Ranking 5000 mayores empresas de España 2009

2
Información para prensa Más información: Felipe García Magaz. 91 533 46 00 / 689 245 962. [email protected] Apoyo externo: Inforpress. 91 564 07 25. Susana Graupera. [email protected] . Sara Luque. [email protected] Iberinform es una compañía del Grupo Crédito y Caución especializada en la gestión y elaboración de información comercial y financiera, así como bases de datos de marketing. Sus informes y valoraciones de empresas, análisis sectoriales, prejudiciales e internacionales, ayudan a las empresas en la toma de sus decisiones de negocio y en la gestión de sus riesgos con clientes y proveedores. Es el único proveedor del mercado que cuenta con una red propia de informadores que completan y actualizan la información proveniente de las fuentes públicas mediante entrevistas presenciales, realizando una media de 740.000 informes investigados al año. Dispone, asimismo, de bases de datos de marketing y de un servicio de registros, que facilita un acceso rápido y cómodo a los registros de la propiedad, mercantiles y de tráfico. La mitad de los ingresos de las 5.000 mayores empresas españolas se concentran en Madrid Cataluña ocupa también un lugar destacado en el Ranking 5.000, con el 17,7% de los ingresos, seguida de la Comunidad Valenciana (5,9%) y el País Vasco (5,6%). Por sectores de actividad, Servicios (37,1%), Industria (29,6%) y Construcción (17,8%) concentran la casi totalidad de las mayores empresas. Madrid, 8 de octubre de 2009. El 50% de los ingresos de las 5.000 principales empresas españolas son generados por sociedades con sede social en Madrid, de acuerdo con los datos del Ranking 5.000 de 2009. Además de Madrid, únicamente los ingresos de las empresas de Cataluña superan la barrera del 10%, con un significativo 17,7%. La Comunidad Valenciana (5,9%) desbanca del tercer lugar al País Vasco (5,6%), apareciendo a continuación Andalucía y Galicia, ambas con un 4%. Por sectores de actividad, las empresas de Servicios (37,1%), Industria (29,6%) y Construcción (17,8%) son las que tienen mayor peso dentro del Ranking, ya que ningún otro sector llega al 10% del total: Otros (6,5%), Transporte (5,8%), Energía (2,6%) y Agricultura y Pesca (0,6%). El Ranking 5.000 ha sido elaborado por Iberinform, empresa de información comercial y financiera y bases de datos de marketing. El detalle del estudio, que determina cuáles son las 5.000 mayores empresas y los 1.000 mayores grupos empresariales de España, será publicado el 9 de octubre por Actualidad Económica. “Este ranking exige un notable esfuerzo porque se elabora cuando los datos de 2008, de la mayor parte de las empresas, todavía no se han hecho públicos en el Registro Mercantil. Desde Iberinform se contactó con ellas mediante diferentes medios para actualizar la información. En este sentido, la aplicación del NPGC (Nuevo Plan General Contable) y la situación de las cuentas de las empresas en 2008 han dificultado dicha labor”, afirma el director general de Iberinform, Andrés Ohlsson.

Transcript of Ranking 5000 mayores empresas de España 2009

Page 1: Ranking 5000 mayores empresas de España 2009

Información para prensa =

=

Más información: Felipe García Magaz. 91 533 46 00 / 689 245 962. [email protected] Apoyo externo: Inforpress. 91 564 07 25. Susana Graupera. [email protected]. Sara Luque. [email protected]

Iberinform es una compañía del Grupo Crédito y Caución especializada en la gestión y elaboración de información comercial y financiera, así como bases de datos de marketing. Sus informes y valoraciones de empresas, análisis sectoriales, prejudiciales e internacionales, ayudan a las empresas en la toma de sus decisiones de negocio y en la gestión de sus riesgos con clientes y proveedores. Es el único proveedor del mercado que cuenta con una red propia de informadores que completan y actualizan la información proveniente de las fuentes públicas mediante entrevistas presenciales, realizando una media de 740.000 informes investigados al año. Dispone, asimismo, de bases de datos de marketing y de un servicio de registros, que facilita un acceso rápido y cómodo a los registros de la propiedad, mercantiles y de tráfico.=

La mitad de los ingresos de las 5.000 mayores empre sas españolas se concentran en Madrid

• Cataluña ocupa también un lugar destacado en el Ran king 5.000, con el 17,7% de los ingresos, seguida de la Comunidad Vale nciana (5,9%) y el País Vasco (5,6%).

• Por sectores de actividad, Servicios (37,1%), Indus tria (29,6%) y Construcción (17,8%) concentran la casi totalidad d e las mayores empresas.

Madrid, 8 de octubre de 2009. El 50% de los ingresos de las 5.000 principales empresas españolas son generados por sociedades con sede social en Madrid, de acuerdo con los datos del Ranking 5.000 de 2009. Además de Madrid, únicamente los ingresos de las empresas de Cataluña superan la barrera del 10%, con un significativo 17,7%. La Comunidad Valenciana (5,9%) desbanca del tercer lugar al País Vasco (5,6%), apareciendo a continuación Andalucía y Galicia, ambas con un 4%.

Por sectores de actividad, las empresas de Servicios (37,1%), Industria (29,6%) y Construcción (17,8%) son las que tienen mayor peso dentro del Ranking, ya que ningún otro sector llega al 10% del total: Otros (6,5%), Transporte (5,8%), Energía (2,6%) y Agricultura y Pesca (0,6%).

El Ranking 5.000 ha sido elaborado por Iberinform, empresa de información comercial y financiera y bases de datos de marketing. El detalle del estudio, que determina cuáles son las 5.000 mayores empresas y los 1.000 mayores grupos empresariales de España, será publicado el 9 de octubre por Actualidad Económica.

“Este ranking exige un notable esfuerzo porque se elabora cuando los datos de 2008, de la mayor parte de las empresas, todavía no se han hecho públicos en el Registro Mercantil. Desde Iberinform se contactó con ellas mediante diferentes medios para actualizar la información. En este sentido, la aplicación del NPGC (Nuevo Plan General Contable) y la situación de las cuentas de las empresas en 2008 han dificultado dicha labor”, afirma el director general de Iberinform, Andrés Ohlsson.

Page 2: Ranking 5000 mayores empresas de España 2009

===

Más información: Felipe García Magaz. 91 533 46 00 / 689 245 962. [email protected] Apoyo externo: Inforpress. 91 564 07 25. Susana Graupera. [email protected]. Sara Luque. [email protected]

Iberinform es una compañía del Grupo Crédito y Caución especializada en la gestión y elaboración de información comercial y financiera, así como bases de datos de marketing. Sus informes y valoraciones de empresas, análisis sectoriales, prejudiciales e internacionales, ayudan a las empresas en la toma de sus decisiones de negocio y en la gestión de sus riesgos con clientes y proveedores. Es el único proveedor del mercado que cuenta con una red propia de informadores que completan y actualizan la información proveniente de las fuentes públicas mediante entrevistas presenciales, realizando una media de 740.000 informes investigados al año. Dispone, asimismo, de bases de datos de marketing y de un servicio de registros, que facilita un acceso rápido y cómodo a los registros de la propiedad, mercantiles y de tráfico.

Un proceso de elaboración transparente Iberinform es el único proveedor del mercado que cuenta con una red propia de informadores que amplían y actualizan la información proveniente de las fuentes públicas mediante entrevistas presenciales, realizando una media de 740.000 informes investigados al año.

Para elaborar el Ranking, Iberinform preseleccionó a aquellas empresas de su base de datos que cumpliesen una de las siguientes características: cifra de ingresos en 2007 superior a 30 millones de euros, capital social superior a 500.000 euros, más de 100 empleados en plantilla o aparición en el Ranking 5.000 del año anterior. En el caso de los grupos empresariales, se seleccionaron aquellos con una cifra de ingresos consolidada en 2007 superior a los 40 millones de euros o aquellas consideradas como holding.

Esta primera selección estaba compuesta por 8.500 empresas y 2.000 grupos, sobre los que se realizaron varias acciones de validación: por un lado, se actualizó toda su información mercantil y se solicitaron los últimos datos contables; por otro, un equipo de nueve personas contactó con ellas, a través de diferentes medios, para solicitarles la confirmación de los datos requeridos para elaborar el Ranking. En total, se han realizado 28.750 envíos entre faxes, correos electrónicos y cartas, así como más de 8.000 llamadas de teléfono.

A través de la web del estudio, www.ranking5000.com, las propias empresas han podido validar y completar su información de una forma ágil, sencilla y segura mediante un usuario y contraseña. Además, si una empresa que no había recibido una invitación consideraba que cumplía con los requisitos para aparecer en el estudio, la aplicación ofrecía la posibilidad de enviar la información necesaria. En total, la página web ha tenido más de 60.000 visitas durante los tres meses que ha durado el proyecto.

La información que han aportado las propias empresas ha predominado sobre los datos oficiales, siempre que cumplieran con los requisitos de validación establecidos. Esta información se ha contrastado con la información disponible en fuentes oficiales como el Boletín Oficial del Registro Mercantil o el Registro Mercantil, y con los datos internos de Iberinform.

Para las empresas que no facilitaron información del año 2008, se han incluido los datos obtenidos de fuentes públicas del último año disponible.