Ratorio

50
“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” Trabajo : Nervios Craneales Curso: Ciencia tecnología y Ambiente Asignatura: Anatomía Profesor: Luis Cuquian Jerónimo Alumnos: Katherin Gutiérrez Flores Mariela Pardo Castro Junior León Alejo César Espino Anicama Año y Sección: 4º «B» Secundaria I.E.P. «Santísimo Cristo Moreno»

Transcript of Ratorio

“Año de la Integración Nacional y el

Reconocimiento de Nuestra Diversidad”

Trabajo : Nervios Craneales

Curso: Ciencia tecnología y Ambiente

Asignatura: Anatomía

Profesor: Luis Cuquian Jerónimo

Alumnos: Katherin Gutiérrez FloresMariela Pardo CastroJunior León AlejoCésar Espino Anicama

Año y Sección: 4º «B» Secundaria

I.E.P. «Santísimo Cristo Moreno»

Es el conjunto de nervios y

ganglios situados por fuera del

sistema nervioso

central, hacia los miembros y

órganos,

(31)

Los nervios espinales o también conocidos como

nervios raquídeos son aquellos que se prolongan

desde las vértebras de la médula espinal (de donde

reciben su nombre) y atraviesan los orificios vertebrales

para distribuirse a las zonas del cuerpo.

La parte sensitiva es la que lleva los impulsos desde los

receptores hasta la médula espinal.

La parte motora es la que lleva los impulsos desde la médula

espinal hasta los efectores correspondientes. Siempre se tienen

que tomar en cuenta los nervios raquídeos.

Un nervio Espinal incluye muchas

fibras rodeadas por varias

envolturas.

El nervio periférico está cubierto por

tres cubiertas:

Endoneuro: Rodea los axones.

Conjuntamente los grupos de fibras

y el eudoneuro que las envuelve

están dispuestos en haces que

reciben el nombre de fasiculos.

Perineuro: Rodea un haz de fibras

nerviosas.

Epineuro: Es la cubierta más

externa y tiene vasos

sanguíneos, linfáticos, tejido graso.

Los nervios raquídeos se enumeran y

denominan de acuerdo a la región y el

nivel de la médula espinal de donde

salen.

Existen 31 pares de nerviosespinales, las cuales cada nerviotoma el nombre de acuerdo a lavértebra de donde sale, exceptoel primero que emerge entre elatlas y el hueso occipital.

8 pares cervicales ( C1-C8 )12 pares dorsales (D1-D12)5Pares lumbares ( L1-L5 )5 Pares sacros1 par coxígeo

Está formado por las ramas

ventrales de los nervios espinales

C1 –C4, este plexo inerva la piel y

músculos de la cabeza, cuello y

parte superior de los hombros.

Esta constituido por las

ramas ventrales de los nervios

espinales C5-D1, este plexo

inerva por completo el

miembro superior, así como

varios músculos del cuello y

hombros. Algunas de sus

ramas son los nervios

axilar, radial, musculo cutáneo

y cubital.

Está constituido por las ramas

ventrales de los nervios espinales L1-

L4, este plexo inerva la pared

abdominal antero lateral, los genitales

externos y parte del miembro inferior.

Formado por las ramas

ventrales de los nervios de los

nervios espinales L4-S4.Su

principal rama es el nervio

ciático, el más largo y grueso del

cuerpo.

Vertebras

Cervicales

Vertebras Braquial

Vertebras Dorsales

Vertebras

Lumbares

Nervios Cervicales

Nervios Dorsales

Duramadre

Cola de Caballo

Nervios Lumbares

Nervios Sacros

Nervios Coccígeo

Filum Terminale

Cóccix

Sacro

Son Doce pares de nervios, de loscuales diez se originar o terminanen el tronco encefálico y todosatraviesan agujeros de la base delcráneo. Estos nervios se designancon numerales romanos y nombres.Los numerales indican el orden enque los nervios salen del encéfalode adelante hacía atrás. Mientrasque los nombres corresponden atu distribución o función.Algunos nervios cranealescontienen fibras sensoriales y, porlo tanto, se le denominan nerviossensoriales. Los demás incluyenfibras motoras y sensoriales, detal modo que se denominan nerviosmixtos. Otros son exclusivamentemotores y su función consiste enestimular la contracción demúsculos esqueléticos.

En cada par craneal podemos considerar un

origen real y uno aparente:

Origen aparente: es el sitio de emergencia del

nervio en la superficie de la masa encefálica.

Origen real o verdadero: es el sitio que da

origen a las fibras nerviosas que constituyen el

nervio.

En el caso de los nervios sensitivos o

aferentes, su origen real corresponde a las

células nerviosas periféricas, que pueden

agruparse formando ganglios anexos a los

troncos nerviosos, o estar situados en los

órganos de los sensitivos, por ejemplo las

fosas nasales, ojos u oídos. Los nervios

motores o aferentes, se inician en grupos

neuronales situados en el interior del

encéfalo, que constituyen su núcleo de origen.

Los nervios mixtos poseen dos raíces una

motora y otra sensitiva, cada una de las cuales

poseen su propio origen real.

Algunos pares craneales poseen fibras

vegetativas pertenecientes al S.

Parasinpatico, este es el caso de los nervios:

m. ocular comun, facial, glosofaríngeo y

neumogástrico.

Estos nervios, además de su origen sensitivo

motor, poseen un núcleo central donde se

El nervio olfatorio u olfativo es el primer

par craneal. Se origina en las células

bipolares localizadas en el epitelio

olfatorio que recubre la mayor parte

del cornete superior y la pared

opuesta al tabique en las fosas

nasales

Es uno de los pares craneales más

cortos.

Olfatorio

Tipo: SENSORIAL

Se origina de neuronas, en la

mucosa olfatoria de la cavidad

nasal; termina en el bulbo

olfatorio del cual sale la cintilla

olfatoria que termina en el área

olfatoria de primaria de la corteza

cerebral.

Localización

Su función principal es la Olfación

La pérdida de olfación se llama anosmia

Óptico

Se origina en la retina, y con el

nervio contra lateral, forma el

quiasma óptico, la cintillas

ópticas, el núcleo geniculado

externo del tálamo y, por último

termina en el área visual

Localización

Tipo:

SENSORIAL

SU FUNCIÓN PRINCIPAL ES LA VISIÓN

LOS DEFECTOS DE LA VISION RECIBEN EL NOMBRE DE ANOPSIA

Motor Ocular Común

Se origina en el mesencéfalo y

se distribuye en el musculo

elevador del párpado

superior, en el oblicuo inferior

recto superior , interno e inferior.

Da inervación parasimpática al

musculo ciliar del globo ocular y

al musculo esfínter del iris

Tipo: MOTOR

Localización

Su función es el movimiento de los párpados y del globo ocular.

Patético

Se origina en el mesencéfalo

e inerva el músculo oblicuo

superior o mayor del globo

ocular

Movimiento del globo

ocular.

Localización

Función

Tipo: MOTOR

Trigémino

La porción motora se origina en

la protuberancia anular y termina

en los músculos masticadores .

La porción sensitiva se divide en

tres ramas: oftálmica, maxilar

superior y mandibular.

Localización

Tipo: MIXTO

Función Motora: La masticación

Función sensitiva: Transmite

sensaciones de tacto, dolor y

temperatura de las estructuras

que inerva.

Motor Ocular Externoabducens

Se origina en la protuberancia

anular y se distribuye en el

músculo recto externo del

globo ocular.

Tipo: MOTOR

Localización

Función: Movimiento del

globo ocular.

• La porción Motora- Se origina en eltallo cerebral y va a los músculosfaciales del cuero cabelludo y cuello.–

• La porción Sensorial- Nace de laspapilas gustativas.

Nervio Craneal

Facial

(Tipo Mixto)

• Rama Coclear- Nace en el órgano de Corti ytermina en el Tálamo.

• Rama Vestibular- Nace en el oído interno, enlos canales semicirculares y terminan en elTálamo.

Nervio Craneal Cocleo

vestibular

(Tipo sensorial)

• Porción Motora- Se origina en el bulboraquídeo y se distribuye en los músculosfaríngeos.

• Porción sensorial- se origina en las papilasgustativas terminando en el Tálamo.

Nervio Craneal Glosofaríngeo

(Tipo Mixto)

• Porción Motora- nace en el bulbo raquídeo y termina en los músculos de las vías respiratorias

• Porción sensorial- se originan de las mismas estructuras inervan las fibras motoras y terminan en el bulbo y la protuberancia

Nervio Craneal

Vago o neumogástri

co

(Tipo Mixto)

• Porción Bulbar- se origina en el bulbo raquídeo einerva músculos involuntarios.

• Porción Espinal- nace asta anterior de los cincoprimeros segmentos cervicales.

Nervio Craneal Espinal o

accesorio

(Tipo Motor)

• Se origina en el bulbo raquídeo e inerva músculos de la lengua.

Nervio Craneal

Hipogloso

(Tipo Motor)

Anosmia: Es la pérdida

de la olfación que suelen

producirse tras un

traumatismo en la

frente, la fractura de la

lámina cribosa del

etmoides y la lesión

resultante de los nervios

olfatorios.

El vértigo es una

sensación ilusoria o

alucinatoria de

movimiento de los objetos

que nos rodean o de

nuestro propio cuerpo, por

lo común, una sensación

de giro.

Diplopía o diplopia es el término

que se aplica a la visión doble, la

percepción de dos imágenes de

un único objeto. La imagen puede

ser horizontal, vertical o diagonal

El estrabismo es la desviación del

alineamiento de un ojo en relación al

otro, impidiendo la fijación bifoveolar. Esto

impide fijar la mirada de ambos ojos al

mismo punto del espacio, lo que ocasiona

una visión binocular incorrecta que puede

afectar adversamente a la percepción de

la profundidad.