Rasgos de Psicosis en Pruebas Grafo-Proyectivas

8

Click here to load reader

Transcript of Rasgos de Psicosis en Pruebas Grafo-Proyectivas

Page 1: Rasgos de Psicosis en Pruebas Grafo-Proyectivas

Rasgos de Psicosis en Pruebas Grafo-Proyectivas

Se define el término psicótico como un trastorno de la de la mente donde hay

ideas delirantes o alucinaciones que se manifiestan en el individuo; las

alucinaciones manifiestas se presentan cuando hay ausencia de consciencia

debido a la naturaleza de la patología.

En la esquizofrenia, el termino psicótico tiene que ver con ideas delirantes,

alucinaciones manifiestas, lenguaje desorganizado y comportamiento

desorganizado o catatónico. En la psicosis por enfermedad médica o en la

psicosis inducida por sustancias, se refiere a ideas delirantes o alucinaciones en

las que no se es consciente de la patología. Y en el trastorno delirante y en el

psicótico compartido, se refiere solamente a una persona delirante.

La psicosis incluyen: esquizofrenia, trastorno esquizofreniforme, el trastorno

esquizoafectivo, el trastorno delirante, el trastorno psicótico breve, el trastorno

psicótico compartido, el trastorno sicótico debido a enfermedad médica, el

trastorno psicótico inducido por sustancias, y el trastorno psicótico no

especificado.

En inicios de las pruebas proyectivas se buscaba poder relacionar rasgos de la

personalidad con patrones encontrados en las distintas pruebas, es por eso que

se analizarán datos de psicosis en 4 pruebas grafoproyectivas [El Test Gestáltico

Visomotor de Laureta Bender, El Dibujo De La Figura Humana de Karen

Machover, El Dibujo de la Casa, Árbol, Persona (House-Tree-Person) de Buck, y

El Dibujo Dinámico De La Familia de Burns y Kaufman], las cuales nos pueden dar

señas de algún daño cerebral, al igual rasgos psicóticos. La interpretación

proyectiva de estas 4 pruebas, siguen una línea general con las que se busca

relación ciertos rasgos de la personalidad con la ejecución de patrones en los

dibujos.

Page 2: Rasgos de Psicosis en Pruebas Grafo-Proyectivas

Rasgos de Psicosis en Pruebas Grafo-Proyectivas

Test Gestáltico Visomotor

El TGVM visto a que es una prueba que explica el desarrollo visomotor y la

función de los estímulos sensoriales potenciales, analizados por los nueve

patrones de Wertheimer. Los adultos con problemas patológicos, aún presentan

Gestalten completas, por lo que siempre podemos encontrar patrones vosimotores

que revelan modificaciones de los patrones originales, esto debido a la integración

del individuo.

En el análisis cualitativo, Max Hutt menciona que hay 5 categorías para calificar: la

organización, el movimiento y calidad de las líneas, la desviación del tamaño, la

desviación de la forma y la distorsión marcada de la Gestalt.

Individuos con psicosis llegan a presentar los siguientes indicadores:

Dificultad en la integración de las figuras, la figura es incompleta

Líneas para hacer la figura prolongación en esquinas de las figuras o la

figura la prolongan con líneas

Incluyen figuras o encierran las figuras

Confabulaciones durante la realización de las figuras

Perseverancia en las figuras o repetición de los estímulos

Fallas en la orientación de las figuras o rotación en varias de ellas

Síntesis de los estímulos

Figuras grotescas o raras

Sustitución de las figuras por números o letras

Ganchos al cerrar las figuras o colas extras

Contornos remarcados o repaso en figuras

Cambio de tamaño en varias figuras

Arcos en lugar de ángulos

Puntos por círculos, curvas por ángulos

Cambios continuos en los trazos

Page 3: Rasgos de Psicosis en Pruebas Grafo-Proyectivas

Rasgos de Psicosis en Pruebas Grafo-Proyectivas

Dibujo De La Figura Humana

El dibujo es una manera de expresar sensaciones y pensamientos, en el dibujo de

la Figura Humana se han buscado patrones que se repitan en las personalidades,

ya que este es una manera de expresar la relación del individuo consigo y revelar

sus problemas emocionales. Este test se ha analizado desde un enfoque mucho

más cualitativo pero a pesar de que han sido muchos los autores que han

investigado sobre los rasgos que da, no se puede prescindir de una generalización

en estos. Es una prueba que ha tenido un mayor ángulo en el estudio psiquiátrico

y la psicología clínica, visto a que se llega utilizar como herramienta para el

diagnóstico en casos de daño orgánico. Florence Goodenough menciona que

desde niños hay una tendencia a dibujar figuras humanas a esto, Portuondo

menciona que es la forma en que el individuo puede expresar sus ansiedades,

conflictos internos, impulsos y compensaciones características de su personalidad.

El uso de esta técnica no debe de ser puramente la prueba, sino que también ebe

de ir fundamentado de una entrevista y una batería de pruebas. Dentro de los

patrones que se mencionan para mencionar trastornos psicóticos están los

siguientes:

Figuras erguidas y angulosas, inclinadas hacia la izquierda mirada fija y

rasgos de agresividad

Figuras arrinconadas a la izquierda que puede interpretarse como regresión

esto por fatiga de la enfermedad o estrés grave

Figuras extrañas, con movimientos inarmónicos y un dinamismo en la figura

muy enfatizado

Libido en regresión o un tendencia extrema narcisista con trazos de abajo

hacia arriba

Rasgos de desproporción, desequilibrio en la postura, distorsión de la figura

o partes de ella

Page 4: Rasgos de Psicosis en Pruebas Grafo-Proyectivas

Rasgos de Psicosis en Pruebas Grafo-Proyectivas

Tachaduras en la imagen para volver a hacer otra mejor, o tachaduras en el

rostro o en varias partes del dibujo

Incremento excesivo de detalles y una ejecución desordenada

Cabeza cortada por la hoja

Dibujos con órganos internos

Brazos pegados al cuerpo, debilidad en rasgos de contacto

Brazos pegados al cuerpo con manos en los bolsillos en varones

Sombreado excesivo o con vigor o en dedos

Puños cerrados

Huesos

Confusión entre el perfil del cuerpo y la cara

Líneas muy marcadas o gruesas

No borra los errores a pesar muy notorios

Figuras fragmentadas o con coyunturas muy remarcadas como si la figura

estuviera hecha en partes

Dibujos muy primitivos o vacíos

Ojos y orejas muy remarcados o muy grandes debido a las alucinaciones

Cuellos delgados y muy largos

Rostros autistas

Exceso de botones o desorganización de estos

Dientes destacados

Omisión de los brazos

Añadir cosas que no van al caso

Brazos o piernas extremadamente largos o más pequeños que la cabeza

Esto siempre se tiene que corroborar con el cuestionario y la historia que relata el

individuo sobre la figura dibujada.

Home-Tree-Pearson

Page 5: Rasgos de Psicosis en Pruebas Grafo-Proyectivas

Rasgos de Psicosis en Pruebas Grafo-Proyectivas

El HTP es una prueba que nos ayuda a conocer inferir sobre la forma en que un

individuo experimenta la relación de su YO con el ambiente familiar y el ambiente

social, al igual da información sobre las áreas de conflicto y de su personalidad.

Test Del Dibujo De La Familia

El TDF explora la relación del individuo con su familia, al igual las relaciones con

cada uno de los integrantes de esta con el individuo o sus perspectivas sobre una

familia.

Referencias

American Psychiatric Association (1995). DSM-IV Manual Diagnóstico Y

Estadístico De Los Trastornos Mentales (4ª ed.). Washington, D. C. Ed.

Masson.

Bender, L. (1955).Test Guestáltico Visomotor (B. G.). Usos Y Aplicaciones

Clínicas. Ed. Paidos. Buenos Aires.

Buck, J. (2010). H-T-P (Casa-Árbol-Persona) Técnica Proyectiva De Dibujo

Manual Y Guía De Interpretación. Ed. Manual Moderno. México.

Lluis F., J. (2006). Test de la familia: Cuantificación Y Análisis De Variables

Socio Culturales Y De Estructura Familia. Ed. Davinci. Barcelona.

Portuondo, J. (2012). La Figura Humana: Test Proyectivo De Karen

Machover. Ed. Siglo XXI. México.

Anastasi, A. &Urbina, S. (1998). Test Psicológicos. Ed. Pearson. México.