reacciones quimicas

9
Instituto Tecnológico de Cd. Altamirano Lic. Biología. Química “Reacciones Orgánicas” Profra: Erika Oropeza Bruno. Alum: Maryeli Aguirre Zamora.

Transcript of reacciones quimicas

Page 1: reacciones quimicas

Instituto Tecnológico de Cd. Altamirano

Lic. Biología.

Química

“Reacciones Orgánicas”Profra: Erika Oropeza Bruno.

Alum: Maryeli Aguirre Zamora.

Page 2: reacciones quimicas

Una reacción de adición, en química orgánica, es una reacción donde una o más especies químicas se suman a otra (substrato) que posee al menos un enlace múltiple, formando un único producto, e implicando en el substrato la formación de dos nuevos enlaces y una disminución en el orden o multiplicidad de enlace.Existen tres tipos principales de reacciones de adición:Adiciones electrófilas (o eletrofílicas)Adiciones nucleófilas (o nucleofílicas)Adiciones radicalariasLas reacciones de adición están limitadas a compuestos químicos que contengan enlaces múltiples:Moléculas con dobles o triples enlaces carbono-carbonoMoléculas con enlace múltiple carbono-heteroátomo como C=O, C=N o C≡NUna reacción de adición es lo contrario a una reacción de eliminación. Por ejemplo la reacción de hidratación de un alqueno y la deshidratación de un alcohol son una adición y eliminación respectivamente.

Page 3: reacciones quimicas

En química orgánica, una reacción de eliminación es el proceso inverso a una reacción de adición. Es una reacción orgánica en la que dos sustituyentes son eliminados de una molécula, creándose también una instauración, ya sea un doble o triple enlace, o un anillo. En el caso particular de que los dos grupos sean eliminados de un mismo centro el resultado sería un carbono :CR2.1Las reacciones de eliminación más importantes son aquellas en las que los dos grupos que se eliminan están situados en átomos adyacentes, dando lugar a una nueva instauración en la forma de un alqueno, un alquino o un carbonilo.

Page 4: reacciones quimicas

Sustitución: Son reacciones donde reaccionan dos compuestos para formar dos compuestos diferentes, generalmente un catión sustituye a un anión.Ej: C2H6 + Cl2 ---> C2H5Cl + HCl

Page 5: reacciones quimicas

Reacciones de transposición

Estas reacciones, llamadas también de reordenación, consisten en el cambio, desde una a otra posición dentro de una molécula, de uno o varios átomos o grupos atómicos. Las reacciones de transposición son importantes porque, en ciertas ocasiones, los demás tipos de reacciones orgánicas van acompañadas de procesos de reordenación molecular.

Una transposición muy frecuente es la llamada tautomería, que consiste en la emigración de un protón de un lugar a otro de la molécula, dando lugar a dos isómeros, llamados tautómeros, que se encuentran en equilibrio. El caso más importante es el de la tautomería cetoenólica donde se encuentran en equilibrio una cetona (o aldehído) y un enol.

Page 6: reacciones quimicas

REACCIONES DE SÍNTESIS DE LAS AMINAS

1.- Reducción de Nitrompuestos.

2.- Reacción de haluros de alquilo con amoniaco o aminas. Esta reacción tiene el

inconveniente de que la amina formada puede volver a reaccionar con el haluro de

alquilo, lo cual se evita añadiendo un exceso de amoniaco o de amina.

R NO2H2/catal.

R NH2

R NH2R NO2H

metalmetal = Zn, Fe ó Sn

CO OCH3

NO2

H2

Ni

CO OCH3

NH2

H3C CH

CH3

CH2 NO2Zn

HCl

R CH2 X + NH3 (en exceso) R CH2 NH2 + HX

H3C CH2 Cl + H3C NH2(en exceso) H3C CH2 NH CH3

Page 7: reacciones quimicas

Reacciones

• Las amidas se pueden convertir directamente en ésteres por reacción de los alcoholes en medio ácido• Las amidas primarias poseen reacciones especiales:• Se pueden deshidratar por calefacción con pentóxido de fósforo (P2O2) formando nitrilos• Reaccionan con el ácido nitroso, formando el ácido carboxílico y nitrógeno• Las amidas se pueden hidrolizar (romper por acción del agua)En conclusión, las amidas por hidrólisis ácida dan ácidos; por hidrólisis básica dan sales; con alcoholes producen ésteres; y por deshidratación producen nitrilos.Reacciones de amidas Al calentarse con ácidos o bases acuosas, una amida se hidroliza. Los productos son amoniaco y ácido carboxílico, aunque se obtiene uno u otro en forma de sal, y están determinados por la acidez o basicidad del medio.Otra reacción importante, la degradación de amidas según Hofmann, será tratada más adelante.

Page 8: reacciones quimicas

El Benceno, es un hidrocarburo perteneciente a la familia de los compuestos aromáticos, de tipo poliinsaturado, que sigue la fórmula molecular general C6H6. Su estructura tiene forma de anillo hexagonal característico, conocido como anillo bencénico, o aromático.La reacción más común en el Benceno es la reacción de sustitución aromática, la cual puede producirse siguiendo tres tipos de caminos diferentes, pudiendo ser:ElectrofílicaNucleofílicaDe radicales libres

Page 9: reacciones quimicas