Realidad Nacional

4
REALIDAD NACIONAL Y AMBIENTAL 1. ¿Cuáles son los sectores de la economía según la producción? Sector primario o agropecuario Es el sector que obtiene el producto de sus actividades directamente de la naturaleza, sin ningún proceso de transformación. Dentro de este sector se encuentran la agricultura, la ganadería, la silvicultura, la caza y la pesca. Sector secundario o industrial Comprende todas las actividades económicas de un país relacionadas con la transformación industrial de los alimentos y otros tipos de bienes o mercancías, los cuales se utilizan como base para la fabricación de nuevos productos. Se divide en dos sub-sectores: industrial extractivo e industrial de transformación: Industrial extractivo: extracción minera y de petróleo. Industrial de transformación: envasado de legumbres y frutas, embotellado de refrescos, fabricación de abonos y fertilizantes, vehículos, cementos, aparatos electrodomésticos, etc. Sector terciario o de servicios Incluye todas aquellas actividades que no producen una mercancía en sí, pero que son necesarias para el funcionamiento de la economía. Como ejemplos de

Transcript of Realidad Nacional

Page 1: Realidad Nacional

REALIDAD NACIONAL Y AMBIENTAL

1. ¿Cuáles son los sectores de la economía según la producción?

Sector primario o agropecuario

Es el sector que obtiene el producto de sus actividades directamente de la

naturaleza, sin ningún proceso de transformación. Dentro de este sector se

encuentran la agricultura, la ganadería, la silvicultura, la caza y la pesca.

Sector secundario o industrial

Comprende todas las actividades económicas de un país relacionadas con la

transformación industrial de los alimentos y otros tipos de bienes o

mercancías, los cuales se utilizan como base para la fabricación de nuevos

productos.

Se divide en dos sub-sectores: industrial extractivo e industrial de

transformación:

Industrial extractivo: extracción minera y de petróleo.

Industrial de transformación: envasado de legumbres y frutas, embotellado

de refrescos, fabricación de abonos y fertilizantes, vehículos, cementos,

aparatos electrodomésticos, etc.

Sector terciario o de servicios

Incluye todas aquellas actividades que no producen una mercancía en sí, pero

que son necesarias para el funcionamiento de la economía. Como ejemplos de

Page 2: Realidad Nacional

ello tenemos el comercio, los restaurantes, los hoteles, el transporte, los servicios

financieros, las comunicaciones, los servicios de educación, los servicios

profesionales, el Gobierno, etc.

2. Mencionar al menos cinco productos de exportación del Ecuador.

1. Banano

2. Flores

3. Camarón

4. Cacao

5. Petróleo

3. Mencionar al menos cinco productos de importación que hace el

Ecuador.

1. Tecnología

2. Ropa

3. Vehículos

4. Combustible

5. Juguetes

4. Como se define la economía de nuestro país (buena, media o

pobre)

La economía de nuestro país es media ya que no se sabe aprovechar

adecuadamente los recursos naturales de nuestro país y no existe una estabilidad

laboral.

Page 3: Realidad Nacional

5. ¿Qué es la pobreza?

La pobreza es una forma de vida que aparece cuando las personas carecen de los

recursos necesarios para satisfacer sus necesidades básicas. Esta condición se

caracteriza por deficiencias en la alimentación, por la falta de acceso a la

asistencia sanitaria y a la educación, y por no poseer una vivienda que reúna los

requisitos básicos para desarrollarse correctamente.

Existen diversas situaciones involuntarias que pueden llevar a un individuo a la

pobreza; el desempleo, los salarios insuficientes y las catástrofes naturales son

algunas de las más frecuentes.

6. Mencione algunos problemas sociales que encontramos en nuestro

país.

1. Pobreza

2. Delincuencia

3. Desempleo

4. Corrupción

5. Migración

7. Mencione los objetivos o metas del milenio para erradicar la

pobreza y problemas sociales.

1. Objetivo 1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre

2. Objetivo 2. Lograr la enseñanza primaria universal

3. Objetivo 3. Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la

mujer.

4. Objetivo 4. Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años

5. Objetivo 5. Mejorar la salud materna

6. Objetivo 6. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades

7. Objetivo 7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente

8. Objetivo 8. Fomentar una alianza mundial para el desarrollo

8. ¿Cuántos millones de habitantes tiene el Ecuador actualmente?

Ecuador tiene una población total estimada de 14’306.876 millones de

habitantes, según el último censo de población y vivienda.

9. Densidad poblacional del Ecuador por Km 2.

Page 4: Realidad Nacional

En cuanto a la densidad demográfica, los resultados preliminares del censo

arrojan una densidad de 55,8 habitantes por Km2 para el país.

10. Índice de crecimiento poblacional en el Ecuador

Tasa de crecimiento: 1,419% (2011 est.)

11. Esperanza de vida del hombre ecuatoriano

Es de 73 años.

12. Esperanza de vida de la mujer ecuatoriana.

Es de 79 años.

13. ¿Qué significan las iniciales PEA?

Población Económicamente Activa

14. ¿Entre que edades está comprendida la PEA ecuatoriana?

Comprendida entre 10 y 63 años.

15. ¿Está de acuerdo con el trabajo infantil?, considera que es bueno

o malo.

No, considero que es malo porque los niños tienen derecho a estudiar y no a

trabajar porque en algunos casos son explotados, maltratados y abusados por

otras personas.

16. Mencione los principales países donde migra la población

ecuatoriana.

Estados Unidos, España, Italia, Francia.