RBE 14

52
EMPRESAS | NEGÓCIOS | TURISMO | CULTURA | MERCADO IMOBILIARIO ISSN 1808-5563 • diciembre | dezembro 2008 Año 5 Nº 14 | ESP € 4,00 BRA R$ 10,00 Edición España RBE 14 • diciembre/08 RBE | comunidad | ejecutivos | inmobiliario | estilo RBE Especial FITUR HERMANO GONÇALVES Diretor do MTur visita feiras para promover o turismo brasileiro RBE Ejecutivos IGNACIO GALÁN Premio Brasil de la CCBE RBE Especial FITUR TURISMO DA BAHIA Apresenta seus novos produtos e serviços RBE Especial FITUR 2009

description

RBE nº 14. La revista del mercado hispanobrasileño.

Transcript of RBE 14

Page 1: RBE 14

EMPRESAS | NEGÓCIOS | TURISMO | CULTURA | MERCADO IMOBILIARIOISSN

1808

-556

3 • di

ciemb

re | d

ezem

bro 2

008

Año

5 N

º 14

| ESP

€ 4,

00 •

BRA

R$ 1

0,00

Edición EspañaRBE 14 • diciembre/08

RBE | comunidad | ejecutivos | inmobiliario | estilo

RBE Especial FITUR HERMANO GONÇALVES

Diretor do MTur visita feiras para promover o turismo brasileiro

RBE Ejecutivos IGNACIO GALÁNPremio Brasil de la CCBE

RBE Especial FITURTURISMO DA BAHIA Apresenta seus novos produtos e serviços

RBE Especial

FITUR 2009

Page 2: RBE 14
Page 3: RBE 14

Para Ling Wang, consultora de negócios com a China, o Ano do Boi promete ser um ano de trabalho duro e é um período de colocar a casa em ordem. “É o momento de arar os campos e prepará-los para o plantio imediato. Quem mergulhar nas tarefas mais exaustivas colherá resultados, pois o símbolo deste ano é o da colheita fecunda. Este é o período de sucesso para quem se esforça dedicando atenção ao planejamento e ações agendadas. Espera-se que seja um período de estabilidade e solidez que são características do boi”, explica. Ling completa que o signo do Boi representa a prosperidade, paciência e muita vontade de trabalhar. Os nascidos sob o signo do boi são pessoas são sensatas, têm grande capacidade de trabalho (carregam fardos), são perfeccionistas, confiáveis e dedicados - não desistem fácil e são capazes de grandes sacrifícios para alcançar a meta.”

Lendo esta nota sobre as celebrações da entrada do Ano Novo Chinês em São Paulo, festa organizada pela JCI Brasil – China, que acontece nos dias 24 e 25 de janeiro, imediatamente pensei em transmitir esta mensagem de otimismo para o ano que se inicia, já que as noticias ultimamente somente falam da crise mundial com bastante pessimismo.

Neste sentido, quero desejar a todos um Feliz e Próspero 2009, com muito trabalho duro pela frente, mas também com perspectivas de uma boa colheita e de bons frutos.

E somente para matar a curiosidade daqueles que gostam de astrologia, quero dizer que no horóscopo chinês meu signo é Dragão...espero que isso seja bom!

Lylian [email protected]

2009, o Ano do Boi

nEsta EDIçÃO

03rbe

ISSN 1808-5563Depósito Legal M-48008-2005

©2006.REVISTA BRASIL ESPANHA

A Revista Brasil Espanha é uma publicação da empresa Vinho e Cultura Ltda no Brasil e IberChange Brasilis S.L. na Espanha. Se proíbe a reprodução total ou parcial de fotografias, artigos e conteúdos sem autorização expressa e por escrito do editor. A Revista Brasil Espanha não se responsabiliza pela opinião emitida pelos seus colaboradores e anunciantes. Estão reservados todos os direitos e conteúdos da publicação. Ninguém esta autorizado a solicitar produtos ou verbas em nome da Revista Brasil Espanha ou empresa Vinho e Cultura.

Crédito das Fotos:RBE Press Photos | Garrigues | DivulgaciónRita Barreto (Turismo da Bahia) | Guto Seixas (TAM)

Edita En España

ibErChangE brasilis s.l.General Pardiñas, 41 1º B 28001 MadridTel.: (00 34) 91 578 2315Mov.: (00 34) 607 633 740tirada España 7.000 ejemplares imprimE España Villena Artes Graficas

Edita no brasil

VEC projEtos E Cultura ltdaJosé Bonifácio, 250 sl. 2301003-000 São Paulo Tel.: (00 55 11) 3010 0270Cel.: (00 55 11) 9441 4011tiragEm brasil 7.000 exemplares imprimE brasil Editora Referência

staFF dirEtora | dirECtoraLYLIAN LOUREIROjornalista Mtb [email protected] | ColaboradorEsFrancisco López, Manuel Bermejo, Garrigues, CMA, Christina McCarthy, Alberto BosquerEdação | rEdaCCió[email protected]@revistasbrasilespanha.com.brpubliCidadE | [email protected]@revistasbrasilespanha.com.brassinaturas | susCripCió[email protected] instituCional | apoyo instituCionalCasa do Brasil | Cámara de Comercio Brasil-EspañaFundación Cultural Hispano Brasileña

distribuição | distribuiCiónrbE Virtual E gratuita - intErnEtwww.radiotvrecord.eswww.inforel.orgwww.camara-brasilespana.com

rbE FísiCa brasil - España50% individual e por correio e 50% em pontos de distribuição, feiras e eventos, instituiçoes oficias

rbE banCa dE jornais - brasilBanca das Apostilas - São Paulo (11) 3107 8895Distribuição Exclusiva no Brasil para aquisição de exemplares individuais, assinaturas e números atrasados

RBE A REvistA dA ComunidAdE HispAno BRAsilEiRA

www.rEVistabrasilEspanha.Com.brwww.rEVistabrasilEspaña.Es

11 RBE Ejecutivos

23RBE InmobiliarioESPECIAL FITUR 2009

41RBE Estilo

45RBE Negócios & Cia

E MAIS...04 RBE News 06 RBE Cultural FCHB 10 RBE Comunidad News 12 RBE Ejecutivos • Premios

Brasil 2008 de la CCBE 14 RBE Ejecutivos • Ignacio Sánchez Galán 16 RBE Ejecutivos • GARRIGUES

19 RBE Ejecutivos • Emprendiendo en Brasil 20 RBE Ejecutivos • Foro LATIBEX 2008 22 RBE

Ejecutivos • Economia e Finanças 24 Especial FITUR • TAM 26 Especial FITUR • XXXXX 30 Especial FITUR • Turismo Brasil: Rio Grande do Norte 32 Especial FITUR • Turismo da Bahia 34 Especial FITUR • Ney Humberto Neves 36 Especial FITUR • Los pioneros del turismo en España

38 RBE Inmo News 40 RBE Inmo • Directorio Real Estate 48 MINI REVISTA CIBERGAMERS

rbE 14 | diCiEmbrE/08Capa: ignaCio sánChEz galán

prEsidEntE dE ibErdrola

EMPRESAS | NEGÓCIOS | TURISMO | CULTURA | MERCADO IMOBILIARIOISSN

1808

-556

3 • di

ciemb

re | d

ezem

bro 2

008

Año

5 N

º 14

| ESP

€ 4,

00 •

BRA

R$ 1

0,00

Edición EspañaRBE 14 • diciembre/08

RBE | comunidad | ejecutivos | inmobiliario | estilo

RBE Especial FITUR HERMANO GONÇALVES

Diretor do MTur visita feiras para promover o turismo brasileiro

RBE Ejecutivos IGNACIO GALÁNPremio Brasil de la CCBE

RBE Especial FITURTURISMO DA BAHIA Apresenta seus novos produtos e serviços

RBE Especial

FITUR 2009

rbe ejecutivosempresas e negócios hispano-brasileños

economia & finanças comexfeiras & eventos ccbe management

Bras

ilEs

panh

a

Ignacio GalánPremio Brasil Empresario del Año por la Cámara de

Comercio Brasil-España

Manuel Bermejo y las claves para

emprender en Brasil

Jesús González Nieto Latibex cumple 10 años y sigue adelante

GARRIGUES CONSULTING

RRHH - EXPATRIADOS

CÁMARA DE COMÉRCIO BRASIL-ESPAÑA

ECONOMIA E FINANÇAS

INDICADORES E NOTÍCIAS

CRISE ECONÔMICA

AFETA ESPANHA

Ejecutivos NEWS

inversiones turismo consulting resorts medio ambienteeventos

rbe inmobiliariomercado turístico inmobiliario hispano-brasileño

Bras

ilEs

panh

a

HERMANO GONÇALVESDiretor do Ministério do Turismo participa no BMP e OPP

TAM LINHAS AÉREASLíder do mercado doméstico

com oferta de 42 destinos no Brasil

TURISMO DA BAHIASustentabilidade através de novos produtos e serviços

FITUR 2009RBE ESPECIAL

moda arte lujo tendencia gourmet design golf

estilo brasil españaBras

ilEs

panh

a

ANGEL PALACIOS

PATERNINA

chef de La Broche representa España en el Bocuse d’Or 2009

vino ecológico Banda Verderecibe medalla de plata en

BioFach’09

produtos serviços negócios oportunidades profissionais

Negócios & Cia

¿Actualmente como definiría Amarelo Viajes y sus nichos de mercado? Es una agencia de viajes que asesora y vende cualquier tipo de viaje.

Notamos que vosotros trabajan con distintos productos y destinos turísticos, como las demás agencias de viajes. Sin embargo hay una firme apuesta por el mercado turístico brasileño. ¿Cómo ha sido tomada esta decisión y que la motivó? El motivo no es otro que hice un viaje de un mes visitando Río de Janeiro, Cataratas de Iguazú, Pantanal, Manaus, Fortaleza, Recife y Maceio. Quede impresionado de la variedad de contrastes de este maravillosos país lla-mado Brasil y así fue como empezó el interés de seguir conociendo todo.

¿Esta es una empresa familiar? ¿Quienes son las personas que conforman el equipo de Amarelo Viajes? Amarelo es una agencia principal-mente familiar y el resto de personas afortu-nadamente se siente también de la familia y el equipo actual somos Maribel, Ana, Raquel, Luis, Alfredo y Paco que soy yo.

¿Cuanto tiempo llevan trabajando el destino Bra-sil? Aproximadamente 30 años.

Como Agente de Viajes Especialista en Brasil, ¿cuá-

les las opciones que recomiendan a los que nunca estuvieron en el país carioca? Solo una puntua-lización los cariocas son los de Río de Janei-ro, pero es cierto que todo el mundo cono-ce Brasil como carioca, a parte recomendar afortunadamente para nosotros es mucho tiene Sol y Playa, Cultura, Ecoturismo, De-portes etc.

Y para aquellos turistas que ya visitaron Brasil y quieren volver para conocer algo nuevo y diferen-te, ¿qué Amarelo Viajes puede ofrecer? Según sea la persona es posible que quiera cono-cer un poco mas alguno de los lugares que visito por que le traerán buenos recuerdos y trataríamos de asesorarle según el per�l de esa persona.

Sabemos que personalmente eres un enamora-do de Brasil. ¿Cuantas veces has visitado nuestro País? ¿Siempre a trabajo o también por puro pla-cer? Las cuentas se me escapan pero son muchísimas, abre visitado como 50 lugares o más conozco Brasil más que España y los motivos placer, trabajo y familiares ya que hasta el enamoramiento llego tan lejos que

me case con una Bahiana maravillosa.

Respecto a “www.ViajesaBrasil.es”, ¿que os motivó a emprender este proyecto? ¿Nos puede comentar sus detalles y objetivos? El motivo no es otro que por lo dicho anteriormente queremos poner nuestro granito de arena para dar ese toque especial a los viajes y con las tecnolo-gías que hoy ofrece Internet no la íbamos a desaprovechar.

¿Como vosotros están evaluando este periodo de crisis mundial y sus impactos en el sector turísti-co español? ¿En que sentido eso esta afectando el destino Brasil? Bueno como es lógico el tema de la crisis esta afectando al mundo entero, pero es cierto que el cliente barato de sol y playa no es el nuestro y esperemos no nos afecte.

¿De cara a 2009, cuales son los retos y estrategias de Amarelo Viajes? El de seguir en la línea que emprendimos y mejorar en todos los aspec-tos que sean necesarios para poder satisfa-cer al cliente, principal objetivo.

Bras

ilEs

panh

a

Emprendedores

Francisco Orden GómezDirector General de Amarelo ViajesEntrevistamos a Francisco Orden Gómez, más conocido por Paco, para conocer un poco de la andadura profesional de este emprendedor y de cómo ha sido creada Amarelo Viajes, una agencia especialista en Brasil.

Page 4: RBE 14

04rbe

RBE nEsws Hispanobrasileiras

No sólo el ocio ocupa el tiempo de los participantes en Campus Party Brasil 2009, considerado el mayor encuentro de tecnología, ocio, creatividad y cultura digital en red del mundo. En una edición que confirma el carácter participativo del evento y las ganas de los campuseiros de aprender, también hay espacio para los emprendedores. CP Labs es el área que les conecta, cara a cara, con el mundo de los inversores y los analistas para que sus proyectos puedan tener una salida. Nacido en España hace año y medio, la idea es, según su Coordinador, Daniel Rodrigo, “actuar como enlace entre el talento joven de las comunidades de Internet y las empresas/administraciones”. De la mano de Telefónica I+D, principal valedor de este proyecto que ya ha funcionado en la última edición valenciana de Campus Party, CP Labs se ha convertido en un auténtico nicho a la hora de encontrar talentos y apostar por sueños que muchas veces se quedan sólo en eso si nadie apuesta por ellos. En Campus Party Brasil 2009 se han recibido cerca de 100 proyectos de todo tipo, de los que aproximadamente la mitad se están presentando ante el gran público y también ante quienes pueden convertirlos en realidad. Por CP Labs están pasando inversores llegados de empresas de capital riesgo y organizaciones de apoyo a los emprendedores, mientras que los analistas presentes en la exposición de proyectos son consultores de renombre y especialistas en distintas áreas tecnológicas. Entre esos proyectos, por ejemplo, está el de Wagner Merije Rodrigues Araújo, de MVMOB, quien ha creado una experiencia divertida para promover el uso del teléfono móvil con sus recursos (foto, vídeo y audio) como herramienta pedagógica. “Es lógico que encontremos resistencia por parte de los educadores, en parte por desconocimiento. El móvil hoy en día es mucho más popular entre los escolares que el ordenador”, explica Wagner Merije, coordinador del proyecto y quien ha llevado a cabo workshops en 10 ciudades del Estado de Minas Gerais, y también en otros estados como Sao Paulo, Rio de Janeiro o Bahía. Muy distinto es el proyecto de Cazé Pecini y Rodolfo Sikora, de Gengibre. Se trata de una red social que comenzó el pasado mes de octubre y su funcionamiento es básicamente el siguiente: el usuario se registra en la comunidad Gengibre, añade un número de móvil y

puede ‘postear’ (añadir contenidos o comentarios) y hablar con otros usuarios, simplemente pagando como una llamada local. “Nos han llamado Twitter de voz, pero somos más que eso”. Su idea es “usarlo en las empresas, personalizarlo, llegar a los mercados norteamericanos y europeos…”. Ambiciones no les faltan y los analistas e inversores presentes en Campus Party pueden ayudarles a conseguirlo. Un sueño que ya es una realidad es la Comunidad Morfeo, también impulsada por Telefónica I+D, y que ha sido presentada en Campus Party Brasil 2009 por el Coordinador de Proyectos de Innovación de Telefónica I+D Brasil, Marcos Curiel Rosa. La intención es crear oportunidades comerciales a través de esta comunidad de software libre que engloba a desarrolladores, empresas y universidades para la lanzar programas abiertos al mercado. “Trabajar la comunidad en Red con la perspectiva de crear nuevos negocios en el ambiente de software libre es muy importante, sobre todo si lo impulsa una gran corporación como Telefónica”, asegura Curiel Rosa. Morfeo alberga ya más de 60 proyectos. La Inclusión Digital también marca la agenda. Este concepto (que ya contó con gran participación en las ediciones de 2008 de Bogotá y Sao Paulo, y que gracias al impulso de la Secretaría de Estado de Iberoamérica se convirtió en una riquísima experiencia durante Campus Party Iberoamérica el pasado mes de octubre) ha tenido un buen reflejo en Campus Party Brasil 2009. La integración de diversas comunidades y la realización de los llamados bautizos digitales está resultando una excelente fórmula para acercar las nuevas tecnologías a quienes todavía no las conocen.

CAMPUS PARTY BRASIL conecta más de 40 proyectos de ‘campuseiros’ con analistas e inversores

Tecnología

INTEGRA MADRID 2008Revista Brasil Espanha participa en Integra Madrid y lanza la Guía MAIS BRASIL

Inmigración

Capoeira, Bossa Nova y la “Guía MAIS BRASIL” fueron las actividades y el producto editorial que la Revista Brasil Espanha presentó en la última edición de la Feria de Servicios y Productos para Inmigrantes - Integra Madrid, en diciembre en IFEMA. Todo ello gracias a la colaboración de la ACDP-Asociación de Capoeira Descendientes de Pantera y del Bossa Nova Clube. También es bueno recordar la importancia del apoyo y patrocinio de colaboradores como el Banco do Brasil, Dona Nena y Documentos do Brasil, entre otros, gracias a los cuales ha sido posible realizar las presentaciones

culturales brasileñas, repartir gratuitamente la nueva Guía Mais Brasil y realizar sorteos de lotes de Chocolates Garoto y otros regalos, durante todos los días de la feria. El stand de la Revista Brasil Espanha ha recibido muchas personas de distintas nacionalidades, incluso españoles, que buscaban información sobre Brasil, lo que confirma la importancia de participar en ferias y eventos de este tipo.

Page 5: RBE 14

RBE nEws Hispanobrasileiras

O Brasil já foi colônia da Espanha durante 60 anos entre 1580 e 1640, nesse ínterim surge a Capitania de Sergipe Del Rey em 1590. Os primeiros anos da colonização foram repletos de ibéricos portugueses e espanhóis. Os elementos culturais típicos dos espanhóis se internalizaram na cultura da nova colônia a ponto de se considerar apenas como portuguesa. Eis o propósito dessa obra, mostrar estes “outros” elementos despercebidos entre nós para justificar a linguagem e a cultura do povo nordestino e em especial dos sergipanos.

Aspectos lingüísticos como a pronuncia do oitcho, leitche, entonces, barrer, Oxente e Vixe Maria; religiosos como a devoção a Divina Pastora, Virgem de Guadalupe, Santa Tereza D´Ávila e São Domingos de Gusmão; culturais como algumas manifestações folclóricas como Cavalhada, Chegança e o costume de definir pessoas aloiradas de galegas; genealógicos em sobrenomes como Meneses, Lopez e Rodrigues, são elementos típicos da Espanha curiosamente comuns à cultura sergipana. A explicação pode estar na própria história de Sergipe, que já se chamou Del Rey desde o domínio Espanhol em 1590. Algumas descobertas acerca desse tema são abordadas pelo professor e geógrafo Robervan Barbosa de Santana através de seu livro “Os Espanhóis em Sergipe Del Rey” lançado recentemente.

Vale a pena conferir, pois sua obra foi elogiada por acadêmicos, críticos e pesquisadores de renome regional e nacional como o professor Cipro Pasquale Neto desde que sua pesquisa foi iniciada em 2001.

INFLUÊNCIA ESPANHOLA Lançado o livro “Os Espanhóis em Sergipe del Rey”

Cultura

El restaurante Porto Rubaiyat ha sido premiado de manos del Consejo Regulador de la D.O. Ca Rioja por su espectacular carta de vinos y especialmente por su atención a los caldos producidos en esta región. Una carta que cuenta actualmente con unas 1.300 referencias de calidad, tanto nacionales como internacionales, y aproximadamente 50 entradas pertenecientes a la D.O. Ca Rioja.

La entrega de premios se celebró el pasado 27 de noviembre, en un acto que reunió a los 15 finalistas del certamen. Junto al premio de Porto Rubaiyat, fueron otorgados tres accesit, que cayeron en manos de los restaurantes “Sergi Arola Gastro”, por su “Estructura y Estética”, “El Paraguas”, por la “Variedad e Información de los distintos Riojas”, y “Zalacaín” como “La Mejor Carta de Vinos de Rioja según los lectores de ABC”.El jurado, compuesto por un representante del Consejo Regulador, un periodista especializado, un miembro de Vinnova y un experto y asesor de vinos del Grupo Peñín, valoró parámetros como la relación calidad-precio, variedad de productos, orden, compensación y estructura, información de producto y estética.

Estos premios confirman que la política de promoción, respeto y culto al vino del Grupo Rubaiyat es acertada, ofreciendo a todos sus clientes un lugar cercano donde conocer, aprender, saborear y disfrutar de los mejores vinos del mundo a un precio razonable.

porto rubaiyat obtiene el “Premio a la Mejor Carta de Vinos de Rioja” en Madrid

La ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera inauguró junto con el rector de la UNED, Juan A. Gimeno, el Seminario Hispano-Brasileño, que ha tenido lugar el último día 3 de diciembre en Madrid. El eje del seminario fue el intercambio de experiencias entre Brasil y España sobre la educación a distancia, la formación de profesores, la formación profesional, la gestión del sistema educativo y el papel de las reformas en la educación. Expertos en el tema expusieron los distintos programas y las perspectivas de

futuro en la gestión de la educación en España y Brasil. Paralelamente, la universidad anfitriona ofreció a la brasileña su participación en la construcción de espacios transnacionales en educación, valorando las posibilidades de desarrollo de un Espacio Iberoamericano de formación universitaria. Además, la integración de Brasil en MERCOSUR - el mercado común latinoamericano formado en los años 90 por Argentina, Brasil, Paraguay,

Uruguay y Venezuela, además de los países asociados Chile y Bolivia- disparó la demanda de castellano como segunda lengua, desplazando, en ocasiones, al inglés como idioma extranjero más elegido. Desde entonces, la demanda de profesores de español no deja de aumentar. Por ello la UNED mantiene abierto en Sao Paulo un centro internacional donde los alumnos acceden a la lengua y cultura española.

SEMINARIO HISPANO-BRASILEÑO EN LA UNED Brasil, un país con alta demanda de lengua y cultura españolas

Educación

05rbe

Page 6: RBE 14

06rbe

RBE CultuRAl FCHb

FUNDACIóN CULTURAL HISPANO BRASILEñAInaugura su sede oficial: el Palacio de Maldonado en Salamanca

Rafael López de Andujar, Director ejecutivo de la FCHB

“Es una maravilla estar aquí en Salamanca y poder inaugurar la sede oficial de la FCHB en el Palacio de Maldonado.

Cuando se crea la fundación en el año 2001, la sede oficial ya estaba en Salamanca. Lo que pasa es que era una sede virtual, era una sede que no tenia casa. Compartíamos algún despacho en la Universidad de Salamanca, y en la Hospedería Fonseca, sin tener realmente un centro propio.

Después de las obras de remodelación de este espacio cultural es que pasamos a tener efectivamente una sede, que es el Palacio Maldonado. Por supuesto, seguiremos con la sede administrativa en Madrid. Yo creo que son dos complementos importantes. La sede oficial en Salamanca es donde se harán la mayoría de los eventos culturales que promueve la Fundación y luego seguiremos con la gestión administrativa en la sede de Madrid.

Yo quisiera indicar que todo el proceso de remodelación y rehabilitación del Palacio Maldonado ha coincidido con la presencia del embajador Viegas en España, y quizás también con mi periodo como director de la institución. El embajador Viegas se va a otro destino, a Roma, y yo continuaré como director ejecutivo, no se por cuanto tiempo.

Lo que me gustaría comentar es que yo me incorporo a la FCHB casi al mismo tiempo en que llega el embajador Viegas y que se empieza a hablar de la obtención y búsqueda de recursos y de todos los trámites burocráticos para las obras de rehabilitación de este edificio histórico.

Todo ello empieza en septiembre en 2005 en una comida en Segovia. Somos un grupo de unas ocho personas invitadas por Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta de Castilla y León, que se compromete en aportar el 50% para las obras, como bien ha recordado el embajador Viegas en su discurso inaugural. De su parte, la Fundación se compromete a complementar los 50% restantes a través de fondos anteriores y de la búsqueda de recursos con otros colaboradores. En noviembre de 2005, coincidiendo con la presencia del presidente Lula en España por motivo de su asistencia a la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y Gobierno, se concreta la firma del protocolo

entre la Conserjería de Educación de la Junta de Castilla y León y la Universidad de Salamanca.

Así es que aquello que se ofreció en un almuerzo se convierte en un documento formal y legal, que, además del compromiso económico, también oficializa que el Palacio de Maldonado será la sede de la Fundación Cultural Hispano Brasileña y del Centro de Estudios Brasileños, una institución de la Universidad de Salamanca. Después de todos los trámites, protocolos, adjudicación, etc, se habilitan fondos y empiezan las obras que terminan ahora en 21 de noviembre de 2008, a un mes y medio de la salida del embajador Viegas.

Es muy significativo que se empiece y finalice este proyecto en este período, y por eso yo creo que siempre este Palacio recordará que la rehabilitación del Maldonado coincide con la instancia del embajador Viegas en España.

Eso es importante, porque ya en el 2002 el entonces presidente Fernando Enrique Cardoso vino a ver lo que seria la futura sede de la FCHB. Sin embargo, no es hasta que llega del embajador Viegas que se concretan los acuerdos para la efectividad de la financiación y realización de las obras.

Rafael López de Andujar, director ejecutivo de la

Fundación Cultural Hispano Brasileña comenta

el significado de la inauguración del Palacio

de Maldonado, juntamente con otros importantes

participantes del acto inaugural de la sede de la FCHB

en Salamanca.

centro)El embajador de Angola, Manuel Domingos Augusto, visitó el Palacio de Maldonado en Salamanca, por ocasión de su inauguración.

Page 7: RBE 14

07rbe

Viajar sempre é um prazer !

Desfrute desta emoção bem acompanhado com malas e bolsas de alta qualidade.

DARCOcom você nos momentos

mais especiais !Darco Moema

1500m2- a maior loja do ramoEstacionamento gratuito

Av. Jurucê, 639Tel.: 5041 9702

Darco SantanaAv. Cruzeiro do Sul, 3079 (amplo estacionamento)

Tel.: 6950 1681

Darco Centro (Viagem Barão)R. Barão de Itapetininga, 293

Tel.: 3255 2169

Darco (Bolsa Carioca)R. São Bento, 7/11

Tel.: 3104 6150

Darco (Boa Viagem)R. do Arouche, 84Tel.: 3331 9423

Darco JaraguáShopping Araraquara - SP

Tel.: (16) 3331 3337

Por ello hago hincapié en este período de los tres últimos años, cuando se ha hecho realidad la voluntad política que existía desde hacía tiempos.

Especialmente para mi es una alegría poder ver este proyecto desde sus principios. Ahora tenemos un reto por delante: llenar este espacio, que tiene alrededor de unos 500 metros cuadrados, de una programación intensa de actividades culturales, desde exposiciones, actuaciones musicales, presentaciones de libros, hasta trabajos de investigación, profesores visitantes, cátedras de estudios, seminarios, entre otros.

A nivel europeo este centro también acogerá a todos los que estén interesados en Brasil.

Este será un espacio de cultura brasileña en Salamanca, que estará dotado de recursos y medios tecnológicos suficientes para poder investigar y tener acceso a centros documentales. En definitiva, un lugar tan agradable tanto para estudiar como para acercarse a la cultura brasileña.”

Gonzalo Gómez Dacal, Director del CEB Salamanca

“Esta inauguración significa darle visibilidad a un proyecto de cooperación académica muy importante entre Brasil, las universidades brasileñas, la Universidad de Salamanca, las universidades de Castilla y León y, en general, las universidades de España.

Esta pretende ser la sede de intercambios académicos estables e intercambios culturales no solo entre Brasil y Salamanca.

Estamos creando una asociación de europeístas interesados en Brasil y esta podría ser una casa de referencia.

Respecto a las actividades del CEB Salamanca, pretendemos sobretodo potenciar grupos estables de trabajo para crear conocimiento con universidades brasileñas, publicando los resultados y promoviendo la presencia cultural y científica de Brasil en España y en Europa.

En este sentido, el presidente Juan Vicente Herrera ha comentando la creación de una Cátedra entre la Universidad de Sao Paulo y Universidad de Salamanca, una iniciativa que corrobora esta idea estratégica.”

Rafael López de Andujar (a la derecha) y algunos de los invitados al acto de inauguración del Palacio de

Maldonado, en Salamanca.

Page 8: RBE 14

08rbe

RBE CultuRAl FCHb

“Yo creo que esta ha sido una experiencia que nos ha causado mucha ilusión.

Al final tratase de edificio antiguo, muy representativo de la ciudad. Esta obra ha durado 12 meses porque cuando llevábamos dos meses de obras nos ha aparecido un aljibe, antiguo deposito de aguas, y tuvimos que paralizar las obras ya que eso ha provocado un cambio en la distribución del edificio. Eso nos da una idea de lo que supone este tipo de obra.

Los arquitectos han querido mezclar un poco de estilos. Sin perder la característica principal del edificio, han querido darle un toque moderno.

Nuestra empresa, el Grupo Volconsa se dedica a rehabilitaciones y obras de este tipo, que es una de nuestras especialidades, así como a la promoción de obras y edificios de nueva construcción.”

Juan Vicente HerreraPresidente de la Junta de Castilla y León“Esta inauguración fortalece sin duda alguna esta apuesta preferencial, esta apuesta estratégica que debemos seguir fomentamos por nuestra actividad cultural y evidentemente por la extensión de nuestros respectivos idiomas.

Sin duda alguna uno de los vínculos no solamente afectivos, sino uno de los instrumentos que nos van a permitir ganar el futuro, es el carácter deslumbrante de dos lenguas, que hoy suponen el entendimiento y el ejercicio de una voluntad de libertades e los intercambios económicos de mas de 650 millones de seres humanos en el mundo - el 10% de la población que habla español y habla portugués; habla portugués y habla español – y que debe seguir constituyendo una de nuestras apuestas.

Si eso lo vinculamos al afecto y a la apuesta por una gran nación, como es Brasil, donde, aun en esos momentos de crisis económica en el mundo, todavía se va a producir un crecimiento económico interesante y sostenido, construido sobre la base de la institucionalización que el gobierno brasileño esta llevando a cabo y que nosotros hemos podido palpar hace tan solo unos meses en esta memorable visita y encuentro con el presidente Lula en Brasil, vemos el acierto de una elección; el acierto de una decisión en la cual Junta de Castilla y León y las instituciones democráticas de Salamanca nos sentimos muy orgullosos de participar con vosotros.

Porque al final todas estas realidades las hacen las voluntades y las personas.”

extracto del discurso de inauguración del Palacio de Maldonado, salaManca

Manuel Domingos Augusto, embajador de Angola, regala un distintivo de amistad a Guillermo Eguren, Gerente de Volconsa, empresa que estuvo visitando en España.

Alberto Álvarez, Isabel Delgado, Isabel Ariza y Ángel Hidalgo, todos del equipo de Volconsa

Alberto Álvarez, jefe de obras de Volconsa

Page 9: RBE 14
Page 10: RBE 14

10rbe

RBE ComunidAd newsano-brasileiras

PRINCIPADO DE ASTURIAS brilla en un importante foro gastronómico en Brasil

El Principado de Asturias ha participado, a través de la Sociedad Regional de Turismo y con el apoyo del Centro Asturiano de São Paulo, en el Foro Internacional de Gastrono-mía de São Paulo. Este prestigioso certamen se presentó este año bajo el título “Brasil-Es-paña: La última frontera de la gastronomía”, y en él participaron reconocidos cocineros de fama internacional. El foro se organiza de forma paralela al V encuentro de maestros de cocina, también en la ciudad brasileña.

Esta es la primera vez que Asturias participa en el evento junto a otros representantes españoles con la finalidad de acercar, pro-mocionar y apoyar la alta gastronomía de la región entre profesionales del sector. Se trata de una buena ocasión para demostrar la ca-

lidad de nuestros produc-tos, así como la vanguardia y el arte de la alta cocina por parte de dos de los co-cineros asturianos con más proyección en la actuali-dad. Así, Marcos Morán, de Casa Gerardo, y Julio César Blanco, de Pomme Sucré, se han unido al equipo profesional de 16 cocine-ros de vanguardia dentro de la élite de la cocina na-cional con nombres como Ferrán Adriá, Juan Mari Arzak, Martín Berasategui, Paco Roncero, Pedro Subi-jana, Ángel León, Nandu Jubany, Dani García, Pau Arenós, José Gómez, Joan Roca, Manolo de la Osa, y los gemelos Torres o Adúriz. El evento está dirigido por los chefs más reconocidos del mundo, entre los que están los cocineros asturianos, maestros de la alta cocina.

Para dicha ocasión, se han desarrollado dis-tintas ponencias, degustaciones, catas y talle-res. El foro no sólo sirve de encuentro entre

profesionales del sector, sino que también permite mostrar la calidad y variedad de los productos asturianos, desde los más cono-cidos (como la fabada y el arroz con leche), hasta la repostería más vanguardista.

Durante la degustación del Día del Principa-do de Asturias en el Foro se han servido mas de 600 platos de fabada.

poR FRAnCisCo lópEz

www.documentosdobrasi l .com

Tradução de todo tipo de documentosPortugués - Español e Espanhol - Português

Metro Gregorio Marañon - linhas 7 e [email protected] [email protected]

CALLE ZURBANO, 71, 1ª PLANTA - PISO 13 - 28010 - MADRID

Tel.: 91 441 5842 • 91 399 5702 - Telefax: 91 441 5847 Cel.: 662 161 199 • 608 759 590

Nosso Horário:2ª a 6ª de 9:00 às 19:00(não fechamos para almoço)Sábados de 9:00 às 13:00

DOCUMENTOS DO BRASILAssessoria e Orientação ao Imigrante Brasileiro

Todos os documentos necessários para:• Casamentos na Espanha e no Brasil • Arraigo Social • Antecedentes Criminais da Polícia Federal

• Declaração de Residência • Certidão de Nascimento / Casamento • Nacionalidade Espanhola • Reagrupamento Familiar • Declaraçao de Estado Civil • Declaraçao de Editos • Inscrição consular

e também CPF PARA ESTRANGEIROS NO BRASILATENDEMOS EM TODA A ESPANHA E COMUNIDADE EUROPÉIA

Page 11: RBE 14

rbe ejecutivosempresas e negócios hispano-brasileños

economia & finanças comexfeiras & eventos ccbe managementBr

asil

Espa

nha

Ignacio GalánPremio Brasil Empresario del Año por la Cámara de

Comercio Brasil-España

Manuel Bermejo y las claves para

emprender en Brasil

Jesús González Nieto Latibex cumple 10 años y sigue adelante

GArriGues ConsultinG

rrHH - expAtriAdos

CámArA de ComérCio BrAsil-espAñA

eConomiA e FinAnçAs

indiCAdores e notíCiAs

Crise eConômiCA

AFetA espAnHA

Ejecutivos NEWS

Page 12: RBE 14

12rbe

PREMIOS BRASIL 2008da Cámara de Comercio Brasil-España

La Cámara de Comercio Brasil-España, institución dedicada a la promoción de los intercambios económicos y culturales entre estos dos países, ha fallado los ganadores de los Premios Brasil 2008. Los galardonados son el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, la directora de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCO), Lourdes Fernández, y el Proyecto Prómenino de la Fundación Telefónica. La Cámara de Comercio Brasil-España otorga anualmente los Premios Brasil para reconocer la aportación de determinadas personalidades y colectivos al fortalecimiento de las relaciones entre los dos países.

En la categoría Empresario del año, el galardón ha recaído en el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán. Con este premio, la Cámara de Comercio Brasil-España reconoce públicamente la destacada trayectoria de Iberdrola en Brasil

durante los más de diez años de presencia de la compañía en este país. Durante esta década, Iberdrola se ha convertido, a través de la sociedad Neoenergía, en la principal distribuidora de electricidad del Nordeste de Brasil, suministrando energía a más de ocho millones de hogares e industrias en los estados de Bahía, Pernambuco y Río Grande do Norte, contribuyendo, asimismo, a la modernización del sistema energético de Brasil.

La Cámara de Comercio Brasil-España ha concedido el Premio Brasil en la categoría Acción Social al Proyecto Prómenino. Con este galardón, la institución quiere agradecer el papel de la Fundación Telefónica, responsable del proyecto, en la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes de Brasil, sobre todo en su labor por la erradicación del trabajo infantil.

Por último, la Cámara de Comercio Brasil-España ha concedido el Premio Brasil 2008 en la categoría Cultura, a la directora de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCO), Lourdes Fernández, por distinguir a Brasil como invitado de honor en la última edición de la Feria. De esta forma, la organización ha reconocido el papel de los creadores brasileños en el panorama cultural y ha dado relevancia nacional e internacional a los trabajos artísticos realizados en Brasil.

La entrega de los Premios Brasil se celebró día 27 de noviembre en la sede de la Embajada de Brasil en Madrid. Los galardones destacan la calidad humana y profesional de todos los premiados y reconocen su contribución al fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre España y Brasil

La entrega de los Premios Brasil se celebró día 27

de noviembre de 2008 en la sede de la Embajada

de Brasil en Madrid. Los galardones destacan la

calidad humana y profesional de todos los premiados

y reconocen su contribución al fortalecimiento de las

relaciones bilaterales entre España y Brasil.

RBE EjECCutivos Cámara de ComerCio brasil españa

Lourdes Fernández, directora de ARCO, recibe el premio Cultura de las manos de José Manuel Massó, vocal de la CCBE.

Tomás González, presidente de la Cámara, entrega el galardón de Empresario del año

a Ignacio Sánchez Galán, de Iberdrola.

Page 13: RBE 14

13rbe

ACCIONAAFIRMA GRUPO INMOBILIARIOAMBASSADOR TOURSAMPER MEDIDATAANYHELP INTERNATIONALAS. COM. DE RIO DE JANEIROATLETICO DE MADRIDBANCO DO BRASILBANCO ITAU EUROPABAZAR IBERIABBVABELZUZ ABOGADOSBSCHBT ESPAÑACASA DO BRASILCENTRAL DO BRASIL CIE AUTOMOTIVECOMSPAIN XXICONSTRUCCIONES ALCOCEBRECONSTRUCTORA SAN JOSÉC. ZONA ESP. CANARIASCREMADES & CALVO-SOTELOCRUCEMAR CRUCEROSCUATRECASASDAYMSADE ANDRES Y ARTIÑANODFM AGUASENDESA INTERNACIONALENVAC IBERIAESTUDIO JURÍDICO HERNÁNDEZEXPEDITORS INT. ESPAÑA

EXPRESSNEWS ESPAÑAEXPRESSO BRASILFLEX EQUIPOS DE DESCANSOFUNDACIÓN ARTE VIVA FUNDACIÓN CULTURAL HISPANO-BRASILEÑAFUTURECO BIOSCIENCEGOMEZ-ACEBO & POMBOGRUPO ANTOLINGRUPO ISOLUX CORSANGRUPO SANTILLANA DE EDICIONES GRUPO GASINDURGRUPO DE GESTION STAR HISPASATIBERCENTROIBERDROLAIBERIA IDOMIESE BUSINESS SCHOOLINFORMATICA GESFOR INGECONSERINECOINTERCONTINENTAL MULTIMEDIA NETWORKIS3 - SEGURIDADJONES DAY JR & JG ING. Y COMERCIOLARC3 BONATTOLASTRA VIAJES Y TURISMOLEISURE INMO-SERVICELLORENTE & CUENCA

MAPFREMASSÓ LARROYMHA ENGENHARIAMETRONIAMONDRAGÓN CORPORACIÓN NATUREZA DO BRASILNUEVA DIMENSIÓNOHL OBRASCON HUARTE LAIN

P & A CONSULTORESPETROQUIMICA ESPAÑOLAPRODUCCIONES Y EVENTOS INMOBILIARIOSPROFITALIA WORLDWIDEPROSEGURREYNOLDS BUSINESSREPSOLRESTAURANTE RUBAIYATREVISTA BRASIL ESPANHASACYR Y VALLEHERMOSOSCA LEGALS.I.V. SERVICIOS INTEGRALES VICINAY

SOU DO MUNDO COM. INT. STAFF - LEGAL SL Y CIA SRCSTEFANINI EUROPETAM LINHAS AEREASTELEFONICAULMA C&E SCOOPURANET CONSULTINGURÍA, MENÉNDEZ Y CIA ABOGADOSVERITAS TRADUCCIÓN Y COMUNICACIÓNVIVENCIA ANDINAVARGAS VILARDOSA ABOGADOSVIAJES AMARELOVIAJES PRESSTOURVIAJES UNIBRASVISCOFANZAGOPE CONSTRUÇOES E ENGENHARIASOCIOS PARTICULARES

C U A D R O S O C I A L

Cámara de Comercio Brasil-EspañaCasa do Brasil, Avda. Arco de la Victoria, s/n.

28040 - Madrid. Tel.: (34) 91 455 1560 [email protected]

www.camara-brasilespana.com

La Cámara de Comercio Brasil-España y los Premios Brasil

La Cámara de Comercio Brasil-España, entidad dedicada a promover los intercambios económicos entre los dos países, con 80 años de historia, cuenta entre sus asociados con más de ochenta empresas y se está articulando como eje de las relaciones comerciales bilaterales.

Las anteriores ediciones de los Premios Brasil de la Cámara de Comercio Brasil-España fueron concedidos a las siguientes personalidades e instituciones:

El presidente de Telefónica, César Alierta fue distinguido con el Premio Brasil 2007 en la categoría Empresario del año; TV Record y Canal + Latino recibieron el galardón en la categoría Cultura; y el Hospital del Cáncer de Barretos de Sao Paulo y el Proyecto Mezcla del Ayuntamiento de Caucaia recibieron el Premio Brasil 2007 a la mejor acción social del año.

En la edición 2006, los premios fueron para Jorge Gerdau, presidente del Grupo Gerdau, como empresario del año; Radio Exterior de España, en Cultura; y la Orden de San Agustín en Brasil, en la categoría Social.

En 2005 la Cámara otorgó el Premio empresario del año a Juan José Hidalgo, presidente de Globalia; el Premio Social a Zilda Arns, coordinadora de la ONG “Pastoral da Criança”; y el Premio Cultura-Deporte al futbolista brasileño Ronaldo.

RBE EjECutivos Cámara de ComerCio brasil españa

El embajador Viegas al lado de José María Álvarez-Pallete, Presidente Ejecutivo de

Telefónica Internacional, y de Javier Nadal, vicepresidente Ejecutivo de Fundación

Telefónica, premiada por su Acción Social con el Proyecto Prómenino.

Page 14: RBE 14

14rbe

IGNACIO SÁNCHEZ GALÁNEl Presidente de Iberdrola recibe el Premio Brasil 2009

En diciembre de 2008 la Cámara de Comercio Brasil España entregó su “Premio Brasil” a aquellas personas e instituciones que están contribuyendo desde distintos sectores al fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre los dos países. En esta ocasión Usted recibió este galardón en la categoría empresarial, por la labor desarrollada como presidente de Iberdrola. ¿Cómo se siente al recibir este reconocimiento hispano-brasileño? La recepción de este premio ha supuesto para mí una gran satisfacción por venir de un país al que Iberdrola y yo mismo nos sentimos profundamente unidos. En cualquier caso, es un reconocimiento que comparto con todo el equipo humano de Neoenergía, empresa a través de la cual suministramos energía en Brasil; con nuestros socios en la compañía: Previ y Banco do Brasil; y con las más de 33.000 personas que trabajan en nuestro Grupo y que han convertido a nuestra compañía en una de las principales empresas del sector en el mundo.

Haciendo hincapié en la presencia de Iberdrola en Brasil, ¿nos podría comentar cómo ha sido la trayectoria de inversiones en el mercado brasileño? La presencia de Iberdrola en Brasil se remonta al año 1997 cuando entró, junto con los socios locales, en el capital de las compañías Coelba y Cosern, que distribuyen electricidad en los estados de Bahía y Rio Grande do Norte. Posteriormente, en el año 2000 se adjudicó la gestión de la distribuidora Celpe en Pernambuco. Desde nuestra llegada, hemos invertido en este país un total de 7.200 millones de dólares y he de destacar que el 100% de los recursos económicos generados se han reinvertido en el país. Ello nos ha permitido ampliar y mejorar el servicio que ofrecemos a los ciudadanos brasileños. En concreto, hemos mejorado la calidad de suministro en más de un 50%, habiendo aumentado en 2,3 millones el número de usuarios desde la privatización de las compañías.

¿Por qué Brasil? Confiamos en Brasil para el desarrollo de nuestro negocio porque era un país que daba muestras de apertura, estabilidad y contaba con un gran potencial. Además, en los últimos años, el gobierno de Lula ha sido capaz de infundir confianza en el país, favoreciendo un mayor desarrollo e impulsando avances muy beneficiosos en su economía. Iberdrola se ha convertido allí en la primera distribuidora del nordeste del país, donde suministramos electricidad a más de 8 millones de hogares e industrias; tenemos más de 5.400 empleados entre nuestras empresas participadas –todos ellos brasileños–; y contamos con el apoyo de magníficos socios locales como Banco do Brasil y Previ. En definitiva, creo que podemos hacer muy buen balance de nuestra presencia en este país que, además, de cara al futuro dispone de grandes capacidades, buenas perspectivas y de un claro proyecto de crecimiento.

Iberdrola trabaja proyectos de energía eólica en el nordeste brasileño. ¿Considera que este es un segmento de futuro de cara a nuevas inversiones? Iberdrola dispone de una potencia eólica de unos 50 MW mediante el parque de Rio do Fogo, en el estado de Rio Grande do Norte, que aspira a incrementar en los próximos ejercicios. Las energías renovables van a seguir siendo una apuesta de futuro para nuestra Compañía, ya que son fuentes energéticas autóctonas, limpias y no contaminantes. Además, representan una gran oportunidad de desarrollo industrial a nivel global, y de desarrollo económico y social en el ámbito local en el que se integran. Por ello, Iberdrola, a través de Iberdrola Renovables, quiere seguir creciendo y consolidando su posición en este área, que le ha permitido situarse como líder eólico mundial, con una capacidad renovable instalada de 9.300 MW, una cartera de proyectos de 55.000 MW y una importante presencia internacional en más de 20 países, entre ellos Brasil.

José Ignacio Sánchez Galán es Ingeniero Industrial por la Escuela Superior Industrial ICAI de la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid), Diplomado en

Administración de Empresas y Comercio Exterior por ICADE de la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid) y Diplomado en Administración General de Empresas y Comercio Exterior por la Escuela de Organización Industrial (EOI) de Madrid. En la actualidad, ocupa el cargo de Presidente y Consejero Delegado de Iberdrola.

RBE EjECCutivos Cámara de ComerCio brasil españa

RIO DO FOGO

El primer parque eólico

que opera Iberdrola

Renovables en Brasil.

Page 15: RBE 14

15rbe

El gobierno Lula está realizando una gran cantidad de subastas para licitar obras de infraestructuras en todo Brasil, dentro de su PAC Plan de Aceleración del Crecimiento. ¿Qué opina sobre esta iniciativa del gobierno brasileño? Sin duda, constituye un importante paquete de medidas que está dando el impulso necesario para elevar el ritmo de crecimiento del país, estimulando el aumento de la productividad y la disminución de las desigualdades regionales y sociales. Se está mejorando la calidad de vida de los brasileños con importantes iniciativas, especialmente en el ámbito energético, como la extensión del suministro a todos los ciudadanos, la mejora de la calidad del servicio, el incremento de las inversiones en generación eléctrica y nuevas infraestructuras de red. Iberdrola ha entendido y asumido este programa, y por ello, ha inyectado nuevos recursos para la garantía y mejora del suministro. Además, nuestras distribuidoras colaboran con el Gobierno brasileño en el Programa Luz para todos, cuyo objetivo es universalizar el servicio eléctrico en las zonas rurales del país. El acierto de la actual Administración brasileña ha sido garantizar a las empresas la seguridad jurídica y regulatoria necesarias para incentivar la inversión y acometer con garantías proyectos imprescindibles para el país. En definitiva, Brasil ha sabido plantear un modelo en el que ganan todos: los ciudadanos brasileños, las empresas energéticas y el país en su conjunto.

¿Iberdrola ya participó en alguna de estas licitaciones? Sí. Hemos participado, siempre en compañía de nuestros socios de Neoenergía, en algunas de dichas licitaciones y hemos conseguido, en el último trimestre del pasado año, varias concesiones. En el ámbito de la generación de energía, donde tenemos en marcha un total de 1.000 MW de potencia hidráulica, nos hemos adjudicado la construcción, operación y mantenimiento de la central hidroeléctrica de Baixo Iguazú, en el estado de Parana; y, en el ámbito de la transmisión eléctrica, nos hemos adjudicado, asimismo, la construcción, operación y mantenimiento de la subestación de Narandiba, en el estado de Bahía.

¿Cómo está evaluando su empresa estas oportunidades? De manera muy positiva. Por ello, la Compañía va a continuar participando en las licitaciones públicas convocadas por el Gobierno para la construcción, operación y mantenimiento de proyectos de generación y líneas de transmisión, teniendo siempre en consideración la estrategia y las tasas de retorno exigidas por el Grupo.

En su opinión, ¿en qué sentido la crisis internacional puede afectar las inversiones directas en Brasil? Brasil ha experimentado en los últimos años una profunda transformación, gracias a las políticas puestas en marcha por el gobierno del presidente Lula da Silva. Estas políticas han convertido al país en una de las economías más estables de Latinoamérica y han sentado las bases de un crecimiento sostenido y sostenible en el tiempo, lo que estoy seguro va a permitirle amortiguar el impacto de la actual crisis financiera mundial.

¿Cuál es la estrategia internacional de Iberdrola y qué se puede esperar para los años futuros, especialmente de cara a Brasil? El fuerte proceso de internacionalización que ha marcado nuestra actividad en los últimos años ha llevado a Iberdrola a ser un líder energético mundial, con presencia en más de 40 países, una capacidad instalada de 43.000 MW y alrededor de 28 millones de clientes. Ahora, nuestro objetivo es consolidar nuestra posición en el área Atlántica: en España, Reino Unido, Estados Unidos y Latinoamérica. Para ello, vamos a seguir desarrollando una estrategia que aúne el crecimiento, la solidez y la eficiencia, con el objetivo de combinar una adecuada rentabilidad para nuestros accionistas, el desarrollo personal y profesional de nuestro equipo humano, un servicio de calidad a nuestros clientes y una contribución a la sociedad en forma de fiscalidad y esfuerzo inversor. En concreto, en Brasil vamos a continuar desarrollando nuestro negocio y mejorando la calidad de servicio que ofrecemos a nuestros clientes. De esta manera, seguiremos contribuyendo como hasta ahora al desarrollo social y a la calidad de vida de los ciudadanos brasileños.

Sabemos que usted conoce a Brasil en sus distintos matices. ¿Cuáles son sus impresiones personales sobre nuestro país y su gente? No será la primera vez que asegure que Brasil, uno de los países más bellos de los que he tenido la oportunidad de conocer, destaca, por encima de todo, por la calidez de sus gentes. Desde hace ya más de una década los brasileños han acogido a Iberdrola con los brazos abiertos, al igual que han hecho conmigo todas las veces que he estado aquí. Así que no tengo más que palabras de agradecimiento para el país, sus gobernantes y sus ciudadanos.

RBE EjECutivos Cámara de ComerCio brasil españa

BAGUARI, Minas Gerais

Central hidroeléctrica de Baguari, que construye Neoenergia en el

estado de Minas Gerais.

Page 16: RBE 14

16rbe

poR sAlvAdoR EspinosA dE los montERos

Uno de los grandes retos a los que se enfrenta en la actualidad la función de los recursos humanos es gestionar con éxito los desplazamientos internacionales de los empleados en el marco de los procesos de expansión a otros mercados. Numerosas organizaciones han pasado de una posición reactiva en este ámbito a crear políticas específicas con el objeto de adaptar este tipo de procesos a su estrategia y cultura corporativa.

Las relaciones económicas y comerciales entre España y Brasil se han visto intensificadas durante los últimos años como consecuencia del acusado desarrollo económico que está viviendo este país. Consecuencia de lo anterior son los cada vez más habituales desplazamientos de directivos y empleados de alta calificación entre España y Brasil, no sólo dirigidos por compañías españolas a Brasil, sino también por multinacionales con origen en otros países. Paralelamente, Brasil, y Latinoamérica en general, se han abierto al panorama empresarial español como una nueva fuente de talento, por lo que son también cada vez más habituales los desplazamientos de directivos y empleados provenientes de esta región a nuestro país.

Aspectos como la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos y experiencias, la asunción de nuevos retos dentro de una carrera profesional, una retribución atractiva que sirva para compensar los inconvenientes derivados de dejar su país, o el apoyo familiar influyen de forma decisiva para que un empleado decida aceptar una asignación internacional. Pero, ¿cuáles son las principales preocupaciones de un empleado una vez que ha decidido iniciar un proceso de expatriación?

La fiscalidad del empleado tanto en el país de destino, como en el país de origen durante el desplazamiento, así como los trámites y obligaciones que tendrá que llevar a cabo son aspectos que adquieren gran relevancia a la hora de afrontar un desplazamiento y que, en consecuencia, pueden desviar la atención del empleado de los objetivos reales para los que ha sido desplazado, e incluso constituir una fuente de conflictos con su compañía empleadora.

En este contexto, las compañías se han visto en la necesidad de crear departamentos específicos encargados de la gestión de su personal expatriado, dotando a los mismos de la infraestructura necesaria para que el desplazamiento internacional de personal desde España al extranjero, o viceversa, se realice en un marco de eficacia y seguridad jurídica, evitando al mismo tiempo los problemas derivados de la expatriación, problemas que repercuten no sólo en la actividad de las organizaciones, sino también, y lo que puede ser más importante, en la buena acogida de una política de desplazamientos por parte de sus plantillas.

Por todo ello, con anterioridad al inicio de un desplazamiento internacional, es necesario conocer de forma detallada las implicaciones fiscales que se derivan del mismo con el objeto de (i) aprovechar las oportunidades de planificación fiscal que, en su caso, puedan surgir, (ii) informar de modo preciso al empleado de su futuras obligaciones fiscales como expatriado, y (iii) anticiparse a cualquier problema o eventualidad que pueda surgir en este ámbito en el durante el desplazamiento.

Considerando todo lo anterior, en este artículo se pretende exponer sucintamente, desde la óptica tributaria, las principales implicaciones que pueden derivarse del desplazamiento de empleados entre España y Brasil, intentado servir de base del análisis detallado que es necesario realizar en todo caso como paso previo a la expatriación de un empleado entre los citados países.

La residencia fiscal

La primera cuestión a determinar ante un desplazamiento internacional es en qué país se ubicará la residencia del empleado a efectos fiscales. De acuerdo con la normativa fiscal española, se considerará residente en España al contribuyente que cumpla alguna de las siguientes condiciones:

• que permanezca en territorio español más de 183 días durante el año natural (las ausencias esporádicas del territorio español no minoran el cálculo anterior salvo que el contribuyente acredite su residencia fiscal en otro país mediante aportación del correspondiente certificado de residencia fiscal), o• que su base de actividades o centro de intereses económicos se encuentre radicado, directa o indirectamente, en España.

Adicionalmente se presume, salvo prueba en contrario, que el empleado es residente fiscal en España si residen habitualmente en España su cónyuge no separado legalmente y los hijos menores de edad que convivan con él. Esta presunción se destruye mediante la presentación de un documento probatorio de la residencia fiscal en Brasil, emitido por la autoridad competente.

De acuerdo con la normativa fiscal brasileña, un individuo tendrá la consideración de residente fiscal en Brasil si cumple alguna de las siguientes condiciones:

• haya adquirido la nacionalidad brasileña;• haya obtenido un permiso de residencia permanente (en este caso, será considerado residente fiscal desde la fecha en la que haya entrado en el país con el visado);• haya obtenido un permiso de residencia temporal con un contrato de trabajo en Brasil (en este caso, será considerado residente fiscal desde la fecha en la que haya entrado en el país con el visado temporal); o

¿HAY QUE PAGAR TANTOS IMPUESTOS?La problemática de la movilidad de directivos y empleados entre España y Brasil

“En este artículo se pretende exponer sucintamente, desde la

óptica tributaria, las principales implicaciones que pueden

derivarse del desplazamiento de empleados entre España

y Brasil, intentado servir de base del análisis detallado que

es necesario realizar en todo caso como paso previo a la

expatriación de un empleado entre los citados países.”

RBE EjECutivos Consulting

Page 17: RBE 14

17rbe

• haya obtenido un permiso de residencia temporal sin un contrato de trabajo en Brasil (será residente fiscal desde el momento en el que haya completado una estancia en Brasil de más de 183 días en un periodo de doce meses).

En el supuesto de que, en aplicación de las normas anteriores, surgiese un conflicto de residencia, es decir, que el empleado fuese considerado residente fiscal en ambos países, el citado conflicto debería resolverse aplicando los criterios del Convenio para evitar la doble imposición entre España y Brasil, de 14 de noviembre de 1974. Dichos criterios son:

• el país donde se disponga de una vivienda con carácter permanente;• el país donde se mantenga relaciones personales y económicas más estrechas (centro de intereses vitales);• el país donde se viva habitualmente;• el país de nacionalidad; o• el país que se determine en un acuerdo entre España y Brasil.

Adicionalmente, el Convenio establece mecanismos para evitar que los empleados desplazados sufran doble imposición sobre los mismos rendimientos en ambas jurisdicciones.

Una vez expuestas las reglas para determinar la residencia fiscal, a continuación se describen las principales implicaciones fiscales tanto en España como en Brasil en el supuesto de un desplazamiento internacional.

Tributación en España

Tributación como residente fiscal en España: el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

Los residentes fiscales en España están obligados a tributar en el IRPF por su renta mundial, esto es, por todas las rentas que hubieran obtenido, con independencia del territorio en el que se entiendan generadas. En el caso de los rendimientos del trabajo, la escala progresiva en vigor alcanza un tipo máximo del 43 por 100.

Ahora bien, la aplicación de ciertos beneficios fiscales específicos para el caso de desplazamientos al extranjero permitiría reducir sustancialmente la tributación final del empleado:

• La “exención por trabajos realizados en el extranjero”, del artículo 7.p) de la Ley del IRPF permite exonerar de impuestos en España hasta un máximo de 60.100 euros anuales siempre que el empleado se desplace efectivamente a Brasil a prestar servicios en beneficio de una entidad residente en dicho territorio. En este sentido, muchas empresas españolas han desarrollado una política de aplicación específica de esta exención que asegura un control sobre los días de estancia en el extranjero así como sobre la naturaleza de los servicios prestados en Brasil y la repercusión, siempre recomendable, del coste asociado a dichos servicios. Este beneficio es especialmente interesante cuando nos encontremos ante desplazamientos realizados en el contexto de una responsabilidad “multipaís” dentro de un grupo de empresas. Sin embargo, no es aplicable a las fórmulas de “expatriación virtual” que permiten cubrir la responsabilidad en otro territorio sin necesidad de desplazamiento efectivo al mismo.La exención del artículo 7.p) de la Ley del IRPF es compatible con la percepción de dietas diarias por manutención y estancia, exentas en las cuantías establecidas en la Ley del IRPF.

• En desplazamientos cuya duración prevista sea superior a nueve meses, puede aplicarse el denominado “régimen de excesos” sobre el importe de los elementos retributivos percibidos por el empleado con motivo de su desplazamiento a Brasil, es decir, sobre el importe de los elementos retributivos establecidos con carácter adicional con motivo de la expatriación y que no se percibirían en el caso de un mismo puesto y funciones desarrolladas en España. Esta exención no tiene límite cuantitativo y es incompatible con la prevista en el artículo 7.p) del IRPF.

El mantenimiento de la residencia fiscal en España permitiría mantener también el tratamiento ventajoso de determinadas retribuciones que, por su carácter plurianual y no recurrente, podrían beneficiarse de una reducción del 40 por 100 en su tributación.

Tributación como no residente fiscal en España: el Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR)

Los no residentes en España están obligados a tributar únicamente por los rendimientos que se entiendan obtenidos, de forma directa o indirecta, en territorio español. En el supuesto de los rendimientos del trabajo, éstos serían los vinculados a los servicios efectivamente prestados en territorio español, con independencia de la residencia del pagador de los mismos. El tipo de tributación aplicable a las mismas es un tipo fijo del 24 por 100.

En consecuencia, el traslado de la residencia fiscal a Brasil no evitaría por sí misma la tributación en España en calidad de no residente fiscal si, como es habitual, el empleado regresa en ocasiones al país de origen (España) a prestar servicios, con independencia de que la doble imposición se corrija en Brasil mediante la aplicación de algún mecanismo establecido en el Convenio a tal fin.

Sólo cuando el traslado de la residencia fiscal a Brasil venga acompañado, además, por el traslado de la nómina y no se repercutan los costes salariales a España, podrá el empleado prestar servicios en España sin verse sometido a tributación en el IRNR español, de conformidad con el artículo 15.2 del Convenio entre España y Brasil.

Este artículo del Convenio establece una “protección” frente al gravamen en el país de no residencia, permitiendo la realización de trabajos en este territorio sin necesidad de tributar como no residente, siempre que la presencia temporal en dicho país de no residencia sea inferior a 183 días en el año natural, los servicios no sean remunerados desde una entidad residente en dicho país, ni su coste se soporte finalmente por una entidad residente, una base fija, o establecimiento permanente en dicho país.

Tributación como residente fiscal en España bajo el régimen especial establecido en el artículo 93 de la Ley del IRPF

En los supuestos de desplazamientos de empleados para prestar sus servicios en territorio español, el artículo 93 de la Ley del IRPF recoge un régimen de tributación especial comúnmente conocido como “régimen de impatriados”.

De acuerdo con este régimen, los empleados que adquieran su residencia fiscal en España pueden optar por tributar como no residentes fiscales en España durante el periodo impositivo en que se efectúe el cambio de residencia y los cinco periodos impositivos siguientes, siempre y cuando se cumplan determinados requisitos. Ello implica que las reglas de determinación de las rentas del trabajo sujetas a gravamen, así como su tipo de tributación, esto es, tipo fijo del 24 por 100, son los previstos en la Ley del IRNR.

Las condiciones para la aplicación del régimen especial de tributación a un contribuyente de conformidad con los requisitos recogidos en el artículo 93 de la Ley del IRPF, así como en el Reglamento del IRPF, son las siguientes:

• que el empleado no haya sido residente en España durante los diez años anteriores a su nuevo desplazamiento a territorio español;• que dicho desplazamiento se produzca como consecuencia de un contrato de trabajo. A este respecto, el texto establece que se entiende cumplida dicha condición cuando se inicie una relación laboral o estatutaria con un empleador en España, o cuando exista una carta de desplazamiento de su empleador en Brasil y el contribuyente no obtenga rentas mediante un establecimiento permanente situado en territorio español.• que los trabajos se realicen efectivamente en España. En este sentido, el texto determina que se podrán prestar parte de los trabajos en el extranjero siempre que la retribución correspondiente a los mismos no exceda del 15 por 100 de la retribución total anual (límite que se eleva al 30 por 100 cuando, según lo establecido en el contrato de trabajo, el empleado desarrolle funciones fuera de España en otra empresa del grupo, en los términos establecidos en el artículo 42 del Código de Comercio). Para determinar la retribución correspondiente a los trabajos realizados en el extranjero, se considerarán los días en los que se ha permanecido desplazado en el extranjero, así como las retribuciones específicas correspondientes a los servicios prestados en el extranjero.• que dichos trabajos se realicen para una empresa o entidad residente en España, o para un establecimiento permanente situado en España

Page 18: RBE 14

de una entidad no residente en territorio español.• finalmente, se establece que los rendimientos del trabajo que se deriven de dicha relación laboral no pueden estar exentos de tributación de acuerdo con el IRNR.

Obligaciones en materia de retenciones en España

Las entidades residentes en España que abonen rendimientos del trabajo a un residente fiscal están obligadas a practicar retención a cuenta del IRPF del contribuyente salvo que dichos rendimientos se encuentren amparados por alguna exención o beneficio fiscal. Igual obligación tienen las entidades residentes que abonen rendimientos sujetos en España al IRNR, esto es, los obtenidos por empleados no residentes en España que presten sus servicios en este territorio a las citadas entidades.

Con carácter general, no existe obligación de retención para entidades no residentes en España (i.e. una sociedad brasileña) que abonen rendimientos del trabajo a empleados por la prestación de servicios en España. Sin embargo, en el supuesto de que, como sería previsible, la entidad brasileña que abona rendimientos sujetos en España se encontrase vinculada con una entidad española, sería esta última entidad la obligada a practicar e ingresar la retención o ingreso a cuenta por los rendimientos abonados al empleado que preste servicios en España.

Tributación en Brasil

Tributación como residente fiscal en Brasil

Al igual que en España, los rendimientos obtenidos por residentes fiscales en Brasil están íntegramente sometidos a tributación en este territorio, independientemente del lugar donde se hayan generado, de acuerdo con una escala progresiva que, en la actualidad, cuenta con un tipo máximo del 27,5 por 100.

Los citados rendimientos deberán dividirse en dos grupos en función de la residencia del pagador de los mismos:

• En el caso de rendimientos satisfechos a residentes fiscales en Brasil por entidades igualmente residentes en este territorio, la entidad pagadora estará obligada a practicar retención o ingreso a cuenta sobre los mismos.• Por su parte, los rendimientos que hayan sido satisfechos por entidades no residentes en Brasil estarán sometidos a tributación mensual en este territorio. Este impuesto, denominado “Carnê Leão”, se calcula mensualmente sobre todos los rendimientos que el empleado haya recibido de entidades no residentes en Brasil (rendimientos del trabajo, intereses, dividendos, rentas derivadas del arrendamiento de bienes situados fuera de Brasil, etc.), de acuerdo con la citada escala progresiva con un tipo máximo del 27,5 por 100. El plazo para la presentación de la declaración e ingreso de los importes que correspondan, responsabilidad que recae sobre el propio empleado sin que su compañía tenga obligación alguna en materia de retención o ingreso a cuenta, finaliza el último día laborable del mes siguiente al mes en el que se haya obtenido el rendimiento.

Tributación como no residente fiscal en Brasil

Los no residentes fiscales en Brasil, esto es, los empleados extranjeros que (i) dispongan de un permiso de residencia temporal, (ii) que no tengan un contrato de trabajo con una compañía brasileña, y (iii) que no hayan permanecido más de 183 días en Brasil, están obligados a tributar únicamente por las rentas satisfechas por entidades residentes en Brasil a un tipo fijo del 25 por 100 sin posibilidad de deducir importe alguno.

Al igual que en supuesto de las rentas satisfechas por parte de entidades brasileñas a los residentes fiscales en este territorio, la entidad pagadora de los rendimientos estará obligada a practicar retención o ingreso a cuenta sobre los mismos.

Cualquier otro rendimiento satisfecho a un no residente fiscal en Brasil por parte de una entidad igualmente no residente tendrá la consideración de renta no gravable en este territorio.

Alternativas de planificación

Determinar qué tipo de desplazamiento resulta más beneficioso desde el punto de vista fiscal depende, en última instancia, de la situación concreta del empleado y de las obligaciones de retención que la compañía esté dispuesta a asumir en cada jurisdicción. A modo de ejemplo, y con carácter general, el responsable de planificar el desplazamiento podría tener en cuenta lo siguiente:

• El tipo máximo de gravamen aplicable a los residentes fiscales en Brasil es menor que el aplicable a los residentes en España, lo que podría suponer un incentivo para el traslado de la residencia fiscal a Brasil.• Alternativamente, el aprovechamiento de los incentivos fiscales a la expatriación previstos en la normativa española para residentes en España podría determinar una tributación efectiva menor, que aconsejaría mantener la residencia fiscal en este país. En efecto, la posibilidad de aplicar tanto la “exención por trabajos realizados en el extranjero” del artículo 7.p) de la Ley del IRPF como el “régimen de excesos” permitiría, en la mayoría de los casos, exonerar de tributación en España una parte sustancial de la retribución del empleado desplazado. La optimización fiscal pasaría porque la entidad pagadora de los rendimientos siguiese siendo la española. En ese caso, y siempre que el empleado tuviese la consideración de no residente fiscal en Brasil, se podría combinar una reducción de la tributación en España con la ausencia total de tributación en Brasil durante un ejercicio fiscal considerado. Una vez que el empleado hubiese adquirido la condición de residente fiscal en Brasil, bien por haber permanecido más de 183 días en este territorio durante un periodo de doce meses, o bien por tener un contrato de trabajo con una compañía local, la totalidad de la retribución satisfecha al empleado estaría sometida a tributación en Brasil al tipo máximo del 27,5 por 100.• Con carácter general, la normativa brasileña no prevé incentivos fiscales específicos por la realización de trabajos en el extranjero. Por tanto, las remuneraciones asociadas a trabajos prestados en España por parte de empleados residentes fiscales en Brasil y remuneradas desde la entidad española (o cuyo coste soporte en última instancia la entidad española) soportarían una doble imposición al quedar gravadas por el IRNR en España, al tipo fijo del 24 por 100, y en Brasil al tipo aplicable a los residentes fiscales en dicho país, esto es, un máximo del 27,5 por 100. En estos casos, será preciso acudir a la eliminación de la doble imposición en Brasil mediante la deducción del impuesto pagado en España en la correspondiente declaración mensual, para lo cual será necesario solicitar en España un documento acreditativo de las cantidades satisfechas en este país y, si se desea, otro acreditativo de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias.• Por último, en el supuesto de que el desplazamiento de un empleado desde Brasil a España implicase la adquisición por parte de éste de la residencia fiscal en España, podría ser de aplicación el régimen especial de tributación para “impatriados”, cumpliendo determinados requisitos. En virtud de este régimen, el empleado podría prestar sus servicios en España, estando sometido a tributación a un tipo fijo del 24 por 100 por los rendimientos que obtuviese como contraprestación de su trabajo.

Ante la cada vez mayor movilidad de talento entre España y países latinoamericanos como Brasil, la planificación de los desplazamientos, así como el análisis de sus implicaciones fiscales con el objeto de anticipar posibles obstáculos y de buscar oportunidades de optimización, es uno de los factores clave de su éxito. Sin lugar a dudas, un análisis pormenorizado de cada caso puede llevarnos a conseguir considerables ahorros de costes, evitar potenciales conflictos y fomentar en nuestros profesionales una cultura internacional de gran valía en el nuevo entorno mundial.

18rbe

RBE EjECutivos Consulting

Salvador ESpinoSa dE loS MontEroS licenciado Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y Licenciado en Derecho, tiene experiencia docente en el Centro de Formación de Garrigues y Centro de Estudios Financieros. Especializado en Human Capital Services, área dedicado a la gestión y estrategia de los Recursos Humanos de las empresas, es vicepresidente del Círculo Internacional Técnico de Expatriación (CITE) y autor y coordinador del libro “Retribuciones” publicado por la editorial Aranzadi

Page 19: RBE 14

RBE EjECutivos emprendedores poR mAnuEl BERmEjo

Brasil, aunque aún tenga ese áurea festiva, es mucho mas que playa, fútbol samba y carnaval. Por ejemplo, consistentemente aparece como uno de los países más emprendedores del planeta. Baste analizar regularmente los datos del informe GEM. Algunas empresas brasileras están ya en posiciones de liderazgo internacional en sus sectores de actividad.

¿A qué se debe este fenómeno? Varias son las causas. De un lado, el buen momento general que el país ha vivido en los últimos años, mas allá de las actual coyuntura de crisis internacional, que algo acabará afectando.

Una política de estado en asuntos exteriores liderada desde Itamaraty, el auge del precio de las materias primas, o una política económica ortodoxa con nombramientos de personas de prestancia en puestos clave aunque no llevaran el marchamo del partido gobernante han contribuido a generar un crecimiento importante de la economía brasileña y trasladar una sensación de confianza en los mercados internacionales. Y lo que es más importante hay signos evidentes de redistribución de la riqueza, sin lo cual, toda la región estará expuesta a la aparición de líderes demagogos. Por primera vez en años, el porcentaje de clase media en Brasil es mayoritario, dato que, de mantenerse, asegurará el crecimiento a futuro.

También hay que destacar que muchos brasileños son emprendedores por necesidad. Gente que busca en el autoempleo una estrategia de superación personal y profesional. Otros, con más nivel de formación, lo son porque vislumbran que el país ofrece muy buenas oportunidades. Por ultimo hay que destacar el éxito de algunas políticas gubernamentales de apoyo al emprendedor como, por ejemplo, el acceso a créditos.

Sobre esta base Brasil dejará de ser la eterna promesa para convertirse en una potencia económica hegemónica en Latinoamérica y en el mundo. El liderazgo, cada día más notorio en la esfera internacional, del Presidente Lula así lo acredita. Bien es cierto que quedan temas pendientes para acelerar y potenciar este proceso como serían: la reforma tributaria, pues en Brasil el pago de impuestos es muy gravoso para el empresario y de una complejidad extraordinaria; la reforma laboral que de más flexibilidad al emprendedor y facilite la

creación de empleo; y una apertura a los mercados exteriores, pues aun Brasil es un país muy complicado para el que quiera acudir allí a hacer negocios. Ojalá que los gobernantes del país prosigan por esta senda en los próximos años y entiendan que contar con un tejido emprendedor potente es la mejor base para asegurar riqueza y bienestar.

EMPRENDIENDO EN BRASIL Uno de los países más emprendedores del planeta

“Ojalá que los gobernantes del país prosigan por esta

senda en los próximos años y entiendan que contar

con un tejido emprendedor potente es la mejor base

para asegurar riqueza y bienestar.”

ManuEl BErMEjo Ingeniero Agrónomo por la UPMadrid, con MBA por el IE Business School y Diplomado en Corporate Entrepreneurship en babson Colle. Actualmente es Director de Programas de Alta Dirección y Empresa Familiar en el IE Business School y profesor en el área de entrepreneurship y empresa familiar. En 2008 publicó su último libro “Hacia la empresa familiar líder”. Coautor de los libros: “Crea tu Propia Empresa” (2003), “La Creación de la Empresa Propia” (1994) y “Guía práctica del Franquiciador” (1988).

19rbe

Page 20: RBE 14

JESúS GONZÁLEZ NIETO-MÁRQUEZ Comenta los 10 años del Latibex

“Para cotizar en Latibex es muy fácil y prácticamente no tiene coste para las compañías. Solamente se precisa la voluntad de acceder a los inversores

europeos y de atenderlos a cada año. Justamente en esos momentos de dificultad es que se hace aún más necesario estar presente en el mercado y Latibex esta con sus puertas abiertas a las empresas que quieran venir a Madrid.”

poR lyliAn louREiRo

En este Foro Latibex 2008 se celebran los 10 años del Mercado de Valores Latinoamerica-

nos en Euros - Latibex. Nos gustaría conocer más sobre la historia de esta iniciativa de la Bolsa de Madrid. En el año 1999 el euro acaba de lanzar-se y las empresas españolas están invirtiendo en América Latina una cantidad de dinero in-confesable. Y nos pareció importante en ese momento buscar de que modo, no solo la in-versión directa de empresas sino la inversión in-directa de inversores podía completarse con un mercado donde en euros los inversores tuvie-sen servicios. Entonces lanzamos esta idea, la exploramos y consideramos que podía ser útil. La verdad es que tuvimos bastante respuesta. Conseguimos juntar los cinco primeros valores y en 1 de diciembre de 1999 con cinco compa-ñías, una de las cuales la brasileña Aracruz. Los años 2001 y 2002 fueron años de una fuerte in-corporación de empresas al mercado, que fue creciendo y hoy ya tiene casi 40 acciones, de las cuales la mitad son de Brasil.

Anteriormente la Bolsa de Madrid ya mantenía relaciones con el mercado brasileño. ¿Cómo era esta relación previa a Latibex y cual su evolución? Si, ya teníamos una relación con las bolsas bra-sileñas, particularmente con la Bolsa de Río de Janeiro que en la época existía separada de la Bolsa de Sao Paulo. Les contamos el proyecto

y consideraron que eso era una asociación in-teresante para ellos porque les podía ayudar a promover las empresas que cotizaban allí entre los inversores europeos. Entonces firmamos un acuerdo de asociación con la Bolsa de Río que nos ayudo incluso a llegar a más compañías. Posteriormente, cuando la Bovespa compró la Bolsa de Río, obviamente mantuvimos la rela-ción con nuestros colegas de São Paulo.

¿Ha sido muy difícil convencer las empresas brasileñas de que Madrid podría ser el punto de contacto con los mercados en Europa, con valores cotizados en Euros? La verdad es que Brasil es probablemente el país donde mejor se ha en-tendido Latibex, porque tradicionalmente en Latinoamérica siempre se esta mirando hacía el norte, a Estados Unidos. Pero en Brasil, por alguna razón había menos dependencia psi-cológica de Norteamérica y más facilidad para mirar Europa. En aquel momento el hecho de que se lanzase la moneda, el Euro, despertó mucho interés. Muchas compañías brasileñas que cotizan el Latibex no tenían ninguna expe-riencia internacional y decidieron venir a Lati-bex, en Europa, en lugar de ir para Estados Uni-dos. Posteriormente, algunas de ellas hicieron su listado en Nueva York, en cuanto que otras ya cotizaban en la bolsa norteamericana. Pero, en definitiva, hemos notado que en Brasil se en-

tendió muy bien esta oportunidad de acercarse al inversor europeo que desconocía concretamente la región, entre otras cosas, porque nadie se lo había contado.

¿Como ha sido la evolución de Lati-bex entre los inversores españoles y europeos en esos años? En España la marca y concepto de Latibex se ha entendido bastante bien. Sin embargo, todavía ha una gran la-bor que hacer. Los valores de Lati-bex son muy conocidos en el mer-cado financiero, entre los gestores de fondos y publico inversor mas sofisticado, que operan en Inter-net. Pero de parte del gran publico, todavía no es lo suficientemente conocido, entre otras cosas porque todavía las empresas no han hecho

colocaciones publicas grandes, sino más bien realizaron esfuerzos dirigidos a inversores más institucionales y profesionales.

Respecto al Foro Latibex, ¿desde el principio ya hubo la idea de reunirse una vez al año con los inversores? Claro. Esa fue nuestra principal iniciativa y por eso el mercado empieza ya en 1999 con la realización del primer Foro Latibex. Pensamos que este es uno de los compromisos que debemos asumir y las empresas nos siguen en eso. Por ello al menos una vez al año hace-mos un grande evento en el cual todos los in-versores y todos los medios de comunicación se juntan, revisan, analizan y contactan las em-presas directamente. Y luego, hacemos eventos más pequeños y otras actividades más locales, particularmente dirigidas al inversor español a lo largo del año. Vale destacar que este grande evento es un foro europeo, en el cual participan inversores de toda Europa del Euro así como de Londres, países nórdicos, etc.

En esos momentos de crisis y de tanta volatilidad en los mercados, ¿cuál es el futuro de Latibex? Yo creo que Latibex refleja muy bien lo que ocu-rre en las bolsas y los mercados de la región. Al final somos un espejo. Todo lo que ocurre allí ocurre aquí automáticamente, porque todos los mecanismos técnicos que se utilizan, el pa-pel que desempeñan las casas de bolsas, los “market makers” o especialistas, hacen con que se trasladen inmediatamente las variaciones de precios en Brasil, en México, en Chile para Latibex. Entonces, ¿qué va pasar con Latibex? Pues exactamente lo mismo que va pasar en las bolsas de la región. En esos momentos lo único que sabemos es lo que ha sufrido en los últimos meses. Ha sido un castigo muy intenso en un periodo de tiempo muy corto, donde yo creo que no se ha tenido en cuenta tanto los datos económicos fundamentales y como van a afec-

RBE EjECutivos Foro latibex 2008

JESÚS GONZÁLEZ

20rbe

Page 21: RBE 14

ROMUALDO JOSÉ SALATA - DiReTOR GeRAL DA CMA“O primeiro dia do Foro Latibex foi muito interessante para nós, houve uma aproximação muito grande com os investidores e este evento é muito adequado para divulgar a CMA e o trabalho que estamos fazendo de conectividade e interligação dos mercados. Estamos trabalhando fortemente para ser uma referência de conec-tividade entre os países europeus e Estados Unidos com a América Latina. Neste evento estamos tendo a oportunidade de apresentar nossa empresa para outras companhias que possivelmente tenham interesse em participar no mercado latino-americano.”

CeSAR GAGO - TÉCniCO nA CMA eSpAñA“A oportunidade de trabalhar na CMA na Espanha aconteceu por acaso. Somente na entrevista fiquei sabendo que se tratava de uma empresa brasileira e fiquei muito feliz desde o inicio porque sempre gostei muito do Brasil, onde tenho família e passei a lua de mel. Aos três meses de estar na empresa visitei a casa matriz, em São Paulo. Tenho um contato diário com o pessoal no Brasil porque trabalho na área técnica, em desenvolvimento de projetos. Neste aniversário dos 35 anos de CMA desejo que a empresa siga avançando e crescendo. Isso será muito bom para todos.”

AnDRÉS nAVARRO - DiReTOR DA CMA eUROpA “A CMA Europa nasceu no final dos anos 80. Trabalhava em outra área quando surgiu a oportunidade de dirigir as operações aqui na Espanha e, depois de um período de training na CMA Brasil, retornei para Madri. Com relação às perspectivas futuras para nossa empresa, acho que a CMA tem uma situação privilegiada porque afortunadamente temos nossa matriz em um do mundo que aparentemente vai sofrer muito menos com a crise atual. As empresas brasileiras no geral são prudentes e historicamente não se endividaram muito. Hoje, quando temos restrições no crédito internacional e contrações em mercados internos, encontramos o mercado brasileiro em franca expansão. Isso faz com que o interesse internacional pela América Latina e, particularmente, pelo Brasil seja grande. É claro que já não há tanto dinheiro para levar para lá, mas é uma região observada com carinho porque é uma zona historicamente com excelentes rendimentos. Acredito que a CMA é uma porta de entrada para a América Latina e esta é uma oportunidade que vamos rentabilizar. Estamos apostando por isso.

Patrocinador do FORO LATIBEX

tar las cuentas de las compañías en los próxi-mos ejercicios, sino se ha utilizado el mercado de acciones, especialmente en América Latina, como mercados líquidos donde los inversores podían deshacerse de posiciones para recupe-rar “cash” necesarios para reducir sus créditos y apalancamiento de otras actividades que no tenían nada que ver con la región. Cuando al-guien te pide el crédito de vuelta y si no pagas tienes que quebrar, pues uno lo que hace es que vende las joyas de la familia. No importa se tenían culpa o no de lo que esta ocurriendo. Eso es un poco lo que ha pasado en los mercados de Latinoamérica, y eso es lo que se ha traslada-do a Latibex, la necesidad urgente de liquidez a provocado un efecto bola de nieve que ha re-troalimentado una senda bajistas muy rápida, muy intensa, muy destructiva. Todo demasiado rápido para responder con un análisis reposado de realmente cual va a ser el efecto de la crisis, que no es una crisis de la región. Yo creo que no se ha hecho un estudio detenido y simplemen-

te se ha vendido posiciones en la expectativa y tendencia a la aversión a un riesgo que es más psicológico que físico, pero que tiene un efecto pernicioso y es que realmente las empresas va-len menos y como valen menos pueden hacer menos cosas.

La importancia de estar en Latibex sigue presen-te, ¿verdad? Absolutamente, más que nunca. En los momentos más difíciles es cuando las em-presas tienen que esforzarse más para acercar-se al inversor y explicar lo que ocurre. Por eso este año el Foro Latibex paradójicamente ha tenido record de asistencia de parte de inver-sores. Hemos recibido más inversores que en el 9º Foro Latibex de 2007, cuando estábamos en la cresta de la ola, en el punto máximo del mer-cado. Sin embargo hay más inversores este año. Obviamente hemos hecho un esfuerzo mayor pero desde luego es muy significativo que en un momento de dificultad e, incluso, de restric-ciones de gastos por parte de las gestoras, haya

una mayor asistencia al Foro Latibex. Eso signifi-ca que se necesita y se busca más información

Para finalizar, Latibex 10 años: ¿parece que fue ayer? Si, pasa el tiempo muy deprisa, la verdad. En nuestra vida personal Latibex ha significado una oportunidad apasionante. Primero, de co-nocer una región que es un mosaico de países maravillosos, con unos contrastes y unas formas de pensar distintas. Se habla mucho de América Latina como un todo, pero en realidad no es un todo. Cada uno es distinto. Y eso poder vivirlo, entenderlo, conocer a los empresarios mas im-portantes de la región, hablar con ellos y descu-brir que capacidad de gestión y que lideres em-presariales hay en la región es muy gratificante. Particularmente Brasil es un país modelo en este sentido, con empresas que se preocupan por su profesionalidad, por los inversiones, por el gobierno corporativo de la compañía. Todo eso como experiencia personal es maravilloso y hace con que el tiempo pase muy rápido.

21rbe

Page 22: RBE 14

22rbe

RBE EjECutivos eConomia e Finanças

índiCes mundiAis

Juros | CâmBio

indiCAdores FinAnCeiros - BrAsil

CRISE ECONÔMICA MUNDIAL Espanha sob ameaça de rebaixamento

O governo espanhol disse que continua comprometido com os planos de estímulo econômico e de reforma estrutural depois de a agência de classificação de crédito Standard & Poor’s (S&P) advertir sobre um possível rebaixamento espanhol, ameaçando o país com preços mais altos para a tomada de empréstimos.

“Eu reitero que o governo está tomando medidas de curto prazo” para estimular a economia e está “se movendo para fazer as reformas estruturais a fim de corrigir os desequilíbrios aos quais a S&P se referiu”, disse a porta-voz do governo espanhol. “Não acreditamos que o rebaixamento vá acontecer de verdade.”

A S&P advertiu ontem que poderia rebaixar a classificação de crédito soberano de longo prazo triplo A, apontando para o fraco crescimento econômico, o grande déficit em conta corrente e as contas públicas em deterioração. Disse que é provável que tome a decisão no final deste mês.

Depois de uma década de boom no setor de construção e de consumo, as famílias e

empresas espanholas estão entre as mais endividadas da eurozona. O déficit em conta corrente equivale a cerca de 120% do PIB do país.

Fonte: Gazeta Mercantil/Dow Jones Newswires Madri.

ColABoRAção EditoRiAl

GráFiCo iBoVespA x iBex 35

Ações BoVespA | lAtiBex

INDICADORES BRASIL-ESPAñADATA BASE 30/12/2008

Page 23: RBE 14

inversiones turismo consulting resorts medio ambienteeventos

rbe inmobiliariomercado turístico inmobiliario hispano-brasileño

Bras

ilEs

panh

a

HERMANO GONÇALVESDiretor do Ministério do Turismo participa no BMP e OPP

TAM LINHAS AÉREASLíder do mercado doméstico

com oferta de 42 destinos no Brasil

TURISMO DA BAHIASustentabilidade através de novos produtos e serviços

FITUR 2009RBE ESPECIAL

Page 24: RBE 14

24rbe

TAM LINHAS AÉREAS Investindo na excelência para consolidar liderança

Fundada em 1976 com o compromisso de encantar o cliente ao oferecer serviços diferenciados de alta qualidade a preços competitivos, a TAM tornou-se a maior companhia aérea do Brasil e, atualmente, trabalha para se consolidar como uma das principais empresas do mercado mundial de aviação.

“Nós da TAM somos apaixonados pelo que fazemos. Isso está na nossa origem. O comandante Rolim Amaro, que fundou a companhia, nasceu e viveu na aviação. A paixão nos impulsionou para a liderança, que sabemos só será mantida se ampliarmos nossos três pilares de atuação: Excelência de Serviços, Excelência Técnico-Operacional e Excelência na Gestão”, afirma o presidente da TAM, comandante David Barioni Neto.

O reposicionamento da marca, em fevereiro de 2008, refletiu esse pensamento. “Foi um momento extremamente significativo para a companhia, no qual reafirmamos o compromisso com nossos clientes”, diz Barioni. A ‘Paixão pela Aviação’ e o ‘Comando a Serviço”, inspirado no ‘Espírito de Servir’ estabelecido pelo comandante Rolim, retomam a essência da empresa e orientam suas iniciativas.

A TAM foi a primeira companhia aérea no Brasil a ter um Programa de Fidelidade. Desde que foi lançado, em 1993, já distribuiu mais de 6,4 milhões de bilhetes por meio de resgate de pontos e possui hoje mais de 5,2 milhões de associados. Em 2001, a companhia deu importante passo para assegurar a excelência do atendimento. Inaugurou a Academia de Serviços Comandante Rolim Adolfo Amaro, responsável pela formação de todos os seus funcionários e pela perpetuação da filosofia de qualidade dos seus serviços.

O plano de frota também é resultado da preocupação da companhia em oferecer o melhor aos seus clientes. A política da TAM determina a manutenção de uma frota jovem, com baixa média de idade. Atualmente, a companhia conta com 129 aeronaves — 122 da família Airbus (20 A319, 81 A320, 3 A321, 16 A330 e 2 A340) e 7 Boeings: 3 B767-300 e 4 B777-300ER, uma das maiores e mais modernas aeronaves da aviação comercial.

A segurança de vôo é outro mandamento da TAM. De acordo

com os mais altos padrões de governança, o departamento Flight Safety é totalmente independente dos demais setores da empresa e responde diretamente à Presidência. A companhia é a única brasileira que possui a certificação Iosa (International Operational Safety Audit), conferida pela Iata (International Air Transport Association, www.iata.org/registry). Além disso, o Centro de Manutenção de São Carlos (MRO) está certificado pelas autoridades aeronáuticas do Brasil e da Europa.

Desde julho de 2003, a TAM é líder do mercado doméstico. Nos primeiros nove meses de 2008, a empresa transportou 23,1 milhões de passageiros pagantes. Encerrou o mês de dezembro passado com market share doméstico de 49,1%, segundo estatísticas oficiais da Agência Nacional de Aviação Civil (Anac). No acumulado doano de 2008, seu market share doméstico foi de 50,3%. No segmento de linhas internacionais operadas por companhias aéreas brasileiras, a fatia TAM em dezembro foi recorde, atingindo a marca de 85,5%. No ano, o acumulado ficou em 75,2%.

Com quase 24 mil funcionários, a companhia opera vôos para 42 destinos no Brasil. Os acordos comerciais firmados com companhias regionais lhe possibilitam chegar a 79 destinos diferentes no território nacional

Já as operações para o exterior abrangem vôos próprios para 18 destinos: Nova York, Orlando e Miami (EUA), Paris (França), Londres (Inglaterra), Milão (Itália), Frankfurt (Alemanha), Madri (Espanha),

“Nós da TAM somos apaixonados pelo que fazemos. Isso está na nossa origem. O comandante Rolim Amaro, que fundou a companhia, nasceu e viveu na aviação. A paixão nos impulsionou para a

liderança, que sabemos só será mantida se ampliarmos nossos três pilares de atuação: Excelência de Serviços, Excelência Técnico-Operacional e Excelência na Gestão”.

COMANDANTE DAVID BARIONI NETOPresidente da TAM

RBE inmo espeCial Fitur 2009Fo

to: G

uto

Seix

as

Page 25: RBE 14

25rbe

Buenos Aires e Bariloche (Argentina), Cochabamba e Santa Cruz de la Sierra (Bolívia), Santiago (Chile), Assunção e Ciudad del Este (Paraguai), Montevidéu (Uruguai) , Lima (Peru) e Caracas (Venezuela). A TAM mantém ainda acordos de codeshare, que lhe permitem compartilhar assentos em vôos com companhias internacionais, possibilitando ao passageiro viajar para outros 64 destinos internacionais.

Por meio da TAM Airlines (nova denominação da TAM Mercosur), sociedade entre os acionistas da TAM Linhas Aéreas e o governo paraguaio, a companhia ainda oferece ainda vôos a partir de Assunção para destinos na Argentina, na Bolívia, no Brasil, no Chile, no Paraguai e no Uruguai.

Além disso, no dia 7 de outubro de 2008, a TAM anunciou sua entrada na Star Alliance, a maior aliança global de aviação comercial, integrada atualmente por 21 das maiores companhias aéreas do mundo e por 3 empresas regionais. Juntas, operam mais de 18.100 vôos diários. “Foi um passo decisivo para a empresa, que passará a ser reconhecida como companhia aérea de padrão global”, afirma Barioni.

Depois que o processo de integração à aliança for concluído, o que está previsto para o primeiro trimestre de 2010, a TAM passará a compartilhar produtos e serviços em 1.000 aeroportos de 170 países nos quais a organização opera. A lista inclui despacho de bagagem

até o destino final, conexões mais ágeis e comodidade de mais de 800 salas VIPs. Outro benefício para os clientes será a integração dos programas de passageiros freqüentes de todas as companhias membros da aliança.

Os outros braços da companhia são a TAM Viagens, que opera mais de 600 destinos e atende cerca de 5 mil agências em todo o Brasil, alinhada com o compromisso de desenvolvimento do turismo responsável no país, e a TAM Cargo, que utiliza os espaços disponíveis nos porões das aeronaves da TAM para o transporte de encomendas expressas, cargas convencionais e especiais, atendendo a diversas localidades no Brasil e no exterior.

Governança Corporativa e Responsabilidade Social

As ações preferenciais da TAM (Bovespa: TAMM4 e NYSE:TAM) estão listadas para negociação no Nível 2 de Governança Corporativa da Bovespa (Bolsa de Valores de São Paulo) e na NYSE (Bolsa de Valores de Nova York) sob a forma de ADRs. Em 2008, pelo segundo ano consecutivo, a companhia obteve da auditoria independente PriceWaterhouseCoopers a Certificação Sarbanes-Oxley (SOX), que atesta o cumprimento das exigências da legislação norte-americana relativas aos controles internos das demonstrações contábeis. A receita operacional bruta da empresa nos três primeiros trimestres do ano foi de R$ 8 bilhões, 30,4% maior que no mesmo período de 2007.

Além do rigor com as Demonstrações Financeiras, a TAM publica Balanço Social, documento no qual consolida em números as ações desenvolvidas no âmbito da Responsabilidade Social Corporativa, o seu comprometimento com os diversos públicos com os quais se relaciona e a inserção da sustentabilidade como um atributo desejado no seu comportamento empresarial e na sua estratégia de negócios.

Em junho passado, a TAM se tornou a primeira empresa aérea sul-americana a formalizar adesão ao Pacto Global, adotando em sua estratégia de negócios e operações diárias valores fundamentais e internacionalmente aceitos nas áreas de direitos humanos, relações de trabalho, meio ambiente e combate à corrupção, conforme prevêem os dez princípios da iniciativa desenvolvida pela Organização das Nações Unidas (ONU).

Um mês depois, em julho, a TAM assinou a declaração “Responsabilidade Social das Empresas e os Direitos Humanos”, do Instituto Ethos, reforçando sua política de sustentabilidade e seu empenho em contribuir para o desenvolvimento social do país.

Boeing B777 da TAM

Uma das maiores e mais modernas aeronaves da aviação comercial.

RBE inmo espeCial Fitur 2009

Page 26: RBE 14

26rbe

HERMANO GONÇALVES DE SOUSA CARVALHO Diretor do Ministério do Turismo participa no BMP e OPP

“Inicialmente gostaria de dizer que o Brasil continua sendo um país extremamente atrativo para investimentos estrangeiros, tanto espanhóis como de outras nacionalidades. Nosso país tem uma regulação própria que não distingue empresas nacionais de internacionais. Temos hoje uma costa bastante atrativa que é o litoral do Nordeste e também outras áreas para turismo de negócios em São Paulo, além do Rio de Janeiro, o Sul e a Amazônia. Neste sentido temos opções para todos os tipos de investimentos e todos os perfis de parceiros que queiram investir no Brasil. E apesar de vivermos um momento de cautela e de muita análise do que fazer, nós continuamos de portas abertas. O Brasil ainda é um local seguro e fácil de se aportar e, principalmente, seguimos desenvolvendo nossa malha aérea que vai trazer mais e mais turistas com tendências de pessoas que queiram a segunda residência. Observamos que não há uma região específica de interesse. Isso depende mais da vontade e tendências dos povos que querem vir ao Brasil. Por exemplo, sabemos que os japoneses querem ir para os Lençóis Maranhenses e para o turismo de negócios o perfil é São Paulo. Pelos nossos laços históricos e culturais, o Nordeste representa o principal pólo de atração para os investidores portugueses e espanhóis. Claro que temos a Amazônia que é riquíssima e atrai os americanos, os belgas e uma série de investidores que tem a vocação de querer conhecer a nossa floresta. Já o Rio Grande do Sul, Santa Catarina e Paraná atrai mais os povos europeu pelos vínculos mantidos através das colônias de imigrantes que existem nesta região. Para dar um exemplo, existem ciclistas da Holanda que vão para

o interior do Paraná fazer turismo e visitar a região por conta dos vínculos e presença destas colônias. Com relação ao PAC e o Turismo, temos hoje muitas oportunidades bastante atrativas para o investidor. Estamos aguardando o anuncio das cidades sede da Copa de 2014 em março de 2009 e daí o governo brasileiro certamente vai lançar o PAC do Turismo que é justamente uma aceleração das estruturas para acolher este evento mundial que será a Copa de Futebol. No Barcelona Meeeting Point estivemos apresentando o programa do evento e as oportunidades que o Brasil oferece nesta área. Atendemos muitas pessoas que procuraram mais informações para saber como serão estes investimentos, quais seriam as possíveis cidades e o governo dará total apoio a estas regiões. Além dos nossos 65 destinos naturais de pólos turísticos prioritários, a questão da Copa é um evento mundial e mediático, onde prevemos receber mais de 600.000 turistas de várias nacionalidades visitando o Brasil de uma só vez. Por isso é que o governo brasileiro se empenha em melhorar a qualidade da rede hoteleira e a quantidade de quartos, aumentando a possibilidade de poder hospedar mais turistas estrangeiros e também atender o circuito nacional. Neste sentido, contamos com o apoio dos cinco bancos oficiais, o BNDES, o Banco do Brasil, a CEF, o Banco da Amazônia e o Banco do Nordeste, para atender, com linhas de crédito especiais, os investimentos neste setor, desde o pequeno e micro empresário até os grandes projetos. Estamos também desenvolvendo linhas de crédito especiais para a Copa de 2014. Temos somente que esperar a definição das cidades e regiões. Podemos afirmar que não vamos parar nossa economia em função da crise mundial. Hoje o Brasil tem uma quantidade de reservas cambiais nunca vista antes. Temos uma estabilidade democrática e financeira, além de um controle inflacionário, que nos permite dizer que o Brasil hoje continuará sendo um oásis dento de todo este panorama mundial. Especificamente nesta feira OPP de Londres, estamos deixando a mensagem de um país que continua sendo um local atrativo para

investimentos, continuamos sendo um país viável, nosso investment grade continua melhorando a cada dia e nossa economia continua blindada. A nossa presença aqui no OPP significa que não estamos em crise e não estamos sofrendo grandes conseqüências. Devemos sim, ter mais cautela e mais cuidado com nossos investidores, principalmente os bons investidores que cheguem para desenvolver o Brasil, continuar nos dando o lastro social e, evidentemente, ter seus ganhos financeiros, como qualquer empresa no mundo. “O Brasil estará sempre presente em foros como este, com um ambiente sadio e favorável ao país.”

LEONEL LEALPrefeitura de Salvador

“Para a cidade de Salvador sempre é muito bom estar presente no Barcelona Meeting Point. Esta é a terceira vez consecutiva que estamos presentes. Há um conjunto de investidores da Catalunha e de toda Espanha que se fazem presentes neste evento e aqui nos temos oportunidade de consolidar alguns relacionamentos bem como de prospectar novas oportunidades e representar particularmente Salvador como possibilidade de investimento. Mais ainda agora, considerando o atual estado de crise mundial, o Brasil tem se mostrado um porto seguro e um local onde a economia tem se mostrado relativamente estável apesar de todo o contexto internacional. Neste evento tivemos a oportunidade de mostrar Salvador como um local propicio para investimentos na área turística, imobiliária e em outros setores, em função de seu crescimento, de um aspecto regulatório claro e de uma decisão da Prefeitura de Salvador de se abrir para o mercado internacional. Isso na realidade se dá em paralelo ao forte relacionamento que a Prefeitura de Salvador tem com a Prefeitura de Barcelona, em que nos compartilhamos grandes áreas de troca de experiências. Trabalhamos juntamente com a secretaria de relações internacional de Barcelona todo o processo de intercâmbio de melhores práticas em gestão pública na

Hermano Gonçalves, diretor da área de promoção do Ministério do Turismo brasileiro esteve presente no BMP Barcelona Meeting Point e OPP, feira imobiliária de Londres, para apresentar as oportunidades de investimentos

que o país oferece. A seguir, seus comentários sobre esta participação e também depoimentos de outras autoridades presentes nestes importantes eventos do mercado imobiliário internacional.

RBE inmo espeCial Fitur 2009

HERMANO GONÇALVESDiretor do Ministério do Turismo do Brasil

Page 27: RBE 14

EN ESPAÑA Y EN BRASIL

SIRVIENDO DE PUENTE JURÍDICO

ENTRE DOS CONTINENTES

P R I N C I P A L E S Á R E A S D E P R Á C T I C A

● D e r e c h o M e r c a n t i l y d e S o c i e d a d e s

● F u s i o n e s y A d q u i s i c i o n e s

● O p e r a c i o n e s I n m o b i l i a r i a s

● C o n t r a t a c i ó n P ú b l i c a

● D e r e c h o A d m i n i s t r a t i v o y T r i b u t a r i o

● D e r e c h o P r o c e s a l y A r b i t r a j e

MADRID

Calle Serrano, 7628006 Madrid, EspañaTel.: + 34 91 781 5040Fax: + 34 91 781 5041E-mail: [email protected]

RIO de JANEIRO

Rua da Glória, 34420241-180 Rio de Janeiro, BrasilTel.: + 55 21 22 21 15 15Fax: + 55 21 22 21 83 40E-mail: [email protected]

SÃO PAULO

Av. Brigadeiro Luís Antonio, 234401402-000 São Paulo, BrasilTel.: + 55 11 32 83 3011Fax: + 55 11 32 53 87 18E-mail: [email protected]

[ ]

27rbe

área de mobilidade urbana, de turismo, de finanças municipais bem como na área de diálogo da cidade com o mar. Enfim, todas as experiências acumuladas pela cidade de Barcelona tem sido colocadas à disposição da cidade de Salvador e vice-versa, para que as duas cidades possam a partir desta iniciativa e de suas próprias realidades, traçar estratégias próprias de desenvolvimento. Aproveitando nossa presença no BMP, tivemos uma reunião com a secretária de relações internacionais e avançamos para os próximos quatro anos com a política de relacionamento. Definimos eixos estratégicos e prioritários bem como ações concretas. Assim, nós vamos inaugurar um novo patamar de relacionamento com Barcelona que vai ficar menos esporádico e menos pulverizado.

Será, portanto, um trabalho mais consistente, orgânico e sistêmico onde teremos uma agenda de trabalho e objetivos concretos, com atividades bem definidas de parte a parte. A partir disso a cidade de Salvador se articula de uma forma

mais positiva em alguns setores que são estratégicos para seu desenvolvimento, trocando experiências com Barcelona. Isso se dará tanto na perspectiva da cidade, isoladamente, quanto deste o ponto de vista da região metropolitana.”

ALFREDO COTAITPrefeitura de São Paulo

“É muito bom estar aqui em Barcelona falando sobre o Brasil, especialmente neste evento “Morar e Investir no Brasil”, do BMP. Se me perguntassem onde seria bom morar no Brasil eu não saberia responder esta questão. Temos lugares tão bonitos e Estados tão receptivos, com cidades tão maravilhosas,

cada uma com suas características que ficaria difícil. Portanto estar aqui no BMP já é uma primeira grande oportunidade para mostrar as opções que temos na área imobiliária e do turismo imobiliário. E se falarmos em São Paulo, as oportunidades na área imobiliária da cidade mais pujante do Brasil em termos econômicos. Qualquer análise de investimento que você possa fazer sempre parte de São Paulo. Para ter uma idéia mais de 75% da sede das multinacionais que operam no Brasil estão na cidade. Além disso, São Paulo também é, provavelmente, a cidade das maiores oportunidades. A gestão atual da cidade foi muito bem aprovada pela população, tanto que o atual prefeito Gilberto Kassab foi reeleito por mais quatro anos com uma votação expressiva. Portanto, estes são dados otimistas que trazemos a Barcelona e que realmente nos encorajam a dizer que São Paulo está no momento certo, tanto para que os investidores possam ter resultados em seus projetos como também para aqueles quiserem morar lá. Sem dúvida São Paulo é uma cidade extraordinária para viver.”

RBE inmo espeCial Fitur 2009

“Como todas as crises que já passei em meus cinqüenta anos de mercado imobiliário, tanto nacionais como internacionais, afirmo que precisamos ter capacidade, esforço e acreditar que esta crise vai passar, porque todas passam. Acho que o BMP este ano esta mostrando que, apesar da crise ele vai ter certamente um momento muito melhor o ano que vem.” ROMEU CHAP CHAP

Page 28: RBE 14
Page 29: RBE 14
Page 30: RBE 14

30rbe

RBE inmo espeCial Fitur 2009

TURISMO BRASIL: RIO GRANDE DO NORTE** colaboração editorial com a publicação “Natal em Revista”

Page 31: RBE 14
Page 32: RBE 14

32rbe

TURISMO DA BAHIA BUSCA SUSTENTABILIDADENovos produtos e serviços incrementam o turismo baiano

A política do Turismo na Bahia está sendo conduzida, nos últimos dois anos, a partir da convergência dos eixos da qualidade, da inovação e da integração econômica, uma aposta na sustentabilidade da ativi-dade que tem grande importância para a economia do Estado. Para se ter uma idéia, anualmente, uma média de 3,5 milhões de turistas brasileiros e estrangeiros visitam a Bahia.

A constatação de que outros estados como Pernambuco, Minas Gerais, Santa Catarina e Ceará, que há 10 anos não ameaçavam a privi-legiada posição ocupada pela Bahia, como o terceiro principal destino turístico do País, estão articulados e competem com o destino Bahia, impulsionou o investimento em sustentabilidade com a criação de no-vos segmentos e produtos.

Segundo o secretário estadual do turismo, Domingos Leonelli, em 2008, se destacaram o enoturismo, com o surgimento da região do Vale do São Francisco como destino, o turismo étnico, com a valorização das raízes africanas presentes na Bahia, além dos novos produtos como o São João da Bahia, com uma intensa programação para atração de visitantes no mês de junho, que marca a baixa estação, e o Projeto Espicha Verão, criado para movimen-tar a cidade depois do período do carnaval.

Desde que o semi-árido baiano, às margens do Rio São Francisco, mostrou o seu grande potencial como produtor de frutas de boa qualidade, as uvas ganharam um papel de destaque junto aos compradores interna-cionais. No município de Casa Nova, as empresas gaú-chas Miolo/Lovara fizeram alto investimento e preten-dem apostar ainda mais, contando com uma produção de vinhos jovens, que bateu recordes de comercialização no território nacional.

Diante disso, toda uma infra-estrutura está sendo pensada para atender o turista, com qualidade, além dos incentivos, como ampliação do número de vôos e redução do preço das tarifas aéreas. Os roteiros incluem city-tour na cidade de Juazeiro e visita à Barragem do Sobradinho, para ver de perto o maior lago artificial do mundo e a eclusagem, uma espécie de elevador, que sobe e desce em função da água que entra e sai do re-servatório. A gastronomia local pode ser apreciada no

Bodódromo, espaço com dez restaurantes que servem carne de bode, de carneiro e outras comidas típicas do Sertão.

Já o Turismo Étnico proporciona a criação de roteiros específicos, a exemplo do bairro da Liberdade, que possui a maior população afro-descendente do País, cerca de 600 mil habitantes. Outro atrativo muito forte no bairro é o bloco afro Ilê Aiyê, fundado em 1974, pioneiro em trabalhos de inclusão social (mantidos pela força da cultura e da mú-sica) e valorização das raízes negras. Visitas aos projetos da entidade, além dos shows da banda, na Senzala do Barro Preto, no Curuzu, têm tudo para encantar os turistas.

Um calendário de eventos e roteiros turísticos com motivação ét-nica afro servirá de guia para que o visitante possa chegar a Salvador e encontrar uma programação diária diferenciada, em qualquer época do ano. Dentro do roteiro étnico está prevista a visitação aos terreiros de candomblé – com aulas de preservação do patrimônio religioso e o respeito às tradições.

Enoturismo, Turismo Étnico, São João e projeto Espicha Verão são algumas das novidades que o

turismo da Bahia oferece. Além disso, a constante melhoria no atendimento de qualidade ao turista faz da Bahia um destino imperdível e que não para de crescer.

RBE inmo espeCial Fitur 2009 Fotos RitA BARREto

ILÊ AYÊ Bloco afro agita o carnaval da Bahia

SAT - Serviço de Atendimento ao TuristaLocalizados no Pelourinho, Lauro de Freitas e Aeroporto Internacional de Salvador

Page 33: RBE 14

33rbe

Para não desaquecer o turismo com o fim da estação mais quente do ano, A Secretaria do Turismo da Bahia, por meio da Bahiatursa criou O Espicha Verão, um projeto que envolve shows musicais, teatro, cine-ma, exposições, competições esportivas, feiras de artesanatos e gas-tronomia. Este ano, a programação será expandida para outras cidades além de Salvador como Ilhéus e Porto Seguro.

São João aquece mercado na baixa estação

Para o período junino, considerado o mais tímido para a Bahia du-rante o ano, a Secretaria Estadual do Turismo transformou a festa de São João num produto para a atração de visitantes nacionais e inter-nacionais.

Ano passado, agências como a CVC e Thesys enviaram 20 mil turis-tas ao estado, gerando renda de R$20 milhões.

A programação cultural, promovida pelas secretarias da Cultura e do Turismo foi extensa, tanto em Salvador quanto no interior, com cerca de 30 atrações, incluindo quadrilhas juninas, grupos regionais e grandes nomes da música brasileira como Daniela Mercury, Daniel e Alceu Valença, que se apresentaram nos palcos do evento. Foram três shows por noite, com início às 20h, sempre aos finais de semana.

O governo da Bahia investiu R$10 milhões na infra-estrutura, pro-moção e divulgação do evento. “O São João é uma festa democrática, onde o povo participa, e que movimenta a economia do Estado, já que se vende mais bebidas que no Carnaval, além de aumentar as vendas de roupas, calçados e alimentos”, conta.

Novos serviços e ampliação da qualificação de mão-de-obra

No sentido de profissionalizar a atividade turística no Estado, o go-verno baiano, por meio da Setur, criou novos serviços e adotou uma política de qualificação mais abrangente.

Atualmente, tanto baianos como turistas podem usufruir do Dis-que Bahia Turismo, um serviço oferecido com a finalidade de auxiliar o turista a desfrutar de todos os prazeres que o estado dispõe.

Através do número (71) 3103-3103, o visitante pode obter infor-mações sobre programação de cinema, teatro, shows, festas populares e ainda telefones e endereços de farmácias, hospitais e outros serviços de saúde e órgãos de segurança pública.

O serviço, que dispõe de operadores que falam em português, in-glês e espanhol, auxilia os turistas na sua localização geográfica e no acesso aos meios de transporte para deslocamentos, dentro e fora do estado.

Outro novo produto disponível para as pessoas que visitam a Bahia é o Serviço de Atendimento ao Turista (SAT), que concentra em um só local a prestação dos serviços mais procurados pelo turista.

No SAT, funciona um balcão informativo onde o turista pode obter informações turísticas sobre os destinos da Bahia, mapas e folheteria, além do bureau de serviços sob a responsabilidade de uma agência de viagem. Lá, o turista também poderá comprar passagens aéreas e terrestres; ingressos para shows e eventos; pacotes turísticos para os destinos baianos; fazer reservas de hotéis, pousadas e de restaurantes de Salvador, além da aquisição de bilhetes para ferry-boat, catamarã e lanchas.

Outros serviços oferecidos são: Internet Café com a previsão de utilizar três computadores; espaço para leitura e pesquisa; atividades culturais como a exposição permanente de artesanato regional, expo-sições temporárias sobre as regiões turísticas da Bahia; exposição de DVDs; ações de educação ambiental; Disque turista e cabines telefô-nicas para ligações DDD e DDI. Os postos do SAT estão localizados no Pelourinho (Rua das Laranjeiras, 12), Lauro de Freitas (Km 6 da Estrada do Coco) e Aeroporto Internacional de Salvador.

No eixo da qualificação estão sendo aplicados R$ 12 milhões, em 2008 e 2009, na formação e qualificação de profissionais e empresá-rios.

Todas estas iniciativas visam ampliar e melhorar o atendimento turístico que a Bahia oferece dentro de sua estratégia de sustentabi-lidade.

RBE inmo espeCial Fitur 2009

SAT LAURO DE FREITASInformações turísticas sobre os

destinos da Bahia e muito mais.

DISQUE BAHIA TURISMO Intenso trabalho no Call Center

ESPICHA VERÃO

A Secretaria do Turismo da Bahia, por meio da Bahiatursa criou o Espicha Verão, um projeto que envolve shows musicais, teatro, cinema, exposições, competições esportivas, feiras de artesanatos e gastronomia.

Page 34: RBE 14

34rbe

RBE inmo espeCial Fitur 2009

NEY HUMBERTO NEVES El asesor de la presidencia de EMBRATUR visita el EIBTM 08

“El Plan Acuarela, lanzado en 2005, y recientemente renovado hasta 2010, abarca 18 países

prioritarios donde se están llevando a cabo influyentes acciones específicas de promoción turística. Desde marzo de 2008, España es un mercado de altísima prioridad para Brasil...”

¿Qué importancia tiene Brasil en el mercado internacional del turis-mo de negocios? Y en el continente Americano? Brasil está conso-

lidado como destino Top10 en el ranking de la ICCA (International Congress and Convention Association), la entidad más importan-te del mundo en el segmento de turismo de negocios. Además, ocupa el 8º puesto entre los países del mundo que organizan más eventos internacionales, según la ICCA. El país tiene la mejor clasi-ficación de América Latina y la segunda posición en el continente americano, detrás de los Estados Unidos.

¿Cuánto ha crecido este segmento turístico en los últimos años? En 2007 Brasil organizó 209 eventos internacionales. A modo de comparación, en 2003, cuatro años antes, sólo había realizado 62 eventos. Por lo tanto, se ha producido un aumento del 200% en los últimos años.

¿Cuáles son las ciudades de Brasil que organizan más eventos interna-cionales? São Paulo es la ciudad que organiza más eventos inter-nacionales de toda América Latina. Esta ciudad y Río de Janeiro son los principales destinos, pero también cabe destacar Salva-dor, Porto Alegre, Florianópolis, Foz do Iguaçu y Campinas, entre otros. El año pasado 31 ciudades brasileñas organizaron eventos internacionales.

¿Cuánto se gastan de los turistas que viajan por negocios y congresos? La importancia económica de este sector es muy grande para el turismo brasileño, ya que el turista que viaja por negocios a Bra-sil gasta una media de 165 dólares al día (130 euros)- bastante

superior a los 74 euros que hasta el turista que visita el país por ocio. Una cifra que se incrementa hasta los 315 dólares al día (248 euros) y por persona si el turista viaja a Brasil participa en un even-to (datos de la encuesta DGV).

¿Qué ha hecho el Gobierno para apostar por el turismo y cómo lo pro-

NEY HUMBERTO NEVES Asesor de la Presidencia de Embratur

Page 35: RBE 14

35rbe

mociona en España? Brasil ha hecho una apuesta imparable con el turismo, por ello en 2003, durante el gobierno de Lula da Silva, se creó el Ministerio de Turismo con la intención de potenciar al máximo las múltiples opciones turísticas que el país posee, cuenta con grandes riquezas paisajísticas, naturales, culturales, gastronó-micas, deportivas, de eventos y negocios.

Para ello se creó el Plan Acuarela, plan de marketing internacional, con el objetivo de promover la marca “Brasil” consolidando este país como opción de destino turístico en

el exterior. Y conseguir atraer a más turistas, que gasten más, en más destinos brasileños, viajando por más y diferentes motivos, permaneciendo más tiempo y queriendo volver más veces a Bra-sil.

El Plan Acuarela, lanzado en 2005, y recientemente renovado has-ta 2010, abarca 18 países prioritarios donde se están llevando a cabo influyentes acciones específicas de promoción turística. Des-de marzo de 2008, España es un mercado de altísima prioridad para Brasil, lo que significa que se están realizando más acciones promocionales, como la participación en Ferias (Fitur, TCV Valen-cia, ExpoVacaciones en Bilbao…) y Festivales (Rock in Río, Cine Fest Madrid y Barcelona, 50 años de Bossa Nova), además de la campaña europea de publicidad que comenzará en septiembre.

RBE inmo espeCial Fitur 2009

infORMACión De LOS TURiSTAS eSpAñOLeS en BRASiL

España es un país prioritario para el turismo Brasileño y está entre los diez países que más visitan Brasil. El año pasado un total de 216.373 españoles visitaron el país.

Estudios de Embratur muestran que el 96% de los españoles que llegaron a Brasil, manifestaron su intención de volver. Este mismo estudio indica que los españoles entrevistados para este estudio permanecieron de media, 18,19 días en Brasil.

Las ciudades brasileñas más visitadas por los españoles (ocio) fueron por este orden: Río de Janeiro, Foz de Iguazú, Florianópolis, Salvador y San Pablo. Y los que fueron por negocios visitaron por este orden: San Pablo, Río de Janeiro, Curitiba, Puerto Alegre y Bello Horizonte. El 44,1% de los españoles que viajaron a Brasil en 2007 lo hicieron por ocio, el 28,1% por negocios, el 24,4% para visitar a familiares o amigos y un 1,5% por razones de estudios.

SÃO PAULO

“La ciudad que organiza más eventos internacionales de toda América Latina.”

Page 36: RBE 14

36rbe

En la revista Gerencia de Viajes he publicado un artículo que pretendía reconocer la labor de los pioneros del turismo a nivel mundial. En este artículo, también publicado en aquella revista y que reproducimos en la RBE, me gustaría recordar, agradecer y aplaudir la labor innovadora y emprendedora de empresarios y trabajadores del sector turístico en mi país, España.

A algunas personas y empresas como éstas, debemos el hecho de que España pasara, de tener a algún “viajero despistado” por nuestras costas y ciudades, haya pasado a estar entre los 3 países con más turistas del mundo, junto a Estados Unidos y Francia.

En otro artículo hablé sobre el Camino de Santiago, que considero la primera ruta turística de la historia. Quizás podríamos definir como pionero, al Papa Calixto II que declaró el año santo compostelano el año 1122. Generó en ese año un flujo migratorio de gran magnitud, y ayudó a reforzar un movimiento turístico hacia esa ciudad, que sigue pujante en nuestros días.

Llegamos a fechas más cercanas, y en el terreno político, vemos que hay grandes nombres que han influenciado nuestro turismo. El Ministro Conde de Romanones crea la Comisión Nacional de Turismo en 1905, siendo el primero que ve en el turismo una posible actividad económica rediticia y positiva desde diferentes puntos de vista.

El Marqués de Vega Inclán, (vallisoletano como yo) fue el máximo responsable de la Comisaría Regia de Turismo creada a principios del S. XX. Durante toda su vida abogó por conservar el patrimonio cultural y natural, y a la vez, facilitar el acceso de la población al mismo. Es el artífice de la apertura de, entre otros, el Museo del Greco en Toledo, el Museo Romántico en Madrid o la Casa Cervantes en Valladolid. Pero además se le recuerda por ser el impulsor de “Paradores”, una empresa que sigue siendo modelo de eficacia y de utilización del patrimonio artístico para fines turísticos. En 1928 se abre el primer Parador en la Sierra de Gredos en la provincia de Avila. Hoy llegamos a 93 en todo el mundo y excelentes perspectivas de futuro.

Merece puesto de honor Pedro Zaragoza, inventor y creador de la villa de Benidorm y de su concepto turístico. Desde la alcaldía a la que llegó en 1950, convirtió un pueblecito agrícola en

una meca del turismo que recibe hoy millones de turistas de todo el mundo. A parte de ser un genial urbanista, fue un genio en el marketing mediante sus revolucionarias campañas de promoción que acometía él en persona. Trajo lapones para bañarse en sus playas, creó el festival de música de Benidorm, inundó Europa de señales con la distancia hasta esta localidad,… Un gran hombre del turismo, tristemente fallecido hace pocos meses.

En el mundo de las agencias de viaje podemos recordar varias figuras.

Es en 1910, cuando Enrique Marsans crea en Barcelona, Viajes Marsansrof, origen de la actual Viajes Marsans, que hoy cuenta con más de 500 agencias de viaje en España.

José Meliá abre la agencia de viajes “Viajes Meliá” en Valencia en 1944, siendo el mayor propulsor en España del “circuito turístico” para grupos, que incluso era conocido como el “viaje Meliá”. En 1950 abre en Toledo el primer hotel de su cadena de hoteles, que terminaría en 1987 en manos de Gabriel Escarrer, otro gran hombre del turismo, actual máximo mandatario de la Cadena Sol Meliá, y que en 1956, con 21 años empezaba a dirigir el primer hotel de la Cadena Sol.

Juan José Hidalgo es hoy el Director General de el coloso Globalia (Viajes Ecuador, Halcón Viajes, Air Europa,…), pero a principios de los años 60, con poco más de 20 años, empezó su

LOS PIONEROS DEL TURISMO EN ESPAñA** artículo publicado originalmente en la revista Gerencia de Viajes www.gerenciadeviajes.com

“En este artículo me

gustaría recordar,

agradecer y aplaudir la

labor innovadora y emprendedora

de empresarios y trabajadores del

sector turístico en mi país, España.”

RBE inmo espeCial Fitur 2009 poR AlBERto BosquE CoEllo

Brasil ¡Aqu i hay !

Cultura e historia por las calles de Salamanca

Page 37: RBE 14

negocio con un servicio de transportes de emigrantes entre Suiza y España, que culmina con la apertura de la primera agencia de Viajes Halcón en 1972 en Cáceres.

Si hablamos de hoteles en España, a parte de José Meliá y Gabriel Escarrer, tenemos que citar a Simón Barceló, iniciador de una saga familiar, cuya tercera generación lleva las riendas de una enorme empresa con intereses en el sector hotelero y en el de las agencias de viaje. EL Sr. Barceló compró su primer autocar en 1931. Hoy esta empresa cuenta con 18.000 empleados, entre agencias y hoteles.

Entre los pioneros en el sector de la “comercialización” a las agencias de viaje de habitaciones de hotel podemos destacar a Jose María Vila, (fundador de Keytel en 1973), Amancio López

(fundador de la cadena de hoteles independientes y central de reservas Hotusa en 1977) y Antonio Alonso, (que funda Bancotel en 1988 vendiendo habitaciones de hotel a precio fijo mediante “bonos”).

En el sector de la restauración nos podemos quedar con un nombre: Cándido López. En 1931 se convierte en propietario de “La Casa de Comidas del Chato” que hoy es “simplemente”, el Mesón Cándido.

Cándido es maestro, pero no ya en el arte de cocinar, sino sobretodo en el de tratar bien a sus clientes. Su hijo Alberto y su nieto Cándido, siguen haciéndonos disfrutar en este “Museo de la amabilidad”. El espíritu amable y bonachón de Cándido se ve en cada rincón, pero también en cada empleado. Entre el personal del Mesón, hay algunos que trabajan allí desde hace decenios. ¡Por algo será!.

Me gustaría recordar además a algunas personas que siempre han hecho suya la loable tarea de reconocer y recordar las obras de éstos y otros padres del turismo. Pedro Galindo, Manuel Figuerola, Felix Tomillo. Mari Cruz Pérez Valdivielso o Juan Careaga, han conseguido que muchos otros, como yo, nos subamos a ese carro que pretende no olvidar sino agradecer a quienes han puesto las bases de nuestro sector.

Por estas personas, (y otras que no he citado por escasez de espacio o desconocimiento), creo que tenemos que tener respeto, admiración y agradecimiento. Pido disculpas por las posibles omisiones.

Pero curiosamente, el turismo, como algo mágico que es, sigue teniendo pioneros. El desarrollo de Internet, el turismo espacial, nuevos conceptos de hotel,… Quizás en unos años, podamos estar hablando de otros pioneros, que hoy, siguen poniendo las bases de otros tipos de turismo.

Me gustaría que este humilde artículo, fuera el inicio de una labor de reconocimiento de otros pioneros en todos los puntos de Latinoamérica. Le invitaría a que pusiera su comentario a este artículo en la web www.gerenciadeviajes.com, para recordar a aquella persona que abrió el primer hotel de su ciudad, inició el turismo ornitológico en su zona, compró aquel barco para transportar viajeros, o empezó la labor de mostrar su ciudad a los visitantes. Por una parte será muy interesante recordarlo. Y por otro será de justicia reconocer la labor de esas personas a las que debemos tanto.

Brasil ¡Aqu i hay !

RBE inmo espeCial Fitur 2009

SALAMANCA, España

Page 38: RBE 14

38rbe

RBE inmo news

Um novo produto imobiliário acaba de ser lançado no Brasil. Trata-se do Crédito Imobiliário para Emigrantes. Com esta nova linha a Caixa Econômica Federal pretende oferecer aos brasileiros que residem temporariamente fora do país a oportunidade de adquirir sua casa própria no Brasil, atendendo à demanda de pessoas que migram para o exterior e depois desejam poupar para a aquisição de casa própria no Brasil.

A novidade é que este financiamento imobiliário esta aberto inclusive para quem não possui comprovante de rendimento.

Neste caso o emigrante deve abrir uma Conta Poupança Emigrante, efetuar depósitos durante um prazo mínimo de 12 meses ininterruptos e, depois disso, solicitar uma avaliação para obter um financiamento imobiliário.

Esta conta pode ser aberta em qualquer agência da CEF, pessoalmente ou por procuração e é necessário ter no mínimo 18 anos completos, CPF ativo e regular, além de ser emigrante brasileiro nato ou naturalizado.

Para o emigrante que possui comprovação de renda de trabalho no exterior se aplicam as

regras já existentes para clientes com renda comprovada. Neste caso também poderão optar pelos depósitos em Conta Poupança Emigrante como comprovação de capacidade financeira.

Este tipo de financiamento serve tanto para os imóveis residenciais novos como para usados, até um valor máximo de 60% do valor de avaliação do imóvel, sendo que o prazo de amortização é de até 180 meses.

Crédito imobiliário para EmigrantEsA CEF abre no Brasil uma nova linha de financiamento para brasileiros que residem fora do país

NORDESTE INVEST 2009 ADIT Nordeste e APEX fortalecem parceria

Fortalecer a parceria entre a ADIT Nordeste e APEX Brasil. Esse foi o objetivo principal do encontro, que ocorreu na última segunda-feira, 19 de janeiro, em Brasília, entre Alessan-dro Teixeira, presidente da APEX Brasil, e Feli-pe Cavalcante, presidente da ADIT Nordeste.

Na ocasião, além de debater a renovação do projeto Investir Nordeste para o biênio de

2009/2010, Cavalcante convidou Teixeira para participar do Nordeste Investe 2009, onde será homenageado. “A reunião foi excelente e esta-mos há alguns passos de concretizar a renovação desta parceria ente a ADIT e APEX Brasil”, destacou Cavalcante.

Participaram também da reunião a gestora de projetos da APEX, Môni-ca Vanise, e o diretor executivo da ADIT, Peixoto Accyoli. “A relação entre a ADIT e APEX saiu bastante fortalecida desta reunião, esse encontro irá render bons frutos para ambas as entidades”, ressaltou Accyoli.

O Projeto Investir Nordeste visa atrair investimentos imobiliários e tu-rísticos para o Nordeste Brasileiro, fortalecer e divulgar a imagem desta região fora do Brasil como um destino de investimentos e opção imo-biliária para o mercado residencial.

Page 39: RBE 14
Page 40: RBE 14

RBE inmo Feiras • Negócios • oportuNidades

RBE REAL ESTATE Agenda e Diretório Imobiliário Brasil-Espanha

MIPIM 10-13 MARZO 2009

Palais Des Festivals • Cannes • Francia www.mipim.com

SIMA Salón Inmobiliario Int. de Madrid27-30 MAYO 2009

IFEMA • Madrid • Españawww.simaexpo.com

SIMed Salón Inmob. del Mediterráneo9-12 OCTUBRE 2009

FYCMA • Málaga • Españawww.fycma.com

Salão Imobiliário de Lisboa21-25 OCTUBRE 2009

FIL • Lisboa • Portugalwww.fil.pt

BMP Barcelona Meeting Point27 OCTUBRE - 1 NOVIEMBRE 2009

Fira de Barcelona • Barcelona • Españawww.brazilbmp.com.brwww.bmpsa.com

URBE Desarrollo2009 (fecha a confirmar)

Feria de Valencia • Valencia • Españawww.urbe.feriavalencia.com

OPPLive 2009 (fecha a confirmar)

EXCEL • Londres • Reino Unidowww.opplive.org.uk

AgendA InmobIlIArIAespAñA y europA

AgendA ImobIlIárIAbrAsIl

REIW Brasil4-6 FEVEREIRO 2009

Hotel Unique • São Paulo/SP • Brasilwww.terrapinn.com/2009/reiwbrasil/

Salão Imobiliário do RN11-15 MARÇO 2009

C.Conv. Natal • Natal/RN • Brasilwww.salaoimobiliariodorn.com.br

SIMC Salão Imobiliário Ceará25-29 MARÇO 2009

C.Conv. do Ceará • Fortaleza/CE Brasilwww.simc2009.com.br

SISP Salão Imobiliário São Paulo24-27 SETEMBRO 2009

Anhembi • São Paulo/SP • Brasil www.sisp.com.br

SIMA Brasil24-27 SETEMBRO 2009

Anhembi • São Paulo/SP • Brasil www.sima-brasil.net

SECOVI Semana Imobiliária24-27 SETEMBRO 2009

Anhembi • São Paulo/SP • Brasil www.convencaosecovi.com.br

Salão de Negócios Imobiliários da Bahia 2009 (data a confirmar)

C.Conv. Bahia • Salvador/BA • Brasilwww.salaoimobiliariodabahia.com.br

AsocIAcIonesespAñA

AssocIAçõesbrAsIl

ASPRIMAAsociación de Promotores

Inmobiliarios de Madridwww.asprima.es

APCEAsociación de Promotores

Constructores de Españawww.apce.es

AEDECCAsociación Española de Centros

Comercialeswww.aedecc.com

ADEMI-BAAssociação de Dirigentes de

Empresas do Mercado Imobiliário da Bahiawww.ademi-ba.com.br

ADIT NordesteAssociação para o Desenvolvimento

Imobiliário e Turístico do Nordeste Brasileirowww.aditnordeste.com.br

SECOVI-SPSindicato da Habitação

www.secovi.com.br

COFECIConselho Federal de Corretores de

Imóveiswww.cofeci.gov.br

CRECI - São PauloConselho Regional de Corretores de

Imóveiswww.crecisp.gov.br

CRECI - Rio Grande do NorteConselho Regional de Corretores de

Imóveiswww.crecirn.org

promotoresNUEVA DIMENSIóNwww.nuevadimension.esVALEROBRASILwww.inmovalero.comPROMAGAwww.promaga.com

ImobIlIárIAs BEZERRA IMóVEISwww.bezerraimoveis.com.br JOSINHA PACHECO Consultoria Imob. www.josinhapacheco.com.br LUCIANO CAVALCANTE Empr. Imob. www.lucianocavalcante.com.br LURRA INVERSIONES INMOBILIARIASwww.lurra.eu PAULO MIRANDA Consultoria Imóveis www.paulomiranda.com.br

40rbe

Page 41: RBE 14

moda arte lujo tendencia gourmet design golf

estilo brasil españaBras

ilEs

panh

a

AnGel pAlACios

pAterninA

chef de La Broche representa España en el Bocuse d’Or 2009

vino ecológico Banda Verderecibe medalla de plata en

BioFach’09

Page 42: RBE 14

42e

Christina MCCarthyEspecialista en gastronomia internacional. Colaboradora

de la Revista Brasil Espanha

El prestigioso concurso Bocuse d’Or 2009 europeo contará con la presencia en la gran final (Lyon, Francia), de Angel Palacios, chef del restaurante La Broche del Hotel Occidental Miguel Angel de Madrid. El joven cocinero catalán, con fama de competitivo, será el mejor embajador gastronómico que tenga España.

ANGEL PALACIOS, de ‘LA BROCHE’ Madrid, directo al Bocuse D´Or 2009

rESTAURANTES

restaurante La BroChe C/ MigueL ÁngeL 29-31 Madrid. teL.: 913 993 437www.LaBroChe.CoM

ESTILO GOURMETe

e ESTILO ECOLÓGICOcOCINA

Calidad de los Alimentos Ecológicos

La Federación de Empresas con Productos Ecológicos (FEPECO) elaboró en colaboración con el MARM (Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino) y la UEC (Unión Española de Catadores) el primer estudio de calidad entorno a

los productos ecológicos. La UEC ha actuado como órgano independiente en la realización sobre la calidad de los alimentos ecológicos. Se han analizado, basada en catas a ciegas, productos como lácteos, embutidos y salazones, frutas y hortalizas frescas. De las valoraciones obtenidas en este trabajo se puede calificar la media con notable, situándose los alimentos estudiados en las categorías: ‘bueno’, ‘de bueno a muy bueno’ y ‘muy bueno’, además de cumplir con los máximos requerimientos de calidad y seguridad alimentaría.

Selección de Vinos y Aceites Ecológicos

VinosMaturana Blanca, Viña Ijalba D.O.Ca. RiojaKirios de Adrada 2005. Adrada Ecológica D.O. Ribera del DueroVolvoreta Probus 2005, Viña Zangarrón D.O. ToroValcaliente Reserva 2002 , Viñedos Ruiz-Jiménez D.O.Ca. RiojaBrut 21. Bodegas Albet i Noya. D.O. Cava

AceitesOro del Desierto Hojiblanca. Tabernas (Almería) Abbae de Queiles. Arbequina. Tudela (Navarra)León Cambra. Arbequina. Alfaro (La Rioja) Luque Ecológico 08/09. Picuda y Pajarera. Castro del Río (Córdoba)

vINOSPremiado el Vino Ecológico de Paternina

El vino ecológico de Bodegas Paternina, Banda Verde, acaba de recibir medalla de plata en el Premio Internacional del vino ecológico BioFach’09. La Feria que tendrá lugar del 19 al 22 de febrero en Alemania ya ha celebrado la cata para elegir a los mejores vinos ecológicos del mundo y entre los que ha salido ganador el vino ecológico de Paternina, Banda Verde. El vino Banda Verde nace de una viticultura ecológica, la más pura expresión que el viñedo nos ofrece de la forma más natural, es decir, que proviene de una tierra en la que se han utilizado prácticas de laboreo tradicional

(labrar lo menos posible) así como abonos procedentes de materia orgánica y de conocimientos vitivinícolas muy especiales y precisos. La propia normativa es muy estricta respecto a determinados parámetros analíticos y por ello la elaboración de estos vinos y su posterior almacenamiento y embotellado supone trabajar con el esmero que caracteriza este tipo de producciones. No por ello se ven alteradas las características organolépticas de los vinos. Banda Verde es 100% Tempranillo, un vino ecológico que cuenta con la garantía de productos ecológicos de la Comunidad Europea, Ecológicos de La Rioja y con Denominación de Origen Calificado Rioja. Se elaboran 20.000 botellas. Los vinos ganadores se premiarán directamente después de la inauguración de BioFach’09, en el marco del paseo oficial de la feria. Además, se ha creado una nueva zona de degustación, la vinotera, donde los visitantes podrán probar los vinos premiados.

Page 43: RBE 14
Page 44: RBE 14

44e

e GUIA ESTILO GOURMET bares... restaurantes... e muito mais...

Barcelona A BANANA PizzasJocs Florals, 142 - Sants93 296 63 65

AMAZÔNIAAv. Virgen de Montserrat, 2993 284 18 61

BAHÍA PORTO MARAv. del Paral-lel, 127-12993 425 34 33 | 93 424 73 10

BERIMBAU CockteleriaPasseig del Born, 17

CANTINHO BRASILEIROAmple, 4393.268.14.22

IPANEMA BEACHMoll de Mestral, 34-3593 221 0272

LA VACA PACAPaseo de Gracia, 2193 488 1282

RODIZIOConsell de Cent, 40393 265 51 12

SAMBA BRASIL BarPlaça Santes Creus, 2093 420 66 53

TERRA NOSSADiputación, 10193 451 30 83 | 93 451 68 07

Las Palmas

CANDOMBESargento Llagas, 4392 827 05 65

Valencia

PANTANALRamon Asensio, 13 96 393 15 56

XINGÚGuardia Civil, 2296 362 28 76

O REI DA CAIPIRINHA Vicente Sancho Tello 796 362 59 35 Málaga

CHIMARRAOPlaza Mayor, local 3495 217 25 20

Alcobendas

EQUILIBRIUM Healthy FoodAvda. Olímpica, 491 662 59 56

Sevilla

NOVILLO CARIOCACalle Arroyo, 56 95 453 11 37

LOS MOLINOS Rua Vasconcelos Drumond, 526(11) 6215 8211

SUL NATIVA AV. Braz Leme, 2115(11) 6973 6849

TORO Rua Joaquim Antunes, 224 (11) 3085 8485

Guarulhos

OÁSISInternacional Shopping Guarulhos Rod. Presidente Dutra, Km 225 (11) 6425 0196

Ribeirão Preto

SALAMANDRARua São José, 839(16) 636 1163

Rio de Janeiro

SHIRLEY Rua Gustavo Sampaio, 610, lj. A (21) 2542 1797

Salvador

A TABERNA CLUBE ESPANHOLAv. Presidente Vargas, 1464 (71) 336 2455

DOM EMILIOR. Pará, 448 (71) 345 3626

IBIZA Rua João Gomes, 95 (71) 334 4111

SOLEARES - Clube EspanholAv. Presidente Vargas, 1464 (71) 336 2455 Porto Alegre

CENTRO ESPANHOL Travessa Sul, 102 (51) 342 5990

ESPAÇO MIRÓ Rua Dinarte Ribeiro, 171 (51) 222 9661

TABLADO ANDALUZ Av. Osvaldo Aranha, 476 (51) 3311 0336

España BrasilMadrid

A BRASILEIRAPelayo, 4991 308 36 25

ANNALINA Bar e RestauranteAtocha, 2191 369 24 49

ASADOR DE POLLOSSan Restituto, 2191 311 44 76

BABY BEEF RUBAIYAT PORTO RUBAIYATJuan Ramón Jiménez, 3791 359 56 96 | 91 359 10 00

BABY BEEF Plaza Eliptica, 1

BRASA Y LEÑACentro Comercial Islazul91 511 44 03

BRASILEIRINHOPlaza Cristino Martos, 291 548 22 67Navas de Tolosa, 391 521 6251

CHIMARRAOCentro Comercial M 4091 496 31 96Centro Comercial Xanadú Madrid91 648 22 08

DONA NENA Cafetería PasteleríaJulio Antonio, 491 462 8744

EL FOGÓN DEL PAN DE QUESOMejía Lequerica, 1491 448 26 70

EL RODIZIOMedea, 491 504 30 04

KABOKLA San Vicente Ferrer, 55 91 532 59 66

LOS GALETOS DE TIJUCA Modesto Lafuente, 8291 533 44 41

MACEDONIA CIA DE FRUTAS Santa Engracia, 13091 399 07 73Miguel Angel, 2491 310 48 13María de Molina, 1891 564 9050 NOVILLO CARIOCAMozart, 791 548 51 40

NOVILLO DE PLATATéllez, 2091 501 22 81

PICANHA Modesto Lafuente, 1591 399 14 75

RINCÓN BAHIANOAcuerdo, 28667 330 076

São Paulo

A FIGUEIRA RUBAIYATRua Haddock Lobo, 1738 (11) 3063 3888

ANDALUZA SOBREMESAS FINASRua Álvaro Alvim, 153 5539 7962Rua Caconde, 132 (11) 3057 1564

BABY BEEF RUBAIYATAl. Santos, 86 (11) 3289 6366Av. Faria Lima, 2954

BILBAORua José Maria Lisboa, 1065(11) 2592 5366

DEL MARRua dos Andradas, 161(11) 222 8600

DON CURRO Rua Alves Guimarães, 230 (11) 3062 4712

DON MARIANO Rua João Cachoeira, 178 (11) 3079 5964

EL PATIO EMPORIO RESTOBARRua Normandia, 12 (11) 5536 0490

EÑERua Dr. Mario Ferraz, 213Tel. (11) 3816 4333

GABINA Rua Fernandes Moreira, 1244 (11) 5181 6714

GOYA (Hotel Melia)Av. Das Nacoes Unidas, 12559 (11) 3055 8000

LA ALHAMBRA Rua Professor Macedo Soares, 11 (11) 5549-5744

LA CORUÑAAlameda Lorena, 1160 (11) 3085 2999

LA PARRARua Jerónimo de Albuquerque, 161(11) 3208 7511

LA PARRILLARua Antonio das Chagas, 615 (11) 5181 6960

revista BrasiL espanhaonde enContrar:

Restaurante EL NOVILLO CARIOCA - SevillaCalle Arroyo, 56 • F: 95 453 1137

Page 45: RBE 14

produtos serviços negócios oportunidades profissionais

Negócios & Cia

¿Actualmente como definiría Amarelo Viajes y sus nichos de mercado? Es una agencia de viajes que asesora y vende cualquier tipo de viaje.

Notamos que vosotros trabajan con distintos productos y destinos turísticos, como las demás agencias de viajes. Sin embargo hay una firme apuesta por el mercado turístico brasileño. ¿Cómo ha sido tomada esta decisión y que la motivó? El motivo no es otro que hice un viaje de un mes visitando Río de Janeiro, Cataratas de Iguazú, Pantanal, Manaus, Fortaleza, Recife y Maceio. Quede impresionado de la variedad de contrastes de este maravillosos país lla-mado Brasil y así fue como empezó el interés de seguir conociendo todo.

¿Esta es una empresa familiar? ¿Quienes son las personas que conforman el equipo de Amarelo Viajes? Amarelo es una agencia principal-mente familiar y el resto de personas afortu-nadamente se siente también de la familia y el equipo actual somos Maribel, Ana, Raquel, Luis, Alfredo y Paco que soy yo.

¿Cuanto tiempo llevan trabajando el destino Bra-sil? Aproximadamente 30 años.

Como Agente de Viajes Especialista en Brasil, ¿cuá-

les las opciones que recomiendan a los que nunca estuvieron en el país carioca? Solo una puntua-lización los cariocas son los de Río de Janei-ro, pero es cierto que todo el mundo cono-ce Brasil como carioca, a parte recomendar afortunadamente para nosotros es mucho tiene Sol y Playa, Cultura, Ecoturismo, De-portes etc.

Y para aquellos turistas que ya visitaron Brasil y quieren volver para conocer algo nuevo y diferen-te, ¿qué Amarelo Viajes puede ofrecer? Según sea la persona es posible que quiera cono-cer un poco mas alguno de los lugares que visito por que le traerán buenos recuerdos y trataríamos de asesorarle según el perfil de esa persona.

Sabemos que personalmente eres un enamora-do de Brasil. ¿Cuantas veces has visitado nuestro País? ¿Siempre a trabajo o también por puro pla-cer? Las cuentas se me escapan pero son muchísimas, abre visitado como 50 lugares o más conozco Brasil más que España y los motivos placer, trabajo y familiares ya que hasta el enamoramiento llego tan lejos que

me case con una Bahiana maravillosa.

Respecto a “www.ViajesaBrasil.es”, ¿que os motivó a emprender este proyecto? ¿Nos puede comentar sus detalles y objetivos? El motivo no es otro que por lo dicho anteriormente queremos poner nuestro granito de arena para dar ese toque especial a los viajes y con las tecnolo-gías que hoy ofrece Internet no la íbamos a desaprovechar.

¿Como vosotros están evaluando este periodo de crisis mundial y sus impactos en el sector turísti-co español? ¿En que sentido eso esta afectando el destino Brasil? Bueno como es lógico el tema de la crisis esta afectando al mundo entero, pero es cierto que el cliente barato de sol y playa no es el nuestro y esperemos no nos afecte.

¿De cara a 2009, cuales son los retos y estrategias de Amarelo Viajes? El de seguir en la línea que emprendimos y mejorar en todos los aspec-tos que sean necesarios para poder satisfa-cer al cliente, principal objetivo.

Bras

ilEs

panh

a

Emprendedores

Francisco Orden GómezDirector General de Amarelo ViajesEntrevistamos a Francisco Orden Gómez, más conocido por Paco, para conocer un poco de la andadura profesional de este emprendedor y de cómo ha sido creada Amarelo Viajes, una agencia especialista en Brasil.

Page 46: RBE 14

NegócIos & cIa www.revistabrasilespanha.com.br

ESTE ESPAÇO É TODO SEU...

APROVEITE!!!

Contamos com uma extensa rede de colaboradores, tanto no Brasil como na Espanha,

que realizam a busca, obtenção, transporte, legalização, tradução e entrega

de qualquer documento nos dois países. Desta forma, podemos oferecer assessoria total

aos nossos clientes em:

WWW.DOCUMENTOSESPANHA.COM.BR

TEL.: (11) 8262.7765 - SÃO PAULO [email protected]

• Tramitação e Legalização de Documentos em Ministérios, Embaixadas e Consulados;

• Homologação e convalidação de estudos junto ao Ministério de Educação da Espanha;

• Nacionalidade Espanhola: certidões de nascimento, casamento e óbito e tramitação de documentos no Brasil;

• Regularização de divórcios na Espanha concedidos no Brasil;• Tradução juramentada: português - español - português• Cursos de Espanhol na Espanha e na América Latina;• Seguro Viagem e outros serviços adicionais

• Tramitação e Legalização de Documentos em Ministérios, Embaixadas e Consulados;

• Homologação e convalidação de estudos junto ao Ministério de Educação da Espanha;

• Nacionalidade Espanhola: certidões de nascimento, casamento e óbito e tramitação de documentos no Brasil;

• Regularização de divórcios na Espanha concedidos no Brasil;• Tradução juramentada: português - español - português• Cursos de Espanhol na Espanha e na América Latina;• Seguro Viagem e outros serviços adicionais

Santa Cruz de Marcenado, 31 2ª planta Porta 18 28015 Madrid Arguelles

Email: [email protected].: 91 542 58 57 | FAX: 91 559 16 48

Cel.: 645 829 986 | 675 015 110 | 605 951 378

PASSAGENS PARA TODOS OS PAÍSESTRABALHAMOS COM TODAS EMPRESA AÉREAS

QUEREMOS QUE CADA CLIENTE SE SIENTA ÚNICO Y EXCLUSIVO

Descontos Especiais para BrasileirosConsulte nossas ofertas!

CENTRAL DO BRASILwww.centraldobrasil.es

Anuncie e faça sua Empresa CRESCER, CRESCER, CRESCER

e aparecer...

[email protected]

Page 47: RBE 14

47rbe

NegócIos & cIa www.revistabrasilespanha.com.br

Dra. Claudia Muñoz Naranjodentista brasileira

c/ Altamirano, 22 - 28008 Madrid ArgüellesTel.: 91 543 2708 | E-mail: [email protected]

CLINI Dent

Atenção personalizada e tratamentos que se realizam com equipamentos de última geração.

Especialistas em reabilitação oral, estética dental e cirurgia.

Page 48: RBE 14

CIBERGAMERSPS3 | PS2 | XBOX 360 | Wii | PSP | PC | DS | N-GAGE | MÓVILESREVISTA GRATUITA

VIDEOJUEGOS | INFORMÁTICA | GAMING | CINE | DVD

Mini

Sobre la base del excelente “FIFA 08”, el gran simu-

lador que EA Sports regaló a todos los aficio-nados al deporte rey el año pasado, esta nueva edición mejora el pro-ducto anterior merced a pequeños detalles que han sido incorpora-dos. Y estos leves de-talles consiguen hacer de este simulador el mejor representante del género que podéis encontrar para las consolas de nueva generación de Sony y Microsoft.Uno de los aspectos que ha sido ligeramente modificado y que se aprecia desde el primer partido que disputamos es el sistema de control. Los jugadores respon-den más rápidamente a nuestras órdenes, su física se ha mejorado bastante y su inteligen-cia artificial está más pulida. Esto último se deja notar especial-mente en los porteros,

que en esta edición de “FIFA” guardan mejor su posición y resulta más difícil batirles, sobre todo a los mejores guardametas.Otra de las innova-ciones más plausibles la encontramos en todo lo referente a la creación de la táctica y posicionamiento de los equipos, siendo posible modificar y plasmar la posición exacta de cada uno de nuestros juga-

dores sobre el campo. Gracias a esto los encuentros son más tác-ticos que nunca y abre nuevas posibilidades.Los modos de juego igualmente han experi-mentado leves cambios, incorporando algunas modalidades nuevas y características innova-doras a otros modos ya existentes. Puede que una de las opciones más interesantes sea la posibilidad de jugar una Carrera bajo la modali-dad Be a Pro (o Con-viértete en Profesional), pudiendo escoger al

jugador que más nos guste (o crear uno desde cero) y controlarlo en todo momento sobre el campo. Aparte de todo esto también hay que señalar que también se han añadido nuevos regates y animaciones para los jugadores, más estadios, la base de equipos y jugadores ha sido actualizada y mil detalles más, dando como resultado un jue-go de fútbol magistral y hasta sorprendente si no probasteis la versión del año pasado. Es un simu-lador imprescindible.

FIFA 09Pasión por el fútbol

48rbe

Page 49: RBE 14

CIBERGAMERS

www.revistadevideojuegos.comDescarga Gratis 144 páginas de OCIO

POR FIN ALGO DIFERENTE EN PC

¿“HACEN” UNAS CANCIONES?

“I-Fluid” aparecerá a primeros de 2009

Con “Lips” podrás emular a tus cantantes favoritos

Por desgracia existe un grupo importante de

usuarios de PC que llevan quejándose desde hace meses de la falta de variedad de lanzamien-tos para esta plataforma: shooters, juegos de rol online y juegos de es-trategia copan el interés de las compañías cuan-do se deciden a crear un título para este soporte. Nobilis piensa dar una alegría a este sector de usuarios con “I-Fluid”, una curiosa aventura de plataformas que nos narrará las peripecias de una gota de agua. ¿A que se trata de una propuesta interesante?

El título incorporará 15 niveles en los que se pondrá a prueba nuestra habilidad, teniendo que esquivar peligros como esponjas, climas demasiado elevados, insectos sedientos… La calidad de los entornos será estupenda, de vez en cuando nos daremos de bruces con algún que otro puzle y podremos disfrutar de tres modos de juego distintos.

Muchos usuar-ios de Xbox 360 han visto

cómo sus homónimos de PlayStation 2 y Play-Station 3 pasaban horas y horas sin parar dis-frutando como locos de la saga musical “SingStar”. Por suerte para ellos ya pueden sacar a relucir su vena musical con “Lips”, un innovador juego de música en el que vas a poder convertirte en un cantante profesional. El título incluye 40 temas pensados específica-mente para el mercado español, con canciones de artistas tan impor-

tantes como Alejandro Sanz, Andrés Calamaro, Depeche Mode, Alaska y Dinarama, RadioHead o Despistaos. En el pack del título se incluyen dos micrófonos que son sen-sibles al movimiento, por lo que aparte de afinar con la garganta también tendrás que demostrar tus dotes de bailarín. “Lips” es el juego musi-cal exclusivo para Xbox 360 más destacado del mercado, así que no te quedes sin él.

49rbe

Page 50: RBE 14

50rbe

Central do Brasil Viajes• c/ Sta. Cruz de Marcenado, 31 2ª Planta - Puerta 18Madrid

Viajes Amarelo• c/ Juan de Austria, 18Madrid

Viajes Unibras• c/ Ricard, 3-5 Barcelona

Brasileirinho• Pz. Cristino Martos, 2• c/ Navas de Tolosa, 3Madrid

Dona Nena• c/ Julio Antonio, 4Madrid

Novillo Carioca• c/ Mozart, 7Madrid• c/ Arroyo, 56Sevilla

Novillo de Plata• c/ Téllez, 20Madrid

Si quieres ser un punto de distribución gratuito envíanos un e-mail: [email protected]

Para conocer más locales, consulte nuestra web: www.revistabrasilespanha.com.br

Manicura :: Pedicura :: CortePeinado Definitivo | Peinado de Chocolate | Peinado de Vino

Servicio de Podologia | Uñas de Gel, Porcelana y Acrilicas

Calle Norte, 5 Noviciado(salida calle Noviciado)

Tel.: 91 523 1392Cel.: 665 870 084

605 462 654

DAREXMANBRRosilani da Silva & Iglesias

c/ General Ramírez de Madrid, 8-10 Ático 5 - 28020 Madrid Estrecho (saída calle Manuel Luna)

[email protected] - [email protected]

Tel.: 651 454 198 | 696 546 228 | 91 570 8031

Antecedentes PenaisCertificados em GeralNacionalidade e Arraigo SocialRegularização do CPFPermissão de TrabalhoTraduções Juradas e muito mais...

Especialistas en Extranjería

PELUQUERÍA ESTÉTICA

NF BELLEZA SAO PAULO • MADRID

c/Chile, 3 ColombiaTel.: 914 574 293 Mov.: 630 519 547

[email protected]

Horários:L-V: de 10 a 20 h

Sábados: de 10 a 16 h

De

pila

ción

L

áser y Brasileña

Uña

s de gel

L

ifti

ng s

in cirurgía

Mas

aje Relajante y Drenaje Linfático

Descuento Especialpresentando este anuncio

alimentación envío de dinero & finanzassaude & belleza profesionales & servicios

turismo & viajesasociaciones & instituciones

Premier Transfers• c/ Castrojeriz, 5, localMadrid

Safe Interenvíos• c/ Dr. Santero, 8Madrid• c/ Jerónima Llorente, 4 LocalMadrid• Av. los Mallos, 61La Coruña• c/ Marqués de Valladares, 2Vigo• Av. Paralelo, 87 BajosBarcelona

CliniDent• c/ Altamirano, 22Madrid

Peluquería Belissíma• c/ del Norte, 5Madrid

Peluquería NF Belleza• c/ Chile, 3Madrid

Darexmanbr Extranjería• c/ Zurbano, 49 bajo Of.15Madrid

Documentos do Brasil• c/ Zurbano, 71, 1ª - P.13Madrid

Quorum Trad. Gestión• c/ Zurbano, 71 Of.10Madrid

Amigos do Brasil • c/ Matanzas, 17Barcelona

Casa do Brasil • Av. Arco de la Victoria, s/nºMadrid

Cámara de Comercio Brasil España • Av. Arco de la Victoria, s/nºMadrid

NEBE • c/ Zurbano, 71, 1ª - P.13Madrid

Consigue tu ejemplar de la RBE en los Puntos de Distribución Gratuita. Si lo prefieres, suscríbete con descuento por tan sólo 20 €/año y recibirás 6 ejemplares anuales de la RBE cómodamente en tu domicilio. Solicite el boletín de suscripción por e-mail: [email protected]

EMPRESAS | NEGÓCIOS | TURISMO | CULTURA | MERCADO IMOBILIARIO

ISSN

1808

-556

3 • 3º

trim

estre

2008

Año

4 N

º 12

| ESP

€ 4,

00 •

BRA

R$ 1

0,00

Edição Brasil

RBE 12 • inverno/08

cuadernos

RBE Espacio Música

ROCK IN RIO MADRID

“Por un Mundo Mejor”

RBE Comunidad

JUAN VICENTE

HERRERA

Visita oficial de la Junta

de Castilla y León a Brasil

RBE Inmobiliario

NUEVA DIMENSIÓN

Proyectos en Salvador de Bahía

¿Donde encontrar?

servicios inmobiliariosLurra Inversiones Inmobiliarias• Pº de la Castellana, 193 Of. 212 Madrid

cursos de idiomas & formación Hyland Language Centre• c/ Serrano, 19 – 2ºMadrid

ocio & culturaACDP Asociación de Capoeira Descendientes de Pantera• c/ Bravo Murillo, 160 Local 8Madrid

Museo del Baile Flamenco• c/ Manuel Rojas Marcos, 3Sevilla

Dra. Claudia Muñoz Naranjodentista brasileira

c/ Altamirano, 22 - 28008 Madrid ArgüellesTel.: 91 543 2708 | E-mail: [email protected]

CLINI Dent

Atenção personalizada e tratamentos que se realizam com equipamentos de última geração.

Especialistas em reabilitação oral, estética dental e cirurgia.

“Estamos a cada dia trabalhando para oferecer o melhor do Brasil e da Espanha aos nossos leitores.”

NegócIos & cIa www.revistabrasilespanha.com.br

Page 51: RBE 14

Register early and save up to $569!

Jose Paim de Andrade Junior CEO & Founder

MaxCap Real Estate Investment Advisors

Francisco de Ausgustinis Investment Manager

Real Estate, Fundação CESP

Eduardo Machado Managing Director The Carlyle Group

Ken Wainer Founding Partner

& Portfolio Manager Vision Brazil

Luis Largman CFO

Cyrela Brazil Realty

Hear from

Where Brazilian real estate investors and developers do business

February 4-6, 2009, Hotel Unique, Sao Paulo, Brazil

Gold sponsor:

Developer showcase sponsor:

Silver sponsor:

Reserve your place now - call +1 212 379 6320 or registeronline at www.terrapinn.com/2009/reiwbrasil

Bring your team and save up to 20%! Call +1 212 379 6320.

Opportunity

Identify investment opportunities in Brazil’s housing, retail, office, industrial and hospitality sectors Find new sources of capital and meet institutional investors, hedge

funds, FoFs and private equity firms Meet Brazil’s most experienced and up and coming developers

Produced by:

Bronze sponsor:

BOOK NOW! online www.terrapinn.com/2009/reiwbrasil | email [email protected] | phone +1 212 379 6320 | fax +1 212 379 6319

REIW Brasil 2009-21-28-Ad.indd 1 14/1/09 15:23:47

Page 52: RBE 14