NO NO NO COMPLETO 4 4 4

Sonora COMPLETO 4 4 4 SÍ SÍ SÍ NO 0 0 0

Tabasco COMPLETO 4 4 4 SÍ SÍ SÍ COMPLETO 4 4 4

Tamaulipas PARCIAL 0 4 4 NO NO NO PARCIAL 0 4 4

Tlaxcala PARCIAL 0 4 4 SÍ SÍ SÍ PARCIAL 0 4 4

Veracruz COMPLETO 4 4 4 NO NO NO PARCIAL 3 3 3

Yucatán COMPLETO 4 4 4 SÍ SÍ SÍ COMPLETO 4 4 4

Zacatecas COMPLETO 4 4 4 SÍ SÍ NO COMPLETO 4 4 4

FUENTE: Elaborado con base en los Informes de Auditoría de la Cuenta Pública 2016.

*La evaluación fue contratada posterior a la fecha de corte de la auditoría.

Page 34: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016

34

Evaluación del FAETA

En relación con la evaluación del desempeño, el artículo 85 de la LFPRH señala que los recursos

federales ejercidos por las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales serán

evaluados de conformidad con el artículo 110; en este último se establecen los términos, requisitos

mínimos, y especificaciones por considerar para su realización. Asimismo, el artículo 49 de la LCF

establece la obligación de elaborar evaluaciones de los recursos, conforme a la LFPRH.

Al respecto, en la fiscalización de la Cuenta Pública 2016, sólo en 114 de las 31 entidades federativas

y fiscalizadas por la ASF se llevaron a cabo las evaluaciones previstas por la normativa, para la Cuenta

Pública 2016.

La falta de evaluación de los resultados del fondo impide disponer de elementos para coadyuvar al

mejoramiento de su gestión y limita el proceso de rendición de cuentas.

FAETA: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

CUENTA PÚBLICA 2016

(NÚMERO)

FUENTE: Elaborado con base en los Informes de Auditoría de la Cuenta Pública 2016.

4 En el Estado de México y Quintana Roo la Evaluación está contratada para entrega posterior a la fecha de la auditoría.

Baja California

Jalisco

Morelos

Nuevo León

Puebla

Querétaro

San Luis PotoSÍ

Sonora

Tabasco

Tlaxcala

Yucatán

Entidades Federativas con

evaluaciones

(11)

Aguascalientes

Baja California Sur

Campeche

Coahuila de Zaragoza

Colima

Chiapas

Chihuahua

Durango

Guanajuato

Guerrero

Hidalgo

Michoacán

Nayarit

Oaxaca

Sinaloa

Tamaulipas

Veracruz

Zacatecas

*Estado de México

*Quintana Roo

Entidades Federativas sin evaluaciones

(20)

Page 35: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos

35

CAPÍTULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES La ASF identificó áreas de oportunidad en la calidad de la gestión de los recursos del FAETA en sus

resultados y efectos; sin embargo, en la transparencia de su manejo y la rendición de cuentas se

comprobaron deficiencias de calidad y consistencia.

El fondo no dispone de criterios específicos para su distribución y las dependencias

federales (SEP y SHCP) continúan la práctica de determinar con criterios históricos los

recursos que reciben los componentes de educación para adultos y educación tecnológica,

ajustándolos solamente por los incrementos salariales.

La legislación federal que rige y regula el funcionamiento del fondo (Ley de Coordinación

Fiscal) es ambigua y no precisa el destino que debe darse a los recursos del FAETA, por lo

que es conveniente que se emitan Reglas de Operación precisas o una reglamentación de

la ley, a efecto de hacer más eficiente su ejercicio.

Los recursos del FAETA son aplicados por el CONALEP y por el INEA, principalmente en las

plantillas administrativas, por medio de las cuales se destina un porcentaje mínimo en la

parte sustantiva del fondo, como es el pago de plantilla docente y figuras solidarias.

El control interno representa una herramienta que apoya la gestión de los fondos federales

en las entidades fiscalizadas; sin embargo, dicho sistema presentó deficiencias en la

operación del FAETA, lo que limitó la implementación de acciones que eleven los niveles de

transparencia, control y rendición de cuentas.

En su mayoría las entidades federativas siguen sin contar con una instancia técnica de

evaluación que permita medir el nivel de cumplimiento de las metas y objetivos del fondo,

lo que impide conocer el impacto real que tiene tanto en la educación tecnológica y de

adultos, en las entidades federativas.

Recomendaciones

Las secretarías de Educación Pública y de Hacienda y Crédito Público deben actualizar en

todas las entidades la vigencia de los tabuladores de mandos medios y superiores

correspondientes a Educación Tecnológica y de Adultos.

Se debe valorar la posibilidad de modificar la Ley de Coordinación Fiscal para crear un fondo

orientado a la prestación del servicio de impartición de educación tecnológica, así como

otro específico para focalizar sus esfuerzos y recursos en el otorgamiento de la educación

para adultos.

Es necesario crear una normativa específica para el FAETA, que determine y precise tanto

el porcentaje de los recursos que se deben destinar al pago de figuras solidarias, así como

el concepto de gasto susceptible de financiamiento con el fondo.

La Secretaría de Educación Pública y las entidades federativas deberán desarrollar e

impulsar estrategias a incrementar la retención del alumnado en los CONALEP.

Page 36: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016

36

La Federación y las entidades federativas deberán, en el marco de la campaña de

Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo, destinar mayores recursos para la

educación de adultos, etiquetándolos para el pago de figuras solidarias.

Se requiere una profunda revisión que adecue y haga más funcionales y operativos los

convenios de federalización de educación tecnológica y para la descentralización de

educación para adultos, adecuándolos a la realidad nacional actual.

Se requiere que los gobiernos de los estados cuenten con instancias técnicas

independientes de evaluación que permitan mostrar el cumplimiento de metas y objetivos

del fondo.

Es necesario revisar los esquemas de operación del FAETA, con el propósito de mejorar y

equilibrar la proporción de gasto administrativo y sustantivo, particularmente en lo relativo

al pago de figuras solidarias.

Page 37: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos

37

ANEXOS

Page 38: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016

38

Page 39: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos

39

CUADRO 1

FAETA: ALCANCE DE LAS AUDITORÍAS Y RECUPERACIONES DETERMINADAS POR ENTIDAD FEDERATIVA CUENTA PÚBLICA 2016

(Miles de pesos)

Entidad Federativa Universo

Seleccionado Muestra Auditada

Alcance (%)

Monto Observado

Monto Observado /

Muestra Auditada

Subejercicio

Recuperaciones Determinadas

Totales

Operadas

Probables Totales Aplicadas

Por Aplicar

FAETA 6,139,737.0 5,503,482.9 89.6 234,486.2 4.3 106,213.4 128,272.8 6,380.8 3,878.0 2,502.8 121,892.0

SEP - - - - - - - - - - -

Aguascalientes 99,613.6 86,158.4 86.5 5,279.8 6.1 3,954.5 1,325.3 924.1 - 924.1 401.2

Baja California 130,855.8 115,761.4 88.5 1,805.7 1.6 1,805.7 - - - - -

Baja California Sur 62,480.8 57,402.0 91.9 8,266.3 14.4 8.2 8,258.1 - - - 8,258.1

Campeche 94,424.6 85,527.9 90.6 4,840.1 5.7 1,108.2 3,731.9 - - - 3,731.9

Coahuila 252,756.9 171,235.0 67.7 - - - - - - - -

Colima 72,236.0 67,985.5 94.1 - - - - - - - -

Chiapas 318,325.4 222,833.7 70.0 4,129.2 1.9 - 4,129.2 3,718.0 2,139.3 1,578.7 411.2

Chihuahua 214,650.2 193,669.0 90.2 582.1 0.3 - 582.1 - - - 582.1

Durango 98,351.6 77,145.8 78.4 18,736.9 24.3 76.3 18,660.6 45.2 45.2 - 18,615.4

Guanajuato 336,685.3 245,405.1 72.9 38,741.6 15.8 38,741.6 - - - - -

Guerrero 216,810.9 216,810.9 100.0 7,862.7 3.6 57.3 7,805.4 - - - 7,805.4

Hidalgo 132,847.0 113,163.1 85.2 2,630.1 2.3 2,435.4 194.7 47.8 47.8 - 146.9

Jalisco 352,966.6 352,966.6 100.0 25,853.3 7.3 25,853.3 - - - - -

México 719,471.5 706,372.5 98.2 - - - - - - - -

Michoacán 196,792.1 194,508.0 98.8 26,125.7 13.4 170.8 25,954.9 - - - 25,954.9

Morelos 120,999.2 104,500.8 86.4 3,854.0 3.7 2,094.5 1,759.5 - - - 1,759.5

Nayarit 100,415.2 84,071.5 83.7 1,216.0 1.4 1,216.0 - - - - -

Nuevo León 206,380.3 170,688.8 82.7 121.6 0.1 - 121.6 121.6 121.6 - -

Oaxaca 130,404.1 120,495.5 92.4 - - - - - - - -

Puebla 258,500.6 258,500.6 100.0 - - - - - - - -

Querétaro 44,111.0 43,639.1 98.9 1,032.1 2.4 - 1,032.1 1,032.1 1,032.1 - -

Quintana Roo 138,581.0 128,423.0 92.7 26,626.5 20.7 731.8 25,894.7 - - - 25,894.7

San Luis Potosí 149,902.2 93,051.2 62.1 - - - - - - - -

Sinaloa 284,249.2 244,884.2 86.2 23,579.0 9.6 20,409.7 3,169.3 - - - 3,169.3

Sonora 284,781.2 266,442.4 93.6 22,892.1 8.6 292.6 22,599.5 - - - 22,599.5

Tabasco 175,563.3 162,249.1 92.4 323.0 0.2 - 323.0 323.0 323.0 - -

Tamaulipas 234,041.7 207,052.1 88.5 3,200.9 1.5 2,638.9 562.0 - - - 562.0

Tlaxcala 78,269.2 78,269.2 100.0 - - - - - - - -

Veracruz 381,999.3 381,999.3 100.0 6,548.8 1.7 4,505.2 2,043.6 43.7 43.7 - 1,999.9

Yucatán 164,504.9 164,504.9 100.0 125.3 0.1 - 125.3 125.3 125.3 - -

Zacatecas 87,766.3 87,766.3 100.0 113.4 0.1 113.4 - - - - -

FUENTE: Elaborado con base en los Informes de Auditoría de la Cuenta Pública 2016.

La suma de los parciales puede no coincidir con el monto total por el redondeo de las cifras.

Page 40: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016

40

Cuadro 2

FAETA: ACCIONES PROMOVIDAS POR ENTIDAD FEDERATIVA CUENTA PÚBLICA 2016

(Número)

Entidad Federativa

Acciones Promovidas

Total R PEFCF PRAS PO DH

TOTAL 126 20 7 43 56 0

SEP 6 - - 6 - -

Aguascalientes 6 1 - 1 4 -

Baja California 5 2 - 2 1 -

Baja California Sur 13 2 2 5 4 -

Campeche 6 - 1 1 4 -

Coahuila 1 1 - - - -

Colima 1 1 - - - -

Chiapas 3 1 - - 2 -

Chihuahua 1 - - - 1 -

Durango 11 1 - 7 3 -

Guanajuato 5 - - 3 2 -

Guerrero 5 1 1 - 3 -

Hidalgo 2 - - - 2 -

Jalisco 2 - - 1 1 -

México - - - - - -

Michoacán 9 1 - 2 6 -

Morelos 3 1 - - 2 -

Nayarit 4 1 - 2 1 -

Nuevo León 3 - - 3 - -

Oaxaca 2 1 - 1 - -

Puebla - - - - - -

Querétaro - - - - - -

Quintana Roo 13 - 2 5 6 -

San Luis Potosí 2 1 - 1 - -

Sinaloa 5 1 - 1 3 -

Sonora 6 - 1 1 4 -

Tabasco 1 1 - - - -

Tamaulipas 2 - - - 2 -

Tlaxcala 1 1 - - - -

Veracruz 6 2 - - 4 -

Yucatán 1 - - 1 - -

Zacatecas 1 - - - 1 -

FUENTE: Elaborado con base en los Informes de Auditoría de la Cuenta Pública 2016. R: Recomendación; PO: Pliego de Observación; PRAS: Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria y PEFCF: Promoción para el Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal.

Page 41: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos

41

FAETA: MONTO OBSERVADO POR CONCEPTO DE IRREGULARIDAD

CUENTA PÚBLICA 2016

(Miles de pesos)

Concepto de irregularidad Total

Agu

asca

lien

tes

Baj

a C

alif

orn

ia

Baj

a C

alif

orn

ia

Sur

Cam

pec

he

Co

ahu

ila

Co

lima

Ch

iap

as

Ch

ihu

ahu

a

Du

ran

go

TOTAL 234,486.2 5,279.8 1,805.7 8,266.3 4,840.1 0.0 0.0 4,129.2 582.1 18,736.9

Transferencia de recursos a otras cuentas bancarias. 5,006.7 1,806.4

Recursos no ejercidos. 106,213.4 3,954.5 1,805.7 8.2 1,108.2 76.3

Recursos ejercidos en conceptos que no cumplen con los objetivos específicos del fondo.

3,508.0 194.1

Sueldos y compensaciones superiores a los tabuladores autorizados.

12,234.0

Falta de documentación comprobatoria del gasto. 32,279.7 1,022.4 18,517.6

Categorías, puestos y número de plazas no autorizadas, para ser financiadas con recursos del FAETA.

223.1 97.8

Pagos improcedentes o en exceso. 16,147.3 1,310.4 526.7 411.2 582.1 45.2

Prestaciones, estímulos, otorgados que no son financiables con recursos del FAETA.

920.3

Planteles de nueva creación. 1,759.5

Recursos no transferidos a los ejecutores. 615.1 14.9 26.8

Retenciones por concepto: FOVISSSTE, SAR o ISR 55,579.1 7,208.9 3,011.1 1,911.6

FUENTE: Elaborado con base en los Informes de Auditoría de la Cuenta Pública 2016.

FAETA: MONTO OBSERVADO POR CONCEPTO DE IRREGULARIDAD

CUENTA PÚBLICA 2016

(Miles de pesos)

Concepto de irregularidad

Gu

anaj

uat

o

Gu

erre

ro

Hid

algo

Jalis

co

Méx

ico

Mic

ho

acán

de

Oca

mp

o

Mo

relo

s

Nay

arit

Nu

evo

Leó

n

Oax

aca

Pu

ebla

TOTAL 38,741.6 7,862.7 2,630.1 25,853.3 0.0 26,125.7 3,854.0 1,216.0 121.6 0.0 0.0

Transferencia de recursos a otras cuentas bancarias. 20.6

Recursos no ejercidos. 38,741.6 57.3 2,435.4 25,853.3 170.8 2,094.5 1,216.0

Recursos ejercidos en conceptos que no cumplen con los objetivos específicos del fondo.

250.0 146.9 87.7

Sueldos y compensaciones superiores a los tabuladores autorizados.

3.2 12,137.2

Falta de documentación comprobatoria del gasto. 855.4

Categorías, puestos y número de plazas no autorizadas, para ser financiadas con recursos del FAETA.

Pagos improcedentes o en exceso. 44.6 12,803.6

Prestaciones, estímulos, otorgados que no son financiables con recursos del FAETA.

Planteles de nueva creación. 1,759.5

Recursos no transferidos a los ejecutores. 71.0 101.0

Retenciones por concepto: FOVISSSTE, SAR o ISR 7,555.4

FUENTE: Elaborado con base en los Informes de Auditoría de la Cuenta Pública 2016.

Page 42: RAMO GENERAL 33 Fondo de Aportaciones para la Educación ......Destino de los Recursos 32 ... gestión y los principales resultados de su revisión con motivo de la fiscalización

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016

42

FAETA: MONTO OBSERVADO POR CONCEPTO DE IRREGULARIDAD

CUENTA PÚBLICA 2016

(Miles de pesos)

Concepto de irregularidad

Qu

erét

aro

Qu

inta

na

Ro

o

San

Lu

is P

oto

Sin

alo

a

Son

ora

Tab

asco

Tam

aulip

as

Tlax

cala

Ver

acru

z

Yuca

tán

Zaca

teca

s

TOTAL 1,032.1 26,626.5 0.0 23,579.0 22,892.1 323.0 3,200.9 0.0 6,548.8 125.3 113.4

Transferencia de recursos a otras cuentas bancarias. 3,163.5 16.2

Recursos no ejercidos. 731.8 20,409.7 292.6 2,638.9 4,505.2 113.4

Recursos ejercidos en conceptos que no cumplen con los objetivos específicos del fondo.

907.8 323.0 1,598.5

Sueldos y compensaciones superiores a los tabuladores autorizados.

93.6

Falta de documentación comprobatoria del gasto. 5.8 11,600.7 277.8

Categorías, puestos y número de plazas no autorizadas, para ser financiadas con recursos del FAETA.

125.3

Pagos improcedentes o en exceso. 111.8 284.2 27.5

Prestaciones, estímulos, otorgados que no son financiables con recursos del FAETA.

920.3

Planteles de nueva creación.

Recursos no transferidos a los ejecutores. 401.4

Retenciones por concepto: FOVISSSTE, SAR o ISR 24,893.3 10,998.8

FUENTE: Elaborado con base en los Informes de Auditoría de la Cuenta Pública 2016.