Rebelión en libia de 2011

6
Rebelión en Libia de 2011 La rebelión en Libia de 2011, llamada también en algunos medios de comunicación guerra civil libia, se refiere a una serie de enfrentamientos ocurridos en ese país a partir de febrero de 2011 entre el gobierno de Muamar el Gadafi y sus opositores, en el contexto de las protestas del mundo árabe en 2011. Estos enfrentamientos han tenido características de un conflicto militar, aunque se discute si corresponde a una rebelión o más bien a una guerra civil.

Transcript of Rebelión en libia de 2011

Page 1: Rebelión en libia de 2011

Rebelión en Libia de 2011 La rebelión en Libia de 2011, llamada

también en algunos medios de comunicación guerra civil libia, se refiere a una serie de enfrentamientos ocurridos en ese país a partir de febrero de 2011 entre el gobierno de Muamar el Gadafi y sus opositores, en el contexto de las protestas del mundo árabe en 2011. Estos enfrentamientos han tenido características de un conflicto militar, aunque se discute si corresponde a una rebelión o más bien a una guerra civil.

Page 2: Rebelión en libia de 2011
Page 3: Rebelión en libia de 2011

Recientemente intervinieron una alianza de países amparados en una resolución de Naciones Unidas, a raíz de que se confirmase que las medidas usadas por el gobierno libio para recuperar el control del país estaban atentando contra los derechos civiles de los libios que vivían en zonas controladas por los rebeldes. Las primeras manifestaciones comenzaron el 15 de febrero de 2011 cuando los seguidores del ex-primer ministro ahorcaron a dos policías, y con demandas de reformas políticas y económicas hacia el gobierno de Gadafi, que llevaba 41 años en el poder.

Page 4: Rebelión en libia de 2011

Las manifestaciones fueron creciendo en magnitud

siendo reprimidas fuertemente por el gobierno y la policía secreta, alcanzando en pocos días más de una decena de manifestantes asesinados en enfrentamientos. Las protestas, ante la intransigencia gubernamental y la brutal represión, degeneraron en una revuelta que se extendió rápidamente por la Cirenaica, la parte oriental del país, tradicionalmente hostil a Gadafi.

Gran parte del ejército en esta zona se unió a los opositores, mientras los leales al régimen abandonaron las armas y los cuarteles.

Page 5: Rebelión en libia de 2011

Muamar el Gadafi

Aunque oficialmente no ocupa ningún cargo público, se le atribuye el título honorífico de «Líder de la Revolución» o «Hermano Líder y Guía de la Revolución», según declaraciones del gobierno y funcionarios de prensa.[3] Como parte de su programa socialista de gobierno, Gadafi nacionalizó en la década de 1970 toda la empresa privada, incluyendo la tierra, la industria petrolera y los bancos, y permitiendo sólo los pequeños negocios familiares.[4] Durante su estancia de varias décadas en el poder ha promovido lo que para el coronel Gadafi es la ideología y el estado socialista ideal para el Tercer Mundo, la «tercera teoría universal» y la «Yamahiriya» respectivamente.

Page 6: Rebelión en libia de 2011

Líder de la Gran Jamahiriya Árabe Libia Popular y Socialista.Nació en el desierto de la ciudad de Sirte en Libia, el 7 de junio de 1942. Su familia pertenecía a un grupo de beduinos (los Qaddafa, del cual procede el apellido Qaddafi o Gadafi).