Reacciones Químicas Resumen Laura

2
Reacciones químicas : Se produce un reordenamiento de enlaces químicos. Ese reordenamiento implica ruptura de enlances. Los materiales sufren cambios químicos denominados REACCIONES QUIMICAS(Rq) A + B ------- C + D reacción química de combinacion Reactivos productos A------ B + C reacción química de descomposicion Definición de reacción de combustión La reacción de combustión se basa en la reacción química exotérmica de una sustancia (o una mezcla de ellas) denominada combustible, con el oxígeno. Como consecuencia de la reacción de combustión se tiene la formación de una llama. Dicha llama es una masa gaseosa incandescente que emite luz y calor. Clasificación de combustibles Los combustibles se clasifican teniendo en cuenta su estado de agregación en sólidos, líquidos y gaseosos. Un ejemplo de combustible sólido es el carbón o la madera. Un ejemplo de combustible líquido es el gasóleo, y de combustibles gaseosos, el propano y el gas natural. Conceptos básicos La combustión puede llevarse a cabo directamente con el oxígeno o con una mezcla de

description

trabajo escolar

Transcript of Reacciones Químicas Resumen Laura

Page 1: Reacciones Químicas Resumen Laura

Reacciones químicas: Se produce un reordenamiento de enlaces químicos. Ese reordenamiento implica ruptura de enlances.

Los materiales sufren cambios químicos denominados REACCIONES QUIMICAS(Rq)

A + B ------- C + D reacción química de combinacionReactivos productos

A------ B + C reacción química de descomposicion

Definición de reacción de combustiónLa reacción de combustión se basa en la reacción química exotérmica de una sustancia (o una mezcla de ellas) denominada combustible, con el oxígeno. Como consecuencia de la reacción de combustión se tiene la formación de una llama. Dicha llama es una masa gaseosa incandescente que emite luz y calor.

Clasificación de combustiblesLos combustibles se clasifican teniendo en cuenta su estado de agregación en sólidos,líquidos y gaseosos. Un ejemplo de combustible sólido es el carbón o la madera. Unejemplo de combustible líquido es el gasóleo, y de combustibles gaseosos, el propano y el gas natural.

Conceptos básicosLa combustión puede llevarse a cabo directamente con el oxígeno o con una mezcla desustancias que contengan oxígeno. Esta mezcla de sustancias que contiene oxígeno se denomina comburente. El aire es el comburente más usual.Si se supone (caso más común) que la combustión se realiza con aire, la reacciónquímica que se debe plantear es la del proceso por el cual el combustible reacciona con el aire para formar los productos correspondientes, es decir,

combustible +comburente---------- dióxido de carbono + agua COMBUSTION COMPLETA

O2 CO2 + H 2O

Cuando el oxigeno se agota y actua como un reactivo limitante la reacción seria asi:

Page 2: Reacciones Químicas Resumen Laura

Combustible + comburente------- monóxido de carbono + agua COMBUSTION INCOMPLETA

O2 ---------------------- CO + H2O

Tanto la respiración como la combustión son reacciones de OXIDACION

El oxígeno tiene la capacidad de combinarse con diversos elementos para producir óxidos. Por ende, oxidación es la combinación del oxígeno con otra sustancia. Existen oxidaciones que son sumamente lentas, como por ejemplo la del hierro. Cuando la oxidación es rápida se llama combustion.