Realizacion de Actividad 2

3
Realizada Por: Néstor A Mejuto Actividad Obligatoria N°2 Identifique y titule los párrafos del texto, en forma sintética pero clara. Recuerde que puede incluir más de un párrafo (texto comprendido entre Se realiza la identificación de Cada Párrafo, titulo los mismos: dos 1- Según América Economía Intelligence, las compras virtuales experimentaran un crecimiento 28,5%, Internet móvil 50% para 2015. 2- En Perú, el consultor Marco Espejo González, dice: (a mediano plazo se podrá realizar compras mediante aplicativos de Smartphone). 3- Los profesionales del sector Pronostican para los próximos años que el mundo retail tendrá atención más personalizada cliente-vendedor. 4- Para Marcelo Arce, presidente de Arlog, los modelos de comercio y consumo están cambiando aceleradamente. 5- Arce sostiene que, cuando se habla de la perspectiva futura de la logística, hay que hacerlo pensando en la “megaeficiencia en la megaciudad”. 6- Fernando Barilari, director regional de Infor en el Cono Sur, opina: ya no es suficiente optimizar la cadena de suministro. 7- Gabriel García Polignano, director de operaciones de Celsur Logística, destaco la herramienta tecnológica más importante de la logística Automotriz es voice picking. 8- La propuesta de Celsur Logística se orienta a implementarlas nuevas tecnologías necesaria para brindar soluciones a cada Cliente. 9- Para Gregorio Ruiz, jefe de Abastecimiento Logístico, las principales innovaciones estarán orientadas comercio electrónico y a atender el B2C. 10- El crecimiento del E-Commerce está llevando al mercado global hacia una mayor democratización de la Oferta. Seleccione una técnica para organizar la información (puede ser un cuadro sinóptico, un esquema de contenido o un mapa conceptual) y sintetice con ella la información del texto provisto. Fundamente su

description

2

Transcript of Realizacion de Actividad 2

Page 1: Realizacion de Actividad 2

Realizada Por: Néstor A Mejuto

Actividad Obligatoria N°2

Identifique y titule los párrafos del texto, en forma sintética pero clara. Recuerde que puede incluir más de un párrafo (texto comprendido entre

Se realiza la identificación de Cada Párrafo, titulo los mismos:dos

1- Según América Economía Intelligence, las compras virtuales experimentaran un crecimiento 28,5%, Internet móvil 50% para 2015.

2- En Perú, el consultor Marco Espejo González, dice: (a mediano plazo se podrá realizar compras mediante aplicativos de Smartphone).

3- Los profesionales del sector Pronostican para los próximos años que el mundo retail tendrá atención más personalizada cliente-vendedor.

4- Para Marcelo Arce, presidente de Arlog, los modelos de comercio y consumo están cambiando aceleradamente.

5- Arce sostiene que, cuando se habla de la perspectiva futura de la logística, hay que hacerlo pensando en la “megaeficiencia en la megaciudad”.

6- Fernando Barilari, director regional de Infor en el Cono Sur, opina: ya no es suficiente optimizar la cadena de suministro.

7- Gabriel García Polignano, director de operaciones de Celsur Logística, destaco la herramienta tecnológica más importante de la logística Automotriz es voice picking.

8- La propuesta de Celsur Logística se orienta a implementarlas nuevas tecnologías necesaria para brindar soluciones a cada Cliente.

9- Para Gregorio Ruiz, jefe de Abastecimiento Logístico, las principales innovaciones estarán orientadas comercio electrónico y a atender el B2C.

10- El crecimiento del E-Commerce está llevando al mercado global hacia una mayor democratización de la Oferta.

Seleccione una técnica para organizar la información (puede ser un cuadro sinóptico, un esquema de contenido o un mapa conceptual) y sintetice con ella la información del texto provisto. Fundamente su

Page 2: Realizacion de Actividad 2

Realizada Por: Néstor A Mejuto

Elección, teniendo en cuenta los procesos de pensamiento que esa técnica implica poner en práctica

Opinan Opinan

Se busca

.

He elegido este mapa conceptual para poder volcar la informacion provista por los cuatro experto en logistica economica, ya que cada uno de ellos espresaba una forma diferente, que se debe tener en cuenta en el futuro con respecto al comercio global.

Para este mapa conseptual tube que interpretar las diferentes opiniones, comparar las mismas y sacar concluciones diversas, para poder clasificarlas, etc.

Logística 3.0

Mejoras en el sector Económico Avances Tecnológicos

Las compras Virtuales crecerán

un 28% El próximo año En 2015 se incrementaran 50%

Expertos en logística Económica

Marcos Espejo Gonzales Marcelo Arce Fernando Barilari Gabriel García Polignano

Nuevas Tendencias de

compra web3.0

Gregorio Ruiz

Mejores aplicativos

para Smartphone

Permiten Debito de

la caja de ahorros

Programación de

dispositivos para

realizar compras

Mayor información

del producto

Comercio y consumo,

cambian

Evolución

tecnológica

Atención

personalizada cliente/

vendedor

Logística en tiempo real

Visiones estratégicas

Megaeficiencia en las megaciudades

Desarrollo de producto

por parte de cliente

Servicio en tiempo

real

Herramientas tecnológicas

Mejor seguridad para empleados

Mejor productividad

Mejor seguimientos por el

usuario, de sus pedidos

Unificar todas las cadenas de

suministros

Unir sistema de gestión

Mejor control en las

empresas

Mejores cadenas

de suministros Nuevo

software SCE

Solución a medida del

cliente

Logística automotriz

VOICES PICKING

Maximizar capacidad

de almacenaje

Crecimiento de actividad

Mejor gestión comercial de

productos. Mercado libre, Daftti,

Club Cupón

Informe de entrega

del producto

Crecimiento exponencial.

Del Comercio electrónico B2C

Principales innovaciones

Mejores respuesta, amplia

cobertura

E-COMMERCE

Mercado global se democratiza

Se eliminan costos

fijos

Mejorar estructura de

venta y distribución

Nuevas generaciones de

clientes

Tecnología móvil

Page 3: Realizacion de Actividad 2

Realizada Por: Néstor A Mejuto

Síntesis:

Estudio realizado por América Economía Intelligence, dicen: Las compras virtuales en

la región se incrementara un 28% y que para 2015 internet móvil tendrá mayor

incidencia en las compras, incrementando el comercio de dispositivos móviles

Marcos Espejo Gonzales, consultor logístico, nos detalla que en Perú, “los

supermercados implementaran mayor información de sus productos para que los

consumidores puedan escanear el código de los mismos y poder realizar las compras

desde su casa y en cualquier momento del día, también se podrán programar aparatos

domésticos para realizar los pedidos directamente al comercio”. Los profesionales del

sector establecen que para los siguientes años, la venta al por menor tendrá mejor

atención cliente-vendedor, equipándose con dispositivos móviles para una mejor

información de sus productos.

En cabio Marce Arce establece, La evolución tecnológica está cambiando el comercio

y consumo, “esto nos lleva a pensar más allá de las limitaciones del corto plazo,

Delivering Tomorrow (Logistics 2050), es un informe que plantea las dificultades de

pensar más al futuro”. La futura logística debe estar pensada en “megaeficiencia –

megaciudades” para poder sustentar una demanda en tiempo real y no perder el tren

tecnológico.

Fernando Barilari, dice que las cadenas de suministro deben funcionar unificadamente

para lograr un óptimo rendimiento; “La unificación de las cadenas de suministro logran

un mejor rendimiento y poder tomas mejores decisiones. El nuevo concepto de

software SCE, permite el completo control a las empresas. Pero para lograr esto hay

que unificar los sistemas de gestión, esto dará como resultado un único sistema”.

Gabriel García Polignano, estableció que la herramienta tecnológica actualmente

aplicada a la logística automotriz en voice picking, la cual realiza tareas de preparación

de pedidos de partes, “Esto ha permitido incrementar la productividad, sin aumentar

los recursos, se mejoró la calidad y confiabilidad”

Actualmente se intenta implementar estas tecnologías en todos los sectores de la

automotriz, y así mejorar los planteos de sus clientes.

Gregorio Ruiz establece, que las actuales innovaciones estarán dadas en dos

direcciones: primero, crecimiento exponencial del comercio electrónico. Segundó

atender B2C(del negocio al consumidor), para que las compañías no solo estén con la

gestión comercial, sino también con la entrega del producto al cliente .

El e-commerce, está democratizando el mercado global, de las ofertas, permitirá la

eliminación de costos fijos, está permitiendo la creación de comercio en todo el país

con clientes en todo el continente:” actualmente el desafío es una estructura que

pueda distribuir las ventas generadas. Las actuales herramientas que llevan a este

proceso, son los Smartphone y Tabletas.