realidad nacional

7
TRABAJO DE REALIDAD NACIONAL NOMBRE:LOURDES RUALES NIVEL:2 “B"

Transcript of realidad nacional

  1. 1. Si lo depositas en un contenedorde papel para reciclarlo, servirpara fabricar ms papel sin talarms rboles. El vidrio, el plstico olos envases de metal tambin sepueden reciclar.Por otro lado necesitamos maderapara construir muebles, juguetesPara contrarrestar la tala derboles necesaria, hay querepoblar los bosques; es decir, hayque sembrar nuevos rboles en laszonas donde se talan.
  2. 2. Reforzar los operativos para evitar la destruccin de la naturaleza. Luchar contra la deforestacin, la desertizacin, el derretimiento delos casquetespolares o el cambio climtico ya que son clarosejemplos de que la Tierra est en crisis. Implementar campaas en los centro de educacin de nuestra zonasobre el cuidadodel medio ambiente y sus consecuencias en el casode su destruccin. E jecutar planes de accin sobre el cuidado del medio ambiente y ladestruccin de lacapa de ozono.
  3. 3. En el hogar:Utilizar racionalmente el agua, reduciendo suconsumo en las actividades domsticas ymanteniendo en buen estado los grifos y lastuberas.Mantener limpia y ordenada la vivienda, usarproductos biodegradables o envases, bolsas ymateriales fciles de reciclar.Colocar la basura en el lugar adecuado y enlos recipientes ubicados para tal fin. Si vive enedificio, cuidar y usar debidamente losbajantes de basura.
  4. 4. Organizar y participar en programas de educacin yconcientizacin ambiental, a fin de resolverproblemas ambientales de la comunidad.Participar en jornadas de limpieza y mantenimientode reas comunes: calles, avenidas, pasillos deedificios, canchas deportivas.Conservar limpios y en buen estado losparques, plazas y reas deportivas.Cuidar y mantener limpias las unidades de transportecolectivos y otros servicios pblicos.
  5. 5. limpieza, pintura de las paredes, reparacin deventanas y pupitres y todo lo que implique mantenerla escuela en buen estado. Concientizar a los nios y jvenes en cuanto al usoracional de los recursos: ensearlos a aprovechar elpapel, los lpices, las pinturas, materiales dedesecho y otros. Involucrar a la comunidad educativa en lasactividades ambientales promovidas en la escuela(mantenimiento de la escuela y reasdeportivas, recoleccin de papel y vidrio paraprocesos de reciclaje, organizacin decarteleras, paseos y sensibilizacin hacia lanaturaleza).
  6. 6. limpieza, pintura de las paredes, reparacin deventanas y pupitres y todo lo que implique mantenerla escuela en buen estado. Concientizar a los nios y jvenes en cuanto al usoracional de los recursos: ensearlos a aprovechar elpapel, los lpices, las pinturas, materiales dedesecho y otros. Involucrar a la comunidad educativa en lasactividades ambientales promovidas en la escuela(mantenimiento de la escuela y reasdeportivas, recoleccin de papel y vidrio paraprocesos de reciclaje, organizacin decarteleras, paseos y sensibilizacin hacia lanaturaleza).