raul

8
INTRODUCCIÓN SOBRE REDES 1- 1.1 Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre si. 1.1.2 -Llamamos informática a la ciencia que estudia el tratamiento automático de la información. - Hardware: parte física. - Software: los programas y los datos. Los tipos de software son: - Los sistemas operativos: Windows. - Programas de uso casero: juegos, enciclopedias… - Programas para crear otros programas: C++. - Programas que permiten comunicar redes. 1.1.3 Crucigrama 1- Test.

description

INTRODUCCIÓN SOBRE REDES 1- Test. Tarjeta de red : permite la comunicación con aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras Tarjeta Ethernet: se usa para crear una red, ya sea doméstica o en una oficina, cuando tienes

Transcript of raul

Page 1: raul

INTRODUCCIÓN SOBRE REDES

1- 1 .1 Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre s i . 1.1.2

-Llamamos informática a la ciencia que estudia el tratamiento automático de la información.- Hardware: parte física. - Software: los programas y los datos. Los tipos de software son:- Los sistemas operativos: Windows.- Programas de uso casero: juegos, enciclopedias…- Programas para crear otros programas: C++.- Programas que permiten comunicar redes. 1.1.3

Crucigrama

1- Test.

Page 2: raul
Page 3: raul

HARDWARE:ORDENADOR:

Tarjeta de red : permite la comunicación con aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras

Tarjeta Ethernet: se usa para crear una red, ya sea doméstica o en una oficina, cuando

Page 4: raul

tienes mas de un ordenador y quieres que se comuniquen entre ellos; o conectar a la misma ISP.

EXTERNO:Cable de red: Es el que va desde el moden hasta el ordenador.

Conector RJ45: La RJ-45 es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado.

Crimpado: corrugar al procedimiento de empalme de los conectores telefónicos.

Rosetas de conexión: línea telefónica

Servidor:

Switch: es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2

Router: dispositivo que permite conectar uno o varios equipos o incluso una red de área local (LAN)

Page 5: raul

Hub: un dispositivo para compartir una red de datos o de puertos USB de un ordenador.

CONFIGURACIÓN DE LA RED: Dirección IP: es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz de un dispositivo dentro de una red que utilice el protocolo IP, que corresponde al nivel de red del protocolo TCP/IP.Máscara de red: es una combinación de bits que sirve para delimitar el ámbito de una red de computadoras.Puerta de enlace: es la computadora o router por el cual se va “enrrutar” o encaminar nuestra conexión a Internet.DNS: es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada.Subredes: una subred es un rango de direcciones lógicas.

1. COMPARTIR RECURSOS EN RED

a) Compartir archivos y carpetas. consiste en poner a disponibilidad el contenido de uno o más directorios a través de la red. Todos los sistemas de Windows cuentan con dispositivos estándar que facilitan el hecho de compartir el contenido de un directorio.

Primero hay que ir a Panel de control/Sistema, En segundo lugar, debe crear la cantidad de cuentas de usuario que sea necesaria

Page 6: raul

b) Compartir dispositivos: Hay que entrar al panel de control/sistema, y oprimir sobre dispositivos físicos.

2. SEGURIDAD EN RED

o Firewall : es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas. Se trata de un dispositivo o conjunto de dispositivos configurados para permitir, limitar, cifrar, descifrar, el tráfico entre los diferentes ámbitos sobre la base de un conjunto de normas y otros criterios.

.

Antivirus : son una herramienta simple cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980.

Riesgos:

Spam: mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming.

Virus: es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.

Gusanos: es un malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.

Page 7: raul

A diferencia de un virus, un gusano no precisa alterar los archivos de programas, sino que reside en la memoria y se duplica a sí mismo

Spyware: Un programa espía, traducción del inglés spyware, es un programa, que funciona dentro de la categoría malware, que se instala furtivamente en un ordenador para recopilar información sobre las actividades realizadas en éste. La función más común que tienen estos programas es la de recopilar información sobre el usuario y distribuirlo a empresas publicitarias u otras organizaciones interesadas, pero también se han empleado en organismos oficiales para recopilar información contra sospechosos de delitos, como en el caso de la piratería de software. Además pueden servir para enviar a los usuarios a sitios de internet que tienen la imagen corporativa de otros, con el objetivo de obtener información importante.

Phishing: Phishing es un término informático que denomina un tipo de delito encuadrado dentro del ámbito de las estafas cibernéticas, y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta