RAZONAMIENTO NUMÉRICO

3
1 RAZONAMIENTO NUMÉRICO Utilizar las respuestas es comprobar que cumpla con todas las condiciones del ejercicio planteado. 1. ¿Qué número sumado al 19 da 85? A) 76 B) 65 C) 66 D) 69 2. Encontrar tres números consecutivos cuya suma sea 54 A) 17, 18, 19 B) 16, 17, 18 C) 18, 19, 20 D) 15, 16, 17 3. El resto de una división es 5, el dividendo es 117 y el cociente es 16. ¿Cuál es el divisor? A) 5 B) 7 C) 10 D) 12 4. ¿Qué número es tanto menos de 60 como tanto más que 50? A) 55 B) 15 C) 53 D) 25 5. Si al doble de un número se le resta su mitad resulta 54. ¿Cuál es el número? A) 63 B) 62 C) 36 D) 35 6. El duplo de un número mas el triple del mismo es igual a 20. Hallar el número. A) 5 B) 4 C) 2 D) 6 7. El doble de un número mas el triple de su consecutivo es 23. Hallar el número. A) 5 B) 8 C) 4 D) 6

description

RAZONAMIENTO NUMÉRICO

Transcript of RAZONAMIENTO NUMÉRICO

  • 1

    RAZONAMIENTO NUMRICO

    Utilizar las respuestas es comprobar que cumpla con todas las condiciones del ejercicio

    planteado.

    1. Qu nmero sumado al 19 da 85?

    A) 76

    B) 65

    C) 66

    D) 69

    2. Encontrar tres nmeros consecutivos cuya suma sea 54

    A) 17, 18, 19

    B) 16, 17, 18

    C) 18, 19, 20

    D) 15, 16, 17

    3. El resto de una divisin es 5, el dividendo es 117 y el cociente es 16. Cul es el

    divisor?

    A) 5

    B) 7

    C) 10

    D) 12

    4. Qu nmero es tanto menos de 60 como tanto ms que 50?

    A) 55

    B) 15

    C) 53

    D) 25

    5. Si al doble de un nmero se le resta su mitad resulta 54. Cul es el nmero?

    A) 63

    B) 62

    C) 36

    D) 35

    6. El duplo de un nmero mas el triple del mismo es igual a 20. Hallar el nmero.

    A) 5

    B) 4

    C) 2

    D) 6

    7. El doble de un nmero mas el triple de su consecutivo es 23. Hallar el nmero.

    A) 5

    B) 8

    C) 4

    D) 6

  • 2

    8. Hallar un nmero de cuatro cifras talque la primera cifra sea 1/3 de la segunda, la

    tercera es la suma de la primera y la segunda, la cuarta es tres veces la segunda.

    A) 134

    B) 2500

    C) 342

    D) 1253

    9. Al antecesor de que nmero debe elevarse el nmero 2, para obtener 32?

    A) 3

    B) 4

    C) 5

    D) 6

    10. Si al quntuplo de un cierto nmero se le restan 16, se obtiene el triple del mismo

    nmero. Cul es el nmero?

    A) 2

    B) 4

    C) 8

    D) 6

    11. Si a la izquierda de una cifra se escribe su doble, se obtiene un nmero que es

    simultneamente mltiplo de:

    A) 3 y 5

    B) 3 y 7

    C) 3 y 9

    D) 5 y 2

    12. Hallar cuatro nmeros cuya suma sea 90. El segundo es el doble del primero, el

    tercero es el doble del segundo y el cuarto es el doble del tercero. Cules son los

    nmeros?

    A) 8, 16, 32, 64

    B) 5, 10, 20, 40

    C) 6, 12, 24, 48

    D) 10, 20, 40, 20

    13. La suma de dos nmeros es 24. Tres veces el mayor excede en dos unidades a cuatro

    veces el menor. Hallar los nmeros.

    A) 14 y 16

    B) 8 y 14

    C) 20 y 10

    D) 14 y 10

    14. Hay 3 nmeros cuya suma es 104. El segundo nmero es el triple del primero, el

    tercero es el triple del segundo, Cules son los nmeros?

    A) 5, 15, 45

    B) 6, 18, 54

    C) 8, 24, 72

    D) 9, 16, 5

  • 3

    15. Cul es el nmero que multiplicado por 5, aadindole 8 a este producto y

    dividindole para 2 a esto, se obtiene 24?

    A) 15

    B) 8

    C) 4

    D) 43

    16. Cul es el numero que aumentado a este el 60% se obtiene 48?

    A) 20

    B) 25

    C) 30

    D) 35

    17. En una divisin, el divisor es 4, el cociente es 3 y el resto es 1. Entonces el

    dividendo es:

    A) 8

    B) 11

    C) 12

    D) 13

    18. En un teatro, las entradas de adulto costaban $ 5 y la de nios $ 2, concurrieron

    326 espectadores y se recaudaron $ 1090. Cuntos eran adultos y cuantos nios?

    A) 146 y 180

    B) 126 y 160

    C) 156 y 196

    D) 166 y 186

    19. Luis tiene tres veces tanto dinero como Jos. Si Luis diese a Jos $ 20 entonces

    tendra solamente el doble. Cunto dinero tiene cada uno?

    A) Jos = 60; Luis = 120

    B) Jos = 60; Luis = 180

    C) Jos = 50; Luis = 150

    D) Jos = 30; Luis = 100

    20. Ana produce 25 pantalones en una semana, y en 4 semanas recibe $ 2400, el costo

    de cada pantaln es:

    A) $ 18

    B) $ 20

    C) $ 22

    D) $ 24