Reactores Reales

download Reactores Reales

of 10

Transcript of Reactores Reales

  • 7/21/2019 Reactores Reales

    1/10

    Introduccin

    La principal funcin de un reactor qumico es asegurar el tipo de contacto o modo de

    fluir de los reactantes en el interior del tanque, para conseguir una mezcla deseada con los

    materiales reactantes de tal forma que en su interior se lleve a cabo una o varias reacciones

    qumicas; adems de proporcionar el tiempo suficiente de contacto entre las sustancias y

    con el catalizador, para conseguir la extensin deseada de la reaccin; permitir condiciones

    de presin, temperatura y composicin de modo que la reaccin tenga lugar en el grado y a

    la velocidad deseada, atendiendo a los aspectos termodinmicos y cinticos de la reaccin

    Los reactores reales son extremadamente comple!os con m"ltiple reacciones, m"ltiples

    fases, diferentes patrones de flu!o y m"ltiples corrientes de salida y entrada por lo que es

    muy importante tener conocimiento sobre reacciones qumicas, las funciones principales de

    cada reactor y las principales desviaciones del modelo de flu!o real respecto al ideal

    tomando en cuenta las zonas #uertas, los cortocircuitos y las canalizaciones

    Los procesos reales involucran m"ltiples reactores $sto puede ser simplemente reactores

    en serie con diferentes conversiones, temperaturas de operacin o catalizadores sin

    embargo los reactores no ideales; consideran el patrn de flu!o, la existencia de zonas

    muertas dentro del reactor donde el material no circula, adems de una dinmica de fluidos

    ms comple!a

  • 7/21/2019 Reactores Reales

    2/10

    %na reaccin qumica es todo aquel proceso mediante el cual una sustancia quimica se

    transforma en otradiferente originndose en un reactor qumico como el equipo capaz de

    desarrollar una reacccin qumica en su interior $n su interior ocurre un cambio debido a

    la reaccin qumica y estan dise&ados para maximizar la conversin y selectividad de la

    reaccin con el menor costo, tiempo,y mayor eficiencia posibles

    'lasificacin de los reactores(

    )eg"n las fases que albergan(

    *eactores +omogneos( tienen una "nica fase, lquida o gas

    *eactores +eterogneos( tienen varias fases, gasslido, lquidoslido, gaslquido,

    gaslquidoslido

    Los reactores qumicos tienen como funciones principales(

  • 7/21/2019 Reactores Reales

    3/10

    - .segurar el tipo de contacto o modo de fluir de los reactantes en el interior del tanque,

    para conseguir una mezcla deseada con los materiales reactantes

    - /roporcionar el tiempo suficiente de contacto entre las sustancias y con el catalizador,

    para conseguir la extensin deseada de la reaccin

    - /ermitir condiciones de presin, temperatura y composicin de modo que la reaccin

    tenga lugar en el grado y a la velocidad deseada, atendiendo a los aspectos termodinmicos

    y cinticos de la reaccin

    0iferencias entre reactores ideales y no ideales(

    Los reactores ideales son aquellos en que el tiempo de residencia es igual para todos los

    elementos 1lo cual solo es rigurosamente cierto para reactores discontinuos2

    $l comportamiento real de los equipos se desva siempre de situaciones idealizadas, existen

    tres factores interrelacionados que configuran el contacto o patrn de flu!o

    3ipo de flu!o en reactores reales(

    /ara caracterizar el tipo de flu!o en un reactor real, se estudia la respuesta transitoria a un

    cambio brusco de concentracin a la entrada, en ausencia de reaccin qumica /ara realizar el

    estmulo se emplean sustancias compatibles con el fluido de mezcla y fcilmente analizables

    1trazadores2, y seg"n el tipo de perturbacin +ay dos curvas tpicas de respuesta(

    'urva 4( respuesta a un escaln 1cambio brusco y sostenido de la concentracin de

    trazador a la entrada2, que suele generalizarse con 45c6coy 5t61767o2

    /ara un reactor perfectamente agitado, el balance al trazador es( 7o1coc2578c6t,

    e integrando resulta la exponencial asinttica( 45 9e

  • 7/21/2019 Reactores Reales

    4/10

    'urva '( respuesta a un impulso 1cambio brusco e instantneo a la entrada del

    reactor2, que se generaliza en este caso con co5 m67, siendo m la cantidad de

    trazador inyectado

    #odelo de flu!o en reactores reales

    $n el caso de los reactores +omogneos isotrmicos1flu!o de pistn2, para predecir el

    comportamiento de los mismos debe tenerse en cuenta dos aspectos(

    La velocidad a la cual el fluido modifica su composicin, en funcin de la cintica de

    reaccin

    $l modo como el fluido pasa a travs del equipo, o sea el comportamiento fluido dinmico

    del reactor

    )e +a estudiado +asta el momento dos tipos de flu!o ideales para reactores continuos( el

    reactor de mezcla completa y el reactor flu!o pistn

    $l comportamiento de reactor ideal de mezcla completa supone que el fluido tiene

    propiedades 1composicin, temperatura, etc2 idnticas en todos los puntos del reactor )e

    asume entonces que la agitacin es tal que la mezcla es perfecta en todos los puntos del

    reactor

    /or otra parte el comportamiento de flu!o pistn ideal se logra si se cumple que(

    a2 La velocidad de flu!o msico del fluido y las propiedades del mismo 1presin,

    temperatura, composicin2, son constantes o uniformes en cualquier seccin transversal

    normal al movimiento global del fluido

    b2 La difusin en la direccin longitudinal 1en la direccin de flu!o2 es despreciable frente

    al movimiento convectivo del fluido

    $n la prctica pueden obtenerse situaciones razonablemente similares a las condiciones de

    idealidad )in embargo es necesario determinar de manera ms o menos cuantitativa el

    apartamiento de la idealidad y las posibles consecuencias sobre el funcionamiento delsistema 1conversin, produccin, costos2

    4actores influyen en el apartamiento de la idealidad, por e!emplo(

    0ise&o geomtrico del reactor

  • 7/21/2019 Reactores Reales

    5/10

    #ezclado y agitacin

    7iscosidad del fluido

    0istribucin de relleno en lec+os empacados

    )e constatan frecuentemente dos tipos particulares de apartamiento de la idealidad(

    canalizaciones( cuando parte de los elementos del fluido pasan a travs del recipiente ms

    rpido que otros

    espacios muertos( cuando determinadas zonas del reactor act"an como estancas,

    disminuyendo el volumen "til del equipo $stas zonas o espacios muertos pueden tener

    lugar, por e!emplo en la base de tomas manomtricas o esquinas rectas

    La magnitud de la no idealidad es un aspecto no controlable en los cambios de escala; esto

    es, el apartamiento de la idealidad puede ser muy diferente en dos escalas distintas, lo que

    puede conducir a errores graves en el dise&o

    PROBLEMA1

    )uponer que se dispone de los siguientes datos de concentracin - velocidad de reaccin(

    (mol/L) :,:< :,:=>= :,:>= :,:

  • 7/21/2019 Reactores Reales

    6/10

    ,@ :,?= :,9=A

    >,A :,9? :,:>= :,:>>

  • 7/21/2019 Reactores Reales

    7/10

  • 7/21/2019 Reactores Reales

    8/10

    PROBLEMA2

    'alcular la cantidad de catalizador necesario en un reactor de lec+o empacado con una

    relacin de recirculacin muy grande 1suponer tanque agitado2 para la conversin de = de

    . en * y con una velocidad de alimentacin de ?::: mol6+ de . puro a ,? atm y 99> B'

    /ara la reaccin a esta temperatura,

    0onde, y

    SOLUCIN

    $n el caso de tanque agitado

    'on una conversin de = C, la concentracin del reactivo es(

    $ntonces;

  • 7/21/2019 Reactores Reales

    9/10

    'onclusin

    Los reactores reales no se a!ustan a las situacin idealizada por lo que presentan

    desviaciones que llevan a resultados diferentes en los predic+os por la idealizacin,

    aunque siempre limitados entre los dos extremos ideales

    $s necesario considerar el modelo de flu!o y contacto real para poder tener el

    modelo de reactor real que permita +acer predicciones correctas

    $n un reactor real no existe verdaderamente un espacio muerto, ya que a"n en una

    regin completamente inmvil existe transporte de masa por difusin molecular

    )in embargo para fines prcticos pueden considerarse zonas muertas aquellas

    donde el fluido se mueve con muc+a lentitud comparado con el resto

    Los reactores reales son extremadamente comple!os con m"ltiple reacciones,

    m"ltiples fases, diferentes patrones de flu!o y m"ltiples corrientes de salida y

    entrada

    Los procesos reales involucran m"ltiples reactores $sto puede ser simplemente

    reactores en serie con diferentes conversiones, temperaturas de operacin o

    catalizadores lo que interviene en un reactor qumico

  • 7/21/2019 Reactores Reales

    10/10

    Eibliografa

    1. www.areaciencias.com/quimica/que-es-reactor-quimico.htm

    2. F/04G*$.'3H*$) *$.L$) #H0$LH 0$ 4L%H $J

    www.fing.edu.uy/iq/maestrias/DisenioReactores/materiales/notas2.pdf

    F0H'G3I/H) 0$ 4L%H $J %J *$.'3H* H'K %/#

    ocw.upm.es/ingenieria-quimica/ingenieria-de-la-reaccion.../tflujo.doc

    @/04G'ap@4lu!o no ideal H'K %/#ocw.upm.es/ingenieria-quimica/ingenieria-de-la-reaccion.../cap4.pd

    http://www.fing.edu.uy/iq/maestrias/DisenioReactores/materiales/notas2.pdfhttp://ocw.upm.es/ingenieria-quimica/ingenieria-de-la-reaccion-quimica/contenidos/OCW/EP/tflujo.dochttp://ocw.upm.es/ingenieria-quimica/ingenieria-de-la-reaccion-quimica/contenidos/OCW/LO/cap4.pdfhttp://ocw.upm.es/ingenieria-quimica/ingenieria-de-la-reaccion-quimica/contenidos/OCW/EP/tflujo.dochttp://ocw.upm.es/ingenieria-quimica/ingenieria-de-la-reaccion-quimica/contenidos/OCW/LO/cap4.pdfhttp://www.fing.edu.uy/iq/maestrias/DisenioReactores/materiales/notas2.pdf