Reacciones químicas

6

Click here to load reader

description

Clasificación

Transcript of Reacciones químicas

Page 1: Reacciones químicas

Investigar la siguiente clasificación se da considerando únicamente la sencillez o complejidad de las sustancias que intervienen: Ácido-base Precipitación Redox Complejometría

Acido- BaseUna reacción ácido-base reacción de neutralización es una reacción química que ocurre entre un ácido y una base produciendo una sal y agua. La palabra "sal" describe cualquier compuesto iónico cuyo catión provenga de una base (Na+ del NaOH) y cuyo anión provenga de un ácido (Cl- del HCl). Las reacciones de neutralización son generalmente exotérmicas, lo que significa que desprenden energía en forma de calor. Se les suele llamar de neutralización porque al reaccionar un ácido con una base, estos neutralizan sus propiedades mutuamente.

PrecipitaciónLas reacciones de precipitación son aquellas en las que el producto es un sólido; se utilizan en los métodos gravimétricos de análisis y en las titulaciones por precipitación.

Métodos gravimétricos: se basan en las mediciones de masa, donde la sustancia a analizar se convierte en un precipitado escasamente soluble; se filtra, se lava para eliminar impurezas, se convierte mediante el tratamiento térmico adecuado en un producto de composición conocida y finalmente se pesa.

Métodos por titulación: se basan en la medición de la cantidad de un reactivo de concentración conocida que se consume por la sustancia a analizar, formando un precipitado. Es necesario añadir un indicador colorido que indique el punto final de la reacción.

Solubilidad: máxima cantidad de soluto que es posible disolver en un litro de agua. Cuando está expresado en mol/L se llama solubilidad molar (s), cuando se expresa en g/L o mg/L es solubilidad (S) .

RedoxUn agente oxidante, o simplemente un oxidante es una especie química que produce la oxidación de otra, llamada agente reductor o simplemente reductor.

Page 2: Reacciones químicas

Ahora bien, el oxidante para oxidar el otro compuesto tiene que robarle electrones (parcial o totalmente), pero entonces aumentara su carga negativa, esto es, disminuirá su número de oxidación, y por tanto se reduce el mismo.

El reductor a la inversa tiene que ceder electrones y, por tanto, se oxida. Las reacciones redo ocurren, pues, entre parejas de oxidación- reducción, llamadas pares conjugados de oxidación-reducción o simplemente pares redox.

Complejometríaes una forma de análisis volumétrico basado en la formación de compuestos poco disociados:1halogenuros de mercurio, cianuro de plata, fluoruro de aluminio. Se suele utilizar la formación de un complejo coloreado para indicar el punto final de la valoración. Las valoraciones complexométricas son particularmente útiles para la determinación de una mezcla de diferentes iones metálicos en solución. Generalmente se utiliza un indicador capaz de producir un cambio de color nítido para detectar el punto final de la valoración.

En teoría, cualquier reacción de complejación se puede utilizar como una técnica volumétrica, siempre que:

1. la reacción alcanza el equilibrio rápidamente después de que se añade cada porción de valorante.

2. no se plantean situaciones interferentes. Por ejemplo, la formación gradual de varios complejos diferentes del ion metálico con el valorante, dando como resultado la presencia de más de un complejo en solución durante el proceso de valoración.

3. se disponga de un indicador complexométrico capaz de localizar el punto de equivalencia con bastante exactitud.

Contesta las siguientes preguntas

a) ¿Qué representa una ecuación química y qué información nos proporciona?

Una ecuación química es la representación escrita, abreviada y simbólica de una reacción química... Además, nos proporciona un medio de mostrar un cambio químico los reactivos y los productos, su composición atómica y la relación molecular donde intervienen.

La ecuación puede ser expresada por medio de símbolos y fórmulas de las substancias participantes.

Ejemplo:

Page 3: Reacciones químicas

2 Mg + O2 --------> 2 MgO

O en algunas ocasiones utilizar cualquier letra del alfabeto

A + B --------> AB

b) ¿Cómo se llama a las sustancias iniciales y finales de una reacción química?, Ejemplifique con nuevas reacciones.

Son dos las que participan en una reacción las cuales son llamadas iniciales cuyo nombre es reactivos y las finales son llamadas productos

Como lo son en un ejemplo de esta reacción:

H2O+SO3 H2SO4

REACTIVOS PRODUCTOS

En las reacciones químicas la sustancia o sustancias iniciales se denominan reactantes y las finales productos

c) ¿Qué estudia la termodinámica y cuál es su importancia? La termodinámica es una rama científica que se encarga de estudiar las variaciones de energía en forma de calor que existen en los fenómenos físicos y/o químicos. Su importancia radica en que gracias a ella entendemos mejor cómo se comporta la energía en dichos fenómenos; y a partir de la experimentación, aprende a manipular estos eventos con el fin de desarrollar aplicaciones.

d) ¿Cómo se llama al número que indica el número de moles, moléculas o átomos y se escribe a la izquierda de la fórmula?

Coeficiente estequiométrico.

e) Cuando representamos una reacción por literales, ¿qué modelo se utiliza?¿Cómo se representa el estado físico en las reacciones escritas? Modelo matemático.Para indicar el estado físico de las sustancias se anota dentro de un paréntesis una (s) si la sustancia es un sólido, una (l) si es líquido, una (g) si la sustancia es un gas y (aq) si la reacción se realiza en agua.

2. Escribe si la reacción es de síntesis, análisis o descomposición, simple sustitución o doble sustitución.

Page 4: Reacciones químicas

Síntesis

Síntesis

Análisis

Sustitución simple

Sustitución Simple

Síntesis

Sustitución Doble

Síntesis

Análisis

Síntesis

Síntesis

Doble sustitución

Indique un ejemplo de la clasificación de reacciones que investigó.

Acido- BaseHNO3+NaOH=NaNO3+H2O

Acido nítrico + Hidroxido de Sodio = Nitrato de sodio + agua

Precipitación

Sulfato de sodio + Cloruro de bario → Cloruro de sodio + Sulfato de bario↓ Na2SO4 + BaCl2 → NaCl + BaSO4 

Redox

Page 5: Reacciones químicas

Fe2O3+CO→Fe+CO

Oxido Férrico (III) + Monóxido de Carbono-> Fierro + Monóxido de Carbono

Complejometria

INTEGRANTES: