Realidad aumentada

7
Colegio concertado La Realidad Aumentada no es magia, pero lo parece. La Realidad Aumentada es una tecnología que utiliza la realidad y la combina con lo virtual y,para mí, el resultado es MAGIA. En el aula, esta tecnología se puede trabajar tanto con el iPad, a través de aplicaciones, como con el ordenador, instalando programas específicos. Con esta App los dibujos cobran vida en la tablet gracias a la realidad aumentada. Quiver es una App muy fácil de utilizar. Pasos para usar Quiver: 1 - Descargar e imprimir el dibujo. Lo primero que necesitas hacer es imprimir el dibujo que se va a colorear. En la página web de la aplicación podrás encontrarlos. Este ejemplo puedes descargarlo de este enlace. Las que dicen FREE en naranja son gratuitas. En las que no se indica nada son de pago. Podrás descargar e imprimir todos los PDFs libremente. Pero para ver el efecto de realidad aumentada en la tablet tendrás que pagar. Pero si no tienes intención de comprar los dibujos premium, mi recomendación es que no los descargues. 2 - Colorear Una vez que hayas descargado e impreso el PDF con el dibujo les toca a los peques colorearlo y hacer sus diseños. REALIDAD AUMENTADA Aplicaciones de Realidad Aumentada 1 - QUIVER

Transcript of Realidad aumentada

Colegioconcertado

La Realidad Aumentada no es magia, pero lo parece. La Realidad Aumentada es una tecnología que utiliza la realidad y la combina con lo virtual y,para mí, el resultado es MAGIA.

En el aula, esta tecnología se puede trabajar tanto con el iPad, a través de aplicaciones, como con el ordenador, instalando programas específicos.

Con esta App los dibujos cobran vida en la tablet gracias a la realidad aumentada. Quiver es una App muy fácil de utilizar.

Pasos para usar Quiver:

1 - Descargar e imprimir el dibujo.

Lo primero que necesitas hacer es imprimir  el dibujo que se va a colorear. En la página web de la aplicación podrás encontrarlos. Este ejemplo puedes descargarlo de este enlace. Las que dicen FREE en naranja son gratuitas. En las que no se indica nada son de pago. Podrás descargar e imprimir todos los  PDFs libremente. Pero para ver el efecto de realidad aumentada en la tablet tendrás que pagar. Pero si no tienes  intención de comprar los dibujos premium, mi recomendación es que no los descargues.

2 - Colorear

Una vez que hayas descargado e impreso el PDF con el dibujo les toca a los peques colorearlo y hacer sus diseños.

REALIDAD AUMENTADA

Aplicaciones de Realidad Aumentada

1 - QUIVER

Colegioconcertado

3 - Descargar la App de Quiver

Para ver el efecto de realidad aumentada debemos descargar la App de Quiver del App Store. Con la App abierta deberás  enfocar el dibujo. La aplicación reconocerá de qué dibujo se trata y te pedirá que descargues el complemento para poder ver el efecto de la realidad aumentada.

4: Ver el efecto de realidad aumentada en la tablet

Una vez que has descargado el archivo enfoca con la cámara de la tablet el dibujo Espera nos instantes hasta que enfoque correctamente y reconozca el dibujo. Y de pronto, como por arte de magia podrás ver en tu pantalla una versión en 3D y con movimiento del dibujo que acabas de colorear en el papel. Incluso podrás jugar con él

Pero además de ver a tu dibujo en 3D podrás jugar con él. En este caso podremos hacer que nuestro jugador meta un gol. Para eso pica en el balón y verás como aparece un arco. Haciendo un ligero movimiento sobre la pantalla puedes hacerlo patear y meter un gol.

Colegioconcertado

Diseñado para niños desde los cinco hasta los doce años de edad, Chromville cuenta con una serie

de páginas plantilla para colorear que se pueden descargar e imprimir para que los niños coloreen.

Además de ofrecer dibujos y experiencias con realidad aumentada, los creadores de Chromville quieren darle argumento al proyecto, clasificando las pinturas en historias para que los niños consigan envolverse más con la aplicación. La trama es de la siguiente manera:

1. DESCARGA gratis Chromville app

El mundo antiguo Chromville, es bien conocida por su fuente

de energía de color.Está situado en una galaxia muy, muy lejos

y hay por lo menos cinco pueblos: Firecity, Stonetown,

Groenlandia, Waterville y Cloudskingdom. Sus habitantes, los

chromers, se parecen a su entorno y viven en paz gracias a la

colorida belleza de su tierra natal. Sin embargo, el color del

planeta está desapareciendo misteriosamente en algunas

regiones y que están en peligro de perder su poder. Tu misión

es ayudar a los chromers a descubrir el enigma y resolver el

problema de color de su planeta

2 - CHROMVILLE

Colegioconcertado

2. ENTRA en Chromville y regístrate ya que es necesario el registro para IMPRIMIRr los diferentes capítulos. Pincha aquí y accederás a la página que te permite seleccionar los distintos dibujos. 3. PINTA las láminas coloreables.

4. Pulsa el botón play y SELECCIONA el mundo específico de la lámina que acabas de colorear.

5. Apunta sobre la página y dejar que la cuenta a atrás funcione correctamente para coger el patrón de colores.

Simplemente debemos descargar la aplicación en nuestro iPad y una imagen desde la propia aplicación o desde aquí y aquí y comenzar a explorar el cuerpo humano en 4D a través de sus sistemas biológicos.

Estos aparecerán o desaparecerán cuando toquemos los controles que aparecerán en la pantalla de abajo, lo que nos permitirá explicarlos y visualizarlos individualmente o en grupo. Pero sin duda, una de las cosas más llamativas y fascinantes de esta aplicación es que si nos ponemos delante de la tarjeta impresa conseguimos que los sistemas elegidos se alineen con nuestro cuerpo consiguiendo ver nuestro cuerpo por dentro mediante la realidad aumentada.

3 - ANATOMY 4D

Colegioconcertado

Hay un blog de una profesora de Infantil donde comparte un proyecto que ha trabajado con sus alumnos utilizando esta app, que me parece estupendo: Nuestro cuerpo.

La ventaja que tiene Aurasma es que cualquier fotografía, imagen u objeto del mundo real puede actuar como marcador de Realidad Aumentada.

1. INSTALA la app Aurasma en tu iPad. 2. REGÍSTRATE en Account.

3 - Cuando abres la app, te aparece una pantalla como esta:

3.1 - Debes pulsar el signo + que aparece en la esquina superior derecha.

4 - AURASMA

Colegioconcertado

3.2 - Pulsas en el círculo azula para tomar una fotografía que será la que actúe como marcador.

3.3 - A continuación, selecciona un vídeo de tu dispositivo o una imagen animada de la aplicación aurasma y pinchas upload, le das un nombre y pinchas Done

3.4 - De esta manera se forma la superposición, es decir, cuando enfoques la imagen real, saltará el vídeo que hayas enlazado. Ponle nombre y pincha Done.

Colegioconcertado

3.5 Verás cómo queda e, incluso, puedes adaptar la forma del vídeo (overlay). Pinchas Done.

3.6 Y, ahora, decides si tu Aura va a ser público o privado. Para que la gente pueda ver tus auras, estas deben ser públicas y también debes proporcionar el nombre de tu canal. (El que tú decidas)