Ranking

5
 Ranking: Vene zuela a la cabeza de la inflación más alta en América Latina Dentro de quienes super aron las ex pec tativas se dest aca Costa Rica, que acumuló una inflación del 3,68 % en 2013 !n medio de la desaceleración económica mostrada por "atinoam#rica en los $ltimos meses, la inflación pasó del , % en 2012 al &,2 % en 2013, aunque con noticias alentadoras lle'adas desde Costa Rica, con la menor en m(s de tres d#cadas, pero preocupantes en )ene*uela, donde superó el 6 % !n un a+o en el que la re'ión a-r.a crecido un 2,6 %, contra el 3 % de 2012, estas cifras, aunque parciales, se de-en en 'ran parte al aumento de los precios al consumidor en /uram#rica, que fue del ,& %, mientras que en Centroam#rica fue de % en el Cari-e del 2,2 %, se'$n la evaluación preliminar de diciem-re pasado de la Comisión !conómica para m#rica "atina el Cari-e 4Cepal5 !n especial, contri-ueron al al*a de los precios al consumidor el valor de los precios de los alimentos las -e-idas que en 22 de 32 pa.ses de la re'ión fue mu superior7, se'$n di o a !f e v.a telenica desde Cile Ramón 9ineda, economista de la División de Desarrollo económico de la Cepal Dentro de quienes super aron las ex pec tativas se dest aca Costa Rica, que acumuló una inflación del 3,68 % en 2013, por de-ao de la meta oficial prevista de entre el % el 6 % la tasa m(s -aa en los $ltimos 36 a+os, informó una fuente oficial /in em-ar'o, el meor resultado se dio en !l /alvador, donde el :ndice de 9recios al Consumidor 4;9C5 lle'ó al 0,8 %, i'ual que en 2012, se'$n informó el <anco Central de Reserva "e si'uió Colom -ia, con una inflación del 1, %, medio punto porcent ual menos que en 2012 el m(s -a o en al menos una d#ca da , se'$n el es tatal Departamento dministrativo =acional de !stad.sticas 4D=!5

Transcript of Ranking

Ranking: Venezuela a la cabeza de la inflacin ms alta en Amrica LatinaDentro de quienes superaron las expectativas se destaca Costa Rica, que acumul una inflacin del 3,68 % en 2013.En medio de la desaceleracin econmica mostrada por Latinoamrica en los ltimos meses, la inflacin pas del 5,5 % en 2012 al 7,2 % en 2013, aunque con noticias alentadoras llegadas desde Costa Rica, con la menor en ms de tres dcadas, pero preocupantes en Venezuela, donde super el 56 %.En un ao en el que la regin habra crecido un 2,6 %, contra el 3 % de 2012, estas cifras, aunque parciales, se deben en gran parte al aumento de los precios al consumidor en Suramrica, que fue del 9,7 %, mientras que en Centroamrica fue de 4 % y en el Caribe del 2,2 %, segn la evaluacin preliminar de diciembre pasado de la Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe (Cepal).En especial, contribuyeron al alza de los precios al consumidor el valor de los precios de los alimentos y las bebidas que en 22 de 32 pases de la regin fue muy superior, segn dijo a Efe va telefnica desde Chile Ramn Pineda, economista de la Divisin de Desarrollo econmico de la Cepal.Dentro de quienes superaron las expectativas se destaca Costa Rica, que acumul una inflacin del 3,68 % en 2013, por debajo de la meta oficial prevista de entre el 4 % y el 6 % y la tasa ms baja en los ltimos 36 aos, inform una fuente oficial.Sin embargo, el mejor resultado se dio en El Salvador, donde el ndice de Precios al Consumidor (IPC) lleg al 0,8 %, igual que en 2012, segn inform el Banco Central de Reserva.Le sigui Colombia, con una inflacin del 1,94 %, medio punto porcentual menos que en 2012 y el ms bajo en al menos una dcada, segn el estatal Departamento Administrativo Nacional de Estadsticas (DANE).Ecuador tambin tuvo un resultado para mostrar, con una tasa anual de 2,70 %, inferior al 4,16 % de 2012 y la ms baja desde el 2,87 % registrado en 2006, dijo el Instituto Nacional de Estadstica y Censos (INEC).

No lejos quedaron Per, donde la inflacin fue de 2,86 %, 0,21 puntos porcentuales ms que un ao antes, y Chile, con un 3 %, aunque en su caso esa cifra estuvo por encima del 2,6 % proyectado por el Banco Central y fue exactamente el doble de lo registrado en 2012.Con los pases que mejoraron, se demostr que no existe un conjunto de polticas homogneas (algunos con polticas inflacionarias claras, otros con economas dolarizadas y unos con bandas de inflacin). Lo que s hay es un compromiso por intentar garantizar un poder adquisitivo, por lo que estn dispuestos a modificar sus mecanismos para controlar los precios, afirm Pineda.Tanto Panam (5,70 % en 2012) como Paraguay (5 % en ese mismo ao) dejaron el indicador en un 3,70 %, segn informacin de la Contralora General y el Banco Central (BCP), respectivamente.En Repblica Dominicana, este ndice alcanz el 3,88 %, una cifra similar a la de 2012 (3,91 %) y menor al 5 % proyectado por las autoridades para el ao recin finalizado, inform el Banco Central local.A su vez, el IPC lleg en Mxico al 3,97 %, un poco por arriba del 3,57 % de 2012, segn el Instituto Nacional de Estadstica y Geografa (INEGI).En torno al 5 % se situaron tres pases centroamericanos: Guatemala, con una tasa acumulada del 4,39 % (3,45 % en 2012), Honduras, en un 5,18 % (5,40 % en 2012) y Nicaragua, con un 5,54 % (1,08 puntos porcentuales menos que el ao anterior). En este ltimo caso, la cifra adems estuvo muy por debajo del 9,23 % registrado en 2010, cuando se convirti en la ms alta de Centroamrica.Brasil, por su parte, qued un poco por encima de la tasa de 5,84 % de 2012 al cerrar el ao pasado con una inflacin del 5,91 %, aunque dentro de la meta oficial del Gobierno, que era del 4,5 % con un margen de tolerancia de 2 puntos porcentuales.Un poco ms alto fue el ndice registrado en Bolivia, donde el IPC subi un 6,48 %, superior a la meta anual prevista inicialmente de 4,80 % y al 4,54 % de 2012, segn el Instituto Nacional de Estadstica (INE)Del otro lado de la moneda, Venezuela lider las cifras inflacionarias con un 56,2 %, de acuerdo con la cifra preliminar proyectada en diciembre pasado por el Banco Central de Venezuela (BCV). Un dato que supera ampliamente el 20,01 % de 2012 y que segn algunos analistas fue la ms alta en todo el mundo el ao pasado.El siguiente fue Argentina, donde las cifras oficiales arrojan que la inflacin en 2013 fue del 10,9 %, casi idntica a la de 2012 (10,8 %), aunque, con base en datos de consultoras privadas, diputados oficiales aseguraron que el IPC realmente subi un 28,38 %, el que sera el mayor desde la hiperinflacin de 1991 que vivi el pas.Esto refleja las dudas que han despertado desde 2007 los mecanismos del Gobierno para medir ese ndice, algo que incluso llev el ao pasado al Fondo Monetario Internacional (FMI) a emitir una declaracin de censura (la primera de su historia) contra Argentina por sus estadsticas. El Gobierno se comprometi a aplicar un nuevo mtodo de clculo desde febrero prximo.En Venezuela y en Argentina, diversos factores como la conflictividad poltica y la devaluacin, en el primer caso, y la diferencia entre el cambio oficial y el paralelo, en el segundo. presionan la inflacin. Si los Gobiernos logran atenuar estos procesos, todo ser diferente, apunt Pineda.Por ltimo, y para completar de nuevo el top tres de pases con mayor inflacin en la regin al igual que en 2012, Uruguay tuvo una subida en el IPC del 8,52 %, un 1,04 % superior a la del ao anterior y tambin muy por encima del rango meta que era de entre el 4 % y el 6 %.Para 2014, se espera que (la inflacin) ceda un poco por la desaceleracin de la demanda agregada interna, lo que permite estimular la economa desde los bancos centrales. Pero eso depende mucho de los mercados internacionales, segn el anlisis de Pineda.PAS 2012 2013Argentina 10,80 % 10,09 %Bolivia 4,54 % 6,48 %Brasil 5,84 % 5,91 %Colombia 2,44 % 1,94 %Costa Rica 4,55 % 3,68 %Cuba No disponibleChile 1,50 % 3,00 %Ecuador 4,16 % 2,70 %El Salvador 0,80 % 0,80 %Guatemala 3,45 % 4,39 %Honduras 5,40 % 5,18 %Mxico 3,57% 3,97 %Nicaragua 6,62 % 5,54 %Panam 5,70 % 3,70 %Paraguay 4,00 % 3,70 %Per 2,65 % 2,86 %R.Dominicana 3,91 % 3,88 %Uruguay 7,48 % 8,52 %Venezuela 20,01 % 56,20 %